planeacion integral de una barda

5
PLANEACION INTEGRAL LUGAR Y FECHA Comisión Federal de Electricidad. P R E S E N T E Los trabajos iniciarán el día 30 de Julio del 2015, con la recepción del lugar de ejecución de los trabajos y en conjunto con la Supervisión por parte de ------------------ se recibirán limites, para realizar la limpieza, el trazo y nivelación del terreno. De igual forma se presentará ante la dependencia, al superintendente general, supervisor de obra, quienes serán los encargados, en las distintas áreas del proceso de ejecución de los trabajos. Las obras de construcción, se realizaran según lo indicado por parte de ecología y seguridad, se definirán las estrategias modificando las actividades nocivas. Teniendo un estricto control de los residuos; en cada una las etapas de construcción de la obra. Para el inicio de los trabajos en sitio se trasladara la siguiente maquinaria y equipo: (01) Retroexcavadoras , (1) revolvedora de concreto y (1) camioneta. Así como el personal necesario para la ejecución de la obra, como son: albañiles, fierreros y ayudantes para el frente de trabajo, así como los operadores de los equipos y camioneta mencionada, con el propósito de lograr la operación efectiva del proceso de la construcción. I. TRABAJOS DE REPOSICION DE BARDA S.E TABASQUILLO LIMPIEZA, TRAZO Y NIVELACION MANUAL DEL AREA DE TRABAJO PARA ESTABLECER EJES, BANCO DE NIVEL Y REFERENCIAS. Periodo del 30 de julio al 01 de agosto del 2015 Se realizaran las operaciones necesarias en campo para definir el trazo que permitirá efectuar la Rehabilitación y sustitución de cercado perimetral, así como proporcionar los niveles de proyecto, acorde con los planos ejecutivos. Así mismo, deberá realizarse el acondicionamiento de la zona de trabajo, de manera que el sitio se encuentre en condiciones adecuadas para el desarrollo de las actividades. Antes de iniciarse la construcción de la obra, el Supervisor de Obra, verificará y aprobará los trazos y niveles obtenidos, para garantizar la correcta ejecución de los trabajos. Incluye: suministro de materiales, herramienta, equipo topográfico de precisión (estación total y nivel), estadales, balizas, prismas, pintura, estacas, mano de obra con topógrafos calificados, baliceros, estadaleros, ayudantes generales, el retiro del escombro de la barda colapsada y todo lo necesario para la correcta ejecución de los trabajos. DESMANTELAMIENTO DE CADILLO. Periodo del 03 de agosto al 08 de agosto del 2015 El Cadillo es el elemento de herrería que permite la protección sobre bardas y portón del acceso. La cual será desmantelada al demoler la barda, debiendo tener cuidado en el retiro de su sistema de fijació. Una vez liberada de las sujeciones, se almacenara. Tratando de no dañar los elementos para su

Upload: bru-sky

Post on 08-Sep-2015

239 views

Category:

Documents


8 download

DESCRIPTION

CONTRUCCION DE BARDA PERIMETRAL

TRANSCRIPT

Cd

PLANEACION INTEGRAL

LUGAR Y FECHA

Comisin Federal de Electricidad.

P R E S E N T E

Los trabajos iniciarn el da 30 de Julio del 2015, con la recepcin del lugar de ejecucin de los trabajos y en conjunto con la Supervisin por parte de ------------------ se recibirn limites, para realizar la limpieza, el trazo y nivelacin del terreno.

De igual forma se presentar ante la dependencia, al superintendente general, supervisor de obra, quienes sern los encargados, en las distintas reas del proceso de ejecucin de los trabajos.

Las obras de construccin, se realizaran segn lo indicado por parte de ecologa y seguridad, se definirn las estrategias modificando las actividades nocivas. Teniendo un estricto control de los residuos; en cada una las etapas de construccin de la obra.

Para el inicio de los trabajos en sitio se trasladara la siguiente maquinaria y equipo: (01) Retroexcavadoras,(1) revolvedora de concreto y (1) camioneta. As como el personal necesario para la ejecucin de la obra, como son: albailes, fierreros y ayudantes para el frente de trabajo, as como los operadores de los equipos y camioneta mencionada, con el propsito de lograr la operacin efectiva del proceso de la construccin.

I. TRABAJOS DE REPOSICION DE BARDA S.E TABASQUILLO

LIMPIEZA, TRAZO Y NIVELACION MANUAL DEL AREA DE TRABAJO PARA ESTABLECER EJES, BANCO DE NIVEL Y REFERENCIAS.

Periodo del 30 de julio al 01 de agosto del 2015

Se realizaran las operaciones necesarias en campo para definir el trazo que permitir efectuar la Rehabilitacin y sustitucin de cercado perimetral, as como proporcionar los niveles de proyecto, acorde con los planos ejecutivos. As mismo, deber realizarse el acondicionamiento de la zona de trabajo, de manera que el sitio se encuentre en condiciones adecuadas para el desarrollo de las actividades. Antes de iniciarse la construccin de la obra, el Supervisor de Obra, verificar y aprobar los trazos y niveles obtenidos, para garantizar la correcta ejecucin de los trabajos.

Incluye: suministro de materiales, herramienta, equipo topogrfico de precisin (estacin total y nivel), estadales, balizas, prismas, pintura, estacas, mano de obra con topgrafos calificados, baliceros, estadaleros, ayudantes generales, el retiro del escombro de la barda colapsada y todo lo necesario para la correcta ejecucin de los trabajos.

DESMANTELAMIENTO DE CADILLO.

Periodo del 03 de agosto al 08 de agosto del 2015

El Cadillo es el elemento de herrera que permite la proteccin sobre bardas y portn del acceso. La cual ser desmantelada al demoler la barda, debiendo tener cuidado en el retiro de su sistema de fijaci. Una vez liberada de las sujeciones, se almacenara. Tratando de no daar los elementos para su recuperacin. Incluye: retiro de cadillo, mano de obra, herramientas, equipo, maniobras, equipo de proteccin, delimitacin de la zona de trabajo, acarreos dentro y fuera de obra al almacn indicado por la supervisin de ASA y todo lo necesario para su correcta ejecucin.

RETIRO Y DEMOLICION DE MURO DE TABICON EXISTENTE CON SUS CADENAS Y CASTILLOS

Periodo del 05 de agosto al 19 de agosto del 2015

Se realizara la demolicin, extraccin y reduccin a escombros de las estructuras existentes que de acuerdo a proyecto sea necesario retirar de la zona, entendiendo que para esta actividad se estarn utilizando herramientas manuales y neumticas, debido a la diversidad de materiales a demoler. Dicho equipo ser mantenido en ptimas condiciones de operacin durante el tiempo que dure la obra y ser operado por personal capacitado.

Se deber considera los niveles de demolicin y el rescate de acero de refuerzos solo en uniones de colado

Incluye: mano de obra, herramientas, equipo, maniobras, equipo de proteccin, delimitacin de la zona de trabajo, maquinaria, equipo, carga, acarreo, descarga en el sitio de disposicin final, permisos y todo lo necesario para la correcta ejecucin de este trabajo

DEMOLICION DE MURO DE CONCRETO ARMADO CON MEDIDAS DE 0.20 X 0.20 X 0.55 PARA EMPOTRAR CASTILLOS

Periodo del 10 de agosto al 24 de agosto del 2015

Se realizara la demolicin, extraccin y reduccin a escombros de las estructuras existentes que de acuerdo a proyecto sea necesario retirar de la zona, entendiendo que para esta actividad se estarn utilizando herramientas manuales, Dichas herramientas sern operado por personal capacitado.

Se deber considera los niveles de demolicin y el rescate de acero de refuerzos solo en uniones de colado

Incluye: excavacin, mano de obra, herramientas, equipo, maniobras, equipo de proteccin, delimitacin de la zona de trabajo, equipo, carga, acarreo, descarga en el sitio de disposicin final, nivelacin del terreno, permisos y todo lo necesario para la correcta ejecucin de este trabajo

SUMINSTRO, HABILITADO Y ARMADO DE ACERO DE REFUERZO Fy= 4200 KG/CM2 DEL No 3 PARA ARMADO DE CADENAS Y CASTILLOS

Periodo del 10 de agosto al 24 de agosto del 2015

Estos elementos estructurales de acero que se usan asociados al concreto para absorber cualquier clase de esfuerzos, deber satisfacer todos los requisitos especificados; as como a los sealamientos que a este respecto se hacen en las especificaciones generales.

Cada remesa de acero de refuerzo recibida en la obra deber considerarse como lote y estibarse separadamente de aquel cuya calidad haya sido ya verificada y aprobada

Deber llegar a la obra libre de oxidacin, exento de aceite o grasa, quiebres, escamas, hojeaduras y deformaciones en su seccin. Los dobleces y ganchos; as como las juntas y su colocacin se realizaran de acuerdo a procedimiento.

Incluye: desperdicios, traslapes, ganchos, silletas, separadores, alambre para amarre y soldadura, equipo y herramientas, almacenaje y maniobras necesarias. Mano de obra necesaria para ejecutar todos los trabajos hasta la correcta colocacin del acero de refuerzo.

HABILITADO Y COLOCACION DE CIMBRA Y DECIMBRA EN CONSTRUCCION DE CADENAS Y CASTILLOS

Periodo del 14 de agosto al 17 de septiembre del 2015

Se efectuaran todas las acciones necesarias para la colocacin, fijacin y anclaje de la cimbra que ha de servir para formar los elementos de concreto; es decir, de acuerdo a las lneas y niveles especificados por el proyecto, durante el tiempo que este alcance de su resistencia prefijada; dentro de los alcances del concepto de trabajo, se incluir la obra falsa que sostiene establemente a los moldes en su lugar. La cimbra se retirar de tal manera que siempre se procure la seguridad de la estructura, los costados de columnas y trabes podrn descimbrarse despus de 24 horas siempre y cuando el concreto sea lo suficientemente resistente, durante el retiro de los moldes y obra falsa se evitarn choque o vibraciones que daen en cualquier forma el concreto.

SUMINISTRO DE MATERIALES Y FABRICACION DE CONCRETO Fc=200KG/CM2 CON AGREGADO GRUESO NO MAYOR DE " EN CADENAS Y CASTILLOS

Periodo del 17 de agosto al 19 de septiembre del 2015

Una vez que est terminado el armado, el Supervisor de Obra proceder a efectuar la revisin correspondiente, siendo responsable de su aprobacin para proceder al colado. Se verificara que el rea este limpia y recin humedecida, con objeto de que el concreto (con cantidad ptima de humedad) no pierda humedad al entrar en contacto con una base seca. Sin embargo, no debe haber exceso de agua, para evitar un incremento considerable de agua durante el proceso de aplicacin de vibrador.

Una vez vaciado el concreto en el rea de trabajo, deber extenderse y vibrarse la mezcla, con el uso de vibradores, para inducir a la mezcla, a llenar todo el espacio y volumen solicitado en el proyecto.

Cuando por causa de algn evento en especial, se tenga la necesidad de suspender el colado de las losas apoyadas en el terreno, con sentido de avance longitudinal, se debern realizar juntas constructivas para el colado siguiente mediante la preparacin de dejar el lmite del colado con pendiente a 45 con la finalidad que el siguiente colado tenga el apoyo adecuado.

Se harn en los lugares y forma sealados en el programa de colado respectivo y en el caso de no haber indicacin alguna, estos debern hacerse cerca de la mitad del claro de losas apoyadas en el terreno

Despus del colado, el Contratista deber tomar las precauciones necesarias para evitar: que durante las primeras 10 horas que sigan al vaciado, el agua de lluvia o algn otro agente deterioren al concreto; que una vez iniciado el fraguado en cualquier superficie ya terminada, colada con concreto elaborado a partir de cemento normal, se transite sobre ella o se altere de alguna manera su estado de reposo durante un trmino mnimo de 24 horas. Para tal fin, debern evitarse toda clase de sacudidas y trepidaciones, as como cualquier tipo de esfuerzo y movimientos en las varillas que sobresalgan.

Incluye: suministro de concreto premezclado, transporte, vaciado, vibrado, curado, juntas de cualquier tipo, materiales para el tratamiento de juntas, limpieza y arreglo del rea de trabajo al trmino del colado, herramienta, mano de obra, equipo, as como todos los cargos necesarios para la correcta ejecucin de los trabajos.

CONSTRUCCION DE MURO DE TABICON DE 10x14x28 CM COLOR GRIS NATURAL

Periodo del 17 de agosto al 19 de septiembre del 2015

Todos los blocks se asentarn y juntearn con mortero fresco una vez limpiados y saturados con agua y se acomodarn sin dar tiempo a que el mortero se endurezca.

El mortero que se vaya requiriendo para la construccin de los muros deber ser fabricado de tal forma que sea utilizado de inmediato dentro de los treinta minutos posteriores a su fabricacin, desechndose el material que sobrepase el lapso estipulado.

En la construccin de muros se debern humedecer bien los blocks antes de colocarse, se nivelar la superficie de desplante, se trazarn los ejes o paos de los muros utilizando hilos y crucetas de madera. Es conveniente al iniciar el muro levantar primero las esquinas, pues estas sirven de amarre a los hilos de gua, rectificndose las hiladas con el plomo y el nivel conforme se va avanzando en la construccin del muro.

Independientemente de la altura de los muros, se deber de colocar refuerzo de escalerilla a cada tres hiladas

Incluye: suministro de materiales a cualquier nivel, fabricacin de mortero, acarreos, escalerilla, concreto y acero de refuerzo para castillos integrados, preparacin del rea de trabajo, aplanado en las dos caras con mortero cemento-arena en proporcin sealada en proyecto, andamios, colocacin, desperdicios, equipo, mano de obra, herramienta, agua y todo lo necesario para la correcta ejecucin de los trabajos

COLOCACION DE CADILLO PRODUCTO DEL DESMANTELAMIENTO

Periodo del 21 de septiembre al 26 de septiembre del 2015

Hablando de un sistema de seguridad de acceso se reinstala mediante expansor mecnico y tornillera en la parte superior de la barda, se proceder de la siguiente forma.

Una vez terminada la barda, se proceder a colocar el cadillo a la mitad de la cadena de cerramiento para barrenar y su ves insertar expansor, para posteriormente con barra y martillo remachar el expansor.

Incluye la colocacin del material recuperado, tornillera, el andamiaje necesario, la herramienta y el equipo necesario, la mano de obra y todo lo necesario para la correcta ejecucin de este concepto de trabajo.

NIVELACION DE CASETA DE PROTECCION DE LA INTEMPERIE DE BOMBA EN FOSA

Periodo del 08 de septiembre al 22 de septiembre del 2015

Se realizaran las operaciones necesarias en campo para definir el trazo que permitir efectuar la nivelacin y rehabilitacin de la caseta, as como proporcionar los niveles de proyecto originales, acorde con los planos ejecutivos. As mismo, deber realizarse el acondicionamiento de la zona de trabajo, de manera que el sitio se encuentre en condiciones adecuadas para el desarrollo de las actividades. El Supervisor de Obra, verificar y aprobar los trazos y niveles obtenidos, para garantizar la correcta ejecucin de los trabajos.

Incluye: suministro de materiales, herramienta, equipo topogrfico de precisin (estacin total y nivel), mano de obra con topgrafos calificados, ayudantes generales y todo lo necesario para la correcta ejecucin de los trabajos.

SUMINISTRO Y COLOCACION DE RELLENO EN PERIMETRO DE BARDA Y MURO PERIMETRAL

Periodo del 21 de septiembre al 27 de septiembre del 2015

Se formarn con material de banco, los rellenos necesarios para el desplante de las estructuras, as como los elementos asociados a las mismas. Para tal efecto, se compactar el material al nivel sealado en los planos de proyecto, segn se indique en planos de proyecto o indique el Supervisor de la Obra. se formaran colocando el material en capas sensiblemente horizontales, del espesor que sealen los planos de proyecto o las indicaciones del Supervisor de Obra, pero en ningn caso mayor de 20 centmetros con la humedad que requiera el material, para su mxima compactacin.

Incluye: compactacin; pruebas de control de calidad y presentacin de resultados al Supervisor de Obra con oportunidad y por escrito para su aprobacin; mezclado, tendido, compactacin, escarificacin y disgregado en su caso, mezclado, incorporacin del agua, afinamiento para dar el acabado superficial; permisos, fletes, maquinaria y equipo, mano de obra y en trminos generales todo lo necesario para la correcta ejecucin del concepto de trabajo

ATENTAMENTE

Ing. Santiago Abel Ortiz Castillo

Administrador nico