plan de trabajo de eleecciones escolares.docx

Upload: luis-alberto-alvarado-cieza

Post on 07-Jan-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

En este documento se registra el plan de trabajo de elecciones escolares del año 2015 de la I.E. PERU KAWACHI, también están el cronograma de actividades a realizar en dicho evento electoral.

TRANSCRIPT

PLAN DE TRABAJO DE LAS ELECCIONES DEL CONSEJO ESCOLAR - 2015

I. DATOS INFORMATIVOS:

1.1. INSTITUCIN EDUCATIVA: 3095 - PERU KAWACHI1.2. NIVEL: PRIMARIA Y SECUNDARIA1.3. DIRECTOR:Lic. Humbelino Ticona Tintaya1.4. SUBDIRECTOR DE PRIMARIA:Lic. Higinio Rodrguez Pezantes1.5. SUBDIRECTOR DE SECUNDARIA:Lic. Hctor Rivera Caballero 1.6. RESPONSABLES:Luis Alberto Alvarado CiezaJuan Roldn JuarezIrina Julia Villar CastaedaPablo Chvez Mrquez

II. FUNDAMENTACIN:

El municipio escolar promueve el ejercicio ciudadano y el desarrollo integral de la persona humana; en ella se generan espacios que permiten promover prcticas de organizacin y participacin democrtica e inician en los nios, nias y adolescentes el ejercicio de sus deberes y derechos ciudadanos.

Esperamos que dentro de los municipios escolares se logre la integracin de la comunidad educativa por medio de actividades que estn orientadas al bienestar de las y los estudiantes, y as contribuyan a la formacin de valores, ciudadana y democracia.

Por esta razn queremos que en nuestra institucin educativa se lleve a cabo las elecciones escolares 2015.

III. OBJETIVOS:

3.1. Constituir los municipios escolares para escuchar la opinin del educando.3.2. Complementar y enriquecer las actividades curriculares.3.3. Contribuir a la formacin integral de los estudiantes a travs del desarrollo de valores y el ejercicio de sus derechos, tales como la libertad de expresin, opinin, justicia, participacin, toma de decisiones y democracia.

IV. BASE LEGAL:

4.1. Constitucin poltica del Per.4.2. Ley 28044 Ley general de Educacin.4.3. Ley 26486 Ley Orgnica del Jurado Nacional de Elecciones.4.4. Ley 27337 Cdigo de los Nios y Adolescentes.4.5. Ley 26864 Ley de Elecciones Municipales.4.6. Resolucin Viceministerial N 0045 2011 ED

V. CONSEJO ESCOLAR:

Est constituido por la Directiva del Municipio Escolar y los delegados de las aulas de la I.E.

Alcalde o Alcaldesa Teniente Alcalde(sa) Regidor(a) de Educacin y Cultura, Regidor(a) de recreacin y deporte. Regidor(a) de Salud y Ambiente. Regidor(a) de Emprendimiento y Actividades Productivas. Regidor(a) de Derechos del Nio, Nia y Adolescente. Regidor(a) de Comunicacin y Tecnologa de la Informacin.

VI. PROCESOS ELECTORALES DEL MUNICIPIO ESCOLAR:

La eleccin del comit electoral es un equipo de trabajo conformado por alumnos y alumnas de la institucin educativa y son la mxima autoridad durante la duracin del proceso electoral.

El comit debe estar integrado por 6 representantes: 3 titulares y 3 suplentes. Presidente(a) Secretario(a) Vocal Suplente

Este comit electoral se elige en Asamblea de representantes de los 4to, 5to y 6to de primaria y de los 3ero, 4to y 5to de secundaria.

Los miembros del comit electoral dirigirn el proceso de elecciones del consejo escolar y velarn para que se cumpla el reglamento de elecciones (elaborado por ellos para el proceso de elecciones)

FUNCIONES DEL COMIT ELECTORAL:

Elaborar el reglamento de elecciones. Convocar a elecciones del Consejo Escolar. Inscribir la lista de candidatos al Consejo Escolar, previa presentacin de un Plan de Trabajo. Informar a los candidatos(as) y personeros(as) los procedimientos aceptados en el presente Reglamento para la realizacin de la campaa electoral. Informar a los/las estudiantes los procedimientos de participacin durante la votacin y cmo emitir el voto. Realizar el escrutinio en presencia del Docente Asesor(a) y de los personeros(as). Proclamar la lista ganadora y entregar las credenciales a los(as) integrantes de la Directiva del Municipio Escolar.

CONVOCATORIA A ELECCIONES:

La convocatoria ser hecha por el Comit Electoral. Ellos debern difundir un aviso de invitacin para que los alumnos y alumnas participen de las elecciones escolares, y los que deseen inscriban sus listas.

Este aviso de convocatoria debe contener lo siguiente:

Requisitos para ser candidato. Quienes no pueden ser candidatos. Las fechas en que se deben inscribir las listas. Las fechas en que pueden realizar sus campaas. Las fechas de las elecciones.

INSCRIPCIN DE LISTAS:

Una vez hecha la convocatoria, el Comit Electoral proceder a inscribir las listas de candidatos; para lo cual las listas que deseen inscribirse debern presentar su plan de trabajo y tener los requisitos establecidos. Solo se tiene un plazo de 15 das hbiles de la convocatoria.

Estos requisitos sern verificados por el comit electoral (en un lapso de 2 das) y as comprobar que ningn candidato postule en dos listas.

Es importante que una vez acreditada las listas, el comit electoral informe a los(as) candidatos(as) y personeros(as) los procedimientos aceptados en el Reglamento de Elecciones para la realizacin de la campaa electoral.

CAMPAA ELECTORAL:

Esta fase se iniciar luego de la publicacin de las listas en el peridico mural y de presentar a los(as) candidatos(as) a todo el alumnado en la formacin.

Los candidatos que participen en las elecciones escolares, difundirn a travs de diversos medios sus listas con el objetivo de captar votos. Para esto, el Director y docentes debern facilitar espacios de tiempo e infraestructura de la Institucin Educativa.

Las campaas podran realizarse a travs de: Peridicos murales Banderolas. Uso de equipo de sonido de la I.E en el horario del recreo o formacin de los das lunes. Debates y visitas a las aulas.

VOTACIN:

Todos los alumnos y alumnas de la institucin educativa tienen derecho al voto. Para las elecciones se contar con 5 aulas, en cada una de ellas habr 3 mesas de sufragio y 3 cmaras secretas donde marcarn su voto. La mesa de sufragio estar presidida por tres miembros de mesa que lo conformarn los alumnos elegidos por sorteo. Los candidatos y personeros no pueden ser miembro de mesa.

VII. ESCRUTINIO Y PROCLAMACIN DE LISTA GANADORA:

Luego de la votacin, los miembros de la Mesa de Sufragio harn el recuento de votos, llenarn y firmarn las respectivas Actas de elecciones conjuntamente con el docente asesor que oficiar de observador.

Las actas de Elecciones sern entregadas al Comit Electoral.

Luego del recuento total de votos, el comit electoral pasar a proclamar los resultados ante el alumnado, usando los medios ms convenientes (alto parlante, formacin, etc)

Se har entrega de la credencial a la nueva Directiva del Municipio Escolar.

VIII. JURAMENTACIN:

Es un acto protocolar de reconocimiento a las autoridades escolares elegidas democrticamente; generalmente este evento ser realiza en presencia del alumnado, y es una presentacin formal de la Directiva del Municipio Escolar.

IX. DISPOSICIN COMPLEMENTARIAS:

Lo no estipulado en el presente reglamento, ser resuelto por el Comit Electoral.

Si no se presentara ninguna lista como candidato para la Directiva del Municipio Escolar hasta el vencimiento de la inscripcin, corresponde a los profesores de la Comisin y al Comit Electoral formar dos listas liderando los alumnos de 3ero y 4to ao de secundaria tomndose en consideracin los requisitos solicitados por el comit electoral para la candidatura.

El Municipio Escolar depende orgnica y funcionalmente de la Direccin.

Lo no establecido en el presente Plan podr ser normado de acuerdo a las necesidades y objetivos de la institucin educativa.

Coordinador de primariaCoordinador de primaria Lic. Luis Alberto Alvarado Cieza Lic. Juan Roldn Juarez

Coordinadora de secundariaCoordinador de secundariaLic. Irina Julia Villar CastaedaLic. Pablo Chvez Mrquez

REGLAMENTO PARA LAS ELECCIONES DEL MUNICIPIO ESCOLAR 2015

El Comit Electoral de la Institucin Educativa N 3095 PERU KAWACHI convoca a las elecciones de la Directiva del Municipio Escolar para el periodo 2015.

Art. 1. La Directiva del Municipio Escolar es elegido democrticamente por los alumnos de la I.E. y debe estar integrado por:

1.1. Alcalde o Alcaldesa1.2. Teniente Alcalde(sa)1.3. Regidor(a) de Educacin y Cultura, 1.4. Regidor(a) de recreacin y deporte.1.5. Regidor(a) de Salud y Ambiente.1.6. Regidor(a) de Emprendimiento y Actividades Productivas.1.7. Regidor(a) de Derechos del Nio, Nia y Adolescente.1.8. Regidor(a) de Comunicacin y Tecnologa de la Informacin.

Art. 2. Requisitos para ser inscritos como candidato a las elecciones escolares 2015.

2.1. Ser alumno de la I.E. N 3095 PERU KAWACHI2.2. Ser alumno de 4 y 5 del nivel primario y 1; 2; 3 y 4 grado de nivel secundario.2.3. Tener asistencia regular a la I.E.2.4. Ser responsable en sus labores escolares y tener dominio de liderazgo.2.5. Tener visiones de cambio para su I.E.2.6. No tener menos de un ao de permanencia en la I.E.2.7. No haber sido sancionado disciplinariamente por parte de los rganos competentes de la I.E.2.8. No pueden ser candidatos los alumnos de 5to grado de secundaria ni los alumnos de 6to grado de primaria.2.9. Los alumnos que tengan cargo de comit electoral no pueden ser candidatos.2.10. Los candidatos deben tener su propuesta de trabajo.

Art. 3. En cada lista de los candidatos debe haber alumnos de primaria y secundaria y de diferentes grados.

Art. 4. Cada lista buscar un personero(a) que lo representar ante el comit Electoral y durante el proceso electoral.

Art. 5. Los requisitos para ser personero son las que se encuentran en el artculo 2 enciso 2.1 y 2.2

Art. 6. Las inscripciones de las listas de candidatos empiezan el 19 de octubre y termina el 2 de Noviembre.

Art. 7. Al momento de la inscripcin de la lista de candidatos se presentar por escrito la relacin de los integrantes de la lista, cargo a la que postulan, seccin y grado al que pertenecen y el nmero o smbolo que representa a la lista.

Art. 8. El Comit Electoral dispone de dos das para verificar alguna irregularidad.

Art. 9. La campaa electoral se realizar el 18 de noviembre.

Art. 10. Las listas inscritas podrn hacer sus campaas haciendo uso de:

Peridicos murales o banderolas. El equipo de sonido de la I.E. en horario del recreo. Durante formacin en los das lunes. La pgina virtual de la I.E Repartiendo volantes al ingreso y salida del colegio. Pueden ingresar aula por aula con autorizacin del Director y el permiso del profesor de aula.

Art. 11. La campaa culminar dos das antes de las elecciones es decir el 16 de noviembre; ningn candidato o lista podr hacer campaa en el da de las elecciones.

Art. 12. La votacin secreta se realizar el 18 de noviembre del ao 2015, en el caso de primaria ser a las 10:00 am hasta las 12:30pm y en el caso de secundaria ser a las 3:30pm hasta las 5:30pm.

Art. 13. La proclamacin de la lista ganadora ser el 19 de noviembre del 2015.

Art. 14. La juramentacin se llevar a cabo el da 23 de noviembre del 2015.

Presidente(a) del Comit Electoral Secretario(a) del Comit Electoral

Vocal del Comit Electoral Suplente del comit Electoral

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES PARA ELECCIONES PERIODO 2015ACTIVIDADESFECHAS

Eleccin de los comits de aula con el apoyo de los tutores.5 al 9 de octubre

Conformacin del Comit Electoral12 al 16 de octubre

Capacitacin del Comit Electoral19 al 20 de octubre

Convocar a Elecciones del Consejo Electoral19 al 23 de octubre

Inscripcin de las listas de candidatos26 al 28 de octubre

Resolucin de tachas30 al 2 de noviembre

Publicacin de listas4 al 5 de noviembre

Campaa electoral de los candidatos27 de octubre al 16 de noviembre

Designacin de los miembros de mesa30 de octubre

Publicacin de los miembros de mesa2 de noviembre

Elaborar el padrn, las cdulas y nforas12 y 13 de noviembre

Capacitar a los miembros de mesa y/o personeros4 al 6 de noviembre

Realizacin del debate16 de noviembre

Realizar las elecciones de la Directiva del Municipio Escolar 201318 de noviembre

Proclamacin de la lista de ganadores19 de noviembre

Juramentacin del Municipio Escolar23 de noviembre

Los Olivos, Noviembre 2015.