plan de estudio de quimica de los grados 10°

9

Click here to load reader

Upload: yosoy64

Post on 12-Jun-2015

1.955 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

PLAN DE ESTUDIO DE QUIMICA DE LOS GRADOS 10°: UNIDADES, TEMAS, SUBTEMAS Y LOGROS U OBJETIVOS

TRANSCRIPT

Page 1: PLAN DE ESTUDIO DE QUIMICA DE LOS GRADOS 10°

LICENCIADO: WILNER GONZALEZ BORJAUNIVERSDAD TECNOLOGICA DEL CHOCÓAREA: QUIMICA Y BIOLOGIA

QUIMICAQUIMICAQUIMICAQUIMICA DEDEDEDE LOSLOSLOSLOS GRADOSGRADOSGRADOSGRADOS DECIMOSDECIMOSDECIMOSDECIMOS

UnidadUnidadUnidadUnidad 1111Introducción a la química

ObjetivosObjetivosObjetivosObjetivos generalesgeneralesgeneralesgeneralesDescribir las actividades del químico al saber que preguntas contesta la química sobrelos cuerpos.

ObjetivosObjetivosObjetivosObjetivos especespecespecespecííííficosficosficosficosAnalizar los éxitos y fracasos de los químicos en la antigüedad.

Ha adquirido el hábito de practicar el método científico en las actividades de laboratorioy de la vida diaria.

Tiene encuenta la exactitud y la precisión en las mediciones y evita erroresinstrumentales y personales.

Diferenciar los conceptos de materia, sustancia, mezcla.

Practicar métodos de separación de mezclas.

TemaTemaTemaTema 1111Conceptos básicos

SubtemasSubtemasSubtemasSubtemas 1111La química a través de la historia¿Cómo trabajan los científicos?La medición.Temperatura y calor

TemaTemaTemaTema 2222Materia y energía

SubtemasSubtemasSubtemasSubtemas 2222Propiedades de la materiaTrasformaciones de la materiaClases de materiaSeparación de mezclasLa energía

EstrategiasEstrategiasEstrategiasEstrategias pedagpedagpedagpedagóóóógicasgicasgicasgicasLas clases se dictaran de forma magistral, con participación activa del estudiante, yrealizando una retroalimentación de los conocimientos previos. El trabajo en equipopara la resolución de talleres

RecursosRecursosRecursosRecursosTizas, borrador, libros, documentos de Internet y de la prensa

Page 2: PLAN DE ESTUDIO DE QUIMICA DE LOS GRADOS 10°

LICENCIADO: WILNER GONZALEZ BORJAUNIVERSDAD TECNOLOGICA DEL CHOCÓAREA: QUIMICA Y BIOLOGIA

ActividadesActividadesActividadesActividadesDesarrollo de talleres, reproducción de fenómenos químicos en el laboratorio.

EvaluaciEvaluaciEvaluaciEvaluacióóóónnnnSe realizara constante oral y escrita o con sustentación en el tablero.

BibliografBibliografBibliografBibliografííííaaaaQuímica inorgánica de cesar Humberto Mondragón Martínez, luz yadira peña Gómez,Martha Sánchez de escobar, Fernando arbelaez escalante .Editorial santillana 2005

UnidadUnidadUnidadUnidad 2222Estructura atómica

ObjetivosObjetivosObjetivosObjetivos generalesgeneralesgeneralesgeneralesAnalizar la teoría atómica de dalton, comparándola con las teorías atómicas modernas.

ObjetivosObjetivosObjetivosObjetivos especespecespecespecííííficosficosficosficosDibujar e interpretar modelos atómicos modernos.

Diferenciar y efectuar cálculos con masas atómicas, pesos atómicos, átomo gramos,numero de avogadro, mol

Conocer las partículas fundamentales del átomo, su descubrimiento y sus características.

Relacionar el número de masa y el número atómico con el número de electrones,protones y neutrones.

Analizar los distintos modelos atómicos y ser capaz de compararlo.

TemaTemaTemaTema 1111El átomo conceptos básicos

SubtemasSubtemasSubtemasSubtemas 1111El átomo a través del tiempo

TemaTemaTemaTema 2222Modelo atómico actual

SubtemasSubtemasSubtemasSubtemas 2222AntecedentesEl modelo de bohrEl modelo de sommerfeldHacia un modelo mecánico quántico de la materiaArquitectura electrónica

TemaTemaTemaTema 3333

Page 3: PLAN DE ESTUDIO DE QUIMICA DE LOS GRADOS 10°

LICENCIADO: WILNER GONZALEZ BORJAUNIVERSDAD TECNOLOGICA DEL CHOCÓAREA: QUIMICA Y BIOLOGIA

Los átomos y la tabla periódica

SubtemasSubtemasSubtemasSubtemas 3333Primeras clasificaciones de los elementosTabla periódica modernaAlgunas propiedades físicas y químicas de los elementos de la tabla periódicaAlgunas propiedades periódicas

TemaTemaTemaTema 4444Enlace químico

SubtemasSubtemasSubtemasSubtemas 4444Generalidades sobre los enlaces químicosEl enlaces iónicosEl enlace covalente

EstrategiasEstrategiasEstrategiasEstrategias pedagpedagpedagpedagóóóógicasgicasgicasgicasLas clases se dictaran de forma magistral, con participación activa del estudiante, yrealizando una retroalimentación de los conocimientos previos. El trabajo en equipopara la resolución de talleres

RecursosRecursosRecursosRecursosTizas, borrador, libros, documentos de Internet y de la prensa

ActividadesActividadesActividadesActividadesDesarrollo de talleres, reproducción de fenómenos químicos en el laboratorio.

EvaluaciEvaluaciEvaluaciEvaluacióóóónnnnSe realizara constante oral y escrita o con sustentación en el tablero.

BibliografBibliografBibliografBibliografííííaaaaQuímica inorgánica de cesar Humberto Mondragón Martínez, luz yadira peña Gómez,Martha Sánchez de escobar, Fernando arbelaez escalante .Editorial santillana 2005

UnidadUnidadUnidadUnidad 3333El lenguaje de la química

ObjetivosObjetivosObjetivosObjetivos generalesgeneralesgeneralesgeneralesComprender la importancia de las formulas químicas para representar compuesto.

Diferenciar los grupos funcionales.

ObjetivosObjetivosObjetivosObjetivos especespecespecespecííííficosficosficosficosEstar familiarizado con las unidades químicas de masa.

Saber relacionar un compuesto con cada uno de los elementos que lo forman.

Page 4: PLAN DE ESTUDIO DE QUIMICA DE LOS GRADOS 10°

LICENCIADO: WILNER GONZALEZ BORJAUNIVERSDAD TECNOLOGICA DEL CHOCÓAREA: QUIMICA Y BIOLOGIA

Diferenciar entre los tipos de formulas que se usan para representar las sustancias.

Saber como se determinan las formulas empíricas y moleculares.

Dominar el concepto de estado de oxidación.

TemaTemaTemaTema 1111Nomenclatura química

SubtemasSubtemasSubtemasSubtemas 1111Los símbolos y las formula a través de la historiaValencia y número de oxidaciónRadicales

TemaTemaTemaTema 2222Reacciones y ecuaciones químicas

SubtemasSubtemasSubtemasSubtemas 2222Representaciones de los fenómenos químicosClases de reacciones químicasBalanceo de ecuacionesMétodos para balancear ecuacionesLas reacciones químicas y la energíaEcuaciones termoquímicas

TemaTemaTemaTema 3333Cálculos químicos

SubtemasSubtemasSubtemasSubtemas 3333Cálculos químicos basados en las ecuaciones químicasLeyes pondéralesCálculos estequiometricosCálculos químicos en los que intervienen gases

EstrategiasEstrategiasEstrategiasEstrategias pedagpedagpedagpedagóóóógicasgicasgicasgicasLas clases se dictaran de forma magistral, con participación activa del estudiante, yrealizando una retroalimentación de los conocimientos previos. El trabajo en equipopara la resolución de talleres

RecursosRecursosRecursosRecursosTizas, borrador, libros, documentos de Internet y de la prensa

ActividadesActividadesActividadesActividadesDesarrollo de talleres, reproducción de fenómenos químicos en el laboratorio.

EvaluaciEvaluaciEvaluaciEvaluacióóóónnnnSe realizara constante oral y escrita o con sustentación en el tablero.

Page 5: PLAN DE ESTUDIO DE QUIMICA DE LOS GRADOS 10°

LICENCIADO: WILNER GONZALEZ BORJAUNIVERSDAD TECNOLOGICA DEL CHOCÓAREA: QUIMICA Y BIOLOGIA

BibliografBibliografBibliografBibliografííííaaaaQuímica inorgánica de cesar Humberto Mondragón Martínez, luz yadira peña Gómez,Martha Sánchez de escobar, Fernando arbelaez escalante .Editorial santillana 2005

UnidadUnidadUnidadUnidad 4444Estados de agregación de la materia

ObjetivosObjetivosObjetivosObjetivos generalesgeneralesgeneralesgeneralesComparar el modelo de gas ideal, con los gases reales.

Relacionar la presión de vapor con las fuerzas atractivas intermoleculares.

ObjetivosObjetivosObjetivosObjetivos especespecespecespecííííficosficosficosficosRelacionar las propiedades que determinan el estado el estado gaseoso.

Aplicar las leyes, que explican el comportamiento de los gases, en la solución de losdiferentes tipos de problemas.

Aprender el significado de términos del estado solidó como sistemas cristalinos, durezay polimorfismo.

Entender y asociar los postulados de la teoría cinética de los gases ideales.

TemaTemaTemaTema 1111Conceptos básicos

SubtemasSubtemasSubtemasSubtemas 1111Fuerzas de atracción entre moléculasLos gasesLos líquidosLos sólidos

TemaTemaTemaTema 2222Los gases

SubtemasSubtemasSubtemasSubtemas 2222Las propiedades de los gasesTeoría cinética de los gasesLeyes de los gasesPrincipio de avogadroEcuación de estado o ley de los gases idealesGases realesDifusión de gases: ley de Graham

EstrategiasEstrategiasEstrategiasEstrategias pedagpedagpedagpedagóóóógicasgicasgicasgicas

Page 6: PLAN DE ESTUDIO DE QUIMICA DE LOS GRADOS 10°

LICENCIADO: WILNER GONZALEZ BORJAUNIVERSDAD TECNOLOGICA DEL CHOCÓAREA: QUIMICA Y BIOLOGIA

Las clases se dictaran de forma magistral, con participación activa del estudiante, yrealizando una retroalimentación de los conocimientos previos. El trabajo en equipopara la resolución de talleres

RecursosRecursosRecursosRecursosTizas, borrador, libros, documentos de Internet y de la prensa

ActividadesActividadesActividadesActividadesDesarrollo de talleres, reproducción de fenómenos químicos en el laboratorio.

EvaluaciEvaluaciEvaluaciEvaluacióóóónnnnSe realizara constante oral y escrita o con sustentación en el tablero.

BibliografBibliografBibliografBibliografííííaaaaQuímica inorgánica de cesar Humberto Mondragón Martínez, luz yadira peña Gómez,Martha Sánchez de escobar, Fernando arbelaez escalante .Editorial santillana 2005

UnidadUnidadUnidadUnidad 5555Soluciones

ObjetivosObjetivosObjetivosObjetivos generalesgeneralesgeneralesgeneralesDiferenciar una solución verdadera de otras mezclas.

ObjetivosObjetivosObjetivosObjetivos especespecespecespecííííficosficosficosficosDistinguir los componentes de una solución.

Determinar cuantitativamente la concentración de una solución.

Calcular la nueva concentración de una solución cuando se agregan separadamentesoluto o solvente u otra solución.

Resolver problemas, en los que ocurran reacciones en solución.

Diferenciar entre miscibilidad y solubilidad y explicar los factores que influyen en ellas.

TemaTemaTemaTema 1111El agua y las soluciones

SubtemasSubtemasSubtemasSubtemas 1111El aguaConceptos de soluciónSolubilidad

TemaTemaTemaTema 2222La concentración de las soluciones

SubtemasSubtemasSubtemasSubtemas 2222

Page 7: PLAN DE ESTUDIO DE QUIMICA DE LOS GRADOS 10°

LICENCIADO: WILNER GONZALEZ BORJAUNIVERSDAD TECNOLOGICA DEL CHOCÓAREA: QUIMICA Y BIOLOGIA

Definición de concentraciónUnidades de concentraciónDilución

TemaTemaTemaTema 3333Propiedades coligativas de las solucione y de los coloides

SubtemasSubtemasSubtemasSubtemas 3333Propiedades coligativas de las solucione y de los coloidesColoides

UnidadUnidadUnidadUnidad 6666Cinética química

ObjetivosObjetivosObjetivosObjetivos generalesgeneralesgeneralesgeneralesEntender el significado de velocidad de la reacción

ObjetivosObjetivosObjetivosObjetivos especespecespecespecííííficosficosficosficosAnalizar los factores que afectan la velocidad de la reacción.

Entender la función del catalizador

Comprender el significado de mecanismo de reacción.

Interpretar el significado de constante de equilibrio.

Aplicar el principio de lelelele chatelierchatelierchatelierchatelier a reacciones en equilibrio.

TemaTemaTemaTema 1111Velocidad de la reacción

SubtemasSubtemasSubtemasSubtemas 1111Conceptos básicosFactores que afectan la velocidad de la reacción

TemaTemaTemaTema 2222Equilibrio químico

SubtemasSubtemasSubtemasSubtemas 2222Conceptos básicosLa constante de equilibrioFactores que afectan el equilibrio

EstrategiasEstrategiasEstrategiasEstrategias pedagpedagpedagpedagóóóógicasgicasgicasgicas

Page 8: PLAN DE ESTUDIO DE QUIMICA DE LOS GRADOS 10°

LICENCIADO: WILNER GONZALEZ BORJAUNIVERSDAD TECNOLOGICA DEL CHOCÓAREA: QUIMICA Y BIOLOGIA

Las clases se dictaran de forma magistral, con participación activa del estudiante, yrealizando una retroalimentación de los conocimientos previos. El trabajo en equipopara la resolución de talleres

RecursosRecursosRecursosRecursosTizas, borrador, libros, documentos de Internet y de la prensa

ActividadesActividadesActividadesActividadesDesarrollo de talleres, reproducción de fenómenos químicos en el laboratorio.

EvaluaciEvaluaciEvaluaciEvaluacióóóónnnnSe realizara constante oral y escrita o con sustentación en el tablero.

BibliografBibliografBibliografBibliografííííaaaaQuímica inorgánica de cesar Humberto Mondragón Martínez, luz yadira peña Gómez,Martha Sánchez de escobar, Fernando arbelaez escalante .Editorial santillana 2005

UnidadUnidadUnidadUnidad 7777Equilibrio en soluciones

ObjetivosObjetivosObjetivosObjetivos generalesgeneralesgeneralesgeneralesDiferenciar los electrolitos fuertes de los débiles y de los no electrolitos.

ObjetivosObjetivosObjetivosObjetivos especespecespecespecííííficosficosficosficosEstablecer equilibrios de disociación y la constante de disociación.

Aplicar el principio de le chatelier al equilibrio de ácidos y bases disueltos en agua.

Comprender el significado del PH y POH de los equilibrios anteriores.

TemaTemaTemaTema 1111Equilibrio en soluciones iónicas

SubtemasSubtemasSubtemasSubtemas 1111ElectrolitosEquilibrios de solubilidadConcepto y teorías sobre ácidos y bases

TemaTemaTemaTema 2222Equilibrio iónico del agua

SubtemasSubtemasSubtemasSubtemas 2222Ionizaciòn del aguaSoluciones neutrasConceptos de PHConceptos de POHCálculos relativos a PH y POHIndicadores de PH

Page 9: PLAN DE ESTUDIO DE QUIMICA DE LOS GRADOS 10°

LICENCIADO: WILNER GONZALEZ BORJAUNIVERSDAD TECNOLOGICA DEL CHOCÓAREA: QUIMICA Y BIOLOGIA

Sistemas reguladores de PHTitulacion de las solucionesÁcidos poliproticos

TemaTemaTemaTema 3333Electroquímica

SubtemasSubtemasSubtemasSubtemas 3333IntroducciónReacción de oxido-reducciónAlgunos procesos electroquímicosLeyes de faraday

EstrategiasEstrategiasEstrategiasEstrategias pedagpedagpedagpedagóóóógicasgicasgicasgicasLas clases se dictaran de forma magistral, con participación activa del estudiante, yrealizando una retroalimentación de los conocimientos previos. El trabajo en equipopara la resolución de talleres

RecursosRecursosRecursosRecursosTizas, borrador, libros, documentos de Internet y de la prensa

ActividadesActividadesActividadesActividadesDesarrollo de talleres, reproducción de fenómenos químicos en el laboratorio.

EvaluaciEvaluaciEvaluaciEvaluacióóóónnnnSe realizara constante oral y escrita o con sustentación en el tablero.

BibliografBibliografBibliografBibliografííííaaaaQuímica inorgánica de cesar Humberto Mondragón Martínez, luz yadira peña Gómez,Martha Sánchez de escobar, Fernando arbelaez escalante .Editorial santillana 2005