plan de trabajo

26
Plan de Trabajo Nury Elizabeth Pérez Ramírez Modalidades de Auditoria I

Upload: nury-elizabeth-perez-ramirez

Post on 24-Jun-2015

436 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Como se construye el plan de trabajo de una auditoria gubernamental

TRANSCRIPT

Page 1: Plan de trabajo

Plan de Trabajo

Nury Elizabeth Pérez Ramírez

Modalidades de Auditoria I

Page 2: Plan de trabajo

1. DEFINICION

Es un documento que presenta los resultados de las actividades desarrolladas por el equipo auditor en la fase de planeación , tales como:

Análisis del ente o asunto auditado

Resultados de la Evaluación del Sistema de Control Interno

Modalidades de Auditoria I

Page 3: Plan de trabajo

1. DEFINICION

De esta manera, las instancias que realizan el control de calidad de la auditoría tendrán el sustento para avalar el trabajo realizado por el equipo auditor en esta fase y la estrategia de la auditoría planteada.

Modalidades de Auditoria I

Page 4: Plan de trabajo

1. DEFINICIONPor otra parte, el Plan de trabajo condensa decisiones relevantes para el equipo auditor, que desarrollará las fases de ejecución e informe, al definir aspectos tales como:

Líneas de auditoríaObjetivos de auditoríaAlcance de la auditoríaEstrategia de auditoriaRequerimientos logísticosCronogramas

Modalidades de Auditoria I

Page 5: Plan de trabajo

2. ESTRUCTURACION

Para estructurar el Plan de trabajo, se deben seguir los siguientes pasos:

Primero Establecer los objetivos de la auditoría

Están documentados en el Memorando de asignación de la auditoría; en este caso, el equipo debe adecuarlos al modelo que trae la Guía de auditoría, tal como se refleja a continuación:

Modalidades de Auditoria I

Page 6: Plan de trabajo

Modalidades de Auditoria I

Page 7: Plan de trabajo

2. ESTRUCTURACION

Para estructurar el Plan de trabajo, se deben seguir los siguientes pasos:

Segundo Plasmar los resultados del Análisis en Detalle del Ente o Asunto a auditar

Se resumen los aspectos relevantes del conocimiento de la entidad, tales como naturaleza jurídica, estructura, hechos relevantes del periodo auditado, entre otros, tal como se refleja a continuación:

Modalidades de Auditoria I

Page 8: Plan de trabajo

Modalidades de Auditoria I

Page 9: Plan de trabajo

Modalidades de Auditoria I

Page 10: Plan de trabajo

Modalidades de Auditoria I

Page 11: Plan de trabajo

Modalidades de Auditoria I

Page 12: Plan de trabajo

Modalidades de Auditoria I

Page 13: Plan de trabajo

2. ESTRUCTURACION

Para estructurar el Plan de trabajo, se deben seguir los siguientes pasos:

Tercer paso: Plasmar los Resultados de la Evaluación del Sistema de Control Interno o de los Mecanismos de Control

Interno

Se detallan los resultados de la evaluación especificando los procesos seleccionados, las preguntas planteadas, las pruebas de recorrido realizadas y finalmente, la calificación preliminar obtenida. Igualmente, se puede complementar con los aspectos gráficos que refleja la matriz de evaluación de control interno, tal como se refleja a continuación:

Modalidades de Auditoria I

Page 14: Plan de trabajo

Modalidades de Auditoria I

Page 15: Plan de trabajo

2. ESTRUCTURACION

Para estructurar el Plan de trabajo, se deben seguir los siguientes pasos:

Cuarto paso: Registrar la Estrategia de la Auditoría

Se presentan las Líneas de auditoría y se registra para cada una: objetivos general y específicos; el alcance, es decir, aclarar los tipo de pruebas a realizar y los aspectos de la muestra seleccionada; requerimientos logísticos. A manera de ejemplo se presentan la Estrategia para una de auditoría seleccionada:

Modalidades de Auditoria I

Page 16: Plan de trabajo

Modalidades de Auditoria I

Page 17: Plan de trabajo

Modalidades de Auditoria I

Page 18: Plan de trabajo

Modalidades de Auditoria I

Page 19: Plan de trabajo

Modalidades de Auditoria I

Page 20: Plan de trabajo

2. ESTRUCTURACION

Para estructurar el Plan de trabajo, se deben seguir los siguientes pasos:

Quinto paso: Incluir el cronograma de las Fases de ejecución e informe

Se anexa un cronograma de actividades a realizar en el tiempo asignado para desarrollar las fases de ejecución e informe de la auditoría. Al final de la fase de ejecución es importante calcular correctamente los tiempos para la comunicación y validación de los últimos hallazgos y en la fase de informe tener presente los tiempos que involucra la revisión y aprobación por parte del nivel central.

Modalidades de Auditoria I

Page 21: Plan de trabajo

Modalidades de Auditoria I

3 FASE EJECUCIÓN DE LA AUDITORÍA P 3 4 5 6 7 10 11

P

EP

EP

E

2012

SEPTIEMBRENº

ACTIVIDADES

3.1Evaluar el Proceso de administración de recursos de los FondosEspeciales y para el Fomento de la Educación Superior

3.3 Evaluar el Proceso de Denuncias

TIEMPO

0 MESAS DE TRABAJO

Page 22: Plan de trabajo

Modalidades de Auditoria I

4 FASE DE INFORME P 46 47 48 49 50 51

P

EP

EP

EP

E

Revisión del informe preliminar por el Responsable de auditoría4.2

Aprobación del informe (Revisión de forma y fondo)

4.1Estructuración del informe preliminar de auditoría (Carta deconclusiones)

4.3

4.4 Revisión del informe preliminar por el Supervisor nivel central

Page 23: Plan de trabajo

Modalidades de Auditoria I

4 FASE DE INFORME P 52 53 54 55 56 57 58

P

EP

EP

EP

EP

EP

EP

E

4,9

Comunicación del Informe a la entidad

Reunión Final Entidad

Aprobación del informe Comité Tecnico Nivel Central

4,5Revisión del informe preliminar por el Director de Vigilancia FiscalContraloría Delegada del Sector Social

0 MESAS DE TRABAJO

4,6 Ajustes del Equipo auditor

4,7

4.8 Firma Contralor Delegado Sector Social

Page 24: Plan de trabajo

2. ESTRUCTURACION

Para estructurar el Plan de trabajo, se deben seguir los siguientes pasos:

Sexto: Incluir el cronograma de Actividades Posteriores a la auditoría

Igualmente, dado que al liberar el informe se deben realizar tareas pendientes, tales como culminar los papeles de trabajo y realizar los traslados de hallazgos, el cronograma debe incluir las fechas para finiquitarlas, cumpliendo cabalmente con los procedimientos que demanda el sistema de gestión de calidad.

Modalidades de Auditoria I

Page 25: Plan de trabajo

Modalidades de Auditoria I

5EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES POSTERIORES A LA

AUDITORÍA1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

P

EP

EP

EP

E

5.3 Culminación y entrega de papeles de trabajo

5,4Entrega de papeles de trabajo al Archivo de Gestión de laContraloría Delegada ó Gerencia Departamental

5.1 Culminar el traslado de hallazgos

5.2 Generación de los reportes de beneficios

Page 26: Plan de trabajo

BIBLIOGRAFIA

• Contraloría General de la República. Guía de Auditoría de la CGR.

Modalidades de Auditoria I