planeación de 3er periodo año 2010 (bachillerato)

6
DOCENTE: KEVIN SANCHEZ ÁREA/ASIGNATURA: EDUCACIÓN FÍSICA PERIODO: 3 GRADO: 7° A - B FECHA: DEL 12 DE JULIO AL 17 DE SEPTIEMBRE Estándar: Valoro la práctica de las actividades atléticas como medio para mantener una vida saludable, gozando de un buen estado físico y fortaleciendo las relaciones interpersonales. Logro: Mencionara cada una de las pruebas de campo en el atletismo mostrando interés en la práctica y en la teoría de cada una de estas. Tópico Generativo: Aprendo de mis pruebas de campo Meta de Compresión: Hilo Conductor: ¿Cuáles son las diferentes pruebas desarrolladas en el campo de atletismo? Metas Especificas (Indicadores de Logro) Temática Tiempo Competencias a desarrollar Recursos Evidencias Reconoce la historia de las pruebas de campo. Menciona cada una de las pruebas de salto. Menciona cada una de las pruebas de lanzamiento. Aplica los gestos atléticos en las diferentes pruebas de salto y lanzamiento. Generalides de las pruebas de campo. Pruebas de saltos. Pruebas de lanzamientos. 2 semanas. 4 semanas. 4 semanas. Propositiva. Argumentativa. interpretativa. Análisis. Bastones. Cuerdas. Ula-ula. Conos. Pelotas. Testimonio. Vallas. Recursos tecnológicos. Investigaciones Talleres teórico-practico Exposiciones Trabajo escrito Fotos INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL EL CAMPITO “INEDEC” PLANEACIÓN DE PERIODO VERSION: 01 FECHA: CÓDIGO

Upload: durley-alarcon

Post on 21-Jul-2015

325 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planeación de 3er periodo   año 2010 (bachillerato)

DOCENTE: KEVIN SANCHEZ ÁREA/ASIGNATURA: EDUCACIÓN FÍSICA

PERIODO: 3 GRADO: 7° A - B FECHA: DEL 12 DE JULIO AL 17 DE SEPTIEMBRE

Estándar: Valoro la práctica de las actividades atléticas como medio para mantener una vida saludable, gozando de un buen estado físico y fortaleciendo las relaciones interpersonales.

Logro: Mencionara cada una de las pruebas de campo en el atletismo mostrando interés en la práctica y en la teoría de cada una de estas.

Tópico Generativo: Aprendo de mis pruebas de campo

Meta de Compresión:

Hilo Conductor: ¿Cuáles son las diferentes pruebas desarrolladas en el campo de atletismo?

Metas Especificas(Indicadores de Logro)

Temática Tiempo Competencias a desarrollar Recursos Evidencias

Reconoce la historia de las pruebas

de campo.

Menciona cada una de las pruebas

de salto.

Menciona cada una de las pruebas

de lanzamiento.

Aplica los gestos atléticos en las

diferentes pruebas de salto y lanzamiento.

Generalides de las pruebas de campo.

Pruebas de saltos.

Pruebas de lanzamientos.

2 semanas.

4 semanas.

4 semanas.

Propositiva.

Argumentativa.

interpretativa.

Análisis.

Bastones.Cuerdas.Ula-ula.Conos.Pelotas.

Testimonio.Vallas.

Recursos tecnológicos.

Investigaciones

Talleres teórico-practico

Exposiciones

Trabajo escrito

Fotos

INSTITUCIÓN EDUCATIVADISTRITAL EL CAMPITO

“INEDEC”PLANEACIÓN DE PERIODO

VERSION: 01FECHA:

CÓDIGO

Page 2: Planeación de 3er periodo   año 2010 (bachillerato)

DOCENTE: KEVIN SANCHEZ ÁREA/ASIGNATURA: EDUCACIÓN FÍSICA

PERIODO: 3 GRADO: 6° A - B FECHA: DEL 12 DE JULIO AL17 DE SEPTIEMBRE

Estándar: Valoro la práctica de las actividades atléticas como medio para mantener una vida saludable, gozando de un buen estado físico y fortaleciendo las relaciones interpersonales.

Logro: Conocerá la historia del atletismo y mencionara cada una de las pruebas desarrolladas en la pista, a través de la práctica de los gestos atléticos.

Tópico Generativo: Mis primeras carreras

Meta de Compresión:

Hilo Conductor: ¿Dónde se origino el atletismo y cuáles son las diferentes pruebas desarrolladas en la pista?

Metas Especificas(Indicadores de Logro)

Temática Tiempo Competencias a desarrollar Recursos Evidencias

Valora la información sobre la

historia y la importancia del atletismo.

Identifica las diferentes pruebas de

pista en el atletismo.

Aplica el impulso, ataque y el

recobro en la carrera.

Diferencia la salida baja y la salida

alta en el atletismo.

Aplica el gesto atlético en cada una

de las pruebas de pista.

Generalidades del atletismo

Gesto atlético

Salidas

Salto de vallas

Relevos y marcha

2 semana

2 semana

2 semana

2 semanas

2 semanas

Propositiva.

Argumentativa.

interpretativa.

Análisis.

Bastones.Cuerdas.Ula-ula.Conos.Pelotas.

Testimonio.Vallas.

Recursos tecnológicos.

Investigaciones

Talleres teórico-practico

Exposiciones

Trabajo escrito

Fotos

INSTITUCIÓN EDUCATIVADISTRITAL EL CAMPITO

“INEDEC”PLANEACIÓN DE PERIODO

VERSION: 01FECHA:

CÓDIGO

Page 3: Planeación de 3er periodo   año 2010 (bachillerato)

DOCENTE: KEVIN SANCHEZ ÁREA/ASIGNATURA: EDUCACIÓN FÍSICA

PERIODO: 3 GRADO: 8° A - B FECHA: DEL 12 JULIO AL 17 DE SEPTIEMBRE

Estándar: Comprendo la importancia de la recreación en el aprovechamiento del tiempo libre y medio para fortalecer relaciones interpersonales.

Logro: Reconocerá el concepto de recreación y aplicara las diferentes formas jugadas y de expresión corporal.

Tópico Generativo: Me recreo en mis tiempos libres.

Meta de Compresión:

Hilo Conductor:

Metas Especificas(Indicadores de Logro)

Temática Tiempo Competencias a desarrollar Recursos Evidencias

Conoce la historia de la recreación y su

definición.

Distingue los diferentes tipos de juegos

y rondas sus definiciones y clasificaciones.

Realiza obras de teatro y títeres.

Generalidades de la recreación

Clases de juegos y rondas

Mimos y títeres

2 semanas

4 semanas

4 semanas

Propositiva.

Argumentativa.

interpretativa.

Análisis.

ConosUla-ula

BastonesCuerdasVallasTíteres

Colores para la cara

Investigaciones

Talleres teórico-practico

Exposiciones

Trabajo escrito

Fotos

INSTITUCIÓN EDUCATIVADISTRITAL EL CAMPITO

“INEDEC”PLANEACIÓN DE PERIODO

VERSION: 01FECHA:

CÓDIGO

Page 4: Planeación de 3er periodo   año 2010 (bachillerato)

DOCENTE: KEVIN SANCHEZ ÁREA/ASIGNATURA: EDUCACIÓN FÍSICA

PERIODO: 3 GRADO: 9° A - B FECHA: DEL12 DE JULIO AL 17 DE SEPTIEMBRE

Estándar: Valoro la práctica del futbol como medio para mantener una vida saludable, gozando de un buen estado físico y fortaleciendo las relaciones interpersonales.

Logro: Conocerá y aplicara conceptos de ubicación, tácticas y sistemas en el terreno de juego del futbol.

Tópico Generativo: Mis primeras tácticas de juego en el futbol

Meta de Compresión:

Hilo Conductor: ¿Qué son sistemas de juego? ¿Qué es una táctica de juego?

Metas Especificas(Indicadores de Logro)

Temática Tiempo Competencias a desarrollar Recursos Evidencias

Menciona cada una de las

posiciones en el juego y su función.

Diferencia cada uno de los sistemas

y tácticas aplicadas en el juego.

Realiza una volea, semivolea,

chalacas en un partido.

Valora la importancia y fin del

planillaje dentro del juego.

Posiciones, ubicaciones y funciones

Sistemas y tácticas de juego

Vocabulario

Fundamentos

Formas jugadas

Planillaje

1 semana

1 semana

2 semanas

2 semanas

3 semanas

1 semana

Propositiva.

Argumentativa.

interpretativa.

Análisis.

BalonesPlanillaConos

CuerdasBastones

Vallas

Investigaciones

Talleres teórico-practico

Exposiciones

Trabajo escrito

Fotos

INSTITUCIÓN EDUCATIVADISTRITAL EL CAMPITO

“INEDEC”PLANEACIÓN DE PERIODO

VERSION: 01FECHA:

CÓDIGO

Page 5: Planeación de 3er periodo   año 2010 (bachillerato)

DOCENTE: KEVIN SANCHEZ ÁREA/ASIGNATURA: EDUCACIÓN FÍSICA

PERIODO: 3 GRADO: 10° A - B FECHA: DEL 12 DE JULIO AL 17 DE SEPTIEMBRE

Estándar: Valoro la práctica del baloncesto como medio para mantener una vida saludable, gozando de un buen estado físico y fortaleciendo las relaciones interpersonales.

Logro: Conocerá y aplicara conceptos de ubicación, tácticas y sistemas de juego en el deporte del baloncesto.

Tópico Generativo: Mis primeras tácticas de juego en el baloncesto.

Meta de Compresión:

Hilo Conductor: ¿Qué es una táctica a la defensiva? ¿Qué es un doble ritmo?

Metas Especificas(Indicadores de Logro)

Temática Tiempo Competencias a desarrollar Recursos Evidencias

Menciona cada una de las

posiciones en el juego y su función.

Diferencia cada uno de los sistemas

y tácticas aplicadas en el juego.

Ejecuta doble ritmo entrando por

derecha y por izquierda durante el juego.

Valora la importancia y función del planillaje dentro del juego.

Posiciones, ubicaciones y funciones

Sistemas y tácticas de juego

Vocabulario

Doble ritmo

Formas jugadas

Planillaje

1 semana

1 semana

2 semanas

2 semanas

3 semanas

1 semana

Propositiva.

Argumentativa.

interpretativa.

Análisis.

BalonesPlanillaConos

CuerdasBastones

Vallas

Investigaciones

Talleres teórico-practico

Exposiciones

Trabajo escrito

Fotos

INSTITUCIÓN EDUCATIVADISTRITAL EL CAMPITO

“INEDEC”PLANEACIÓN DE PERIODO

VERSION: 01FECHA:

CÓDIGO

Page 6: Planeación de 3er periodo   año 2010 (bachillerato)

DOCENTE: KEVIN SANCHEZ ÁREA/ASIGNATURA: EDUCACIÓN FÍSICA

PERIODO: 3 GRADO: 11° A - B FECHA: DEL 12 DE JULIO AL 17 DE SEPTIEMBRE

Estándar: Valoro la práctica del beisbol como medio para mantener una vida saludable, gozando de un buen estado físico y fortaleciendo las relaciones interpersonales.

Logro: Conocerá la historia del beisbol, utilizando los fundamentos del bateo y fildeo como bases en el desarrollo del juego.

Tópico Generativo: Mis primeras experiencias al bateo y al fildeo.

Meta de Compresión:

Hilo Conductor: ¿Que es la MLB? ¿Qué ES UN HOME RUN?

Metas Especificas(Indicadores de Logro)

Temática Tiempo Competencias a desarrollar Recursos Evidencias

Se apropia del concepto teórico de cada una de las cualidades físicas.

Desarrolla ejercicios de flexibilidad buscando amplitud de las articulaciones de miembros inferiores y superiores.

Realiza ejercicios de velocidad, agilidad, resistencia y flexibilidad para mejorar su condición física.

Desarrolla las cualidades físicas a través de ejercicios específicos.

Demuestra a través de ejercicios individuales o en grupo su eficiencia física.

Generalidades del beisbol

Acondicionamiento físico

Vocabulario

Fundamentación

Formas jugadas

3 semanas

1 semanas

1 semana

3 semanas

2 semana

Propositiva.

Argumentativa.

interpretativa.

Análisis.

BatesCascosBolas

Guantes

Investigaciones

Talleres teórico-practico

Exposiciones

Trabajo escrito

Fotos

INSTITUCIÓN EDUCATIVADISTRITAL EL CAMPITO

“INEDEC”PLANEACIÓN DE PERIODO

VERSION: 01FECHA:

CÓDIGO