plan espa

2
Elabora un tríptico sobre el bullying Materia: Español y Ciencias Sociales Por: Heather Fallis Adaptado por: Equipo de contenido BrainPOP Películas Bullying , Cyberbullying , Proceso de escribir , Escribir en secuencia , Esquemas , Puntuación , Dos puntos , Punto y coma , Uso de mayúsculas Este plan de lección está diseñado para quinto de primaria (México). Sin embargo, puede ser adaptado para todos los grados de educación básica. Los alumnos realizarán y difundirán en la comunidad escolar un tríptico donde definirán que es el bullying, los tipos de bullying, las medidas de prevención y a quién recurrir en caso de sufrirlo. Objetivos 1. Definir qué es el bullying. 2. Reconocer y discutir los tipos de bullying, las medidas de prevención y a quién y dónde recurrir. 3. Realizar una recopilación y selección de información sobre el bullying para elaborar un tríptico. 4. Analizar y organizar la información recopilada en forma de tablas y esquemas. 5. Difundir el tríptico realizado en la comunidad escolar. Materiales 1. Computadoras con acceso a internet y BrainPOP. 2. Software o material para realizar un tríptico. Preparación Revisa las películas de BrainPOP recomendadas, así como los baúles, líneas del tiempo, actividades, cuestionarios y experimentos. Decide cuáles vas a utilizar para este plan de lección. Además de BrainPOP, revisa otras fuentes que los alumnos puedan utilizar para elaborar su tríptico.

Upload: erika-mendoza

Post on 12-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ejemplo de una clasepara español paso a paso

TRANSCRIPT

Page 1: plan espa

Elabora un tríptico sobre el bullyingMateria: Español y Ciencias Sociales

Por: Heather Fallis

Adaptado por: Equipo de contenido BrainPOP 

Películas

Bullying, Cyberbullying, Proceso de escribir, Escribir en secuencia,Esquemas, Puntuación, Dos puntos, Punto y coma, Uso de mayúsculas 

Este plan de lección está diseñado para quinto de primaria (México). Sin embargo, puede ser adaptado para todos los grados de educación básica. Los alumnos realizarán y difundirán en la comunidad escolar un tríptico donde definirán que es el bullying, los tipos de bullying, las medidas de prevención y a quién recurrir en caso de sufrirlo. 

Objetivos 

1. Definir qué es el bullying.2. Reconocer y discutir los tipos de bullying, las medidas de prevención y a quién y

dónde recurrir.3. Realizar una recopilación y selección de información sobre el bullying para

elaborar un tríptico.4. Analizar y organizar la información recopilada en forma de tablas y esquemas.5. Difundir el tríptico realizado en la comunidad escolar.

Materiales 

1. Computadoras con acceso a internet y BrainPOP.2. Software o material para realizar un tríptico.

Preparación 

Revisa las películas de BrainPOP recomendadas, así como los baúles, líneas del tiempo, actividades, cuestionarios y experimentos. Decide cuáles vas a utilizar para este plan de lección. Además de BrainPOP, revisa otras fuentes que los alumnos puedan utilizar para elaborar su tríptico. 

Procedimiento 

1. Para iniciar el tema, discute con la clase situaciones de violencia entre los alumnos, y realiza una lista en el pizarrón. Algunas de las situaciones de violencia más comunes en la escuela son: llamar por apodos, insultar, intimidar, amenazar, golpear, difamar, dejar en ridículo, aventar objetos, no dejar hablar, entre otras; tómalos en cuenta cuando estés realizando tu lista.

2. Mira las películas de BrainPOP Bullying y Ciberbullying, permíteles tomar notas y discute con tus alumnos la definición del tema, los tipos de bullying, las medidas de prevención y a quién recurrir en caso de ser víctima de bullying. A

Page 2: plan espa

manera de repaso, puedes realizar las actividades y los cuestionarios de las películas de BrainPOP.

3. Explica a tus alumnos que van a realizar un tríptico sobre el bullying. Un tríptico es un folleto dividido en tres partes que tiene como intención transmitir un mensaje. Pídeles realizar una investigación sobre el tema, para esta actividad tus alumnos pueden volver a revisar las películas de BrainPOP, así como los baúles, las líneas del tiempo y los experimentos.

4. Una vez realizada la investigación de manera individual o en equipos pídeles elaborar un borrador sobre el tríptico. Explícales el formato y la información que debe de tener. En los borradores, los alumnos deben organizar y analizar la información de las diferentes fuentes en tablas o esquemas, además de que deben cuidar su puntuación y ortografía, así como utilizar el diccionario; puedes ayudar a mejorar la redacción de tus alumnos con las películas de BrainPOP Proceso de escribir, Escribir en secuencia, esquemas, Puntuación, Dos puntos, Punto y coma y Uso de mayúsculas.

5. Revisa los borradores de los trípticos y corrige los errores.6. Por medio de software o en hojas de papel, haz que tus alumnos pasen en

limpio sus trípticos de manera creativa, como imágenes y colores para hacerlos más llamativos y transmitir mejor el mensaje.

7. Como actividad final, muestra y difunde los trípticos realizados a la comunidad escolar.

Vocabulario 

Bullying, ciberbullying, acosador, violencia.