plan de gestion, tics ajustes

24
PLAN DE GESTION DE USO DE LAS TICS 2013 INSTITUCION EDUCATIVA TABLONES

Upload: stellyn-sanchez

Post on 07-Aug-2015

100 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan de gestion, tics ajustes

PLAN DE GESTION DE USO DE LAS TICS 2013

INSTITUCIONEDUCATIVA TABLONES

Page 2: Plan de gestion, tics ajustes

CONTENIDO Presentación Equipo de Gestión de uso de las Tics Mapa ubicación de sedes Diagnostico Misión Visión Matriz DOFA Propósitos y Metas Direccionamiento Estratégico Plan de acción Estrategias de seguimiento y evaluación

Page 3: Plan de gestion, tics ajustes

PRESENTACIÓN

La educación de hoy requiere de diversos y acelerados cambios debidos a la revolución científica y tecnológica que nos hace replantear la construcción, producción y distribución del conocimiento, articulando en ella las tecnologías de la información y la comunicación en las Instituciones educativas.

Nuestra misión institucional es conseguir avance tecnológico y para ello hemos diseñado un plan de gestión de uso de las Tics con un direccionamiento estratégico, que nos permita avanzar en las diferentes áreas de la gestión escolar y así lograr el cumplimiento de propósitos y metas que hemos visionado al 2015.

Page 4: Plan de gestion, tics ajustes

EQUIPO DE GESTION Y USO DE LAS TICS

CARLOS MAURICIO CARREJO [email protected]

MARÍA YOLANDA GOMEZ CAMPO- 3183834435- [email protected]

GERSAIN ACEVEDO CASTAÑO- 3117436886- [email protected]

ALEJANDRA FRANCO- 3217012182- [email protected] 

GLORIA MERCEDES SALCEDO -3162529143 [email protected] 

ANABEL COCA ORTEGON- 3166990390 [email protected] 

LUZ STELLA MARTINEZ -3127512898- [email protected]

MARIO FERNANDO SANCHEZ -3146867050- [email protected]

Page 5: Plan de gestion, tics ajustes

MAPA UBICACION DE SEDES DE LA INSTITUCIÓN

Page 6: Plan de gestion, tics ajustes

DIAGNOSTICO FRENTE A LAS TICS- TABLONES

1.- CONTAMOS CON PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN EN LAS TICS OFRECIDAS POR EL GOBIERNO NACIONAL Y SECRETARIA DE EDUCACIÓN COMO:MAESTRO DIGITAL, ENTREPARES, INTEL, COMPUTADORES PARA EDUCAR, ETC2.-RECURSO HUMANO EXISTENTE EN CONSTANTE CAPACITACION EN PEDAGOGIA EN USO DE LAS TICS3.-NO SE CUENTA CON ACCESO A INTERNET EN ALGUNAS SEDES Y EN LAS EXISTENTES SE REQUIERE AMPLIACION DE BANDA4.- LOS ESTUDIANTES ESTAN MOTIVADOS CON EL USO DE LAS TICS PERO NO CUENTAN EN SU GRAN MAYORIA CON RECURSOS PARA LA ADQUISICION DE EQUIPOS TECNOLOGICOS E INFORMATICOS5-LOS PADRES DE FAMILIA SIENTEN MOTIVACION POR LAS TICS PERO REQUIEREN CAPACITACIÓN Y RECURSOS PARA SU EJECUCIÓN 6.- LAS TICS SE APLICAN EN ELABORACION DE INFORMES, BOLETINES, CERTIFICADOS, OFICIOS, PROGRAMAS DE ESTUDIO, PLAN OPERATIVO7.- LAS TICS SE APLICAN EN LAS CLASES DE TECNOLOGIA, TAREAS ESCOLARES8.- LAS TICS SE APLICAN EN LAS TRANSVERSALIDAD DE AREAS9.- LAS GUIAS DEL MODELO EDUCATIVO ESCUELA NUEVA SE ENCUENTRAN SISTEMATIZADAS EN LOS POCOS COMPUTADORES EXISTENTES EN LAS SEDES DONDE SE APLICAN10.-LOS PLANES DE ESTUDIO Y TRABAJO SE ELABORAN EN BASE AL USO DE LAS TICS

Page 7: Plan de gestion, tics ajustes

MISIÓN:LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TABLONES ARTICULA LAS TICS COMO HERRAMIENTAS DE APRENDIZAJE EN LA FACILITACIÓN DE LOS PROCESOS PEDAGÓGICOS EN TODOS SUS NIVELES EDUCATIVOS RESPONDIENDO A LOS CAMBIOS Y AVANCES DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

Page 8: Plan de gestion, tics ajustes

VISIÓN: EN EL AÑO 2015 LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TABLONES SERÁ LÍDER A NIVEL RURAL EN EL DISEÑO Y EJECUCIÓN DE ESTRATEGIAS TECNOLÓGICAS BRINDANDO AMBIENTES DE APRENDIZAJE EN LAS TICS ENFOCADOS HACIA LOS PROYECTOS AGROAMBIENTALES PARA LA COMUNIDAD DEL SECTOR

Page 9: Plan de gestion, tics ajustes

MATRIZ DOFA.

   DEBILIDADES

 

 OPORTUNIDADES

 FORTALEZAS

 AMENAZAS

        GESTION DIRECTIVA

 Salas de sistemas con infraestructura deficiente y ausencia en algunas sedes de espacios adecuados con herramientas tecnológicas para los directivos. Problemas o falta de conectividad a internet en algunas sedes Falta de equipos de cómputo para coordinadores y docentes de apoyo administrativo. Falta de un proyecto institucional inclusorio, integrador y transversal en el uso de las TIC. Falta de página web de la institución con el mantenimiento y seguimiento adecuado y como herramienta de comunicación institucional y de apoyo a la planeación estratégica.

 Apoyo de programas gubernamentales y de la empresa privada como Computadores para aprender, Entrepares etc. para el quehacer directivo. Incentivos gubernamentales para proyectos, formación y capacitación en TIC para personal directivo. Programa de apoyo página Colombiaprende a los directivos docentes. Sistemas de información oportunos e integradores como SIMAT, SIGCE. Políticas de capacitación docente y directiva en uso de las TIC.  Convenios internacionales para proyectos TIC por parte de la secretaria de educación.

 Docentes y personal administrativo capacitados en TICS que apoyan la gestión directiva. Inclusión presupuestal para mantenimiento de equipos de uso directivo.  Personal administrativo (Secretarias académicas) con herramientas básicas en informática que apoyan la gestión directiva. Existencia de video vean en algunas sedes para uso directivo. Contratación externa de servicios educativos para la elaboración de boletines Herramientas claras en planeación estratégica para la apropiación de las TIC en la institución.

 Disminución de presupuesto para actividades TIC. Desactualización rápida de equipos de apoyo a la gestión directiva. Falta de motivación personal docente y administrativo en el uso de las TIC. Falta de espacios suficientes de infraestructura para el uso de las TIC. Demora en la respuesta de los entes del gobierno para proveer las herramientas necesarias para la implementación de las TIC.  

Page 10: Plan de gestion, tics ajustes

   DEBILIDADES

 

 OPORTUNIDADES

 FORTALEZAS

 AMENAZAS

      GESTION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA

 El personal administrativo y docente no cuenta con la suficiente preparación y capacitación en el uso intermedio de las TIC y en la administración, mantenimiento y actualización de las salas de sistemas, y páginas Web institucionales. Ausencia de una pagina Web Institucional que apoye los servicios administrativos de la institución. Falta de más herramientas tecnológicas para la aplicación eficaz de las TIC en los procesos administrativos y la comunicación en las diferentes sedes. Demora en la asistencia de los programas en cuanto a entrega de equipos y asistencia técnica. Falta de asistencia en salud ocupacional para el uso de herramientas tecnológicas y espacios no ergonómicos para su labor diaria. 

 Programas de capacitación del gobierno como Temáticas para directivos docentes. Capacitación para realizar planes estratégicos para el uso delas Tic en la institución. Programa de computadores para aprender que fortalezcan el uso y la apropiación de herramientas tecnológicas por medio de capacitación docente y de equipos de computo. Capacitación permanente al personal administrativo en el uso de plataformas institucionales. 

 Apoyo de la comunidad por la aplicación de las TIC en la institución. Asesoría de personal externo para la elaboración de presupuesto para uso de las TIC.  

 Falta de espacios acondicionados e infraestructura apropiada para la implementación de herramientas tecnológicas. Ausencia presupuestal por parte del gobierno para la construcción de salas de sistemas y de espacios administrativos. Falta de seguridad que permite el robo de equipos en las sedes. Techo en mal estado de los espacios administrativos.

Page 11: Plan de gestion, tics ajustes

   DEBILIDADES

 

 OPORTUNIDADES

 FORTALEZAS

 AMENAZAS

          GESTION ACADEMICA

 Falta de motivación de algunos docentes y resistencia al cambio en lo que se refiere a la aplicación de las TIC en el aula. Falta de equipos de computo suficientes, espacios y herramientas eficientes para la labor pedagógica y aplicación de las TIC. Falta de espacios institucionales en cuanto a recursos y tiempo para realizar capacitaciones y socializaciones suficientes y pertinentes en el uso de las TIC al personal docente. Falta de un proyecto institucional de aplicación de las TIC.  

 Algunos docentes están interesados en la aplicación de herramientas tecnológicas en el aula. Interés de los estudiantes por la rama tecnológica e inclinación innata hacia el manejo de herramientas tecnológicas. Existe toda una serie de información en internet sobre uso de plataformas virtuales, blogs, Web 2.0 y pedagogía y didáctica en el uso de las TIC en el aula, bancos de proyectos etc para formación autodidacta.  

 Programas del gobierno y empresa privada con apoyo y capacitación en herramientas tecnológicas. Incentivos gubernamentales para el uso de las TIC, capacitación y formación dirigido a docentes y estudiantes.  

  Falta de seguridad en las sedes para el uso de herramientas tecnológicas por parte del personal docente. Ausencia de salas de sistemas bien dotadas o aulas inteligentes en las diferentes sedes.

Page 12: Plan de gestion, tics ajustes

   DEBILIDADES

 

 OPORTUNIDADES

 FORTALEZAS

 AMENAZAS

       GESTION COMUNITARIA    

 Falta de espacios para la motivación, socialización y comunicación a padres de familia en el uso de las TIC. Falta de una pagina web institucional para comunicación, divulgación de procesos académicos y uso de las TIC dirigida a la comunidad educativa.  Falta de inclusión y de un proyecto institucional en aplicación de las TIC que involucre a toda la comunidad.

 Apoyo del gobierno a estudios e implementación de recursos tecnológicos o TIC. Programas como Ciudadano digital que promueve el uso de herramientas tecnológicas en la comunidad.  Plataforma virtuales dirigidas a padres de familia para apoyar los procesos de matricula y traslados. Programas de cobertura de internet en la ciudad.  

 Apoyo del programa computadores para aprender con estrategias que involucren a toda la comunidad educativa. Interés por algunos estudiantes en cursar carreras técnicas y tecnológicas en sistemas.

 Falta de accesibilidad y de recursos económicos para una completa interrelación de los padres de familia con el uso de las TIC en algunas sedes por su ubicación geográfica y condición social.  

Page 13: Plan de gestion, tics ajustes

PROPOSITOS Y METAS.

PROPOSITOS METAS

 Establecer los procesos educativos institucionales en las cuatro gestiones estratégicas fortaleciendo el uso de las TIC como herramienta de capacitación a los docentes, herramienta pedagógica a los estudiantes y herramienta administrativa de comunicación y atención a la comunidad educativa

 Noviembre del 2012 formar y oficializar el Equipo de Gestión de uso de TIC con la participación y representación de la comunidad educativa.  Al 2013 haber gestionado un mayor número de computadores y videobean para prestar mejor servicios a los estudiantes en todas las sedes.  Elaborar para principios del año lectivo 2013 un presupuesto por sede que incluya actividades de capacitación, asistencia a seminarios para los docentes, mantenimiento, actualización y adquisición de herramientas tecnológicas y de los espacios asignados para su implementación e implementación de la pagina web de la institución.  Realizar revisión del PEI durante el año 2013 para incluir los cambios necesarios en los planes de estudio que implican la incorporación de las TIC en los procesos formativos con el respectivo enfoque agroecológico y ambiental.  Elaborar a Marzo del 2013 el Plan de Gestión de TIC y socializarlos a la Comunidad Educativa.  Para Noviembre del año 2013 tener formado 80% del personal docente y administrativo en uso básico de las TIC.  Para el año lectivo 2014 el 70% de los docentes por cada sede hacen uso de las TIC en el aula de clase.  Para el año lectivo 2014 capacitar al 50% de docentes en un nivel intermedio de apropiación de las TIC.  Para el año lectivo 2015 capacitar al 30% de docentes en un nivel avanzado de apropiación de las TIC.  Para finales del año 2013 elaborar y actualizar la pagina web institucional que incluya actividades de comunicación y de interacción con la comunidad educativa en las diferentes gestiones. nivel avanzado de apropiación de las TIC.

Page 14: Plan de gestion, tics ajustes

 Para finales del año 2013 elaborar y actualizar la pagina web institucional que incluya actividades de comunicación y de interacción con la comunidad educativa en las diferentes gestiones.

  

involucrar el uso de las Tic en los procesos educativos y de calidad.

Elaborar procedimiento de usos de espacios pedagógicos, mantenimiento y actualización de la infraestructura tecnológica para que sea incluido en el plan de Auditoria.  Los directivos y docentes han realizado y aplicado proyectos pedagógicos e investigativos en el uso de las TIC y aplicados al sector rural.  Los directivos docentes buscan apoyo y asesoría Municipal en el uso, apropiación, mantenimiento y actualización de nuevas tecnologías. Al finalizar el año 2013 las directivas y el 50% de docentes de la Institución promueven el uso de la Pagina Web Institucional para diferentes actividades pedagógicas y de comunicación con la comunidad.

incentivar la cultura del uso y apropiación de las TIC en la comunidad de la Institución Educativa.

Para el 2013 el 100% de docentes utilizan el correo electrónico para mantener una buena comunicación institucional.  Para el inicio del 2013 las directivas docentes realizan programa de capacitación en el uso de páginas institucionales del gobierno en educación y uso de las TIC así como de la página institucional.  Para mediados del año 2013 las Directivas realizan jornada dirigida ala comunidad académica parta el uso adecuado de la página institucional.

Page 15: Plan de gestion, tics ajustes

DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO PARA EL PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TICS

OBJETIVOSPOLITICA

INSTITUCIONAL

LINEAS ESTRATEGICA

S

PROGRAMAS PROYECTOS ACCIONES INMEDIATAS

CON QUIEN SE HACE

 Aplicar un plan de gestión de TIC liderado por un equipo de TIC bien consolidado en la institución con alcance a toda la comunidad educativa.

 Documentación, seguimiento de Procesos institucionales de las áreas de gestión y de calidad definidos con la aplicación de las TIC.

 Conformar y capacitar equipo representativo y multidisciplinario a nivel institucional que sea motivador al uso y apropiación de las TIC para cumplir con los propósitos planteados.  Crear espacios para socialización del plan de gestión de las TIC y cronograma de trabajo. Aplicar Plan de Gestión que involucre a la comunidad educativa promoviendo la apropiación de las TIC en la institución.

 Plan de gestión y aplicación Pedagógica, Didáctica e Investigativa de las TIC en la Institución Educativa de Tablones.   

 

 Proyectos de aula que apliquen las herramientas tecnológicas en las diferentes áreas.

 Conformación de equipo líder con motivación al cambio y a la implementación de herramientas TIC en la comunidad educativa. Socialización del plan de gestión a la comunidad educativa

 Equipo líder de gestión de las TIC.  Directivos Docentes  Docentes  Estudiantes  Comunidad Educativa  

  

Incorporar las TIC al trabajo en el campo y al énfasis agroecológico y ambiental definido claramente en los planes de estudios.

Incorporación deluso de las TIC en los procesos Académicos Institucionales. Planes de estudio con énfasis agroambiental y pecuario integrado con las TIC.

Socialización permanente a la comunidad educativa deherramientas y ventajasdel uso delas TIC en el aula. Planes de Mejoramiento que involucren el uso de las TIC. Implementación de página web institucional.

Planes de Mejoramiento de la calidad enGestión de uso de las TIC Planes de Estudio con incorporación de las TIC con el énfasis agroambiental y pecuario.

 Proyectos de aula con incorporación de las TIC como periódico escolar, portafolios, simulaciones preparación de pruebas saber etc..

Actividades de socialización y sensibilización dirigidos a la comunidad educativa por parte del personal directivo sobre eluso de las TIC y políticas gubernamentales e institucionales

    

Equipo líder degestión de las TIC Directivos DocentesDocentes

Page 16: Plan de gestion, tics ajustes

Capacitar al personal docente y administrativo en el uso y aplicación de herramientas tecnológicas, pedagogía y didáctica promoviendo su apropiación en la institución.

Motivación e incentivos a la formación y capacitación profesional de los docentes en herramientas tecnológicas con un plan de capacitación bien definido.

Elaborar plan de formación anual basado en las necesidades pedagógicas con su respectivo cronograma de acción.  Hacer seguimiento regular a la Gestión de TIC para establecer cumplimiento de metas propuestas y de formación. Promover la cultura del uso de la Página Web y el correo electrónico institucional como herramienta pedagógica y de comunicación.

 Plan de Capacitación docente.

 Proyectos del gobierno en capacitación de uso de las TIC nivel intermedio y avanzado.

 Elaboración de propuesta de formación anual basada en necesidades del sistema educativo y laboral

 Directivos Docentes Docentes       

 

Gestionar los recursos necesarios para el acondicionamiento de los espacios para la aplicación de las TIC en la institución educativa.

 Acondicionamiento de la infraestructura tecnológica en las diferentes sedes para la aplicación de las TIC.

 Elaborar plan para gestionar recursos con la alcaldía y el sector privado. 

 Plan de gestión de recursos

 Proyecto de ambientes escolares

 Diseñar propuesta de gestión y de modernización de la Infraestructura Tecnológica Institucional por parte de la directiva y socializada con la comunidad educativa  

 Rectora

Page 17: Plan de gestion, tics ajustes

PLAN DE ACCION PARA LA IMPLEMENTACION DE LAS TIC EN LA INSTITUCION EDUCATIVA TABLONES

PLAN DE ACCION

Propósito: Establecer los procesos educativos institucionales en las cuatro gestiones estratégicas fortaleciendo el uso de las TIC como herramienta de capacitación a los docentes, herramienta pedagógica a los estudiantes y herramienta administrativa de comunicación y atención a la comunidad educativa. Oportunidad de mejoramiento N° 1: Formar y consolidar un equipo líder y un plan de gestión de TIC que promuevan el uso y apropiación de las TIC en la comunidad educativa.  Resultado 1: Recurso humano preparado, comprometido y apropiado que lidere el uso de las TIC en la institución con el apoyo de la gestión directiva con plan claro de trabajo. Resultado 2: Procesos educativos gestionados eficientemente y evaluados con sentido de mejoramiento en TIC. Indicadores del resultado: Documento de Plan de Gestión de las TIC elaborado, revisado, aprobado y validado en la institución educativa, Acta de conformación y aprobación de equipo líder de gestión de las TIC por las directivas.

Page 18: Plan de gestion, tics ajustes

Actividades/Subactividades

Indicador Clave Responsable Tiempo Observaciones

Incorporación del plan de gestión en las TIC en el PEI.

Plan de Gestión documentado, revisado y aprobado en el PEI

Equipo de Gestión de las TIC de la institución educativa de Tablones

 Una semana

 Trabajo realizado por el equipo de gestión, Comité de Calidad con el liderazgo de la rectoría

Elaboración de procedimientos con la inclusión de TIC.

Procedimiento de gestión en TIC documentado, revisado y aprobado.

Coordinador de Calidad

 Un mes

 Trabajo realizado por el equipo de gestión, Comité de Calidad con el liderazgo de la rectoría

Socialización a la comunidad educativa sobre el plan de gestión en las TIC.

Plan de Gestión validado

Rectora Un día 

Conformación de equipo líder de gestión de las TIC.

Acta de conformación y aprobación de equipo líder.

 

Rectora Un día 

Page 19: Plan de gestion, tics ajustes

PLAN DE ACCION

Propósito: Involucrar el uso de las Tic en los procesos educativos y de calidad.  Oportunidad de mejoramiento N° 1:  Resultado 1: Mejora de la infraestructura tecnológica que propende al uso efectivo de las herramientas tecnológicas. Resultado 2: Uso efectivo de las herramientas tecnológicas en el aula. Indicadores del resultado: Plan de actualización de mantenimiento de equipos, Proyectos de aula, Pagina Web institucional

Page 20: Plan de gestion, tics ajustes

Actividades/Subactividades

Indicador Clave Responsable Tiempo

 Actualización de la infraestructura tecnológica en las aulas y en salas de sistemas y adquisición de nuevos equipos.  

 Plan de actualización y

mantenimiento de equipos.

 Rectora

 Un año

 Propuestas de proyectos de aula para implementar y Diseño de ambientes de aprendizaje en TIC. 

 Proyectos de aula

implementados en el año académico con aplicación de

las TIC.

 Docentes

 Dos meses

 Implementación de la página web institucional 

 Página Web

 Rectora

 Un año

 

Page 21: Plan de gestion, tics ajustes

PLAN DE ACCION

Propósito: Incentivar la cultura del uso y apropiación de las TIC en la comunidad de la Institución Educativa. Oportunidad de mejoramiento N° 1: Desarrollar un proyecto pedagógico articulado con el énfasis agroecológico y ambiental de la institución. Resultado 1: Capacitar al personal docente y estudiante en uso de las TIC. Resultado 2: Aprendizaje significativo al aplicar las TIC. Indicadores del resultado: Jornadas de sensibilización realizadas, Pagina Web y correo institucional, Registro de seguimiento de indicadores de gestión.

Page 22: Plan de gestion, tics ajustes

Actividades/Subactividades

Indicador Clave Responsable Tiempo

 Jornadas de sensibilización y socialización del uso de las TIC en la institución articulado as los proyectos transversales. 

 Jornadas realizadas

 Rectora

 Equipo de gestión

 Anual

 Promoción y utilización de la página web y del correo institucional en toda la comunidad educativa. 

 Uso de la página web y del correo institucional

 Directivos docentes y

Equipo de Gestión

 Trimestral

 Gestión del seguimiento y evaluación al plan de gestión del uso de las TIC. 

 Registro de

seguimiento de indicadores de la

gestión

 Rectora

Equipo de Gestión.

 Anual

Page 23: Plan de gestion, tics ajustes

ESTRATEGIA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION DEL PROYECTO

Se llevaran a cabo como estrategia de seguimiento y evaluación un conjunto de acciones o actividades con el fin de cumplir con las metas propuestas en el Plan de Gestión de uso de las TIC de la institución educativa, y la evaluación también será un proceso permanente de indagación y valoración de las metas que aporten la información necesaria para la toma de decisiones y se conozca como se han realizado las actividades necesarias del plan por medio de un seguimiento efectivo y dinámico por parte de las directivas y del equipo líder de gestión de las TIC.

 

Se seguirán los siguientes pasos: 

 

1.Análisis periódico y permanente de la matriz DOFA del plan de Gestión para definir actividades de mejoramiento por parte del equipo líder y la participación de la comunidad educativa de acuerdo a cronograma previamente establecido por rectoría.

2.Evidenciar regularmente el cumplimiento de la misión y las metas propuestas en el Plan de acción por parte de los directivos docentes donde contrastaran resultados alcanzados con las metas propuestas.

3. Evaluar periódicamente el Plan de Direccionamiento Estratégico para verificar el cumplimiento de objetivos, programas y proyectos planteados y aplicar los ajustes necesarios por parte de del equipo líder apoyado en las evidencias recogidas.

4. Verificar el cumplimiento del Plan de acción planteado con el fin de desarrollar el proyecto de Gestión de las TIC, haciendo los ajustes pertinentes para su fortalecimiento.

5. Revisar permanentemente los procesos y las relaciones en los diversos grupos que conforman el equipo de Gestión de las TIC para satisfacer las metas y los logros trazados y será tenido en cuenta anualmente en la evaluación institucional con la comunidad educativa.

Page 24: Plan de gestion, tics ajustes

24

LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TABLONES ES EL TEMPLO SAGRADO DE NUESTRA REGION.

POR UNA COLOMBIA EN PAZ Y UN CAMPO LLENO DE

SUEÑOS.