plan de mejoramiento filosofia once

4
COLEGIO RICAURTE DE SOACHA E. U. TALLER DE PROFUNDIZACION GRADO ONCE AREA: CIENCIAS SOCIALES Y FILOSOFÍA TERCER PERIODO DOCENTE: OSWAR GUTIERREZ RECUPERACIÒN FILOSOFIA GRADO ONCE Estudiante: ____________________________________________ Grado: once El trabajo deberá presentarse el día 22 de septiembre del 2014, en una carpeta debidamente marcada (nombre y apellidos, grado, asignatura y fecha de entrega) este día se realizará la evaluación y la sustentación de trabajo. ACTIVIDAD 1 INDICACIONES GENERALES: El estudiante debe realizar las siguientes actividades siguiendo las instrucciones específicas. Se presentan en hojas blancas esfero negro normas Icontec y de manera ordenada y completa como requisito para presentar la evaluación de nivelación bimestral. El estudiante debe dar razón y explicación de lo que presenta y cómo lo realizó. CADA PARTE DESARROLLADA DEBE LLEVAR UN ORDEN NUMERADO CONSECUTIVO, MARCADO CLARAMENTE CON SU RESPECTIVO TITULO Y SUBTITULO, DIFERENCIANDO CON ESFEROS DIFERENTES EL ORDEN DE LA INFORMACIÓN PRESENTADA. Lee y analizar el libro preguntas de la vida y soluciona el siguiente taller. 1. Leer y subrayar desde la introducción hasta el capítulo 5 del libro LAS PREGUNTAS DE LA VIDA de Fernando Savater. Utiliza el método del semáforo pedagógico así: a. con ROJO las palabras nuevas y filósofos, para que consultes y presentes el significado y la biografía en hojas blancas. b. Con AMARILLO, las frases que tengas dudas, que te cueste trabajo entender para que puedas preguntar y aclarar. Estas frases las escribes en forma de pregunta en hojas blancas.

Upload: angelica-hernandez

Post on 22-Nov-2015

30 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

COLEGIO RICAURTE DE SOACHA E. U. TALLER DE PROFUNDIZACION GRADO ONCE AREA: CIENCIAS SOCIALES Y FILOSOFA TERCER PERIODO DOCENTE: OSWAR GUTIERREZ

RECUPERACIN FILOSOFIA GRADO ONCE

Estudiante: ____________________________________________ Grado: once

El trabajo deber presentarse el da 22 deseptiembre del 2014, en una carpeta debidamente marcada (nombre y apellidos, grado, asignatura y fecha de entrega) este dase realizar la evaluacin y la sustentacin de trabajo.

ACTIVIDAD 1

INDICACIONES GENERALES: El estudiante debe realizar las siguientes actividades siguiendo las instrucciones especficas. Se presentan en hojas blancas esfero negro normas Icontec y de manera ordenada y completa como requisito para presentar la evaluacin de nivelacin bimestral. El estudiante debe dar razn y explicacin de lo que presenta y cmo lo realiz. CADA PARTE DESARROLLADA DEBE LLEVAR UN ORDEN NUMERADO CONSECUTIVO, MARCADO CLARAMENTE CON SU RESPECTIVO TITULO Y SUBTITULO, DIFERENCIANDO CON ESFEROS DIFERENTES EL ORDEN DE LA INFORMACIN PRESENTADA.Lee y analizar el libro preguntas de la vida y soluciona el siguiente taller. 1. Leer y subrayar desde la introduccin hasta el captulo 5 del libro LAS PREGUNTAS DE LA VIDA de Fernando Savater. Utiliza el mtodo del semforo pedaggico as: a. con ROJO las palabras nuevas y filsofos, para que consultes y presentes el significado y la biografa en hojas blancas.b. Con AMARILLO, las frases que tengas dudas, que te cueste trabajo entender para que puedas preguntar y aclarar. Estas frases las escribes en forma de pregunta en hojas blancas.c. Con VERDE, la idea principal o frase principal de cada prrafo.2. Elabora un mapa conceptual o cuadro sinptico de cada captulo (5 cuadros), utilizando las palabras y frases sealadas con color verde, principalmente. Recuerda que lo principal de un mapa conceptual son las palabras clave o CONCEPTOS principales, no se debe realizar con frases o prrafos; las flechas y formas le dan direccin e importancia a los conceptos presentados reconociendo en el cuadro los conceptos primarios, secundarios y terciarios.

3. Construye una lnea del tiempo filosfica, en la que ubiques pocas, autores y filsofos de cada leccin, relacionando hechos importantes y trascendentes de la historia. En frisos.4. Revisa en youtube.com la serie de videos LA AVENTURA DEL PENSAMIENTO de Fernando Savater. Mira el video sobre la vida y obra de MARX, el video sobre la vida y obra de NIETZSCHE y el video sobre la vida y obra de KANT. Elabora un cuadro sinptico o de resumen. Busca ser creativo y demostrar excelencia en lo que presentas.5. ENVA al correo [email protected] de la clase de filosofa, los pantallazos de tus comentarios de los artculos de opinin de la revista SEMANA, desde 23 de junio hasta 22 de septiembre. Recuerda que se cambian cada semana y que debes leer por lo menos tres artculos de opinin.ACTIVIDAD 2RESUELVA LOS SIGUIENTES PUNTOS

1. Quien fue y que hizo

1. Epicuro de Samos1. Coprnico1. Galileo 1. Kepler1. Toms Moro1. Erasmo de Rotterdam1. Martn Lutero1. Nicols Maquiavelo 1. Tomas Moro 1. Ren Descartes 1. Emanuel Kant

DEFINA

1. Humanismo 1. Renaciemiento1. Estoicismo1. Epicureismo1. Escepticismo1. Reforma1. Absolutismo1. Despotismo1. Racionalismo1. Fenmeno1. Noumeno

1. Explique las caractersticas del humanismo1. Explique las caractersticas del renacimiento

1. Realice un cuadro comparativo identificando las diferencias y acuerdos entre humanistas y reformadores.1. Explique las caractersticas del estado moderno1. Realice un paralelo entre los postulados polticos planteados por Nicholas Maquiavelo y Tomas Moro1. Comente cuales fueron los aportes ms importantes del renacimiento, Humanismo y la reforma protestante.

NOTA: la nivelacin debe ser entregada y sustentada, con el cuaderno al da, carpeta de proyecto y modulo, en compaa del acudiente.