plan de empresa

5
CIENCIAS ADMINISTRATIVAS TODOS PLAN DE EMPRESA Profesional 2 32 64 312 535 24 38 [email protected] Mildred Yaneth Rodriguez Muñoz 10:30 – 12:30 p.m. El estudiante de empresas y contaduria dentro de su rol debe desarrollar competencias que le permitan construir referentes sobre la construcción de un plan para crear empresa para tener elementos sobre los cuales tomar decisiones que contribuyan al cumplimiento de las acciones que como profesional le permita un adecuado manejo de la organización. Las organizaciones modernas requieren estructurar planes de empresa que le permitan desarrollar elementos con los cuales construir nuevas formas, nuevos procesos, innovación de procedimientos, en general que den valor agregado a la gestión administrativa. Para alcanzar ese propósito se requiere que el profesional tenga los referentes necesarios para orientar construir un plan de empresa. 1. Establecer lineamientos para la construcción del plan de empresa. 2. Reconocer los elementos necesarios para crear un plan de empresa. 3. Identificar las condiciones sobre las cuales se elabora un plan de empresa. 4. Entender la importancia de construir un plan de empresa. 5. Evaluar el plan de empresa. • Planear los recursos y las actividades de acuerdo con el plan de empresa estructurado. • Organizar los recursos y las actividades de acuerdo con el plan de empresa propuesto. • Dirigir la gestión de los recursos y las actividades de acuerdo con el plan empresarial. • Evaluar y controlar procesos y resultados de acuerdo con el plan empresarial. Con el área administrativa y todos los cursos relacionados con el área.

Upload: mildred-yaneth-rodriguez-munoz

Post on 14-Jul-2015

243 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan de empresa

CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

TODOS

PLAN DE EMPRESA

Profesional

232

64312 535 24 38

[email protected]

Mildred Yaneth Rodriguez Muñoz

10:30 – 12:30 p.m.

El estudiante de empresas y contaduria dentro de su rol debe desarrollar competencias que le permitan construir referentes sobre la construcción de un plan para crear empresa para tener elementos sobre los cuales tomar decisiones que contribuyan al cumplimiento de las acciones que como profesional le permita un adecuado manejo de la organización.Las organizaciones modernas requieren estructurar planes de empresa que le permitan desarrollar elementos con los cuales construir nuevas formas, nuevos procesos, innovación de procedimientos, en general que den valor agregado a la gestión administrativa. Para alcanzar ese propósito se requiere que el profesional tenga los referentes necesarios para orientar construir un plan de empresa.

1. Establecer lineamientos para la construcción del plan de empresa.2. Reconocer los elementos necesarios para crear un plan de empresa.3. Identificar las condiciones sobre las cuales se elabora un plan de empresa.4. Entender la importancia de construir un plan de empresa.5. Evaluar el plan de empresa.

• Planear los recursos y las actividades de acuerdo con el plan de empresa estructurado.• Organizar los recursos y las actividades de acuerdo con el plan de empresa propuesto.• Dirigir la gestión de los recursos y las actividades de acuerdo con el plan empresarial.• Evaluar y controlar procesos y resultados de acuerdo con el plan empresarial.

Con el área administrativa y todos los cursos relacionados con el área.

Page 2: Plan de empresa

1. Los planes de empresa como se estructuran, cuales son los diferentes elementos constituyentes y cómo estructuran la organización.

2. Contextualizar los elementos del plan de empresa necesarios.3. El proceso a desarrollar para la construcción de un plan de empresa que contribuyen a la

eficiencia y eficacia de la empresa. 4. Establecer la relación entre los diferentes elementos del plan de empresa, su interacción con

los otros elementos y características de la empresa y el efecto en la eficiencia y eficacia en la empresa.

Casos de estudio, análisis de empresas, interpretación de problematicas y toma de decisiones.

Concepto de Emprendimiento

1

Interpretar y comprender la importancia, posibilidades y oportunidades que tiene para ser un emprendedor de éxito

Interpreta, comprende y aplica el concepto de plan de empresa

Entiende y apropia el concepto de plan de empresa

SERNA G,Humberto.Introducción a la Administración de la teoría a la praxis. Universidad de los Andes.

Concepto de Emprendimiento

2

Identifica y dimensiona la situación del plan de empresa en el entorno

Identifica, relaciona y dimensiona el plan de empresa con el entorno

Comprende y analiza la dimensión del plan de empresa

STONER, James A. F. Administración. 6a Ed. Pearson 1992

Conceptos de Mercadeo 3

Retroalimenta y actualiza los conceptos sobre mercadeo

Retroalimenta y actualiza los conceptos del plan de empresa

Interpreta y racionaliza las cualidades y habilidades del emprendedor

CHIAVENATO, Idalberto. Introducción a la teoría general de la Administración, Mc Graw Hill.

Conceptos de Mercadeo 4

Identifica las posibilidades de su plan de empresa frente al mercado y estructura un plan de empresa

Identifica, investiga, estructura y desarrolla el componente de mercado

Analiza e interpreta requisitos y variables del mercado

STANTON, Wiliam J, Fundamentos de marketing, 1a. Ed. MacGraw Hill

Conceptos de Mercadeo 5

Establece estrategias para conquistar el mercado

Identifica, investiga, estructura y desarrolla el componente de mercado

Analiza e interpreta los requisitos y variables del mercado

KOTLER, Philip, Introducción al marketin, 1a. Ed. Prentice Hall

Page 3: Plan de empresa

Conceptos de ventas

6

Estructura y proyecta las ventas

Identifica, investiga, estructura y desarrolla el componente de mercado

Analiza e interpreta los requisitos y variables del mercado

FONTAINE, Ernesto R. Evaluación social de proyectos. 12a Ed. Alfaomega

Conceptos de distribución

7

Identifica, desarrolla y controla los procesos de distribución, de inventario, maquinaria y equipo utilizado en los bienes o servicios

Identifica, desarrolla, establece procesos y controles, planea y proyecta sistemáticamente la producción

Conoce, interpreta y proyecta el plan operativo

BACA URBINA, Gabriel. Evaluación de proyectos. 3a Ed. McGraw Hill

Conceptos de plan operativo 8

Conoce, interpreta y proyecta el plan operativo

Identifica , desarrolla, establece procesos y controles y planea y proyecta sistemáticamente la producción

Conoce, interpreta y proyecta el plan operativo

SERNA G,Humberto.Introducción a la Administración de la teoría a la praxis. Universidad de los Andes.

Conceptos de producción

9

Planear sistemáticamente la compra de insumos para proyectar la producción y los servicios

Identifica, desarrolla, establece procesos y controles planea y proyecta sistemáticamente la producción y los servicios

Conoce, interpreta y proyecta el plan operativo

STONER, James A. F. Administración. 6a Ed. Pearson 1992

Conceptos de estructura organizacional

10

Identifica, establece y estructura la clase, el tamaño y estructura la organización a constituir

Identifica, establece y estructura el tipo de organización a constituir

Conoce y dimensiona el tipo de organización a constituir

CHIAVENATO, Idalberto. Introducción a la teoría general de la Administración, Mc Graw Hill.

Conceptos de producción

11

Establece los costos de producción y de los servicios, la administració

Establece el modelo financiero a desarrollar

Conoce y realiza el estudio financiero

STANTON, Wiliam J, Fundamentos de marketing, 1a. Ed. MacGraw Hill

Page 4: Plan de empresa

n y las ventas

Conceptos de costos

12

Establece los costos de producción y de los servicios, la administración y las ventas

Establece el modelo financiero a desarrollar

Conoce y realiza el estudio financiero

KOTLER, Philip, Introducción al marketin, 1a. Ed. Prentice Hall

Conceptos financieros 1

3

Diseñar y establecer una estructura financiera acorde con el tamaño de la empresa y sus necesidades

Establece el modelo financiero a desarrollar

Conoce y establece la estructura financiera

FONTAINE, Ernesto R. Evaluación social de proyectos. 12a Ed. Alfaomega

Conceptos financieros 1

4

Diseñar el plan financiero que responda a la estructura financiera propuesta

Establece el modelo financiero a desarrollar

Conoce y establece el modelo financiero

BACA URBINA, Gabriel. Evaluación de proyectos. 3a Ed. McGraw Hill

Impactos en el entorno 1

5

Determina los impactos que el proyecto empresarial genera en su entorno económico, social y ambiental

Determina y evalúa los impactos de su plan de empresa

Conoce y determina los impactos del plan de empresa

FONTAINE, Ernesto R. Evaluación social de proyectos. 12a Ed. Alfaomega

Sustentación plan de empresa

16

Argumenta y sustenta teórica y técnicamente su plan de empresa

Argumento y sustenta la factibilidad y viabilidad del plan de empresa

Capacidad argumentativa y técnica de sustentar el plan de empresa

BACA URBINA, Gabriel. Evaluación de proyectos. 3a Ed. McGraw Hill

C R I T E R I O S D E E V A L U A C I Ó N

Evaluación diagnostica: Para establecer el nivel de conocimientos que el estudiante tiene a cerca del tema

Page 5: Plan de empresa

Evaluación formativa: Le permite al docente y al estudiante detectar las fortalezas y debilidades.

Evaluación sumativa: de acuerdo con la exigencia de la institución para cualificar el nivel de competencias y está compuesta por tres cortes, Primer corte 30%, segundo corte 30% y tercer corte 40% y la escala de las mismas es de 1 a 5

Lo anterior debe estar directamente relacionado con la metodología, los acuerdos pedagógicos logrados al inicio del curso y lo consagrado en el reglamento estudiantil.

Nota: En la plantación del proceso de aprendizaje, para efectos prácticos se puede dejar de lado la tabla, teniendo en cuenta solo para cada eje: competencias, preguntas problematizadoras, acciones, metodología y bibliografía.