plan de monitoreo de ebriedad en dias festivos[1]

11
PLAN DE MONITOREO DE ESTADO DE EBRIEDAD, FATIGA, SALUD Y ANÍMICO EN DIAS FESTIVOS TRANSPORTE DE EFECTIVOS POLICIALES CONTINGENCIA LUGAR DE OPERACION: PROYECTO CONGA.

Upload: marco-culqui

Post on 22-Dec-2015

225 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

Plan

TRANSCRIPT

Page 1: Plan de Monitoreo de Ebriedad en Dias Festivos[1]

PLAN DE MONITOREO DE ESTADO DE EBRIEDAD, FATIGA, SALUD Y ANÍMICO

EN DIAS FESTIVOS

TRANSPORTE DE EFECTIVOS POLICIALES

CONTINGENCIA

LUGAR DE OPERACION:

PROYECTO CONGA.

2012 – 2013

Page 2: Plan de Monitoreo de Ebriedad en Dias Festivos[1]

INTRODUCCIÓN

El siguiente documento define los Objetivos de Plan de Medidas preventivas para identificar posible estado de Ebriedad, Fatiga, Salud y Anímico a los trabajadores que realizan la labor de Transporte de Efectivos policiales en el Proyecto de contingencia - Proyecto Conga y pautas generales sobre cómo se cumplirán dichos Objetivos.

FUNDAMENTOS

- La Empresa asignada a este rubro, con el objeto de prevenir accidentes ocasionados por el Estado de Ebriedad, Fatiga, Salud y Anímico del personal que laborara en el presente Proyecto, se implementa un Plan de medidas preventivas.

- Considerando que la Empresa tiene la responsabilidad de la prevención de accidentes y protección de la salud del trabajador en todas los frentes de trabajo donde desarrolla sus actividades, y que la prevención de riesgos mejora de la calidad y excelencia de los servicios que presta a sus clientes, preservando a su vez la integridad física de los Trabajadores, Equipos, Medio Ambiente y Responsabilidad Social se presenta el plan de medidas preventivas.

- El principal objetivo de nuestro Plan es “CERO ACCIDENTES” ya que para nosotros es de vital importancia el cuidado integral del recurso humano; por esta razón, nuestra Empresa, complementariamente a los Programas de Seguridad con los que cuentan nuestros Cliente para el desarrollo de sus Proyectos, ha desarrollado un Plan de medidas preventivas en la Evaluación y Gestión permanente de los riesgos, generando los procedimientos necesarios para las actividades que involucra la ejecución de nuestros servicios de transporte de efectivos policiales, y mediante el Monitoreo y comunicación constante con los conductores, permitiendo realizar un control más eficiente.

- Las empresas emplearan sus mejores técnicas de gestión de la seguridad, enmarcados en base al programa presentado y en el término de "cero accidente / incidente", sin embargo la tarea no será fácil. El único elemento que se requiere para garantizar "Cero Accidentes" es el de los recursos humanos. El adecuado comportamiento de seguridad garantizará que no ocurran pérdidas humanas o de recursos.

Page 3: Plan de Monitoreo de Ebriedad en Dias Festivos[1]

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Planificar, tener y contar con recursos necesarios con el objetivo de identificar el Estado de Ebriedad, Fatiga, Salud y Anímico para realizar el transporte de efectivos Policiales en condiciones normales con el fin de evitar accidentes e incidentes en el transcurso del servicio en días festivos.

OBJETIVOS ESPECIFICO

a. Identificar que el conductor no haya ingerido bebidas alcohólicas antes y durante su turno de trabajo.

b. Verificar que el conductor haya realizado su descanso adecuado.

c. Identificación de Estado de Salud y Anímico del Conductor.

Page 4: Plan de Monitoreo de Ebriedad en Dias Festivos[1]

Medidas preventivas:

Ítems. 01 Identificación de ebriedad:

Los Supervisores realizaran un prueba de alcohotest al conductor que realizara el cambio de guardia en la ciudad de Cajamarca y/o al conductor que le toque trabajar el día festivo y después del día festivo, así mismo se realizara un monitoreo in situó para verificar el ambiente de trabajo libre de consumo alcohol, el procedimiento de prueba quedara registrado en el formato de control diario de alcohotest y se almacenara la foto (Hora y fecha) de prueba al conductor.

Ítems. 02 Identificación de Fatiga:

El Supervisor de guardia realizara lo siguiente:

Seguimiento telefónico para consultar con los conductores en caso tengan inconvenientes que no les permitan descansar adecuadamente el mínimo de ocho horas.

Verificar que el conductor antes de realizar su labor de transporte de personal se encuentre en buenas condiciones.

Charla de retroalimentación en el derecho de decir NO si me encuentro Fatigado.

El Supervisor entregara al conductor formato de verificación de Descanso adecuado, Estado de Salud y Anímico, el cual será llenado y entregado por el conductor a su supervisor antes de realizar su tarea.

Ítems. 03 Identificación de Estado de Salud y Anímico:

El Supervisor de guardia realizara lo siguiente:

Se realizara monitoreo a los días previos a su inicio de guardia. Anticipadamente los Supervisores presentaran un tareo especificando que

las guardias en días festivos serán equitativos para los conductores Se les informara a los conductores que el día festivo trabajado será

recompensado con el doble de su salario. Se brindara un incentivo por trabajar en día festivo. El Supervisor entregara al conductor un formato de verificación de

descanso adecuado, Estado de Salud y Anímico, el cual será llenado y entregado por el conductor a su Supervisor antes de realizar su tarea.

Page 5: Plan de Monitoreo de Ebriedad en Dias Festivos[1]

Anexos:

1. Formato de verificación de Descanso Adecuado, Estado de Salud y Anímico.

2. Cuadro de relación de números telefónicos actualizados del personal 3. Generación de 3W para días festivos.

Page 6: Plan de Monitoreo de Ebriedad en Dias Festivos[1]

FORMATO DE VERIFICACIÓN DE DESCANSOS ADECUADOS, ESTADO DE SALUD Y ANÍMICO

Nombres y Apellidos……………………………….. Fotocheck……………...

Empresa……………………….. Fecha: ……………… Hora....../……./……..

1. ¿Descansó adecuadamente el día anterior a sus labores?………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..........

2. ¿Qué actividad realizó el día anterior a sus labores?………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

3. ¿Está pasando por problemas familiares, personales o de trabajo?………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

4. ¿Se siente capaz de realizar su labor?………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

5. ¿Ha consumido medicamento antes de las 24 horas? ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

6. Se difundió el PLAN DE MONITOREO ESTADO DE EBRIEDAD, FATIGA, SALUD Y ANIMICO EN DIAS FESTIVOS.………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

--------------------------- ------------------------------ Firma del conductor Firma del supervisor

-------------------------Firma de PDP

Page 7: Plan de Monitoreo de Ebriedad en Dias Festivos[1]

RELACIÓN DE NUMEROS TELEFONICOS DEL PERSONAL DE AGUA BLANCA SRL

AGUA BLANCA SRLCONDUCTORES

N° DE FOTOCHECK APELLIDOS Y NOMBRES N° DE CELULAR1215150 Castrejón Ruitón, Oscar 9938918961289559 Infante Soto, Rolando Nicanor 9760166701241538 Mantilla Rumay, Isidro 9615003711235052 Pérez Urteaga, Segundo Lucas 9763639761225907 García Cueva, Salomón 9763630351238245 Malca Pajares, Ramiro 9766525271318385 Vásquez Terán, Rubén 9483020851228758 Llerena Rojas, Wilson 9730863501323764 Vásquez López, Wilson Javier 9765980681201372 Valencia Cueva, Mercedes 9426994701323641 Marcelo Fierro, Samuel Pedro 9989839461326274 Rodríguez Mena, Amado 9938908081315999 Sánchez Zamora, Edinson Adán 976858274

SUPERVISION1316981 Culqui Romero, Marco Antonio 9763869141247191 Pastor León, Luis Alejandro 9483395911316223 Santillán Arana, Víctor Samuel 948293397

Page 8: Plan de Monitoreo de Ebriedad en Dias Festivos[1]

SEGUIMIENTO DE PLAN DE MONITOREO ESTADO DE EBRIEDAD, FATIGA, SALUD Y ANIMICOEN DIAS FESTIVOSEmpresa: Agua Blanca SRL.

3W’s generados Fecha de entrega: 03/12/2012ID Que Quien Cuando Status

1Difusión del PLAN DE MONITOREO, ESTADO DE EBRIEDAD, FATIGA, SALUD Y ANIMICO EN DIAS FESTIVOS

SUPERVISOR DE

GUARDIA23/12/2012

2

Se realizara una prueba de alcohotest a los conductores que realizar el cambio de guardia en la ciudad de Cajamarca y/o el conductor que le toque trabajar el día festivo y después del día festivo

SUPERVISOR DE

GUARDIA

Luis Pastor23/12/2012 -28/12/2012

Manuel Santillán29/12/2012 -03/01/2013

3

El supervisor entregara al conductor el formato de verificación de Descanso adecuado. Estado de Salud, anímico, el cual será llenado y entregado por el conductor a su Supervisor antes de iniciar sus labores.

SUPERVISOR DE

GUARDIA

Luis Pastor23/12/2012 -28/12/2012

Manuel Santillán29/12/2012 -03/01/2013

4Charla de retroalimentación en el derecho de decir NO, si me encuentro fatigado.

SUPERVISOR DE

GUARDIA23/12/2012

56

Otras acciones realizadas: ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Comentarios: ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________