plan de gestion de riesgo ugel concepciÓn

Upload: moises-de-la-cruz

Post on 10-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/22/2019 PLAN DE GESTION DE RIESGO UGEL CONCEPCIN

    1/11

    AO DE LA INVERSIN PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA

    Decenio de las Personas con Discapacidad en el Per 2007-2016

    PLAN DE GESTIN DEL RIESGO DE UGEL

    CONCEPCION REGION JUNIN

    PRESIDENTE DE LA COMISIN: EDGAR WILSON AIM CERRN.

    VICEPRESIDENTE:YURI J. TELLO INGA

    SECRETARIA: TANIA LUZ FLORES LAZO

    RESPONSABLE GENERAL: MOISS VIDAL DE LA CRUZ MUOZ

    Concepcin 2013

  • 7/22/2019 PLAN DE GESTION DE RIESGO UGEL CONCEPCIN

    2/11

    DIRECCIN DE EDUCACIN COMUNITARIA Y AMBIENTAL

    REA DE EDUCACIN

    PLAN DE GESTIN DEL RIESGO DE UGEL -CONCEPCION

    1. INFORMACIN GENERAL:

    DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION:JUNN

    UGEL :CONCEPCIN

    PRESIDENTE DE LA COMISIN:Lic. Edgar Wilson AIM CERRN.

    EQUIPO DE REVISIN E INCORPORACIN DE LA PROBLEMTICA

    IDENTIFICADA: Fermn PREZ RAMOS

    EQUIPO DE INFRAESTRUCTURA LOGSTICA Y RECURSOS:Severiano ALONSO

    SALAZAR.

    EQUIPO DE EMERGENCIA:Yuri Jhon TELLO INGA

    ESPECIALISTA PREAVED:Lic. Gaudencio CAPCHA EULOGIO.

    DOCENTE FORTALEZA: Lic. Vctor Hugo MALDONADO INDIGOYEN.

    DOCENTE COORDINADOR - PREAVED:Lic. Moiss Vidal DE LA CRUZ MUOZ

    2. INTRODUCCIN:

    Frente a los mltiples problemas que existen en nuestro pas en

    cuanto a caractersticas geogrficas siendo el nuestro mega diverso por su gran

    diversidad de ecosistemas y climas, as como el nivel de cultura de prevencin de su

    sociedad que condicionan el grado de vulnerabilidad social; razn por la cual el MED

    dentro de sus lineamientos de poltica de Estado nos propone determinar el auge deuna cultura de gestin del riesgo para prevenir, mitigar y enfrentar

    responsablemente los efectos de fenmenos de origen natural y humano.

    Contextualizado lo mencionado en el prrafo anterior la provincia

    de Concepcin se encuentra ubicada en las regiones Quechua y Puna motivo por el

  • 7/22/2019 PLAN DE GESTION DE RIESGO UGEL CONCEPCIN

    3/11

    cual est propenso a sufrir las consecuencias de los fenmenos naturales propios de

    estas regiones tales como heladas, lluvias torrenciales, deslizamientos, inundaciones

    y la amenaza antrpica: Los residuos slidos y otros causados por el ser humano.

    Motivo por el cual nos proponemos desarrollar el presente Plan

    de Gestin de Riesgos, para dicho contexto.

    3. JUSTIFICACIN:

    La ubicacin de nuestro pas, el Per, en el Crculo de Fuego del

    Pacfico, regin altamente ssmica y de elevada actividad volcnica, comparte

    tambin su ubicacin en la regin tropical y subtropical de Amrica del Sur y en la

    Cordillera de los Andes, influyen en gran medida en la sismicidad y los cambios

    climticos en nuestro territorio. Es por esto, que nos vemos constantemente

    afectados por terremotos, deslizamientos de tierra, aluviones (huaycos o llocllas)

    inundaciones, sequas y cambios ecolgicos en el mar. Estos afectan, en algunos

    casos, la estabilidad social y econmica de nuestras comunidades.

    La provincia de Concepcin no escapa de esta realidad, por se

    tuvo experiencias ssmicas como el del ao 1947, en los distritos de Andamarca,

    distrito de Comas y la provincia capital sufrieron, derrumbes de sus casas y victimas,

    en el ao 1970, 1975 y 2007, el terremoto de Pisco, se sinti en nuestra provincia, y

    no estamos ajenos a los desastres naturales. El ultimo desastre natural sufrido en

    marzo del presente ao, en el anexo de Antacalla, distrito de Andamarca, donde por

    falla geolgica y las persistentes lluvias hizo que el terreno donde estn la mayora

    de las viviendas cediera, derrumbndose 46 viviendas, incluido la institucin

    educativa del nivel primario, dejando 228 damnificados, dicho deslizamiento del

    terreno fue de da, o si no estaramos lamentndonos de vctimas mortales sihubiese ocurrido de noche.

    Esta realidad no debe impedir que disfrutemos de una vida

    normal y tranquila, por el contrario, este conocimiento debe servir para prevenir en

    forma oportuna, mediante un conjunto de medidas diseadas para evitar o mitigar

  • 7/22/2019 PLAN DE GESTION DE RIESGO UGEL CONCEPCIN

    4/11

    los efectos de las emergencias generadas por fenmenos naturales o inducidos por

    el hombre.

    Por tanto, el presente plan tiene como finalidad lograr que, a

    travs de la educacin, los directores, docentes, y a travs de ellos los estudiantes, y

    padres de familia, es decir, la Comunidad Educativa en general, tome conciencia y

    asuma, con responsabilidad, el compromiso de cultivar, desarrollar y fortalecer una

    Cultura de Prevencin de Desastres, en base a conocimientos pertinentes,

    capacidades, actitudes, valores y hbitos, por tratarse de una cultura de prevencin.

    Por lo que se justifica realizar el presente plan para el logro de

    capacidades en los especialistas, administrativos de la Unidad Gestin Educativa

    Local de Concepcin

    4. BASE LEGAL:

    Constitucin Poltica del Per.

    Ley General de la Educacin N 28044

    Decreto Ley N 19338 Ley del Sistema Nacional de Defensa Civil y sus

    Modificatorias: Decreto Legislativo N 442 Decreto Legislativo N 735 y

    Decreto Legislativo N 905

    Decreto Supremo N 005-88-SGMD. Reglamento del Sistema Nacional deDefensa Civil.

    Decreto Supremo N 001-A-2004-DE/SG. Aprueban Plan Nacional de

    Prevencin y Atencin de Desastres.

    R.M. N 0425 2007 ED aprueban las Normas para la Implementacin de

    Simulacros en el Sistema Educativo, en el Marco de la Educacin en Gestin

    de Riesgo Escolar

    R.M. N 030 N 1170 Institucin y Funcionamiento de la Comisin de

    Gestin de Riesgo.

    Ley N 29664 del 11022011 Ley que crea el Sistema Nacional de Gestin

    del Riesgo de Desastres

    Reglamento de la Ley N 29664 del 26052011, aprobado con Decreto

  • 7/22/2019 PLAN DE GESTION DE RIESGO UGEL CONCEPCIN

    5/11

    Supremo N 0482011PCM.

    Ley N 27658 del 31122002 Ley Marco de Modernizacin de la Gestin del

    Estado La presente Ley tiene por objeto establecer los principios y la base

    legal para iniciar el proceso de modernizacin de la Gestin del Estado, en

    todas sus Instituciones e instancias.

    Ley N 27783 del 16042003 Ley de Bases de la Descentralizacin Tiene

    como finalidad el desarrollo integral, armnico y sostenible del Pas,

    mediante la Separacin de competencias y funciones y el equilibrado

    ejercicio del poder por los tres Niveles de Gobierno en beneficio de la

    poblacin.

    Ley N 27867 del 01012003 Ley Orgnica de los Gobiernos RegionalesTiene por finalidad fomentar el desarrollo regional integral sostenible,

    promoviendo la inversin pblica y privada y el empleo, y garantizar el

    ejercicio pleno de los derechos y la igualdad de oportunidades de sus

    habitantes de acuerdo con los Planes y Programas Nacionales, Regionales

    y Locales de desarrollo.

    Ley N 27972 del 27052003 Ley Orgnica de las Municipalidades Tiene

    por finalidad promover la adecuada prestacin de servicios pblicos localesy el Desarrollo integral, sostenible y armnico de su circunscripcin.

    Resolucin Suprema N 0922012PCM Crea la Comisin Multisectorial de

    Naturaleza Temporal de intervencin Integral para la Gestin Reactiva del

    Riesgo de Desastres frente a la Temporada de Heladas y Friaje.

    Decreto de Urgencia N 0152012PCM Aprueban transferencias de

    partidas para la ejecucin del Plan Nacional de Intervencin

    para enfrentar los efectos de la temporada y de heladas y friaje 2012.

  • 7/22/2019 PLAN DE GESTION DE RIESGO UGEL CONCEPCIN

    6/11

    5. DIAGNSTICO:

    La provincia de Concepcin tiene dos pisos ecolgicos bien

    definidos que son la Regin Quechua y la Regin Puna y que est expuesta a los

    efectos de fenmenos naturales, a su vez estamos vulnerables hasta en cinco fallas

    geolgicas que puedan activarse cualquier momento y provocar siniestros que

    puedan causar daos en nuestra UGEL Concepcin y amenazas tales como:

    - LAS AMENAZAS DE ORDEN NATURAL.- Las heladas durante los meses de mayo,

    junio, julio y agosto; lluvias torrenciales en los meses de diciembre, enero,

    febrero y a veces marzo.

    - AMENAZAS DE ORDEN SOCIONATURALES.- Que son los deslizamientos por lo

    general durante los meses de diciembre, enero, febrero, a veces marzo; cuando

    se prolongan las lluvias torrenciales y las inundaciones ocasionadas por el ro

    Mantaro y afluentes afectan en los distritos de Orcotuna, Mito y Matahuasi,

    arrasando terrenos agrcolas con productos de pan llevar de la zona. El rio

    Tulumayo que tiene sus afluentes en los distritos de Comas, Mariscal Castilla y

    Cochas, y afectan el normal desarrollo de actividades en esta parte de nuestra

    provincia.

    - AMENAZAS ANTRPICAS.- Tenemos actividades extractivas sin programa de

    manejo y adecuacin ambiental en los distritos de San Jos de Quero, Aco,

    Mariscal Castilla y Comas.

    Tambin debemos mencionar la inadecuada recoleccin de residuos slidos,

    como tambin la contaminacin del ro Mantaro y sus consecuencias.

    6. OBJETIVOS:

    6.1 Adoptar medidas y acciones de capacitacin para evitar que se generencondiciones de riesgo; aplicando un tipo de gestin prospectiva, correctiva y

    reactiva.

    6.2 Cumplir el Plan de Gestin de Riesgos en todos los eventos diagnosticados.

  • 7/22/2019 PLAN DE GESTION DE RIESGO UGEL CONCEPCIN

    7/11

  • 7/22/2019 PLAN DE GESTION DE RIESGO UGEL CONCEPCIN

    8/11

    c. Construccin de muros de proteccin en las cunetas de

    carreteras.

    7.2.3. Residuos Slidos.

    a. Campaa de sensibilizacin a la poblacin en general.

    b. Asignacin de tareas bajo responsabilidad funcional.

    c. Recojo de residuos slidos de acuerdo al cronograma establecido.

    d. Reciclado y comercializacin de los residuos slidos de forma

    inmediata.

    8. Organizacin y funcionamiento del equipo de trabajo, comisin de gestion de

    riesgo de desastre de la institucin

    PRESIDENTE DE LA COMISIN Edgar Wilson AIM CERRN.

    SECRETARIO TCNICO Gaudencio CAPCHA EULOGIO.

    JEFE DE PROTECCIN Y SEGURIDAD Fermn PREZ RAMOS

    JEFE DEEQUIPO DE REVISION EINCORPORACION DE LA PROBLEMTICAIDENTIFICADA

    Severiano ALONSO SALAZAR.

    JEFE DE EQUIPO DE INFRAESTRUCTURALOGSTICA Y RECURSOS (AGA)

    Yuri Jhon TELLO INGA

    JEFE DE EQUIPO DE EMERGENCIA (AGP)

  • 7/22/2019 PLAN DE GESTION DE RIESGO UGEL CONCEPCIN

    9/11

    DOCENTE FORTALEZAVICTOR H. MALDONADO

    INDIGOYEN

    PRESIDENTE

    DE LA COMISIN

    Lic. Edgar Aim Cerrn

    9. ORGANIGRAMA:

    10. RECURSOS:

    10.1. HUMANOS

    PERSONAL: Director de la unidad de gestin educativa local de Concepcin

    Jefes de reas

    Especialistas de las ugel

    Personal administrativo

    Coordinador P R E V A E DMOISS VIDAL DE LA CRUZ

    MUOZ

    ACCIONES DEPREVENCION

    EQUIPO DE EMERGENCIA(AGP)

    EQUIPO DE REVISION EINCORPORACION DE LA

    PROBLEMTICA IDENTIFICADAEN EL PEI Y PCI - AGI.

    ACCIONES DE RESTITUCIN

    Especialista de educacinambiental

    LIC GAUDENCIO CAPCHA

    EQUIPO DE INFRAESTRUCTURALOGSTICA Y RECURSOS

    (AGA)

    ACCIONES DE MITIGACI N

  • 7/22/2019 PLAN DE GESTION DE RIESGO UGEL CONCEPCIN

    10/11

  • 7/22/2019 PLAN DE GESTION DE RIESGO UGEL CONCEPCIN

    11/11