plan de trabajo del 2º ciclo pga 2011/2012

4
Programación General Anual 2011/2012 CEIP José Ortega y Gasset 28 4.1 - PLAN DE TRABAJO DEL 2º CICLO 1.- ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS Lingüística - A través del Plan lector, en la doble vertiente, por un lado la realizada en las actividades normales y sistemáticas en todas las áreas y por otra parte la realizada en la biblioteca con las dos profesoras (Ver el Plan lector) - Uso del ordenador, a través de programas específicos, uso del procesador de textos, manejo del diccionario, búsqueda de información sobre temas cercanos a ellos con una posterior exposición al grupo etc. - Uso de la PDI, a través de las múltiples posibilidades que ofrece, por ejemplo la rapidez que supone poner una imagen a una palabra desconocida, saber distinguir la información relevante de la que no es, saber diferenciar lo importante de lo accesorio, todas estas actividades se realizarán en gran grupo, fomentando así el trabajo cooperativo. - Participación en el Proyecto DAP en 4º, a través de la observación se potencia la capacidad de pensar, desarrollando un pensamiento crítico y reflexivo. Al mismo tiempo se refuerza de manera considerable el lenguaje oral. Este proyecto además trabaja la participación activa en diálogos, conversación, la escucha activa y la discusión, contribuyendo así al desarrollo de la autoestima y de la confianza en sí mismo. Competencia digital Desarrollaremos habilidades para buscar, procesar y comunicar información mediante las tecnologías de la Información y la Comunicación, a través del - Uso del ordenador - Uso de la PDI Se analizarán programas de televisión, noticias de periódicos, radio etc, con el fin de desarrollar una actitud crítica y reflexiva.

Upload: jose-ortega-y-gasset

Post on 09-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

PLAN DE TRABAJO DEL 2º CICLO PGA 2011/2012

TRANSCRIPT

Page 1: PLAN DE TRABAJO DEL 2º CICLO PGA 2011/2012

Programación General Anual 2011/2012 CEIP José Ortega y Gasset

28

4.1 - PLAN DE TRABAJO DEL 2º CICLO

1.- ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS

Lingüística

- A través del Plan lector, en la doble vertiente, por un lado la realizada en las actividades

normales y sistemáticas en todas las áreas y por otra parte la realizada en la biblioteca con las

dos profesoras (Ver el Plan lector)

- Uso del ordenador, a través de programas específicos, uso del procesador de textos, manejo del

diccionario, búsqueda de información sobre temas cercanos a ellos con una posterior

exposición al grupo etc.

- Uso de la PDI, a través de las múltiples posibilidades que ofrece, por ejemplo la rapidez que

supone poner una imagen a una palabra desconocida, saber distinguir la información relevante

de la que no es, saber diferenciar lo importante de lo accesorio, todas estas actividades se

realizarán en gran grupo, fomentando así el trabajo cooperativo.

- Participación en el Proyecto DAP en 4º, a través de la observación se potencia la capacidad de

pensar, desarrollando un pensamiento crítico y reflexivo. Al mismo tiempo se refuerza de

manera considerable el lenguaje oral.

Este proyecto además trabaja la participación activa en diálogos, conversación, la escucha

activa y la discusión, contribuyendo así al desarrollo de la autoestima y de la confianza en sí

mismo.

Competencia digital

Desarrollaremos habilidades para buscar, procesar y comunicar información mediante las tecnologías

de la Información y la Comunicación, a través del

- Uso del ordenador

- Uso de la PDI

Se analizarán programas de televisión, noticias de periódicos, radio etc, con el fin de desarrollar una

actitud crítica y reflexiva.

Page 2: PLAN DE TRABAJO DEL 2º CICLO PGA 2011/2012

Programación General Anual 2011/2012 CEIP José Ortega y Gasset

29

Competencia Autonomía e Iniciativa Personal

- Proyecto DAP, en varios sentidos, por una parte posibilita que los alumnos reconozcan y

expresen sus sentimientos, por otra trabaja la empatía, en el sentido de que los alumnos sean

conscientes de sus propias emociones y de las de los demás y por último trabaja algo tan

fundamental como es el respeto, transmitiendo valores positivos para la convivencia.

- Plan de Aceptación de las Diferencias, con el fin de incrementar la autoestima en el alumnado.

- Se va a incorporar en todo el Ciclo la celebración del día mundial del autismo, no sólo en las

aulas donde haya alumnos TGD

- Se trabaja de forma especial la resolución de conflictos, en el sentido de anticiparnos a que

ocurran

- Hacemos mucho hincapié en la autocorrección de sus propios ejercicios, con el fin de fomentar

la autonomía, la atención etc, y haciéndoles ver que esta forma de trabajo es una manera más

de aprender.

- Damos muchísima importancia al uso de la agenda, no sólo como un medio directo de

comunicación con las familias, sino también en el sentido de responsabilidad con el propio

trabajo.

- La organización de los grupos flexibles en matemáticas

4.- .Competencia social y ciudadana

- Participando en el programa Balia, que está dedicado a apoyar a alumnos en las actividades

escolares, prioritariamente con desventaja social. Trabajan fundamentalmente las habilidades

sociales y el apoyo al estudio.

- Es importante destacar la coordinación que existe entre el grupo de profesores de Balia y los

tutores correspondientes, esta coordinación está facilitada por la Jefatura de Estudios.

- Colaboración con la asociación Apama, de discapacitados psíquicos, haciendo un taller de

reciclado de papel, y dada la altísima satisfacción que tuvimos el curso pasado, tanto para los

profesores como para los alumnos, pensamos que es una iniciativa que debemos mantener,

dando este año mayor nivel de profundización en el taller.

- Semana Cultural, ya que permite trabajar más abiertamente y de forma más lúdica determinados

contenidos curriculares, relacionándolos con el entorno.

- Organización de debates en clase sobre temas cercanos al alumno, de manera que les permita

participar y tomar decisiones, reflexionando previamente y respetando las opiniones de los

Page 3: PLAN DE TRABAJO DEL 2º CICLO PGA 2011/2012

Programación General Anual 2011/2012 CEIP José Ortega y Gasset

30

demás, al mismo tiempo se desarrollará una actitud de respeto hacia maneras de pensar

diferentes a la suya.

2.- GRUPOS FLEXIBLES EN MATEMÁTICAS

Durante el mes de Septiembre y basándonos en varios elementos: observación, trabajo diario,

evaluación inicial etc, se han organizado los 4 grupos.

En el grupo 4, el libro de texto se va a llevar como referencia y siempre que sea posible, porque dadas

las dificultades que presentan los alumnos habrá que elaborar unos objetivos mínimos que estarían

centrados en 3 grandes bloques:

- numeración

- manejo de las operaciones

- razonamiento y resolución de problemas

Al mismo tiempo se dará una gran importancia al trabajo de los hábitos de estudio, a la atención, a las

estrategias de razonamiento, al orden en sus trabajos etc,

3.- ANIMACIÓN A LA LECTURA

Este curso para 3º y 4º nos han concedido la animación a la lectura con la autora Violeta Monreal.

Por este motivo se van a mandar comprar a los niños los siguientes libros:

- 3º A Pamela Panamá y el hechizo final

- 3º B pamela Panamá contra la bruja descalza

- 3º C pamela panamá ya no cree en cuentos de hadas

En 4º se van a leer libros de la autora Mª Carmen de la Bandera

- 4º A Claudia aprendiz de bruja

- 4º B Claudia y el mago Leopoldo

- 4º C Claudia cumple su sueño

Cada niño tiene que comprar un título, y después se van a intercambiar los libros entre los 6

grupos, de tal manera que todos los alumnos hayan leído al menos 6 títulos.

Page 4: PLAN DE TRABAJO DEL 2º CICLO PGA 2011/2012

Programación General Anual 2011/2012 CEIP José Ortega y Gasset

31

4.- RECURSOS

Contamos con:

- 2 salas de ordenadores, y todos los grupos tienen al menos 2 sesiones, una de ellas con el

especialista de inglés y la otra van con el tutor. Hay 1 grupo de 4º que además va acompañado

del profesor encargado de las TIC

- 2 pizarras digitales, una para cada nivel, en los dos niveles existe una coordinación entre los 3

tutores con el fin de poder utilizar todos los cursos este recurso.

Este curso y dependiendo de la disponibilidad horaria el 2º Ciclo va a intentar organizar en la tutoría

del 3º piso, un banco de recursos de materiales, sobre todo para matemáticas (cuerpos geométricos,

balanzas....) y para Conocimiento del Medio (mapas, colección de minerales, planisferios...)

A lo largo de este curso, el nivel 4º aprovechando que se está trabajando el proyecto DAP y el nivel 3º

cuyos tutores ya están formados, se va a utilizar de forma más continua la sala de plástica que está en

el torreón, siempre y cuando dicha sala reúna las condiciones (desagües en buen estado, por ejemplo)

8.- MODIFICACIONES

Este curso se ha quitado en todo el colegio el libro que se estaba utilizando en Atención educativa.

A lo largo de este curso se va a elaborar una programación vertical de 1º a 6º con el fin de que toda la

etapa siga una misma línea de trabajo.