plan local de seguridad ciudadana 2017 -...

47
RIMAC MUNICIPALIDAD DISTRITAL DEL RIMAC 27/03/2017 PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 - RIMAC

Upload: others

Post on 21-Apr-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 - RIMACmunirimac.gob.pe/portal/wp-content/uploads/2017/03/... · el cumplimiento de metas y la asignación de los recursos del Programa de Incentivos

RIMAC

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DEL RIMAC

27/03/2017

PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 - RIMAC

Page 2: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 - RIMACmunirimac.gob.pe/portal/wp-content/uploads/2017/03/... · el cumplimiento de metas y la asignación de los recursos del Programa de Incentivos

CODISEC - RIMAC Plan Local de Seguridad Ciudadana 2017

PARQUE NICOLINI S/N - RIMAC / [email protected] / 996590950 / [email protected] / 978943298

I. GENERALIDADES

A. VISION Constituir un Comité Distrital de Seguridad Ciudadana con participación de autoridades y líderes de la comunidad, que aspiren a lograr un distrito seguro, ordenado e inclusivo; que permita a sus habitantes, una convivencia pacífica, en un marco de confianza, tranquilidad y paz social, permitiendo una mejor calidad de vida.

B. MISION El municipio del Rímac tiene como misión gestionar y administrar, adecuadamente el Plan Local de Seguridad Ciudadana 2016 asegurando la seguridad y tranquilidad de sus habitantes y visitantes, garantizando su integridad física y emocional, así como del patrimonio histórico; fomentando una convivencia social y armónica a través de la aplicación de una política integral, transparente, eficiente y sostenible que comprometa al Municipio, la Policía Nacional y la comunidad organizada.

C. OBJETIVO Para lograr la visión establecida para el presente año, el objetivo esencial del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana del 2016, es el cumplimiento programado de actividades que se vinculan directamente con el logro de los Objetivos Estratégicos y Específicos del Plan Nacional de Seguridad Ciudadana 2013 - 2018, abarcando aspectos orientados a la reducción de la violencia, de la comisión de faltas y delitos y los factores de riesgo social; con participación de la sociedad civil y empresarial, enfrentando directamente la inseguridad ciudadana.

D. BASE LEGAL 1. Constitución Política del Perú 2. Ley. Nº 27933 Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana. 3. Ley N° 29332 Ley que crea el Programa de Incenti vos a la Mejora de la

Gestión Municipal 4. Ley Nº 27972 Ley Orgánica de Municipalidades 5. Decreto Supremo N° 394-2016-EF Aprueban los proc edimientos para

el cumplimiento de metas y la asignación de los recursos del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal para el año 2017.

6. Decreto Supremo Nº 011-2014-IN, que aprueba el Reglamento de la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana.

7. Resolución Ministerial N° 010-2015-IN Aprueba la Directiva N° 001-2015-IN “Lineamientos para la formulación, aprobación, ejecución y evaluación de los Planes de Seguridad Ciudadana, Supervisión y Evaluación de los Comités de Seguridad Ciudadana”.

8. Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrati vo General 9. Resolución Directoral N° 538-2015-DIRGEN/EMG-PNP , que aprueba la

Directiva N° 03-13-2015-DIRGEN/EMG-DIRESOPE-B, que aprueba las Guías Metodológicas para el diseño de sectores y mapa del delito en las jurisdicciones policiales de las comisarías y para el patrullaje por sector en los gobiernos locales.

Page 3: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 - RIMACmunirimac.gob.pe/portal/wp-content/uploads/2017/03/... · el cumplimiento de metas y la asignación de los recursos del Programa de Incentivos

CODISEC - RIMAC Plan Local de Seguridad Ciudadana 2017

PARQUE NICOLINI S/N - RIMAC / [email protected] / 996590950 / [email protected] / 978943298

10. Resolución Ministerial N° 1519-2013-IN, que apr ueba la Matriz de Monitoreo y Evaluación del Plan Nacional de Seguridad Ciudadana 2013 - 2018.

11. Resolución Directoral N° -2017-EF/50.01, qu e aprueba los Instructivos para el cumplimiento de las Metas del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal para el año 2017.

12. Resolución Directoral N° -2017-IN/DGSC, q ue aprueba la Guía Metodológica para el cumplimiento de las Metas 1 y 5 del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal para el año 2016.

13. Decreto Supremo Nº 003-2009-MIMDES del 27 de Marzo 2009 que aprueba el Plan Nacional Contra la Violencia Hacia la Mujer 2009-2015.

E. ALCANCE

El presente plan será ejecutado por todos los integrantes del Comité Distrital de seguridad ciudadana, del distrito del Rímac, así como por los operadores del sistema nacional de seguridad ciudadana de la jurisdicción. El comité distrital de seguridad ciudadana se encuentra integrado por: 1. El Alcalde, quien lo preside 2. El Comisario del Rímac 3. El Comisario de Ciudad y Campo 4. El Comisario de El Manzano 5. El Comisario de Piedra Liza 6. El Comisario de Flor de Amancaes 7. El Juez del 2do. Juzgado 8. 1ra. Fiscalía Provincial Penal de Lima 9. Coordinadora de JJ. VV. PNP del Distrito del Rímac 10. Jefe DIVPOL NORTE 3 11. Directora de la UGEL 02 12. Representante del Centro de Emergencia de la Mujer - CEM 13. Jefe de la Microred Rímac 14. Representante de la Defensoría del Pueblo 15. Jefe de la DEPINCRI Rímac 16. Jefe de la División de Asuntos Sociales PNP 17. Pdta. de la Comisión de Seguridad Ciudadana 18. Gerente de Desarrollo Humano y Social

Page 4: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 - RIMACmunirimac.gob.pe/portal/wp-content/uploads/2017/03/... · el cumplimiento de metas y la asignación de los recursos del Programa de Incentivos

CODISEC - RIMAC Plan Local de Seguridad Ciudadana 2017

PARQUE NICOLINI S/N - RIMAC / [email protected] / 996590950 / [email protected] / 978943298

II. DIAGNOSTICO

A. GEOGRAFÍA Y POBLACIÓN El distrito del Rímac, es uno de los 43 Distritos de la Provincia de Lima, ubicado en el Departamento de Lima, en el Perú. Es el segundo Distrito más antiguo del Perú y desde el año 2015 ha sido reconocido por la UNESCO como “Ciudad Patrimonio Mundial” siendo el único Distrito con este reconocimiento a nivel nacional. Limita al norte con el distrito de Independencia, al este con el distrito de San Juan de Lurigancho, al sur con el Cercado de Lima y al oeste con el distrito de San Martín de Porres. Conocido también como "Abajo el puente", es uno de los distritos más tradicionales de Lima Metropolitana con calles de influencia sevillana. El río Rímac separa esta localidad del Cercado de Lima, distrito con el que comparte el denominado Centro histórico de Lima. El Distrito del Rímac, debido al crecimiento de población e infraestructura también se ha visto influenciado por esta tendencia, habiendo una corriente de una infraestructura moderna con la construcción de Conjuntos Habitacionales como son: Vesco y Líder, que albergan a más de 3,000 familias que le dan un aire de modernidad al distrito; asimismo hay proyectos de inversión e infraestructura como por ejemplo, en la Av. Tarapacá con Totorita donde se tiene previsto realizar la construcción de un Conjunto Habitacional de Vivienda. Por otro lado se tiene el lado tradicional que está conformado por urbanizaciones como La Florida, Leoncio Prado, Ciudad y Campo, El Bosque, El Manzano, Palomares, Villa Campa y Ventura Rossi, siendo esta última una de las mejores urbanizaciones dentro del Rímac. 1. Ubicación Geográfica

N/O Descripción Datos 01 UBIGEO 150128 02 Altitud geográfica 161 m.s.n.m

03

Límites geográficos: Ubicación:

Nor - Este de Lima, zona central, margen derecha del Rio Rímac Por el Norte Distrito de Independencia Por el Sur Cercado de Lima Por el Oeste Distrito de San Martin de Porres Por el Este Distrito de San Juan de Lurigancho

04 Superficie 11.87 Kms cuadrados

05 División Geográfica

Está dividido en 5 sectores y 24 sub sectores y cuenta con 805 Manzanas.

06

Zonas Turísticas

- Plaza de toros de acho - Alameda de los Descalzos - Quinta de Presa - Paseo de aguas - Capilla de nuestra señora del Rosario del Puente

Page 5: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 - RIMACmunirimac.gob.pe/portal/wp-content/uploads/2017/03/... · el cumplimiento de metas y la asignación de los recursos del Programa de Incentivos

CODISEC - RIMAC Plan Local de Seguridad Ciudadana 2017

PARQUE NICOLINI S/N - RIMAC / [email protected] / 996590950 / [email protected] / 978943298

2. Población .

La fuente de información oficial respecto a la cantidad de población en el Distrito del Rímac, según el Censo de Población y Vivienda realizado en el año 2007, establecido por el Instituto Nacional de Estadística (INEI) es: a. 176,169 habitantes (fuente INEI proyección elaboración propia). Total

según el último censo del INEI b. Población Urbana: 176,169 c. Población Rural: 0 (cero) d. Población Hombres: 86,239 e. Población Mujeres: 89,930 f. Población de 15 y más años de edad: 135,111 g. Porcentaje de la población, de 15 y más años de edad: 76.69 h. Tasa de Analfabetismo de la población de 15 y más años de edad: 1.6 i. Porcentaje de la población de 6 a 24 años de edad con Asistencia al

Sistema Educativo Regular: 70.9

La Proyección de la Población en el Distrito del Rímac, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI durante los años 2012, 2013, 2014 y 2015 desagregado por sexo (Masculino y Femenino) es la siguiente:

AÑO

SEXO

2012 2013 2014 2015

HOMBRE

83340 82089 80831 79557

MUJER

88581 87528 86455 85354

TOTAL

171921 169617 167286 164911

FUENTE: INEI

Page 6: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 - RIMACmunirimac.gob.pe/portal/wp-content/uploads/2017/03/... · el cumplimiento de metas y la asignación de los recursos del Programa de Incentivos

CODISEC - RIMAC Plan Local de Seguridad Ciudadana 2017

PARQUE NICOLINI S/N - RIMAC / [email protected] / 996590950 / [email protected] / 978943298

3. Cartas.

CROQUIS DE UBICACIÓN DEL DISTRITO DEL RÍMAC

Page 7: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 - RIMACmunirimac.gob.pe/portal/wp-content/uploads/2017/03/... · el cumplimiento de metas y la asignación de los recursos del Programa de Incentivos

CODISEC - RIMAC Plan Local de Seguridad Ciudadana 2017

PARQUE NICOLINI S/N - RIMAC / [email protected] / 996590950 / [email protected] / 978943298

B. SITUACIÓN ACTUAL DE LA SEGURIDAD CIUDADANA

1. ESTADÍSTICAS SOBRE VIOLENCIA, FALTAS Y DELITO

CUADRO ESTADISTICO POR COMISARIA DE LA JURISDICCION

POLICIAL DEL RIMAC - AÑO 2014

N° ESTADISTICAS POLICIALES 2014 RIMAC CIUDAD

Y CAMPO

PIEDRA LIZA MANZANO

1 HOMICIDIO 5 2 0 2

2 HOMICIDIO CALIFICADO 0 0 0 0

3 SICARIATO 0 0 0 0

4 EXTORSION 0 0 0 0

5 MICROCOMERCIALIZACION DE DROGAS 67 21 27 24

6 TENENCIA ILEGAL DE ARMAS 3 3 1 7

7 ABORTO 0 0 0 0

8 LESIONES 114 60 11 16

9 EXPOSICION Y ABONDONO A PERSONAS EN PELIGRO 0 0 0 0

10 HURTO (SIMPLE Y AGRAVADO) 374 132 68 2

11 ROBO (SIMPLE Y AGRAVADO) 645 187 135 105

12 ABIGEATO 0 0 0 0

13 ESTAFA 3 0 1 0

14 APROPIACION ILICITA 14 0 0 0

15 USURPACION 0 0 0 0

16 DELITOS CONTRA LA LIBERTAD SEXUAL 24 18 15 6

17 OMISION A LA ASISITENCIA FAMILIAR 0 0 0 3

18 DELITOS CONTRA LA FE PUBLICA 1 0 0 0

19 FALSIFICACION DE MONEDA 0 0 0 0

20 FALTAS CONTRA LAS PERSONAS 25 50 35 40

21 FALTAS CONTRA EL PATRIMONIO 150 95 70 135

22 VIOLENCIA FAMILIAR 78 82 42 188

23 PANDILLAJE PERNICIOSO 0 8 0 8

24 OTROS 6 6 4 1 FUENTE: DIVTER NORTE 3

Page 8: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 - RIMACmunirimac.gob.pe/portal/wp-content/uploads/2017/03/... · el cumplimiento de metas y la asignación de los recursos del Programa de Incentivos

CODISEC - RIMAC Plan Local de Seguridad Ciudadana 2017

PARQUE NICOLINI S/N - RIMAC / [email protected] / 996590950 / [email protected] / 978943298

CUADRO ESTADISTICO POR COMISARIA DE LA JURISDICCION

POLICIAL DEL RIMAC - AÑO 2015

N° ESTADISTICAS POLICIALES 2015 RIMAC CIUDAD

Y CAMPO

PIEDRA LIZA MANZANO FLOR DE

AMANCAES

1 HOMICIDIO 1 0 0 1 0

2 HOMICIDIO CALIFICADO 0 0 0 0 0

3 SICARIATO 0 0 0 0 0

4 EXTORSION 0 0 0 0 0

5 MICROCOMERCIALIZACION DE DROGAS 71 69 18 38 15

6 TENENCIA ILEGAL DE ARMAS 3 5 2 4 2

7 ABORTO 0 0 0 0 0

8 LESIONES 65 57 9 10 37

9 EXPOSICION Y ABONDONO A PERSONAS EN PELIGRO 0 0 0 0 0

10 HURTO (SIMPLE Y AGRAVADO) 166 23 54 13 17

11 ROBO (SIMPLE Y AGRAVADO) 465 198 116 85 74

12 ABIGEATO 0 0 0 0 0

13 ESTAFA 4 5 1 1 0

14 APROPIACION ILICITA 4 0 0 0 0

15 USURPACION 0 0 0 0 0

16 DELITOS CONTRA LA LIBERTAD SEXUAL 13 21 13 6 13

17 OMISION A LA ASISITENCIA FAMILIAR 0 31 2 10 0

18 DELITOS CONTRA LA FE PUBLICA 0 0 1 2 0

19 FALSIFICACION DE MONEDA 0 0 0 0 0

20 FALTAS CONTRA LAS PERSONAS 45 55 25 35 10

21 FALTAS CONTRA EL PATRIMONIO 150 120 85 85 30

22 VIOLENCIA FAMILIAR 100 95 85 80 80

23 PANDILLAJE PERNICIOSO 0 0 0 0 0

24 OTROS 11 9 0 0 0 FUENTE: DIVTER NORTE 3

Page 9: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 - RIMACmunirimac.gob.pe/portal/wp-content/uploads/2017/03/... · el cumplimiento de metas y la asignación de los recursos del Programa de Incentivos

CODISEC - RIMAC Plan Local de Seguridad Ciudadana 2017

PARQUE NICOLINI S/N - RIMAC / [email protected] / 996590950 / [email protected] / 978943298

CUADRO ESTADISTICO POR COMISARIA DE LA JURISDICCION

POLICIAL DEL RIMAC - AÑO 2016

N° ESTADISTICAS POLICIALES 2016 RIMAC CIUDAD

Y CAMPO

PIEDRA LIZA MANZANO FLOR DE

AMANCAES

1 HOMICIDIO 2 0 0 1 1

2 HOMICIDIO CALIFICADO 0 0 0 0 0

3 SICARIATO 0 0 0 0 0

4 EXTORSION 0 0 0 0 0

5 MICROCOMERCIALIZACION DE DROGAS 45 24 0 30 0

6 TENENCIA ILEGAL DE ARMAS 6 1 1 0 1

7 ABORTO 0 0 0 0 0

8 LESIONES 109 53 7 15 22

9 EXPOSICION Y ABONDONO A PERSONAS EN PELIGRO 0 0 0 0 0

10 HURTO (SIMPLE Y AGRAVADO) 212 5 144 82 35

11 ROBO (SIMPLE Y AGRAVADO) 430 145 92 62 27

12 ABIGEATO 0 0 0 0 0

13 ESTAFA 0 0 0 0 4

14 APROPIACION ILICITA 3 0 0 1 2

15 USURPACION 0 0 0 0 0

16 DELITOS CONTRA LA LIBERTAD SEXUAL 19 38 14 4 38

17 OMISION A LA ASISITENCIA FAMILIAR 0 40 7 6 0

18 DELITOS CONTRA LA FE PUBLICA 14 0 1 0 1

19 FALSIFICACION DE MONEDA 0 0 0 0 0

20 FALTAS CONTRA LAS PERSONAS 30 28 25 19 33

21 FALTAS CONTRA EL PATRIMONIO 80 65 40 66 15

22 VIOLENCIA FAMILIAR 150 111 65 120 146

23 PANDILLAJE PERNICIOSO 0 0 0 0 0

24 OTROS 20 0 0 3 0 FUENTE: DIVTER NORTE 3

Page 10: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 - RIMACmunirimac.gob.pe/portal/wp-content/uploads/2017/03/... · el cumplimiento de metas y la asignación de los recursos del Programa de Incentivos

CODISEC - RIMAC Plan Local de Seguridad Ciudadana 2017

PARQUE NICOLINI S/N - RIMAC / [email protected] / 996590950 / [email protected] / 978943298

CUADRO ESTADISTICO DE LOS PERIODOS 2014 - 2015 - 20 16 DE LA JURISDICCION

POLICIAL DEL RIMAC

ESTADISTICAS POLICIALES

2014

2015

2016

1 HOMICIDIO 9 2 4

2 HOMICIDIO CALIFICADO 0 0 0

3 SICARIATO 0 0 0

4 EXTORSION 0 0 0

5 MICROCOMERCIALIZACION DE DROGAS 139 211 99

6 TENENCIA ILEGAL DE ARMAS 14 16 9

7 ABORTO 0 0 0

8 LESIONES 201 178 206

9 EXPOSICION Y ABONDONO A PERSONAS EN PELIGRO 0 0 0

10 HURTO (SIMPLE Y AGRAVADO) 576 273 478

11 ROBO (SIMPLE Y AGRAVADO) 1072 938 756

12 ABIGEATO 0 0 0

13 ESTAFA 4 11 4

14 APROPIACION ILICITA 14 4 6

15 USURPACION 0 0 0

16 DELITOS CONTRA LA LIBERTAD SEXUAL 63 66 113

17 OMISION A LA ASISITENCIA FAMILIAR 3 43 53

18 DELITOS CONTRA LA FE PUBLICA 1 3 16

19 FALSIFICACION DE MONEDA 0 0 0

20 FALTAS CONTRA LAS PERSONAS 150 170 135

21 FALTAS CONTRA EL PATRIMONIO 450 470 266

22 VIOLENCIA FAMILIAR 390 440 592

23 PANDILLAJE PERNICIOSO 16 0 0

24 OTROS 17 20 23 FUENTE: DIVTER NORTE 3

Page 11: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 - RIMACmunirimac.gob.pe/portal/wp-content/uploads/2017/03/... · el cumplimiento de metas y la asignación de los recursos del Programa de Incentivos

CODISEC - RIMAC Plan Local de Seguridad Ciudadana 2017

PARQUE NICOLINI S/N - RIMAC / [email protected] / 996590950 / [email protected] / 978943298

ANALISIS DE LAS ESTADISTICAS POLICIALES De acuerdo a las Estadísticas Policiales de denuncias presentadas desde el año 2014 a la fecha, se puede observar en términos generales una tendencia decreciente de un 32.58% en relación a los delitos que se han cometido en el año 2014; esta avizora una mejora en la Seguridad Ciudadana; sin embargo esto no se aprecia ni es percibido por el grueso de la población. Con la finalidad de ir incrementando la sensación de seguridad en la ciudadanía, se llevan semanalmente reuniones de coordinación con los Comisarios, DIVINCRI, DIRPROC, todos con la finalidad de optimizar el trabajo y orientar el esfuerzo para enfrentar a la delincuencia y bajar la percepción de inseguridad que existe en la población. A la fecha el ROBO sigue siendo el delito más recurrente, pese a que las denuncias han disminuido considerablemente. Por otro lado el HURTO (simple y agravado), han tenido un ligero incremento; estos dos delitos constituyen los de más alta incidencia en el distrito y representan un 44.92 % del total de delitos. Los delitos que han tenido un incremento en relación a los años anteriores son los siguientes:

- Homicidios se incrementó en un 100% en relación al año 2015. - Delitos contra la libertad sexual hay un incremento constante desde el año 2014, es un

fenómeno al que se le debe tener especial atención. - Omisión a la asistencia familiar, igualmente hay un incremento en este delito desde el

año 2014. - Otros delitos que están agrupados en este rubro también se han visto incrementados

en relación a los años 2014 y 2015. También es necesario señalar que los delitos en los cuales se observan un menor accionar son:

- Microcomercialización de drogas - Tenencia ilegal de armas - Lesiones - Robo (Simple y agravado) - Estafa - Faltas contra la persona - Faltas contra el Patrimonio - Violencia Familiar

Si bien los indicadores señalan disminuciones, no quiere decir que estén en vía de eliminación total; sin embargo es positivo esta estadística ya que muestra el resultado del accionar del trabajo en conjunto que realiza la Policía Nacional con la Municipalidad, lo que redunda en un avance en la disminución de incidencias delictivas.

Page 12: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 - RIMACmunirimac.gob.pe/portal/wp-content/uploads/2017/03/... · el cumplimiento de metas y la asignación de los recursos del Programa de Incentivos

CODISEC - RIMAC Plan Local de Seguridad Ciudadana 2017

PARQUE NICOLINI S/N - RIMAC / [email protected] / 996590950 / [email protected] / 978943298

CONCLUSION 1.- En el distrito del Rímac, las Estadísticas Policiales señalan en forma general una tendencia decreciente en la acción delictiva. 2.- El HURTO y ROBO son los delitos más recurrentes y alcanzan más de un 40% del total de denuncias que se efectúan. RECOMENDACION 1.- Continuar realizando los Patrullajes Integrados con las Comisarías del Distrito del Rímac, en los Puntos críticos señalados en el Mapa del Delito. 2.- Continuar con las reuniones semanales con los Comisarios y las otras instituciones policiales, las mismas que sirven para elaborar estrategias y coordinar los operativos que se ejecutan intensificando de esa manera el accionar en las zonas críticas de nuestro Distrito. 3.- Intensificar programas de prevención del delito, empleando a las Juntas Vecinales y Organizaciones de Base a fin que contribuyan a mejorar la seguridad en su sector.

Page 13: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 - RIMACmunirimac.gob.pe/portal/wp-content/uploads/2017/03/... · el cumplimiento de metas y la asignación de los recursos del Programa de Incentivos

CODISEC - RIMAC Plan Local de Seguridad Ciudadana 2017

PARQUE NICOLINI S/N - RIMAC / [email protected] / 996590950 / [email protected] / 978943298

A CUADRO COMPARATIVO DE LAS ESTADISTICAS DE SERENAZ GO

CUADRO RESUMEN DE LLAMADAS RECIBIDAS EN CECOM

N/O

CONCEPTO

2014

2015

2016

1 LLAMADAS ATENDIDAS 3206 7319 9458 2 LLAMADAS VICIADAS 2105 4814 5668 3 TOTAL LLAMADAS RECIBIDAS 5311 12133 15126

B DETALLE DEL CUADRO RESUMEN DE LLAMADAS RECIBIDAS EN CECOM

POR INCIDENCIAS REPORTADAS

N/O

TIPO DE LLAMADAS

2014

2015

2016

1 ROBOS/HURTOS 107 312 1095 2 CHOQUES 113 396 235 3 EBRIOS EN VIA PUBLICA 692 1142 3772 4 FUMONES EN AREAS PUBLICAS 1012 3051 1875 5 RUIDOS MOLESTOS 98 315 535 6 VIOLENCIA FAMILIAR 208 405 572 7 AGRESIONES 505 857 384 8 DESMONTES 25 47 15 9 URGENCIAS MEDICAS 252 572 781 10 PERSONAS EXTRAVIADAS 4 15 24 11 GRESCA 158 183 157 12 PANDILLAS/BARRAS BRAVAS 32 22 8 13 VEHICULOS ROBADOS 0 2 5

TOTAL

3206

7319

9458

Page 14: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 - RIMACmunirimac.gob.pe/portal/wp-content/uploads/2017/03/... · el cumplimiento de metas y la asignación de los recursos del Programa de Incentivos

CODISEC - RIMAC Plan Local de Seguridad Ciudadana 2017

PARQUE NICOLINI S/N - RIMAC / [email protected] / 996590950 / [email protected] / 978943298

ANALISIS DE LAS ESTADISTICAS DE LA GERENCIA DE SEGU RIDAD CIUDADANA

A. En llamadas atendidas el año 2016 en relación al año 2014, hay un incremento del más del 200%; esto se genera básicamente por lo siguiente: � Se amplía el servicio � Capacidad de respuesta adecuada y oportuna � Se viene recuperando la confianza del vecindario � La adquisición de más unidades móviles (motos y camionetas)

B. Se nota que en la población no hay una conciencia respecto del uso de los medios de

comunicación, ya que más de un 50% de llamadas son viciadas y estas perturban y entorpecen la labor que desarrolla la Central de Comunicaciones.

Si bien es cierto que el servicio ha mejorado en número de llamadas y en capacidad de respuesta, también es necesario resaltar que el trabajo diario viene dando resultados al ir recuperando la confianza del vecindario. En relación a las Incidencias Reportadas podemos inferir en lo siguiente: El año 2016 en relación a los años 2014 y 2015, se nota que hay al parecer un incremento en las incidencias reportadas, que se cometieron; sin embargo la lectura que le damos es por las intervenciones que efectúan los Serenos y estas se deben básicamente que a partir de Octubre 2015 y el 2016, se realizaron las siguientes acciones:

1) A PARTIR DE OCTUBRE 2015

a. Análisis detallado de la situación delictiva en el Distrito b. Generación de nuevas estrategias c. Capacitación del Personal d. Puesta en operatividad de seis (6) Camionetas y veinticinco (25) Motos e. Equipos de Radios TETRA que permiten un mejor control y una rápida

comunicación

2) AÑO 2016

a. Se generó una nueva concepción del Patrullaje Municipal y se sectorizó el Distrito en tres (3) Zonas:

� Zona Turística � Zona Urbana � Zona Rural

b. Se priorizó la capacitación a fin de que los Serenos puedan brindar una mejor

respuesta a las urgencias presentadas. c. Se genera mayor confianza con el personal al internalizar que ellos representan a

la autoridad local generando en cada uno de los Serenos el sentido de:

� Compromiso � Lealtad � Honestidad

d. Se hizo un trabajo en equipo en forma permanente, al trabajar Policía Nacional y

Serenazgo, compartiendo información, patrullando, planificando en forma coordinada.

Page 15: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 - RIMACmunirimac.gob.pe/portal/wp-content/uploads/2017/03/... · el cumplimiento de metas y la asignación de los recursos del Programa de Incentivos

CODISEC - RIMAC Plan Local de Seguridad Ciudadana 2017

PARQUE NICOLINI S/N - RIMAC / [email protected] / 996590950 / [email protected] / 978943298

e. Ejecución de Patrullajes Sin Fronteras con la Municipalidad Metropolitana de Lima f. Se generó en la población un sentimiento de colaboración y poner en conocimiento

todas las novedades y/o acciones. g. Se optimizaron la recolección de la información, a fin de tener estadísticas más

claras y precisas y que se tomen mejores decisiones CONCLUSION

1. El incremento de llamadas al Centro de Comunicaciones - CECOM, está directamente relacionada a la capacidad de respuesta que se brinda.

2. Se está recuperando la confianza de la población en el Sereno, considerándolo como una pieza fundamental para mantener la paz y armonía en el vecindario.

3. Las nuevas estrategias y métodos innovadores vienen dando resultados positivos. 4. Se está en un proceso de mejora continua, tanto administrativa como operativamente.

Page 16: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 - RIMACmunirimac.gob.pe/portal/wp-content/uploads/2017/03/... · el cumplimiento de metas y la asignación de los recursos del Programa de Incentivos

CODISEC - RIMAC

PARQUE NICOLINI S/N - RIMAC / [email protected] /

4. PROBLEMÁTICA EN EL ÁMBITO EDUCATIVO

a. Abandono o D eserción

CUADRO DE ESTUDIANTES QUE NO ASISTEN HACEMESES Y ESTUDIANTES TRASLADADOS A OTRA

DISTRITO

RÌMAC

% Fuente: UGEL 02

b. Consumo de A lcohol y

CONSUMO DE

DISTRITO

RIMAC Fuente: UGEL 02

Fuente: UGEL 02

RIMAC Plan Local de Seguridad Ciudadana 2017

[email protected] / 996590950 / [email protected] / 978943298

PROBLEMÁTICA EN EL ÁMBITO EDUCATIVO

eserción Escolar.

CUADRO DE ESTUDIANTES QUE NO ASISTEN HACEMESES Y ESTUDIANTES TRASLADADOS A OTRA

INSTITUCIÒN

ESTUDIANTES QUE NO ASISTEN HACE 3 MESES

ESTUDIANTES TRASLADADOS

180 498

23,17 20,68 Fuente: UGEL 02

lcohol y Drogas entre Niños y Adolescentes.

CONSUMO DE ALCOHOL Y DROGAS ENTRE NIÑOS Y ADOLESCENTES TOTAL ESTUDIANTES

120 Fuente: UGEL 02

Local de Seguridad Ciudadana 2017

978943298

CUADRO DE ESTUDIANTES QUE NO ASISTEN HACE 3 MESES Y ESTUDIANTES TRASLADADOS A OTRA

ESTUDIANTES TRASLADADOS

ALCOHOL Y DROGAS ENTRE NIÑOS Y

%

12,28%

Page 17: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 - RIMACmunirimac.gob.pe/portal/wp-content/uploads/2017/03/... · el cumplimiento de metas y la asignación de los recursos del Programa de Incentivos

CODISEC - RIMAC Plan Local de Seguridad Ciudadana 2017

PARQUE NICOLINI S/N - RIMAC / [email protected] / 996590950 / [email protected] / 978943298

La tabulación nos demuestra que tenemos 120 estudiantes que han tenido experiencia con algún tipo de drogas legales y/o ilegales en los niveles de primaria y secundaria de la Educación Básica Regular; además esto representa el 12.28% con respecto a los otros distritos de la jurisdicción de la UGEL N° 02.

c. Diversos Tipos de Maltrato (Verbal, Psicológica, por Internet/Celular, Hurto, Física sin lesiones, Sexual).

TIPOS MALTRATO MARZO -SETIEMBRE 2016 DISTRITO - RIMAC

I.E. FÍSICO SEXUAL PSICOLÓGICA VERBAL

FISICO, VERBAL, SEXUAL

FISICO, VERBAL, PSCIOLOGICO

INTERNET Y/O

CELULAR

FISICO VERBAL

VERBAL PSICOLOGICA

TOTAL

TOTAL IIEE RIMAC (34) 12 5 5 2 2 1 1 5 1 34

% SET-2016 35.29 14.71 14.71 5.88 5.88 2.94 2.94 14.71 2.94

100.00

Fuente: UGEL 02

Fuente: UGEL 02

Page 18: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 - RIMACmunirimac.gob.pe/portal/wp-content/uploads/2017/03/... · el cumplimiento de metas y la asignación de los recursos del Programa de Incentivos

CODISEC - RIMAC

PARQUE NICOLINI S/N - RIMAC / [email protected] /

Con respecto a maltrato físicomaltrato psicológico y sexual el cual representa un 14.71 El maltrato físico, verbal y sexual se da en el mismo mencionados, el cual representa un 5.88 %. Otro de los maltratos recurrentes en las instituciones educativas nacionales es el maltrato físico, verbal y psicológico asimismo el maltrato haciendo uso de los medios último el maltrato verbal psicológico con un 2.94%

d. Embarazo en E dad

CUADRO DE ESTUDIANTES QUE NO ASISTEN HACE 3 MESES

DISTRITO

RÌMAC

% Fuente: UGEL 02

Fuente: UGEL 02

Con respecto al Indicador Embarazo en edad escolar a través del equipo territorial pedagógicoen el distrito del RIMAC está en proceso se obtiene del Informe Final de las Coordinadoras de Tutoría presentados al Director(a) y al

Dicha problemática escolar padres con respecto a sus hijas. También debido a que las estudiantes forman parte de familias disfuncionales. Las estudiantes buscan afecto y comprensión atención de los padres.

RIMAC Plan Local de Seguridad Ciudadana 2017

[email protected] / 996590950 / [email protected] / 978943298

Con respecto a maltrato físico tenemos como resultado el 35.29 % cifra mayor en rmaltrato psicológico y sexual el cual representa un 14.71 %.

El maltrato físico, verbal y sexual se da en el mismo porcentaje que los dos anteriores mencionados, el cual representa un 5.88 %.

Otro de los maltratos recurrentes en las instituciones educativas nacionales es el maltrato físico, verbal y psicológico asimismo el maltrato haciendo uso de los medios último el maltrato verbal psicológico con un 2.94%

dad Escolar.

CUADRO DE ESTUDIANTES QUE NO ASISTEN HACE 3 MESES (EMBARAZO)

DISTRITO ESTUDIANTES QUE NO ASISTEN HACE 3 MESES

RÌMAC 180 23,17

Fuente: UGEL 02

Fuente: UGEL 02

Con respecto al Indicador Embarazo en edad escolar a través del equipo territorial pedagógicoen el distrito del RIMAC está en proceso se obtiene del Informe Final de las Coordinadoras de Tutoría presentados al Director(a) y al MINEDU.

Dicha problemática escolar representa el 23.17%; se debe a la falta de orientación de los padres con respecto a sus hijas. También debido a que las estudiantes forman parte de familias disfuncionales. Las estudiantes buscan afecto y comprensión

Local de Seguridad Ciudadana 2017

978943298

% cifra mayor en relación al

porcentaje que los dos anteriores

Otro de los maltratos recurrentes en las instituciones educativas nacionales es el maltrato físico, verbal y psicológico asimismo el maltrato haciendo uso de los medios electrónicos y por

CUADRO DE ESTUDIANTES QUE NO ASISTEN HACE 3 MESES

ESTUDIANTES QUE NO ASISTEN HACE 3 MESES

Con respecto al Indicador Embarazo en edad escolar a través del equipo territorial pedagógico en el distrito del RIMAC está en proceso se obtiene del Informe Final de las Coordinadoras de

representa el 23.17%; se debe a la falta de orientación de los padres con respecto a sus hijas. También debido a que las estudiantes forman parte de familias disfuncionales. Las estudiantes buscan afecto y comprensión que no satisface la

Page 19: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 - RIMACmunirimac.gob.pe/portal/wp-content/uploads/2017/03/... · el cumplimiento de metas y la asignación de los recursos del Programa de Incentivos

CODISEC - RIMAC Plan Local de Seguridad Ciudadana 2017

PARQUE NICOLINI S/N - RIMAC / [email protected] / 996590950 / [email protected] / 978943298

ANALISIS DESDE EL PUNTO DE VISTA DE SEGURIDAD CIUDA DANA

La mayoría de jóvenes que hoy tienen problemas con el alcohol iniciaron su consumo desde los 13 años porque hubo mucha permisividad dentro de la familia. Los especialistas señalan que más de 200 mil estudiantes de Lima padecen de "consumo problemático de alcohol", con mayor incidencia en los distritos de El Agustino, Rímac y Villa María del Triunfo. La mayoría tiene entre los 13 y 25 años. El "consumo problemático" ocurre cuando los jóvenes, a partir de la ingesta de bebidas alcohólicas, comienzan a tener mayores índices de agresividad, disfuncionalidad en la familia, participación en el pandillaje y problemas delincuenciales. Hay mucha permisividad, los padres les dicen a sus hijos toma alcohol, pero no te drogues y no saben el daño que le hacen. Una forma de reducir los índices de consumo de alcohol es con la práctica de deporte. Está demostrado científicamente que el deporte aleja los vicios nuevos y viejos; DEVIDA viene trabajando con 20 municipalidades de Lima y Callao para la promoción de eventos deportivos como maratones. En la UGEL se han producido 34 hechos de diversos tipos de maltratos; el maltrato físico es el más frecuente, con un 35.29% del total de maltratos: esto al parecer se genera por el medio en que se desarrollan y por la violencia que tienen en sus ambientes familiares. Lo que siguen en las Estadísticas son la violencia sexual, psicológica y físico verbal con un 14.71% del total de maltratos; para cada uno de estos tipos de maltratos. Estos cuatro tipos de maltrato configuran el 79.42% de hechos que se producen en las escuelas, cantidad significativa y que lleva a pensar que los alumnos viven en un ambiente de agresividad y hostilidad que se refleja en su desempeño en la escuela. Los maltratos físico verbal sexual, físico verbal psicológico, internet / celular, verbal psicológica, si bien es cierto que se han producido, no son transcendentales para las estadísticas pero si para tomar algún tipo de medida y evitar que se incremente este tipo de hechos. CONCLUSIONES El abandono o deserción escolar, el consumo del alcohol y drogas, el maltrato y embarazo escolar son problemas que aquejan a la población estudiantil, esto se manifiesta principalmente por la pérdida de valores y la permisividad que se da en el núcleo familiar, aunado a que existen muchos hogares disfuncionales, hecho este que acrecienta la inestabilidad emocional de los niños y adolescentes y los conducen a verse envueltos en estos hechos. RECOMENDACIONES La problemática expuesta debe ser enfrentada de la siguiente manera:

a) A través de la Municipalidad, brindando tutorías. b) Campañas agresivas de prevención. c) Charlas de entidades especializadas como el Centro de Emergencia de la Mujer -

CEM, Fiscalía, Empresas Privadas, instituciones comprometidas con la mejora del clima escolar.

d) Taller de prevención dirigido a Padres de Familia, Docentes y Estudiantes de Sensibilización permanente.

Page 20: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 - RIMACmunirimac.gob.pe/portal/wp-content/uploads/2017/03/... · el cumplimiento de metas y la asignación de los recursos del Programa de Incentivos

CODISEC - RIMAC Plan Local de Seguridad Ciudadana 2017

PARQUE NICOLINI S/N - RIMAC / [email protected] / 996590950 / [email protected] / 978943298

5. PROBLEMÁTICA EN EL ÁMBITO DE SALUBRIDAD

a. Lugares infecciosos y contaminantes, como colect ores de aguas servidas, rellenos sanitarios, aniegos, aguas estancadas, otr os.

RIESGO AMBIENTAL: En las últimas décadas la contaminación se ha venido agravando, principalmente el aire, porque en Lima el parque automotor y la actividad industrial son las principales causas de contaminación. Concentración de minerales en el río Rímac: De acuerdo a información monitoreada por SEDAPAL, sobre la presencia de minerales en el río Rímac, en el mes de enero de 2014, comparado con similar mes del año 2013 la presencia de aluminio aumentó en 42,4%, en plomo 22,4%; mientras que, disminuyo 13,0% en hierro y en cadmio respectivamente.

LIMA METROPOLITANA: CONCENTRACIÓN PROMEDIO DE MINER ALES EN EL RÍO RÍMAC ENERO, 2013-2014 (Miligramos por litro)

Año/Mes

Minerales Hierro Plomo Canadio Aluminio

2013 Enero 3,6090 0,0490 0,0023 2,3150 2014 Diciembre 3,1400 0,0600 0,0020 3,2960

Variación porcentual Respecto a similar mes del año anterior

-13,0 22,4 -13,0 42,4

Bocatoma de la Atarjea. Fuente: Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (SEDAPAL). Caudal de los ríos Rímac: En el mes de enero de 2014, el caudal promedio del río Rímac alcanzó 35,0 m3/s, lo que representa una disminución de 21,2% respecto a enero de 2013 y en 19,0%, en comparación con el promedio histórico.

LIMA METROPOLITANA: CAUDAL PROMEDIO DE LOS RÍOS RÍM AC ENERO 2012-2014 (m3 /s)

Rios Enero Variación Porcentual Promedio

histórico Promedio 2012

Promedio 2013

Promedio 2014 P/

2014/2013 Promedio 2014/ Prom. Hist.

Río Rímac 43,2 33,9 44,4 35,0 -21,2 -19,0 P/ Preliminar. Estación Hidrológica de Chosica y Estación Hidrológica de Obrajillo. Fuente: Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI).

Page 21: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 - RIMACmunirimac.gob.pe/portal/wp-content/uploads/2017/03/... · el cumplimiento de metas y la asignación de los recursos del Programa de Incentivos

CODISEC - RIMAC Plan Local de Seguridad Ciudadana 2017

PARQUE NICOLINI S/N - RIMAC / [email protected] / 996590950 / [email protected] / 978943298

Presencia máxima y promedio de Hierro (Fe) en el rí o Rímac: En el mes de enero de 2014, la concentración máxima de hierro (Fe) en el río Rímac fue de 17,65 mg/l, lo que representó una disminución de 70,2%, en relación con lo reportado en enero de 2013, que alcanzó 59,18 mg/l. SEDAPAL reportó que la concentración promedio de hierro (Fe) en el río Rímac durante el mes de enero 2014, fue de 3,14 mg/l, cifra inferior en 13,0% respecto al promedio reportado en igual mes del 2013 (3,61 mg/l).

CONCENTRACIÓN DE HIERRO (Fe) EN EL RÍO RÍMAC, 2013- 2014 (Miligramos por litro)

CONCENTRACIÓN

ENERO VARIACIÓN PORCENTUAL

2014 / 2013

2013

2013 MÁXIMA 59,18 17,65 -70,2 PROMEDIO 3,61 3,14 -13,0 Punto de monitoreo: Bocatoma La Atarjea. Fuente: Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (SEDAPAL). Presencia máxima y promedio de Aluminio (Al) en el río Rímac: El aluminio (Al), en el río Rímac, en enero de 2014, registró una concentración máxima de 19,16 mg/l el cual disminuyó en 33,7% respecto a lo reportado en enero de 2013. Durante el mes de enero de 2014, el río Rímac registró una concentración promedio de aluminio (Al) de 3,30 mg/l, el cual en términos porcentuales mostró un aumento de 42,4% respecto a lo registrado en similar mes de 2013. El consumo de concentraciones significativas de aluminio puede causar un efecto serio en la salud, como daño al sistema nervioso central, demencia, pérdida de la memoria, apatía y temblores severos.

LIMA METROPOLITANA: CONCENTRACIÓN DE ALUMINIO (Al) EN EL RÍO RÍMAC, 2013-2014 (Mg / L)

CONCENTRACION

ENERO

VARIACIÓN

PORCENTUAL

2013 2014 2013/2014 MÁXIMA 28,88 19,16 -33,7 PROMEDIO 2,32 3,30 42,4 Punto de monitoreo: Bocatoma La Atarjea. Fuente: Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (SEDAPAL).

Page 22: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 - RIMACmunirimac.gob.pe/portal/wp-content/uploads/2017/03/... · el cumplimiento de metas y la asignación de los recursos del Programa de Incentivos

CODISEC - RIMAC Plan Local de Seguridad Ciudadana 2017

PARQUE NICOLINI S/N - RIMAC / [email protected] / 996590950 / [email protected] / 978943298

Presencia máxima y promedio de Materia Orgánica en el río Rímac: Durante el mes de enero de 2014, la concentración máxima de materia orgánica en el río Rímac fue de 3,43 mg/l, cifra superior en 98,3% respecto al mes de enero de 2013, que alcanzó 1,73 mg/l. SEDAPAL reportó que, en enero de 2014, la concentración promedio de materia orgánica en el río Rímac fue de 2,29 mg/l, cifra superior en 64,7% respecto a lo observado en el mismo mes de 2013, que alcanzó 1,39 mg/l. Gran parte de la materia orgánica que contamina el agua procede de los desechos de alimentos, de las aguas negras domésticas e industriales. La materia orgánica es descompuesta por bacterias, protozoarios y diversos microorganismos.

LIMA METROPOLITANA: CONCENTRACIÓN DE MATERIA ORGÁNI CA EN EL RÍO RÍMAC, 2013-2014 (Mg / L)

CONCENTRACION

ENERO

VARIACIÓN

PORCENTUAL

2013 2014 2013/2014 MAXIMA 1,73 3,43 98,3 PROMEDIO 1,39 2,29 64,7 Punto de monitoreo: Bocatoma La Atarjea. Fuente: Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (SEDAPAL). BOLSONES DE POBREZA:

Page 23: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 - RIMACmunirimac.gob.pe/portal/wp-content/uploads/2017/03/... · el cumplimiento de metas y la asignación de los recursos del Programa de Incentivos

CODISEC - RIMAC Plan Local de Seguridad Ciudadana 2017

PARQUE NICOLINI S/N - RIMAC / [email protected] / 996590950 / [email protected] / 978943298

b. Desnutrición Infantil.

COBERTURA ANUAL 2015 DE LA MICRO RED RIMAC ESTADO NUTRICIONAL DEL NIÑO MENOR DE 5 AÑOS

Para el año 2015 el estado nutricional del niño menor de 5 años en la Micro Red Rímac es que el 6.1% de los niños tienen Desnutrición Crónica, ( T/E), el 1.3 tienen Desnutrición Global (P/T), el 1.2% de los niños tienen Desnutrición Agudo (P/E), con Sobrepeso el 9.5% y con Obesidad 3.5%. A nivel local contamos con el sistema de Información del estado nutricional. (SIEN) aplicativo informativo que remite reporte sobre el estado nutricional de niños menores de 5 años. A diferencia de los indicadores de desnutrición, el sobrepeso y obesidad en este grupo de edad incremento en los últimos años, esto debido principalmente a una inadecuada alimentación y a estilo de vida poco saludables de la población lo cual hace necesario intervenciones no solo dirigidas a reducir los problemas de déficit nutricional sino también de Obesidad y sobrepeso, pues se sabe que el aumento rápido de peso |durante los primeros años de vida predicen la obesidad adulta, y a largo plazo problemas Cardiovasculares, diabetes y otras enfermedades.

Page 24: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 - RIMACmunirimac.gob.pe/portal/wp-content/uploads/2017/03/... · el cumplimiento de metas y la asignación de los recursos del Programa de Incentivos

CODISEC - RIMAC Plan Local de Seguridad Ciudadana 2017

PARQUE NICOLINI S/N - RIMAC / [email protected] / 996590950 / [email protected] / 978943298

COBERTURA 2015 DE LA MICRO RED RIMAC ANEMIA EN LO S

NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS

Para el año 2015 dentro del Distrito del Rímac se detectaron 313 niños con Anemia de los cuales solo se recuperaron 13. Existiendo establecimientos como C.M.I. Rímac ha tenido 62 casos de anemia y no ha recuperado a ninguno, P.S. los Ángeles tuvo 58 casos de anemia y no ha recuperado ninguno, de igual manera el C.S. Ciudad y Campo, C.S. San Juan Amancaes, C.S. Leoncio Prado, C.S. Mariscal Castilla.

Page 25: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 - RIMACmunirimac.gob.pe/portal/wp-content/uploads/2017/03/... · el cumplimiento de metas y la asignación de los recursos del Programa de Incentivos

CODISEC - RIMAC Plan Local de Seguridad Ciudadana 2017

PARQUE NICOLINI S/N - RIMAC / [email protected] / 996590950 / [email protected] / 978943298

Para el año 2015 segun etapas de ciclo de vida el cuadro fueron 10 de las causas de consultas externas en la jurisdiccion del Distrito Rimac las cuales fueron como 1.- problemas de la Cabidad Bucal y glandulas Salibales , 2.- Las Enfermedades de las Vias Respiratorias Superiores, 3.- Obesidad y otras Enfermedades de Hiperalimentacion, 4.-Enfermedades de Esofago del Estomago y del Duodeno, 5.-Otras Enfermedades del sistema Urinario, 6.-Otros Transtonos Maternos relacionados con el Embarazo,7.- Enfermedades Infecciosas Intestinales, 8.- Otras Enfermedades Nutricionales,9.- Enfermedades Cronicas de las Vias Inferiores, 10.-Dorsopatias.

Page 26: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 - RIMACmunirimac.gob.pe/portal/wp-content/uploads/2017/03/... · el cumplimiento de metas y la asignación de los recursos del Programa de Incentivos

CODISEC - RIMAC Plan Local de Seguridad Ciudadana 2017

PARQUE NICOLINI S/N - RIMAC / [email protected] / 996590950 / [email protected] / 978943298

ANALISIS DESDE EL PUNTO DE VISTA DE SEGURIDAD CIUDA DANA El hacinamiento es un problema realmente extendido en el mundo entero de hoy día dado que la población mundial es muy numerosa y cada vez son menos los espacios disponibles para contenerlos, en tanto, la densidad poblacional es extremadamente alta en algunos espacios del planeta. La población en el Distrito del Rímac ha crecido hacia los cerros, ocasionando que se produzca hacinamiento e invasiones que carecen de los servicios básicos como es el agua y desagüe, eso agregado a la temprana actividad sexual que viven los adolescentes que consumen alcohol y drogas en su mayoría, la falta de higiene y prevención por parte de la mujer que es el sector más vulnerable. La Tuberculosis y la Desnutrición infantil es otro problema que aqueja al Distrito del Rímac, debido a que las personas que están poblando los cerros en la parte alta del Rímac, son pobladores de escasos recursos económicos y en su mayoría son familias numerosas, lo que genera que los alimentos que consumen, no son los adecuados, ya que no les permite crecer de talla y presentan desnutrición crónica en niños menores de 5 años. Antes todos estos problemas en temas de Salud, la Gerencia de Seguridad Ciudadana a través de las actividades y en coordinación con la Red de Salud, está gestionando Campañas de Prevención y Vacunación para contrarrestar dichas enfermedades.

Page 27: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 - RIMACmunirimac.gob.pe/portal/wp-content/uploads/2017/03/... · el cumplimiento de metas y la asignación de los recursos del Programa de Incentivos

CODISEC - RIMAC Plan Local de Seguridad Ciudadana 2017

PARQUE NICOLINI S/N - RIMAC / [email protected] / 996590950 / [email protected] / 978943298

III. RECURSOS

A. MUNICIPALIDAD 1. Nombre del Presidente del CODISEC y de los Funci onarios de la

Municipalidad Distrital del Rímac, comprometidos co n la Seguridad Ciudadana

NOMBRES Y APELLIDOS

TELEFONO

CORREO

01

Enrique Armando Peramás Díaz

Alcalde y Presidente del CODISEC

500-4040 / 101

[email protected]

02

Luis Fernando Ordoñez Chipoco

Gerente de Seguridad Ciudadana - Secretario Técnico

500-4040 / 302

[email protected]

03

Gustavo Adolfo Fuentes Galindo

Gerente Municipal

500-4040 / 103

[email protected]

04

Ytala Tipula Jara

Gerente de Desarrollo Económico Local

500-4040 / 242

[email protected]

05

Evelyn Judith Domínguez Gutiérrez

Gerente de Desarrollo Humano y Social

500-4040 / 217

[email protected]

06

Ing. José Luis Medina Cabanillas

Gerente de Desarrollo Urbano

500-4040 / 224

[email protected]

07

José Carlos Jara Alvarado

Gerente de Fiscalización Administrativa

500-4040 / 234

[email protected]

08

Shirley Mozo Mercado

Gerente de Gestión Urbana y Relaciones Interinstitucionales

500-4040 / 107

[email protected]

09

Olenka Tupac Rojas

Gerente de Imagen y Comunicación Social

500-4040 / 116

[email protected]

10

Daniel Romero Rospiliosi

Gerente de Planificación y Presupuesto

500-4040 / 119

[email protected]

11

Evelhyn Fabiola Castromonte Castillo

Sub Gerente de Gestión del Riesgos de Desastres y Defensa Civil

500-4040 / 211

[email protected]

12

José Alonso Chirinos Castro

Gerente de Educación, Cultura y Turismo

500-4040 / 108

[email protected]

13

Eduardo Antonio Mora Olsece

Sub Gerente de Informática

500-4040 / 219

[email protected]

14

Evelyn Judith Domínguez Gutiérrez

Sub Gerente de Participación Vecinal (e)

500-4040 / 217

[email protected]

15

Yeimmy Christofer Ruiz López

Sub Gerente de Seguridad Vial y Transporte

500-4040 / 220

[email protected]

2. Ubicación del Local Municipal y de la Secretaría Técnica del Comité de Seguridad Ciudadana, teléfonos (fijos, RPM, RPC) y correos electrónicos - Local Municipal

Palacio Municipal, ubicado en la Plaza de Armas (Parque Nicolini S/N) del Distrito del Rímac 500-4040 - Anexo 101

- Secretaría Técnica Av. Samuel Alcázar Cuadra 5 (Frente a Plaza Vea) 500-4040 - Anexo 301, 302 [email protected]

Page 28: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 - RIMACmunirimac.gob.pe/portal/wp-content/uploads/2017/03/... · el cumplimiento de metas y la asignación de los recursos del Programa de Incentivos

CODISEC - RIMAC Plan Local de Seguridad Ciudadana 2017

PARQUE NICOLINI S/N - RIMAC / [email protected] / 996590950 / [email protected] / 978943298

3. Servicio de Serenazgo:

a) Número de efectivos totales

DENOMINACION CANTIDAD Jefe de Operaciones 01

Supervisores 04

Adjunto de Supervisores 04

Sereno Chofer 16

Sereno Motorizado 29

Sereno a Pie 45

Video Cámara 12

Radio Operador 03

TOTAL

114

b) Especificar si cuenta con Centro de Comunicacion es y Operaciones

Si se cuenta con Un Centro de Comunicaciones - CECOM, ubicado en la Av. Samuel Alcázar Cdra. 5 (Frente a Plaza Vea)

c) Cantidad de Cámaras de Video Vigilancia, Radios, Teléfonos u Otros

N° DE CAMARA

UBICACIÓN

SITUACION

1 Cámara 1 Cruce Av. Amancaes con Av. El Sol Operativa 2 Cámara 2 Cruce Av.24 de Junio con Psje. 7 Operativa 3 Cámara 3 Cruce Av. Amancaes con Av.24 Junio Operativa 4 Cámara 4 Comité 13 Operativa 5 Cámara 5 Comité 12 Operativa 6 Cámara 6 Cruce Av. Amancaes con M. Zevallos Operativa 7 Cámara 7 Cruce Av. Braulio con Valleriestra Operativa 8 Cámara 8 Cruce Av. Guardia Rep. con Tarapacá Operativa 9 Cámara 9 Cruce de Amancaes con Antón Sánchez Operativa 10 Cámara 10 Cruce Alameda los Descalzos con Paseo de Agua Operativa 11 Cámara 11 Cruce Jr. Loreto con Jr. Trujillo Operativa 12 Cámara 12 Cruce Jirón Trujillo con Cajamarca Operativa 13 Cámara 13 Municipalidad del Rímac Operativa 14 Cámara 14 Cruce de Calle 1 con Cajatambo Operativa 15 Cámara 15 Cruce Jr. Marañón con Jr. Fausto Gastañeta Operativa 16 Cámara 16 Av. Alcázar Cdra. 6 Operativa 17 Cámara 17 Cruce Av. Tacna con Av. Virú Operativa 18 Cámara 18 Cruce Av. Tacna con Av. Guardia Republicana Operativa 19 Cámara 19 Cruce Av. Alcázar con Av. Amancaes Operativa 20 Cámara 20 Cruce Av. Alcázar con Av. Morro de Arica Operativa 21 Cámara 21 CECOM Operativa

Page 29: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 - RIMACmunirimac.gob.pe/portal/wp-content/uploads/2017/03/... · el cumplimiento de metas y la asignación de los recursos del Programa de Incentivos

CODISEC - RIMAC Plan Local de Seguridad Ciudadana 2017

PARQUE NICOLINI S/N - RIMAC / [email protected] / 996590950 / [email protected] / 978943298

22 Cámara 22 Local Comunal Operativa 23 Cámara 23 Cruce Jirón Trujillo con Alameda de los Bobos Operativa 24 Cámara 24 Cruce Av. Paz Soldán con Eduardo Dibós Operativa 25 Cámara 25 Cruce Jr. Chiclayo con Backus Operativa 26 Cámara 26 Cruce Calle 18 con Calle 15 Operativa 27 Cámara 27 PP.JJ Huerta Guinea Operativa 28 Cámara 28 Cruce Jr. Cajatambo con Calle 1 Operativa 29 Cámara 29 Av. Restauración - Mercado Ciudad y Campo Operativa 30 Cámara 30 Av. Rosita Ríos (Altura de la canchita de Futbol) Operativa 31 Cámara 31 Parque Valderrama (El Bosque) Operativa 32 Cámara 32 Parque Tondero (El Bosque) Operativa 33 Cámara 33 Parque Guitarra Operativa 34 Cámara 34 PRI Los Ángeles Operativa 35 Cámara 35 Colegio Félix Bogado (San Juan de Amancaes) Operativa 36 Cámara 36 Paradero la A (San Juan de Amancaes) Operativa RELACION DE RADIOS TETRA

MODELO NUMERO ESTADO 01 MTP 3250 87621 OPERATIVO 02 MTP 3250 87622 OPERATIVO 03 MTP 3250 87627 OPERATIVO 04 MTP 3250 87628 OPERATIVO 05 MTP 3250 87629 OPERATIVO 06 MTP 3250 87630 OPERATIVO 07 MTP 3250 87631 OPERATIVO 08 MTP 3250 87632 OPERATIVO 09 MTP 3250 87633 OPERATIVO 10 MTP 3250 87634 OPERATIVO 11 MTP 3250 87635 OPERATIVO 12 MTP 3250 87636 OPERATIVO 13 MTP 3250 87637 OPERATIVO 14 MTP 3250 87638 OPERATIVO 15 MTP 3250 87639 OPERATIVO 16 MTP 3250 87640 OPERATIVO 17 MTP 3250 87641 OPERATIVO 18 MTP 3250 87642 OPERATIVO 19 MTP 3250 87643 OPERATIVO 20 MTP 3250 87644 OPERATIVO 21 MTP 3250 87645 OPERATIVO 22 MTP 3250 87646 OPERATIVO 23 MTP 3250 87647 OPERATIVO 24 MTP 3250 87648 OPERATIVO 25 MTP 3250 87649 OPERATIVO 26 MTP 3250 87650 OPERATIVO 27 MTP 3200 87601 OPERATIVO 28 MTP 3200 87602 OPERATIVO 29 MTP 3200 87603 OPERATIVO 30 MTP 3200 87604 OPERATIVO 31 MTP 3200 87605 OPERATIVO

Page 30: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 - RIMACmunirimac.gob.pe/portal/wp-content/uploads/2017/03/... · el cumplimiento de metas y la asignación de los recursos del Programa de Incentivos

CODISEC - RIMAC Plan Local de Seguridad Ciudadana 2017

PARQUE NICOLINI S/N - RIMAC / [email protected] / 996590950 / [email protected] / 978943298

32 MTP 3200 87609 OPERATIVO 33 MTP 3200 87607 OPERATIVO 34 MTP 3200 87608 OPERATIVO 35 MTP 3200 87610 OPERATIVO 36 87651 OPERATIVO TELEFONOS FIJOS

NUMERO UBICACION 080010600 CECOM - Línea Gratuita 500-4044 CECOM 500-4040 / 301 GERENTE 500-4040 / 302 GERENCIA DE SEGURIDAD CIUDADANA

d) Número de Vehículos (Camionetas, autos, motos, b icicletas u otros

DENOMINACION CANTIDAD ESTADO Camionetas marca FOTON 06 OPERATIVAS Motos marca HONDA 15 OPERATIVAS Bicicletas 03 REGULAR

4. Defensoría Municipal del Niño, Niña y Adolescent e - DEMUNA - Defensoría Municipal del Niño, Niña y Adolescente - DEMUNA LUTGARDA CLERY CUADROS CHÁVEZ Calle 15 N° 225 - Urb. La Florida 1er. Piso 500-4040 - Anexo 401 - 997760668 Sr. Alejandro Camasca Chancas (Defensor) Sra. Edadil Jiménez Romero (Defensora / Conciliadora) Sr. Pedro Avalos Eyzaguirre (Defensor) Sr. Oscar Benavides Reyes (Defensor)

5. Actividades de Proyección social que realiza la Municipalidad Distrital del Rímac. Ejemplo: Programa “Vaso de Leche”, “Comedore s Populares”, Programas de Capacitación a la comunidad en Segurid ad Ciudadana u otros.

a. PROGRAMA DEL VASO DE LECHE

ANA CHAVEZ HERNANDEZ (JEFA) SRA. CARLOTA JESUS MONTOYA ARANDA Presidenta de la Organización Distrital de los Comités del Vaso de Leche

Page 31: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 - RIMACmunirimac.gob.pe/portal/wp-content/uploads/2017/03/... · el cumplimiento de metas y la asignación de los recursos del Programa de Incentivos

CODISEC - RIMAC Plan Local de Seguridad Ciudadana 2017

PARQUE NICOLINI S/N - RIMAC / [email protected] / 996590950 / [email protected] / 978943298

b. PROGRAMA DE COMPLEMENTACION ALIMENTARIA (PCA) NANCY TIPULA QUISPE (ENCARGADA) SRA. MANUELA PINTADO SALVATIERRA Presidenta del Comité Distrital de Comedores Populares - Rímac c. PROGRAMA OMAPED FRESIA LOPEZ PEÑA (ENCARGADA) d. PROGRAMA DE LA MUJER LILIAN ELIZABETH TEJADA PINTADO (ENCARGADA) e. PROGRAMA DEL ADULTO MAYOR

NANCY TIPULA QUISPE (ENCARGADA)

f. PROGRAMA DEVIDA ROSMERY LOYOLA MEJORADA g. PROGRAMA DE SANIDAD MARITZA VILLEGAS TAFUR h. PROGRAMA DE CANES MARIA AMELIA CALIXTO QUIROGA i. PROGRAMA DE DEPORTES JULIO CASTILLO LEONDA

Page 32: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 - RIMACmunirimac.gob.pe/portal/wp-content/uploads/2017/03/... · el cumplimiento de metas y la asignación de los recursos del Programa de Incentivos

CODISEC - RIMAC Plan Local de Seguridad Ciudadana 2017

PARQUE NICOLINI S/N - RIMAC / [email protected] / 996590950 / [email protected] / 978943298

B. POLICIA NACIONAL DEL PERU I. COMISARIA DEL RIMAC

1

Nombre del Comisario

Cmdte. PNP Cristóbal Fernández Rojas

Correo Electrónico

[email protected]

Celulares y RPM

978141112 / RPM #421704

2

Nombre de la Comisaría

Comisaría PNP Rímac

Ubicación

Jr. Chiclayo N° 450 – Rímac

Teléfonos

481-0046

3 Número de Efectivos Policiales

86 (06 Oficiales y 80 Sub Oficiales)

4 Número y tipo de Unidades Móviles

04 Camionetas y 02 Motocicletas

5 Actividades Programadas

Las actividades programadas que desarrolla la Comisaría y las acciones de prevención en el marco del Plan de Seguridad Ciudadana, se realizan a través de las Oficinas de Participación Ciudadana, Juntas Vecinales, Club de Menores, etc. Las Juntas Vecinales realizan marchas de sensibilización, acciones cívicas de apoyo a la comunidad en riesgo. El Club de Menores realizan paseos a los parques zonales, museos y otros. A través del Policía Escolar, se realizan concursos del Comisario Escolar del Mes. En la Red de Cooperantes, se cuenta con vecinos amigos que apoyan en la labor policial. En la Autoprotección, se brindan charlas de capacitación a los integrantes y se les asesora en el control de la entrada y la salida de los alumnos escolares.

6 Patrullaje Integrado

La Comisaría del Rímac realizará 42 Patrullajes Integrados en forma trimestral, en la modalidad: A Pie, Motorizado y Vehículo, en el horario de 07:00 a 15:00 y de 15:00 a 23:00 horas.

Page 33: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 - RIMACmunirimac.gob.pe/portal/wp-content/uploads/2017/03/... · el cumplimiento de metas y la asignación de los recursos del Programa de Incentivos

CODISEC - RIMAC Plan Local de Seguridad Ciudadana 2017

PARQUE NICOLINI S/N - RIMAC / [email protected] / 996590950 / [email protected] / 978943298

II. COMISARIA EL MANZANO

1

Nombre del Comisario

My. PNP José Marti Barrón López

Correo Electrónico

[email protected]

Celulares y RPM

980121757 / RPM # 421757

2

Nombre de la Comisaría

Comisaría PNP El Manzano

Ubicación

Psje. Casinelli N° 140 - Urb. El Manzano - Rímac

Teléfonos

338-7050 / 382-0978 / 382-0980

3 Número de Efectivos Policiales

66

4 Número y tipo de Unidades Móviles

04 Camionetas y 01 Motocicleta

5 Actividades Programadas

La Comisaría El Manzano cuenta con Oficina de Participación Ciudadana. Cuenta con 16 integrantes en la Red de Cooperantes. No tiene Patrullas Juveniles. Cuenta con Policía Escolar en tres Instituciones Educativas y 150 Alumnos. Las Brigadas de Autoprotección (BAPES), se encuentran instaladas en tres Instituciones Educativas.

6 Patrullaje Integrado

La Comisaría del Rímac realizará 42 Patrullajes Integrados en forma trimestral, en la modalidad: A Pie, Motorizado y Vehículo, en el horario de 07:00 a 15:00 y de 15:00 a 23:00 horas.

Page 34: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 - RIMACmunirimac.gob.pe/portal/wp-content/uploads/2017/03/... · el cumplimiento de metas y la asignación de los recursos del Programa de Incentivos

CODISEC - RIMAC Plan Local de Seguridad Ciudadana 2017

PARQUE NICOLINI S/N - RIMAC / [email protected] / 996590950 / [email protected] / 978943298

III. COMISARIA PIEDRA LIZA

1

Nombre del Comisario

Mayor PNP Raúl Enrique Valladares Escobedo

Correo Electrónico

[email protected]

Celulares y RPM

988846010 / RPM 421804

2

Nombre de la Comisaría

Comisaría PNP Piedra Liza

Ubicación

Av. Santa Rosa 1er. Pasaje S/N - Rímac

Teléfonos

579-1626

3 Número de Efectivos Policiales

51

4 Número y tipo de Unidades Móviles

03 (Dos automóviles, Una Camioneta)

5 Actividades Programadas

Juntas Vecinales = 13 Red de Cooperantes = 0 Club de Menores = 1 Patrullas Juveniles = 0 Policía Escolar = 50 Mujeres y 40 Varones de 04 Instituciones Educativas (03 Estatales y 01 Privada) BAPES = 1 (04 Mujeres y 01 Hombre).

6 Patrullaje Integrado

La Comisaría del Rímac realizará 12 Patrullajes Integrados en forma trimestral, en la modalidad: A Pie, Motorizado y Vehículo, en el horario de 07:00 a 15:00 y de 15:00 a 23:00 horas.

Page 35: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 - RIMACmunirimac.gob.pe/portal/wp-content/uploads/2017/03/... · el cumplimiento de metas y la asignación de los recursos del Programa de Incentivos

CODISEC - RIMAC Plan Local de Seguridad Ciudadana 2017

PARQUE NICOLINI S/N - RIMAC / [email protected] / 996590950 / [email protected] / 978943298

IV. COMISARIA DE CIUDAD Y CAMPO

1

Nombre del Comisario

Mayor PNP Augusto Matamoros Cayo

Correo Electrónico

[email protected]

Celulares y RPM

980121775 / RPM #421775

2

Nombre de la Comisaría

Comisaría PNP Ciudad y Campo

Ubicación

Jr. Jacinto Benavente N° 258 Urb. Ciudad y Campo - Rímac

Teléfonos

481-0183

3 Número de Efectivos Policiales

79

4 Número y tipo de Unidades Móviles

En total se cuenta con 02 Camionetas Operativas y 01 Camionetas Inoperativas.

5 Actividades Programadas

Juntas Vecinales = 20 (276 Integrantes) Red de Cooperantes = 0 Club de Menores = 18 Patrullas Juveniles = 0 Policía Escolar = 7 (505 Integrantes) Brigadas de Autoprotección (BAPES) = 2 (26 Integrantes)

6 Patrullaje Integrado

La Comisaría del Rímac realizará 12 Patrullajes Integrados en forma trimestral, en la modalidad: A Pie, Motorizado y Vehículo, en el horario de 07:00 a 15:00 y de 15:00 a 23:00 horas.

Page 36: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 - RIMACmunirimac.gob.pe/portal/wp-content/uploads/2017/03/... · el cumplimiento de metas y la asignación de los recursos del Programa de Incentivos

CODISEC - RIMAC Plan Local de Seguridad Ciudadana 2017

PARQUE NICOLINI S/N - RIMAC / [email protected] / 996590950 / [email protected] / 978943298

V. COMISARIA DE FLOR DE AMANCAES

1

Nombre del Comisario

Capitán PNP Luis Humberto Tafur Chota

Correo Electrónico

[email protected]

Celulares y RPM

993384557 / RPM #421756

2

Nombre de la Comisaría

Comisaría PNP Flor de Amancaes

Ubicación

Comité 13 S/N Alt. Iglesia San Paulo Apóstol - Rímac

Teléfonos

579-6197

3 Número de Efectivos Policiales

48

4 Número y tipo de Unidades Móviles

03 vehículos - 01 Camioneta y 02 Motos

5 Actividades Programadas

La Comisaría de Amancaes con la Oficina de Participación Ciudadana, en el marco del Plan de Seguridad Ciudadana, cuenta con quince (15) Juntas Vecinales, no cuenta con Red de Cooperantes, el Club de Menores se encuentra integrado por 92 niños, se cuenta con Una (1) Patrulla Juvenil, la Policía Escolar se encuentra integrado por 170 niños de las Instituciones Educativas de Mariscal Castilla y Flor de Amancaes y se cuenta con dos (2) Brigadas de Autoprotección Escolar - BAPES.

6 Patrullaje Integrado

La Comisaría Flor de Amancaes realizará 12 Patrullajes Integrados por año, 6 en forma trimestral, en la modalidad: A Pie, Motorizado y Vehículo. La frecuencia es 2 por mes y en horario de mañana, tarde y noche.

Page 37: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 - RIMACmunirimac.gob.pe/portal/wp-content/uploads/2017/03/... · el cumplimiento de metas y la asignación de los recursos del Programa de Incentivos

CODISEC - RIMAC Plan Local de Seguridad Ciudadana 2017

PARQUE NICOLINI S/N - RIMAC / [email protected] / 996590950 / [email protected] / 978943298

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACION CRIMINAL - DEPINCRI

Nombre Cmdte. PNP Manuel Atarama Vera Dirección Av. García y Ribeyro N° 100 (Circunvalación) Teléfonos 381-8719 / 980121636

C. ORGANISMOS PUBLICOS ADSCRITOS AL MINISTERIO DEL INTERIOR SUB PREFECTURA El Distrito del Rímac, actualmente no cuenta con este organismo.

D. SECTOR JUSTICIA 1. NOMBRE DE JUEZ

RICARDO ANTONIO MONTES MONTOYA Juez del Primer Juzgado de Paz Letrado del Rímac [email protected] 986443760 ESHCKOL OYARCE MONCAYO Juez del Segundo Juzgado de Paz Letrado del Rímac [email protected] 987293631 DOMINGO SANCHEZ MEDINA Juez del Tercer Juzgado de Paz Letrado del Rímac [email protected] 3815941

2. UBICACIÓN - Calle Cinco N° 860- Urb. La Florida - Rímac

Page 38: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 - RIMACmunirimac.gob.pe/portal/wp-content/uploads/2017/03/... · el cumplimiento de metas y la asignación de los recursos del Programa de Incentivos

CODISEC - RIMAC Plan Local de Seguridad Ciudadana 2017

PARQUE NICOLINI S/N - RIMAC / [email protected] / 996590950 / [email protected] / 978943298

E. MINISTERIO PUBLICO JORGE LUIS CORTEZ PINEDA 1° FISCALIA PROVINCIAL PENAL DE LIMA Av. Abancay N° 491

F. SECTOR EDUCACION La Unidad de Gestión Educativa Local N° 02, a travé s del Oficio N° 14689-2016-MINEDU/UGEL02-ASGESE/APAFA, remite la información solicitada mediante Oficio N° 431-2016-ST-MDR que corresponde a:

- Relación de Instituciones Educativas Públicas y nombre de los Directores, clasificadas según redes del Distrito.

- Relación de Instituciones Educativas Públicas y Privadas, con direcciones y teléfono, según niveles y modalidades.

RESUMEN DE II.EE., DOCENTES Y ALUMNOS – DISTRITO DEL RIMAC

INICIAL

PRIMARIA

SECUNDARIA

BASICA ALTERNATIVA

BASICA ESPECIAL

TECNICO PRODUCTIVA

152

81

51

5

1

4

Page 39: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 - RIMACmunirimac.gob.pe/portal/wp-content/uploads/2017/03/... · el cumplimiento de metas y la asignación de los recursos del Programa de Incentivos

CODISEC - RIMAC Plan Local de Seguridad Ciudadana 2017

PARQUE NICOLINI S/N - RIMAC / [email protected] / 996590950 / [email protected] / 978943298

Page 40: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 - RIMACmunirimac.gob.pe/portal/wp-content/uploads/2017/03/... · el cumplimiento de metas y la asignación de los recursos del Programa de Incentivos

CODISEC - RIMAC Plan Local de Seguridad Ciudadana 2017

PARQUE NICOLINI S/N - RIMAC / [email protected] / 996590950 / [email protected] / 978943298

Page 41: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 - RIMACmunirimac.gob.pe/portal/wp-content/uploads/2017/03/... · el cumplimiento de metas y la asignación de los recursos del Programa de Incentivos

CODISEC - RIMAC Plan Local de Seguridad Ciudadana 2017

PARQUE NICOLINI S/N - RIMAC / [email protected] / 996590950 / [email protected] / 978943298

G. SECTOR SALUD

Page 42: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 - RIMACmunirimac.gob.pe/portal/wp-content/uploads/2017/03/... · el cumplimiento de metas y la asignación de los recursos del Programa de Incentivos

CODISEC - RIMAC Plan Local de Seguridad Ciudadana 2017

PARQUE NICOLINI S/N - RIMAC / [email protected] / 996590950 / [email protected] / 978943298

Page 43: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 - RIMACmunirimac.gob.pe/portal/wp-content/uploads/2017/03/... · el cumplimiento de metas y la asignación de los recursos del Programa de Incentivos

CODISEC - RIMAC Plan Local de Seguridad Ciudadana 2017

PARQUE NICOLINI S/N - RIMAC / [email protected] / 996590950 / [email protected] / 978943298

Page 44: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 - RIMACmunirimac.gob.pe/portal/wp-content/uploads/2017/03/... · el cumplimiento de metas y la asignación de los recursos del Programa de Incentivos

CODISEC - RIMAC Plan Local de Seguridad Ciudadana 2017

PARQUE NICOLINI S/N - RIMAC / [email protected] / 996590950 / [email protected] / 978943298

H. SECTOR MUJER Y POBLACIONES VULNERABLES

- Centro de Emergencia de la Mujer - CEM - RIMAC LIC. STEFFANY MUÑIZ CARRASCO Calle 15 N° 225 – Urb. La Florida 2do. Piso 481-6129 - 993009056 - Albergue de Adolescentes con Problemas de Adicción Encargado : LIC. JUAN GUERRA Dirección : JR. VIRU N° 687 - RIMAC Teléfono : 381-2951 Correo : [email protected]

I. COMUNIDAD ORGANIZADA

1. Coordinador Distrital de las Juntas Vecinales pr omovidas por la Policía

Nacional del Perú, con indicación de nombres y telé fono - Elizabeth López Villar - Hnos. Villaran N° 167 - Urb. El Bosque - Rímac - 989051683

2. Organizaciones Sociales de Base (OSB), como son: Club de Madres, Comedores Populares, “Vaso de Leche”, Clubes Deport ivos, Asociaciones Juveniles, con ubicación y nombres de sus represent antes. - ZONA I - Laderas de Cerros

SRA. RAQUEL BOCANEGRA SILVA (PROMOTORA)

- ZONA II - Centro Histórico I y II SRA. MARIA NELLY ORTIZ CAMPOS (PROMOTORA)

- ZONA III - Zona Urbana SRA. IRIS MARILUZ DULANTO (PROMOTORA)

- ZONA IV - Flor de Amancaes EMPERATRIZ VANESSA MERINO RUIZ (PROMOTORA)

- ZONA V - San Juan de Amancaes MARITZA CONDORI CASTILLO (PROMOTORA)

Page 45: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 - RIMACmunirimac.gob.pe/portal/wp-content/uploads/2017/03/... · el cumplimiento de metas y la asignación de los recursos del Programa de Incentivos

CODISEC - RIMAC Plan Local de Seguridad Ciudadana 2017

PARQUE NICOLINI S/N - RIMAC / [email protected] / 996590950 / [email protected] / 978943298

IV. PROGRAMACION DE ACTIVIDADES

PROGRAMACION DE ACTIVIDADES DEL PLAN DISTRITAL DE

SEGURIDAD CIUDADANA DEL RIMAC - 2017

N° ACTIVIDAD UNIDAD DE MEDIDA META

2017

TRIMESTRE RESPONSABLE

1 2 3 4

1

PRESENTACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DEL PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA-2017, ARTICULADO AL PROGRAMA PRESUPUESTAL 0030” REDUCCIÓN DE DELITOS Y FALTAS QUE AFECTA LA SEGURIDAD CIUDADANA”

Plan aprobado 1 1 0 0 0

Comité local de seguridad ciudadana

2

CAPACITACION DEL SECRETARIO TECNICO DEL CODISEC Y DEL SERVIDOR O FUNCIONARIO ENCARGADO DE PLANIFICACIÓN Y/O PRESUPUESTO DEL GOBIERNO LOCAL

Miembros Capacitado 4 2 0 2 0

Comité Local de Seguridad Ciudadana

3 EJECUCION DEL PATRULLAJE INTEGRADO POR SECTOR

Patrullajes realizados (Plan de Patrullaje

Integrado e Informe de cumplimiento)

480 120 120 120 120

Comisaría - Gobierno Local

4

EJECUCIÓN DE OPERATIVOS CONJUNTOS FRENTE A LA INSEGURIDAD CIUDADANA

Numero de operativos realizados

6 1 2 2 1

Gerencia de seguridad ciudadana-PNP-Fiscalía-Fiscalización

5

RECUPERACION DE ESPACIOS PUBLICOS

Plan de Recuperación ------------------------------

Ejecución del Plan 2 0 1 0 1

Gerencia de Desarrollo Urbano

6

PRESENTAR UN PLAN DE PROGRAMAS DE PREVENCIÓN FRENTE A LA INSEGURIDAD CIUDADANA

Plan de Prevención ------------------------------

Ejecución del Plan

1

4

0

1 3 1

Gerencia de seguridad ciudadana - PNP

7

FORMULACIÓN DE RECURSOS PARA EL AÑO FISCAL 2018 EN LOS PRODUCTOS DEL PP 0030 ”REDUCCION DE LOS DELITOS Y FALTAS QUE AFECTAN LA SEGURIDAD CIUDADANA DURANTE LA FASE DE FORMULACIÓN DEL PRESUPUESTO CORRESPONDIENTE

Presupuesto 1 0 0 1 0

Gerencia de seguridad ciudadana-Gerencia de planeamiento y presupuesto

8

REALIZACION DE SESIONES ORDINARIAS DEL COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

Sesión 12 3 3 3 3

Comité Local de Seguridad Ciudadana

Page 46: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 - RIMACmunirimac.gob.pe/portal/wp-content/uploads/2017/03/... · el cumplimiento de metas y la asignación de los recursos del Programa de Incentivos

CODISEC - RIMAC Plan Local de Seguridad Ciudadana 2017

PARQUE NICOLINI S/N - RIMAC / [email protected] / 996590950 / [email protected] / 978943298

9

EJECUCION DE CONSULTAS PUBLICAS DEL PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

Audiencias Públicas 4 1 1 1 1

Comité Local de Seguridad Ciudadana

10

EVALUACION DE DESEMPEÑO DE LOS INTEGRANTES DEL CODISEC

Informe 4 1 1 1 1

Gerencia de Seguridad Ciudadana - Sub Gerencia de Informática

11

PUBLICACIÓN EN LA PÁGINA WEB MUNICIPAL: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA, ACUERDOS DE LAS SESIONES ORDINARIAS, EVALUACIÓN DE LOS INTEGRANTES DEL CODISEC, DIRECTORIO DE SEGURIDAD CIUDADANA Y OTROS

Informe y Publicación en la Página web

4 1 1 1 1

Gerencia de Seguridad Ciudadana - Sub Gerencia de Informática

12

EJECUCION DE PROGRAMA DIRIGIDO A INSTITUCIONES EDUCATIVAS QUE SENSIBILICEN SOBRE EL PELIGRO QUE REPRESENTA EL USO DE ARMAS DE FUEGOENVIE LA DR

Programas Ejecutados 2 0 1 0 1 Gerencia de Seguridad Ciudadana

13

IMPLEMENTACION DE UN CENTRO DE COMUNICACIONES - CECOM PARA MONITOREAR LAS CAMARAS DE VIDEO VIGILANCIA

Número 1 1 0 0 0

Gerencia de Seguridad Ciudadana

14 PATRULLAJE MUNICIPAL POR SECTORES

Patrullajes 600 150 150 150 150 Gerencia de Seguridad Ciudadana

Rímac, 27 de Marzo del 2017

Page 47: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 - RIMACmunirimac.gob.pe/portal/wp-content/uploads/2017/03/... · el cumplimiento de metas y la asignación de los recursos del Programa de Incentivos

51NORMAS LEGALESMiércoles 5 de abril de 2017 El Peruano /

temporal de vehículos, captura e internamiento de animales, suspensión de eventos, actividades sociales y/o espectáculos públicos no deportivos y demás señaladas en la presente ordenanza; por su carácter preventivo, podrán ejecutarse de manera inmediata al momento de constatarse la infracción. La ejecución de tales medidas están a cargo de los inspectores municipales de la Sub Gerencia de Fiscalización y Sanciones, quienes dejarán constancia de la diligencia en un Acta de Ejecución de Medida Provisional, con la participación de todos los intervinientes y su notificación se efectuará conforme a lo establecido en el presente régimen

Los gastos en que incurra la administración municipal para el tapiado y destapiado serán asumidos por el conductor o propietario del local comercial, previa liquidación de costos efectuada por la Subgerencia de Fiscalización y Sanciones”.

Artículo Segundo.- INCLUIR como medidas complementarias y provisionales el tapiado en los códigos de infracción contemplados en el cuadro de infracciones vigente.

Artículo Tercero.- ENCARGAR a la Secretaria General, la publicación de la presente Ordenanza en el Diario Oficial El Peruano y a la Sub Gerencia de Informática y Estadística la Publicación de la presente Ordenanza en la página web de la Municipalidad: www.munimagdalena.gob.pe y en el portal del Estado Peruano: www.peru.gob.pe.

Regístrese, comuníquese, publíquese y cúmplase.

FRANCIS JAMES ALLISON OYAGUEAlcalde

1505234-1

MUNICIPALIDAD DEL RIMAC

Ordenanza que ratifica el Plan Distrital de Seguridad Ciudadana 2017

ORDENANZA Nº 0500-MDR

EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITALDEL RÍMAC

POR CUANTO:

EL CONCEJO DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITALDEL RÍMAC

VISTO, en Sesión Extraordinaria de fecha 28 de marzo de 2017;

CONSIDERANDO:

Que, la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, señala que los gobiernos locales gozan de autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia; autonomía que se encuentra reconocida en la Constitución Política del Perú y que radica en la facultad de ejercer actos de gobierno, administrativos y de administración, con sujeción al ordenamiento jurídico vigente;

Que, por Ley Nº 27933, se crea el Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana (SINACEC), norma que tiene por objeto proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades, garantizar la seguridad, paz, tranquilidad, el cumplimiento y respecto de las garantías individuales y sociales a nivel nacional;

Que, mediante Resolución Ministerial Nº 010-2015-IN, se aprueba la Directiva Nº 001-2015-IN sobre los “Lineamientos para la formulación, aprobación ejecución y evaluación de los Planes de Seguridad Ciudadana, Supervisión y Evaluación de los Comités de Seguridad Ciudadana;

Que, mediante Informe Nº 038-2017-GSC-MDR de fecha 24 de marzo de 2017, remite el Plan Local de Seguridad Ciudadana 2017;

Que, en cumplimiento de lo establecido en la Ley Nº 27933, Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana y demás normatividad aplicable, el Concejo Municipal debe ratificar el Plan de Seguridad Ciudadana aprobado por el Comité Distrital de Seguridad Ciudadana;

Que, la Gerencia de Asesoría Jurídica a través del Informe Nº146-2017-GAJ-MDR de fecha 27 de marzo de 2017, opina que de acuerdo a lo prescrito en el numeral e) del artículo 30º y tercer parágrafo del artículo 47º del DS Nº 011-2014-IN - Reglamento de la Ley de Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana, el referido Plan debe ser ratificado por el Concejo Municipal a través de Ordenanza;

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 9º, numeral 8), artículo 40º de la Ley Orgánica de Municipalidades, Ley Nº 27972, de conformidad a las consideraciones expuestas, con el voto mayoritario de los señores Regidores y con la dispensa de la lectura y aprobación del Acta se aprobó la siguiente:

ORDENANZA QUE RATIFICA EL PLANDISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017

Artículo Primero.- Ratificar el Plan Distrital de Seguridad Ciudadana 2017, aprobado por el Comité Distrital de Seguridad Ciudadana del Rímac, según acta de fecha 27 de marzo de 2017, en cumplimiento de lo establecido en la Ley Nº 27933, Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana y demás normatividad aplicable, de conformidad a las consideraciones expuestas en la presente ordenanza.

Artículo Segundo.- Precisar que el Plan ratificado en virtud del artículo precedente, como anexo adjunto, forma parte integrante de la presente Ordenanza.

Artículo Tercero.- Encargar a la Gerencia de Seguridad Ciudadana el cumplimiento de la presente Ordenanza, a la Secretaria General, Gestión Documentaria y Registros Civiles su publicación en el Diario Oficial El Peruano y a la Subgerencia de Informática su publicación en el Portal Institucional.

POR TANTO:

Mando se registre, publique y cumpla.

Dado en el Palacio Municipal a los veintiocho días del mes de marzo del año dos mil diecisiete.

ENRIQUE PERAMÁS DÍAZAlcalde

1505066-1

MUNICIPALIDAD

DE SAN BORJA

Aprueban el Programa Local de Vigilancia y Monitoreo de la Contaminación Sonora para el distrito de San Borja 2017

DECRETO DE ALCALDÍANº 003-2017-MSB-A

San Borja, 31 de marzo de 2017

EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN BORJA

VISTOS; el Memorándum Nº 433-2017-MSB-GMAOP de la Gerencia de Medio Ambiente y Obras Públicas de fecha 24 marzo del 2017; el Memorandum Nº 128-2017-MSB-GM-GF de la Gerencia de Fiscalización de fecha 27 de marzo de 2017; el Informe Nº 62-2017-MSB-GM-GAJ de la Gerencia de Asesoría Jurídica de fecha 30 de marzo de 2017; el Memorandum Nº 322-2017-MSB-GM de la Gerencia Municipal de fecha 31 de marzo de 2017; y,