plan de seguridad e higiene

9
  Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica Mantenimiento preventivo de sistemas automáticos Plan De Seguridad E Higiene De Una Carpintería

Upload: milton-eduardo-marrufo-flores

Post on 09-Jul-2015

704 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan de Seguridad e Higiene

5/10/2018 Plan de Seguridad e Higiene - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-seguridad-e-higiene-55a0bbf8f3281 1/9

 

Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica

Mantenimiento preventivo de sistemas automáticos

Plan De Seguridad E Higiene De Una Carpintería

Page 2: Plan de Seguridad e Higiene

5/10/2018 Plan de Seguridad e Higiene - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-seguridad-e-higiene-55a0bbf8f3281 2/9

Introducción

Se visito a la carpintería Arvizu que se encuentra ubicada en la calle kino

contra esquina de gasolinera la loma nos atendió el señor armando Arvizutrabajador encargado de la carpintería.

Las siguientes paginas contienen información importante para crear un plan de

seguridad e higiene en una carpintería que se encuentra en desarrollo

constante para así aumentar su eficiencia y calidad de vida de los trabajadores

y al mismo tiempo prevenir los accidentes que pueden ser ocasionados por los

mismos empleados ya sea por un descuido o accidentalmente.

En estos trabajos no se aseguran muchas cosas al trabajador por ello el contar

con un plan de seguridad e higiene es primordial así podremos disminuir elporcentaje de accidentes que se ocasionen, en este trabajo se trataran algunos

equipos que significan un gran riesgo para el trabajador y algunos líquidos que

pueden ocasionar alguna intoxicación ya sea por derrame accidental o vapores

tóxicos.

Objetivo

El objetivo de este plan es disminuir la cantidad de riesgos a los que se

encuentra expuesto el trabajador, y de esta manera protegerlo y aumentar su

autoestima para que realice el trabajo con seguridad y calidad.

Page 3: Plan de Seguridad e Higiene

5/10/2018 Plan de Seguridad e Higiene - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-seguridad-e-higiene-55a0bbf8f3281 3/9

REGLAS GENERALES

1. Lea y familiarícese con todo el manual del operador. Aprenda todo lo relacionado con la utilización, laslimitaciones y los posibles riesgos de la herramienta.

2. Mantenga los protectores en su posición y en correcto funcionamiento.

3. Extraiga las llaves de ajuste y las llaves inglesas. Acostúmbrese a revisar la herramienta y a ver que seextraigan de ella las llaves de ajuste antes de encenderla.

4. Mantenga limpia el área de trabajo. Los bancos y las áreas de trabajo desordenado provocan accidentes.

5. No la use en un ambiente peligroso. No use las herramientas eléctricas en lugares Húmedos, ni las expongaa la lluvia o a la nieve. Mantenga el área de trabajo bien iluminada.

6. Mantenga alejados a los niños. Todos los visitantes y los transeúntes deben permanecer a una distanciasegura del área de trabajo.

7. Evite que sus herramientas puedan ser utilizadas por los niños, mediante candados o interruptores maestros,o mediante la extracción de las llaves de encendido.

8. No fuerce la herramienta. De esta manera, realizará su trabajo mejor, con más seguridad y a la velocidadpara la que está diseñada la herramienta.

9. Utilice la herramienta adecuada. No intente hacer que la herramienta o los acoplamientos realicen trabajospara los cuales no fueron diseñados.

10. Utilice una extensión eléctrica adecuada. Asegúrese de que la extensión Eléctrica esté en buenascondiciones. Al utilizar una extensión eléctrica, asegúrese de Que sea suficientemente gruesa paraproporcionar la corriente que la herramienta necesita. La Utilización de una extensión de menor medidaocasionará una caída en el voltaje de la línea y Una pérdida de flujo eléctrico que recalentará la herramienta.

11. Use la vestimenta apropiada. No utilice ropa suelta, guantes, corbatas, anillos ni brazaletes u otros tipos dealhajas que puedan atascarse en las piezas móviles. Se recomienda Utilizar calzado antideslizante. Utiliceuna protección para cubrir y contener el cabello largo.

12. Utilice siempre protección para los ojos. Cualquier herramienta eléctrica podría despedir y hacer que seintroduzcan en sus ojos objetos extraños que podrían ocasionar un daño Permanente. Utilice siempre gafasde seguridad (no lentes comunes) que cumplan con la Norma de seguridad z87.1 de ANSI. Los lentes

comunes sólo tienen cristales resistentes a Los golpes. No son gafas de seguridad. Las gafas de seguridadestán disponibles en Sears. Nota: los lentes o las gafas que no cumplan con la norma ANSI z87.1 podríanocasionarle graves lesiones si se rompen.

13. Utilice una máscara facial o una mascarilla contra el polvo. El trabajo realizado con sierras produce polvo.

14. Realice un trabajo seguro. Si le resulta práctico, utilice prensas o un tornillo de banco para sujetar el materialde trabajo. Es más seguro que utilizar una mano y libera las dos manos Para manejar la herramienta.

15. Desconecte las herramientas de la fuente de energía antes de realizar el Mantenimiento y cuando cambieaccesorios, como hojas, brocas y cortadores.

16. Reduzca el riesgo de que se produzca un arranque no deseado. Asegúrese de que el interruptor esté en laposición de apagado antes de enchufar la herramienta.

17. Utilice los accesorios recomendados. Consulte el manual del operador para hallar Los accesorios

recomendados. La utilización de los accesorios inapropiados puede implicar Riesgos de lesiones para ustedo para otras personas.

18. Nunca se pare encima de la herramienta. Dar vuelta la herramienta o tocar Accidentalmente la hoja de cortepuede ocasionarle lesiones graves.

19. Compruebe que no haya piezas dañadas. Antes de seguir utilizando la herramienta, Debe revisarcuidadosamente los protectores u otras piezas que estén dañados para comprobar que funcionaráncorrectamente. Revise la alineación y el acoplamiento de las piezas móviles y compruebe que no hayaroturas en las piezas o en el montaje y que no existan Otras condiciones que puedan afectar sufuncionamiento. Los protectores u otras piezas que Estén dañados deben arreglarse o reemplazarsedebidamente.

20. Nunca deje desatendida una herramienta. Corte el suministro eléctrico. No se aleje de una herramienta hastaque la hoja se detenga por completo y La herramienta esté desenchufada de la fuente de energía.

21. No fuerce la postura. Mantenga el equilibrio y el apoyo correcto de los pies en todo Momento.

Page 4: Plan de Seguridad e Higiene

5/10/2018 Plan de Seguridad e Higiene - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-seguridad-e-higiene-55a0bbf8f3281 4/9

 

El equipo de seguridad debe constar en:

Lentes de seguridad

Zapato de trabajo

Ropa de trabajo

Casco de seguridad

Extinguidores

Guantes de kevlar

Tapones auditivos en equipos de mesa

Page 5: Plan de Seguridad e Higiene

5/10/2018 Plan de Seguridad e Higiene - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-seguridad-e-higiene-55a0bbf8f3281 5/9

 CALADORA DE BANCO

Medida de seguridad

Vestir su uniforme de trabajo convenientemente limpio, es lógico que no se puedaevitar ensuciar, pero siempre tendrá cuidado de mantenerlo con relativa limpieza,sometiéndolo a periódicos lavados.

No vestir excesivas ropas cuando se trabaja. Esto resulta incomodo y dificulta laslabores.

Limpiar esmeradamente su maquinas y lugar de trabajo cuidando sus herramientas yelementos, disponiendo en forma prolija y en lugares adecuados, según su uso. Elestado de conservación de estos será índice elocuente de su prolijidad.

Estudiar la planificación correspondiente del trabajo que haya asignado en unamaquina y verificar su funcionamiento.

Mantener la correcta posición de trabajo, según sea la tarea asignada por el maestroen cada caso.

PELIGROS:

CORTARSE UN DEDO O ALGUNA OTRA PARTE DEL CUERPO

Mantenimiento.-

-Aplicar engrasado en todos los engranes y partes que tengan fricción.

-revisar tuercas tornillos y engranes que estén ajustados

-ajustar carcasa para evitar vibraciones que puedan dañar el quipo y hacer q descontrole aloperador

-mantener afiladas las cuchillas para un mayor agarre

Page 6: Plan de Seguridad e Higiene

5/10/2018 Plan de Seguridad e Higiene - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-seguridad-e-higiene-55a0bbf8f3281 6/9

SIERRA DE BANCO

PELIGROS:

CORTARSE UNA MANO O ALGUNA OTRA PARTE DEL CUERPO.

Medida de seguridad

Vestir su uniforme de trabajo convenientemente limpio, es lógico que no se puedaevitar ensuciar, pero siempre tendrá cuidado de mantenerlo con relativa limpieza,sometiéndolo a periódicos lavados.

No vestir excesivas ropas cuando se trabaja. Esto resulta incomodo y dificulta laslabores.

Limpiar esmeradamente su maquinas y lugar de trabajo cuidando sus herramientas yelementos, disponiendo en forma prolija y en lugares adecuados, según su uso. Elestado de conservación de estos será índice elocuente de su prolijidad.

Estudiar la planificación correspondiente del trabajo que haya asignado en unamaquina y verificar su funcionamiento.

Mantener la correcta posición de trabajo, según sea la tarea asignada por el maestroen cada caso.

Mantenimiento.-

-revisar tuercas tornillos y engranes que estén ajustados

-ajustar carcasa para evitar vibraciones que puedan dañar el quipo y hacer q descontrole aloperador

Medidas preventivas:

El disco estará dotado de carcasa protectora y resguardos que impidan los atrapamientos porlos órganos móviles. Se controlará el estado de los dientes del disco, así como la estructura deéste. La zona de trabajo estará limpia de serrín, virutas y trozos de madera, en evitación deincendios. Se evitará la presencia de clavos al cortar. La sierra estará dotada de los siguienteselementos de protección: carcasa de cubrición del disco, cuchillo divisor del corte, empujadorde la pieza a cortar y guía, carcasa de protección de las transmisiones por poleas, interruptorestanco y toma de tierra. Se procurará que la mesa de corte sea de corte húmedo, lo queelimina casi completamente la producción de polvo al ambiente.

Page 7: Plan de Seguridad e Higiene

5/10/2018 Plan de Seguridad e Higiene - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-seguridad-e-higiene-55a0bbf8f3281 7/9

 

Cepillo eléctrico de banco.-

Herramienta con una cuchilla giratoria de profundidad de corte regulable. Acabados de buenacalidad, levanta finas capas de madera, dejando superficies lisas y brillantes.

Peligros.-

#1.- riesgos de cortes y/o amputaciones

#2.- riesgo de descarga eléctrica

#3.- riesgo de falla y descontrol mecánico

Prevenciones.-

#1.- portar equipo de protección (guantes, lentes de plástico, etc.)

#2.- revisar las conexiones eléctricas así como los cables que no estén cortados o sinaislamiento.

#3.- dar mantenimiento periódico a la maquina.

Mantenimiento.-

-Aplicar engrasado en todos los engranes y partes que tengan fricción.

-revisar tuercas tornillos y engranes que estén ajustados

-ajustar carcasa para evitar vibraciones que puedan dañar el quipo y hacer q descontrole aloperador

-mantener afiladas las cuchillas para un mayor agarre

Page 8: Plan de Seguridad e Higiene

5/10/2018 Plan de Seguridad e Higiene - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-seguridad-e-higiene-55a0bbf8f3281 8/9

 

Residuo 

Tipo de recipiente en que sedebe disponer etiqueta de

identificación.

Disposición y/o desactivación.

Resistol

 Almacenar en recipientes

plásticos

Estos residuos se deben de

neutralizar con una base o asidodébil según sea el caso hasta obteneralgo cercano a la neutralidad y verter

al alcantarillado si se contiene unasustancia toxica.

 Aceite

 Almacenar en recipientesplásticos

Sustancia toxica

Estos residuos se deben deneutralizar con una base o asido

débil según sea el caso hasta obtener

algo cercano a la neutralidad y verteral alcantarillado si se contiene una

sustancia toxica.

Clavos

Se deben disponer en envasesplásticos.

Cada uno de estos elementos puedehacer un tratamiento por

precipitación o floculancia de losmetales.

 Aserrín

Bolsa negra o común. Pueden ser reciclados o incinerados

Grapas

Se deben disponer en envasesplásticos.

Cada uno de estos elementos e puedehacer un tratamiento por precipitación

o floculancia de los metales.

pintura

 Almacenar en recipientesplásticos

Sustancia toxica.

Estos residuos se deben de neutralizarcon una base o asido débil según seael caso hasta obtener algo cercano a

la neutralidad y verter al alcantarilladosi se contiene una sustancia toxica.

Page 9: Plan de Seguridad e Higiene

5/10/2018 Plan de Seguridad e Higiene - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-seguridad-e-higiene-55a0bbf8f3281 9/9

Plan de contingencia en caso de incendio

Desalojar el área en donde se encuentren ordenadamente hasta un

área de seguridad, llamar a los bomberos, comunicar a las

autoridades, en caso de pérdida de equipo comunicarse con laaseguradora, no intentar apagar las llamas si estas arrebasan el

metro de altura, no lanzar ningún objeto que pueda alimentar el

fuego, retirar todos los depósitos que puedan contener material

flamable e inflamable para prevenir que estos engrandezcan las

llamas.