plan estratégico. segunda parte universidad de zaragoza · 2004-12-22 · segunda parte...

48
Plan Estratégico. Segunda Parte UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Mayo, 2.001

Upload: others

Post on 12-Jul-2020

11 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan Estratégico. Segunda Parte UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA · 2004-12-22 · Segunda Parte UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Mayo, 2.001 . Índice Página ... y cada uno de los miembros del Equipo

Plan Estratégico. Segunda Parte

UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA

Mayo, 2.001

Page 2: Plan Estratégico. Segunda Parte UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA · 2004-12-22 · Segunda Parte UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Mayo, 2.001 . Índice Página ... y cada uno de los miembros del Equipo

Índice

Página

1. RETO ESTRATÉGICO: FORMACIÓN PARA LA SOCIEDAD. ..................................... 3

1.1 INTRODUCCIÓN....................................................................................... 3

1.2 FORMULACIÓN DEL RETO ESTRATÉGICO.................................................. 3

1.3 DIAGNÓSTICO DAFO................................................................................ 5

1.4 OBJETIVOS, ESTRATEGIAS Y ACCIONES. ............................................... 11

Page 3: Plan Estratégico. Segunda Parte UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA · 2004-12-22 · Segunda Parte UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Mayo, 2.001 . Índice Página ... y cada uno de los miembros del Equipo

3

1. RETO ESTRATÉGICO: FORMACIÓN PARA LA SOCIEDAD.

1.1 INTRODUCCIÓN.

En la Primera Fase del Plan Estratégico de la Universidad de Zaragoza, su

Equipo de Gobierno definió la “Formación Continua” como uno de los retos

estratégicos sobre los que la Universidad deberá trabajar a lo largo de los

próximos cuatro años.

Por mandato de dicho Equipo de Gobierno, se constituyó un Grupo de Trabajo

formado por las siguientes personas:

• Asín, Félix • Marqués, José Luis

• Berges, Luis • Martínez, María Eugenia

• Crespo, María Jesús • Monge, Angel Luis

• Gabás, Francisco • Moreno, Manuel

• Generelo, Eduardo • Muela, Julián

• Herrera, Antonio • Pérez, Luciano

• Infante, Jorge • Rabanaque, María José

• López, Manuel • Valero, Antonio

En la primera reunión de trabajo se decidió modificar la propia denominación

del reto estratégico y denominarlo “Formación para la sociedad”,

nomenclatura que por su alcance responde mejor que la original “Formación

Continua” a la realidad del trabajo que este grupo realizó.

La Universidad de Zaragoza agradece sinceramente las aportaciones de todos

y cada uno de los miembros del Equipo de Trabajo, sin cuya colaboración el

presente informe no habría podido realizarse.

1.2 FORMULACIÓN DEL RETO ESTRATÉGICO.

Las exigencias cambiantes de la Sociedad del Conocimiento, en la que

continuamente se incorporan nuevos saberes y nuevas tecnologías en las

distintas disciplinas científicas, nos obligan a un replanteamiento de la

formación universitaria en la que la formación permanente, constante objeto

de mejora, es un producto nuevo y dinámico y que debe contemplar tanto la

formación técnica como la formación complementaria en habilidades sociales,

Page 4: Plan Estratégico. Segunda Parte UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA · 2004-12-22 · Segunda Parte UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Mayo, 2.001 . Índice Página ... y cada uno de los miembros del Equipo

4

valores y actitudes. El mapa de titulaciones, postgrados y la formación

permanente deben constituir una referencia básica de nuestra Universidad.

De mismo modo, la formación constante es un medio importante para

desarrollar y completar los conocimientos del profesorado de la Universidad,

para profundizar en sus relaciones con las empresas y con la sociedad en

general y para mantener la vinculación de los egresados con la Universidad.

Además, constituye una actividad interesante desde el punto de vista de los

ingresos alternativos que supone.

Por otra parte, es necesario impulsar todo tipo de procesos de formación de

calidad destinados a los profesionales (profesores y PAS) que trabajamos en

la Universidad como medio de actualización a las nuevas necesidades a lo

largo de toda la vida profesional.

Page 5: Plan Estratégico. Segunda Parte UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA · 2004-12-22 · Segunda Parte UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Mayo, 2.001 . Índice Página ... y cada uno de los miembros del Equipo

UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Plan estratégico: Segunda Fase 5

1.3 DIAGNÓSTICO DAFO.

Las páginas siguientes recogen, de forma resumida la relación de puntos

fuertes y débiles que, en el interior de la Universidad, pueden facilitar o

dificultar la consecución de los objetivos que se marque con respecto al reto

de la formación para la sociedad

Paralelamente, se identifican las amenazas y oportunidades que el

entorno en el que la Universidad se viene desarrollando parece ofrecer, en

cuanto puedan afectar al planteamiento de la Universidad de Zaragoza con

relación a la formación para la sociedad.

En todos los casos, se hace referencia a la importancia (valoración de 5 – Muy

importante a 0.- Prácticamente irrelevante) que los diferentes factores

identificados parecen presentar.

Page 6: Plan Estratégico. Segunda Parte UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA · 2004-12-22 · Segunda Parte UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Mayo, 2.001 . Índice Página ... y cada uno de los miembros del Equipo

UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Plan estratégico: Segunda Fase 6

RETO ESTRATÉGICO: FORMACIÓN PARA LA SOCIEDAD

FORTALEZAS DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA (puntos de apoyo) IMPORTANCIA

• CAPACITACIÓN DEL CAPITAL HUMANO. La capacitación del capital humano (docente,

investigador y PAS) así como la prestación de servicios (docencia, investigación, servicios

auxiliares) de calidad por parte de estos profesionales cualificados constituyen una de las

fortalezas más importantes de la Universidad de Zaragoza. 5

• GRAN CAPACIDAD DE RESPUESTA. La Universidad de Zaragoza es una institución moderna

y con gran capacidad de respuesta a las demandas sociales. 5

• DESEOS DE CAMBIO. Existe un deseo y voluntad de cambio que genera un proceso de

reflexión y mejora continua en la Universidad de Zaragoza. 5

• DIVERSIDAD DISCIPLINAS. La Universidad de Zaragoza abarca una amplia diversidad de

disciplinas, lo que permite al estudiante disponer de una oferta completa de titulaciones. 5

• TRADICIÓN Y PRESTIGIO. La tradición e historia de la Universidad de Zaragoza y el

renombre y reconocimiento de sus profesionales docentes e investigadores le otorgan una

imagen y prestigio ampliamente extendidos en la Sociedad. 4

• RELACIONES INTERNACIONALES. La Universidad de Zaragoza posee un elevado nivel de

intercambios europeos y un importante reconocimiento de sus programas internacionales de

intercambio con universidades europeas y americanas. 2

• SINGULARIDAD (ÚNICA EN ARAGÓN). La Universidad de Zaragoza es la única existente en

la Comunidad Autónoma. 2

• CAPACIDAD DE INTEGRAR A PROFESIONALES EN LA DOCENCIA. La variedad en el perfil del

profesorado se manifiesta, entre otros aspectos, en la integración de profesionales del

mundo de la empresa en la estructura académica de la UZ 1

Page 7: Plan Estratégico. Segunda Parte UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA · 2004-12-22 · Segunda Parte UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Mayo, 2.001 . Índice Página ... y cada uno de los miembros del Equipo

UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Plan estratégico: Segunda Fase 7

• DESCENTRALIZACIÓN. Permite distribuir la oferta formativa de la Universidad entre

diferentes zonas geográficas como Zaragoza, Huesca y Teruel. 1

Page 8: Plan Estratégico. Segunda Parte UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA · 2004-12-22 · Segunda Parte UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Mayo, 2.001 . Índice Página ... y cada uno de los miembros del Equipo

UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Plan estratégico: Segunda Fase 8

RETO ESTRATÉGICO: FORMACIÓN PARA LA SOCIEDAD

DEBILIDADES DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA (áreas de mejora interna) IMPORTANCIA

• FALTA DE IDENTIFICACIÓN CON LA MISIÓN DE LA UZ, que provoca en parte una falta de

visión global e interdisciplinar en la Institución. 5

• FALTA DE ADECUACIÓN A LAS DEMANDAS SOCIALES. La Universidad de Zaragoza no

consigue una aproximación y adecuación completa a las demandas sociales en el sentido de

integrar las mismas a sus objetivos, planes, titulaciones, colaboraciones de profesionales

externos (Administración Pública, Empresas, organizaciones no lucrativas, etc.) 5

• FALTA DE FLEXIBILIDAD Y LENTITUD DE RESPUESTA. Existe una excesiva rigidez y

burocratización en la UZ, lo que provoca una falta de operatividad en la gestión y una

respuesta lenta a las demandas sociales. 4

• RELACIONES INSTITUCIONALES DEFICIENTES. Las relaciones de la UZ con las instituciones

aragonesas (Diputación, Ayuntamiento de Zaragoza,…) se pueden calificar de deficientes.

Falta una coordinación adecuada con las instituciones. 2

• RECICLAJE Y VALORES (del profesorado). Se percibe cierta falta de formación del

profesorado de la Universidad de Zaragoza en aspectos no reglados 2

• DES-ESTRUCTURACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN. La UZ no proporciona una organización

adecuada para el desarrollo eficaz de la labor de investigación. 1

• IMAGEN DÉBIL. 1

Page 9: Plan Estratégico. Segunda Parte UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA · 2004-12-22 · Segunda Parte UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Mayo, 2.001 . Índice Página ... y cada uno de los miembros del Equipo

UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Plan estratégico: Segunda Fase 9

RETO ESTRATÉGICO: FORMACIÓN PARA LA SOCIEDAD

AMENAZAS (problemas) DEL ENTORNO IMPORTANCIA

• FINANCIACIÓN PROBLEMÁTICA. Existe un problema de financiación, falta de apoyo

económico a la Universidad de Zaragoza, que condiciona en gran medida sus posibilidades

de desarrollo. 5

• FALTA DE APOYO DE INSTITUCIONES Y OTROS AGENTES, tanto públicos como privados, del

territorio. Esto incide en un escaso apoyo financiero y falta de vinculación operativa en los

objetivos de la Universidad. 4

• COMPETENCIA EN FORMACIÓN. Otras universidades, centros e instituciones públicas y

privadas han comenzado a desarrollar actuaciones –de manera más estructurada- en el

ámbito de la formación continua, con lo que se prevé un aumento del número de

competidores.

4

• DESEQUILIBRIO DEMOGRÁFICO Y TERRITORIAL. La tendencia demográfica descendente,

unida a otros aspectos como la situación territorial de Aragón (despoblación y concentración

en Zaragoza) o la reducción del número de estudiantes universitarios, se presentan como

importantes limitaciones de desarrollo futuro. 3

• RIGIDEZ DE LEYES Y NORMATIVAS. La rigidez de algunas leyes y normativa en el ámbito de

la educación conceden poco margen de actuación o interpretación, lo que se traduce en una

pérdida de flexibilidad en las actuaciones. 1

Page 10: Plan Estratégico. Segunda Parte UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA · 2004-12-22 · Segunda Parte UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Mayo, 2.001 . Índice Página ... y cada uno de los miembros del Equipo

UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Plan estratégico: Segunda Fase 10

RETO ESTRATÉGICO: FORMACIÓN PARA LA SOCIEDAD

OPORTUNIDADES DEL ENTORNO IMPORTANCIA

• NUEVOS CLIENTES. Aparición de nuevos clientes potenciales (tercera edad, profesionales

en ejercicio, “buscadores de conocimiento”) de formación continua permanente. Esto

permitirá potenciar la interdisciplinariedad. 5

• COMPETENCIA. El surgimiento de nuevos competidores y la disminución de la demanda

obligará a la UZ a prepararse mejor para competir en el mercado. 4

• GLOBALIZACIÓN. Existe en la sociedad una tendencia hacia la globalización, lo que obligará

a la Universidad, empresas e instituciones a coordinar acciones conjuntas y a prepararse

para desarrollar este tipo de alianzas o acuerdos. 3

• NUEVAS TECNOLOGÍAS. La sociedad se ve inmersa en un continuo cambio tecnológico que

impulsa acciones de adaptación e innovación. 3

• PRESTIGIO SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD. La Universidad goza de un prestigio social que le

convierte en un referente cualificado. 2

• DESCENSO DEMOGRÁFICO. El descenso demográfico y, en consecuencia, del número de

alumnos, constituye una oportunidad para la UZ en el sentido de tener que estructurarse de

manera que mejore la calidad de los servicios prestados e intente aumentar el interés por la

Formación Permanente.

• TERRITORIO. Un nuevo concepto de “territorio” proporcionará a la UZ un marco de

actuación más amplio que el actual.

Page 11: Plan Estratégico. Segunda Parte UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA · 2004-12-22 · Segunda Parte UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Mayo, 2.001 . Índice Página ... y cada uno de los miembros del Equipo

UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Plan estratégico: Segunda Fase 11

1.4 OBJETIVOS, ESTRATEGIAS Y ACCIONES.

Los análisis previos han llevado al Grupo de Trabajo a configurar los siguientes

objetivos estratégicos:

Objetivo 4.1.- ADECUAR PERMANENTEMENTE LA OFERTA FORMATIVA,

TANTO EN CONTENIDOS COMO EN VALORES Y ACTITUDES A LAS

NECESIDADES PRESENTES Y FUTURAS DE LA SOCIEDAD EN FORMACIÓN

REGLADA.

Para la consecución de este objetivo, se identificaron las siguientes líneas estratégicas:

Estrategia 4.1.1.-

ESTABLECER UN SISTEMA DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO

(OBSERVATORIO) DE DETECCIÓN DE NECESIDADES, TANTO

INTERNO COMO EXTERNO

Estrategia 4.1.2.-

ESTABLECER UN SISTEMA DE MEJORA CONTINUA

Estrategia 4.1.3.-

ESTABLECER LOS CRITERIOS QUE JUSTIFIQUEN LA

ADECUACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS IMPARTIDAS.

Objetivo 4.2.-ADECUAR PERMANENTEMENTE LA OFERTA FORMATIVA, TANTO

EN CONTENIDOS COMO EN VALORES Y ACTITUDES A LAS NECESIDADES

PRESENTES Y FUTURAS DE LA SOCIEDAD EN FORMACIÓN NO REGLADA.

Para la consecución de este objetivo, se identificaron las siguientes líneas estratégicas:

Estrategia 4.2.1.-

ESTABLECER UN SISTEMA DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO

(OBSERVATORIO) DE DETECCIÓN DE NECESIDADES, TANTO

INTERNO COMO EXTERNO

Estrategia 4.2.2.-

ESTABLECER UN SISTEMA DE MEJORA CONTINUA

Estrategia 4.2.3.-

ESTABLECER LOS CRITERIOS QUE JUSTIFIQUEN LA

ADECUACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS IMPARTIDAS.

Estrategia 4.2.4.-

BUSCAR PROGRAMAS DE FINANCIACIÓN QUE HAGAN VIABLE

LA FORMACIÓN PARA LA SOCIEDAD

Page 12: Plan Estratégico. Segunda Parte UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA · 2004-12-22 · Segunda Parte UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Mayo, 2.001 . Índice Página ... y cada uno de los miembros del Equipo

UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Plan estratégico: Segunda Fase 12

Objetivo 4.3.- PREPARAR A LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA PARA SATISFACER

DEMANDAS SOCIOLABORALES.

Para la consecución de este objetivo, se identificaron las siguientes líneas estratégicas:

Estrategia 4.3.1.-

ESTABLECER UNA ÚNICA ESTRUCTURA PARA LA GESTIÓN DE

LA FORMACIÓN NO REGLADA, INSERCIÓN LABORAL Y

PRÁCTICAS EXTERNAS.

Estrategia 4.3.2.-

FOMENTAR UN CLIMA DE APERTURA HACIA LA SOCIEDAD

Estrategia 4.3.3.-

IMPULSAR LA FORMACIÓN Y MOTIVACIÓN DEL PROFESORADO

Y PAS.

Estrategia 4.3.4.-

ARTICULAR UN SISTEMA DE IDENTIFICACIÓN,

COORDINACIÓN Y GESTIÓN DE NUEVAS ENSEÑANZAS

Cada una de las líneas estratégicas precedentes da lugar a un conjunto de acciones

que el Grupo de Trabajo ha definido.

Los cuadros siguientes desarrollan esas líneas de actuación para las que s e proponen

además responsables, plazos, medios e indicadores cuyo control permita medir el

grado de avance en la consecución de los objetivos finales.

Page 13: Plan Estratégico. Segunda Parte UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA · 2004-12-22 · Segunda Parte UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Mayo, 2.001 . Índice Página ... y cada uno de los miembros del Equipo

UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Plan estratégico: Segunda Fase 13

RETO ESTRATÉGICO 4.- FORMACIÓN PARA LA SOCIEDAD

OBJETIVO 4.1.- ADECUAR PERMANENTEMENTE LA OFERTA FORMATIVA, TANTO EN CONTENIDOS COMO EN VALORES Y

ACTITUDES, A LAS NECESIDADES PRESENTES Y FUTURAS DE LA SOCIEDAD EN FORMACIÓN REGLADA

ESTRATEGIA LÍNEAS DE ACCIÓN RESPONSABLE FECHA

INICIO

FECHA

FINAL

MEDIOS

REQUERIDOS

INDICADORES

4.1.1.1.Creación de un

Grupo de trabajo y puesta

en funcionamiento.

Responsable de

la “Unidad de

Gestión”

Sept.

2001

Permane

nte

Dotación de

recursos

humanos.

Realización del

informe anual de

acuerdo a

especificaciones

marcadas.

Ejecución de

todas las líneas

de accción que

se encarguen..

4.1.1.- ESTABLECER

UN SISTEMA DE

GESTIÓN DEL

CONOCIMIENTO

(OBSERVATORIO) DE

DETECCIÓN DE

NECESIDADES

(EXTERN0)

4.1.1.2.Seminario

permanente de

investigación sobre

mercado de trabajo.

Vicerrector

encargado del

tema

Sept.

2001

Permane

nte a

partir de

fecha de

inicio

Dotación de

recursos

humanos.

Colaboración

externa.

Número de

Instituciones

externas

participantes.

Trabajos

realizados.

Calidad de los

trabajos

realizados.

Page 14: Plan Estratégico. Segunda Parte UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA · 2004-12-22 · Segunda Parte UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Mayo, 2.001 . Índice Página ... y cada uno de los miembros del Equipo

UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Plan estratégico: Segunda Fase 14

RETO ESTRATÉGICO 4.- FORMACIÓN PARA LA SOCIEDAD

OBJETIVO 4.1.- ADECUAR PERMANENTEMENTE LA OFERTA FORMATIVA, TANTO EN CONTENIDOS COMO EN VALORES Y

ACTITUDES, A LAS NECESIDADES PRESENTES Y FUTURAS DE LA SOCIEDAD EN FORMACIÓN REGLADA

ESTRATEGIA LÍNEAS DE ACCIÓN RESPONSABLE FECHA

INICIO

FECHA

FINAL

MEDIOS

REQUERIDOS

INDICADORES

4.1.1.- ESTABLECER

4.1.1.3.Panel de empresas

Responsable de

la “Unidad de

Gestión”

Curso

2001/

2002

Anual Personas

dedicadas.

Apoyo Dpto.

Investigación de

Mercados.

Número de

cuestionarios

válidos

Page 15: Plan Estratégico. Segunda Parte UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA · 2004-12-22 · Segunda Parte UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Mayo, 2.001 . Índice Página ... y cada uno de los miembros del Equipo

UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Plan estratégico: Segunda Fase 15

RETO ESTRATÉGICO 4.- FORMACIÓN PARA LA SOCIEDAD

OBJETIVO 4.1.- ADECUAR PERMANENTEMENTE LA OFERTA FORMATIVA, TANTO EN CONTENIDOS COMO EN VALORES Y

ACTITUDES, A LAS NECESIDADES PRESENTES Y FUTURAS DE LA SOCIEDAD EN FORMACIÓN REGLADA

ESTRATEGIA LÍNEAS DE ACCIÓN RESPONSABLE FECHA

INICIO

FECHA

FINAL

MEDIOS

REQUERIDOS

INDICADORES

UN SISTEMA DE

GESTIÓN DEL

CONOCIMIENTO

(OBSERVATORIO) DE

DETECCIÓN DE

NECESIDADES

(EXTERN0)

4.1.1.4.Panel de egresados

Responsable de

la “Unidad de

Gestión”.

Curso.

2001/

2002

Un

grupo

cada año

(estratifi

cando

por

grandes

grupos

de

titulacion

es).

Ciclo

completo

cada

cuatro

años.

Personas

dedicadas.

Apoyo Dpto.

Investigación de

Mercados.

Número de

cuestionarios

válidos

Page 16: Plan Estratégico. Segunda Parte UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA · 2004-12-22 · Segunda Parte UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Mayo, 2.001 . Índice Página ... y cada uno de los miembros del Equipo

UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Plan estratégico: Segunda Fase 16

RETO ESTRATÉGICO 4.- FORMACIÓN PARA LA SOCIEDAD

OBJETIVO 4.1.- ADECUAR PERMANENTEMENTE LA OFERTA FORMATIVA, TANTO EN CONTENIDOS COMO EN VALORES Y

ACTITUDES, A LAS NECESIDADES PRESENTES Y FUTURAS DE LA SOCIEDAD EN FORMACIÓN REGLADA

ESTRATEGIA LÍNEAS DE ACCIÓN RESPONSABLE FECHA

INICIO

FECHA

FINAL

MEDIOS

REQUERIDOS

INDICADORES

4.1.1.5.Escenario de

Universidades

Responsable de

la “Unidad de

Gestión”.

Curso

2001/

2002

Bianual Personas

dedicadas.

Apoyo Dpto.

Investigación de

Mercados

Número de

universidades

contactadas

positivamente.

Relación de la

Oferta

formativa.

4.1.1.- ESTABLECER

UN SISTEMA DE

GESTIÓN DEL

CONOCIMIENTO

(OBSERVATORIO) DE

DETECCIÓN DE

NECESIDADES

(EXTERN0)

4.1.1.6.Analizar

necesidades del Entorno a

través de Red de

Informantes clave

(colegios profesionales,

DGA, Directores

Generales…)

Responsable de

la “Unidad de

Gestión”.

Curso

2001/

2002

Anual Personas

dedicadas.

Apoyo Dpto.

Investigación de

Mercados

Número de

entrevistas

válidas

realizadas a

Instituciones,

medios de

comunicación y

expertos.

Relación de

cuestiones

significativas.

Page 17: Plan Estratégico. Segunda Parte UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA · 2004-12-22 · Segunda Parte UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Mayo, 2.001 . Índice Página ... y cada uno de los miembros del Equipo

UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Plan estratégico: Segunda Fase 17

RETO ESTRATÉGICO 4.- FORMACIÓN PARA LA SOCIEDAD

OBJETIVO 4.1.- ADECUAR PERMANENTEMENTE LA OFERTA FORMATIVA, TANTO EN CONTENIDOS COMO EN VALORES Y

ACTITUDES, A LAS NECESIDADES PRESENTES Y FUTURAS DE LA SOCIEDAD EN FORMACIÓN REGLADA

ESTRATEGIA LÍNEAS DE ACCIÓN RESPONSABLE FECHA

INICIO

FECHA

FINAL

MEDIOS

REQUERIDOS

INDICADORES

4.1.1.- ESTABLECER

UN SISTEMA DE

GESTIÓN DEL

CONOCIMIENTO

(OBSERVATORIO) DE

DETECCIÓN DE

NECESIDADES

(EXTERN0)

4.1.1.7.Celebrar un

Congreso/ Jornada sobre

la adecuación de la

Formación Superior y la

inserción de los titulados

Vicerrector

encargado del

tema

Curso

2001/

2002

Anual Infraestructura y

RRHH para la

celebración de

Congresos

Número y

diversidad de los

participantes.

Número de

trabajos

presentados.

Calidad de los

trabajos

presentados.

Page 18: Plan Estratégico. Segunda Parte UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA · 2004-12-22 · Segunda Parte UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Mayo, 2.001 . Índice Página ... y cada uno de los miembros del Equipo

UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Plan estratégico: Segunda Fase 18

RETO ESTRATÉGICO 4.- FORMACIÓN PARA LA SOCIEDAD

OBJETIVO 4.1.- ADECUAR PERMANENTEMENTE LA OFERTA FORMATIVA, TANTO EN CONTENIDOS COMO EN VALORES Y

ACTITUDES, A LAS NECESIDADES PRESENTES Y FUTURAS DE LA SOCIEDAD EN FORMACIÓN REGLADA

ESTRATEGIA LÍNEAS DE ACCIÓN RESPONSABLE FECHA

INICIO

FECHA

FINAL

MEDIOS

REQUERIDOS

INDICADORES

4.1.1.- ESTABLECER

UN SISTEMA DE

GESTIÓN DEL

CONOCIMIENTO

(OBSERVATORIO) DE

DETECCIÓN DE

NECESIDADES

(INTERN0)

4.1.1.8.Mejorar el sistema

actual de encuestas de

evaluación de la docencia

Presidente de la

Comisión de

Control y

Evaluación de la

Docencia

Sept.

2001

Sept.

2002

Apoyo ICE Y

Dpto.

Sociología.

Colaboració

n Comisión

Control y

Evaluación

de la

Docencia de

la

Universidad

y de los

Centros

1.Modificación actual

normativa aprobada por

Equipo de Gobierno

(Oct. 2001)

2.Aprobación de items

utilizados en encuestas

(Dic. 2001)

3.Aprobación de un

sistema de gestión

racionalizado (Ene.

2002)

4.Aprobación de

modelos de análisis de

datos (Ene. 2002)

5.Aplicación informática

para procesar la

información (May.2002)

6.Puesta en

funcionamiento del

sistema para el curso

2002-2003

Page 19: Plan Estratégico. Segunda Parte UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA · 2004-12-22 · Segunda Parte UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Mayo, 2.001 . Índice Página ... y cada uno de los miembros del Equipo

UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Plan estratégico: Segunda Fase 19

RETO ESTRATÉGICO 4.- FORMACIÓN PARA LA SOCIEDAD

OBJETIVO 4.1.- ADECUAR PERMANENTEMENTE LA OFERTA FORMATIVA, TANTO EN CONTENIDOS COMO EN VALORES Y

ACTITUDES, A LAS NECESIDADES PRESENTES Y FUTURAS DE LA SOCIEDAD EN FORMACIÓN REGLADA

ESTRATEGIA LÍNEAS DE ACCIÓN RESPONSABLE FECHA

INICIO

FECHA

FINAL

MEDIOS

REQUERI

DOS

INDICADORES

4.1.1.- ESTABLECER UN SISTEMA DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO (OBSERVATORIO) DE DETECCIÓN DE NECESIDADES (INTERN0)

4.1.1.9. Implantación de

un sistema global de

tutorización personalizada

al estudiante

Vicerrectores de

Estudiantes

Oct.

2001

Mar.

2003

Apoyo de

la Comisión

de

Docencia

de la

Universidad

y de los

Centros.

Incentivoa

económicos

al

profesorad

o

1. Aprobación de un

Protocolo de

tutorización (Mar.

2002)

2. Difusión del

Protocolo en

seminarios

informativos (Abr.-

May. 2002)

3. Realización de

cursos de formación

dirigidos a los tutores

(Jun.-Dic. 2002)

4. Prueba piloto para el

curso 2002-2003

5. Asignación global de

tutores para el curso

2003-2004

Page 20: Plan Estratégico. Segunda Parte UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA · 2004-12-22 · Segunda Parte UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Mayo, 2.001 . Índice Página ... y cada uno de los miembros del Equipo

UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Plan estratégico: Segunda Fase 20

RETO ESTRATÉGICO 4.- FORMACIÓN PARA LA SOCIEDAD

OBJETIVO 4.1.- ADECUAR PERMANENTEMENTE LA OFERTA FORMATIVA, TANTO EN CONTENIDOS COMO EN VALORES Y

ACTITUDES, A LAS NECESIDADES PRESENTES Y FUTURAS DE LA SOCIEDAD EN FORMACIÓN REGLADA

ESTRATEGIA LÍNEAS DE ACCIÓN RESPONSABLE FECHA

INICIO

FECHA

FINAL

MEDIOS

REQUERI

DOS

INDICADORES

4.1.1.- ESTABLECER UN SISTEMA DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO (OBSERVATORIO) DE DETECCIÓN DE NECESIDADES (INTERN0)

4.1.1.10. Desarrollar un

sistema de análisis y

evaluación de los

problemas del alumnado

procedentes de

Bachillerato

Director ICE /

Armonizadores

de Selectividad

Oct.

2001

Dic.2002 Personal

ICE

1. Organización de

seminarios mixtos de

profesores

universitarios y de

enseñanza secundaria

(Oct. 2001-Dic.2002)

2. Realización de

debates y generación

de espacios de

información

(Ene.2002-Mar.2002)

3. Jornadas de puertas

abiertas para los

alumnos de nuevo

ingreso (Mar.-Abr

anualmente; un día por

centro)

Page 21: Plan Estratégico. Segunda Parte UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA · 2004-12-22 · Segunda Parte UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Mayo, 2.001 . Índice Página ... y cada uno de los miembros del Equipo

UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Plan estratégico: Segunda Fase 21

RETO ESTRATÉGICO 4.- FORMACIÓN PARA LA SOCIEDAD

OBJETIVO 4.1: ADECUAR PERMANENTEMENTE LA OFERTA FORMATIVA, TANTO EN CONTENIDOS COMO EN VALORES Y

ACTITUDES, A LAS NECESIDADES PRESENTES Y FUTURAS DE LA SOCIEDAD EN FORMACIÓN REGLADA

ESTRATEGIA LÍNEAS DE ACCIÓN RESPONSABLE FECHA

INICIO

FECHA

FINAL

MEDIOS

REQUERIDOS

INDICADORES

4.1.2.1 Creación de

un órgano (Comité de

Mejora Continua)

Equipo de

Gobierno

Sep. 2001 Feb. 2002 Asignación

recursos

humanos.

Puesta en

marcha

4.1.2.2 Definición del

Plan de Mejora

Continua

Comité de

Mejora Continua

Feb. 2002 May. 2002 Tiempo Plan de Mejora

Continua

4.1.2.3 Implantación

de un “Plan de

Transición” para las

áreas funcionales

afectadas

Comité de

Mejora Continua

May.2002 Jul. 2002 Tiempo Implicación de

las áreas

funcionales

afectadas.

4.1.2.-ESTABLECER UN

SISTEMA DE MEJORA

CONTINUA

4.1.2.4 Creación de

Grupos de Mejora

Comité de

Mejora Continua

Sep. 2002 Permanente Asignación de

Recursos

Humanos a los

Grupos

1.Definición de

grupos de

mejora

2.Definición de

la composición

de los grupos

Page 22: Plan Estratégico. Segunda Parte UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA · 2004-12-22 · Segunda Parte UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Mayo, 2.001 . Índice Página ... y cada uno de los miembros del Equipo

UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Plan estratégico: Segunda Fase 22

RETO ESTRATÉGICO 4.- FORMACIÓN PARA LA SOCIEDAD

OBJETIVO 4.1.- ADECUAR PERMANENTEMENTE LA OFERTA FORMATIVA, TANTO EN CONTENIDOS COMO EN VALORES Y

ACTITUDES, A LAS NECESIDADES PRESENTES Y FUTURAS DE LA SOCIEDAD EN FORMACIÓN REGLADA

ESTRATEGIA LÍNEAS DE

ACCIÓN

RESPONSABLE FECHA

INICIO

FECHA

FINAL

MEDIOS

REQUERIDOS

INDICADORES

4.1.3.1. Revisión de

la oferta de

asignaturas

optativas

Vicerrector

Julio 2001

Y después

bianualmente

Septiembre

2001

Y después

bianualmente

Observatorio Oferta de nuevas

optativas.

Número de

alumnos en

nuevas ofertas.

Implicación de

empresas en

revisión (número

de empresas que

emiten su opinión

al respecto)

4.1.3.-ESTABLECER

LOS CRITERIOS QUE

JUSTIFIQUEN LA

ADECUACIÓN DE

LAS ENSEÑANZAS

IMPARTIDAS

4.1.3.2 Jornadas de

“auto-revisión” de

planes de estudio

Directores de

Centro

Anual Anual Participación Celebración de

jornadas (O: 1

por centro)

Page 23: Plan Estratégico. Segunda Parte UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA · 2004-12-22 · Segunda Parte UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Mayo, 2.001 . Índice Página ... y cada uno de los miembros del Equipo

UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Plan estratégico: Segunda Fase 23

RETO ESTRATÉGICO 4: FORMACIÓN PARA LA SOCIEDAD

OBJETIVO 4.2.- ADECUAR PERMANENTEMENTE LA OFERTA FORMATIVA, TANTO EN CONTENIDOS COMO EN VALORES Y

ACTITUDES, A LAS NECESIDADES PRESENTES Y FUTURAS DE LA SOCIEDAD EN FORMACIÓN NO REGLADA

ESTRATEGIAS LÍNEAS DE ACCIÓN RESPONSABLE FECHA

INICIO

FECHA

FINAL MEDIOS

REQUERIDOS

INDICADORES

/

HITOS

4.2.1.- ESTABLECER

UN SISTEMA DE

GESTIÓN DEL

CONOCIMIENTO

(OBSERVATORIO) DE

DETECCIÓN DE

NECESIDADES.

(EXTERNO)

LAS MISMAS LÍNEAS

DE ACCIÓN DE LA

ESTRATEGIA 4.1.1

(líneas 4.1.1.1.,

4.1.1.2., 4.1.1.3,

4.1.1.4., 4.1.1.5.,

4.1.1.6., 4.1.1.7.) SON

VÁLIDAS PARA LA

PRESENTE ESTRATEGIA

4.2.1 EN SU ASPECTO

EXTERNO

Idem (ver

4.1.1)

Idem (ver

4.1.1)

Idem (ver

4.1.1)

Idem (ver 4.1.1) Idem (Ver

4.1.1)

Page 24: Plan Estratégico. Segunda Parte UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA · 2004-12-22 · Segunda Parte UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Mayo, 2.001 . Índice Página ... y cada uno de los miembros del Equipo

UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Plan estratégico: Segunda Fase 24

RETO ESTRATÉGICO 4.- FORMACIÓN PARA LA SOCIEDAD

OBJETIVO 4.2.- ADECUAR PERMANENTEMENTE LA OFERTA FORMATIVA, TANTO EN CONTENIDOS COMO EN VALORES Y

ACTITUDES, A LAS NECESIDADES PRESENTES Y FUTURAS DE LA SOCIEDAD EN FORMACIÓN NO REGLADA

ESTRATEGIA LÍNEAS DE ACCIÓN RESPONSABLE FECHA

INICIO

FECHA

FINAL

MEDIOS

REQUERIDOS

INDICADORES

4.2.1.-ESTABLECER UN

SISTEMA DE GESTIÓN

DEL CONOCIMIENTO

(OBSERVATORIO) DE

DETECCIÓN DE

NECESIDADES.

(INTERNO)

4.2.1.1.Estudio

cuantitativo sobre

satisfacción a las

necesidades de los

clientes y a las

expectativas de la

sociedad

Director Secretariado

de Estudios Propios

Jun. 2001 Dic. 2002 Asignación

recursos

económicos

1. Documento

2. Divulgación

Page 25: Plan Estratégico. Segunda Parte UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA · 2004-12-22 · Segunda Parte UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Mayo, 2.001 . Índice Página ... y cada uno de los miembros del Equipo

UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Plan estratégico: Segunda Fase 25

RETO ESTRATÉGICO 4.- FORMACIÓN PARA LA SOCIEDAD

OBJETIVO 4.2.- ADECUAR PERMANENTEMENTE LA OFERTA FORMATIVA, TANTO EN CONTENIDOS COMO EN VALORES Y

ACTITUDES, A LAS NECESIDADES PRESENTES Y FUTURAS DE LA SOCIEDAD EN FORMACIÓN NO REGLADA

ESTRATEGIA LÍNEAS DE ACCIÓN RESPONSABLE FECHA

INICIO

FECHA

FINAL

MEDIOS

REQUERIDOS

INDICADORES

4.2.1.-ESTABLECER UN

SISTEMA DE GESTIÓN

DEL CONOCIMIENTO

(OBSERVATORIO) DE

DETECCIÓN DE

NECESIDADES.

(INTERNO)

4.2.1.2.Sistematización

de la recogida de

información (encuestas)

de diversas fuentes

Agentes Sociales y

Económicos más

representativos con

interlocución

institucional y en

todas las empresas

del tejido productivo

y con capacidad

técnica para la

recogida de

información de

diversas fuentes

Oct. 2001 Mar. 2002 Consultores

externos.

Comisión de

Control y

Evaluación de la

Docencia.

Centro de

Cálculo.

Apoyo Sección de

Estudios Propios.

Apoyo de Centros

y Departamentos.

1. Realización

sistematizada de

encuestas a:

-Estudiantes de

último año

-Titulados de los

dos cursos

anteriores

-Estudiantes de

Estudios Propios

-Empresas

colaboradoras.

-Colegios

profesionales e

instituciones.

-Profesorado

universitario

Page 26: Plan Estratégico. Segunda Parte UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA · 2004-12-22 · Segunda Parte UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Mayo, 2.001 . Índice Página ... y cada uno de los miembros del Equipo

UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Plan estratégico: Segunda Fase 26

RETO ESTRATÉGICO 4.- FORMACIÓN PARA LA SOCIEDAD

OBJETIVO 4.2.- ADECUAR PERMANENTEMENTE LA OFERTA FORMATIVA, TANTO EN CONTENIDOS COMO EN VALORES Y

ACTITUDES, A LAS NECESIDADES PRESENTES Y FUTURAS DE LA SOCIEDAD EN FORMACIÓN NO REGLADA

ESTRATEGIA LÍNEAS DE ACCIÓN RESPONSABLE FECHA

INICIO

FECHA

FINAL

MEDIOS

REQUERIDOS

INDICADORES

4.2.1.-ESTABLECER UN

SISTEMA DE GESTIÓN

DEL CONOCIMIENTO

(OBSERVATORIO) DE

DETECCIÓN DE

NECESIDADES.

(INTERNO)

4.2.1.3.Precisar sistema

global de indicadores

para el seguimiento de

la eficacia de los

recursos destinados a la

Formación Continua

Director Secretariado

de Estudios Propios

Ene. 2002 May. 2002 Consultores

externos.

Comisión de

Control y

Evaluación de la

Docencia.

Centro de

Cálculo.

Apoyo Sección de

Estudios Propios.

Apoyo de Centros

y Departamentos.

Creación del

sistema.

Su difusión.

Page 27: Plan Estratégico. Segunda Parte UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA · 2004-12-22 · Segunda Parte UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Mayo, 2.001 . Índice Página ... y cada uno de los miembros del Equipo

UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Plan estratégico: Segunda Fase 27

RETO ESTRATÉGICO 4.- FORMACIÓN PARA LA SOCIEDAD

OBJETIVO 4.2.- ADECUAR PERMANENTEMENTE LA OFERTA FORMATIVA, TANTO EN CONTENIDOS COMO EN VALORES Y

ACTITUDES, A LAS NECESIDADES PRESENTES Y FUTURAS DE LA SOCIEDAD EN FORMACIÓN NO REGLADA

ESTRATEGIA LÍNEAS DE ACCIÓN RESPONSABLE FECHA

INICIO

FECHA

FINAL

MEDIOS

REQUERIDOS

INDICADORES

4.2.1.-ESTABLECER UN

SISTEMA DE GESTIÓN

DEL CONOCIMIENTO

(OBSERVATORIO) DE

DETECCIÓN DE

NECESIDADES.

(INTERNO)

4.2.1.4.Estudio

cualitativo sobre las

fases de clasificación de

la gestión de formación

en empresas y análisis

cuantitativo sobre la

posición de las

empresas en dicha

clasificación

Director Secretariado

de Estudios Propios

Ene.2002 May. 2002 Consultores

externos.

Comisión de

Control y

Evaluación de la

Docencia.

Centro de

Cálculo.

Apoyo Sección de

Estudios Propios.

Apoyo de Centros

y Departamentos.

Realización del

estudio.

Su difusión.

Page 28: Plan Estratégico. Segunda Parte UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA · 2004-12-22 · Segunda Parte UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Mayo, 2.001 . Índice Página ... y cada uno de los miembros del Equipo

UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Plan estratégico: Segunda Fase 28

RETO ESTRATÉGICO 4.- FORMACIÓN PARA LA SOCIEDAD

OBJETIVO 4.2.- ADECUAR PERMANENTEMENTE LA OFERTA FORMATIVA, TANTO EN CONTENIDOS COMO EN VALORES Y

ACTITUDES, A LAS NECESIDADES PRESENTES Y FUTURAS DE LA SOCIEDAD EN FORMACIÓN NO REGLADA

ESTRATEGIA LÍNEAS DE ACCIÓN RESPONSABLE FECHA

INICIO

FECHA

FINAL

MEDIOS

REQUERIDOS

INDICADORES

2.1.5 (i) Instauración

de un servicio de

sugerencias

permanente:

- correo

electrónico

- buzones de

sugerencias

Director Secretariado

de Estudios Propios

Oct. 2001 Dic. 2001 Apoyo Centro de

Cálculo, Sección

de Estudios

Propios y

profesorado que

participe en la

Formación

Continua.

Puesta en

funcionamiento

del servicio.

Difusión sobre

la puesta en

funcionamiento.

Cifra

(trimestral) de

sugerencias.

Porcentaje de

respuestas a

sugerencias

4.2.1.-ESTABLECER UN

SISTEMA DE GESTIÓN

DEL CONOCIMIENTO

(OBSERVATORIO) DE

DETECCIÓN DE

NECESIDADES.

(INTERNO)

2.1.6 (i) Crear una

bolsa de empleo para

postgraduados

Director Secretariado

de Estudios Propios

Jun. 2001 May. 2002 Apoyo Universa

CIUR

Creación de

Bolsa de

Empleo.

Cifra anual de

Empleos

gestionados.

Page 29: Plan Estratégico. Segunda Parte UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA · 2004-12-22 · Segunda Parte UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Mayo, 2.001 . Índice Página ... y cada uno de los miembros del Equipo

UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Plan estratégico: Segunda Fase 29

RETO ESTRATÉGICO 4.- FORMACIÓN PARA LA SOCIEDAD

OBJETIVO 4.2.- ADECUAR PERMANENTEMENTE LA OFERTA FORMATIVA, TANTO EN CONTENIDOS COMO EN VALORES Y

ACTITUDES, A LAS NECESIDADES PRESENTES FUTURAS DE LA SOCIEDAD EN FORMACIÓN NO REGLADA

ESTRATEGIA LÍNEAS DE ACCIÓN RESPONSABLE FECHA

INICIO

FECHA

FINAL

MEDIOS

REQUERIDOS

INDICADORES

4.2.2.-ESTABLECER

UN SISTEMA DE

MEJORA CONTINUA

LAS MISMAS LÍNEAS DE

ACCIÓN (líneas 4.1.2.1.,

4.1.2.2., 4.1.2.3. y

4.1.2.4.) son válidas

para la presente

estrategia 4.2.2.

Idem (ver

estrategia

4.1.2.)

Idem

(ver

estrategia

4.1.2.)

Idem (ver

estrategia

4.1.2.)

Idem (ver

estrategia

4.1.2.)

Idem (ver

estrategia 4.1.2.)

Page 30: Plan Estratégico. Segunda Parte UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA · 2004-12-22 · Segunda Parte UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Mayo, 2.001 . Índice Página ... y cada uno de los miembros del Equipo

UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Plan estratégico: Segunda Fase 30

RETO ESTRATÉGICO 4: FORMACIÓN PARA LA SOCIEDAD

OBJETIVO 4.2.- ADECUAR PERMANENTEMENTE LA OFERTA FORMATIVA, TANTO EN CONTENIDOS COMO EN VALORES Y

ACTITUDES, A LAS NECESIDADES PRESENTES Y FUTURAS DE LA SOCIEDAD EN FORMACIÓN NO REGLADA

ESTRATEGIA LÍNEAS DE ACCIÓN RESPONSABLE FECHA

INICIO

FECHA

FINAL

MEDIOS

REQUERIDOS

INDICADORES

4.2.3.1. Dar a conocer el

potencial de la Universidad

en cuanto a los postgrados

Consejo Social Sept.

2001

Sept. 2003 Material de

apoyo.

Informe sobre

acciones

4.2.3.2. Seguimiento de

los egresados de títulos

propios

Vicerrector Julio

2001

Septiembre

2001

Sistematización

del

procedimiento

Informes anuales

4.2.3.3. Estudio de la

necesidad social de las

titulaciones de postgrado y

supresión de aquéllas que

no respondan a tal

necesidad.

Equipo de

gobierno

Bianual Bianual Creación de una

estructura

jerárquica

1.Creación de la

estructura

decisoria

2.Realización del

estudio

3.Número de

titulaciones

suprimidas

4.2.3.-

ESTABLECER

LOS CRITERIOS

QUE

JUSTIFIQUEN

LA

ADECUACIÓN

DE LAS

ENSEÑANZAS

IMPARTIDAS

4.2.3.4. Definición de

áreas prioritarias de

enseñanza de postgrado,

relacionándolas con el

resto de actividades de la

UZ

Equipo de

gobierno

Sep.

2001

Jul. 2002 Reuniones de

trabajo

1.Establecimiento

de criterios.

2.Documento

final de áreas

prioritarias

Page 31: Plan Estratégico. Segunda Parte UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA · 2004-12-22 · Segunda Parte UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Mayo, 2.001 . Índice Página ... y cada uno de los miembros del Equipo

UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Plan estratégico: Segunda Fase 31

RETO ESTRATÉGICO 4: FORMACIÓN PARA LA SOCIEDAD

OBJETIVO 4.2.- ADECUAR PERMANENTEMENTE LA OFERTA FORMATIVA, TANTO EN CONTENIDOS COMO EN VALORES Y

ACTITUDES, A LAS NECESIDADES PRESENTES Y FUTURAS DE LA SOCIEDAD EN FORMACIÓN NO REGLADA

ESTRATEGIA LÍNEAS DE ACCIÓN RESPONSABLE FECHA

INICIO

FECHA

FINAL

MEDIOS

REQUERIDOS

INDICADORES

4.2.3.-

ESTABLECER

LOS CRITERIOS

QUE

JUSTIFIQUEN

LA

ADECUACIÓN

DE LAS

ENSEÑANZAS

IMPARTIDAS

4.2.3.5 Creación y puesta

en funcionamiento de

estructura

organizativa/administrativa

similar a un centro para

las enseñanzas de

postgrado

Equipo de

gobierno

Sept.

2001

Sept. 2002

(funcionamiento

permanente a

partir de

entonces)

Dotación de

recursos

materiales y

humanos.

Puesta en

funcionamiento

de la

organización

Page 32: Plan Estratégico. Segunda Parte UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA · 2004-12-22 · Segunda Parte UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Mayo, 2.001 . Índice Página ... y cada uno de los miembros del Equipo

UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Plan estratégico: Segunda Fase 32

RETO ESTRATÉGICO 4.- FORMACIÓN PARA LA SOCIEDAD

OBJETIVO 4.2.- ADECUAR PERMANENTEMENTE LA OFERTA FORMATIVA, TANTO EN CONTENIDOS COMO EN VALORES Y

ACTITUDES, A LAS NECESIDADES PRESENTES FUTURAS DE LA SOCIEDAD EN FORMACIÓN NO REGLADA

ESTRATEGIA LÍNEAS DE ACCIÓN RESPONSABLE FECHA

INICIO

FECHA

FINAL

MEDIOS

REQUERIDOS

INDICADORES

4.2.4.-BUSCAR

PROGRAMAS DE

FINANCIACIÓN QUE

HAGAN VIABLE LA

FORMACIÓN PARA LA

SOCIEDAD

4.2.4.1 Creación de un

Instituto entre la

Universidad y los

Agentes Sociales y

Económicos más

representativos con

interlocución institucional

y en todas las empresas

del tejido productivo y

con capacidad técnica

para identificar

necesidades de

empleabilidad de los

profesionales y diseñar

los programas a impartir

Equipo de

Gobierno

Sep. 2001 Dic. 2001 Dotación

recursos

materiales y

humanos

1.Creación del

Instituto

2.Aportación

total de fondos

por parte de las

empresas cuyos

profesionales se

beneficiarían

Page 33: Plan Estratégico. Segunda Parte UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA · 2004-12-22 · Segunda Parte UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Mayo, 2.001 . Índice Página ... y cada uno de los miembros del Equipo

UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Plan estratégico: Segunda Fase 33

RETO ESTRATÉGICO 4.- FORMACIÓN PARA LA SOCIEDAD

OBJETIVO 4.2.- ADECUAR PERMANENTEMENTE LA OFERTA FORMATIVA, TANTO EN CONTENIDOS COMO EN VALORES Y

ACTITUDES, A LAS NECESIDADES PRESENTES FUTURAS DE LA SOCIEDAD EN FORMACIÓN NO REGLADA

ESTRATEGIA LÍNEAS DE ACCIÓN RESPONSABLE FECHA

INICIO

FECHA

FINAL

MEDIOS

REQUERIDOS

INDICADORES

2.4.2 Negociación con la

Administración para

establecer mecanismo

que permita a las

empresas condiciones

ventajosas (recuperación

de lo gastado,

exenciones fiscales…)

con relación a las

acciones formativas de la

UZ

Equipo de

gobierno

Sep. 2001 Sep. 2002

Acuerdos a

largo plazo

o

renovables

Reuniones de

trabajo.

Acuerdos

alcanzados

Empresas

beneficiadas

4.2.4.-BUSCAR

PROGRAMAS DE

FINANCIACIÓN QUE

HAGAN VIABLE LA

FORMACIÓN PARA LA

SOCIEDAD

4.2.4.3 Iniciar

negociaciones entre el

área social de la

Administración y la UZ

para favorecer el

acercamiento a “nuevos

clientes”.

Equipo de

gobierno

Sep. 2001 Jul. 2002

Acuerdos a

largo plazo

o

renovables

Reuniones de

trabajo.

1. Identificación

de “nuevos

clientes”

2.Documento-

acuerdo con la

Administración.

3. Acciones

formativas para

“nuevos

clientes”

Page 34: Plan Estratégico. Segunda Parte UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA · 2004-12-22 · Segunda Parte UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Mayo, 2.001 . Índice Página ... y cada uno de los miembros del Equipo

UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Plan estratégico: Segunda Fase 34

RETO ESTRATÉGICO 4.- FORMACIÓN PARA LA SOCIEDAD

OBJETIVO 4.2.- ADECUAR PERMANENTEMENTE LA OFERTA FORMATIVA, TANTO EN CONTENIDOS COMO EN VALORES Y

ACTITUDES, A LAS NECESIDADES PRESENTES FUTURAS DE LA SOCIEDAD EN FORMACIÓN NO REGLADA

ESTRATEGIA LÍNEAS DE ACCIÓN RESPONSABLE FECHA

INICIO

FECHA

FINAL

MEDIOS

REQUERIDOS

INDICADORES

2.4.4 Lograr acuerdos

con instituciones cuyo fin

social no es la formación

pero cuentan con centros

de formación de prestigio

(Ibercaja, CAI…)

Equipo de

gobierno

Sep. 2001 Jul. 2002

Acuerdos a

largo plazo

o

renovables

Reuniones de

trabajo.

Número de

acuerdos.

Alcance de los

acuerdos.

4.2.4.-BUSCAR

PROGRAMAS DE

FINANCIACIÓN QUE

HAGAN VIABLE LA

FORMACIÓN PARA LA

2.4.5 Reforma de los

procesos de promoción

de ofertas, decisión y

autorización.

Vicerrector Sep. 2001 Sep. 2002 No requiere

medios

adicionales.

Documento con

nuevos

procedimientos

Page 35: Plan Estratégico. Segunda Parte UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA · 2004-12-22 · Segunda Parte UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Mayo, 2.001 . Índice Página ... y cada uno de los miembros del Equipo

UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Plan estratégico: Segunda Fase 35

RETO ESTRATÉGICO 4.- FORMACIÓN PARA LA SOCIEDAD

OBJETIVO 4.2.- ADECUAR PERMANENTEMENTE LA OFERTA FORMATIVA, TANTO EN CONTENIDOS COMO EN VALORES Y

ACTITUDES, A LAS NECESIDADES PRESENTES FUTURAS DE LA SOCIEDAD EN FORMACIÓN NO REGLADA

ESTRATEGIA LÍNEAS DE ACCIÓN RESPONSABLE FECHA

INICIO

FECHA

FINAL

MEDIOS

REQUERIDOS

INDICADORES

SOCIEDAD

4.2.4.-BUSCAR

PROGRAMAS DE

FINANCIACIÓN QUE

HAGAN VIABLE LA

FORMACIÓN PARA LA

4.2.4.6. Estudio de las

oportunidades de

financiación procedentes

de Fondos Europeos en el

área de Formación

Continua

Equipo de

gestión.

Sep. 2001 Mantener

actualizado

Equipo de

seguimiento. Número de

proyectos

europeos de

estudio e

investigación de la

Formación

Continua con

participación de la

UZ.

Número de

acciones

formativas al

amparo de

programas

europeos

Page 36: Plan Estratégico. Segunda Parte UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA · 2004-12-22 · Segunda Parte UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Mayo, 2.001 . Índice Página ... y cada uno de los miembros del Equipo

UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Plan estratégico: Segunda Fase 36

RETO ESTRATÉGICO 4.- FORMACIÓN PARA LA SOCIEDAD

OBJETIVO 4.2.- ADECUAR PERMANENTEMENTE LA OFERTA FORMATIVA, TANTO EN CONTENIDOS COMO EN VALORES Y

ACTITUDES, A LAS NECESIDADES PRESENTES FUTURAS DE LA SOCIEDAD EN FORMACIÓN NO REGLADA

ESTRATEGIA LÍNEAS DE ACCIÓN RESPONSABLE FECHA

INICIO

FECHA

FINAL

MEDIOS

REQUERIDOS

INDICADORES

SOCIEDAD 4.2.4.7. Estudio de las

oportunidades de

financiación procedentes

de entidades públicas en

Aragón y en España.

Equipo de

gestión

Sep. 2001 Mantener

actualizado

Obtención de

información.

Número de

acciones

formativas

financiadas por

entidades

públicas.

Page 37: Plan Estratégico. Segunda Parte UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA · 2004-12-22 · Segunda Parte UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Mayo, 2.001 . Índice Página ... y cada uno de los miembros del Equipo

UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Plan estratégico: Segunda Fase 37

RETO ESTRATÉGICO 4.- FORMACIÓN PARA LA SOCIEDAD

OBJETIVO 4.3.- PREPARAR A LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA PARA SATISFACER DEMANDAS SOCIOLABORALES

ESTRATEGIA LÍNEAS DE

ACCIÓN

RESPONSABLE FECHA

INICIO

FECHA

FINAL

MEDIOS

REQUERIDOS

INDICADORES

4.3.1.1.Definir la

naturaleza jurídica,

financiación y

organización de la

estructura (Fundación

u otro tipo)

Vicerrectorado Junio 2001 Diciembre

2001

Estudio e

iniciativas de

otras

Universidades

Si es Fundación,

aprobación en

Junta de

Gobierno

4.3.1.2.Organizar

prácticas externas

voluntarias y las

obligatorias que se

decidan (de pregrado)

Estructura de

gestión

Septiembre

2002

(prácticas

obligatorias)

Septiembre

2003

(prácticas

obligatorias)

Permanente Los medios de

Universa

Número de

prácticas y

empresas.

Satisfacción de

estudiantes,

profesores y

empresas

4.3.1.-ESTABLECER

UNA ÚNICA

ESTRUCTURA PARA

LA GESTIÓN DE LA

FORMACIÓN O

REGLADA, INSERCIÓN

LABORAL Y

PRÁCTICAS

EXTERNAS.

4.3.1.3.Programar y

gestionar las medidas

de inserción laboral y

los egresados de la

Universidad.

Estructura de

gestión Septiembre

2002

Permanente Cooperación con

Plan de Inserción

Laboral de DGA.

Medios de

Universa

Empleos

conseguidos,

satisfacción de

estudiantes,

profesores y

empresas.

Page 38: Plan Estratégico. Segunda Parte UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA · 2004-12-22 · Segunda Parte UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Mayo, 2.001 . Índice Página ... y cada uno de los miembros del Equipo

UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Plan estratégico: Segunda Fase 38

RETO ESTRATÉGICO 4.- FORMACIÓN PARA LA SOCIEDAD

OBJETIVO 4.3.- PREPARAR A LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA PARA SATISFACER DEMANDAS SOCIOLABORALES

ESTRATEGIA LÍNEAS DE

ACCIÓN

RESPONSABLE FECHA

INICIO

FECHA

FINAL

MEDIOS

REQUERIDOS

INDICADORES

4.3.1.4.Organizar los

cursos y seminarios

de la Universidad

Estructura de

gestión

Septiembre

2002

Permanente Cooperación

con FSE Número de cursos

y seminarios

gestionados.

Satisfacción de

estudiantes,

profesores y

empresas.

4.3.1.5.Organizar y

gestionar las prácticas

de postgrado.

Estructura de

gestión

Septiembre

2003

Permanente Medios de

Universa Número de

prácticas

gestionadas.

4.3.1.6.Gestión

académica y

económica de los

estudios propios de la

Universidad

Estructura de

gestión

Septiembre

2003

Permanente Los recursos

existentes en

Servicios

Centrales

Satisfacción de

estudiantes,

profesores y

empresas.

4.3.1.7.Realizar una

promoción de la

enseñanza no reglada

de la Universidad

Estructura de

gestión

Septiembre

2002

Diciembre

2002

(repetición

anual)

Colaboración en

Consejo Social Recursos

obtenidos y

estudiantes

matriculados

Page 39: Plan Estratégico. Segunda Parte UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA · 2004-12-22 · Segunda Parte UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Mayo, 2.001 . Índice Página ... y cada uno de los miembros del Equipo

UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Plan estratégico: Segunda Fase 39

RETO ESTRATÉGICO 4.- FORMACIÓN PARA LA SOCIEDAD

OBJETIVO 4.3.- PREPARAR A LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA PARA SATISFACER DEMANDAS SOCIOLABORALES

ESTRATEGIA LÍNEAS DE

ACCIÓN

RESPONSABLE FECHA

INICIO

FECHA

FINAL

MEDIOS

REQUERIDOS

INDICADORES

4.3.1.8.Gestión de

proyectos

relacionados con el

Fondo Social

Europeo

Estructura de

gestión

Anual Anual Obtención de

información

Número de

proyectos

gestionados

Page 40: Plan Estratégico. Segunda Parte UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA · 2004-12-22 · Segunda Parte UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Mayo, 2.001 . Índice Página ... y cada uno de los miembros del Equipo

UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Plan estratégico: Segunda Fase 40

RETO ESTRATÉGICO 4.- FORMACIÓN PARA LA SOCIEDAD

OBJETIVO 4.3.- PREPARAR A LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA PARA SATISFACER DEMANDAS SOCIOLABORALES

ESTRATEGIA LÍNEAS DE ACCIÓN RESPONSABLE FECHA

INICIO

FECHA

FINAL

MEDIOS

REQUERIDOS

INDICADORES

4.3.2.1.Participar en el

Consejo General de la

Formación Profesional de

Aragón (negociación

cambio de estatutos).

Equipo de

gobierno

Sep. 2001 Permanente No medios

adicionales

Éxito en la

negociación.

Participación.

4.3.2.2.Participación

como órgano consultivo

del Gobierno en el

desarrollo regional.

Equipo de

gobierno

Sep. 2001 Permanente No medios

adicionales

Éxito en

negociación.

Participación.

4.3.2.-FOMENTAR

UN CLIMA DE

APERTURA A LA

SOCIEDAD 4.3.2.3.Crear

estructuras por “temas”

o “intereses” y

establecer vínculos entre

UZ y diversos sectores

de la sociedad.

Equipo de

gobierno

Sep. 2001 Permanente Participación

de técnicos de

ambas partes.

Número de

estructuras de

trabajo

creadas.

Page 41: Plan Estratégico. Segunda Parte UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA · 2004-12-22 · Segunda Parte UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Mayo, 2.001 . Índice Página ... y cada uno de los miembros del Equipo

UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Plan estratégico: Segunda Fase 41

RETO ESTRATÉGICO 4.- FORMACIÓN PARA LA SOCIEDAD

OBJETIVO 4.3: PREPARAR A LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA PARA SATISFACER DEMANDAS SOCIOLABORALES

ESTRATEGIAS LÍNEAS DE ACCIÓN RESPONSABLE FECHA

INICIO

FECHA

FINAL

MEDIOS

REQUERIDOS INDICADORES

4.3.3.-IMPULSAR LA

FORMACIÓN Y

MOTIVACIÓN DEL

PROFESORADO Y

PAS

4.3.3.1 Informar a los

centros,

departamentos y

profesores de las

demandas sociales

existentes por áreas,

centros y titulaciones

Por niveles:

Universidad,

Centro,

Departamento

Curso

2001/

2002

Permanente Observatorio.

Número de

boletines por

curso.

Número de

reuniones por

curso.

Encuestas

periódicas a

profesores sobre

nivel de

conocimiento

Page 42: Plan Estratégico. Segunda Parte UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA · 2004-12-22 · Segunda Parte UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Mayo, 2.001 . Índice Página ... y cada uno de los miembros del Equipo

UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Plan estratégico: Segunda Fase 42

RETO ESTRATÉGICO 4.- FORMACIÓN PARA LA SOCIEDAD

OBJETIVO 4.3: PREPARAR A LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA PARA SATISFACER DEMANDAS SOCIOLABORALES

ESTRATEGIAS LÍNEAS DE ACCIÓN RESPONSABLE FECHA

INICIO

FECHA

FINAL

MEDIOS

REQUERIDOS INDICADORES

4.3.3.2 Desarrollar

programas de

“intercambio” entre la

UZ y el mundo laboral

y la sociedad

Oficina o grupo

específico por

áreas, con

representantes

por titulaciones

Sep. 2001 Ejecución y

control

anual

Participación de

personas,

empresas e

instituciones.

Número de

estancias de

profesores en

empresas e

instituciones.

Número de

solicitudes.

Número de

colaboradores

externos.

Número de cursos

de formación

mixtos

Page 43: Plan Estratégico. Segunda Parte UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA · 2004-12-22 · Segunda Parte UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Mayo, 2.001 . Índice Página ... y cada uno de los miembros del Equipo

UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Plan estratégico: Segunda Fase 43

RETO ESTRATÉGICO 4.- FORMACIÓN PARA LA SOCIEDAD

OBJETIVO 4.3: PREPARAR A LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA PARA SATISFACER DEMANDAS SOCIOLABORALES

ESTRATEGIAS LÍNEAS DE ACCIÓN RESPONSABLE FECHA

INICIO

FECHA

FINAL

MEDIOS

REQUERIDOS INDICADORES

4.3.3.3 Potenciar los

intercambios con otras

Universidades

Oficina o grupo

específico por

áreas, con

representantes

por titulaciones

Sep. 2001 Ejecución y

control

anual

Recursos

humanos.

Apoyo

económico.

Número de

convenios.

Número de

ayudas y cuantías

económicas

concedidas

4.3.3.4 Formación de

profesores en

metodología docente

ICE,

Vicerrectorado

de Ordenación

Docente,

Calidad de la

Docencia.

Sep. 2001 Ejecución y

control

anual.

Formadores Número de

programas de

formación.

Número de

profesores y PAS

participantes.

Valoración de

estudiantes.

Page 44: Plan Estratégico. Segunda Parte UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA · 2004-12-22 · Segunda Parte UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Mayo, 2.001 . Índice Página ... y cada uno de los miembros del Equipo

UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Plan estratégico: Segunda Fase 44

RETO ESTRATÉGICO 4.- FORMACIÓN PARA LA SOCIEDAD

OBJETIVO 4.3: PREPARAR A LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA PARA SATISFACER DEMANDAS SOCIOLABORALES

ESTRATEGIAS LÍNEAS DE ACCIÓN RESPONSABLE FECHA

INICIO

FECHA

FINAL

MEDIOS

REQUERIDOS INDICADORES

4.3.3.5 Apoyo

administrativo a

departamentos y

profesores que

planteen mejoras en

la docencia

Calidad de la

Docencia

Sep. 2001 Ejecución y

control

anual

Medidas de

apoyo y

reconocimiento

a profesorado.

Apoyo

económico.

Presentación

anual de

convocatoria.

Número de

programas de

mejora docente

presentados.

Número de

programas de

mejora docente

aprobados. Oficina

o grupo específico

por áreas, con

representantes

por titulaciones

Page 45: Plan Estratégico. Segunda Parte UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA · 2004-12-22 · Segunda Parte UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Mayo, 2.001 . Índice Página ... y cada uno de los miembros del Equipo

UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Plan estratégico: Segunda Fase 45

RETO ESTRATÉGICO 4.- FORMACIÓN PARA LA SOCIEDAD

OBJETIVO 4.3.- PREPARAR A LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA PARA SATISFACER DEMANDAS SOCIOLABORALES

ESTRATEGIA LÍNEAS DE ACCIÓN RESPONSABLE FECHA

INICIO

FECHA

FINAL

MEDIOS

REQUERIDOS

INDICADORES

4.3.4.1.Identificar

mediante encuesta o

reuniones con personas

de las áreas de

conocimiento las

grandes líneas la UZ

puede tener fortalezas.

Ej. Ambientales, Historia

Aragón, Salud y

Nutrición…

Vicerrectorado Sep. 2001 Feb. 2002

(y

posteriormente

actualizaciones)

Los propios de

la realización

de encuestas

y/o reuniones

y el

tratamiento de

la información

obtenida..

Informe 4.3.4.-ARTICULAR

UN SISTEMA DE

IDENTIFICACIÓN,

COORDINACIÓN Y

GESTIÓN DE

NUEVAS

ENSEÑANZAS

4.3.4.2.Solicitar a las

empresas y asociaciones

empresariales

información acerca de la

demanda de formación

que se le pide a la UZ.

Vicerrectorado Sep. 2001 Sep. 2002

(Actualizaciones

posteriores

cada dos años)

Observatorio Informe

Page 46: Plan Estratégico. Segunda Parte UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA · 2004-12-22 · Segunda Parte UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Mayo, 2.001 . Índice Página ... y cada uno de los miembros del Equipo

UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Plan estratégico: Segunda Fase 46

RETO ESTRATÉGICO 4.- FORMACIÓN PARA LA SOCIEDAD

OBJETIVO 4.3.- PREPARAR A LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA PARA SATISFACER DEMANDAS SOCIOLABORALES

ESTRATEGIA LÍNEAS DE ACCIÓN RESPONSABLE FECHA

INICIO

FECHA

FINAL

MEDIOS

REQUERIDOS

INDICADORES

4.3.4.3.Organizar

formación continua en al

menos 3 niveles:

o Máster y

posgrado: para

posgraduados.

o “Experto

en… o Gestor en…”.:

para universitarios.

o Cursos

de Extensión

Universitaria; para

todos los niveles de

formación pero

especificando

requisitos de

admisión.

Vicerrectorado Sep. 2001 Permanente Planificación Estructura de

organización de

la oferta.

Oferta por

nivel.

Page 47: Plan Estratégico. Segunda Parte UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA · 2004-12-22 · Segunda Parte UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Mayo, 2.001 . Índice Página ... y cada uno de los miembros del Equipo

UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Plan estratégico: Segunda Fase 47

RETO ESTRATÉGICO 4.- FORMACIÓN PARA LA SOCIEDAD

OBJETIVO 4.3.- PREPARAR A LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA PARA SATISFACER DEMANDAS SOCIOLABORALES

ESTRATEGIA LÍNEAS DE ACCIÓN RESPONSABLE FECHA

INICIO

FECHA

FINAL

MEDIOS

REQUERIDOS

INDICADORES

4.3.4.4.Realizar oferta

de cursos de todo tipo y

nivel en las líneas donde

la UZ tenga sus

fortalezas, ampliando a

toda España los posibles

alumnos e introduciendo

progresivamente los

cursos en Internet.

Vicerrectorado Sep. 2001 Realización

anual

Planificación Configuración

de la oferta.

Número de

cursos ofrecidos

en Internet.

Porcentaje de

alumnos de

procedencia

diferente a

Aragón.

4.3.4.5.Ampliar la

gestión de cursos y

abreviar los plazos

intentando evitar si es

posible la aprobación de

Comisiones y Juntas.

Vicerrectorado Sep. 2001 Sep. 2002 Apoyo a

coordinadores

de cursos.

Documento

sobre

procedimientos.

Page 48: Plan Estratégico. Segunda Parte UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA · 2004-12-22 · Segunda Parte UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Mayo, 2.001 . Índice Página ... y cada uno de los miembros del Equipo

UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Plan estratégico: Segunda Fase 48

RETO ESTRATÉGICO 4.- FORMACIÓN PARA LA SOCIEDAD

OBJETIVO 4.3.- PREPARAR A LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA PARA SATISFACER DEMANDAS SOCIOLABORALES

ESTRATEGIA LÍNEAS DE ACCIÓN RESPONSABLE FECHA

INICIO

FECHA

FINAL

MEDIOS

REQUERIDOS

INDICADORES

4.3.4.6.Realizar un

contrato profesor- UZ de

manera que el profesor

asuma un COMPROMISO

DOCENTE

INVESTIGADOR Y DE

GESTIÓN bien

especificado a principios

del año académico (o

natural) en el sentido de

flexibilizar todos los

compromisos.

Equipo de

gobierno

Sep. 2001 Sep. 2001

(Ejecución

posterior anual)

No requiere

medios

adicionales.

Modelo

contractual

(Sí/No)

Número de

contratos