plan general de actividades

5
qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw ertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwert yuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopa sdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghj klzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklz xcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcv bnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbn mqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwe rtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuio pasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopas dfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg hjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjk lzxcvbnmrtyuiopasdfghjklzxcvbn PLAN GENERAL DE ACTIVIDADES SEMANA DE PRACTICAS 01/01/2011

Upload: raquel-ortuno

Post on 18-Feb-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

SEMANA DE PRACTICAS DOCENTES DE OBSERVACION Y AYUDANTIA

TRANSCRIPT

Page 1: Plan General de Actividades

qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw

ertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwert

yuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui

opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopa

sdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf

ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghj

klzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklz

xcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcv

bnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbn

mqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq

wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwe

rtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty

uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuio

pasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopas

dfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg

hjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjk

lzxcvbnmrtyuiopasdfghjklzxcvbn

PLAN GENERAL DE ACTIVIDADES

SEMANA DE PRACTICAS

01/01/2011

Page 2: Plan General de Actividades

PROPÓSITO GENERAL

En esta jornada de observación y práctica docente se reconocerán y aplicarán

temas ya estudiados en semestres anteriores, como en el actual pretendiendo así:

Observar y analizar la diversidad de alumnos que asisten al Centro de Atención

Múltiple, sus características de desarrollo comunicación y aprendizaje; así como la

labor del docente, el contexto escolar, las formas de comunicación , las relaciones

con otros profesionales y con la comunidad

Identificar el proceso de la intervención psicopedagógica en este campo de

Educación especial considerando los métodos, técnicas y materiales

específicos para la atención de los alumnos que presentan necesidades

educativas especiales con o sin discapacidad.

Desarrollar conocimientos, habilidades y actitudes para diagnosticar,

diseñar, aplicar y evaluar el proceso de la intervención psicopedagógica

durante la estancia en los servicios escolarizados de educación especial,

CAM.

Conocer diversos modelos y estrategias de enseñanza que pueden ser

utilizados en el campo de educación especial según las características y

necesidades que presentan los alumnos que asisten al CAM.

Continuar con el análisis y la reflexión de la experiencia obtenida durante

las jornadas de observación y práctica en CAM.

Page 3: Plan General de Actividades

PROPÓSITOS ESPECÍFICOS

Que los alumnos normalistas:

Observen y realicen actividades de ayudantía, socialicen con el maestro de

grupo la propuesta curricular que diseñaron en la Escuela normal de

Educación Especial.

Realicen la elaboración de una planeación de trabajo útil y funcional, para

así poder aplicar la unidad didáctica.

Aplicar instrumentos específicos en cada nivel los cuales vertirán la

información necesaria para la valoración psicopedagógica.

METODOLOGÍA.

El presente proyecto consta de dos momentos:

Primero: observación y ayudantía

Segundo: práctica docente

El primero donde se realiza la observación y ayudantía comprendida del 26 al 30

de noviembre los estudiantes de la Escuela Normal de Educación Especial de

Oaxaca de Quinto semestre tendrá una participación de observación y ayudantía

en apoyo al maestro de grupo.

Es importante mencionar que en esta semana se utiliza la guía de observación

individual, grupal y el diario del estudiante, para la recolección de datos.

El segundo donde se pone en marcha la práctica docente comprendida del 03 al

07 de diciembre, se llevará a cabo la jornada de prácticas, donde los alumnos de

quinto semestre realizarán una función docente.

Page 4: Plan General de Actividades

PRIMERA SEMANA :OBSERVACIÓN Y AYUDANTÍA

Día de aplicación Actividad a realizar Material

Lunes 26 Noviembre Observación Aplicación de la Guía de

observación grupal.

Guía de observación

Martes 27 Noviembre Observación Realización de las entrevistas

generales

Guión de entrevistas Papás, maestro, alumno.

Miércoles 28 Noviembre Elección del alumno al que se le realizaran las valoraciones.

Entrevista a la maestra

Guión de entrevistas a la maestra.

Jueves 29 Noviembre Entrevista al padre de familia del niño valorado

Guión de entrevista Historia clínica.

Viernes 23 Noviembre Aplicación del Ela- Albor Aplicación de Serie de órdenes

simples.

Examen Logopédico del Lenguaje (objetos).

Formato serie de órdenes simples.

SEGUNDA SEMANA: PRÁCTICA DOCENTE

Día de aplicación Actividad a realizar Material

Lunes 10 Diciembre Aplicación de la unidad didáctica.(Rosario)

Guías de observación Habilidades Adaptativas(Betsaida)

Unidad didáctica Guías de observación

Habilidades Adaptativas

Martes 11 Diciembre Aplicación de la unidad didáctica. (Rosario)

Estilos de Aprendizaje. (Betsaida)

Formato de estilos de aprendizaje.

Unidad didáctica

Miércoles 12 Diciembre Aplicación de la unidad didáctica. (Betsaida)

Estilos de Aprendizaje. (Rosario)

Formato de estilos de aprendizaje.

Unidad didáctica

Jueves 13 Diciembre Aplicación de la unidad didáctica. (Betsaida)

Guías de observación Habilidades Adaptativas (Rosario)

Unidad didáctica Guías de observación

Habilidades Adaptativas

Viernes 14 Diciembre Aplicación de la unidad didáctica.(Betsaida, Rosario)

Aplicación de la Guía de observación del aspecto Psicomotor.

Platica con padres de familia

Guía de observación Psicomotricidad

Page 5: Plan General de Actividades

“Roles en la familia”