planeación

5
CD. IXTEPEC, OAX. NOMBRE DE LOS INTEGRANTES: LUZ EIRA SALINAS LÓPEZ ROBERTO GUERRA GONZÁLEZ DIANA LAURA MARTINEZ JIMENEZ REY DAVID GUILLERMO PARADA GRADO: 1° GRUPO:”B” LICENCIATURA: EDUCACIÓN PRIMARIA CURSO: PLANEACIÓN EDUCATIVA DOCENTE: PROFRA HORTENCIA OSORIO FELIPE ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO

Upload: luz-eira-salinas-lopez

Post on 10-Sep-2015

22 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

planeación en equipo

TRANSCRIPT

ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO

CD. IXTEPEC, OAX.

NOMBRE DE LOS INTEGRANTES: LUZ EIRA SALINAS LPEZROBERTO GUERRA GONZLEZDIANA LAURA MARTINEZ JIMENEZ REY DAVID GUILLERMO PARADA

GRADO: 1 GRUPO:B

LICENCIATURA: EDUCACIN PRIMARIA

CURSO: PLANEACIN EDUCATIVA

DOCENTE: PROFRA HORTENCIA OSORIO FELIPE

CD. IXTEPEC, OAXACA, JULIO DEL 2015

INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIN PBLICA DE OAXACACOORDINACIN GENERAL DE EDUCACIN BSICA Y NORMALDEPARTAMENTO DE FORMACIN Y ACTUALIZACIN DOCENTES ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMOCD. IXTEPEC, OAX.

ESCUELA PRIMARIA:

LUGAR:

GRADO Y GRUPO: 5ASIGNATURA: Ciencias Naturales

TEMA: DESCRIPCIN DEL SISTEMA SOLAR.ALUMNOS:

PLAN DE CLASE

AMBITOS: El cambio y las interacciones Conocimiento cientfico y conocimiento tecnolgico en la sociedad.

COMPETENCIAS:Comprensin de fenmenos y procesos naturales desde la perspectiva cientfica.

APRENDIZAJES ESPERADOS: que los alumnos participen de manera colaborativa en actividad. exprese curiosidad e inters por plantear preguntas y buscar respuestas. pueda describir la organizacin de movimientos y los componentes del sistema solar

HABILIDADES Comunicacin

Comprensin de la lectura

desarrollo del lenguaje cientfico

ACTITUDES Y VALORES. Participacin de manera individual

Respeto.

Reflexin.

Valora las acciones personales.

SITUACIONES DE APRENDIZAJE Iniciacin.

A travs de una dinmica llamada el barco se hunde. El maestro realiza preguntas con el objetivo de saber que tanto saben los alumnos del tema cerca del sistema solar, de esta manera recabar los conocimientos previos.

Preguntas a realizar para los alumnos seleccionados por el juego:Cmo crees que se haya creado el universo?Cmo crees que se haya creado el sol?

De qu manera te imaginas que se cre la luna?Para ti qu son los planetas?Cmo crees que se formaron?

Anlisis de los comentarios de los alumnos e interpretacin de sus ideas con los compaeros y el docente.

Desarrollo.

Proyeccin de un video documental acerca de la creacin de la galaxia con un tiempo aproximado de 10 minutos.Contenido del video: Creacin del planeta segn la teora del big bang Telescopio del monte Wilson (visualizacin de los cosmos) Formacin de los planetas y las estrellas Satlites naturales y artificiales

Creacin de equipos por medio de numero de lista, los primeros tres de la lista forman un equipo y sucesivamente se formaran los dems.

EL profesor Proporcionara materiales para la elaboracin de un modelo de la representacin de la galaxia (maqueta) Materiales: Cartulina Bolas de unicel nmero 2,4,6 Colores. Pintura acrlica.

Contenido de la maqueta Los planetas (anotndole sus respectivos nombres ordenado segn su estatus.) Representacin y ubicacin del sol, luna

Nota: Revisin de los trabajos al trmino de la clase

Anlisis crtico constructivo del modelo diseado por los alumnos comparado con lo expuesto en clase

El profesor explicara la importancia de la tecnologa y la ciencia con respecto a la representacin de la Informacin herramientas para investigacin. Explicacin de los artefactos (telescopio) para la exploracin y bsqueda de informacin de los cosmos.

Actividades de cierre

Presentacin de un cuadro comparativo caracterizando, los planetas, estrellas galaxias, anotando representando el satlite natural de la tierra realizado en papel bond

Evaluacin: Exposicin de las maquetas con respecto los conocimientos adquiridos en la clase. Aspectos a evaluar:--Representacin y diseo de las maquetas. -- Manejo de informacin recabada en clase por las diferentes fuentes de informacin. --calidad de la exposicin (diseo del trabajo, creatividad, expresin oral y escrita)

Referencia bibliogrfica:LIBRO DE TEXTOS. CIENCIAS NARURALES. QUINTO AO.Pgina:131-139Recursos didcticos :Libro de texto, Hojas blancas, pintura acrlica, video tutorial referente al tema, cartulina, pegamento colores, bolas de unicel, papel bond.