plan de manejo aprobado por la semarnat. >6 talud en santa ... · 2 comunidad sábado 10 de...

8
RESGUARDAN A LEÓN El cachorro que el jueves fue visto en calles de la colonia Lomas Estrella, en Iztapalapa, fue asegurado ayer por autoridades federales que detectaron inconsistencias en la nota de venta del felino, que habitaba un espacio no apto y no se contaba con un plan de manejo aprobado por la Semarnat. >6 INSPECTORES DE LA PROFEPA Mancera acusó que, pese a acuerdos, el Presupuesto 2017 no incluyó el Fondo de Capitalidad ni recursos para el STC POR ARTURO PÁRAMO [email protected] El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, criticó que en el Presupuesto 2017 no se incluyeron recursos para el Fondo de Capitalidad ni para la ampliación y mejo- ramiento de la red del Me- tro, a pesar de que ya había acuerdos en ese sentido con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Aseguró que ante los recortes que contiene el paquete económico, no en- tiende la risa que mostró el nuevo titular de la SHCP, José Antonio Meade, cuando acudió el jueves a la Cámara de Diputados. “La verdad estoy muy preocupado por este pre- supuesto que se acaba de presentar. No entiendo bien cuál es la lógica, porque se está haciendo una reducción en educación, al campo, en infraestructura. “Por eso yo no entiendo por qué en la fotografía de la entrega del presupuesto está riendo el secretario de Ha- cienda; a mí no me da risa, la verdad”, sostuvo en su dis- curso de la III Convención Nacional Municipalista. Ante los alcaldes de va- rias entidades, subrayó que serán ellos y los goberna- dores los que tengan que responderle a la gente cuan- do les pidan recursos. “Si de por sí no están lle- gando a tiempo los pre- supuestos, luego se los mandan con una serie de re- glas difíciles de cumplir. ¿Y a qué vas con esas reglas difí- ciles? Al subejercicio direc- to, a que va de regreso todo para allá”, agregó. El mandatario capitalino afirmó que defenderá el pre- supuesto de la urbe y busca- rá garantizar los recursos acordados para la entidad. “La Ciudad de México hará su mejor esfuerzo, no tengan ninguna duda. Me voy a ocupar de que esté funcionando con el presu- puesto que tengamos”, dijo en otro acto realizado por el Día del Trabajador del Metro. Mancera reconoció que es necesario hacer ajustes al gasto corriente, pero pare- jos para todos los niveles de gobierno, por lo que solicitó una reunión con Meade. También hizo un llama- do a efectuar en el Congre- so de la Unión una defensa estratégica del presupuesto capitalino, así como el de las entidades y municipios. “No sé de qué se reía Meade” Foto: David Solís/Archivo El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, participó ayer en la III Convención Nacional Municipalista, organizada por el PRD. JEFE DE GOBIERNO 4.5 POR CIENTO más dinero para la ciudad se preveía para 2017 TALUD EN SANTA FE Foto: Luis Enrique Olivares Foto: Archivo NOTIMEX [email protected] La Secretaría de Seguridad Pública capitalina (SSP) está trabajando con los estados de México, Morelos y Tlaxcala para que las cuatro entidades integren una base de datos común con las placas de los vehículos de escoltas. El titular de la corpora- ción capitalina, Hiram Almei- da, aseguró que este registro también servirá para facilitar la colaboración cuando algu- na unidad preste el servicio de una entidad a otra. Entrevistado en el mar- co de la tercera plenaria de la bancada local del PRD, dijo que se ha notificado a 767 em- presas de seguridad privada que deben cumplir la nueva norma para registrar al perso- nal, sus armas y obtener pla- cas para sus vehículos. Recordó que esas firmas tienen 20 días para dicho re- gistro a partir de la publicación de los ajustes al Reglamento de la Ley de Seguridad Priva- da, el pasado 29 de agosto. Almeida dijo que se ha ini- ciado el proceso de baliza- miento y emplacamiento de vehículos propiedad del go- bierno que son utilizados para esa función. Sostuvo que la normati- vidad ha tenido buena acep- tación porque las empresas se ven beneficiadas, pues la capacitación y evaluación la proporciona la SSP. Reconoció que si bien el reglamento es perfectible, se está dialogando con empre- sarios y otros consumidores de estos servicios para que entiendan lo que representa acatar la norma, pues por un lado se protege a la población de los excesos. DE LA REDACCIÓN [email protected] La Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) elabo- ra el sistema de alerta tem- prana para contingencias ambientales, que avisará con 24 horas de anticipa- ción dónde se registrarán altas concentraciones de contaminantes y se puedan tomar medidas al respecto. Tanya Müller, titular de la dependencia, indicó que en esta tarea se están apoyando con el Centro Nacional de Supercompu- tación, ubicado en Barce- lona, España, institución de investigación, desarrollo e innovación en tecnologías de cómputo para la acade- mia y la industria. “Estamos trabajando en ello, seríamos la prime- ra ciudad en poder alertar de manera anticipada a la población y un insumo ne- cesario era el Inventario de Emisiones 2014. Lo esta- mos usando para elaborar los modelos”, explicó ayer a diputados locales duran- te una mesa de trabajo. El 1 de julio se publicó el Programa de Contingen- cias Ambientales Atmos- féricas que contempla la implementación de avi- sos con los que la Sedema emitirá recomendaciones para proteger la salud de los capitalinos. Impulsan base de datos interestatal MATRÍCULAS PARA ESCOLTAS CONTINGENCIA Foto: Eduardo Jiménez Foto: Especial PARABUSES ANTIVIOLENCIA. Con la ayuda de personalidades, #VámonosRespetando concientiza sobre agresiones a mujeres. >2 PROBLEMA BAJO LOS PIES 27 DE OCTUBRE Seis mil metros cúbicos de tierra se desprendieron del talud, lo que provocó daños en 15 vehículos. 26 DE NOVIEMBRE Un dictamen elaborado por la empresa TGC Geotecnia calculó un costo de 50 mdp para la remediar la ladera. 4 DE NOVIEMBRE Luego de un tercer deslizamiento de material, se evacuó a 116 vecinos del fraccionamiento. 30 DE NOVIEMBRE Inicia la demolición de una casa señalada como causante de los deslaves por no tener drenaje pluvial. 3 DE FEBRERO A 100 días de los percances, vecinos urgieron a acelerar los trabajos ante la presencia de lluvias. Los residentes de Vistas del Campo llevan 320 días esperando solución. 2015 2015 2015 2015 2016 TRANSPARENCIA A través de un micrositio la SSP informará el estatus de los permisos otorgados y las empresas podrán rea- lizar los trámites ante la dependencia. 767 EMPRESAS han sido notificadas por la SSP para que cumplan la nueva norma para registrar al personal y sus armas Avanza la alerta temprana EL CONDUCTOR, CON HERIDAS LEVES SÁNDWICH DE TAXI Un camión del Sistema M1 chocó al auto y lo impactó contra otra unidad de transporte público en Misterios y Cantera, en la GAM. Foto: Efrén Argüelles P. de los Arquitectos Club de Golf Av. Tamaulipas Deslave CUAJIMALPA DF Paseo Tolsá A más de diez meses de los deslaves, la estabilización del terreno, que tomaría medio año, está pendiente >5 En el aire, la remediación EXCELSIOR SáBADO 10 DE SEPTIEMBRE DE 2016 [email protected] @Comunidad_Exc

Upload: others

Post on 29-Sep-2020

11 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: plan de manejo aprobado por la Semarnat. >6 TALUD EN SANTA ... · 2 COMUNIDAD sábADO 10 De septIeMbre De 2016 : eXCeLsIOr Emergencias: 5683-2222 Bomberos:26 fueron enviadas 5768-2532

RESGUARDAN A LEÓNEl cachorro que el jueves fue visto en calles de la colonia Lomas Estrella, en Iztapalapa, fue asegurado ayer por autoridades federales que detectaron inconsistencias en la nota de venta del felino, que habitaba un espacio no apto y no se contaba con un plan de manejo aprobado por la Semarnat. >6

INSPECTORES DE LA PROFEPA

Mancera acusó que, pese a acuerdos, el Presupuesto 2017 no incluyó el Fondo de Capitalidad ni recursos para el STC

POR ARTURO PÁ[email protected]

El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, criticó que en el Presupuesto 2017 no se incluyeron recursos para el Fondo de Capitalidad ni para la ampliación y mejo-ramiento de la red del Me-tro, a pesar de que ya había acuerdos en ese sentido con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Aseguró que ante los recortes que contiene el paquete económico, no en-tiende la risa que mostró el nuevo titular de la SHCP, José Antonio Meade, cuando acudió el jueves a la Cámara de Diputados.

“La verdad estoy muy preocupado por este pre-supuesto que se acaba de presentar. No entiendo bien cuál es la lógica, porque se está haciendo una reducción en educación, al campo, en infraestructura.

“Por eso yo no entiendo por qué en la fotografía de la entrega del presupuesto está riendo el secretario de Ha-cienda; a mí no me da risa, la verdad”, sostuvo en su dis-curso de la III Convención Nacional Municipalista.

Ante los alcaldes de va-rias entidades, subrayó que serán ellos y los goberna-dores los que tengan que

responderle a la gente cuan-do les pidan recursos.

“Si de por sí no están lle-gando a tiempo los pre-supuestos, luego se los mandan con una serie de re-glas difíciles de cumplir. ¿Y a qué vas con esas reglas difí-ciles? Al subejercicio direc-to, a que va de regreso todo para allá”, agregó.

El mandatario capitalino afirmó que defenderá el pre-supuesto de la urbe y busca-rá garantizar los recursos acordados para la entidad.

“La Ciudad de México hará su mejor esfuerzo, no tengan ninguna duda. Me voy a ocupar de que esté funcionando con el presu-puesto que tengamos”, dijo en otro acto realizado por el Día del Trabajador del Metro.

Mancera reconoció que es necesario hacer ajustes al gasto corriente, pero pare-jos para todos los niveles de gobierno, por lo que solicitó una reunión con Meade.

También hizo un llama-do a efectuar en el Congre-so de la Unión una defensa estratégica del presupuesto capitalino, así como el de las entidades y municipios.

“No sé de qué se reía Meade”

Foto: David Solís/Archivo

El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, participó ayer en la III Convención Nacional Municipalista, organizada por el PRD.

JEFE DE GOBIERNO

4.5POR

CIENTOmás dinero para la ciudad se preveía

para 2017

TALUD EN SANTA FE

Foto: Luis Enrique Olivares

Foto: Archivo

[email protected]

La Secretaría de Seguridad Pública capitalina (SSP) está trabajando con los estados de México, Morelos y Tlaxcala para que las cuatro entidades integren una base de datos común con las placas de los vehículos de escoltas.

El titular de la corpora-ción capitalina, Hiram Almei-da, aseguró que este registro también servirá para facilitar la colaboración cuando algu-na unidad preste el servicio de una entidad a otra.

Entrevistado en el mar-co de la tercera plenaria de la bancada local del PRD, dijo que se ha notificado a 767 em-presas de seguridad privada que deben cumplir la nueva norma para registrar al perso-nal, sus armas y obtener pla-cas para sus vehículos.

Recordó que esas firmas tienen 20 días para dicho re-gistro a partir de la publicación de los ajustes al Reglamento de la Ley de Seguridad Priva-da, el pasado 29 de agosto.

Almeida dijo que se ha ini-ciado el proceso de baliza-miento y emplacamiento de vehículos propiedad del go-bierno que son utilizados para esa función.

Sostuvo que la normati-vidad ha tenido buena acep-tación porque las empresas se ven beneficiadas, pues la capacitación y evaluación la proporciona la SSP.

Reconoció que si bien el reglamento es perfectible, se está dialogando con empre-sarios y otros consumidores de estos servicios para que entiendan lo que representa acatar la norma, pues por un lado se protege a la población de los excesos.

DE LA REDACCIÓ[email protected]

La Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) elabo-ra el sistema de alerta tem-prana para contingencias ambientales, que avisará con 24 horas de anticipa-ción dónde se registrarán altas concentraciones de contaminantes y se puedan tomar medidas al respecto.

Tanya Müller, titular de la dependencia, indicó que en esta tarea se están apoyando con el Centro Nacional de Supercompu-tación, ubicado en Barce-lona, España, institución de investigación, desarrollo e innovación en tecnologías de cómputo para la acade-mia y la industria.

“Estamos trabajando en ello, seríamos la prime-ra ciudad en poder alertar de manera anticipada a la población y un insumo ne-cesario era el Inventario de Emisiones 2014. Lo esta-mos usando para elaborar los modelos”, explicó ayer a diputados locales duran-te una mesa de trabajo.

El 1 de julio se publicó el Programa de Contingen-cias Ambientales Atmos-féricas que contempla la implementación de avi-sos con los que la Sedema emitirá recomendaciones para proteger la salud de los capitalinos.

Impulsan base de datos interestatalMATRÍCULAS PARA ESCOLTAS

CONTINGENCIA

Foto

: Edu

ardo

Jim

énez

Foto: Especial

PARABUSES ANTIVIOLENCIA. Con la ayuda de personalidades, #VámonosRespetando concientiza sobre agresiones a mujeres. >2

PROBLEMA BAJO LOS PIES

27 DE OCTUBRESeis mil metros cúbicos de tierra se desprendieron del talud, lo que provocó daños en 15 vehículos.

26 DE NOVIEMBREUn dictamen elaborado por la empresa TGC Geotecnia calculó un costo de 50 mdp para la remediar la ladera.

4 DE NOVIEMBRELuego de un tercer deslizamiento de material, se evacuó a 116 vecinos del fraccionamiento.

30 DE NOVIEMBREInicia la demolición de una casa señalada como causante de los deslaves por no tener drenaje pluvial.

3 DE FEBREROA 100 días de los percances, vecinos urgieron a acelerar los trabajos ante la presencia de lluvias.

Los residentes de Vistas del Campo llevan 320 días esperando solución.

2015

2015

2015

2015

2016

TRANSPARENCIAA través de un micrositio la SSP informará el estatus de los permisos otorgados y las empresas podrán rea-lizar los trámites ante la dependencia.

767EMPRESAS

han sido notificadas por la SSP para que cumplan la

nueva norma para registrar al personal y sus armas

Avanza la alerta temprana

EL CONDUCTOR, CON HERIDAS LEVES

SÁNDWICH DE TAXIUn camión del Sistema M1 chocó al auto y lo impactó contra otra unidad de transporte público en Misterios y Cantera, en la GAM.

Foto: Efrén Argüelles

P. de los Arquitectos

Club de Golf

Av. Tamaulipas

Deslave

CUAJIMALPA DF

Paseo Tolsá

A más de diez meses de los deslaves, la estabilización del terreno, que tomaría medio año, está pendiente >5

En el aire, la remediación

EXCELSIORSábadO 10 dE SEptIEmbRE dE 2016

[email protected] @Comunidad_Exc

Page 2: plan de manejo aprobado por la Semarnat. >6 TALUD EN SANTA ... · 2 COMUNIDAD sábADO 10 De septIeMbre De 2016 : eXCeLsIOr Emergencias: 5683-2222 Bomberos:26 fueron enviadas 5768-2532

COMUNIDAD sábADO 10 De septIeMbre De 2016 : eXCeLsIOr2

Emergencias: 5683-2222Bomberos: 5768-2532Policía: 066Cruz Roja: 065 y 53-95-11-11Fugas de agua, baches y postes de luz : 5654-3210

Unidad Tormenta: 5654-3210CAS: 5208-9898Locatel: 5658-1111Honestel: 5533-5533Denuncia trata: 5346-8800

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

CLIMA HOY HOY NO CIRCULA

Soleado Máxima Mínima25°13°

EL RADAR COMUNIDAD

¿LA HAS VISTO?

[email protected] @Comunidad_Exc

HACE 75 AÑOS1941. Avión hunde barco norteamericano

n En la zona de guerra ubicada en el Mar Rojo, ingleses, canadienses y noruegos desembarcan en las islas árticas de Spitzberg.

n En combate aéreo, 86 aviones soviéticos, de ellos 81 en combate aéreo han sido destruidos por la aviación alemana.

n Stalin ordenó la deportación a Siberia de toda la población alemana del Volga.

HACE 50 AÑOS1966. En España se fija un nuevo salario mínimo

n Ante la convocatoria a elecciones en Barcelona, en el Acuerdo del Consejo de Ministros, se fijó el nuevo salario mínimo de 84 pesetas.

n De acuerdo con el Ministerio de Trabajo quedaron los pormenores de esta aplicación al salario interprofesional, así como sus bases de cotización de Seguridad Social; en próximos días se dará a conocer el alcance del acuerdo.

HACE 25 AÑOS1991. Alertan peligro del turismo de interés cultural

n En Andorra se hizo un llamado a Estados, organismos internacionales e instancias de promoción turística para confeccionar una lista de monumentos, museos y bienes culturales que se encuentran amenazados por una frecuentación turística abusiva.

n Se recomendó abogar por una regulación de acceso a los turistas.

Acciones de reordenamientoEl Invea suspendió actividades a 99 unidades de transporte público, 26 fueron enviadas al corralón y una camioneta particular fue sancionada.www.excelsior.com.mx

LA HISTORIA EN EXCÉLSIOR

SANCIÓN A 126 UNIDADES

Edad: 12 añosComplexión: delgadaEstatura: se desconoceTez: morena claraCabello: castaño oscuroSeñas particulares: cicatriz en pecho por operación de corazón. Se extravió el 12 de agosto. En la colonia Valle Gómez, Cuauhtémoc.

Perla Belén Hernández Hernández

Informes: 53-45-50-80 y 53-45-50-82 o www.pgjdf.gob.mx

EL DATO

21POR CIENTOmás turismo que en 2015, se espera durante el puente de Fiestas Patrias en la Ciudad de México.

SábadoH1 H2

PAR TODOS

Oliver Flores RodríguezCoordinador

Humberto Dijard TéllezEditor Visual

Eloísa Domínguez, Araceli Pulido y Andrés MendozaEditores

Ante la falta de espacio urbano, se inició paulatinamente, la reconversión y densi-ficación de ciertas zonas de nuestra ciu-dad, y su éxito ha propiciado inversiones cada vez mayores. Las primeras interven-ciones fueron en algunas colonias que aunque cuentan con todos los servicios,

se habían deteriorado, como la Condesa, Roma, y reciente-mente la colonia Tabacalera.

Un aspecto positivo del programa de densificación de las zonas centrales de la ciudad ha sido su revalorización; que ha aumentado en pocos años el precio de las propiedades en algunas colonias como Cuauhtémoc, Juárez, Polanco, del Valle y otras. De hecho, en nuestra ciudad en pocos años se ha revalorizado el precio del suelo y se incrementará aún más. Además de densificarse, la ciudad se ha transformado en algunas zonas que antes fueron industriales y que aho-ra tienen usos mixtos, con la autorización de cambios en el uso del suelo. La zona en la que ha sido más evidente esta transformación está al poniente: desde la colonia Irrigación a la avenida Mariano Escobedo, y que se está extendiendo hasta Melchor Ocampo. “Nuevo Polanco” es el nombre con el que se venden ahora grandes edificios de vivienda, oficinas y centros comerciales; cada uno más grande que el anterior.

Ese cambio y la excesiva densificación —que sobrepasa cualquier criterio sostenible— ha causado graves problemas, en esa zona y en las colonias vecinas, como congestión del tránsi-to, falta de espacios verdes y de estacionamiento; y ha provo-cado un incremento en la demanda de agua y drenaje en una zona que no tiene capacidad para ofrecerlos. Se han iniciado ya otras transformaciones similares en la Industrial Vallejo y otras colonias que ahora están semiabandonadas.

El problema principal que genera ese proce-so de densificación y de cambio de uso del suelo es que la infraestructu-ra de servicios de agua, drenaje y energía eléctrica en esas zonas no fue construida para soportar esas nuevas demandas. El caso evidente son los cinco enormes edificios que se construyen sobre el Paseo de la Reforma, que concentrará —en un radio de 250 metros— a miles de empleados. Lo más grave de este cambio es que el gobierno de la ciudad no tiene recursos para modernizar y am-pliar la capacidad de las redes de infraestructura; porque toda la plusvalía en la venta de esas propiedades se concentra en los que las desarrollan, sin que la ciudad se beneficie, ni tenga los recursos necesarios para resolver los problemas que causa ese proceso, que se repite en las principales ciudades del país.

Por eso, es urgente que se modifique esa situación y se autorice un mecanismo fiscal que permita a los estados y municipios recuperar parte del aumento del valor —la plus-valía— del suelo privado, a partir de la inversión pública que se ha hecho en esa zona; para equilibrar la distribución de las cargas y beneficios que genera el desarrollo urbano.

Una acción de planificación y gestión urbana que requie-re medidas legales y fiscales, y que tiene efectos positivos en la redistribución de plusvalías. Esa propuesta no es absur-da, porque se aplica en otros países latinoamericanos con mucho éxito. Lo que es muy grave es que se tenga una ex-traordinaria actividad de densificación y cambio de uso en nuestra ciudad, sin que se generen recursos para atender esas nuevas construcciones: la paradoja de construir edifi-cios enormes, en una ciudad sin capacidad financiera para mantener su infraestructura.

La capital se ha transformado por el cambio de uso de suelo.

Nuestra ciudad

ANTONIO TOCA

[email protected] Alzan la voz en el mobiliario urbanoComunicadoras y activistas buscan concientizar sobre los índices de agresión a las mujeresPOR SELENE [email protected]

La violencia que viven día a día las mujeres en el trans-porte público, en la calle, en sus trabajos o incluso en su casa, se convirtió en el motor de la campaña #VámonosRespetando.

La iniciativa de México Unido contra la Delincuencia y Grupo IMU “hace particular énfasis en el combate a la vio-lencia de género, una de las realidades que más lastiman a las mujeres de nuestro país”, afirmó la periodista y vocera, Yuriria Sierra.

La campaña que fue lanza-da en agosto y da seguimiento a la iniciativa Alto a la Vio-lencia que se implementó en enero pasado estará en 700 parabuses y columnas de dis-tintas ciudades para dar voz las víctimas, sensibilizar a to-das las mujeres, pero también a los hombres, sobre la gra-vedad de los altos índices de violencia de género en el país, añadió la columnista y con-ductora de Excélsior.

Son 15 ejemplos específi-cos que dijeron lo que les ha sucedido y eso no puede que-dar en palabras. Las mujeres son el premio Nobel 1992 Ri-goberta Menchú; las comu-nicadoras Carolina Rocha, Paola Rojas, Fernanda Tapia, Martha Figueroa, Andrea Le-garreta, Marisol Gasé, Natalia Téllez, Maca Carriedo, Bárba-ra Islas, Dalilah Polanco; las cantantes Paty Cantú, María León, y el dueto Ha*Ash, ex-presó Gerardo Cándano, di-rector de Grupo IMU.

“Muchas veces hablar de violencia de género no es ha-blar de una golpiza con al-cohol donde un señor llega todas las noches a las tres o cuatro de la mañana. A ve-ces la violencia se presenta de manera sutil, a partir e chis-tes o de comentarios como:

VIOLENCIA DE GÉNERO

ay mugrosa vieja, seguro está menopaúsica o, seguro ya le bajó”, comentó Yuriria Sierra.

Agregó que este tipo de violencia “la hemos sufrido absolutamente todas”, par-ticularmente las usuarias del Metro, también quienes son acosadas en su trabajo, o simplemente quienes son minimizadas por el hecho de ser mujeres. Todas esas expresiones cotidianas son violencia de género y no hay mexicana que no las haya padecido.”

Tanto Sierra como Cánda-no coinciden en que las redes sociales son el mejor aliado para esta campaña, puesto que el tema no distingue edad, género, nivel educativo o color de piel.

La violencia hacia mujeres se muestra con infinidad de calificativos discriminatorios y se expresan escudados en el anonimato. La campaña además de estar presente en la capital, también estará en Guadalajara, Acapulco, Vera-cruz, Oaxaca o Pachuca.

De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadís-tica y Geografía (INEGI), 63% de las mujeres mexicanas ha sido víctima de algún tipo de violencia sexual. Tan sólo en la Ciudad de México, la cifra de estos actos llega hasta 72%.

Fotos: Especial

RESPETO. Uno de los rostros de la campaña es Yuriria Sierra, cuya imagen se ve en parabuses.

EDUCACIÓN. La violencia no distingue género, edad, o color de piel. En la imagen, Rigoberta Menchú.

CDMX: expansión urbana en el siglo XXILa reconversión de la ciudad ha propiciado una inversión mayor.

Muchas veces hablar de vio-lencia de género no es hablar de una golpiza con alcohol... se presenta de manera sutil, a partir de comentarios.”

YURIRIA SIERRAPERIODISTA

Page 3: plan de manejo aprobado por la Semarnat. >6 TALUD EN SANTA ... · 2 COMUNIDAD sábADO 10 De septIeMbre De 2016 : eXCeLsIOr Emergencias: 5683-2222 Bomberos:26 fueron enviadas 5768-2532

EXCELSIOR : SábadO 10 dE SEptIEmbRE dE 2016 COmUNIdad 3

Page 4: plan de manejo aprobado por la Semarnat. >6 TALUD EN SANTA ... · 2 COMUNIDAD sábADO 10 De septIeMbre De 2016 : eXCeLsIOr Emergencias: 5683-2222 Bomberos:26 fueron enviadas 5768-2532

COMUNIDAD sábADO 10 De septIeMbre De 2016 : eXCeLsIOr4

Los ancianos no podemos ser ajenos a lo que pasa en nuestro mundo. J. Clark.

Mi querido viejo: seguramente tú estás al tanto de lo que ocurre en México y en el resto del mundo, pero en espe-cial de lo que ha ocurrido en los úl-timos años y meses en nuestro país, que indudablemente afecta a toda la población mexicana. Me refiero a la

cada vez más grave inseguridad, a la delincuencia desata-da, a la impunidad con que los hampones roban, asaltan, secuestran, matan a personas inocentes, y no pocas veces las víctimas son queridos viejos que son sorprendidos en la calle o en un comercio e incluso dentro de sus casas, lo que no tiene nombre, o sí tiene: son actos abominables y más tratándose de personas de edad avanzada.

Pero, además, los viejos estamos sufriendo porque la calidad de la vida se ha deteriorado. Cierto, se dice que hay más carreteras, que se construyeron escuelas, que hay energía eólica, se dice y se dice… pero lo que nosotros ve-mos es que todo lo necesario para la vida diaria es más caro: la comida. Carne, aves, verduras y frutas son cada vez más inaccesibles para muchos viejos; al mismo tiempo, sube la luz, el gas, la gasolina (por cierto, hubo un funcionario “inte-ligente” que dijo que el alza de la gasolina no afecta a quie-nes no tienen auto. ¡Hazme el favor, querido viejo!). Y eso ha hecho que la pensión de quienes han trabajado toda su vida, y viven ahora de los ahorros que se guardaron para su reti-ro, sea cada día más insuficiente y, además, tengo noticias de que cuando los queridos viejos van a cobrar su pensión, tienen que esperar minutos y hasta horas antes de que los atiendan y, cuando los atienden, lo hacen de mal modo, fal-tándoles al respecto que se merecen.

Y los queridos viejos sufren —yo también— al ver que muchas instituciones que han sido respeta-bles y respetadas por muchos decenios son ahora sitios en los que campea la corrupción y la impunidad, que fun-cionarios electos por los ciudadanos se convier-ten en individuos men-tirosos y fraudulentos y roban en sus estados como si fueran reyes o caciques que no deben rendirle cuentas a nadie. Y los viejos sufrimos porque las autoridades no hacen lo necesario para resolver tamañas violaciones a la ley.

Nosotros los viejos siempre hemos respetado la insti-tución presidencial; la silla presidencial representa, desde que estudiamos en la escuela, el sitio en el que se sienta el señor Presidente para ordenar y disponer lo que sea me-jor para los ciudadanos, y el llamado gabinete presidencial también merece respeto, porque se supone que los indivi-duos seleccionados por el señor Presidente para colaborar con él son los mejores, preparados, y exitosos y honestos a carta cabal.

Pero los viejos —como el resto de la población de Méxi-co— estamos tristes porque es cierto que la silla presidencial y las instituciones del gobierno merecen nuestro respeto, pero cuesta mucho trabajo tener respeto cuando quienes las ocupan no han podido resolver los problemas más graves de México: la pobreza, la inseguridad, la violencia, la impu-nidad y la corrupción, y ahora las pifias por la invitación que se hizo a uno de los personajes más indeseables para los mexicanos. Los viejos estamos tristes y deseamos de todo corazón que las cosas cambien. No queremos vivir nuestros últimos años en la miseria moral, en la carencia de valores y en la inseguridad. Merecemos —como todo el pueblo de México— que nuestros gobernantes estén a la altura de mi-llones de ciudadanos que hemos trabajado muchos años, y seguimos trabajando, por el bien del país.

Médico y escritor

Facebook: Bien y de Buenas- Rafael Álvarez Cordero

También los viejos sufrenEstamos sufriendo porque la calidad de la vida se ha deteriorado.

No queremos vivir nuestros últimos años en la miseria moral, en la carencia de valores y en la inseguridad.

Viejo mi querido viejo

RAFAEL ÁLVAREZ CORDERO

[email protected] Critican a Morena por fallar a votantes

María del Carmen Nava, directora de Visión Legislativa, consideró que el partido no observó la Reforma Política

POR GEORGINA [email protected]

Al haberse negado a nombrar al constituyente que les co-rrespondía, el Partido del Tra-bajo, en el Senado, y Morena, en la Cámara de Diputados “están abdicando a su obliga-ción de representar a quienes los eligieron, están fallando en su calidad de representantes, como vehículo de expresión de la gente”, dijo en entrevista con Excélsior, María del Car-men Nava, directora de Visión Legislativa.

En la Reforma Política se estableció que tanto el Sena-do como la Cámara de Dipu-tados nombrarían, cada una de esas cámaras, a 14 legis-ladores para participar en la Asamblea Constituyente, cu-yos cien integrantes, en to-tal, deben redactar la primera Constitución de la Ciudad de México.

Este diario publicó el pa-sado jueves que aún faltaban de designar 16 constituyentes, quienes deben estar comple-tos el 15 de septiembre, día en que comenzará sus trabajos la Asamblea Constituyente.

Morena argumentó su desacuerdo con que esa re-forma hubiera establecido que habría 60 constituyentes electos por la ciudadanía y los otros 40 por designación –seis por el Presidente de Méxi-co, seis por el jefe de Gobierno y 14 por cada cámara–, pues para ese partido los 100 ten-drían que haber sido electos por el voto popular.

Al respecto, María del Car-men Nava comentó que el argumento de Morena no es válido: “Estamos hablando de que los legisladores no son comparables ni con Ejecutivo federal ni con el local. Se pasó por un proceso establecido en la Reforma Política para ele-gir a sus constituyentes, lo que fue validado”.

En tanto que el PT y More-na declinaron nombrar a sus constituyentes, el PAN se be-nefició de esa postura en el Senado, pues será un panis-ta el que ocupe esa curul en la Asamblea Constituyente, y pasó de cuatro a cinco legis-ladores que participarán en la redacción de la nueva Cons-titución. De acuerdo con las previsiones, lo mismo po-dría suceder en la Cámara de Diputados.

El Presidente de la Repú-blica y el jefe de Gobierno de-berán en los próximos días designar, respectivamente, a sus seis constituyentes para comenzar a trabajar el 15 de septiembre.

DESIGNACIÓN DE CONSTITUYENTES

Foto: David Solís/Archivo

Foto: Daniel Betanzos/Archivo

Aunque los agremiados de Alejandra Barrios y de su hija Graciela se enfrentaron con granaderos no pudieron instalar sus mercancías.

CONSTITUCIÓN. La Ciudad de México deberá contar con su Carta Magna el 5 de febrero de 2017.

La hija de Alejandra Barrios dijo que están en trámite de un amparo para recuperar zonas para sus vendedores

POR ARTURO PÁ[email protected]

Para Graciela Coronel, quien está al frente de los ambu-lantes agremiados con Ale-jandra Barrios, el retiro de comerciantes en diversos puntos del Centro Histórico y de otras zonas de la ciudad no prevé opciones para que los vendedores sigan con su actividad de manera formal.

Entrevistada tras un in-tento de sus agremiados de instalarse en Eje 3 Sur e In-surgentes, de donde fueron desalojados desde abril, la líder señala: “No hay pro-grama para reordenar, ellos simplemente decidieron le-vantarnos. En total han sido 600 familias (de Insurgentes y Eje 3 Sur)”.

La hija de Barrios desta-có que están en trámite de un amparo para recuperar los espacios de donde fueron desalojados.

“En las audiencias ningu-na autoridad, delegación, se-guridad pública asumen que nos desalojaron, por lo que podemos ganar ese amparo.

Si es así, recuperaremos nuestros espacios”, retó Co-ronel en sus oficinas de Plaza Olimpia.

El pasado miércoles sus vendedores fueron retira-dos de las inmediaciones del Metro Chilpancingo, y se en-frentaron con granaderos, aunque Coronel dice que han

evitado confrontarse con la autoridad.

Recalcó que el proyec-to planteado por el gobierno de recuperar locales vacíos en plazas comerciales para asignarlos a vendedores en vía pública no es prioritario para su organización, des-tacó la lideresa que en Plaza Olimpia tiene un gimnasio, una escuela técnica, un sa-lón para servicios religiosos y pronto abrirá una escuela de gastronomía.

Afirmó que en los últimos años el gobierno de la Ciudad de México ha lastimado a to-dos los grupos de comercian-tes. Sin embargo, recalcó, “no podrán con los líderes”.

Reprocha que les quiten callesAMBULANTES GRACIELA CORONEL

203VENDEDORES

fueron retirados del Metro Chilpancingo para dar paso a los peatones

Creel, coordinador constituyenteEl exsecretario de Gober-nación en la administración de Vicente Fox, Santia-go Creel Miranda, será el coordinador de los diputa-dos constituyentes del Par-tido Acción Nacional (PAN) que comenzarán a trabajar a partir del próximo 15 de septiembre en la redacción de la primera Constitución de la Ciudad de México.

Durante una reunión privada, la noche del jue-ves, con los cinco integran-tes del PAN en la Asamblea Constituyente, Mauricio Tabe, presidente local del partido, expresó que Creel Miranda es la “persona idó-nea para asumir el lideraz-go del grupo”, pues cuenta con la trayecto-ria y la experien-cia para coordinar los trabajos en el Constituyente.

En tanto, Ri-cardo Anaya, lí-der nacional del blanquiazul, dio su respal-do a esta decisión e hizo un

llamado para asumir con plena responsabilidad esta

oportunidad his-tórica, ya que el Constituyente del PAN tendrá la mi-sión de luchar por un futuro mejor para los habitan-tes de la Ciudad

de México, de acuerdo con un comunicado.

Tabe y Anaya coincidie-ron en que sus diputados constituyentes tendrán el reto de redactar la Cons-titución de la Ciudad de México, que deberá ser un documento “libre de cargas ideológicas y de trampas”, para impedir que sea botín político de cualquier partido o corriente

— De la Redacción

Están abdicando a su obligación de representar a quienes los eligieron, están fallando en su calidad de repre-sentantes... Se pasó por un proceso establecido en la Reforma Política.”

MARÍA DEL CARMEN NAVADIRECTORA DE

VISIÓN LEGISLATIVA

100DIPUTADOS

constituyentes deben estar designados ya el 15

de septiembre

Foto: Especial

Santiago Creel Miranda (izq.) fue designado coordinador de los constituyentes del PAN con aval de Ricardo Anaya, a la derecha.

SENADOSantiago Creel ya fue coordina-dor de los panistas en la Cámara de Senadores.

Page 5: plan de manejo aprobado por la Semarnat. >6 TALUD EN SANTA ... · 2 COMUNIDAD sábADO 10 De septIeMbre De 2016 : eXCeLsIOr Emergencias: 5683-2222 Bomberos:26 fueron enviadas 5768-2532

Dejan pendiente la contención del taludVecinos de Santa Fe señalan que están a la espera de que se formalice el acuerdo de pago con las autoridades para iniciar con la mayor mitigación

POR XIMENA MEJÍ[email protected]

A diez meses y medio de que ocurriera un deslave en el ta-lud donde se ubica el fraccio-namiento Vista del Campo, en Santa Fe, las medidas de re-forzamiento de la ladera si-guen pendientes.

El 27 de octubre de 2015 se registró un desgajamien-to de seis mil metros cúbicos de tierra que no dejó lesio-nados, pero sí afectaciones a 15 vehículos y bloqueó par-te de la avenida Luis Ba-rragán. Sucesivos deslaves provocaron la evacuación de la mayoría de los vecinos del fraccionamiento.

A finales de noviembre de ese año la empresa TGC Geotecnia entregó al Gobier-no de la Ciudad de México un dictamen de mitigación en el que recomendaron colo-car trabes ancladas, trabes de concreto reforzado ancladas y mallas de acero.

Esas obras tendrían un costo de 50 millones de pe-sos que deberían ser pagados por los propios vecinos y la fa-milia Rosette, dueños de una vivienda en el talud cuya fal-ta de drenaje pluvial ocasionó filtraciones que reblandecie-ron el terreno.

En un principio se calcu-ló que estas labores durarían seis meses, pero los vecinos aún esperan que se concrete la solución.

La presidenta de la Asocia-ción de Colonos de Santa Fe, Itziar de Luisa, sostuvo que TGC Geotecnia se encargó de la limpieza y recorte del talud como medida preventiva ante el riesgo de más deslaves y el gasto corrió por cuenta de la administración capitalina.

Explicó que los vecinos es-peran llegar a un acuerdo de pago con el gobierno local para iniciar la construcción del muro de contención.

“Desde luego hay preo-cupación de que este es un asunto que ha tardado muchí-simo tiempo. La Secretaría de Obras está a cargo, pero quien está haciendo es TGC, quienes originalmente están haciendo el caído del material y los que están trabajando en la obra de junto en el aseguramiento”, indicó a Excélsior.

Con una experiencia de 30 años, la empresa ha par-ticipado en la estabilización de diez taludes de Santa Fe, otro en la carretera escéni-ca Tijuana-Ensenada, uno más en la carretera Tuxtla Gutiérrez-Ocosocuautla, y la recimentación, el proyecto ejecutivo y obras para la co-rrección geométrica de la Ca-tedral Metropolitana, entre otros trabajos relevantes.

Residentes de Vista del Campo refirieron que se pac-tó una aportación de 150 mil pesos por cada uno de los ha-bitantes de las cinco torres, lo que daría 30 millones de pe-sos, pero desconocen la razón por la que el Gobierno de la Ciudad de México no ha esta-blecido el acuerdo de manera legal para realizar los trabajos.

FRACCIONAMIENTO VISTA DEL CAMPO

:5EXCELSIORSábadO 10 dE SEptIEmbRE dE 2016

PORTADA

Consultada al respecto, la Sobse sólo dio a conocer que las únicas acciones empren-didas desde el deslave del 27 de octubre de 2015 han sido la demolición de la casa de los Rosette, por representar un alto riesgo en ese momento, y un inmueble contiguo de tres niveles de los mismos dueños que se encontraba en obra negra. También se perfiló el costado sur del talud para evi-tar que siguiera desgajándose la tierra.

En un recorrido este dia-rio constató que ya está casi listo el edificio de departa-mentos de la avenida Tamau-lipas 250, que en su momento fue señalado como factor de deslaves. Incluso hay mantas que promocionan la venta de departamentos.

La zona el derrumbe se encuentra resguardada por dos policías y la avenida Luis Barragán, que es el acceso principal al Club de Golf Bos-ques de Santa Fe, continúa cerrada con tambos llenos de cemento.

Trabajadores de este resi-dencial dijeron saber que la apertura de la entrada se tiene prevista para el próximo mar-tes, pero consideraron que se postergará debido a que los administradores aún temen más desgajamientos porque falta el muro.

La falta del acceso ha oca-sionado afectaciones a la mo-vilidad de casi 11 mil personas que comprenden los fraccio-namientos Bosques de Santa Fe y Club de Golf, así como los pueblos de San Mateo y Santa Lucía.

De Luisa sostuvo que cada día entre dos mil y tres mil ve-hículos se tienen que desviar hacia estas dos zonas, afec-tando la vida de los vecinos.

La delegación Cuajimal-pa indicó que sus atribucio-nes en el caso terminaron con el planteamiento jurídi-co contra Arturo Rosette para determinar su responsabili-dad al permitir la colocación de dos antenas, una de éstas perteneciente a la empresa American Tower, además de establecer con la Consejería Jurídica y de Servicios Legales que debe ser sujeto de un cré-dito fiscal para pagar una par-te de la remediación.

En un principio se señaló que el peso de las dos torres de telecomunicaciones eran las causas de los deslaves en la ladera, por lo que fueron retiradas.

150MIL

pesos es la aportación individual que vecinos

pactaron para pagar las obras

fueron evacuados en noviembre de 2015 ante deslaves

50MDPse calculó que costaría la remediación

Es una labor un tanto peligrosa para el personal. Todos los trabajos son de manera manual, va un pro-ceso un poquito lento.”

FEDERICO ROSALESPROTECCIÓN CIVIL DE CUAJIMALPA (ENERO)

“Hay preocupación de que este asunto ha tardado muchísimo tiem-po. La Secretaría de Obras está a cargo, pero lo está haciendo TGC.”

ITZIAR DE LUISAPRESIDENTA DE COLONOS DE SANTA FE

Foto: Arturo Páramo

Fotos: Luis Enrique Olivares

En el tramo que va de Juan Cuamatzin a Ramón Corona, se contabi-lizaron 100 puestos semifijos con motivo de las fiestas patrias.

Puestos semifijos en la delegación Venustiano Carranza afectan el tránsito en Anillo de Circunvalación

POR ARTURO PÁ[email protected]

La romería de Fiestas Patrias ha expulsado al Metrobús de su carril exclusivo en Anillo de Circunvalación.

Los puestos invaden el carril, además de los carga-dores y peatones que ante la imposibilidad de circular

por la acera bajan a la calle para caminar. De Juan Cua-matzin a Ramón Corona, se contabilizaron alrededor de 100 puestos semifijos colo-cados en el mencionado ca-rril que obligan a las unidades de la Ruta 4 a circular en contraflujo y a los automovilistas los orillan para evitar chocar contra este transporte.

Cajas con mer-cancías, catres para improvi-sar puestos, exhibidores con diversos artículos, motoci-cletas, diablitos y carros de

baleros son utilizados por los vendedores para ocupar el carril confinado.

Además, las unidades del Metrobús realizan el ascenso y descenso de pasajeros en el

segundo carril, y no en la acera donde está habilitada la estación Merced.

El cierre del ca-rril exclusivo de transporte públi-co también afec-ta a los autobúses

que corren a lo largo de Eje 1 Oriente desde el sur y ha-cia Martín Carrera; este cos-tado oriente de Anillo de

Circunvalación corresponde a la delegación Venustiano Carranza, misma que intentó, el año pasado, colocar vallas para mantener a raya a los vendedores de las banque-tas; sin embargo, las barreras tubulares han desaparecido.

Otro de los intentos fue que los puestos instalados a la orilla de la acera no die-ran el frente hacia la calle para desincentivar el paso de compradores por la calle pero los comerciantes conti-núan su venta hacia la calle.

Hasta el cierre de esta edi-ción, esta delegación no emi-tió postura alguna.

Arrebatan carril al Metrobús LA MERCED COMERCIO INFORMAL

OBSTRUYENEl ascenso y descenso del Metrobús se realiza en el segundo carril y no en la estación habilitada.

Las torres de Vista del Campo están habitadas.

En la zona hay camiones que sacan tierra del talud.

A LA ESPERA. Dos policías vigilan la parte baja del talud, sobre la avenida Luis Barragán, entrada a un fraccionamiento.

DETECTAN LA OMISIÓN El 27 de noviembre de 2015 Excélsior dio a conocer que los deslaves fueron porque en la construcción de la casa, ubicada en la calle Altavista 111, no se tomó en cuenta la colocación de drenaje pluvial.

116RESIDENTES

Page 6: plan de manejo aprobado por la Semarnat. >6 TALUD EN SANTA ... · 2 COMUNIDAD sábADO 10 De septIeMbre De 2016 : eXCeLsIOr Emergencias: 5683-2222 Bomberos:26 fueron enviadas 5768-2532

COMUNIDAD sábADO 10 De septIeMbre De 2016 : eXCeLsIOr6

La Profepa aseguró al cachorro SimbaDueño no contaba con plan de manejo del animal; la factura es irregular

POR LUIS PÉ[email protected]

Simba, el león africano de tres meses de edad que el pasado jueves paseaba con su due-ño por calles de la delegación Iztapalapa, lo que motivó una denuncia ciudadana, fue ase-gurado ayer por personal de la Procuraduría Federal de Pro-tección al Ambiente (Profepa) al considerar que sus propie-tarios carecen del respectivo plan de manejo aprobado por la Secretaría del Medio Am-biente y Recursos Naturales (Semarnat).

Isaac Hernández Hi-dalgo, médico veterinario zootecnista, realizó el asegu-ramiento del cachorro en la Segunda Cerrada de Atitlán número siete, colonia San Ni-colás Tolentino.

Refirió que el inmueble donde se tenía al león se en-cuentra en construcción y no cuenta con las instalaciones adecuadas que garanticen un trato digno y respetuoso hacia el cachorro.

Entrevistado por Grupo Imagen Multimedia, el espe-cialista de la Profepa dijo que el aseguramiento del león se debió por inconsistencias del propietario, aunque éste mos-tró nuevamente, como lo hizo el jueves, la factura de compra del león a la comercializadora Raptor Pets, que asegura en su perfil de Facebook que cuen-ta con permisos de la Semar-nat para la venta de animales exóticos.

El veterinario dijo que la factura está a nombre de otra

LEÓN DE IZTAPALAPA

persona distinta a la del joven dueño.

“Son inconsistencias, como la legalidad de la proce-dencia del león y falta de plan de manejo del mismo”, señaló Hernández Hidalgo.

Indicó que será el área ju-rídica de la Profepa la que determinará si Yermar Yael Guerrero, el propietario, de 20 años, incurrió en algún ilícito.

Mientras se realizaba la inspección, seis policías

adscritos a la Brigada de Vi-gilancia Animal esperaban el resultado de la misma para apoyar al veterinario.

El lugar donde habitaba Simba, que se encuentra en buenas condiciones de salud, tiene una pared de tres metros de altura, sin pintar, un portón metálico blanco, sin ningún número exterior. Hay un pa-tio de 400 metros cuadrados, donde cuatro obreros cons-truyen una alberca.

A la una de la tarde saca-ron al león en un contenedor y lo llevaron a la Profepa, en Naucalpan, Estado de México.

Sin embargo, mientras no se determine el estatus legal de posesión, Simba será en-viado al Bioparque Pachuca, Hidalgo, donde quedará en depósito administrativo.

Este diario buscó a Jo-nathan Martínez, dueño de Reptor Pets, quien en un pri-mer momento dijo que se encontraba con la venta de animales y no podía hablar. Más tarde ya no contestó.

45MIL

pesos habría costado el felino a la familia que lo

compró

Fotos: Eduardo Jiménez

TRANQUILO. El cachorro de león no emitió ningún gruñido al ser sacado del predio donde vivía.

Jóvenes no permitieron que un par de asaltantes les quitaran sus pertenencias a bordo de un micro

POR LUIS PÉ[email protected]

Dos jóvenes que se resis-tieron ayer a ser asaltados cuando viajaban en un mi-crobús de la Ruta 11, que corre por Eje 5 Sur, fueron heridos de bala por los pre-suntos ladrones.

Eran aproxi-madamente las 14:00 horas, cuan-do ambas víctimas viajaban a bordo de un microbús sobre Eje 5 Sur, en ese momento un par de sujetos abordaron la uni-dad del transporte público para asaltar a los pasajeros y los amenazaron con dos pistolas.

Sin embargo, los usua-rios se opusieron al atraco y los asaltantes comenza-ron a disparar hiriendo a dos

personas. Luego empren-dieron la huida, aunque sin llevarse pertenencias de las víctimas.

El chofer del microbús llevó a los dos heridos a una estación de bomberos,

en la esquina de Eje 5 Sur y Peri-férico, perímetro de la delegación Iztapalapa.

Más tarde fue-ron trasladados al a un hospital don-de su estado de salud es estable,

debido a que las heridas fue-ron en las piernas.

Por la madrugada, un hombre murió al participar en una riña donde fue heri-do de muerte al recibir por lo menos un impacto de bala, también en Iztapalapa.

Lesionan a dos; resisten atraco

ASALTOS TRANSPORTE PÚBLICO

2SUJETOS

subieron a un microbús de la Ruta 11, pero no pudieron robar nada

CHOFERAl ver a los dos jóve-nes heridos, el ope-rador de la unidad del transporte los llevó a una estación de bomberos.

DE LA REDACCIÓ[email protected]

El Gobierno de la Ciudad de México, en coordinación con la iniciativa privada, elabo-rará una propuesta de reacti-vación económica de la Zona Rosa.

Al realizar un recorrido por establecimientos mer-cantiles y el Mercado In-surgentes, el secretario de Desarrollo Económico (Se-deco), Salomón Chertorivski, informó a locatarios y veci-nos que el gobierno los apoya para regularizar los negocios y reforzar la seguridad.

Acompañado por empre-sarios, el funcionario entregó cartas de acompañamien-to para la regularización de cada establecimiento que lo requiera.

Chertorivski explicó que un objetivo debe ser recupe-rar la habitación, porque en la Zona Rosa 30 por ciento de la vivienda está deshabitada.

Dijo que en el proyec-to participarán la Sedeco, la Secretaría de Gobierno, Se-movi, Seduvi, Turismo, la Au-toridad del Espacio Público, Cultura, Canaco, Acozoro y la de Seguridad Pública.

As imismo, Sa lomón Chertorivski visitó el Merca-do de Artesanías Insurgen-tes, donde conversó con los locatarios sobre las medidas para impulsar la economía y fomentar el consumo.

Asimismo, el entregó el programa capitalino Yo Te Apoyo a 500 solicitantes procedentes de la delegación Iztapalapa.

En dicho evento, el res-ponsable de la política económica del gobierno capitalino explicó que la Sedeco trabaja con los pe-queños negocios mediante capacitación, regularización y financiamiento para cons-truir de nuevo una relación de confianza.

La Ciudad de México, dijo, “necesita que juntos –go-bierno y negocios– recons-truyamos la comunidad, y para lograrlo son muy im-portantes los negocios de los barrios y de las colonias”.

Proyectan reactivaciónECONOMÍA EN LA ZONA ROSA

CON LA IPLa Sedeco y empresarios eleborarán una propuesta para reactivar la econo-mía de la Zona Rosa, ade-más de impulsar que se vuelva habitable.

Foto: Especial

El secretario de Desarrollo Económico, Salomón Chertorivski, entregó ayer el programa Yo Te Apoyo a 500 solicitantes.

está marcado con un microchip AVID.

COLONIA EL SANTUARIO

CHOCAN Y ATROPELLANDos menores que se dirigían a la escuela fueron atropellados cuando dos autos se impactaron en el cruce de Ermita y Francisco Pascual.

Foto: Especial

Page 7: plan de manejo aprobado por la Semarnat. >6 TALUD EN SANTA ... · 2 COMUNIDAD sábADO 10 De septIeMbre De 2016 : eXCeLsIOr Emergencias: 5683-2222 Bomberos:26 fueron enviadas 5768-2532

7El Kakuro es como un crucigrama, pe-ro con números. Se trata de sumar dí-gitos del 1 al 9 en una cuadrícula de celdas, pero no puede repetirse al-guno para lograr el resultado indica-do. La cuadrícula tiene celdas en co-lor negro con dos números, arriba y abajo de una línea diagonal. El núme-ro superior es el que debe buscarse horizontalmente; el inferior, de mane-ra vertical.

KAKURO ¡SÚMATE A LA DIVERSIÓN!

SOLUCIÓN ANTERIOR

SOLUCIÓN ANTERIOR

CRUCIGRAMA

VERTICALES

1.Árbol venezolano de madera imputrescible.4.Oboe rústico, de boca ancha y encorvada (pl.).8.(Eugenio d’, 1882-1954) Importante ensayista español y crítico de arte.11.(George ...) Pseudónimo utilizado por Aurore Dupin, novelista francesa.13.Pose o sedimento de algunos líquidos.14.Acción y efecto de apear.15.Poeta o cantor épico de la antigua Grecia (pl.).17.Alces, antes.18.Recorres en la memoria los distintos puntos de un asunto.

22.Atalaye, registre desde lugar alto.23.Quieras, estimes.25.Sexta nota musical.27.Autillo, ave nocturna.28.(Tío) Personificación de los EE.UU.29.Dirigirse.30.(Golfo de ...) Golfo de Ysselmeer, cerca de Amsterdam.31.El río más importante de Europa.32.Cólera, enojo.33.Otorga, dona.34.Desposan.37.(Cordillera de los) Cadena montañosa de Sudamérica.

39.Río de Eurasia.40.Río de Etiopía.42.Percibían el sonido.43.Doy voces a uno para que atienda.45.Pájaro, ovíparo de sangre caliente.47.Mostré alegría con el rostro.49.Símbolo del oro.51.Ciudad de Inglaterra, a orillas del río Avon.52.Término que indica el grado de acidez de una disolución.53.(... Lanka) República insular del océano Indico, antiguamente Ceilán.54.(“Sine ...”) Locución latina que significa “sin fijar día”.

SOLUCIÓN ANTERIOR

HORIZONTALES

1.Manija.2.Venir de arriba hacia abajo por acción del propio peso.3.Acción de ondear.5.Factor sanguíneo.6.Agraviada, lastimada.7.(“El mago de ...”) Famoso relato infantil.8.Escoges.9.Reclusas.10.Pedido internacional de auxilio.12.Relativo al doctor.14.Con anticipación.16.Clavito delgado y sin cabeza.17.De una raza amerindia que habita las regiones peruanas y bolivianas próximas al lago Titicaca.

19.El que anda a pie.20.Cerca de.21.Proporcionales.24.En Argentina, dicho de un espectáculo, que se ofrece después de la media noche.26.Deslucir, manosear.29.Concepto, considerado no en sentido lógico, sino como fenómeno mental en un espíritu determinado.35.Madre de Isaac.36.Haga manso a un animal.38.Ciudad y puerto de la isla de Timor, en el archipiélago de Sonda.40.Terminación de alcoholes.41.En sánscrito, símbolo de Brahma.43.Iza el ancla.

44.De palabra.46.Observa, mira.48.Símbolo de la emanación del radio.50.Antigua ciudad de Caldea.52.Letra griega.

El objetivo es llenar una cuadrícula de 9x9 celdas (81 en total), que se divide en subcuadrículas de 3x3 (también llamadas cajas o regiones) con números del 1 al 9, a partir de los que ya están dispuestos en algunas celdas.

SUDOKU ¡MÁS NÚMEROS!

La norma esencial es no repetir ningu-na cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula. En realidad no es tan difícil, aunque te aclaramos que resol-verlo requiere paciencia. Es más, no necesitas conocimientos numéricos especiales, sino sentido común. Ejer-cita la mente y diviértete.

7:EXCELSIORSábadO 10 dE SEptIEmbRE dE 2016

TOMA TODO

LA PAZ.- El cráneo y algunas vértebras cervicales de un delfín, cuyo fósil data de la época del Oligoceno son estudiados por científicos de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS).

Se cree que este vestigio pertenece a la familia Si-mocetidae, un grupo de mamíferos marinos con ca-racterísticas similares a los delfines modernos. Si la hipótesis de su clasificación resulta correcta, se am-pliará el periodo de existencia de esta familia de la cual no se tiene registro de hallazgos.

Este estado es uno de los pocos del país en el cual se han encontrado fósiles de este periodo.

— De la Redacción.

FÓSIL DE 25 MILLONES DE AÑOS

Hallan delfín del Oligoceno

¿SABÍAS QUE?

SUEGRA EN POTENCIAMi hijo se va a casar con una joven muy agradable, de buena familia y educada. He llevado una relación cordial con ella, nada íntimo por supuesto, pero ahora que ya va a pasar a formar parte de la familia quiero evitar volverme o parecer una de esas suegras del infierno. ¿Hay algunas sugerencias que me pueda hacer para tener una buena relación con ella? Cualquier ayuda es bienvenida.Primero decida cómo quiere que ella la llame. Cuando esté por llegar el primer bebé consulte con ella cuando sería el mejor momento para visitar. Nunca vaya a visitarla sin avisar y no se ofenda si la respuesta es negativa, todos tenemos nuestras vidas. Si vive en otra ciudad no asuma que su estancia será en su casa, y ofrezca quedarse en un hotel. Platique abiertamente de los planes para los días de celebración como son Navidad, Año Nuevo, Día de las Madres, etcétera, y manténgase flexible. Cuando le toque cuidar a los niños siga las reglas de la mamá, no las suyas.

JOSÉ MARÍA GUARDA G.¿Cómo se deben manejar los cuchillos de la cocina? y ya sé, no me diga que con cuidado. Guárdelos de manera que su filo no pegue con otros cu-biertos o cuchillos, si no tiene el guarda-cuchillos de ma-dera puede intentar colocarlos en una barra magnética en la pared. Afílelos por lo menos una vez al mes y profesio-nalmente una o dos veces por año. Lávelos a mano y sé-quelos rápidamente, dejarlos húmedos puede acelerar la corrosión.

EDNA PATRICIA F.¿En qué consisten los efectos de la oxitocina en el hombre y la mujer?Ambos sexos producen y liberan oxitocina cuando ambos tienen un bebé. Pero no les afecta de la misma forma. Las mujeres tienden a nutrir y a establecer una relación, y los hombres a defender y proteger. Los hombres y las mujeres procesan muchas situaciones en forma diferente incluyen-do otras hormonas y medicamentos. No se sabe con certeza por qué.

EUNICE SIERRA T.¿Cuál es la mejor forma de cargar un lavaplatos?Los vasos, tazas y plásticos (el calor del agua los puede de-rretir si están en la parte baja) deben estar en la parte su-perior y con espacio entre uno y otro. Los cubiertos deben estar boca abajo y los cuchillos con el filo hacia arriba. Si tiene canasta especial sepárelos. Platos y platones van en la parte más baja y los más grandes en la parte de atrás, y en los lados para que no bloqueen el spray.

PABLO ALBERTO N.¿Qué se debe hacer cuando se nos pega una sanguijuela?No se asuste, no le van a causar mayor daño que la pérdida de un poco de sangre. Si se puede aguantar espere unos 20 minutos, que es el tiempo en que ésta estará pegada a su piel. Si se la quiere quitar utilice una tarjeta de crédito, algo liso para desprenderla por la parte de la cabeza empezando por un lado, no de frente. Una vez que la pueda despegar arrójela rápidamente, ya que el instinto de la sanguijuela es tratar de regresar a la fuente de su alimento: su sangre y cuerpo. Finalmente envuelva la herida y contenga la sangre pues éstas le inyectan un anticoagulante. ¡Ah!, y revise con cuidado el resto de su cuerpo, ya que regularmente en donde hay una hay varias.

GENARO MORALES F.¿Cuál es una buena forma de deshacerme de los móviles viejos?Como le dan casi nada por ellos, úselo para música o fotos. Yo uso mi iPhone 4 únicamente para música, algunas veces para fotos y éstas las subo a Google Photos, una opción gra-tis y accesible en cualquier lugar con wifi.

Si su cumpleaños es hoy, pro-duzca cambios positivos en ca-sa que le alivien el estrés y lo ayuden a evitar las cosas que lo están reteniendo. Halle formas de diversificar sus habilidades económicas actuales.

HORÓSCOPOS

CÁNCER(21 de junio al 22 de julio)

Busque una forma creativa de com-prar lo que quiere sin gastar de más. Un cambio sutil hará diferencia. Ha-ble de sus planes con cualquiera que resulte afectado.

LEO(23 de julio al 22 de agosto)

Comience lo que haga falta pa-ra asegurarse de ser feliz con su vi-da y con aquellos con los que eli-ja asociarse. El amor, la familia y el bienestar emocional deberían ser su prioridad.

VIRGO(23 de agosto al 22 de septiembre)

Usted puede esperar oposición cuando trate con los asuntos do-mésticos. Alguien de su pasado no tendrá la respuesta a sus proble-mas. No caiga en la tentación.

ESCORPIÓN(23 de octubre al 21 de noviembre)

Será difícil emprender los cambios personales y se manejarán mejor en privado. Opte por hacer las cosas a su modo y no se detenga hasta terminar, evite pedir favores.

SAGITARIO(22 de noviembre al 21 de diciembre)

Los cambios que mejorarán su vida y lo guiarán en el futuro. El amor es-tá en las estrellas, y se pueden hacer promesas. La manipulación emocio-nal lo ayudará a salirse con la suya.

CAPRICORNIO(22 de diciembre al 19 de enero )

Comparta sus emociones y tome un compromiso con alguien que siente que se dirige en su misma dirección. Una oportunidad de explorar algo extraordinario le abrirá los ojos.

PISCIS(19 de febrero al 20 de marzo)

Una sociedad puede tener una gran influencia sobre usted. Mire las posi-bilidades y decida si es mejor hacerlo solo o unir fuerzas con alguien que lo puede desilusionar.

TAURO(20 de abril al 20 de mayo)

Un viaje o inscribirse en un curso de auto-ayuda le hará bien. Llegará a una decisión acerca de un asunto personal respecto a su salud o sus relaciones.

ACUARIO(20 de enero al 18 de febrero)

No permita que la interferencia emo-cional se interponga con una decisión que debe tomar. Tome la responsabili-dad y evalúe su situación antes de ha-cer una jugada.

GÉMINIS(21 de mayo al 20 de junio)

Una salida de compras descubrirá grandes ofertas, pero también hará mella en su plan de ahorro. Cuide de comprar sólo lo necesario. Haga pla-nes sociales o cosas con su familia.

ARIES(21 de marzo al 19 de abril)

No puede persuadir a nadie a que se le una, pero tendrá el apoyo necesario para hacer realidad su sueño. Una re-lación personal se beneficiará por los cambios que haga usted.

LIBRA(23 de septiembreal 22 de octubre)

No hay lugar que dejar para maña-na cuando se trate de su relación con otros. Haga lo que sea necesario para crear confianza y asegure conexiones con la gente que le importa en su vida.

SIN MAQUILLAJEALFREDO

LA MONT [email protected]

Foto: www.conacyt.mx

Page 8: plan de manejo aprobado por la Semarnat. >6 TALUD EN SANTA ... · 2 COMUNIDAD sábADO 10 De septIeMbre De 2016 : eXCeLsIOr Emergencias: 5683-2222 Bomberos:26 fueron enviadas 5768-2532

COMUNIDAD sábADO 10 De septIeMbre De 2016 : eXCeLsIOr8