planeación

16
PLANEACIÓN JADER GARNICA MARTÍNEZ Universidad De Córdoba Licenciatura en Informática y Medios Audiovisuales

Upload: jader-garnica

Post on 11-Apr-2017

25 views

Category:

Leadership & Management


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planeación

PLANEACIÓN

JADER GARNICA MARTÍNEZ

Universidad De CórdobaLicenciatura en Informática y Medios

Audiovisuales

Page 2: Planeación

PLANEACIÓN

Es el proceso por el cual los miembros guía de una institucion prevén su futuro y desarrollan los procedimientos y operaciones necesarias para alcanzarlo

Page 3: Planeación

PLANEACIÓN EDUCATIVA

Implantación o puesta en marcha del planeamiento educativo y por

último la evaluación

Análisis del problema

Page 4: Planeación

Etapas de la Planeación Educativa:

VISI

ÓN

Es un conjunto de ideas generales que proveen el marco de referencia de lo que la organización quiere y espera ser en el futuro.

MISIÓN

Es la razón de ser de la Organización y específica el rol funcional que ésta va a desempeñar en su entorno. Esta declaración nos indica con claridad el alcance y dirección de las actividades de la empresa

Page 5: Planeación

OBJ

ETIV

OSEstos explican la

intencionalidad de las acciones que se proponen en la institución

ESTRATEGIASEstrategias son

un conjunto de planes y técnicas dirigidas a un objetivo, ayudan a establecer el modo de aprendizaje.

Page 6: Planeación

PRO

CED

IMIE

NTO

S

Los Procedimientos establecen la secuencia de ejecución de las actividades que deben seguirse

PROGRAMAS

Los programas establecen el orden de las actividades y el tiempo que tomara cada una

Page 7: Planeación

PRESUPUESTO El Presupuesto es

una formulación de resultados esperados expresada en términos numéricos.

Page 8: Planeación

Clasificación:

• La realizan los altos directivos para establecer las directrices y los planes generales de la institución.

Estratégica

• Es responsabilidad de los mandos intermedios o jefes de área, su finalidad es lograr el plan estratégico

Táctica

Page 9: Planeación

• Se refiere a una sección, es a corto plazo, se realiza con base en la planeación táctica y en niveles de función operativa.

Operacional

• Hace referencia a la planeación de contenidos, programas, recursos y herramientas para la institución: Planes y programas de estudios

Académica

Page 10: Planeación

• Comprende las actividades de administración que apoyan el funcionamiento de la institución, recursos humanos, recursos académicos.

Administrativa

• Comprende la planeación de las actividades referentes a los educandos: Planeación de la demanda educativa; Calendarios escolares; Inscripciones; Actividades culturales y deportivas; Expedientes y calificaciones

Escolar o técnica

Page 11: Planeación

• Visión: estratégica; Alcance: largo plazo (cinco años o más); Impacto: masivo; Toma de decisiones: Unos cuantos deciden sobre muchos.

Macrospectiva

• Visión: táctica; Alcance: corto plazo (un cuatrimestre, un año); Impacto: Individual; Toma de decisiones: Muchos deciden sobre unos pocos.

Mircospectiva

Page 12: Planeación

TIPOS DE PLANEACIÓNRETROSPECTIVA:

Se basa en la exploración del pasado para conocer el futuro

PROSPECTIVA: Se enfoca al diseño de un futuro deseado ideal

CIRCUNSPECTIVA:Se circunscribe a situaciones o problemas particulares del presente

ESTRATÉGICA: Establece guías

generales de acción

Page 13: Planeación

PRINCIPIOS DE LA PLANEACION EDUCATIVA

Factibilidad: • Debe ser realizable, adaptarse a la realidad y a las condiciones objetivas.

Objetividad:

• Basarse en datos reales, razonamientos precisos y exactos, nunca en opiniones subjetivas o especulaciones.

Flexibilidad

• De manera que puedan hacerse adaptaciones al enfrentar situaciones imprevistas y que puedan proporcionar otros cursos de acción

Page 14: Planeación

Integradora: • Debe existir una

transversalidad del trabajo de competencias y contenidos.

• Debe integrar a la totalidad de los niños.

Diversificada:• En atención y

reconocimiento de la diversidad, implementando variantes o adaptaciones curriculares.

Page 15: Planeación

ELEMENTOS DE LA PLANEACION

Indicativa: propone

principios

Participativa en la formulación

planes y programas

Integral al cubrir la totalidad de

las funciones de la educación

Prospectiva.- transformación de la educación

Iterativa, Debe ser entendida

Page 16: Planeación

FortalezasSe refieren a los aspectos que impactan de manera positiva en el desarrollo de las actividades y procesos propios de la institución.

DebilidadesEstán representadas por las condiciones externas de institución que pueden influir sobre ella de manera negativa