planeacion de formacion civica y etica tercer grado

4

Click here to load reader

Upload: paola-garcia-velazquez

Post on 08-Jul-2015

198 views

Category:

Education


11 download

DESCRIPTION

.

TRANSCRIPT

Page 1: Planeacion de formacion civica y etica tercer grado

Asignatura: Formación cívica y ética.Secuencia didáctica

Nombre de la escuelaEscuela General Antonio Rosales.

Nombre del profesor(a)García Velázquez Ana Paola.

Propósito de la asignatura en Primaria:Conozcan los principios fundamentales de los derechos humanos, los valores para la democracia y el respeto a las leyes para favorecer su capacidad de formular juicios éticos, así como la toma de decisiones y la participación responsable a partir de la reflexión y el análisis crítico de su persona y del mundo en que viven.

FECHA13 de octubre del 2014.

Ámbito:Aula.

GRUPO3

Competencias que se favorecen:• Conocimiento y cuidado de sí mismo.• Sentido de pertenencia a la comunidad, la

nación y la humanidad.

BLOQUE1

Aprendizaje esperado:Distingue situaciones que favorecen u obstaculizan el cumplimiento de sus derechos.

SESIÓN1 a 1.

Tema/Contenido:Los derechos de la niñez en la comunidadCuáles son las principales actividades que realizan los niños en el lugar donde vivo. Cuáles son algunos de sus deberes. En el lugar donde vivo hay niños que trabajan para contribuir a sus ingresos familiares. Por qué los niños no deben trabajar. De qué manera deben respetarse los derechos de los niños.

DURACIÓN60 min.

Materiales y recursos didácticos:

Para el maestro:• Programa.• Planeación.• Información.• Libro de texto.

Para cada estudiante:• Información.• Cuaderno.• Foto copias.

Page 2: Planeacion de formacion civica y etica tercer grado

• Libro de texto.Estrategia didáctica

Exploración de conocimientos previos:Comentar con los alumnos ¿Cuál es la actividad principal del lugar donde vivo? ¿Qué hacen los niños de mi localidad? ¿Qué lugares están destinados a los niños y niñas? ¿Hay niños que trabajan en la localidad donde vivo? ¿De qué manera son respetados nuestros derechos en la comunidad?

Tiempo: 10 minutos.INICIOPosteriormente todos elaborarán un plano de la localidad donde viven y sitúan los lugares que brindan atención a niñas y niños:

• Escuelas• Hospitales• Centros recreativos.• Parques.• Museos.

Después de que hayan localizado los lugares se reunirán en equipos de 4 personas elaborarán un texto en donde señalen qué derechos se cumplen en estos lugares y por qué es importante que estos servicios existan en la localidad.

Tiempo: 15 minutos.

¿Qué y cómo se evalúa?

Lista de criterios.Lista de criterios.

Respeto turnos.

Escucho con atención.

Valoro el trabajo en equipo.

Mantengo un volumen adecuado.

Elaboraron un plano de la localidad en donde viven.

Localizaron bien los derechos humanos.

Page 3: Planeacion de formacion civica y etica tercer grado

DESARROLLODespués se reunirán en binas dándoles 7 chicles de diferente color para que busque su par para realizar un sondeo sobre las situaciones que afectan el cumplimiento de los derechos de los niños en la comunidad: maltrato, menores que trabajan, niñas y niños con discapacidad que no reciben la atención que necesitan.

Tiempo: 20 minutos.

¿Qué y cómo se evalúa?Rubrica:Parámetros: Siemp

reA veces

Rara vez

Nunca

Respete turnos

Tuve colaboración con mi equipo

Participe en la discusión

Localizaron las situaciones que afectan en el cumplimiento de los derechos de los niños.

CIERREPara finalizar se les entregará una foto copia en donde tienen que poner en una lista las situaciones que afectan el ejercicio de sus derechos y qué se requiere hacer para modificarlas. Y de manera grupal comentar el texto de las páginas 12 y 13 de su libro de texto.Tiempo: 25 minutos.

¿Qué y cómo se evalúa?

Bitácora de col.¿Qué paso?¿Qué sentí?

¿Qué aprendí?

LOGROS OBTENIDOS

Observaciones.

ALUMNO PRACTICANTE

ENCARGADO DEL GRUPO

VO.BO DEL DIRECTOR

VO. BO. PROFESOR

Ana Paola García V. Profa. Evelyn. Profe. Víctor Manuel Sandoval Ceja.

Page 4: Planeacion de formacion civica y etica tercer grado