planeacioncampaña olimpia

3
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán” Licenciatura en Educación Preescolar Jardín de Niños: “Club de Leones 1” Clave: 30DJN0221L Alumnas Practicantes: Fuentes Cruz Emidia Hidalid, Laguna Jonguitud Sugey Guadalupe y Rueda Cordova Grecia Coral “Los árboles son amigos” Campo Formativo Exploración y conocimiento del mundo Aspecto Participa en acciones de cuidado de la naturaleza, la valora y muestra sensibilidad y comprensión sobre la necesidad de preservarla. Aprendizajes esperados Busca soluciones a problemas ambientales de su escuela y comunidad. Comprende que forma parte de un entorno que necesita y debe cuidar. Practica y promueve medidas de protección y cuidado a los animales domésticos, plantas y otros recursos naturales de su entorno. Recursos Cartulinas Pinturas (verde, café, azul, negro, rojo) Cinta Fotografías de la ciudad de Poza Rica en años anteriores Árboles para plantar de Lichis Tiempo estimado: 3 días, adaptándose al horario de cada grupo. Situación de aprendizaje Inicio Desarrollo Cierre Se iniciara la campaña realizando una pequeña comparación entre ser vivo y materia inerte. Posteriormente se les plantearan preguntas como: -¿Sabes quienes son los seres vivos? -¿Crees que un árbol puede Se hablará sobre los peligros que presentan las plantas y se tomará como ejemplo la deforestación existente en la ciudad de Poza Rica, dando ejemplos con imágenes. Como actividad posterior se realizaran carteles para crear conciencia y fomentar el cuidado de las plantas, los Para finalizar la campaña se hará entrega de un árbol de Lichis para cada grupo, los cuales serán plantados en el jardín trasero a un costado de los salones de 2° “A”, 2° “B” y 3° “A” Al culmino de esta

Upload: coralcordova

Post on 14-Sep-2015

8 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Planeación de actividades para fomentar el cuidado de los árboles en el preescolar.

TRANSCRIPT

CENTRO REGIONAL DE EDUCACIN NORMAL Dr. Gonzalo Aguirre Beltrn Licenciatura en Educacin Preescolar Jardn de Nios: Club de Leones 1 Clave: 30DJN0221L Alumnas Practicantes: Fuentes Cruz Emidia Hidalid, Laguna Jonguitud Sugey Guadalupe y Rueda Cordova Grecia CoralLos rboles son amigosCampo Formativo Exploracin y conocimiento del mundo

Aspecto Participa en acciones de cuidado de la naturaleza, la valora y muestra sensibilidad y comprensin sobre la necesidad de preservarla.

Aprendizajes esperados Busca soluciones a problemas ambientales de su escuela y comunidad. Comprende que forma parte de un entorno que necesita y debe cuidar. Practica y promueve medidas de proteccin y cuidado a los animales domsticos, plantas y otros recursos naturales de su entorno.

Recursos Cartulinas Pinturas (verde, caf, azul, negro, rojo) Cinta Fotografas de la ciudad de Poza Rica en aos anteriores rboles para plantar de LichisTiempo estimado:

3 das, adaptndose al horario de cada grupo.

Situacin de aprendizaje

InicioDesarrolloCierre

Se iniciara la campaa realizando una pequea comparacin entre ser vivo y materia inerte.Posteriormente se les plantearan preguntas como:-Sabes quienes son los seres vivos?-Crees que un rbol puede ser un ser vivo? Por qu?-Tienes rboles en tu casa?-Qu medidas tomas para cuidarlos?-Consideras que son importantes?Se llegar a una conclusin de que los rboles son importantes y tambin son seres vivos. Se hablar sobre los peligros que presentan las plantas y se tomar como ejemplo la deforestacin existente en la ciudad de Poza Rica, dando ejemplos con imgenes. Como actividad posterior se realizaran carteles para crear conciencia y fomentar el cuidado de las plantas, los cuales se expondrn en las paredes y rboles de la escuela.Para finalizar la campaa se har entrega de un rbol de Lichis para cada grupo, los cuales sern plantados en el jardn trasero a un costado de los salones de 2 A, 2 B y 3 AAl culmino de esta actividad se les har entrega a los nios de una carta compromiso en donde ellos se comprometan a cuidar los rboles que se encuentran en su escuela y comunidad.

Otros campos que se favorecen

Desarrollo fsico y saludExpresin y apreciacin artsticas

Aspecto: Coordinacin Fuerza y Equilibrio Aspecto: Expresin y apreciacin visual

Competencia: Utiliza objetos e instrumentos de trabajo que le permiten resolver problemas y realizar actividades diversas.Competencia: Expresa ideas, sentimientos y fantasas mediante la creacin de representaciones visuales, usando tcnicas y materiales variados.

Aprendizajes esperados: Elige y usa el objeto, instrumento, o herramienta adecuada para realizar una tarea asignada o de su propia creacin( un pincel para pintar, tijeras para recortar, destornillador, etctera) Aprendizajes esperados: Experimenta con materiales, herramientas y tcnicas de la expresin plstica, como acuarela, pintura dactilar, acrlica, collage, crayones de cera. Identifica detalles de un objeto, ser vivo o fenmeno natural que observa, los representa de acuerdo a su percepcin y explica esa produccin. Crea, mediante el dibujo, la pintura, el grabado y el modelado, escenas, paisajes y objetos reales o imaginarios a partir de una experiencia o situacin vivida.