planeaciones

2
FORMANDO FIGURAS Propósito: Favorecer en los niños el conocimiento de las figuras geométricas, y las formas de las mismas. Campo formativo: Pensamiento Matemático Aspecto: Forma, espacio y medida Competencia: Construye objetos y figuras geométricas tomando en cuenta sus características Aprendizaje esperado: Reconoce, dibuja con uso de retículas- y modela formas geométricas (planas y con volumen) en diversas posiciones. Recursos Materiales: Listón, hojas de ejercicio, pegamento. Tiempo: 20 minutos aproximadamente SECUENCIA DIDÁCTICA: Inicio: Se platicará con los niños acerca de las figuras geométricas y se les invitará a escuchar un cuento acerca de las mismas. Desarrollo: Terminado el cuento se les hará unas preguntas acerca de lo escuchado, después se les entregaran una hojas en la que vendrán dibujadas algunas figuras geométricas y se les pedirá que con listón y pegamento sigan el contorno de cada figura, para ello se les mostrará un ejemplo. Cierre: Cuando todos hayan terminado, se les invitará a reconocer las figuras en diferentes objetos, por ejemplo ¿a qué se parece el triángulo? ¡A una pizza!, etc. Indicadores de evaluación: Recuerda los personajes del cuento Reconoce las figuras geométricas que se le presentan Traza el contorno de las figuras geométricas Reconoce las formas de las figuras geométricas en diferentes objetos.

Upload: cynthia-perez

Post on 22-Jul-2015

44 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planeaciones

FORMANDO FIGURAS

Propósito: Favorecer en los niños el conocimiento de las figuras geométricas, y

las formas de las mismas.

Campo formativo: Pensamiento Matemático

Aspecto: Forma, espacio y medida

Competencia: Construye objetos y figuras geométricas tomando en cuenta sus

características

Aprendizaje esperado: Reconoce, dibuja –con uso de retículas- y modela formas

geométricas (planas y con volumen) en diversas posiciones.

Recursos

Materiales: Listón, hojas de ejercicio, pegamento.

Tiempo: 20 minutos aproximadamente

SECUENCIA DIDÁCTICA:

Inicio: Se platicará con los niños acerca de las figuras geométricas y se les

invitará a escuchar un cuento acerca de las mismas.

Desarrollo: Terminado el cuento se les hará unas preguntas acerca de lo

escuchado, después se les entregaran una hojas en la que vendrán dibujadas

algunas figuras geométricas y se les pedirá que con listón y pegamento sigan el

contorno de cada figura, para ello se les mostrará un ejemplo.

Cierre: Cuando todos hayan terminado, se les invitará a reconocer las figuras en

diferentes objetos, por ejemplo ¿a qué se parece el triángulo? ¡A una pizza!, etc.

Indicadores de evaluación:

Recuerda los personajes del cuento

Reconoce las figuras geométricas que se le presentan

Traza el contorno de las figuras geométricas

Reconoce las formas de las figuras geométricas en diferentes objetos.

Page 2: Planeaciones

CONOCIENDO FIGURAS

Propósito: Favorecer en los niños el conocimiento de las figuras geométricas

Campo formativo: Pensamiento Matemático

Aspecto: Forma, espacio y medida

Competencia: Identifica regularidades en una secuencia, a partir de criterios de

repetición, crecimiento y ordenamiento.

Aprendizaje esperado: Anticipa lo que siguen en patrones e identifica elementos

faltantes en ellos, ya sean de tipo cualitativo o cuantitativo.

Recursos

Materiales: Tablero de figuras geométricas

Tiempo: 30 minutos aproximadamente

SECUENCIA DIDÁCTICA:

Inicio: Se platicará con los niños acerca de las figuras geométricas y se les

invitará a escuchar una canción que hable de ellas.

Desarrollo: Después de la canción platicaremos acerca de lo que nos enseña la

misma. Les invitaré a jugar con un tablero en el cual estarán plasmadas unas

figuras geométricas (circulo, cuadrado, rectángulo, rombo y triangulo), los niños

tendrán que reconocer la figura que se les presenta y colocar después de cada

figura la otra figura que le sigue en un orden respecto al tamaño y el color que

tienen. Por ejemplo: después de círculo rojo va un círculo azul pero más pequeño

que el primero y así sucesivamente)

Cierre: Se tratará de que pasen todos los niños al tablero y jueguen con él. Para

terminar se les preguntará ¿qué figuras vimos? ¿Cómo se llaman? Y finalmente si

la actividad les gustó.

Indicadores de evaluación:

Reconoce las figuras geométricas que se le presentan

Identifica las figuras faltantes en una secuencia

Tienen los conocimientos necesarios para identificar elementos de una

forma ordenada y correcta.