plan de trabajo mtb tottus puente piedra.rtf

Download Plan de Trabajo MTB Tottus Puente Piedra.rtf

If you can't read please download the document

Upload: leandreu82649

Post on 22-Nov-2015

19 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Microsoft Word - MEMORIA DESCRIPTIVA AFS ACI SUPERMERCADO LA FONTANA.docPlan de Trabajo: Instalacin de Motobomba Contra Incendio TOTTUS PUENTE PIEDRAOBJETIVOEstablecer la planificacin de las actividades necesarias para realizar la instalacin de la Motobomba Contra Incendios del proyecto Tottus Puente Piedra.DESCRIPCION DE ACTIVIDADESPara el desarrollo de los trabajos de instalacin de Motobomba Contra Incendio del Proyecto Tottus Puente Piedra, se describirn los siguientes puntos:Instalacin del campamentoHabilitacin y Fabricacin de MaterialesReplanteoHabilitacin de TuberasHabilitacin y Fabricacin de TuberasMontaje de TuberasMontaje de MotobombaMontaje de Elementos MenoresInstalacin de Tableros ControladoresInstalacin de Tanque de CombustibleInstalacin de Lnea CensoraInstalacin de Lnea de CombustibleInstalacin de Bomba JockeyCableado (Tableros Motobomba Principal y Jockey)ArranqueA continuacin se describe brevemente, cada una de las actividades que se desarrollarn durante la ejecucin del Proyecto:Instalacin de CampamentoLas actividades de Instalacin de Campamento y Transporte de equipos y herramientas, se realizarn durante los primeros das en el espacio designado por la Supervisin.Debido a la envergadura del proyecto las herramientas y accesorios sern guardados en un bal de herramientas en el cuarto de Bombas.Habilitacin y Fabricacin de MaterialesLa habilitacin de los materiales a utilizar durante la ejecucin del proyecto se llevar a cabo en el taller de la empresa y sern trasladados al proyecto segn las necesidades del avance de obra.sta se realizar a lo largo del proyecto y en funcin al requerimiento del trabajo.ReplanteoDurante los primeros das de trabajo, dos operarios debidamente dirigidos por el Maestro encargado se encargarn de tomar las medidas en sitio para encargar la habilitacin y fabricacin de los materiales que fueran necesarios.Habilitacin de TuberasConforme al requerimiento de la instalacin se iniciar la habilitacin de la tubera.La habilitacin de la tubera consiste en cortar la tubera segn las medidas que sean necesarias, segn los requerimientos en sitio y lo indicado en planos. Luego, con la tubera en las medidas que se necesiten, se procede a realizar el ranurado de dicha tubera.El ranurado, consiste en inducir hendiduras en los extremos de las tuberas, ya cortadas, utilizando una mquina ranuradora. Dichas hendiduras debern quedar libres de pintura, las tuberas y accesorios se unirn entre s mediante el uso de acoples de tipo rgido o flexible.Para la instalacin de la lnea de alimentacin de combustible a la Motobomba Contra Incendios, la tubera previamente cortada ser roscada en vez de ranurada, debido al dimetro de la misma. El procedimiento de roscado consiste en raspar el exterior de la tubera por medio del giro de la tubera en una mquina roscadora.Habilitacin y Fabricacin de SoporteraEn cuanto a la habilitacin y fabricacin de la soportera que servir para fijar la tubera contra incendio del cuarto de bombas. Estos se fabricaran fuera de obra en los talleres de la empresa una vez se hallan definido las cantidades, dimensiones y tipo de soporte a ser utilizado.Montaje de TuberasConforme se vaya habilitando la tubera se proceder a su montaje. Para su montaje se usarn elementos auxiliares de sujecin que posteriormente sern reemplazados por los soporte fabricados en el taller. Para el izaje de la lnea de Prueba, lnea de descarga, y escape de gases, la tubera, ya habilitada, ser izada con ayuda de andamios tipo acrow.En el caso de la lnea de Prueba y Descarga y dems elementos propios de la motobomba, los niples de tubera sern unidos mediante acloples, los cuales cuentan con una empaquetadura, que consiste en un aro de jebe, que deber estar engrasado previamente a su colocacin.Para el caso de la lnea de escape de gases, la tubera ser unida por medio de soldadura con electrodo. El soldador estar debidamente equipado con los elementos de proteccin personal como careta, mandil, guantes y botas de seguridad.Montaje de MotobombaLa descarga del equipo hacia el cuarto de bombas se efectuara por medio de un camin gra.Cada elemento de la bomba ser descargado por el camin gra, empezando por los ms livianos, como el tanque de combustible, tableros controladores y bomba jockey, y finalizando por la Motobomba Contra Incendio. La motobomba contra incendio ser colocada lentamente (cuidando la integridad de la misma y del personal involucrado) sobre el podio de concreto, diseado especialmente para soportarla, con la gua del Maestro encargado y los operarios designados.Montaje de Elementos MenoresPosterior al montaje de la Motobomba Contra Incendios, se proceder con el montaje de los elementos menores, el cual se detalla a continuacin: Instalacin de TablerosLa instalacin de los tableros consiste en colocarlos en sus posiciones indicadas segn los planos y sujetarlas a los muros.Instalacin de Tanque de CombustibleLa instalacin del tanque de combustible consiste en ubicar el tanque de combustible en su posicin segn los planos y sujetarla al suelo.Instalacin de Lnea SensoraLa lnea sensora de presin consiste en tubera de cobre que va desde la tubera de la Motobomba Contra Incendio hasta los tableros controladores de la Motobomba Contra Incendio y la Bomba Jockey. Dicha tubera ser unida por medio de soldadura con estao.Instalacin de Lnea de PetrleoUna vez finalizada la instalacin del tanque de abastecimiento de combustible a la motobomba, se proceder a instalar la tubera que servir para trasladar el combustible del tanque de combustible al motor de la Motobomba Contra Incendio.Dicha tubera ser instalada con llaves stilson.Instalacin de Bomba JockeyLa instalacin de la Bomba Jockey consiste en su colocacin y fijacin al piso por medio de esprragos, tuercas y arandelas. Para ello se perforar el piso con taladro y se fijar la bomba.CableadoUna vez colocados todos los accesorios que conforman la Motobomba Contra Incendios, se proceder a pasar cable desde los tableros controladores hasta la Bomba Jockey y Motobomba Contra Incendio.El cableado se realizar con la ayuda de una gua.ArranqueAl finalizar el montaje total de la Motobomba Contra Incendios, se proceder al arranque de la misma, con lo que quedar totalmente operativa.