plan de empresa

Download Plan de empresa

If you can't read please download the document

Upload: ajun1

Post on 13-Aug-2015

20 views

Category:

Design


1 download

TRANSCRIPT

  1. 1. 1.Idea de negocio La principal idea de mi negocio es poner algunas tiendas de productos extremeos de gran calidad por ciudades grandes como Crdoba y Madrid. Con esto consigo que la gente de las ciudades compren unos productos que nos lo tienen en dichas ciudades. 2.Identificacin de los emprendedores. Para este proyecto necesito a dos personas con bastante experiencia que este metida en el tema del mercado. -Luego necesito a una persona experimentada para el corte de jamn Ibrico. -Contratara a un gestor para que me llevase todos los papeleos del local y dems. Las dos personas que contraten para el tema del mercado: -Me llevaran todas las gestiones de vender fuera de la tienda y cuando es el momento de vender los productos mas baratos o mas caros. 3.Descripcin del producto/servicio. El mercado. En nuestras tiendas habr todo tipo de productos extremeos. Habr distintas secciones: -Una seccin ser dedicada charcutera que habr queso,salchichn chorizo y ms cosas. Luego tendramos otra seccin de repostera donde estar el Jamn Ibrico al corte y otros tipos de jamones de recebo de cebo y dems. -Los clientes principales seria un tipo de clase media/alta porque los productos de calidad son un poco caro. Pero para que la gente que no tenga tanto dinero y pueda comprar los productos que vendo hara algunas ofertas todas las semanas de todo tipo de productos, as tendra mas clientes y no solo de una clase. -Nuestra competencia no es muy alta porque tiendas exquisitas como esta hay pocas por las ciudades que vamos a ponerlas. -Para darnos a conocer vamos a repartir tarjetas de nuestras tiendas con el numero de telfono para si nos quieren encargar algo y nosotros se lo enviamos. Mas adelante vamos hacer una pagina web de nuestra tienda y as la gente compra desde su casa. 4.LOCALIZACIN. En este apartado se debe indicar: -La situacin de la empresa: municipio,zona (indicando si se ubicar en algn poligono Industrial,centro comercial). Mi tienda va a estar en Crdoba en la plaza de las tendillas.
  2. 2. -La proximidad de la empresa a vas de comunicaciones. Es conveniente adjuntar un mapa o plano de la zona,donde se puede apreciar el emplazamiento de la empresa. MADRID (Capital) -Las polticas municipales o negociables de ayudas a la instalacin de nuevas empresas. -Los suministros y servicios existentes de la zona. -La posibilidad de abastecerse en la zona de materias primas y otros productos. Las posibilidades de subcontratacin de servicios o trabajos con otras empresas. 5.Plan de organizacin y recursos humanos La empresa se dividir en distintos departamentos: Departamento de compra-venta -En este departamento habr dos personas que llevaran el tema de compra-venta de las tiendas. -Tambin este departamento se ver todos los proveedores que tenemos que buscar. Departamento de almacn. En este departamento se vera todos los productos que tenemos en el almacn y todos los productos que hay que sacar a la venta del pblico. Necesitamos un trabajador para repartir los pedidos dentro de Espaa. 6.Plan econmico-financiero1. Local.
  3. 3. El alquiler de las tiendas va a ser cara porque est en el centro de las ciudades. La tienda de Crdoba sera 1500 al mes. La tienda de Madrid sera 2500 a mes. Productos Iniciales (todo tipo de productos):10.000 Necesitaremos varios ordenadores para la venta online y llevar todas las cuentas ah:2.000 Una furgoneta o camion para repartir los pedidos:7.000 TOTAL. Alquiler: 4.000 Productos: 10.000 Equipo Informatico: 2.000 Trasnporte: 7.000 7.Analisis Economico-Financiero. Gastos Mensuales. Conbustible: 200 Salarios de Trabajadores: 1.800 Pago al gestor: 50 Alquiler: 4.000 Electricidad: 600 Agua: 40 ADSL: 20 TOTAL: 6.710 8.Analisis Pest. Anlisis Pest Factor Poltico Legal Factor Econmico Factor Socio-Cultural Factor tecnolgico Los factores de ndole poltico- legales refieren a la legislacin del fomento empresarial, las leyes de proteccin del medio ambiente, las polticas impositivas, regulaciones sobre el comercio exterior, regulaciones sobre el empleo, promociones o restricciones de determinada actividad comercial, industrial o financiera, Entre las variables econmicas, tenemos evolucin del PIB, tasas de inters, oferta monetaria, inflacin, desempleo, ingreso disponible, disponibilidad y distribucin de los recursos, nivel de desarrollo y ciclos econmicos. En el mbito socio- cultural, destacan evolucin demogrfica, distribucin de la renta, movilidad social, cambios en el estilo de vida, actitud consumista, nivel educativo, patrones culturales. Por ltimo, los aspectos tecnolgicos abarcan gasto pblico en investigacin, preocupacin gubernamental y de la industria por la tecnologa, grado de obsolescencia, madurez de las tecnologas convencionales, desarrollo de nuevos productos, velocidad de transmisin de la tecnologa, entre
  4. 4. estabilidad gubernamental, entre otros. otros tantos. -Polticas Locales. Fomento en la creacin de empresa y concursos. -Polticas Provinciales. -Polticas Regionales. http://www.plan3e.go bex.es/. http://extremaduratra baja.gobex.es/ciudad anos/emprendedores -Polticas Estatales. Www.minetur.gob,es -U.E. -Situacin Econmica. -Situacin del mercado laboral. -Tipo de Inters. -I.P.C. -Renta disponible de la familia. -Compra online. -Productos locales o extremeos. -Alimentacin Saludable.