planeacion estrategica

17
Hay dos formas de enfrentar el futuro: Ser víctima del azar Definir a dónde queremos ir y luchar por ello PLANEACION ESTRATEGICA María del Carmen Uribe Gutiérrez

Upload: reynazaori

Post on 06-Jul-2015

83 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

Planeacion estrategica primera oarte

TRANSCRIPT

Page 1: Planeacion estrategica

Hay dos formas de enfrentar el futuro:

Ser víctima del azar

Definir a dónde queremos ir y luchar por ello

PLANEACION ESTRATEGICA

María del Carmen Uribe Gutiérrez

Page 2: Planeacion estrategica

Concepto de planeación estratégica

Es el proceso que se utiliza para definir y alcanzar metas organizacionales. Consiste en relacionar las metas de una organización, determinar las políticas y programas necesarios para lograr objetivos específicos en camino hacia esas metas y establecer los métodos necesarios para asegurar que las políticas y los programas sean ejecutados

Mintzberg y Waters

Page 3: Planeacion estrategica

Aspectos comunes en la definición de planeación estratégica

Es un proceso que se utiliza para definir y alcanzar las metas organizacionales

Es un proceso de planeación a largo plazo

Se realiza sobre la base de un análisis de la organización y del entorno

Se deben establecer los mecanismos necesarios para poder evaluar el cumplimiento de lo acordado

Page 4: Planeacion estrategica

MisiónMisión

La Visión provee una guía clara acerca de lo importante a preservar y el estímulo para llegar al futuro que queremos para nuestra organización

Page 5: Planeacion estrategica

Cuenta con dos componentes inseparables:

1. Ideología Central de una empresa

Valores Centrales

Propósitos Centrales

2. Auto-imagen a futuro de una empresa

Metas de 10 a 30 años (continuidad)

Descripción vívida

VisiónVisión

Page 6: Planeacion estrategica

Concepto académico de estrategia

Estrategia:

Es el patrón o plan que integra las principales metas y políticas de una organización, y a la vez, establece la secuencia coherente de las acciones a realizar.

Henry Mintzberg

Page 7: Planeacion estrategica

Criterios para una estrategia eficaz

• Claridad en el planteamiento

• Impacto motivacional

• Consistencia interna

• Compatibilidad con el entorno

• Disponibilidad de los recursos necesarios

• Grado de riesgo

• Congruencia con los valores institucionales y personales

Horizonte temporal adecuado

Aplicabilidad

Objetivos claros y precisos

Conservar la iniciativa

Concentración

Flexibilidad

Liderazgo comprometido y coordinado

Sorpresa (velocidad, silencio e inteligencia)

Seguridad

Page 8: Planeacion estrategica

La estrategia comprende lo impredecible y lo desconocido...

• Los sistemas de gran escala pueden

reaccionar de manera contraria a la intuición

ante acciones aparentemente racionales

• Eventos que pueden parecer caprichosos

pueden articularse para impedir o apoyar los

éxitos

• Por lo tanto, la esencia de la estrategia debe

construir una posición tan sólida en ciertas

áreas, que la organización pueda lograr sus

metas a pesar de lo imprevisible del

comportamiento de las fuerzas externas

Page 9: Planeacion estrategica

PROCESO DE PLANEACION ESTRATEGICA

Henry Mintzberg presenta junto a otros autores como Joseph B. Lampel, James Brian Quinn y Sumantra Ghosal las siguientes etapas o fases que se deben tener en cuenta en el desarrollo de una acción u obra dentro del proceso de planeación estratégica

Page 10: Planeacion estrategica

PLANEACION

PROPOSITOS

PREMISAS

OBJETIVOS

ESTRATEGIAS POLITICAS

PROGRAMAS

PROCEDIMIENTOS

PRESUPUESTOS

Page 11: Planeacion estrategica

PROPÒSITOSLa planeación, se inicia a partir de la definición de los propósitos, éstos son los fines esenciales o directrices que definen la razón de ser, naturaleza y carácter de cualquier organización.

*Los propósitos proporcionan las pautas para el diseño de un plan estratégico y su determinación es una función reservada a los altos ejecutivos de la empresa.

Page 12: Planeacion estrategica

PREMISAS

Las premisas son suposiciones que se deben considerar ante aquellas circunstancias o condiciones futuras que afectarán el curso en que va a desarrollarse el plan.

Y estas pueden ser por su naturaleza INTERNAS o EXTERNAS

Page 13: Planeacion estrategica

Internas

Cuando se originan dentro de la empresa y pueden influir en el logro de los propósitos (variaciones de capital, ausentismo, rotación de personal, accidentes, siniestros, emplazamientos a huelga, innovaciones, etc.)

Page 14: Planeacion estrategica

Externas

Son factores o condiciones cuyo origen es ajeno a la empresa, pero que pueden tener efecto decisivo en el desarrollo de sus actividades y que por lo mismo, deben tomarse en cuenta al planear, algunas de ellos son: De carácter político, De carácter legal (Tendencias fiscales, Tendencias laborales), factores Económicos, Técnicos y Sociales

Page 15: Planeacion estrategica

OBJETIVOS

Los objetivos representan los resultados que la empresa espera obtener, son fines por alcanzar, establecidos cuantitativamente y determinados para realizarse transcurrido un tiempo específico.

Page 16: Planeacion estrategica

ESTRATEGIAS

Las estrategias son cursos de acción general o alternativas, que muestran la dirección y el empleo general de los recursos y esfuerzos, para lograr los objetivos en las condiciones más ventajosas.

Page 17: Planeacion estrategica

Metro