plan de evaluacion del año 2016

7
REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CORDOBA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS” CARRILLO SAN PELAYO BARRIO LAUREANO GÓMEZ CALLE 8 NO. 10-20 NIT. 800208907-1 - TEL. 8983357 - [email protected] CODIGO DEL DANE: 22368600072 CÓDIGO DEL COL.: 049684 ____________________________________________________________________________________________________________ ____________________ PLAN DE EVALUACION DEL AÑO 2016 La planificación de los procesos de evaluación en una institución educativa es garantía de que los procesos académicos, directivos y administrativos se den de tal forma que pueda verificarse de manera permanente y sistemática su desarrollo, avances, limitaciones, de forma tal que pueden hacerse los correctivos sobre la marcha y propiciar así mecanismos que redunden en la calidad educativa. El proceso de evaluación en una Institución educativa, es parte fundamental de la dinámica de los procesos escolares. Así mismo la planificación de la evolución permite establecer metas a corto, mediano y largo plazo dándose un mejoramiento continuo de los procesos. La evaluación permite además verificar los aciertos para reforzar a los involucrados para que se motiven a trabajar siempre con la meta de ser mejores cada día. La evaluación es la clave del éxito de los procesos pedagógicos, directivos y de los procesos de comunicación dentro de la comunidad educativa.

Upload: maria-del-pilar-diz-diz

Post on 12-Apr-2017

170 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan de evaluacion del año 2016

REPUBLICA DE COLOMBIADEPARTAMENTO DE CORDOBA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS”CARRILLO – SAN PELAYO BARRIO LAUREANO GÓMEZ CALLE 8 NO. 10-20NIT. 800208907-1 - TEL. 8983357 - [email protected]

CODIGO DEL DANE: 22368600072 CÓDIGO DEL COL.: 049684________________________________________________________________________________________________________________________________

PLAN DE EVALUACION DEL AÑO 2016

La planificación de los procesos de evaluación en una institución educativa es garantía de que los procesos académicos, directivos y administrativos se den de tal forma que pueda verificarse de manera permanente y sistemática su desarrollo, avances, limitaciones, de forma tal que pueden hacerse los correctivos sobre la marcha y propiciar así mecanismos que redunden en la calidad educativa. El proceso de evaluación en una Institución educativa, es parte fundamental de la dinámica de los procesos escolares.

Así mismo la planificación de la evolución permite establecer metas a corto, mediano y largo plazo dándose un mejoramiento continuo de los procesos.

La evaluación permite además verificar los aciertos para reforzar a los involucrados para que se motiven a trabajar siempre con la meta de ser mejores cada día.

La evaluación es la clave del éxito de los procesos pedagógicos, directivos y de los procesos de comunicación dentro de la comunidad educativa.

Page 2: Plan de evaluacion del año 2016

OBJETIVO GENERAL

Diseñar un plan de evolución que permita supervisar y hacer seguimiento a las actividades planeadas y a los estamentos de la comunidad educativa

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Favorecer el seguimiento de las actividades planeadas y de los procesos pedagógicos. Diseñar y utilizar por formatos de evaluación para los eventos y actividades programados. Medir el desempeño de estudiantes en los periodos académicos. Organizar los exámenes de fin de periodo y semestrales tipo pruebas saber. Diseñar estrategias de mejoramiento de la calidad educativa, basados en el análisis sintético de calidad. Organizar los parámetros de seguimiento y evaluación del proceso de preparación para las pruebas saber.

Page 3: Plan de evaluacion del año 2016

PLAN DE EVALUACION DEL AÑO 2016

COMPONENTE

(QUE)

A QUIEN SE EVALÚA

COMO QUIEN EVALÚA

FECHA RECURSOS

ENTREGA DE

RESULTADOS

OBSERVACIONES

Estudiantes Estudi

antes de todos grados.

Estudiantes de Grado 3º, 5º, 9º y 11º

Criterio del docente.

Al final de cada periodo.

Semestralmente

Actividades de Nivelación.

Pruebas saber

Docente de cada área.El estado

Durante el

periodo..

Final de periodo final de

año.Pruebas

saber

Computadores para

educar.Tablet.Cartillas

del ICFES

Simulacros de

pruebas saber.

Todas las evaluaciones serán

entregadas a los

estudiantes.

En octubre.

DocentesDocentes del 1278.Directivo docente 2277 en

A través de la evaluación de desempeño-

Plataforma del sed córdoba

Rectora Final del año

lectivo

Plataforma sed córdoba.Planes de área.

Diciembre 2016

Page 4: Plan de evaluacion del año 2016

periodo de prueba

Evidencias.formatos

Resultados prueba saber

Grados 3º.5º,

7º .9º.11Docentes

Índice sintético de calidad, por sede, grado y

áreas.

Docentes.Directivos docentes y padres de familia

Agostooctubre

Índice sintético

de calidad

Octubre

Plan de mejoramiento institucional

Planta de docentes.Procesos pedagógicos.Gestión administrativa

Formatos de la guía 34

Socialización

Docentes y

directivos docentes

Diciembre 2016-

enero 2017

Plan de mejorami

entoformatos

Al finalizar los

trabajos en

equipos.

Procesos de preparación

pruebas saber

33 estudiantes de 11.36 estudiantes de 5º.38 estudiantes de 3º.50 Docentes.

Simulacros.

Exámenes tipo ICFES a final de

periodo y semestralmente

Análisis del índice sintético

Docentes de todas las áreas.

Todo el año.

Marzo- mayo- julio

CartillasSimulacr

osLecturas críticas.

Banco de pregunta

s

Informes

Al finalizar el proceso

de evaluación

y los simulacros

.

Page 5: Plan de evaluacion del año 2016

El proceso en general.

de calidad.Encuestas a los estudiantes de 3°, 5°, 9°y 11°

de los resultados de los

simulacros.

Actividades del

cronograma anual

Todos los estamentos involucrados

Con formatos de evaluación para

eventos y actividades

Docentes y

directivos docentes

Todo el año.

Formatos.

Reuniones

Actas.

Después de cada actividad

Elaborado por María del Pilar Diz Diz