plan desarrollo y plan de accion escuela de padres centro educativo indigena algodoncillo

7
PLAN DE DESARROLLO Y PLAN DE ACCION ESCUELA DE PADRES, MADRES Y ACUDIENTES/ ESCUELAS DE FAMILIA 2014 2017. CENTRO EDUCATIVO INDIGENA ALGODONCILLO SAN ANTONIO DE PALMITO - SUCRE EQUIPO LIDER ESP. DONALDO ANDRES PALACIO GARAY (Director) ESP. NIDIA ESTHER MARTINEZ HERNANDEZ (Docente) ESP. MANURYS SANCHEZ BENITEZ (Docente) LIC. BRICEIDA CHADID REDONDO (Docente) ESP. DEIVER ENRRIQUE CLEMENTE SOLANO (Docente) ESP. JULIO ANTONIO SALCEDO TIRADO (Docente) LIC. EDILBERTO FUENTES PADILLA (Docente) LIC. EDUIN PEREZ BOLAÑO (Docente) METAS DE APRENDIZAJES METAS DE APRENDIZAJES 2014 Para finales de noviembre de 2014, existirá un proyecto de escuelas de padres, madres y acudientes aprobado por el consejo directivo y el equipo líder. El proyecto a elaborar debe poseer contenidos que respondan a necesidades actitudinales, aptitudinales, praxiologicas, interpretativas y cognitivas para que los padres, madres y acudientes puedan de forma correcta coadyuvar al aprendizaje de los estudiantes.

Upload: deiver-clemente

Post on 26-Jul-2015

225 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan desarrollo y plan de accion escuela de padres centro educativo indigena algodoncillo

PLAN DE DESARROLLO Y PLAN DE ACCION ESCUELA DE PADRES, MADRES Y

ACUDIENTES/ ESCUELAS DE FAMILIA 2014 – 2017.

CENTRO EDUCATIVO INDIGENA ALGODONCILLO SAN ANTONIO DE PALMITO - SUCRE

EQUIPO LIDER

ESP. DONALDO ANDRES PALACIO GARAY (Director)

ESP. NIDIA ESTHER MARTINEZ HERNANDEZ (Docente)

ESP. MANURYS SANCHEZ BENITEZ (Docente)

LIC. BRICEIDA CHADID REDONDO (Docente)

ESP. DEIVER ENRRIQUE CLEMENTE SOLANO (Docente)

ESP. JULIO ANTONIO SALCEDO TIRADO (Docente)

LIC. EDILBERTO FUENTES PADILLA (Docente)

LIC. EDUIN PEREZ BOLAÑO (Docente)

METAS DE APRENDIZAJES

METAS DE APRENDIZAJES 2014

Para finales de noviembre de 2014, existirá un proyecto de escuelas de padres, madres y acudientes

aprobado por el consejo directivo y el equipo líder.

El proyecto a elaborar debe poseer contenidos que respondan a necesidades actitudinales, aptitudinales,

praxiologicas, interpretativas y cognitivas para que los padres, madres y acudientes puedan de forma

correcta coadyuvar al aprendizaje de los estudiantes.

Page 2: Plan desarrollo y plan de accion escuela de padres centro educativo indigena algodoncillo

META DE APRENDIZAJE 2015

Para finales de noviembre de 2015 el 70% de los padres, madres y acudientes, estarán en condiciones de

asumir el rol que les corresponde en el proceso de enseñanza – aprendizaje de sus hijos.

META DE APRENDIZAJE 2016

Para finales de noviembre de 2016 el 80% de los padres, madres y acudientes, estarán en condiciones de

asumir el rol que les corresponde en el proceso de enseñanza – aprendizaje de sus hijos.

META DE APRENDIZAJE 2017

Para finales de noviembre de 2017 el 90% de los padres, madres y acudientes, estarán en condiciones de

asumir el rol que les corresponde en el proceso de enseñanza – aprendizaje de sus hijos.

Para finales del 2017 los padres, madres y acudientes del centro educativo indígena algodoncillo se habrán

apropiado de conocimientos, actitudes y destrezas que le permitan una convivencia armónica con el medio

ambiente, con los estamentos del centro y con su comunidad, de tal forma que les permita ser modelo de

comportamiento social en el municipio.

Desarrollar entre los padres, madres y acudientes actitudes de liderazgo, nobleza, respeto, colaboración y

cooperación que los posesiones como modelos sociales dignos de imitar.

Page 3: Plan desarrollo y plan de accion escuela de padres centro educativo indigena algodoncillo

GESTIÓN RESULTADOS ESTRATEGICOS

(LOGRO DE OBJETIVOS

ESPECIFICOS)

META INDICADOR PLAN DE ACCION

GES

TIO

N D

IREC

TIV

A

ACCIONES FECHA INICIO

FECHA FINALIZACION

RECURSOS RESPONSABLES

Abrir real y efectivamente canales de comunicación entre los miembros estamentarios a través de la creación de espacios propicios para el dialogo, la discusión y acuerdos colectivos.

Para noviembre de 2015 existirá en el centro educativo indígena algodoncillo canales efectivos de comunicación entre los miembros de los diferentes estamentos.

Desarrollo del 60% de estrategias planeadas.

Desarrollar conferencias, charlas, foros, mesas redondas, panel, talleres, con acceso a toda la comunidad educativa.

Enero 2015 Nov. 2015 Humanos Tecnológicos Físicos

Equipo líder

-

Page 4: Plan desarrollo y plan de accion escuela de padres centro educativo indigena algodoncillo

GESTIÓN RESULTADOS ESTRATEGICOS

(LOGRO DE OBJETIVOS

ESPECIFICOS)

META INDICADOR PLAN DE ACCION

GES

TIO

N A

DM

INIS

TRA

TIV

A Y

FIN

AN

CIE

RA

ACCIONES FECHA INICIO

FECHA FINALIZACION

RECURSOS RESPONSABLES

Crear los espacios necesarios para que los docentes, padres, madres y acudientes y comunidad en general se reúnan para tratar los temas planteados en el proyecto escuela de padres y asignarles los recursos requeridos para que estos se lleven a feliz términos y haciendo de esto seguimientos constantes.

Para finales del 2015 se habrá desarrollado y apropiado con el 70% de los padres de familia y los demás estamentos del centro la temática proyectada a 2017.

Ejecución del 70% de las actividades planeadas.

Asignación de recursos. Rendición de cuentas públicas. Planeación de actividades colectivas. Realización de las mismas.

Enero 2015 Nov. 2017 Humanos Tecnológicos Físicos

Equipo líder

-

Page 5: Plan desarrollo y plan de accion escuela de padres centro educativo indigena algodoncillo

GESTIÓN RESULTADOS ESTRATEGICOS

(LOGRO DE OBJETIVOS

ESPECIFICOS)

META INDICADOR PLAN DE ACCION

GES

TIO

N A

CA

DEM

ICA

ACCIONES FECHA INICIO

FECHA FINALIZACION

RECURSOS RESPONSABLES

Fortalecer con la cooperación de los diferentes del centro educativo indígena algodoncillo la estructura y desarrollo del PEI, currilo, planes de estudio, proyectos transversales y con el consejo académico las metodologías y estrategias de enseñanza – aprendizaje para el trabajo pedagógico del día a día.

Para finales del 2017 se habrá estructurado, desarrollado y mejorado en un 75% el PEI y sus componentes.

A nov 2015 50%. Nov. 2016 70%. Nov. 2017 90% de los padres de familia habrán participado en el replanteamiento del PEI y sus componentes en un 80%.

Desarrollar socialización, charlas, talleres, conferencias, mesas redondas, discusiones y acuerdos.

Enero

2015

Nov 2017 Humanos Tecnológicos Físicos

Equipo líder

-

Page 6: Plan desarrollo y plan de accion escuela de padres centro educativo indigena algodoncillo

GESTIÓN RESULTADOS ESTRATEGICOS

(LOGRO DE OBJETIVOS

ESPECIFICOS)

META INDICADOR PLAN DE ACCION

GES

TIO

N C

OM

UN

ITA

RIA

ACCIONES FECHA INICIO

FECHA FINALIZACION

RECURSOS RESPONSABLES

Conformación, fortalecimiento y cumplimiento de la escuela de familia, como ente formador de las relaciones familiares, comunitarias y medio- ambiental para el desarrollo integral de los educandos.

A diciembre del 2017 el proyecto escuela de familias estará elaborado socializado, y difundido en la comunidad educativa en un 100%.

Proyecto de escuela de familias diseñado, socializado, y difundido por la comunidad educativa en general.

Socialización a docentes sobre el proyecto escuela de padres y familias a desarrollar en el centro educativo

Septiembre de 2014

Septiembre de 2014

Humanos Tecnológicos Físicos

Equipo líder

Cohesionar y articular el trabajo pedagógico del centro educativo indígena algodoncillo con el diario vivir de las comunidades inmersas en el proceso (algodoncillo y cruz del ramal) respetando sus usos y costumbres, su fuero propio y ley de origen para

Para 2015, 2016 y 2017, se habrán incorporado en un 60%, 80% y 90% respectivamente al PEI, las manifestaciones artísticas y culturales de las comunidades de algodoncillo y cruz del ramal

Para finales de 2015 el 80% de los docentes habrán participado activamente en las actividades artísticas y culturales que programe la comunidad y

Se desarrollaran veladas culturales, jornadas deportivas, exposiciones gastronómicas, exposiciones artesanales, etc.

Enero 2015 Finales de nov 2017.

Humanos Tecnológicos Físicos

Equipo líder

Page 7: Plan desarrollo y plan de accion escuela de padres centro educativo indigena algodoncillo

desarrollar sentido de pertenencia y fortalecer la identidad del indígena zenú de san Antonio de palmito.

respetando sus usos y costumbres.

en ese mismo porcentaje habrán participado los padres de familias, miembros de la comunidad con las actividades del centro.

-