plan de mejora continua 2015-2016 · web viewdespués de cada bimestre invitar personas destacadas...

23

Click here to load reader

Upload: lyhuong

Post on 25-Sep-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan de Mejora Continua 2015-2016 · Web viewDespués de cada Bimestre Invitar personas destacadas del entorno regional o estatal que den conferencias de diferentes temas como: Bullyng,

0

Subsecretaria de Educación Media SuperiorDirección General de Educación Tecnológica AgropecuariaSubdirección de Enlace Operativo de la DGETA en Jalisco

Centro de Bachillerato Tecnológico agropecuario No 127 ¨Mariano Azuela¨

Plan de Mejora Continua 2015-2016Del CBTa 127, “Mariano Azuela” con Clave 14DTA0108D

Documento que permite ver plasmada la capacidad de gestión y liderazgo del director, así como habilidad para lograr un buen nivel en la obtención de los diversos indicadores que están a favor de una institución

Luis Alberto Macedo González05/07/2015

Av. Prol. Galeana No. 750, Col. Las Delicias, Tomatlán JaliscoC. P. 48450Teléfono 01 322 29 85528E-mail:[email protected]

Page 2: Plan de Mejora Continua 2015-2016 · Web viewDespués de cada Bimestre Invitar personas destacadas del entorno regional o estatal que den conferencias de diferentes temas como: Bullyng,

1

INDICE

contenido Páginas

MARCO NORMATIVO........................................................................2

DIAGNOSTICO....................................................................................3

IDENTIFICACION DE PRIORIDADES....................................................4

PROGRAMAS DE MEJORA..................................................................5

ORGANIZACION...............................................................................11

RECURSOS.......................................................................................12

Page 3: Plan de Mejora Continua 2015-2016 · Web viewDespués de cada Bimestre Invitar personas destacadas del entorno regional o estatal que den conferencias de diferentes temas como: Bullyng,

2

MARCO NORMATIVO

Documentos Normativos-Administrativos:

1. Programa Sectorial de Educación 2013 – 2018

2. Plan Estatal Educativo 2011-2016

3. Acuerdo 442 por el que se establece la creación del Sistema Nacional de

Bachillerato en un Marco de Diversidad.

4. Acuerdo 447 por el que se establecen las competencias docentes de

quienes imparten educación media superior en la modalidad escolarizada.

5. Acuerdo 449 por el que se establecen las competencias que definen el

perfil del director en los planteles que imparten educación del tipo medio

superior.

6. Acuerdo 480 por el que se establece el ingreso de las Instituciones

Educativas del Nivel Medio Superior al Sistema Nacional de Bachillerato.

7. Caja 10 de herramientas contra el abandono escolar.

Otros documentos

1. Manual 3.0 del Sistema Nacional de Bachillerato

Page 4: Plan de Mejora Continua 2015-2016 · Web viewDespués de cada Bimestre Invitar personas destacadas del entorno regional o estatal que den conferencias de diferentes temas como: Bullyng,

3

DIAGNOSTICO

El Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 127 de la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria (DGETA), con clave de centro de trabajo 14DTA0108D, ubicado en Prolongación Galeana 750, C.P. 48450, Tomatlán, Jalisco donde se imparte el plan de estudios Modelo de la Educación Media Superior Tecnológica con cuatro carreras técnicas: Agropecuario, Informática, Turismo y Sistemas de Producción Pecuaria; asi mismo cabe mencionar que en actual ciclo escolar se ofrecen las carreras de Servicios de Hospedaje y Programación, las cuales corresponden a un Bachillerato Tecnológico, impartido en periodos semestrales, con una duración total de tres años como mínimo y hasta diez como máximo en modalidad escolarizada, opción presencial, nuestro centro reúne las condiciones necesarias para obtener la categoría de Plantel Nivel III con una vigencia de dos años, considerando que deberá presentar, en un plazo no mayor de tres meses un plan de mejora y cronograma que incluya la solución a las recomendaciones.

Algunos aspectos entre otros que requieren atención son:

Se carece de registros de las competencias genéricas desarrolladas por los estudiantes, No cuentan con normativa respecto a los alumnos y para el uso de instalaciones y servicios, no se cuentan con suficientes evidencias de los procesos de autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación de las competencias que desarrolla el estudiante, La inseguridad en aulas y sanitarios, Falta de un espacio para docentes, Equipo de cómputo insuficiente y obsoleto, Falta del Plan escolar de emergencia y Prevención de riesgos, Falta de limpieza y consumibles en los sanitarios.

Como fortaleza puedo citar que de los 28 docentes del plantel, el 82.14% (23) ya tienen el PROFORDEMS, y de estos docentes el 34.78% (8), ya se certificó en competencias docentes en el Marco del CERTIDEMS. Se espera que en este próximo ciclo 2015-2016, por lo menos 5 profesores logren el CERTIDEMS o el ECODEMS.

Una debilidad palpable, ya mencionada anteriormente es el contar con equipo de cómputo insuficiente y obsoleto, la falta de personal para cubrir la demanda de estudiantes en actividades de fortalecimiento al aprendizaje, como son las tutorías tanto grupales como individuales, instalaciones antiguas e insuficientes para realizar las prácticas de los módulos profesionales y las asignaturas, y la falta de un espacio para los docentes, donde puedan desarrollar actividades extra-clases.

Así mismo se muestran como resultados en los indicadores educativos lo siguiente: el crecimiento de la matricula respecto al ciclo inmendiato anterior es de 1.05%. El porcentaje de alumnos que desertaron en el ciclo escolar 2014-2015 fue

Page 5: Plan de Mejora Continua 2015-2016 · Web viewDespués de cada Bimestre Invitar personas destacadas del entorno regional o estatal que den conferencias de diferentes temas como: Bullyng,

4

de 10.39%, 1.18% inferior al ciclo escolar anterior; la aprobación disminuyó de porcentaje de 88.52 a 86.21% durante el ciclo escolar.

La eficiencia terminal registro una disminución de 0.49%, es decir paso de 63.68 al 63.19%.

IDENTIFICACION DE PRIORIDADES

Orden de prioridad Categorías1 Indicadores académicos

Yo no abandonoDeserciónEficiencia Terminal

2 Concreción de la RIEMS en el plantel.

3 Directivos y planta docenteProfordemsCertidemsEcodems

4 Instalación y equipamiento5 Servicios escolares 6 Programa de mejora y

desarrollo7 Vinculo con la sociedad

Page 6: Plan de Mejora Continua 2015-2016 · Web viewDespués de cada Bimestre Invitar personas destacadas del entorno regional o estatal que den conferencias de diferentes temas como: Bullyng,

5

Page 7: Plan de Mejora Continua 2015-2016 · Web viewDespués de cada Bimestre Invitar personas destacadas del entorno regional o estatal que den conferencias de diferentes temas como: Bullyng,

6

PROGRAMAS DE MEJORACategorías: Indicadores académicosMeta: Reducir el abandono escolar en un 5% y aumentar la eficiencia terminal en un 10%

Líneas de acción Actividades Evidencia Fecha CumpDar tutorías a los alumnos en riesgos de abandono escolar

Hacer un reunión para asignar tutores Acta de reunión y oficio de asignación de tutores

31 de agosto de 2015

Programar horarios para atender alumno Horarios de Tutorías 1 de septiembre de 2015

Canalizar alumnos en posibilidades de riesgo Formato de reporte Después de cada Bimestre

Llevar a cabo el Programa de orientación educativa para detectar alumnos con problemas de conducta y ausentismo escolar

Detectar mediante un diagnóstico a los alumnos que presentan problemas de conducta y ausentismo escolar

Informe diagnóstico realizado

Después de cada Bimestre

Realizar talleres con padres de familia y alumnos que presenten esta problemática

Informe y fotos Después de cada Bimestre

Invitar personas destacadas del entorno regional o estatal que den conferencias de diferentes temas como: Bullyng, Educación sexual, adicciones, nutrición y motivación personal.

Informe y fotos Los primeros 2 días de cada mes

Asignar tutores digitales por cada uno de los salones de clases, según el “Manual de redes sociales y su uso para prevenir y atender el abandono escolar en planteles deeducación media superior”

Grupos creados por salón de clases en: Facebook, Twitter y WhatsApp, reporte de tutores de alumnos canalizados

Al inicio del Semestre 2015-2016

Prioridad 1

Page 8: Plan de Mejora Continua 2015-2016 · Web viewDespués de cada Bimestre Invitar personas destacadas del entorno regional o estatal que den conferencias de diferentes temas como: Bullyng,

7

Categorías: Concreción de la RIEMSMeta: Concreción de la RIEMS

Líneas de acción Actividades Evidencia Fecha Cump

Orientar a la planta docente para que

realicen la evaluación conforme al apartado 4.3.3.4 del manual 3.0

de COPEEMS

Realizar un diagnóstico de los docentes que no realizan la evaluación conforme al apartado 4.3.3.4 del manual de COPEEMS

Diagnóstico realizado con lista de cotejo

Agosto 2015

Capacitar a los docentes para que puedan generar instrumentos de autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación de las competencias de cada UAC

Lista de asistencia de los cursos tomados

Febrero 2016

Verificar que todos los docentes tengan evidencias de la aplicación de los instrumentos de autoevaluación, co-evaluación, y heteroevaluación de cada UAC en su carpeta académica

Portafolio de evidencias

Junio 2016

Categorías: Concreción de la RIEMSMeta: Concreción de la RIEMS

Líneas de acción Actividades Evidencia Fecha Cump

Socializar la RIEMS a través de talleres de

Análisis, Banners

Diseñar folleto informativo Folleto Octubre 2015

Publicar en Banner acuerdos secretariales y competencias en los diversos espacios educativos del plantel Fotos Noviembre

2015

Desarrollar Reunión-Taller con maestros y trabajadores Fotos e informe Junio 2016

Prioridad 2

Prioridad 2

Page 9: Plan de Mejora Continua 2015-2016 · Web viewDespués de cada Bimestre Invitar personas destacadas del entorno regional o estatal que den conferencias de diferentes temas como: Bullyng,

8

Categorías: Directivos y planta docenteMeta: Lograr que por lo menos el 90% de los profesores usen por lo menos 2 recursos y estrategias didácticas apoyando el aprendizaje por competencias.

Líneas de acción Actividades Evidencia Fecha Cump

Identificar las competencias docentes en cada uno de los

profesores del CBTa 127, mediante un diagnostico

detallado de su desempeño.

Crear un instrumento que mida el nivel adquirido por cada profesor

Instrumento creado Agosto 2015

Aplicar el instrumento a los profesores Aplicación de instrumento 3/09/2015Promover cursos de capacitación continua para el desarrollo de competencias docentes, teniendo como eje principal el uso de recursos y estrategias didácticas para desarrollar competencias

Lista de asistencias a cursos asistidos

Mayo 2016

Verificar que a lo largo del semestre cada docente haya aplicado por lo menos 2 recursos o estrategias didácticas en el aula, diferente a las que aplica normalmente.

Aplicación de rúbrica Junio de 2016

Categorías: Directivos y planta docenteMeta: En el ciclo 2015-2016 incorporar 5 docentes al programa de CERTIDEMS o ECODEMS

Líneas de acción Actividades Evidencia Fecha Cump

Promover el programa CERTIDEMS o ECODEMS en los docentes que ya terminaron PROFORDEMS

Elaborar diagnóstico de la situación de los profesores que ya concluyeron PROFORDEMS

Base de datos

Revisar las estrategias didácticas de cada profesor según la opción que hayan decidido hacer, realizada en el PROFORDEMS requerida para lograr el CERTIDEMS.Apoyar a registrarse, tomando en cuenta los requisitos del CERTIDEMS o PROFORDEMSCrear mesas de trabajo para apoyar a los docentes en su proceso de CERTIFICACION

Prioridad 3

Prioridad 3

Page 10: Plan de Mejora Continua 2015-2016 · Web viewDespués de cada Bimestre Invitar personas destacadas del entorno regional o estatal que den conferencias de diferentes temas como: Bullyng,

9

Categorías: Directivos y planta docenteMeta: lograr que al menos el 90% de la planta docente, cuente con el perfil profesional afín e imparta las asignaturas o módulos que le correspondan.

Líneas de acción Actividades Evidencia Fecha Cump

Verificar que la planta docente cuente con el perfil profesional idóneo a las materias o módulos que imparte, y en caso de no tenerlo apoyarlo para que lo logre

Analizar la trayectoria profesional de la planta docente Base de datos Agosto 2015Actualizar la base de datos de la trayectoria profesional de cada docente

Base de datos Agosto 2015

Proponer según se requiera, cursos, diplomados, o carreras profesionales gratuitas en línea y de calidad que se imparten sin costo en páginas web como: www.coursera.org , www.unadmexico.edu.mx y a un costo bajo en http://testingprogramlocalnetwork.com/

Profesores inscritos

Septiembre 2015

Realizar asignaciones de materias o módulos según su perfil profesional

Horarios de profesores

Febrero 2016

Prioridad 3

Page 11: Plan de Mejora Continua 2015-2016 · Web viewDespués de cada Bimestre Invitar personas destacadas del entorno regional o estatal que den conferencias de diferentes temas como: Bullyng,

10

Categorías: Instalación y EquipamientoMeta: Contar con un proyecto de inversión para la adquisición de equipo de cómputo para el laboratorio de computación.

Líneas de acción Actividades Evidencia Fecha Cump

Realizar un diagnóstico para determinar el equipo de cómputo necesario en el CBTA 127, para impartir clases a las materias de formación para el trabajo y realizar el proyecto de inversión 2016

Crear un diagnóstico detallado del equipo de cómputo con que se cuenta y el estado del mismo.

Diagnóstico realizado Agosto 2015

Crear un informe detallado del equipo de cómputo necesario para impartir clases de manera normal.

Informe realizado Agosto 2015

Estructurar un proyecto basado en el acuerdo 671, en su apartado 4.3.1 Tipo de Apoyo, opción 1) Equipamiento de las unidades educativas en: bienes informáticos

Proyecto creado 1-15 de abril 2016

Presentar proyecto creado de adquisición de bienes informáticos, ante la instancia correspondiente.

Proyecto enviado 16-30 abril 2016

Categorías: Instalaciones y EquipamientoMeta: Contar con los consumibles suficientes en los baños del CBTA 127 “Mariano Azuela”

Líneas de acción Actividades Evidencia Fecha Cump

Crear las modificaciones presupuestales que permitan adquirir los consumibles suficientes para los sanitarios

Diagnosticar cuanta es la cantidad de consumibles que se requieren para los sanitarios, durante el ciclo escolar

Diagnóstico Agosto 2015

Modificar el Programa Anual de Adquisiciones 2015, en el que se incluya la compra de consumibles para los sanitarios

Programa modificado Agosto 2015

Comprar los consumibles suficientes de acuerdo a las licitaciones de adquisición Septiembre

2015Distribuir los consumibles en los sanitarios para el uso de estudiantes y personal

Septiembre 2015

Prioridad 4

Prioridad 4

Page 12: Plan de Mejora Continua 2015-2016 · Web viewDespués de cada Bimestre Invitar personas destacadas del entorno regional o estatal que den conferencias de diferentes temas como: Bullyng,

11

Categorías: Servicios escolaresMeta: Elaborar y poner en práctica 1 programa de mejora de la comunicación entre el departamento de servicios escolares y la comunidad educativa.

Líneas de acción Actividades Evidencia Fecha Cump

Establecer mecanismos que mejoren la

comunicación entre la comunidad escolar

Entregar a maestros en reunión de análisis una copia los indicadores académicos.

Indicadores entregados

Después de cada parcial

Entregar a Padres de familia la boleta de cada parcial mediante firma de recibido

Boleta entregada, fotos

Después de cada parcial

Desarrollar en Java o PHP, un sistema enlazado a la página Web institucional, donde alumnos y padres de

familia puedan consultar y descargar calificaciones

Software desarrollado

Marzo 2016

Entrega de reconocimientos en homenaje a los alumnos más destacados

Copia documento y fotos

Después de cada parcial

Prioridad 5

Page 13: Plan de Mejora Continua 2015-2016 · Web viewDespués de cada Bimestre Invitar personas destacadas del entorno regional o estatal que den conferencias de diferentes temas como: Bullyng,

12

Categorías: Servicios escolares Meta: Fortalecer las actividades de interrelaciones socioemocionales, culturales y deportivas de los alumnos del plantel a través del programa SIGUELE CAMINENOS JUNTOS

Líneas de acción Actividades Evidencia Fecha Cump

Establecer un calendario de actividades

encaminadas al logro de la meta descrita.

Crear equipos de comisión que involucren a docentes, alumnos y padres de familia

Comité formado Septiembre 2015

La coordinación de tutorías junto con el equipo de tutores estarán involucrados en la organización y ejecución de las activadades

Calendario elaborado y publicado

Septiembre 2015

La coordinación de Construy-t junto con sus integrantes de apoyo buscarán actividades relacionadas con la parte psicoafectiva y emocional del alumno.

Calendario elaborado y publicado

Septiembre 2015

La coordinación de Alerta temprana junto con sus integrantes establecerán líneas de acción para identificar los ausentismos de los alumnos.

Calendario elaborado y publicado

Septiembre 2015

Dentro del programa Fomento a la lectura se establecerán mecanismos de acción para fomentar y fortalecer el gusto por la lectura

Calendario elaborado y publicado

Septiembre 2015

El responsable de la oficina de becas deberá estar al pendiente de las convocatorias emitidas por gobierno Federal, Estatal y Municipal, asi mismo deberá establecer una comunicación estrecha con los docentes y/o tutor grupal.

Calendario elaborado y publicado

Septiembre 2015

La coordinación de orientación vocacional deberá establecer mecanismos de acción para orientar al alumno en el perfil idóneo para el ingreso a la universidad.

Calendario elaborado y publicado

Septiembre 2015

El responsable de la oficina de actividades cívicas, deportivas y culturales deberá considerar por los menos un día al mes una recreación para contribuir en el desarrollo físico y emocional del alumnos

Calendario elaborado y publicado

Septiembre 2015

Prioridad 5

Page 14: Plan de Mejora Continua 2015-2016 · Web viewDespués de cada Bimestre Invitar personas destacadas del entorno regional o estatal que den conferencias de diferentes temas como: Bullyng,

Prioridad 6

13

Categorías: Programa de mejora y desarrolloMeta: Elaborar y poner en práctica 1 programa de mejora de la comunicación entre el departamento de servicios escolares y la comunidad educativa.

Líneas de acción Actividades Evidencia Fecha CumpRealizar un diagnóstico de las condiciones del plantel

en materia de higiene y seguridad que permita el

cumplimiento de la normatividad de Protección Civil

Entregar a maestros en reunión de análisis una copia los indicadores académicos.

Indicadores entregados

Después de cada parcial

Entregar a Padres de familia la boleta de cada parcial mediante firma de recibido

Boleta entregada, fotos

Después de cada parcial

Desarrollar en Java o PHP, un sistema enlazado a la página Web institucional, donde alumnos y padres de

familia puedan consultar y descargar calificaciones

Software desarrollado

Marzo 2016

Entrega de reconocimientos en homenaje a los alumnos más destacados

Copia documento y fotos

Después de cada parcial

Page 15: Plan de Mejora Continua 2015-2016 · Web viewDespués de cada Bimestre Invitar personas destacadas del entorno regional o estatal que den conferencias de diferentes temas como: Bullyng,

Prioridad 7

Prioridad 8

14

Categorías: Vinculo con la sociedadMeta: Que el CBTa tenga presencia en nuestro municipio y región.

Líneas de acción Actividades Evidencia Fecha Cump

Fomentar el vinculo de nuestro plantel con la

sociedad

A traves de la oficina de promoción y difusión buscar actividades alternativas en donde realicemos una

promoción permanente de nuestra institución.

Calendario de actividades

Septiembre 2015

El área de vinculación establecerá acuerdos de colaboración con el sector productivo de nuestro municipio

Calendario de actividades

Septiembre 2015

El responsable de la oficina de servicio social buscará alternativas junto con la planta docente para que el alumno

realice su servicio social enfocado en su carrera técnica.

Calendario de actividades

Septiembre 2015

Categorías: Comité de Protección Civil y Emergencia escolarMeta: Elaborar un comité de emergencia escolar y protección civil en el CBTa.

Líneas de acción Actividades Evidencia Fecha CumpEstablecer acciones de

prevención, auxilio y recuperación destinadas a salvaguardar la integridad

física de la comunidad educativa.

Integrar y constituir formalmente la unidad interna del comité protección civil y emergencia escolar

Calendario de actividades

Septiembre 2015

Formular el plan de trabajo y elaborar el calendario de actividades del comité de protección civil y emergencia

escolar.

Calendario de actividades

Septiembre 2015

El responsable del departamento de recursos materiales y servicios junto con el comité de protección civil, elaboraran

un diagnostico de riesgos internos en el plantel, para

Calendario de actividades

Septiembre 2015

Page 16: Plan de Mejora Continua 2015-2016 · Web viewDespués de cada Bimestre Invitar personas destacadas del entorno regional o estatal que den conferencias de diferentes temas como: Bullyng,

15

establecer acciones permanentes de mantenimiento preventivo y correctivo de las instalaciones y equipo de

seguridad del plantel.

CICLO ESCOLAR 2015– 2016

AGO SEP OCT NOV DIC

ENE FEB MAR ABR MAY

JUN JUL

Crear un diagnóstico detallado del equipo de cómputo con que se cuenta y el estado del mismo.

DirectorSubdirectoresResponsable de Sala de Computo

X

Crear un informe detallado del equipo de cómputo necesario para impartir clases de manera normal.

Responsable de Sala de Computo X

Estructurar un proyecto basado en el acuerdo 671, en su apartado 4.3.1 Tipo de Apoyo, opción 1) Equipamiento de las unidades educativas en: bienes informáticos

Director

Subdirector de Enlace Operativo en Jalisco

Día1-15

Presentar proyecto creado de adquisición de bienes informáticos, ante la instancia correspondiente.

Subdirector de Enlace Operativo en Jalisco

Día16-30

ACTIVIDADES RESPONSABLE

Page 17: Plan de Mejora Continua 2015-2016 · Web viewDespués de cada Bimestre Invitar personas destacadas del entorno regional o estatal que den conferencias de diferentes temas como: Bullyng,

16

ORGANIZACION

Categoría: Instalación y equipamientoLínea de acción: Contar con un proyecto de inversión para la adquisición de equipo de cómputo para el laboratorio de computación.

RECURSOS

Recursos humanosCantidad

y/o Volumen

Costo aproximado

Características específicas

Fecha Requerida

Docentes 10 Bajo nómina Horas de descarga asignada Agosto 2015

Recursos MaterialesCantidad

y/o Volumen

Costo aproximado

Características específicas

Fecha Requerida

Equipo de cómputo 7 $70,000.00 Core I3, 8 gb en RAM Agosto 2015Impresora All in ONE 1 $4,000.00 Multifuncional, inalámbrica Agosto 2015Mesas 7 $7,000.00 Agosto 2015Sillas 28 $8,400.00 Agosto 2015

TOTAL $89,000.00

Page 18: Plan de Mejora Continua 2015-2016 · Web viewDespués de cada Bimestre Invitar personas destacadas del entorno regional o estatal que den conferencias de diferentes temas como: Bullyng,

17