plan mejoramiento y nivelación - lengua castellana octavo iv

2
PLAN DE MEJORAMIENTO Y NIVELACIÓN DE LENGUA CASTELLANA IV PERÍODO NELSON C. RODRÍGUEZ SEDE B OCTAVO NOMBRE: CURSO: FECHA: Leer el siguiente texto: Para Santa Sofía de la Piedad la reducción de los habitantes de la casa debía haber sido el descanso a que tenía derecho después de más de medio siglo de trabajo . Nunca se le había oído un lamento a aquella mujer sigilosa, impenetrable, que sembró en la familia los gérmenes angélicos de Remedios, la bella, y la misteriosa solemnidad de José Arcadio Segundo; que consagró toda una vida de soledad y silencio a la crianza de unos niños que apenas si recordaban que eran sus hijos y sus nietos, y que se ocupó de Aureliano como si hubiera salido de sus entrañas, sin saber ella misma que era su bisabuela. Sólo en una casa como aquélla era concebible que hubiera dormido siempre en un petate que tendía en el piso del granero, entre el estrépito nocturno de las ratas, y sin haberle contado a nadie que una noche la despertó la pavorosa sensación de que alguien la estaba mirando en la oscuridad, y era que una víbora se deslizaba por su vientre. Ella sabía que si se lo hubiera contado a Úrsula la hubiera puesto a dormir en su propia cama, pero eran los tiempos en que nadie se daba cuenta de nada mientras no se gritara en el corredor, porque los afanes de la panadería, los sobresaltos de la guerra, el cuidado de los niños, no dejaban tiempo para pensar en la felicidad ajena. Cien Años de Soledad, Gabriel García Márquez, Capítulo XVI 1. Cien Años de Soledad es considerada una de las obras cumbres de la literatura colombiana y latinoamericana del siglo XX y el espejo de la identidad del ser latinoamericano y colombiano. Responder las siguientes preguntas: a. ¿Por qué decimos que Cien Años de Soledad es un espejo de la identidad del ser latinoamericano? Argumentar y sustentar esta posición con 5 ejemplos del libro. No hacer generalizaciones. b. Algunos encuentran en la obra de García Márquez, reminiscencias de la historia de Colombia. Describir y explicar 3 hechos de la historia de Colombia que se puedan encontrar en la obra. c. ¿Cuál es la importancia de Melquiades en la obra? Argumentar. 2. Realizar el árbol de Chomsky y la estructura en comprensión de la expresión subrayada al inicio de la evaluación. Señalar complementos del sujeto, predicado y adjetivales: a. Para Santa Sofía de la Piedad la reducción de los habitantes de la casa debía haber sido el descanso a que tenía derecho después de más de medio siglo de trabajo. 3. Explicar, argumentar y ejemplicar con sus propias palabras, lo que se significa y representa: a. La exuberancia amazónica (desde el punto de vista de Pantaleón y las Visitadoras) b. La ciudad de los espejos (espejismos) Cien Años de Soledad.

Upload: nelson-rodriguez

Post on 06-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Plan Mejoramiento y Nivelación - Lengua Castellana Octavo IV

TRANSCRIPT

PLAN DE MEJORAMIENTO Y NIVELACIÓN DE LENGUA CASTELLANA

IV PERÍODO – NELSON C. RODRÍGUEZ – SEDE B OCTAVO

NOMBRE: CURSO: FECHA:

Leer el siguiente texto:

Para Santa Sofía de la Piedad la reducción de los habitantes de la casa debía haber sido el descanso a que tenía derecho después de más de medio siglo de trabajo. Nunca se le había oído un lamento a aquella mujer sigilosa, impenetrable, que sembró en la familia los gérmenes angélicos de Remedios, la bella, y la misteriosa solemnidad de José Arcadio Segundo; que consagró toda una vida de soledad y silencio a la crianza de unos niños que apenas si recordaban que eran sus hijos y sus nietos, y que se ocupó de Aureliano como si hubiera salido de sus entrañas, sin saber ella misma que era su bisabuela. Sólo en una casa como aquélla era concebible que hubiera dormido siempre en un petate que tendía en el piso del granero, entre el estrépito nocturno de las ratas, y sin haberle contado a nadie que una noche la despertó la pavorosa sensación de que alguien la estaba mirando en la oscuridad, y era que una víbora se deslizaba por su vientre. Ella sabía que si se lo hubiera contado a Úrsula la hubiera puesto a dormir en su propia cama, pero eran los tiempos en que nadie se daba cuenta de nada mientras no se gritara en el corredor, porque los afanes de la panadería, los sobresaltos de la guerra, el cuidado de los niños, no dejaban tiempo para pensar en la felicidad ajena.

Cien Años de Soledad, Gabriel García Márquez, Capítulo XVI 1. Cien Años de Soledad es considerada una de las obras cumbres de la literatura colombiana y latinoamericana del siglo XX y el espejo de la identidad del ser latinoamericano y colombiano. Responder las siguientes preguntas:

a. ¿Por qué decimos que Cien Años de Soledad es un espejo de la identidad del ser latinoamericano? Argumentar y sustentar esta posición con 5 ejemplos del libro. No hacer generalizaciones.

b. Algunos encuentran en la obra de García Márquez, reminiscencias de la historia de Colombia. Describir y explicar 3 hechos de la historia de Colombia que se puedan encontrar en la obra.

c. ¿Cuál es la importancia de Melquiades en la obra? Argumentar. 2. Realizar el árbol de Chomsky y la estructura en comprensión de la expresión subrayada al inicio de la evaluación. Señalar complementos del sujeto, predicado y adjetivales:

a. Para Santa Sofía de la Piedad la reducción de los habitantes de la casa debía haber sido el descanso a que tenía derecho después de más de medio siglo de trabajo.

3. Explicar, argumentar y ejemplicar con sus propias palabras, lo que se significa y representa:

a. La exuberancia amazónica (desde el punto de vista de “Pantaleón y las Visitadoras”) b. La ciudad de los espejos (espejismos) – Cien Años de Soledad.

PLAN DE MEJORAMIENTO Y NIVELACIÓN DE LENGUA CASTELLANA

IV PERÍODO – NELSON C. RODRÍGUEZ – SEDE B OCTAVO

NOMBRE: CURSO: FECHA:

4. Ver el siguiente video (http://www.youtube.com/watch?v=Hd5iPXw1kbY):

a. Realizar el análisis crítico del texto audiovisual, teniendo en cuenta los criterios de análisis dados en clase. b. Realizar un folleto con la estructura sugerida en clase con el ícono arquitectónico más importante de la ciudad

del vídeo. 5. Completar el siguiente cuadro comparativo.

CUADRO COMPARATIVO DE LA LITERATURA COLOMBIANA DEL SIGLO XX

Los Nuevos Piedra y Cielo Cuadernícolas Grupo “El

Mito” Nadaísmo

Generación Desencantada

Época Cronología Histórica

Contexto Histórico

Concepto

Características

Temas o tópicos temáticos

Representantes y obras representativas

Aportes o impacto a la sociedad actual

Muy Buena Suerte: Entrega del Plan de Mejoramiento y Nivelación 17 de Noviembre de 2011 – 6:20am