plan de estudios por competencias versión 2 · debate sobre las situaciones que atentan contra la...

19
SECRETARÍADE EDUCACIÓN DE MEDELLÍN INSTITUCIÓN EDUCATIVA ARZOBISPO TULIO BOTERO SALAZAR CUR.for.29 PLAN DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS ÁREA __Educación Religiosa Escolar_ Versión 2 Abril 2016 CICLO: _3_ GRADOS: __6° y 7° AÑO_2016_ INTENSIDAD HORARIA: 1 HORA SEMANAL Docentes participantes NOMBRE ÁREA CORREO Irene Arbeláez Arbelaez Educación Religiosa Escolar [email protected]

Upload: vungoc

Post on 03-Oct-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PLAN DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS Versión 2 · Debate sobre las situaciones que atentan contra la dignidad humana y sus derechos. Indaga el panorama de los derechos humanos en Colombia

SECRETARÍADE EDUCACIÓN DE MEDELLÍN INSTITUCIÓN EDUCATIVA ARZOBISPO TULIO BOTERO SALAZAR

CUR.for.29

PLAN DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS

ÁREA __Educación Religiosa Escolar_

Versión 2

Abril 2016

CICLO: _3_

GRADOS: __6° y 7°

AÑO_2016_

INTENSIDAD HORARIA: 1 HORA SEMANAL

Docentes participantes

NOMBRE ÁREA CORREO

Irene Arbeláez Arbelaez Educación Religiosa Escolar [email protected]

Page 2: PLAN DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS Versión 2 · Debate sobre las situaciones que atentan contra la dignidad humana y sus derechos. Indaga el panorama de los derechos humanos en Colombia

ORGANIZACIÓN DE ESTÁNDARES (LINEAMIENTO CURRICULAR) POR GRADO Y POR PERIODO

Periodo 1 GRADO SEXTO Saber conocer GRADO SEXTO Saber hacer GRADO SEXTO Saber ser

Indaga sobre la naturaleza del ser humano y reconoce la importancia de la dimensión trascendente, religiosa y espiritual.

Descubre el aporte que hacen las religiones para la educación y protección de la dignidad humana.

Debate sobre las situaciones que atentan contra la dignidad humana y sus derechos.

Indaga el panorama de los derechos humanos en Colombia y socializa cuál es la problemática fundamental.

Asume compromisos frente a la dignidad del ser humano, sus deberes y derechos.

Valora los principios que favorecen la dignidad humana y descubre su aplicación en la vida cotidiana.

Periodo 2 GRADO SEXTO Saber conocer GRADO SEXTO Saber hacer GRADO SEXTO Saber ser

Descubre las razones por las cuales el ser humano es imagen y semejanza de Dios.

Investiga sobre el plan de salvación para el hombre y la mujer en el Antiguo Testamento.

Indaga textos del Antiguo Testamento que se refieren a la dignidad del ser humano.

Define el concepto de pecado y explica sus consecuencias en la vida de las personas y de la sociedad.

Valora la importancia que tiene para el ser humano la relación con Dios.

Manifiesta interés por las enseñanzas del Antiguo Testamento que defienden la dignidad del hombre y la mujer.

Periodo 3

GRADO SEXTO Saber conocer GRADO SEXTO Saber hacer GRADO SEXTO Saber ser

Identifica rasgos y valores en la persona de Jesús que aportan a la dignificación del ser humano.

Analiza el sentido liberador del ser humano realizado por Jesús en el Nuevo Testamento, como propuesta de transformación social.

Explica las razones por las cuales Jesús es modelo de vida.

Indaga las formas como Jesús se relaciona con las personas de su tiempo para reconocer su opción por los más necesitados.

Propone soluciones a situaciones de injusticia a partir de las enseñanzas de Jesús

Compara los actos personales cotidianos a partir de la vida y las enseñanzas de Jesús.

Periodo GRADO SEXTO Saber conocer GRADO SEXTO Saber hacer GRADO SEXTO Saber ser

Page 3: PLAN DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS Versión 2 · Debate sobre las situaciones que atentan contra la dignidad humana y sus derechos. Indaga el panorama de los derechos humanos en Colombia

4

Indaga las acciones de las iglesias cristianas en la defensa del ser humano y sus derechos a lo largo de la historia.

Analiza los compromisos de los bautizados y su relación con la defensa del ser humano.

Sustenta textos del magisterio eclesial relacionados con la defensa del ser humano.

Elabora propuestas que ayudan a promover la dignidad humana, a partir de documentos de la iglesia.

Valora el sentido y significado que tiene el bautismo para la vida personal y social.

Aprecia la importancia que tiene la vida de fe vivida en comunidad y su aporte al crecimiento personal.

ORGANIZACIÓN DE ESTÁNDARES (LINEAMIENTO CURRICULAR) POR GRADO Y POR PERIODO

Periodo 1 GRADO SEPTIMO Saber conocer GRADO SEPTIMO Saber hacer GRADO SEPTIMO Saber ser

Analiza el proceso histórico de la familia para identificar su función en la cultura.

Diferencia el concepto y la función del matrimonio y la familia en las distintas religiones y culturas.

soluciones a la problemática actual de la familia en el contexto actual de Colombia.

Sustenta por qué la familia es el núcleo de la sociedad.

Asume una actitud crítica frente a la realidad familiar en el contexto social actual.

Propone compromisos que ayudan a transformar la vida familiar.

Periodo 2 GRADO SEPTIMO Saber conocer GRADO SEPTIMO Saber hacer GRADO SEPTIMO Saber ser

Describe el plan de Dios sobre la importancia de la familia y del matrimonio en Israel.

Analiza pasajes del Antiguo Testamento en los que se habla de la familia para descubrir su importancia en el plan de salvación.

Comparo la importancia del cuarto mandamiento en relación con el contexto familiar actual.

Propone soluciones a la problemática familiar actual basado en textos del Antiguo Testamento.

Valora la importancia que tiene para la familia, la relación con Dios, según algunos textos del Antiguo Testamento.

Manifiesta interés a cerca de la misión que tiene la familia en el pueblo de Israel como referente para la vida familiar de hoy.

Page 4: PLAN DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS Versión 2 · Debate sobre las situaciones que atentan contra la dignidad humana y sus derechos. Indaga el panorama de los derechos humanos en Colombia

Periodo 3 GRADO SEPTIMO Saber conocer GRADO SEPTIMO Saber hacer GRADO SEPTIMO Saber ser

Indaga las características y valores de la familia de Nazaret como modelo de orientación para la familia de hoy.

Interpreta pasajes del Nuevo Testamento en los que Jesús habla de la familia como referente de vida cristiana.

Fundamenta, según las enseñanzas de Jesús, la importancia de la unidad e indisolubilidad del matrimonio para la sociedad.

Compara la situación familiar de hoy con las enseñanzas de Jesús en el Nuevo Testamento.

Valora las enseñanzas de Jesús como un aporte a la solución de los problemas de la familia hoy.

Asume comportamientos de respeto y tolerancia hacia las personas de distinto género.

Periodo 4 GRADO SEPTIMO Saber conocer GRADO SEPTIMO Saber hacer GRADO SEPTIMO Saber ser

Analiza textos y enseñanzas de la doctrina eclesial que fundamentan el sentido de la familia y su misión en el contexto actual.

Indaga las enseñanzas de las distintas confesiones cristianas sobre la familia y las confronta con la problemática de hoy.

Explica el fundamento de las enseñanzas de la iglesia sobre el matrimonio y la familia y su importancia en la misión evangelizadora.

Describe la relación entre el concepto de familia y de iglesia como una forma de reconocer su misión en el mundo.

Manifiesta una actitud crítica frente a las dificultades de la familia hoy y la necesidad de reconstruir su armonía.

Propone acciones de solidaridad con las familias que más lo necesitan.

PLAN DE ESTUDIO AREA: Educación Religiosa Escolar_ CICLO __

GRADOS: Sexto y Séptimo

META POR

Al finalizar el ciclo _3__ los estudiantes de los grados 6° y 7° a Institución Educativa Arzobispo Tulio Botero Salazar estarán en la

Page 5: PLAN DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS Versión 2 · Debate sobre las situaciones que atentan contra la dignidad humana y sus derechos. Indaga el panorama de los derechos humanos en Colombia

CICLO capacidad de:

Argumentar la dignidad del ser humano desde la perspectiva del cristianismo como medio para reconocer y defender sus deberes y derechos.

Reconocer los aspectos centrales acerca de aquello que los cristianos basados en los textos bíblicos creen, enseñan y promueven con respecto al matrimonio y la familia.

OBJETIVO ESPECÍFICO POR GRADO

GRADO SEXTO

Identificar la función de las dimensiones esenciales del ser humano, su dignidad y sus derechos.

Comprender la dignidad del ser humano en el plan revelado por Dios en el Antiguo Testamento.

Analizar, a partir de la vida y enseñanzas de Jesús, el papel del ser humano en la historia de salvación.

Explicar el papel de la iglesia como promotora de la dignidad del ser humano y su liberación.

GRADO SEPTIMO

Identificar la función de la familia como célula fundamental de la sociedad.

Comprender la importancia de la familia y el matrimonio a partir de las enseñanzas del Antiguo Testamento.

Analizar el papel de la familia en la vida y las enseñanzas de Jesús.

•Sustentar el papel de la iglesia como promotora de la dignidad de la familia.

CONTENIDOS POR GRADO Y PERIODO (GRADO SEXTO) EL SER HUMANO

PRIMER PERIODO SEGUNDO PERIODO TERCER PERIODO CUARTO PERIODO

La persona humana y sus derechos.

Quien soy

Quien es el hombre

El hombre y la mujer, imagen y semejanza de Dios.

El hombre imagen de Dios

El deseo de Dios

El hombre frente a Dios

En Jesucristo; Dios Padre da pleno sentido a la persona humana y eleva su dignidad.

Grandes interrogantes del hombre.

Dignidad de la persona sus deberes y derechos.

La iglesia, promotora de la dignidad, servidora de la vida y defensora de los derechos humanos.

El bautismo y sus signos

La iglesia al desarrollo personal y social.

Page 6: PLAN DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS Versión 2 · Debate sobre las situaciones que atentan contra la dignidad humana y sus derechos. Indaga el panorama de los derechos humanos en Colombia

CONTENIDOS POR GRADO Y PERIODO (GRADO SEPTIMO) LA FAMILIA PRIMER PERIODO SEGUNDO PERIODO TERCER PERIODO CUARTO PERIODO

Familia, célula primordial de la sociedad.

Identidad familiar.

El ser humano llamado a vivir en familia.

La familia primer núcleo de relaciones

La familia imagen de Dios que es amor y vida.

La familia base de la sociedad.

Valores humanos que fundamentan la familia.

El evangelio sobre el matrimonio y la familia.

La familia; escuela del más rico humanismo

Los desafíos a la familia y a la vida hoy.

La familia refleja a Dios

La misión de la familia cristiana en el mundo de hoy.

Aprender en familia

Derechos de la familia

INDICADORES DE DESEMPEÑO GRADO SEXTO GRADO 6° PERIODO 1

INDICADOR NEUTRO:

Indaga sobre la naturaleza del ser humano y reconoce la importancia de la dimensión trascendente, religiosa y espiritual.

Descubre el aporte que hacen las religiones para la educación y protección de la dignidad humana.

Debate sobre las situaciones que atentan contra la dignidad humana y sus derechos.

Indaga el panorama de los derechos humanos en Colombia y socializa cuál es la problemática fundamental.

Asume compromisos frente a la dignidad del ser humano, sus deberes y derechos.

Valora los principios que favorecen la dignidad humana y descubre su aplicación en la vida cotidiana.

NIVEL BAJO NIVEL BÁSICO NIVEL ALTO NIVEL SUPERIOR

Se le dificulta indagar sobre la naturaleza del ser humano y reconocer la importancia de la dimensión trascendente, religiosa y espiritual del ser humano.

Se le dificulta descubrir el aporte que hacen que hacen las religiones para la educación y

Indaga mínimamente sobre la naturaleza del ser humano y reconocer la importancia de la dimensión trascendente, religiosa y espiritual del ser humano.

Descubre mínimamente el aporte que hacen que hacen las religiones para la educación y

Indaga apropiadamente sobre la naturaleza del ser humano y reconocer la importancia de la dimensión trascendente, religiosa y espiritual del ser humano.

Descubre apropiadamente el aporte que hacen que hacen las religiones para la educación y

Indaga de manera destacada sobre la naturaleza del ser humano y reconocer la importancia de la dimensión trascendente, religiosa y espiritual del ser humano.

Descubre de manera destacada el aporte que hacen que hacen las religiones para la educación

Page 7: PLAN DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS Versión 2 · Debate sobre las situaciones que atentan contra la dignidad humana y sus derechos. Indaga el panorama de los derechos humanos en Colombia

protección de la dignidad humana.

Se le dificulta debatir sobre las situaciones que atentan contra la dignidad humana y sus derechos.

Se le dificulta indagar el panorama de los derechos humanos en Colombia y socializa cuál es la problemática fundamental.

Se le dificulta asumir compromisos frente a la dignidad del ser humano, sus deberes y derechos.

Se le dificulta valorar los principios que favorecen la dignidad humana y asumir compromisos frente a sus derechos y descubrir su aplicación en la vida cotidiana.

protección de la dignidad humana.

Debate mínimamente sobre las situaciones que atentan contra la dignidad humana y sus derechos.

Indaga mínimamente el panorama de los derechos humanos en Colombia y socializa cuál es la problemática fundamental.

Asume mínimamente compromisos frente a la dignidad del ser humano, sus deberes y derechos.

Valora mínimamente los principios que favorecen la dignidad humana y asumir compromisos frente a sus derechos y descubrir su aplicación en la vida cotidiana.

protección de la dignidad humana.

Debate apropiadamente sobre las situaciones que atentan contra la dignidad humana y sus derechos.

Indaga apropiadamente el panorama de los derechos humanos en Colombia y socializa cuál es la problemática fundamental.

Asume apropiadamente compromisos frente a la dignidad del ser humano, sus deberes y derechos.

Valora apropiadamente los principios que favorecen la dignidad humana y asumir compromisos frente a sus derechos y descubrir su aplicación en la vida cotidiana.

y protección de la dignidad humana.

Debate de manera destacada las situaciones que atentan contra la dignidad humana y sus derechos.

Indaga de manera destacada el panorama de los derechos humanos en Colombia y socializa cuál es la problemática fundamental.

Asume de manera destacada compromisos frente a la dignidad del ser humano, sus deberes y derechos.

Valora de manera destacada los principios que favorecen la dignidad humana y asumir compromisos frente a sus derechos y descubrir su aplicación en la vida cotidiana.

GRADO _6°_ - PERIODO 2

INDICADOR NEUTRO:

Descubre las razones por las cuales el ser humano es imagen y semejanza de Dios.

Investiga sobre el plan de salvación para el hombre y la mujer en el Antiguo Testamento.

Indaga textos del Antiguo Testamento que se refieren a la dignidad del ser humano.

Define el concepto de pecado y explica sus consecuencias en la vida de las personas y de la sociedad.

Valora la importancia que tiene para el ser humano la relación con Dios.

Manifiesta interés por las enseñanzas del Antiguo Testamento que defienden la dignidad del hombre y la mujer.

Page 8: PLAN DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS Versión 2 · Debate sobre las situaciones que atentan contra la dignidad humana y sus derechos. Indaga el panorama de los derechos humanos en Colombia

NIVEL BAJO NIVEL BÁSICO NIVEL ALTO NIVEL SUPERIOR

Se le dificulta descubrir las razones por las cuales el ser humano es imagen y semejanza de Dios.

Se le dificulta investigar sobre el plan de salvación para el hombre y la mujer en el Antiguo Testamento.

Se le dificulta indagar textos del Antiguo Testamento que se refieren a la dignidad del ser humano.

Se le dificulta definir el concepto de pecado y explica sus consecuencias en la vida de las personas y de la sociedad.

Se le dificulta valorar la importancia que tiene para el ser humano la relación con Dios.

Se le dificulta manifestar interés por las enseñanzas del Antiguo Testamento que defienden la dignidad del hombre y la mujer.

Descubre mínimamente las razones por las cuales el ser humano es imagen y semejanza de Dios.

Investiga mínimamente sobre el plan de salvación para el hombre y la mujer en el Antiguo Testamento.

Indaga mínimamente textos del Antiguo Testamento que se refieren a la dignidad del ser humano.

Define mínimamente el concepto de pecado y explica sus consecuencias en la vida de las personas y de la sociedad.

Valora mínimamente la importancia que tiene para el ser humano la relación con Dios.

Manifiesta mínimamente interés por las enseñanzas del Antiguo Testamento que defienden la dignidad del hombre y la mujer.

Descubre apropiadamente las razones por las cuales el ser humano es imagen y semejanza de Dios.

Investiga apropiadamente sobre el plan de salvación para el hombre y la mujer en el Antiguo Testamento.

Indaga apropiadamente textos del Antiguo Testamento que se refieren a la dignidad del ser humano.

Define apropiadamente el concepto de pecado y explica sus consecuencias en la vida de las personas y de la sociedad.

Valora apropiadamente la importancia que tiene para el ser humano la relación con Dios.

Manifiesta apropiadamente interés por las enseñanzas del Antiguo Testamento que defienden la dignidad del hombre y la mujer.

Descubre de manera destacada las razones por las cuales el ser humano es imagen y semejanza de Dios.

Investiga de manera destacada sobre el plan de salvación para el hombre y la mujer en el Antiguo Testamento.

Indaga de manera destacada textos del Antiguo Testamento que se refieren a la dignidad del ser humano.

Define de manera destacada el concepto de pecado y explica sus consecuencias en la vida de las personas y de la sociedad.

Valora de manera destacada la importancia que tiene para el ser humano la relación con Dios.

Manifiesta de manera destacada interés por las enseñanzas del Antiguo Testamento que defienden la dignidad del hombre y la mujer.

GRADO6° PERIODO 3

INDICADOR NEUTRO:

Identifica rasgos y valores en la persona de Jesús que aportan a la dignificación del ser humano.

Analiza el sentido liberador del ser humano realizado por Jesús en el Nuevo Testamento, como propuesta de transformación social.

Explica las razones por las cuales Jesús es modelo de vida.

Indaga las formas como Jesús se relaciona con las personas de su tiempo para reconocer su opción por los más necesitados.

Page 9: PLAN DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS Versión 2 · Debate sobre las situaciones que atentan contra la dignidad humana y sus derechos. Indaga el panorama de los derechos humanos en Colombia

Propone soluciones a situaciones de injusticia a partir de las enseñanzas de Jesús

Compara los actos personales cotidianos a partir de la vida y las enseñanzas de Jesús.

NIVEL BAJO NIVEL BÁSICO NIVEL ALTO NIVEL SUPERIOR

Se le dificulta identificar rasgos y valores en la persona de Jesús que aportan a la dignificación del ser humano.

Se le dificulta analizar el sentido liberador del ser humano realizado por Jesús en el Nuevo Testamento, como propuesta de transformación social.

Se le dificulta explicar las razones por las cuales Jesús es modelo de vida.

Se le dificulta indagar las formas como Jesús se relaciona con las personas de su tiempo para reconocer su opción por los más necesitados.

Se le dificulta proponer soluciones a situaciones de injusticia a partir de las enseñanzas de Jesús

Se le dificulta comparar los actos personales cotidianos a partir de la vida y las enseñanzas de Jesús.

Identifica mínimamente rasgos y valores en la persona de Jesús que aportan a la dignificación del ser humano.

Analiza mínimamente el sentido liberador del ser humano realizado por Jesús en el Nuevo Testamento, como propuesta de transformación social.

Explica mínimamente las razones por las cuales Jesús es modelo de vida.

Indaga mínimamente las formas como Jesús se relaciona con las personas de su tiempo para reconocer su opción por los más necesitados.

Propone mínimamente soluciones a situaciones de injusticia a partir de las enseñanzas de Jesús

Compara mínimamente los actos personales cotidianos a partir de la vida y las enseñanzas de Jesús.

Identifica apropiadamente rasgos y valores en la persona de Jesús que aportan a la dignificación del ser humano.

Analiza apropiadamente el sentido liberador del ser humano realizado por Jesús en el Nuevo Testamento, como propuesta de transformación social.

Explica apropiadamente las razones por las cuales Jesús es modelo de vida.

Indaga apropiadamente las formas como Jesús se relaciona con las personas de su tiempo para reconocer su opción por los más necesitados.

Propone apropiadamente soluciones a situaciones de injusticia a partir de las enseñanzas de Jesús

Compara apropiadamente los actos personales cotidianos a partir de la vida y las enseñanzas de Jesús.

Identifica de manera destacada rasgos y valores en la persona de Jesús que aportan a la dignificación del ser humano.

Analiza de manera destacada el sentido liberador del ser humano realizado por Jesús en el Nuevo Testamento, como propuesta de transformación social.

Explica de manera destacada las razones por las cuales Jesús es modelo de vida.

Indaga de manera destacada las formas como Jesús se relaciona con las personas de su tiempo para reconocer su opción por los más necesitados.

Propone de manera destacada soluciones a situaciones de injusticia a partir de las enseñanzas de Jesús

Compara de manera destacada los actos personales cotidianos a partir de la vida y las enseñanzas de Jesús.

GRADO _6°_ - PERIODO 4

INDICADOR NEUTRO:

Page 10: PLAN DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS Versión 2 · Debate sobre las situaciones que atentan contra la dignidad humana y sus derechos. Indaga el panorama de los derechos humanos en Colombia

Indaga las acciones de las iglesias cristianas en la defensa del ser humano y sus derechos a lo largo de la historia.

Analiza los compromisos de los bautizados y su relación con la defensa del ser humano.

Sustenta textos del magisterio eclesial relacionados con la defensa del ser humano.

Elabora propuestas que ayudan a promover la dignidad humana, a partir de documentos de la iglesia.

Valora el sentido y significado que tiene el bautismo para la vida personal y social.

Aprecia la importancia que tiene la vida de fe vivida en comunidad y su aporte al crecimiento personal.

NIVEL BAJO NIVEL BÁSICO NIVEL ALTO NIVEL SUPERIOR

Se le dificulta indagar las acciones de las iglesias cristianas en la defensa del ser humano y sus derechos a lo largo de la historia.

Se le dificulta analizar los compromisos de los bautizados y su relación con la defensa del ser humano.

Se le dificulta sustentar textos del magisterio eclesial relacionados con la defensa del ser humano.

Se le dificulta elaborar propuestas que ayudan a promover la dignidad humana, a partir de documentos de la iglesia.

Se le dificulta valorar el sentido y significado que tiene el bautismo para la vida personal y social.

Se le dificulta apreciar la importancia que tiene la vida de fe vivida en comunidad y su aporte al crecimiento personal.

Indaga mínimamente las acciones de las iglesias cristianas en la defensa del ser humano y sus derechos a lo largo de la historia.

Analiza mínimamente los compromisos de los bautizados y su relación con la defensa del ser humano.

Sustenta mínimamente textos del magisterio eclesial relacionados con la defensa del ser humano.

Elabora mínimamente propuestas que ayudan a promover la dignidad humana, a partir de documentos de la iglesia.

Valora mínimamente el sentido y significado que tiene el bautismo para la vida personal y social.

Aprecia mínimamente la importancia que tiene la vida de fe vivida en comunidad y su aporte al crecimiento personal.

Indaga apropiadamente las acciones de las iglesias cristianas en la defensa del ser humano y sus derechos a lo largo de la historia.

Analiza apropiadamente los compromisos de los bautizados y su relación con la defensa del ser humano.

Sustenta apropiadamente textos del magisterio eclesial relacionados con la defensa del ser humano.

Elabora apropiadamente propuestas que ayudan a promover la dignidad humana, a partir de documentos de la iglesia.

Valora apropiadamente el sentido y significado que tiene el bautismo para la vida personal y social.

Aprecia apropiadamente la importancia que tiene la vida de fe vivida en comunidad y su aporte al crecimiento personal.

Indaga de manera destacada las acciones de las iglesias cristianas en la defensa del ser humano y sus derechos a lo largo de la historia.

Analiza de manera destacada los compromisos de los bautizados y su relación con la defensa del ser humano.

Sustenta de manera destacada textos del magisterio eclesial relacionados con la defensa del ser humano.

Elabora de manera destacada propuestas que ayudan a promover la dignidad humana, a partir de documentos de la iglesia.

Valora de manera destacada el sentido y significado que tiene el bautismo para la vida personal y social.

Aprecia de manera destacada la importancia que tiene la vida de fe vivida en comunidad y su aporte al crecimiento personal.

Page 11: PLAN DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS Versión 2 · Debate sobre las situaciones que atentan contra la dignidad humana y sus derechos. Indaga el panorama de los derechos humanos en Colombia

INDICADORES DE DESEMPEÑOGRADO __SEPTIMO__ GRADO _7°__ - PERIODO 1

INDICADOR NEUTRO:

Analiza el proceso histórico de la familia para identificar su función en la cultura.

Diferencia el concepto y la función del matrimonio y la familia en las distintas religiones y culturas.

Propone soluciones a la problemática actual de la familia en el contexto actual de Colombia.

Sustenta por qué la familia es el núcleo de la sociedad.

Asume una actitud crítica frente a la realidad familiar en el contexto social actual. Propone compromisos que ayudan a transformar la vida familiar.

NIVEL BAJO NIVEL BÁSICO NIVEL ALTO NIVEL SUPERIOR

Con dificultad analiza el proceso histórico de la familia para identificar su función en la cultura.

Con dificultad diferencia el concepto y la función del matrimonio y la familia en las distintas religiones y culturas.

Con dificultad propone soluciones a la problemática actual de la familia en el contexto actual de Colombia.

Con dificultad sustenta por qué la familia es el núcleo de la sociedad. .

Con dificultad asume una actitud crítica frente a la realidad familiar en el contexto social actual.

Analiza mínimamente el proceso histórico de la familia para identificar su función en la cultura.

Diferencia mínimamente el concepto y la función del matrimonio y la familia en las distintas religiones y culturas.

Propone mínimamente soluciones a la problemática actual de la familia en el contexto actual de Colombia.

Sustenta mínimamente por qué la familia es el núcleo de la sociedad.

Asume mínimamente una actitud crítica frente a la realidad familiar en el contexto social actual.

Analiza apropiadamente el proceso histórico de la familia para identificar su función en la cultura.

Diferencia apropiadamente el concepto y la función del matrimonio y la familia en las distintas religiones y culturas.

Propone apropiadamente soluciones a la problemática actual de la familia en el contexto actual de Colombia.

Sustenta apropiadamente por qué la familia es el núcleo de la sociedad.

Asume apropiadamente una actitud crítica frente a la realidad familiar en el contexto social actual.

Analiza de manera destacada el proceso histórico de la familia para identificar su función en la cultura.

Diferencia de manera destacada el concepto y la función del matrimonio y la familia en las distintas religiones y culturas.

Propone de manera destacada soluciones a la problemática actual de la familia en el contexto actual de Colombia.

Sustenta de manera destacada por qué la familia es el núcleo de la sociedad.

Asume de manera destacada una actitud crítica frente a la realidad familiar en el contexto social actual.

Page 12: PLAN DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS Versión 2 · Debate sobre las situaciones que atentan contra la dignidad humana y sus derechos. Indaga el panorama de los derechos humanos en Colombia

Con dificultad propone compromisos que ayudan a transformar la vida familiar.

Propone mínimamente compromisos que ayudan a transformar la vida familiar.

Propone apropiadamente compromisos que ayudan a transformar la vida familiar.

Propone de manera destacada compromisos que ayudan a transformar la vida familiar.

GRADO _7°_ - PERIODO 2

INDICADOR NEUTRO:

Describe el plan de Dios sobre la importancia de la familia y del matrimonio en Israel.

Analiza pasajes del Antiguo Testamento en los que se habla de la familia para descubrir su importancia en el plan de salvación.

Comparo la importancia del cuarto mandamiento en relación con el contexto familiar actual.

Propone soluciones a la problemática familiar actual basado en textos del Antiguo Testamento.

Valora la importancia que tiene para la familia, la relación con Dios, según algunos textos del Antiguo Testamento.

Manifiesta interés a cerca de la misión que tiene la familia en el pueblo de Israel como referente para la vida familiar de hoy.

NIVEL BAJO NIVEL BÁSICO NIVEL ALTO NIVEL SUPERIOR

Con dificultad describe el plan de Dios sobre la importancia de la familia y del matrimonio en Israel.

Con dificultad analiza pasajes del Antiguo Testamento en los que se habla de la familia para descubrir su importancia en el plan de salvación.

Con dificultad compara la importancia del cuarto mandamiento en relación con el contexto familiar actual.

Con dificultad propone soluciones a la problemática familiar actual basado en textos del Antiguo Testamento.

Describe mínimamente el plan de Dios sobre la importancia de la familia y del matrimonio en Israel.

Analiza mínimamente pasajes del Antiguo Testamento en los que se habla de la familia para descubrir su importancia en el plan de salvación.

Compara mínimamente la importancia del cuarto mandamiento en relación con el contexto familiar actual.

Propone mínimamente soluciones a la problemática familiar actual basado en textos del Antiguo Testamento.

Describe apropiadamente el plan de Dios sobre la importancia de la familia y del matrimonio en Israel.

Analiza apropiadamente pasajes del Antiguo Testamento en los que se habla de la familia para descubrir su importancia en el plan de salvación.

Compara apropiadamente la importancia del cuarto mandamiento en relación con el contexto familiar actual.

Propone apropiadamente soluciones a la problemática familiar actual basado en textos del Antiguo Testamento.

Describe de manera destacada el plan de Dios sobre la importancia de la familia y del matrimonio en Israel.

Analiza de manera destacada pasajes del Antiguo Testamento en los que se habla de la familia para descubrir su importancia en el plan de salvación.

Compara de manera destacada la importancia del cuarto mandamiento en relación con el contexto familiar actual.

Propone de manera destacada soluciones a la problemática familiar actual basado en textos del Antiguo Testamento.

Page 13: PLAN DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS Versión 2 · Debate sobre las situaciones que atentan contra la dignidad humana y sus derechos. Indaga el panorama de los derechos humanos en Colombia

Con dificultad valora la importancia que tiene para la familia, la relación con Dios, según algunos textos del Antiguo Testamento.

Con dificultad manifiesta interés a cerca de la misión que tiene la familia en el pueblo de Israel como referente para la vida familiar de hoy.

Valora mínimamente la importancia que tiene para la familia, la relación con Dios, según algunos textos del Antiguo Testamento.

Manifiesta mínimamente interés a cerca de la misión que tiene la familia en el pueblo de Israel como referente para la vida familiar de hoy.

Valora apropiadamente la importancia que tiene para la familia, la relación con Dios, según algunos textos del Antiguo Testamento.

Manifiesta apropiadamente interés a cerca de la misión que tiene la familia en el pueblo de Israel como referente para la vida familiar de hoy.

Valora de manera destacada la importancia que tiene para la familia, la relación con Dios, según algunos textos del Antiguo Testamento.

Manifiesta de manera destacada interés a cerca de la misión que tiene la familia en el pueblo de Israel como referente para la vida familiar de hoy.

GRADO_7° PERIODO 3

INDICADOR NEUTRO:

Indaga las características y valores de la familia de Nazaret como modelo de orientación para la familia de hoy.

Interpreta pasajes del Nuevo Testamento en

los que Jesús habla de la familia como referente de vida cristiana.

Fundamenta, según las enseñanzas de Jesús, la importancia de la unidad e indisolubilidad del matrimonio para la sociedad.

Compara la situación familiar de hoy con las enseñanzas de Jesús en el Nuevo Testamento.

Valora las enseñanzas de Jesús como un aporte a la solución de los problemas de la familia hoy.

Asume comportamientos de respeto y tolerancia hacia las personas de distinto género.

NIVEL BAJO NIVEL BÁSICO NIVEL ALTO NIVEL SUPERIOR

Con dificultad indaga las características y valores de la familia de Nazaret como modelo de orientación para la familia de hoy.

Con dificultad interpreta pasajes del Nuevo Testamento en los que Jesús habla de la familia como

Indaga mínimamente las características y valores de la familia de Nazaret como modelo de orientación para la familia de hoy.

Interpreta mínimamente pasajes del Nuevo Testamento en los que Jesús habla de la familia

Indaga apropiadamente las características y valores de la familia de Nazaret como modelo de orientación para la familia de hoy.

Interpreta apropiadamente pasajes del Nuevo Testamento en los que Jesús habla de la familia como

Indaga de manera destacada las características y valores de la familia de Nazaret como modelo de orientación para la familia de hoy.

Interpreta de manera destacada pasajes del Nuevo Testamento en los que Jesús habla de la

Page 14: PLAN DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS Versión 2 · Debate sobre las situaciones que atentan contra la dignidad humana y sus derechos. Indaga el panorama de los derechos humanos en Colombia

referente de vida cristiana.

Con dificultad fundamenta, según las enseñanzas de Jesús, la importancia de la unidad e indisolubilidad del matrimonio para la sociedad.

Con dificultad compara la situación familiar de hoy con las enseñanzas de Jesús en el Nuevo Testamento.

Con dificultad valora las enseñanzas de Jesús como un aporte a la solución de los problemas de la familia hoy.

Con dificultad asume comportamientos de respeto y tolerancia hacia las personas de distinto género.

como referente de vida cristiana.

Fundamenta, mínimamente, según las enseñanzas de Jesús, la importancia de la unidad e indisolubilidad del matrimonio para la sociedad.

Compara mínimamente la situación familiar de hoy con las enseñanzas de Jesús en el Nuevo Testamento.

Valora mínimamente las enseñanzas de Jesús como un aporte a la solución de los problemas de la familia hoy.

Asume mínimamente comportamientos de respeto y tolerancia hacia las personas de distinto género.

referente de vida cristiana.

Fundamenta, apropiadamente, según las enseñanzas de Jesús, la importancia de la unidad e indisolubilidad del matrimonio para la sociedad.

Compara apropiadamente la situación familiar de hoy con las enseñanzas de Jesús en el Nuevo Testamento.

Valora apropiadamente las enseñanzas de Jesús como un aporte a la solución de los problemas de la familia hoy.

Asume apropiadamente comportamientos de respeto y tolerancia hacia las personas de distinto género.

familia como referente de vida cristiana.

Fundamenta, de manera destacada, según las enseñanzas de Jesús, la importancia de la unidad e indisolubilidad del matrimonio para la sociedad.

Compara de manera destacada la situación familiar de hoy con las enseñanzas de Jesús en el Nuevo Testamento.

Valora de manera destacada las enseñanzas de Jesús como un aporte a la solución de los problemas de la familia hoy.

Asume de manera destacada comportamientos de respeto y tolerancia hacia las personas de distinto género.

GRADO _7° - PERIODO 4

INDICADOR NEUTRO:

Analiza textos y enseñanzas de la doctrina eclesial que fundamentan el sentido de la familia y su misión en el contexto actual.

Indaga las enseñanzas de las distintas confesiones cristianas sobre la familia y las confronta con la problemática de hoy.

Explica el fundamento de las enseñanzas de la iglesia sobre el matrimonio y la familia y su importancia en la misión evangelizadora.

Describe la relación entre el concepto de familia y de iglesia como una forma de reconocer su misión en el mundo.

Manifiesta una actitud crítica frente a las dificultades de la familia hoy y la necesidad de reconstruir su armonía.

Propone acciones de solidaridad con las familias que más lo necesitan.

NIVEL BAJO NIVEL BÁSICO NIVEL ALTO NIVEL SUPERIOR

Page 15: PLAN DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS Versión 2 · Debate sobre las situaciones que atentan contra la dignidad humana y sus derechos. Indaga el panorama de los derechos humanos en Colombia

Con dificultad analiza textos y enseñanzas de la doctrina eclesial que fundamentan el sentido de la familia y su misión en el contexto actual.

Con dificultad indaga las enseñanzas de las distintas confesiones cristianas sobre la familia y las confronta con la problemática de hoy.

Con dificultad explica el fundamento de las enseñanzas de la iglesia sobre el matrimonio y la familia y su importancia en la misión evangelizadora.

Con dificultad describe la relación entre el concepto de familia y de iglesia como una forma de reconocer su misión en el mundo.

Con dificultad manifiesta una actitud crítica frente a las dificultades de la familia hoy y la necesidad de reconstruir su armonía.

Con dificultad propone acciones de solidaridad con las familias que más lo necesitan.

Analiza mínimamente textos y enseñanzas de la doctrina eclesial que fundamentan el sentido de la familia y su misión en el contexto actual.

Indaga mínimamente las enseñanzas de las distintas confesiones cristianas sobre la familia y las confronta con la problemática de hoy.

Explica mínimamente el fundamento de las enseñanzas de la iglesia sobre el matrimonio y la familia y su importancia en la misión evangelizadora.

Describe mínimamente la relación entre el concepto de familia y de iglesia como una forma de reconocer su misión en el mundo.

Manifiesta mínimamente una actitud crítica frente a las dificultades de la familia hoy y la necesidad de reconstruir su armonía.

Propone mínimamente acciones de solidaridad con las familias que más lo necesitan.

Analiza apropiadamente textos y enseñanzas de la doctrina eclesial que fundamentan el sentido de la familia y su misión en el contexto actual.

Indaga apropiadamente las enseñanzas de las distintas confesiones cristianas sobre la familia y las confronta con la problemática de hoy.

Explica apropiadamente el fundamento de las enseñanzas de la iglesia sobre el matrimonio y la familia y su importancia en la misión evangelizadora.

Describe apropiadamente la relación entre el concepto de familia y de iglesia como una forma de reconocer su misión en el mundo.

Manifiesta apropiadamente una actitud crítica frente a las dificultades de la familia hoy y la necesidad de reconstruir su armonía.

Propone apropiadamente acciones de solidaridad con las familias que más lo necesitan.

Analiza de manera destacada textos y enseñanzas de la doctrina eclesial que fundamentan el sentido de la familia y su misión en el contexto actual.

Indaga de manera destacada las enseñanzas de las distintas confesiones cristianas sobre la familia y las confronta con la problemática de hoy.

Explica de manera destacada el fundamento de las enseñanzas de la iglesia sobre el matrimonio y la familia y su importancia en la misión evangelizadora.

Describe de manera destacada la relación entre el concepto de familia y de iglesia como una forma de reconocer su misión en el mundo.

Manifiesta de manera destacada una actitud crítica frente a las dificultades de la familia hoy y la necesidad de reconstruir su armonía.

Propone acciones de solidaridad con las familias que más lo necesitan.

METODOLOGIA Y ESTRATEGIAS

Page 16: PLAN DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS Versión 2 · Debate sobre las situaciones que atentan contra la dignidad humana y sus derechos. Indaga el panorama de los derechos humanos en Colombia

Institucional Área de Educación Religiosa Escolar

Nuestro modelo pedagógico DESARROLLISTA-SOCIO CRITICO busca que el

estudiante se apropie de su aprendizaje partiendo de sus conocimientos

previos hacia la construcción de saberes desde el desarrollo de habilidades

de pensamiento (comparar, contrastar, observar, analizar, interpretar,

argumentar, proponer), actividades vivenciales y participativas donde el

maestro o maestra se convierte en un facilitador o facilitadora.

Este modelo se centra en el proceso de aprendizajey tiene como eje el

aprender haciendo, las experiencias de los estudiantes los hace progresar

continuamente, desarrollarse y evolucionar secuencialmente en las

estructuras cognitivas para acceder a conocimientos cada vez más

elaborados, se hace énfasis en el trabajo en grupo.

La metodología a desarrollar desde el área de lengua castellana pretende

que el alumno practique y asuma al máximo sus habilidades y

competencias comunicativas a partir del análisis y la reflexión que hace de

su lenguaje.

De igual manera se busca fortalecer en los estudiantes la adquisición de un

lenguaje significativo, un lenguaje que les permita poner en práctica las

diferentes inteligencias, los procesos de comprensión y asimilación del

mundo lingüístico que lo rodea.

La evaluación será un proceso que implique sus relaciones sociales a partir

del uso del lenguaje, de sus aprehensiones de las diversas competencias,

habilidades y saberes.

Además, es fundamental considerar el aula de clase como un espacio

significativo en la construcción de interacciones con el conocimiento,

aprendizajes, experimentación, creatividad y sociedad, pues existe una

puesta en escena de las diferentes experiencias del lenguaje a partir de la

individualidad, objetividad y subjetividad de cada estudiante.

PLANES DE APOYO PARA TODOS LOS PERIODOS

GRADO ___

PLAN DE RECUPERACIÓN

PLAN DE NIVELACIÓN

PLAN DE PROFUNDIZACIÓN

Redacción de un acta de compromisos para el mejoramiento en el desempeño actitudinal y procedimental.

Redacción de un acta de compromisos para el adecuado desempeño actitudinal y procedimental.

Elaboración y exposición de un proyecto; Plegable, Afiche, Postal, Cartelera, entre otros usando los temas tratados en el periodo.

Page 17: PLAN DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS Versión 2 · Debate sobre las situaciones que atentan contra la dignidad humana y sus derechos. Indaga el panorama de los derechos humanos en Colombia

Creación de un juego didáctico acerca de los temas tratados en respectivo periodo; Rótulos, Lotería, Bingo, Concéntrese, Dominó, rompecabezas, entre otros).

Diseño de un portafolio con la recopilación de los temas tratados hasta la fecha; siguiendo las instrucciones dadas por el docente.

Presentación de ejercicios consultados en páginas de internet acerca de las de los temas tratados en el periodo.

Elaboración de fichas didácticas y/o bibliográficas con los conceptos abordados en el respectivo periodo.

Desarrollo de una Guía de Trabajo resolviendo las prácticas con los temas tratados hasta la fecha.

Presentación de una propuesta para optimizar el proceso de auto aprendizaje de los temas tratados en el periodo.

Aplicación de un test de sustentación de las actividades desarrolladas en este proceso de recuperación.

Socialización en el grupo de las actividades desarrolladas para la nivelación.

Complementación de actividades acerca de los temas tratados en respectivo periodo; además, de lo tratado en clase.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN INSTITUCIONALPARA TODOS LOS PERIODOS CRITERIO PROCESO PROCEDIMIENTO FRECUENCIA

ASISTENCIA

Verificación de asistencia.

Llamado a lista.

Cada clase.

EVIDENCIAS

Registro en el cuaderno de criterios

Revisión del orden del cuaderno

Primera semana de cada

Page 18: PLAN DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS Versión 2 · Debate sobre las situaciones que atentan contra la dignidad humana y sus derechos. Indaga el panorama de los derechos humanos en Colombia

evaluativos en cada periodo, explicaciones y desarrollo de actividades.

con los pertinentes registros de información.

periodo. Al finalizar cada periodo.

GUÍAS DE TRABAJO

Lectura de instrucciones, presentación de conceptos, ejemplos y planteamiento de actividades.

Trabajo colaborativo.

Conformación de grupos de trabajo. Instrucciones para el desarrollo de

la actividad. Entrega del material de trabajo. Realización de la actividad asignada.

Segunda y tercera semana de cada periodo.

TALLERES

Aplicación de conceptos y práctica los temas tratados

Conformación de parejas de trabajo.

Solución de actividades de afianzamiento conceptual y procedimental.

Socialización de respuestas y aclaración de inquietudes.

Cuarta, quinta y sexta semana de cada periodo.

TEST

Valoración del proceso cognitivo.

Aplicación individual de un test acerca de la temática desarrollada en el periodo.

Séptima semana de cada periodo.

PROYECTO

Apropiación de conceptosy valores institucionales en la construcción del proyecto de vida.

Asignación temática e instrucciones. Diseño del producto. Elaboración del proyecto fuera de

clase.

Octava semana del periodo.

Page 19: PLAN DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS Versión 2 · Debate sobre las situaciones que atentan contra la dignidad humana y sus derechos. Indaga el panorama de los derechos humanos en Colombia

PRUEBA DE PERIODO

Verificación del desarrollo de las competencias.

Diseño de la prueba de periodo con diez ítems tipo ICFES.

Aplicación individual de la prueba acerca de lo desarrollado en el periodo.

Novena semana de cada periodo.

AUTOEVALUACIÓN, COEVALUACIÓN Y HETEROEVALUACIÓN.

Valoración de sí mismo, de su par y por parte del docente en el proceso de aprendizaje.

Confrontación reflexiva del desempeño actitudinal, procedimental y cognitivo en el periodo.

Identificación de aciertos y dificultades.

Planteamiento de estrategias correctivas y de mejoramiento.

Décima semana de cada periodo.