plan-de-negocio-juveniles-2.docx

49
DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO Bebidas Fons es una empresa 100% Tabasqueña, especializada en el procesamiento de aguas naturales tradicionales o artesanales para convertirlas en aguas de consumo frecuente, la empresa ofrecerá el producto al público en general con la intención de crear una sociedad saludable, por la razón de procesar sus productos con los insumos de la más alta calidad y con la higiene asegurada a los consumidores, comercializará en zonas céntricas de la ciudad mediante vendedores semi- fijos, en cruceros, y en instituciones educativas, también se encargará de la distribución a distintos comercios, personalizando la marca con el mejoramiento en el tiempo del proceso de producción para satisfacer un mercado. Idea del Negocio/Antecedentes México es el segundo consumidor de agua embotellada del mundo, luego de que en cuatro años incrementó en un 40 por ciento generando ingresos por 35 mil millones de pesos de los cuales el 30% fueron por ventas en botellas individuales, esta industria produce alrededor de cien mil empleos directos apoyando la economía nacional. En Tabasco el agua se consume en grandes escalas que, según estadísticas del INEGI, un promedio de 481 mil 238 hogares tabasqueños integrados por cuatro personas están consumiendo alrededor de 384 millones de litros por mes, el equivalente a los 422 millones 430 mil 716 pesos en gasto para la compra de aguas refrescantes y en temporadas de calor la demanda del producto aumenta en un 40%.

Upload: krloz-usknga

Post on 21-Dec-2015

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PLAN-DE-NEGOCIO-JUVENILES-2.docx

DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO

Bebidas Fons es una empresa 100% Tabasqueña, especializada en el procesamiento de aguas naturales tradicionales o artesanales para convertirlas en aguas de consumo frecuente, la empresa ofrecerá el producto al público en general con la intención de crear una sociedad saludable, por la razón de procesar sus productos con los insumos de la más alta calidad y con la higiene asegurada a los consumidores, comercializará en zonas céntricas de la ciudad mediante vendedores semi-fijos, en cruceros, y en instituciones educativas, también se encargará de la distribución a distintos comercios, personalizando la marca con el mejoramiento en el tiempo del proceso de producción para satisfacer un mercado.

Idea del Negocio/Antecedentes

México es el segundo consumidor de agua embotellada del mundo, luego de que en cuatro años incrementó en un 40 por ciento generando ingresos por 35 mil millones de pesos de los cuales el 30% fueron por ventas en botellas individuales, esta industria produce alrededor de cien mil empleos directos apoyando la economía nacional.

En Tabasco el agua se consume en grandes escalas que, según estadísticas del INEGI, un promedio de 481 mil 238 hogares tabasqueños integrados por cuatro personas están consumiendo alrededor de 384 millones de litros por mes, el equivalente a los 422 millones 430 mil 716 pesos en gasto para la compra de aguas refrescantes y en temporadas de calor la demanda del producto aumenta en un 40%.

Por eso se creó un concepto de elaboración de bebidas refrescantes naturales y artesanales en una zona en la que el abastecimiento de calidad e higiene de este tipo de aguas embotelladas no es muy accesible, contribuyendo al desarrollo del municipio con la creación de empleos y brindando un producto de alta calidad que tiene impacto en la salud de los consumidores.

Lo que se busca es satisfacer la necesidad de aguas naturales y artesanales embotelladas como una exigencia de confianza en el mercado, demostrando que existe un mercado potencial para este tipo de productos y que el mercado al que se está dirigiendo es el correcto.

La actividad principal de esta empresa será la industrialización y comercialización de bebidas naturales y artesanales refrescantes de la más alta calidad, esta empresa es considerada 100% tabasqueña por sus raíces y se dará de alta en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público como persona física con actividad empresarial en el régimen intermedio con el nombre de David de Jesús Félix Córdova y su identidad comercial con la cual se lanzará al mercado será Bebidas Fons.

Page 2: PLAN-DE-NEGOCIO-JUVENILES-2.docx

Los producto principales son: (Horchata, Jamaica, Tamarindo y Avena) envasados en una botella de plástico retornable transparente, con capacidad para 500 mililitros, con una etiqueta colorida y con una tapa hermética, para brindar confiabilidad del producto ante los consumidores.

Bebidas Fons, cuenta con grandes ventajas tanto internas como externas como son: la experiencia en la elaboración del producto, el manejo de un sabor estandarizado, la alta calidad de los insumos, ofrece bebidas 100% naturales, así como la existencia de un amplio mercado, la falta de competencia posicionada y el incremento de la población.

Bebidas Fons pretende incursionar en las escuelas primarias, secundarias y preparatorias, el Instituto Tecnológico de Villahermosa, en la zona de ciudad industrial y el centro de la ciudad en Villahermosa en el estado de Tabasco, siendo estos la primera entrada para el asentamiento de la empresa.

Bebidas Fons tiene como propósito no solo la venta de aguas embotelladas naturales y tradicionales de 500 mililitros, si no que a un mediano plazo pretende lanzar a la venta diferentes presentaciones de 300 mililitros con una combinación del sabor horchata con fresa o cocoa para atacar el mercado infantil y presentaciones en bolsas bioxidegradables.

ObjetivosPara que Bebidas Fons logre el éxito deseado, es necesario marcar distintas metas en distintos tiempos, siempre alcanzables, reales y de crecimiento, pero sobre todo mantener un seguimiento periódico y estable, a continuación se mencionan los objetivos que se desean alcanzar:

Page 3: PLAN-DE-NEGOCIO-JUVENILES-2.docx

Objetivos de corto plazo. Posicionar la marca Bebidas Fons en el mercado de inicio. Aplicar técnicas de publicidad que impacten. Optimizar los tiempos de producción. Abarcar un 30% del mercado planteado. Contar con todo el equipo necesario para el inicio de operaciones. Comenzar con los vendedores semi-fijos con la imagen corporativa ya implantada. Búsqueda de posibles distribuidores, como restaurantes. Reconocimiento de la empresa en mercado meta inicial. Iniciar operaciones con la cantidad acordada. (10,000) Fortalecer la imagen formal de la empresa con los clientes. Realización de barra nutrimental. Tener estados financieros estables. Manejar redes sociales.

Objetivos de mediano plazo. Buscar nuevos mercados en Villahermosa, Tabasco. Incrementar el stock de ventas. Abarcar en un 50% del mercado total. Incrementar número de personal. Aumentar cartera de clientes. Incrementar distribuidores. Crear nuevas medidas de higiene. Invertir en remodelación de las instalaciones físicas. Adquirir una compresora de aire para el enroscado de las tapas. Diversificar el envase del producto, introduciendo a bolsas con forma del búho, mascota

oficial de la empresa. Introducción de una botarga con la imagen del Búho. Brindar conferencias en escuelas para fomentar el consumo de bebidas naturales. Estandarizar los empaques de botellas. Creación de pagina Web. Entrega de enfriadores a distribuidores. Dar capacitaciones a personal de ventas.

INVERSIÓN A MEDIANO PLAZOConcepto Precio

Compresora de aire $6,000.00Purificadora de agua $21,000.00

Objetivos a largo plazo. Incrementar el número de clientes. Incrementar ventas. Tener reconocimiento en el estado. Protección a empleados mediante normativas de protección civil. Implementación del código de barras. Introducir al mercado productos de temporada (Guanábana, Pitaya, Piña, mango, Coco,

etc.) Brindar capacitaciones de motivación a empleados.

Page 4: PLAN-DE-NEGOCIO-JUVENILES-2.docx

Crecimiento regional de reconocimiento de marca. Cambio de instalaciones por crecimiento. Cambio y mejora de equipo. Ser una empresa rentable. Acreditaciones por normas de calidad (ISO-9001) Entrada a centros comerciales.

2.4 Factores claves de éxito.

Cumplir los objetivos planteados a corto, mediano y largo plazo. Estandarización de las propiedades del producto. Mantener la calidad desde la producción hasta la llegada al cliente. Capacitación continua al personal Buscar el nivel excelente de servicio al cliente final. Realizar las inversiones necesarias para la integración de sus procesos. Estar en constante búsqueda de distribuidores de la marca con alto empuje. Mantener, desarrollar y expandir los puntos de venta estratégicos para posicionar la marca. Supervisión periódica de todas las áreas de la empresa. Mantenimiento de maquinaria e infraestructura de la empresa. Mejora continua en los procesos. Innovación en publicidad para posicionar la marca.

Filosofía empresarial

Misión.

Fomentamos la cultura de bebidas naturales y artesanales para el bienestar de las familias.

Visión.

Ser una empresa líder en la región, mediante la innovación continua en nuestros procesos, productos, empaques y sabores, dirigidos a la calidad y excelencia total, brindando un producto confiable y saludable a nuestros clientes.

Page 5: PLAN-DE-NEGOCIO-JUVENILES-2.docx

Valores de la empresa.

Los valores que avalaran la identidad de la empresa Bebidas Fons son los siguientes:

Responsabilidad: Estamos conscientes que nuestro cliente es la razón de ser de nuestro negocio, siempre ofreceremos las mejores bebidas frescas con las mas estrictas normas de calidad para hacer de su consumo la mejor.

Honestidad: Daremos a nuestros clientes y a nuestro personal confianza total para lograr nuestros objetivos.

Disciplina: con nosotros mismos, comprometidos con la excelencia de nuestros productos, respetando los estándares óptimos de calidad, las políticas y reglas que se implanten en la empresa y con nuestros clientes.

Calidad: Utilizaremos los mejores materiales e insumos y brindaremos el mejor servicio para la satisfacción de nosotros y de nuestros clientes.

Respeto: Cumplimiento de las acciones en tiempo y forma, seremos ejemplo ante la sociedad y nuestros clientes.

Creatividad: Generamos nuevas ideas o conceptos que contribuyan al cambio y al crecimiento de la empresa en beneficio de los clientes.

Fortaleza: Aplicamos la inteligencia y moldeamos la voluntad, dejando los obstáculos atrás para poder sostener la confianza de nuestros clientes.

Optimismo: fomentando el entusiasmo, el Emprendedurismo y el realismo, para mantener índices de calidad de excelencia, para que nuestros clientes tengan la plena confianza de que consumen un producto saludable.

Naturalidad: Con una autenticidad, originalidad y calidad en todas las cosas que hacemos. Solidaridad: Manteniendo la unión de nuestro personal para el trabajo en equipo,

fomentando el apoyo entre todos y cada uno de nuestros socios, y sobre todo, con nuestros clientes.

Imagen del negocio

En el desarrollo de logo-símbolo se rediseñó el ya existente ordenando adecuadamente los elementos visuales para una mejor aceptación y facilidad de reconocimiento para la empresa Bebidas Fons, teniendo como base principal los elementos de identidad visual (lingüística, icónica y cromática).

Lingüística: Nombre de la empresa, Bebidas FonsIcónica: Se usó un búho que representa conocimiento en este caso enfocado a la salud y el cuidado de nuestro organismo al ingerir bebidas saludables y artesanales.Cromática: se distingue por colores corporativos predominantes en el Logo-símbolo como lo son el verde y el azul.

El Logo-símbolo está compuesto por elementos visuales como la tipografía y rectángulos simulando ondas de agua, la materia prima de la empresa Bebidas Fons, el búho representa conocimiento

Page 6: PLAN-DE-NEGOCIO-JUVENILES-2.docx

enfocado a el saber de ingerir cosas sanas haciendo todo esto referencia a que es una empresa responsable, de calidad y preocupada por la salud de los consumidores.

La tipografía que se usó para la marca fue: Tw Cen MT (regular) representa por su cuerpo: juventud, cuidado de la salud, ágil, divertido.

Los colores corporativos que utilizará la empresa Bebidas Fons: son el verde y el azul.Azul Cian: representa la materia prima (agua) de la empresa Bebidas Fons, se asocia con la pureza, inteligencia y vida.

Verde: representa la responsabilidad que tiene la empresa Bebidas Fons con el medio ambiente, símbolo de éxito y salud.

A continuación se presenta la imagen Institucional de la empresa

Eslogan o Lema.

El lema de Bebidas Fons será el siguiente:

Natural, Rico Y Saludable

Declara los beneficios principales de la empresa para el cliente potencial, ofertando productos naturales, ricos y saludables.

Destaca el segmento de sus productos y servicios (juvenil). Tiene una personalidad “distintiva”. Logra que el consumidor sienta confianza y seguridad. Incita a adquirir un producto. Es fácil de leer y de memorizar.

Bebidas Fons se centra en satisfacer la necesidad fisiológica de saciar la sed pero con líquidos naturales, ricos y saludables, el lema refuerza el sentido de la empresa al comprometerse con el cuidado de la salud de sus consumidores, haciendo que el cliente se sienta seguro de lo que esta ingiriendo y será un factor determinante de éxito para la empresa.

Page 7: PLAN-DE-NEGOCIO-JUVENILES-2.docx

ESTUDIO DE MERCADO

ProductoBotella de 500ml y 250ml de diferentes sabores como son la horchata, Jamaica, tamarindo, mataly, y la choco horchata, con una etiqueta colorida, el cual inluye su sabor, sus ingredientes, y ciertos logos de cuidado del producto y el medio ambiente, asi como un personaje llamativo llamado fonsito, que es muy llamativo.

ClientesNuestros clientes son restaurantes y negocios de comidad en general, de igual manera escuelas, nosotros vendemos el producto ya elaborado listo para ser degustado, y donde nuestros clientes no tienen la necesidad de hacerlo, si no solo venderlo, haciendo que su servicio sea mas eficaz y ellos ahorren tiempo al no prepararlas.

Precio El precio de las aguas es de $7 para el cliente, costo por unidad en los canales de distribución será de $10 para el cliente final, teniendo una buena utilidad y ganancia para la empresa y nuestros clientes.

Page 8: PLAN-DE-NEGOCIO-JUVENILES-2.docx

Promoción1. Volantes: Se distribuirán de forma directa ya sea dentro de la misma empresa o en

demostraciones en puntos de ventas para la difusión de los productos y de la empresa.2. Volantes Promocionales: Se repartirán cuando la empresa oferte un precio de un paquete

combinando dos o más productos a precios reducidos por un periodo de tiempo determinado.

3. Lonas: Se colocarán lonas en las tiendas de abarrotes y distribuidores autorizados para que los consumidores identifiquen el producto y la marca.

4. Uniformes corporativos como parte de la identidad y optará por una personalidad distintiva a la de otros competidores.

5. Rótulos. Se rotularán las neveras y carritos para la distribución dentro de la localidad, apoyando así a la publicidad y difusión de la empresa.

6. Se contará con letreros, paneles, carteles, tarjetas de presentación, y otros instrumentos publicitarios.

7. Promoción en Internet y Redes sociales. Dando uso a esta herramienta universal, el alcance de la difusión de la empresa será de mayor impacto.

Plaza/canal de distribuciónNuestra distribución será directa e indirecta es decir indirecta ya que venderemos nuestro producto a negocios de comidas, y escuelas, que están se encargaran de venderla al consumidor final, de igual manera directamente ya que se busca tener negocios o kiosco de venta de aguas embotellada en puntos estratégicos, donde en este caso venderemos el producto al consumidor final sin haber intermediario.

Principales competidores

La empresa Bebidas Fons tiene una cantidad considerable de competidores que cuentan ya con una ventaja competitiva en lo que a posicionamiento se refiere, por lo tanto, es necesario aplicar estrategias de mercado efectivas para poder posicionar la marca y competir contra las empresas que están dentro del mismo rubro, también es recomendable estar al margen de la información de los competidores directos e indirectos y tener el conocimiento de las estrategias que estas implementan con el propósito de mejorarlos a adaptarlos para poder hacer enfoques de oferta competitivos.

Evaluación de la competencia.

Competencia directa.

Como competencia directa podemos encontrar empresas fuertes de Villahermosa, que poco a poco han hecho uso de estrategias de mercado para lograr un posicionamiento relevante, por lo que para Bebidas Fons debe ser prioritario el constante seguimiento y análisis de estas empresas con el fin de saber a quienes se están enfrentando y que técnicas claves son necesarias aplicar para competir.

COMPETENCIA DIRECTAEmpresa Características

Bebidas refrescantes JairEmpresa posicionada en la ciudad de Villahermosa, Tabasco. Dedicada a la venta de bebidas sabor horchata, Jamaica y muchas mas.

Page 9: PLAN-DE-NEGOCIO-JUVENILES-2.docx

Oasis Empresa muy conocida en la ciudad de Villahermosa, Tabasco.

Ambulantes

Existe una cantidad considerable de este tipo de negocio en la ciudad de Villahermosa, Tabasco, no posicionan imagen corporativa, pero ofertan el mismo producto que la empresa Bebidas Fons.

La michoacana, Tampico, Sultana, Bebafrut, el poder de los jugos, la mestiza, 100% natural.

Empresas que atacan el mismo mercado con productos similares, considerándose competencia directa.

Competencia indirecta.

Este tipo de competencia es muy importante porque abarca las marcas nacionales que son consideradas muy fuertes dentro del rubro por su posicionamiento, la cartera de clientes y el periodo de operaciones, es por estas razones que deben de ser consideradas para su comparación para obtener la información de mercado para poder determinar hasta qué punto se desea llegar. A continuación se describen las siguientes:

COMPETENCIA INDIRECTAEmpresa Características

Refrescos de gas coca cola Competidor estatal altamente posicionado a nivel mundial, ofrece productos que satisfacen la misma necesidad.

Concentrados para preparar bebidas. De la empresa Sureña

Competidor nacional altamente posicionado en la republica mexicana líder en ventas de sus productos, ofrece los mismos productos pero para preparar.

Bonafont Competidor nacional dirigido a un segmento medio alto, ofreciendo productos similares, pero no naturales.

Jumex Competidor nacional muy posicionado, satisface la misma necesidad.

El valle Competidor nacional muy posicionado, satisface la misma necesidad.

Page 10: PLAN-DE-NEGOCIO-JUVENILES-2.docx

Fuente de información

ENCUESTA EMPRESA BEBIDAS FONSEncuesta dirigida a: personas de 15 a 40 años de edad, que se aplicaran en el Tecnológico de Villahermosa, en la colonia Infonavit ciudad industrial y en el centro de la ciudad de Villahermosa, Tabasco, para determinar la apertura de una nueva empresa de aguas refrescantes de sabores, que se ubicará en el Fraccionamiento Lagunas, Avenida Mecoacán, andador Luis Pasteur N° A-34 entre las calles Tomas Edison y Luis Constaine, Villahermosa, municipio del Centro, Tabasco.

Instrucciones: Marque con una X las respuestas y responda según el caso.

1.-¿Consume usted bebidas preparadas a base de frutas naturales e insumos de forma artesanal o tradicional (Horchata, Jamaica, tamarindo, entre otras)? Si ( ) No ( )

2.-¿Cada cuánto consume este producto? Diario ( ) Cada 3 días ( ) Semanal ( )

3.-¿Conoce alguna marca que se dedique a la venta de bebidas preparadas naturales/artesanales? Si ( ) ¿Cuál? R=________________________ No ( )

4.-¿Qué precio paga por este producto?$10.00( ) $12.00( ) $15.00( )

5.-¿En que lugar consume este tipo de bebidas naturales preparadas (Horchata, Jamaica, Tamarindo, entre otras)? Escuelas ( ) negocios de comida ( ) negocios informales ( ) tienda de abarrotes cruceros ( )

6.-En su hogar, Cuántas personas consumen este tipo de productos? 2 ( ) 3( ) 4 ( ) 5( )

7.-Cuándo adquiere usted estos productos ¿lo hace en busca de su salud?

Page 11: PLAN-DE-NEGOCIO-JUVENILES-2.docx

Si ( ) No ( ) Le da igual ( )

8.-¿Le gustaría que existiera una empresa de bebidas tradicionales y artesanales 100% naturales con una imagen limpia e higiénica digna de brindarle confianza, y siempre a su alcance y certificada por la Secretaria de Salud? Si ( ) No ( )

9.-Elija una o 2 opciones de la bebida de su preferencia.Horchata ( ) Jamaica ( ) Tamarindo ( ) Avena con leche ( )

10.-¿Cuánto estaría dispuesto a pagar por una bebida de calidad, de confianza y completamente natural?$12.00( ) $13.00( ) $14.00( ) $15.00 ( )

11.-¿Le gustaría que existiera una bebida de horchata combinada con: Fresa ( ) Nuez ( ) coco ( )

12.-¿En donde le gustaría comprar este tipo de bebidas?Escuelas( ) negocios de comida( ) negocios informales( ) tienda de abarrotes( ) cruceros( ) Otro:__ 7.2 Resultados de la encuesta aplicada.

1.-¿Consume usted bebidas preparadas a base de frutas naturales e insumos de forma artesanal o tradicional (Horchata, Jamaica, tamarindo, entre otras)?

Si No

Respuestas 85 4

% 95.50% 4.49%

2. ¿Cada cuánto consume este producto?

Diario Cada 3 días Semanal Nulos

Respuestas 38 25 24 2% 42.69% 28.08% 26.96% 2.24%

3.-¿Conoce alguna marca que se dedique a la venta de bebidas preparadas naturales/artesanales?

Si No

Respuestas 30 59

% 33.70% 66.29%

4. ¿Qué precio paga por este producto?

$10.00 $12.00 $15.00 nulo

Respuestas 40 23 20 6

% 44.94% 25.84% 22.47% 6.74%

Page 12: PLAN-DE-NEGOCIO-JUVENILES-2.docx

5. ¿En qué lugar consume este tipo de bebidas naturales preparadas (horchata, Jamaica, Tamarindo, entre otras)?

Escuelas Negocios de comida

Negocios informales

Tienda de abarrotes cruceros nulo

Respuestas 29 52 4 3 0 1

% 32.58% 58.42% 4.49% 3.37% 0.00% 1.12%

6. En su hogar, ¿Cuántas personas consumen este tipo de productos?

2 3 4 5 nuloRespuestas 13 17 27 30 2

% 14.60% 19.10% 30.33% 33.70% 2.24%

7. Cuándo adquiere usted estos productos ¿Lo hace en busca de su salud?

Si No le da igualRespuestas 62 8 19

% 69.66% 8.98% 21.34%

8. ¿Le gustaría que existiera una empresa de bebidas tradicionales y artesanales 100% naturales con una imagen limpia e higiénica, digna de brindarle confianza, y siempre a su alcance y certificada por la Secretaria de Salud?

Si No nulo

Respuestas 88 0 1

% 98.87% 0.00% 1.12%

9. Elija una o dos opciones de la bebida de su preferencia.

Horchata Jamaica tamarindo Avena

Respuestas 60 54 8 23% 41.37% 37.24% 5.51% 15.86%

10. ¿Cuánto estaría dispuesto a pagar por una bebida de calidad, de confianza y completamente natural?

Page 13: PLAN-DE-NEGOCIO-JUVENILES-2.docx

$12.00 $13.00 $14.00 $15.00 Nulo

Respuestas 57 7 3 22 1

% 64.044944 7.865168539 3.37078652 24.7191011 1.12359551

11. ¿Le gustaría que existiera una bebida de horchata combinada con?

Fresa Almendra Coco Nulo

Respuestas 31 15 40 3% 34.83% 16.85% 44.94% 3.37%

12.- ¿En donde le gustaría comprar este tipo de bebidas?

EscuelasNegocios de

comidaNegocios informales

Tienda de abarrotes Cruceros Otro

RESPUESTAS 52 19 4 11 1 2

% 58.42% 21.34% 4.49% 12.35% 1.12% 2.24%

7.3 Gráficas.

1.-¿Consume usted bebidas preparadas a base de frutas naturales e insumos de forma artesanal o tradicional (Horchata, Jamaica, tamarindo, entre otras)?

2. ¿Cada cuánto consume este producto?

La frecuencia de consumo en este sondeo de mercado nos indica que un 96% consume este producto, que nos indica que existe un gran mercado en este rubro.

La frecuencia de consumo de este producto nos indica que un 43% lo consume diario y un 28% cada 3 días, indicador que muestra que existe una frecuencia muy alta de consumo para poder comercializar el producto.

Page 14: PLAN-DE-NEGOCIO-JUVENILES-2.docx

3.-¿Conoce alguna marca que se dedique a la venta de bebidas preparadas naturales/artesanales?

4. ¿Qué precio paga por este producto?

5. ¿En qué lugar consume este tipo de bebidas naturales preparadas (horchata, Jamaica, Tamarindo, entre otras)?

6. En su hogar, ¿Cuántas personas consumen este tipo de productos?

El 91% del total de los encuestados respondieron que generalmente consumen este tipo de bebidas en negocios de comidas y escuelas, lo que determina el mercado al cual se debe dirigir la empresa.

Un 45% paga $10.00 por una botella de bebida preparada natural y un 26% paga hasta $12,00, este indicador nos muestra la competitividad de precios ante el mercado.

Un 34% del total de los encuestados afirman que 5 integrantes de su familia consumen este producto, lo que nos indica una alta demanda por familia.

Un 66% del total de las encuestas indica que no existe una marca posicionada en la mente de los consumidores de estos productos, lo que brinda una ventaja competitiva a la empresa.

Page 15: PLAN-DE-NEGOCIO-JUVENILES-2.docx

7. Cuándo adquiere usted estos productos ¿Lo hace en busca de su salud?

8. ¿Le gustaría que existiera una empresa de bebidas tradicionales y artesanales 100% naturales con una imagen limpia e higiénica, digna de brindarle confianza, y siempre a su alcance y certificada por la Secretaria de Salud?

9. Elija una o dos opciones de la bebida de su preferencia.

10. ¿Cuánto estaría dispuesto a pagar por una bebida de calidad, de confianza y completamente natural?

11. ¿Le gustaría que existiera una bebida de horchata combinada con?

Del total de las encuestas aplicadas un 70% respondió que sí busca adquirir estos productos para bien de su salud, lo que indica que Bebidas Fons manejará una ventaja competitiva frente a la competencia.

Un 99% del total de los encuestados respondió que si le gustaría que existiera una empresa con estas características, lo que nos indica que existe una muy buena oportunidad de negocio.

Esta gráfica nos indica que el 41% del total de las respuestas se inclina hacia la horchata y un 37% hacia la Jamaica, por lo que se analiza que hay que hacer énfasis en la producción de estos dos sabores.

El 63% del total de los encuestados esta dispuesto a pagar $12.00, lo que nos indica el precio al que se debería de ofertar el producto.

El 45% del total de los encuestados optaron por la combinación de horchata con coco, lo que nos indica la opción que tendría mas demanda.

Page 16: PLAN-DE-NEGOCIO-JUVENILES-2.docx

12.- ¿En donde le gustaría comprar este tipo de bebidas?

ESTUDIO TECNICO

PROVEDORES Para la producción de las bebidas de horchata, Jamaica, tamarindo y avena se requiere de materias primas e insumos los cuales no podrían elaborarse a falta de una de ellas, a continuación se muestra la lista de las materias primas e insumos:

MATERIAS PRIMAS E INSUMOSTipo Origen Disponibilidad proveedor

Arroz Central de abasto/Villahermosa

Disponibilidad amplia Frutas y legumbre “la principal” central de

abastosJamaica Central de

abasto/VillahermosaDisponibilidad amplia Frutas y legumbre “la

principal” central de abastos

Canela Central de abasto/Villahermosa

Disponibilidad amplia Frutas y legumbre “la principal” central de

abastosTamarindo Central de

abasto/VillahermosaDisponibilidad amplia Frutas y legumbre “la

principal” central de abastos

Vainilla Central de abasto/Villahermosa

Disponibilidad amplia Frutas y legumbre “la principal” central de

abastosAzúcar Central de

abasto/VillahermosaDisponibilidad amplia Frutas y legumbre “la

principal” central de abastos

Avena Central de abasto/Villahermosa

Disponibilidad amplia Frutas y legumbre “la principal” central de

abastosLeche Central de

abasto/VillahermosaDisponibilidad amplia Frutas y legumbre “la

principal” central de abastos

Botellas y tapas Nacional/Villahermosa Disponibilidad amplia Plastificadora del sureste, ciudad

industrial, avenida cobre s/n

Etiquetas Nacional/Villahermosa Disponibilidad amplia Grupo eetysur, tabasco 2000

Agua (garrafón) Nacional/Villahermosa Disponibilidad amplia Agua Purificadora Cristal S.A. de C.V.

El 59% de los encuestados preferiría comprar en las escuelas, lo que nos indica el mercado principal que hay que abarcar.

Page 17: PLAN-DE-NEGOCIO-JUVENILES-2.docx

UBICACIÓN DEL NEGOCIO

Las instalaciones de la empresa Bebidas Fons se encontraran ubicadas col. Infonavit. Cd industrial en la calle andador verdon #604 alto entre la calles pijul y charcas.

Page 18: PLAN-DE-NEGOCIO-JUVENILES-2.docx

PROCESO PRODUCTIVO

Page 19: PLAN-DE-NEGOCIO-JUVENILES-2.docx

horchata

Jamaica

Modo de preparación:

Page 20: PLAN-DE-NEGOCIO-JUVENILES-2.docx

El primer paso de este proceso es cerciorarse de las condiciones de la flor de Jamaica, para que luego sea lavado, eliminando así polvo y partículas que afecten las características del agua de Jamaica.

Una vez limpia, se vierten en un recipiente metálico con agua, para luego hervirlo.

Se deja hervir hasta que el agua se torne color rojo oscuro y se obtiene el jarabe de Jamaica.

Se le agrega azúcar y se mezcla. Como siguiente paso, se coloca en una tina la cantidad de agua que se vaya a utilizar para

llenar el número de botellas determinada, y se le agrega el concentrado, para luego mezclarlo y se agrega el azúcar que sea necesario.

Se llenan las botellas con las mangueras instaladas en las tinas, se enroscan para dejar el envase bien sellado y se limpian.

Se le pegan las etiquetas correspondientes y se ingresan al área de enfriamiento para su posterior comercialización.

Flujo del proceso

RECURSOS HUMANOS

Es importante tener especificados los departamentos y las funciones que se desarrollarán en la empresa, jerarquizando los mandos y distribuyendo las actividades que cada uno de los integrantes realizará en las distintas áreas de la empresa.

Page 21: PLAN-DE-NEGOCIO-JUVENILES-2.docx

.

A continuación se presenta la tabla de actividades de los puestos en la empresa:

PUESTO ACTIVIDADES

Administrador General

Administración general de la empresa.Supervisión de todas las áreas.Reclutamiento, selección, contratación e inducción de personal.Búsqueda de promociones convenientes para atraer clientes.Búsqueda de distribuidores.Se encarga del monitoreo administrativo diario, semanal y mensual de la empresa.Monitoreo de la competencia.Pago de nómina, adquisición de materiales y búsqueda de precios. Llevará a cabo todo lo relacionado con la entrada y salida de capital, se encargará de las compras, generará información financiera para la toma de decisiones.Supervisará las actividades a emprender en la semana.

Encargado de Producción

Se encarga de supervisar y efectuar la producción diaria, semanal y mensual de la empresa para que se mantenga el ritmo de producción requerido verificando el proceso de calidad que esto conlleva y de la inspección diaria del estado de la materia prima e insumos de entrada y salida, supervisa a su auxiliar y maneja la contabilidad de entrada y salida.

Encargado de ventas

Monitoreo de la competencia y búsqueda de nuevos clientes y seguimiento a clientes.Se ocupará de la distribución y venta de las botellas de aguas tradicionales naturales, de cobrar y asegurarse de la entrega al cliente, llevando la logística de los repartidores.Poner en práctica las técnicas de publicidad.

PUESTO NUMERO DE EMPLEADOS

SUELDO MENSUAL

Administrador/dueño 1 $ 2,209,20Encargado de producción 1 $ 2,008.50Encargado de ventas 1 $ 2,008,50

Page 22: PLAN-DE-NEGOCIO-JUVENILES-2.docx

TOTAL $ 6,226.20

Materia prima para elaborar uno de los sabores más vendido la JAMAICA para fabricar 1,000 botellas.

MATERIA PRIMA E INSUMOS

Concepto CantidadPrecio

UnitarioPrecio Total

Garrafón de agua de 20 litros 22 $22.10 $486.20Azúcar 20 $10.00 $200.00Leche en polvo caja 20 piezas 5 $160.00 $800.00Arroz 44 $8.50 $374.00Kilo de canela en raja 4 $70.00 $280.00Litros de vainilla 17 $23.00 $391.00botellas de 500 ml con 185piezas 6 $189.50 $1,137.50Etiquetas 1000 $0.60 $600.00

Total $4,268.70

Materia prima para elaborar uno de los sabores más vendido la HORCHATA para fabricar 1,500 botellas.

VENTA MENSUALES

MATERIA PRIMA E INSUMOS

Concepto CantidadPrecio

UnitarioPrecio Total

Garrafón de agua de 20 litros 13 $22.00 $1,040.00Azúcar 45 10.00 450.00Jamaica 15 40.00 600.00botellas de 500 ml con 185piezas 1000 1.02 1,024.50Etiquetas 1000 0.60 600.00

Total $ 73.62 $3,174.50

Page 23: PLAN-DE-NEGOCIO-JUVENILES-2.docx

Bebidas FONS empezó operaciones en el mercado desde agosto del 2013 hasta la fecha, teniendo una venta de aguas promedio de 1250 hasta 2500 botellas mensuales en total entre los dos sabores más vendidos horchata y Jamaica.

Agosto2013

Septiembre2013

Octubre2013

Noviembre2013

Diciembre2013

$12,500 $18,500 $25,000 $16,700 $14,500.00

INVENTARIO DE MAQUINARIA Y MATERIA PRIMA

Concepto CantidadPrecio

UnitarioPrecio Total

Garrafón de agua de 20 litros 100 $22.00 $2,200.00Sacos de azúcar de 50 kilos 2 576.00 1,152.00Cajas de leche de 12 litros 17 105.60 1,795.20Sacos de arroz de 50 kilo 2 520.00 1,040.00Sacos de Jamaica sudam de 50 kilo 1 2,750.00 2,750.00Kilo de canela en raja 4 70.00 280.00Kilo de canela en polvo 4 55.00 220.00Litros de vainilla 17 23.00 391.00Paquetes de botellas de 500 ml 9 199.50 1,795.50Millares de etiqueta laminada 9 485.00 4,365.00

Total $ 4,806.10 $ 15,988.70

Moto honda cargo 120 2013 1 $13,800.00 $13,800.00Vitrina 2 puertas 1 23,000.00 23,000.00Hoyas aluminio 50litros 2 1,500,00 3,000.00

Total 4 38,300.00 39,800.00

MANO DE OBRA

Puesto Cantidad Salario diarioSalario

MensualSalario Anual

Encargado de producción 1 $66.95 $2,008.50 $24,102.00Encargado de ventas 1 $66.95 $2,008.50 $24,102.00

Total 2 133.90 $4,016.00 $76,800.00

COSTOS DE OPERACIÓNConcepto Mensuales 5 Meses

Energía eléctrica $1,000.00 $5,000.00

Page 24: PLAN-DE-NEGOCIO-JUVENILES-2.docx

Gas $561.50 $2,807.50Total $1,561.50 $7,807.50

FONS TIENE UN COSTO DE VENTAS PARA FABRICAR 1500 BOTELLAS DE HORCHATA Y 1000 JAMAICA.

COSTO DE VENTA 2013

CONCEPTO MENSUALES 153 días laborado 2013COSTO DE MATERIA PRIMA

$7,443.20 $37,216.00

COSTO DE MANO DE OBRA

$4,016.00 $20,486.70

COSTO DE OPERACIÓN

$1,561.50 $7,807.50

TOTAL $13,016.00 $65,510.20

BEBIDAS FONS TIENE UN COSTO DE VENTA DE Al Mes $13,556.00

BEBIDAS FONS

ESTADO DE COSTO DE PRODUCCION Y VENTA

Del 1 de Agosto al 31 de Diciembre de 2013

Page 25: PLAN-DE-NEGOCIO-JUVENILES-2.docx

Inventario Inicial de producción en proceso $0.00

MATERIAL UTILIZADO EN EL PERIODO $37,216.00

Inventario Inicial de Materiales 0.00

Mas: Compras de Materiales 37,216.00

MATERIAL DISPONIBLE $37,216.00

Menos; Inventario final de Materiales 0.00

LABOR DIRECTA EMPLEADA

Sueldos y salarios Directos 20,486.70

COSTO DIRECTO PRIMO $57,702.70

GASTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN 19,074.40

COSTO INCURRIDO 76,777.10

COSTO TOTAL DE PRODUCCION $76,777.10

Menos: Inventario final de producción en proceso 0.00

COSTO DE PRODUCCIÓN DE ARTICULOS TERMINADOS $76,777.10

Inventario inicial de articulos terminados 0

Menos: Inventario final de articulos terminados 11,270.00 11,270.00

COSTO DE PRODUCCION DE LO VENDIDO $65,507.10

BEBIDAS FONSESTADO DE RESULTADO

Del 1 de Agosto al 31 de Diciembre de 2013

Page 26: PLAN-DE-NEGOCIO-JUVENILES-2.docx

Ingresos $95,200.00Costo de ventas 65,507.10

Utilidad Bruta $29,692.90Gastos de Operación

Gastos de Venta $15,334.00Gastos de Administración 1,851.00 $17,185.00Utilidad de Operación $12,507.90

BEBIDAS FONSBALANCE GENERAL

Del 1 de Agosto al 31 de Diciembre de 2013

ACTIVO PASIVOCirculante CirculanteCaja $4,000.00 Acreedores $6,881.65Banco 3,000.00 Capital Social 10,000.00Inventarios 11,270.00 18,270.00 Utilidad del ejercicio 12,507.90No circulanteMaquinaria y Equipo $11,603.00Depreciación de Maquinaria Y E. 483.45 $11,119.55 PASIVO MÁSTOTAL ACTIVO 29,389.55 CAPITAL CONTABLE $29,389.55

BEBIDAS FONSBALANCE GENERAL

Page 27: PLAN-DE-NEGOCIO-JUVENILES-2.docx

Del 1 de Enero al 30 de Septiembre de 2014

ACTIVO PASIVOCirculante CirculanteCaja $4,000.00 Acreedores $12,296.44Banco 3,000.00 Capital Social $22,507.90Inventarios 1,880.00Clientes 3,000.00 $11,880.00

No circulante

Maquinaria y Equipo$11,119.5

5Depreciación de Maquinaria Y E. 870.21 10,249.34

Equipo de Trasporte$15,600.0

0Depreciación de Equipo de Trasp. 2,925.00 12,675.00 PASIVO MÁS

TOTAL ACTIVO $34,804.34CAPITAL CONTABLE $34,804.34

Page 28: PLAN-DE-NEGOCIO-JUVENILES-2.docx

Ventas mensualesEnero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre

del 2014Ventas $25,000.00 $25,000.00 $25,000.00 $25,000.00 $25,000.00 $25,000.00 $25,000.00 $17,700.00 $18,300.00

Costo de ventas 7,443.20 7,443.20 7,443.20 7,443.20 7,443.20 7,443.20 7,443.20 7,443.20 7,443.20

Utilidad Bruta $17,556.80$17,556.8

0$17,556.8

0$17,556.8

0$17,556.8

0$17,556.8

0$17,556.8

0$10,256.8

0 $10,856.80Gastos de Operación

Gastos de Venta 3,066.80 3,066.80 3,066.80 3,066.80 3,066.80 3,066.80 3,066.80 3,066.80 3,066.80Gastos de Administración 370.20 370.20 370.20 370.20 370.20 370.20 370.20 370.20 370.20

Utilidad de Operación $14,860.20$14,860.2

0$14,860.2

0$14,860.2

0$14,860.2

0$14,860.2

0$14,860.2

0 $7,560.20 $8,160.20

Page 29: PLAN-DE-NEGOCIO-JUVENILES-2.docx
Page 30: PLAN-DE-NEGOCIO-JUVENILES-2.docx

BEBIDAS FONSCatálogo de cuentas

Activo Circulante

100 Disponible1001 Caja1002 Bancos

01 Banco Nacional de México (Banamex)02 Instituto de Banca Multipe (Banco Azteca S.A.)0304

1004 Clientes01020304

102 Inventario1021 Almacén de Artículos Terminados

01 Horchata 500ml02 Jamaica 500ml03 Tamarindo 500ml04 Avena 500ml05 Horchata 300ml06 Jamaica 300ml07 Tamarindo 300ml08 Avena 300ml09 Horchata 250ml10 Jamaica 250ml11 Tamarindo 250ml12 Avena 250ml13141516

1022 Almacén de Materiales01 Arroz02 Jamaica03 Canela04 Tamarindo05 Vainilla06 Azúcar07 Avena

Page 31: PLAN-DE-NEGOCIO-JUVENILES-2.docx

08 Leche09 Agua (garrafon)1011

1023 Almacén de Envases01 Botellas y tapas 500ml02 Botellas y tapas 300ml03 Bolsa 250ml0405

1027 Producción en Poroceso01 Agua02 Luz03 Kit de limpieza04 Depreciación de mobiliario05 Depreciación de maquinaria

01 Material Directo02 Costo del Trabajo directo03 Gastos Indirectos de Fabricación

01 Etiquetas02 Gas03 Botellas y tapas 500ml04 Botellas y tapas 300ml05 Bolsa 250ml060708

04 Otros costos de producción1028 Materiales en Tránsito

01 Del Pais02 Del Extranjero

1032 Depósitos en Garantia1033 Anticipios a Proveedores1034 Papeleria y Utiles1035 I.V.A. Acreditable

111 Inmuebles, Planta, y Equipo

1112 Edificios e Instalaciones01 Costo del Edificio02 Costo de las Instalaciones03

Page 32: PLAN-DE-NEGOCIO-JUVENILES-2.docx

1113 Equipo de entrega y reparto01 Motocicleta02 Refacciones y mantenimiento0304050607 Depreciación Acumulada de Equipo de entrega y reparto

1114 Maquinaria y Equipo01 Cilindro de gas02 Licuadoras Industriales03 Estufa04 Enfriadores de 1 puertas05 Bascula de 20 kilos06 Tinas de acero inoxidable de 200 litros07 Hieleras080910111213 Depreciación Acumulada de Maquinaria y Equipo

1115 Muebles y Enseres01 Mesas de selección acero inoxidable02 Escritorio03 Sillas04 Depreciación Acumulada de Muebles y Enseres05

1116 Equipo de computo y comunicación01 Laptop02030405 Depreciación Acumulada de Equipo de computo y comunicación

112 Patentes, Marcas, y Nombre1121 Patentes Fons1122 Marcas Fons1123 Nombres Bebidas Fons

120 Pagos Anticipados1201 Primas de Seguros y Fianzas1202 Rentas Pagadas por Anticipado

121 Gastos por amortizar

Page 33: PLAN-DE-NEGOCIO-JUVENILES-2.docx

1213 Instalaciones01 Renta del local02030405

1214 Publicidad y Propaganda01 Pagina web02 Volantes publicitarios03 Gorra04 Playeras05 Carrito0607

1215 Otros Gastos por Amortizar

Cuentas Complementarias

1311 Depreciación Acumulada de Edifición1312 Amortización Acumulada de las Instalaciones1313 Depreciación Acumulada de Equipo de Reparto1314 Depreciación Acumulada de Maquinaria y Equipo1315 Depreciación Acumulada de Muebles y Enseres1316 Depreciación Acumulada de Equipo de computo y comunicación

Pasivo Ciruclante2001 Documentos por pagar2002 Proveedores

01 Nacionales

01Frutas y legumbre "la principal" central de abasto/villahermosa

02 Plastificadora del sureste, cuidad industrial, avenida sobre s/n03 Grupo eetysur, tabasco 200004 Agua Purificada Crstal S.A. de C.V.05060708

02 Extranjeros

2003 Acreedores01 Instituciones de Crédito02 Sria. De Hacienda y Crédito Público

01 Impuesto sobre la Renta

Page 34: PLAN-DE-NEGOCIO-JUVENILES-2.docx

03 Instituto Mexicano del Seguro Social01 Cuotas de Empleados y Obreros02 Cuotas Patronales03 Infonavit

201 Capital Social2101 Capital Social Preferente

211 Superávit2115 Utilidades de Ejercicios Anteriores2116 Utilidad del Ejercicio

212 Déficit2121 Pérdidas de Ejercicios Anteriores2122 Pérdida del Ejercicio

3001 Costo de Producción3002 Compras3003 Gastos de compras3004 Costo de Ventas3005 Gastos de Administración

01 Agua02 Luz03 Telefono04 Kit de limpieza05 Depreciación de mobiliario06 Depreciación de maquinaria07 Pinturas08 Salarios09 Papeleria Y Utiles10

3006 Gastos Financieros01 Pago de crédito bancario02

3007 Gastos de Venta01 Agua02 Luz03 Telefono04 Kit de limpieza05 Depreciación de mobiliario06 Depreciación de maquinaria07 Pinturas

Page 35: PLAN-DE-NEGOCIO-JUVENILES-2.docx

08 Salarios09 Papeleria Y Utiles

01 Factura02 Carpetas Corporativas03 Tarjeta de presentación04 Hoja Membreteadas05 Nota de Venta

3008 Otros gastos y perdidas01 Pérdidas por Mermas en Almacenamiento

3101 Ventas3106 Pérdidas y Ganancias

Page 36: PLAN-DE-NEGOCIO-JUVENILES-2.docx

Análisis FODA

Es de gran importancia tener claras las fortalezas y las oportunidades de la empresa, para poder generar competitividad, y para aprovechar las situaciones a favor, aunque también es indispensable conocer las debilidades y amenazas de la empresa, para saber en que mejorar y para estar preparado ante cualquier circunstancia.

ANÁLISIS FODAFortalezas Debilidades

Bebidas tradicionales y artesanales 100% naturales. Gran experiencia en la elaboración del concentrado

para la producción. Se maneja un sabor estandarizado. Maneja calidad desde la elaboración del producto,

hasta la llegada del cliente. No se utilizan conservadores. Se conoce el mercado. Visión amplia. Disposición de las instalaciones. Grupo de trabajo unido. Conocimiento de inventarios. Experiencias en ventas. Precio competitivo. Aplicación de higiene requerida. Alta calidad en procesos. Vocación de servicio al cliente.

Poco posicionamiento. Escasa información de proveedores diversos. Falta de acceso a maquinaria y equipo de alta

tecnología. Poco tiempo de vida del producto. La ubicación no es estratégica. Falta de conocimiento de un proceso de calidad. Falta de asesoría fiscal.

Oportunidades Amenazas Amplio mercado para participar. No existen marcas líderes en bebidas artesanales. Mano de obra disponible. El clima de la región. Espacios turísticos. Facilidad de obtención de insumos. Incremento de la población. Producto de uso común. Mucha publicidad indirecta. Bajo interés de la competencia por mejorar imagen. Incremento d la población. Existencia de apoyos económicos con programas

gubernamentales.

Entrada de nuevos competidores. Precio alto de insumos por parte de proveedores. Interés por la competencia de mejorar su imagen,

servicio y producto. La competencia informal. Los refrescos gaseosos. No todas las personas pueden tomar este producto

por la cantidad de azúcar. Alta competencia en el rubro de bebidas refrescantes. Impuestos. Brindar seguro social y protección civil a trabajadores. Tramites gubernamentales.