plan de convivencia - colegio la milagrosaestablecer unas normas de conducta y lograr que sean...

46

Upload: others

Post on 27-Apr-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PLAN DE CONVIVENCIA - Colegio La MilagrosaEstablecer unas normas de conducta y lograr que sean respetadas por todos, con el fin de educar en la responsabilidad y el compromiso. Prevenir
Page 2: PLAN DE CONVIVENCIA - Colegio La MilagrosaEstablecer unas normas de conducta y lograr que sean respetadas por todos, con el fin de educar en la responsabilidad y el compromiso. Prevenir

2 PLAN DE CONVIVENCIA

Colegio La Milagrosa-Madrid

ÍNDICE

1. Introducción: Justificación teórica y legislativa ........................................................ 2

2. Objetivos ................................................................................................................... 3

3. Vinculación con otros Programas y Planes del centro .............................................. 5

4. Destinatarios .............................................................................................................. 5

5. Responsables ............................................................................................................. 6

6. Temporalización ........................................................................................................ 6

7. Metodología ............................................................................................................... 6

8. Contenidos ................................................................................................................. 7

NORMAS DE CONDUCTA ....................................................................................... 7

A.- SOBRE UNA RELACIÓN HUMANA BASADA EN EL RESPETO Y LA

CERCANÍA. ............................................................................................................. 8

B.- SOBRE EL TRABAJO, LA ATENCIÓN Y EL ESTUDIO PARA

GARANTIZAR EL DERECHO AL APRENDIZAJE. ........................................... 9

C.- SOBRE LA ASISTENCIA Y LA PUNTUALIDAD. ........................................ 9

D.- SOBRE EL ARREGLO PERSONAL BASADO EN EL “SABER ESTAR” . 10

E.- SOBRE EL CUIDADO RESPONSABLE DE LOS MATERIALES Y DE LAS

INSTALACIONES ................................................................................................. 11

F.- SOBRE EL ORDEN EN LAS AULAS, PASILLOS Y OTROS ESPACIOS

PARA FAVORECER EL CLIMA DE TRABAJO. ............................................... 12

G.- SOBRE LA PROTECCIÓN DE LA SALUD. ................................................. 14

H.- RELACIÓN FAMILIA-COLEGIO ................................................................. 14

I.- OTRAS NORMAS DE CONVIVENCIA ......................................................... 15

NORMAS PARA LOS PADRES: ......................................................................... 15

9. Actividades .............................................................................................................. 17

10. Materiales y recursos didácticos .............................................................................. 19

11. Criterios para el seguimiento y evaluación ............................................................. 20

Procedimientos previstos para la evaluación: ............................................................ 20

MOMENTOS EN LA EVALUACIÓN DEL PLAN DE CONVIVENCIA .............. 20

SEGUIMIENTO DE LA EVALUACIÓN ................................................................. 22

12. Anexos ..................................................................................................................... 22

Anexo I: FALTAS DE DISCIPLINA Y SANCIONES ............................................. 23

Page 3: PLAN DE CONVIVENCIA - Colegio La MilagrosaEstablecer unas normas de conducta y lograr que sean respetadas por todos, con el fin de educar en la responsabilidad y el compromiso. Prevenir

2 PLAN DE CONVIVENCIA

Colegio La Milagrosa-Madrid

Anexo II: registro de faltas ......................................................................................... 40

Anexo III: audiencia ................................................................................................... 42

Anexo IV: mural de clase .......................................................................................... 44

1. Introducción: Justificación teórica y legislativa

En el colegio La Milagrosa damos especial importancia a la convivencia, ya que

es indispensable para el buen funcionamiento de nuestro Centro Escolar.

La misión fundamental de este Plan de Convivencia es formar personas capaces

de asumir la responsabilidad de sus actos, de decidir sobre sus vidas y de

contribuir con su esfuerzo al progreso y mejora de la sociedad democrática,

abierta y plural que van a vivir.

Para conseguir un clima de convivencia en el Centro debemos fomentar la

responsabilidad en los alumnos, el respeto hacia uno mismo y al otro, al Centro

y al entorno. Desarrollando las diferentes dimensiones del alumno: física,

intelectual, afectiva y social, a través de una educación personalizada, acción

tutorial, creación de una cultura de resolución de conflictos, orientación,…

Esta formación integral de la persona la llevamos a cabo en todos los ámbitos

educativos del Centro (salidas y entradas del Centro, desarrollo del día a día en

la clase, tutorías, patios, pasillos, comedor, campañas, salidas culturales,

deportivas y actividades extraescolares y colaboración con otras entidades).

Este Plan de Convivencia abarca a todas las personas de la Comunidad

Educativa (personal docente, no docente, padres y alumnos).

Toda convivencia implica el cumplimiento de una serie de normas comunes y

obligatorias. Su incumplimiento llevará una sanción que garantice el buen

funcionamiento de este Plan de Convivencia.

Page 4: PLAN DE CONVIVENCIA - Colegio La MilagrosaEstablecer unas normas de conducta y lograr que sean respetadas por todos, con el fin de educar en la responsabilidad y el compromiso. Prevenir

3 PLAN DE CONVIVENCIA

Colegio La Milagrosa-Madrid

Se podrán corregir todos aquellos actos de alumnos realizados fuera del recinto

escolar cuando tengan su origen o estén directamente relacionados con la

actividad escolar o afecten a los miembros de la Comunidad Educativa.

En caso de comisión de actos que pudieran ser constitutivos de delito o falta

penal, los profesores y el equipo directivo del Centro tienen la obligación y el

deber de poner los hechos en conocimiento de los cuerpos de seguridad

correspondientes.

Este Plan es elaborado de acuerdo con el Decreto 15/2007 de 19 de Abril de la

Comunidad de Madrid.

2. Objetivos

Desarrollar actuaciones que promueven la convivencia en nuestro centro,

en las que estén integrados todos los miembros de la comunidad

educativa.

Lograr el desarrollo de todas las dimensiones de nuestros alumnos a

través de una educación integral, fomentando los valores del respeto, la

solidaridad y el diálogo.

Establecer unas normas de conducta y lograr que sean respetadas por

todos, con el fin de educar en la responsabilidad y el compromiso.

Prevenir los conflictos dentro del centro y entre los distintos sectores de

la comunidad educativa.

Resolver con eficacia los pequeños conflictos propios de la convivencia

para evitar que den lugar a problemas más serios.

Dar una educación personalizada a todos nuestros alumnos, poniendo

especial atención a la acción tutorial y la orientación.

Page 5: PLAN DE CONVIVENCIA - Colegio La MilagrosaEstablecer unas normas de conducta y lograr que sean respetadas por todos, con el fin de educar en la responsabilidad y el compromiso. Prevenir

4 PLAN DE CONVIVENCIA

Colegio La Milagrosa-Madrid

Lograr que nuestros alumnos vivan la diversidad como una riqueza,

formándoles en el respeto a la pluralidad étnica y cultural para promover

la integración social.

Page 6: PLAN DE CONVIVENCIA - Colegio La MilagrosaEstablecer unas normas de conducta y lograr que sean respetadas por todos, con el fin de educar en la responsabilidad y el compromiso. Prevenir

5 PLAN DE CONVIVENCIA

Colegio La Milagrosa-Madrid

3. Vinculación con otros Programas y Planes del centro

Dentro del centro se ha visto la necesidad de llevar a cabo un plan de

convivencia para así, mejorar la convivencia de los alumnos, profesores y

padres/madres. El Plan de convivencia se vincula con otros planes del Centro

porque trabajamos muchos objetivos en común.

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL colabora en el desarrollo de la Acción

Tutorial.

PLAN DE PASTORAL favorece el clima de diversidad cultural en la religión

existente en nuestro centro.

PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD prevenir y resolver los problemas

de exclusión social, discriminación e inadaptación, frecuentemente

relacionados con situaciones de desventaja social, cultural, económica,

familiar, escolar o personal.

4. Destinatarios

Los destinatarios de este plan de convivencia son todos los miembros de la

Comunidad Educativa, ya sean, padres y/o personal de servicios y viéndose

más involucrados los profesores y alumnos.

Page 7: PLAN DE CONVIVENCIA - Colegio La MilagrosaEstablecer unas normas de conducta y lograr que sean respetadas por todos, con el fin de educar en la responsabilidad y el compromiso. Prevenir

6 PLAN DE CONVIVENCIA

Colegio La Milagrosa-Madrid

5. Responsables

Toda la Comunidad Educativa (el personal docente y no docente, padres y

alumnos) será responsable directo del cumplimiento de las normas de

conducta, la disciplina escolar y el mantenimiento de un buen clima de

convivencia.

El Equipo directivoes responsable en la ejecución, seguimiento, evaluación.

Los tutores desarrollar tutorías de convivencia con el fin de ayudar en el

desarrollo del plan al igual que los profesores especialistas. Cuando las normas

no sean cumplidas será el personal docente el responsable directo de la

aplicación de la sanción que corresponda dependiendo de la falta cometida. El

control de las faltas cometidas es competencia del tutor, y en el caso de

implantar una sanción grave o muy grave el director.

6. Temporalización

El período de aplicación del presente Plan, será inicialmente de tres cursos

escolares.

7. Metodología

Se trabajará principalmente a nivel de tutoría con una metodología activa y

participativa, tratando de conseguir una actitud de compromiso e implicación

para la consecución de objetivos propuestos. También en el patio de recreo,

entradas, salidas, actividades extraescolares...

El presente Plan de Convivencia será aplicable a todo el alumnado del Centro.

Los profesores tutores adaptarán las actividades a la edad de los alumnos: todo

el personal docente y no docente será responsable del cumplimiento del mismo.

Page 8: PLAN DE CONVIVENCIA - Colegio La MilagrosaEstablecer unas normas de conducta y lograr que sean respetadas por todos, con el fin de educar en la responsabilidad y el compromiso. Prevenir

7 PLAN DE CONVIVENCIA

Colegio La Milagrosa-Madrid

Se aplicará al período lectivo y se ampliará a todo el horario en el que el Centro

permanezca abierto con actividades complementarias (comedor) y

extraescolares y al horario que duren las actividades fuera del aula

programadas por el colegio.

El ámbito de aplicación, no se limitará al espacio de las aulas sino a todo el

recinto escolar (pasillos, patios de recreo, servicios…) y al espacio utilizado en

las actividades fuera del aula.

8. Contenidos

NORMAS DE CONDUCTA

Para encontrarnos a gusto en el centro, donde convivimos muchas personas

durante una larga jornada, necesitamos CREAR ENTRE TODOS UN CLIMA DE

COLABORACIÓN, DIÁLOGO, RESPETO, PAZ, TRABAJO, RESPONSABILIDAD Y

BIENESTAR.

Por ello, decidimos ACEPTAR Y CUMPLIR las NORMAS DE CONVIVENCIA que el

COLEGIO LA MILAGROSA tiene establecidas, que han ido surgiendo de las

necesidades de crear este clima, y se han elaborado teniendo como referente el

Reglamento de Régimen Interior y el Decreto 15/2007 del 19 de abril del

BOCM.

Son de esencial y obligado cumplimiento por parte de los alumnos:

Page 9: PLAN DE CONVIVENCIA - Colegio La MilagrosaEstablecer unas normas de conducta y lograr que sean respetadas por todos, con el fin de educar en la responsabilidad y el compromiso. Prevenir

8 PLAN DE CONVIVENCIA

Colegio La Milagrosa-Madrid

A.- SOBRE UNA RELACIÓN HUMANA BASADA EN EL RESPETO Y LA CERCANÍA.

El respeto a la integridad física y moral de la persona es fundamental. Por

ello, no se permite ningún acto de intimidación, amenaza, humillación,

discriminación, agresión o cualquier otro tipo de violencia, ni la incitación

a dichos actos.

La cercanía en el trato es muy importante, pero siempre estará basada en

el respeto y en la buena educación; por eso los alumnos deben cuidar las

actitudes, el vocabulario y los buenos modales en su trato, no

permitiéndose en ningún caso el ejercicio de violencia verbal.

No se permitirán los actos de desconsideración, insultos, faltas de respeto

o actitudes desafiantes hacia los compañeros, profesores y demás

personal del Centro. En el caso de agresión verbal a un profesor, se

deberá reparar el daño moral causado mediante la presentación de

excusas y el reconocimiento de la responsabilidad de los actos, bien en

público o en privado, según corresponda.

La autoridad del profesor, tanto a nivel académico como en el de la

disciplina, es institucional. Los alumnos deben respetar y seguir sus

indicaciones tanto dentro de la clase como en el recinto escolar y en las

actividades relacionadas con el Centro.

Se debe mantener una actitud positiva ante los avisos y correcciones.

Page 10: PLAN DE CONVIVENCIA - Colegio La MilagrosaEstablecer unas normas de conducta y lograr que sean respetadas por todos, con el fin de educar en la responsabilidad y el compromiso. Prevenir

9 PLAN DE CONVIVENCIA

Colegio La Milagrosa-Madrid

B.- SOBRE EL TRABAJO, LA ATENCIÓN Y EL ESTUDIO PARA GARANTIZAR EL DERECHO AL APRENDIZAJE.

El trabajo, el silencio y la atención en el aula y otros espacios de estudio

son imprescindibles. Por ello debe evitarse cualquier conducta que

perturbe el normal desarrollo de la clase o distraiga o moleste a los

compañeros.

Para fomentar la comunicación y atención, en el recinto escolar no está

permitido traer, usar o exhibir móviles, dispositivos electrónicos u otros

objetos que puedan distraer al propio alumno, a sus compañeros o al

profesor. En cualquier caso el centro educativo no se hace responsable de

dichos objetos. Si por motivos académicos se traen dispositivos

electrónicos, el profesor de la asignatura se hace responsable del

dispositivo y se usan bajo la supervisión del profesor.

Los alumnos deben realizar las tareas que los profesores manden fuera

de las horas de clase.

Por respeto a los compañeros de clase y a los profesores, si un alumno

no asiste a clase las horas que preceden a un examen, solo será admitido

a éste con un justificante, siempre y cuando esta conducta no sea

reiterativa.

C.- SOBRE LA ASISTENCIA YLA PUNTUALIDAD.

La puntualidad a las clases y a todos los actos programados por el Centro

es obligatoria. Es un importante medio para favorecer la

responsabilidad.Las faltas de puntualidad deben ser justificadas por los

padres o tutores legales.

Page 11: PLAN DE CONVIVENCIA - Colegio La MilagrosaEstablecer unas normas de conducta y lograr que sean respetadas por todos, con el fin de educar en la responsabilidad y el compromiso. Prevenir

10 PLAN DE CONVIVENCIA

Colegio La Milagrosa-Madrid

La asistencia a clase es obligatoria, ya que garantiza el derecho del

alumno a la educación.

o Si un alumno sabe que va a faltar, deben avisar sus padres o tutor

legal, previamente por la plataforma y/o agenda.

o Si la falta es imprevista, debe avisar por teléfono.

o Los padres o tutores legales deben justificar las faltas al tutor a

través de la Plataforma o la agenda.

o La falta de asistencia a clase de modo reiterado supone que si un

alumno falta el 20% a una asignatura pierde el derecho a la

evaluación continua.

Durante el horario lectivoel alumno sólo puede salir del Centro con el

permiso del tutor, previo aviso alos padres, o solicitado por éstos . Si es

de Infantil o Primaria vendrán a recogerle. En ausencia del tutor autoriza

la coordinadora y, en ausencia de ésta, la directora.

Cuando se organice alguna actividad fuera del Centro durante el horario

lectivo, los alumnos que no participen deben asistir al Colegio y realizar

las tareas que los profesores determinen.

D.- SOBRE EL ARREGLO PERSONAL BASADO EN EL “SABER ESTAR” Consideramos fundamental “SABER ESTAR” en cada uno de los momentos,

circunstancias y lugares asociados a las actividades del Centro. Puesto que el

colegio es un centro educativo, la forma de vestir y el arreglo personal deben

ser las adecuadas para este centro y estar en buenas condiciones.

Es obligatorio el uso del uniforme para todos los alumnos, excepto los de

FP Básica.

Page 12: PLAN DE CONVIVENCIA - Colegio La MilagrosaEstablecer unas normas de conducta y lograr que sean respetadas por todos, con el fin de educar en la responsabilidad y el compromiso. Prevenir

11 PLAN DE CONVIVENCIA

Colegio La Milagrosa-Madrid

El uniforme estará limpio y se llevará con dignidad ( no debe verse la

ropa interior). El uniforme incluye zapatos, no deportivas. Entre el polo y

la chaqueta no se incluirá ninguna otra prenda de vestir.

Para realizar las actividades de Educación Física es obligatorio el uso del

chándal de colegio y deportivas (blancas en Primaria )

No se pueden utilizar en el colegio prendas o distintivos con lemas

ofensivos o discriminatorios ( cadenas , símbolos).No está permitido

traer la cabeza cubierta.

Por higiene y seguridad queda prohibido el uso del piercing

E.- SOBRE EL CUIDADO RESPONSABLE DE LOS MATERIALES Y DE LAS INSTALACIONES

Todo material escolar (libros, carpetas, agenda, mochila, chándal) debe

mantenerse en buen estado y correctamente marcado con el nombre y

apellido del alumno.

Cada alumno debe traer su propio material, no pudiendo ser

intercambiado. La agenda escolar es obligatoria.

Cada alumno debe ser responsable de sus pertenencias en todo

momento.

El Centro no se hace responsable del material que se quede en las clases

de un día a otro.

El alumno debe respetar los bienes materiales de las personas que

forman la comunidad Educativa.

Los alumnos deben cuidar y respetar todos los materiales que el centro

pone a su disposición, así como las instalaciones y el conjunto del edificio

escolar, quedando obligados a reparar los daños que causen, de forma

Page 13: PLAN DE CONVIVENCIA - Colegio La MilagrosaEstablecer unas normas de conducta y lograr que sean respetadas por todos, con el fin de educar en la responsabilidad y el compromiso. Prevenir

12 PLAN DE CONVIVENCIA

Colegio La Milagrosa-Madrid

intencionada o por negligencia, o a hacerse cargo del coste económico de

su reparación.

No deben arrojarse al suelo papeles, bolsas…Las papeleras son el lugar

indicado para depositarlas.

El patio del recreo debe quedar limpio al terminar éste.

Queda prohibido pintar en mesas, paredes…

F.- SOBRE EL ORDEN EN LAS AULAS, PASILLOS Y OTROS ESPACIOS PARA FAVORECER EL CLIMA DE TRABAJO.

Entre clase y clase se debe mantener el orden en el aula y no se puede

salir al pasillo ni asomarse a las ventanas.

Los desplazamientos por el pasillo se realizarán en silencio y con el mayor

orden posible, siguiendo las indicaciones del profesor que acompañe a los

alumnos.

No se podrán consumir chicles, pipas ni refresco en latas en el recinto

escolar.

No se permite ni comer ni beber (excepto en los tiempos de recreo),

tanto en horario lectivo como no lectivo.

Todos los alumnos tienen que contribuir al orden y la limpieza de la clase

y del resto de las instalaciones del centro (pasillos, patio, gimnasio…),

debiendo quedar el aula totalmente recogida al final de la jornada

escolar.

Los alumnos no podrán permanecer en las aulas o en los pasillos durante

la hora del recreo ni a la salida de las clases sin estar autorizados.

Los días de recreo en los que llueva los alumnos se quedarán en su clase,

no pudiendo salir al pasillo o a otras clases, para así facilitar a los

profesores de guardia su tarea.

Page 14: PLAN DE CONVIVENCIA - Colegio La MilagrosaEstablecer unas normas de conducta y lograr que sean respetadas por todos, con el fin de educar en la responsabilidad y el compromiso. Prevenir

13 PLAN DE CONVIVENCIA

Colegio La Milagrosa-Madrid

En el patio, deben cuidarse el vocabulario y los modales, así como evitar

cualquier juego que pueda resultar peligroso. Sólo se podrán utilizar

balones de gomaespumay blandos en Educación Infantil y Educación

Primaria.

Los alumnos no pueden pasar a la sala de profesores. Deben acudir al

profesor de guardia.

Page 15: PLAN DE CONVIVENCIA - Colegio La MilagrosaEstablecer unas normas de conducta y lograr que sean respetadas por todos, con el fin de educar en la responsabilidad y el compromiso. Prevenir

14 PLAN DE CONVIVENCIA

Colegio La Milagrosa-Madrid

G.- SOBRE LA PROTECCIÓN DE LA SALUD.

En el recinto del colegio y en las actividades relacionadas con el Centro,

está prohibido fumar, e introducir y consumir bebidas alcohólicas y

sustancias perjudiciales para la salud (Ley 5/2002 de 27 de junio).

Tampoco se permite la incitación o la publicidad, directa o indirecta, de

cualquier conducta o actividad relacionada con las sustancias anteriores.

Si un alumno padece una enfermedad contagiosa, no deberá acudir al

Centro hasta que pase el periodo de contagio.

H.- RELACIÓN FAMILIA-COLEGIO

Es obligación de los alumnos entregar puntualmente a sus padres las

comunicaciones procedentes del colegio.

Si un alumno tiene que tomar una medicación, debe traerla con una

autorización escrita de sus padres indicando el nombre, dosis y horario

del medicamento. (pueden comunicarlo a través de la plataforma o de la

agenda)

Si un alumno de Educación Primaria acude al centro o regresa a casa

solo, debe entregar a su tutor una autorización de sus padres válida para

todo el curso.

Si un alumno de Educación Secundaria Obligatoria no puede regresar solo

a casa, debe entregar a su tutor una notificación de sus padres o tutores

legales.

Si un alumno debe hacerse cargo de otro, no siendo éste mayor de edad,

debe traer una autorización de sus padres válida para todo el curso.

Los padres deben comunicar a los tutores cualquier incidencia que pueda

afectar a su rendimiento académico, pero, sobre todo, a su vida escolar

Page 16: PLAN DE CONVIVENCIA - Colegio La MilagrosaEstablecer unas normas de conducta y lograr que sean respetadas por todos, con el fin de educar en la responsabilidad y el compromiso. Prevenir

15 PLAN DE CONVIVENCIA

Colegio La Milagrosa-Madrid

(especialmente enfermedades cuyos síntomas se puedan manifestar de

forma inesperada en el centro).

Los padres deben comunicar a la Dirección del centro cualquier incidencia

relacionada con la custodia legal de sus hijos (padres o tutores legales)

I.- OTRAS NORMAS DE CONVIVENCIA

No se puede grabar o fotografiar sin permiso a ninguna de las personas

de la comunidad educativa en las actividades desarrolladas en el centro.

Cualquier acto de suplantación de personalidad, y de falsificación y

sustracción de documentos académicos es considerado como falta muy

grave.

En el comedor escolar se deben respetar todas estas normas. Las

personas encargadas del mismo actuarán en casos de faltas leves y

comunicarán las graves y muy graves al Equipo Directivo quien aplicará

las sanciones correspondientes.

Son de esencial y obligado cumplimiento por parte de los padres:

NORMAS PARA LOS PADRES:

1. Conocer el Proyecto Educativo, el Carácter Propio del Centro, el Plan del

Año para poder colaborar en su desarrollo, participando en las diferentes

convocatorias y conferencias que el centro organice, ya que la familia es

el primer pilar de la educación.

Page 17: PLAN DE CONVIVENCIA - Colegio La MilagrosaEstablecer unas normas de conducta y lograr que sean respetadas por todos, con el fin de educar en la responsabilidad y el compromiso. Prevenir

16 PLAN DE CONVIVENCIA

Colegio La Milagrosa-Madrid

2. Respetar los horarios, tanto a la entrada como a la salida, y la actividad

docente de los profesores. Entrevistarse con los profesores en el horario

destinado a tutorías (previa petición de hora).

3. Utilizar el teléfono del colegio sólo para mensajes urgentes.

4. Recordar que los alumnos no pueden traer aparatos electrónicos.

(móviles, MP3, MP4,….)

5. Respetar las dependencias y el mobiliario; hacer que sus hijos lo

respeten cuando estén con ellos.

6. No desautorizar la acción de los profesores, sobre todo en presencia de

sus hijos.

7. Justificar con veracidad las ausencias y retrasos de sus hijos durante el

horario escolar, a través de la agenda o plataforma

8. Los padres deben asistir a las reuniones organizadas por el Centro.

Aquellos que no asistan se presumirá que aceptan cualquier norma o

acuerdo que se adopte.

9. Deben exigir a sus hijos el respeto a las normas de convivencia del

Centro, como elemento indispensable que contribuye a la educación

íntegra, asumiendo sus responsabilidades.

10. Revisar la agenda escolar de sus hijos y las notificaciones de la

Plataforma como medio de seguimiento, información y participación en

su educación. La agenda es un instrumento de trabajo, los padres deben

mirarla periódicamente. El tutor o cualquier profesor se la puede pedir y

revisar. Ha de mantenerse limpia: ni dedicatorias, ni otros escritos o

pintadas que nada tienen que ver con la utilidad de la misma.

11. El personal docente y no docente, no está autorizado para administrar

medicamentos a los alumnos.(En caso de necesidad enviarán la

correspondiente autorización por medio de la plataforma)

Page 18: PLAN DE CONVIVENCIA - Colegio La MilagrosaEstablecer unas normas de conducta y lograr que sean respetadas por todos, con el fin de educar en la responsabilidad y el compromiso. Prevenir

17 PLAN DE CONVIVENCIA

Colegio La Milagrosa-Madrid

12. Los padres deben firmar las comunicaciones enviadas por el colegio que lo requieran y en las fechas que se indiquen.

La tipología de las faltas, así como sus correspondientes sanciones quedan

recogidas en el apartado Anexo I.

9. Actividades ACTIVIDADES PROGRAMADAS CON EL FIN DE FOMENTAR LA CONVIVENCIA DENTRO DEL CENTRO ESCOLAR.

Para acompañar y guiar a nuestros alumnos en su crecimiento personal y en su

formación integral, se llevan a cabo un conjunto de actividades y actuaciones

con el fin de favorecer la convivencia y el diálogo, buscando momentos de

encuentro para desarrollar valores como la solidaridad, la alegría, el respeto, la

amistad, la capacidad de reflexionar y de interiorizar.

1.- Plan de Acción Tutorial:

Trabajo trimestral sobre el Objetivo del Curso.

Explicación y comentario de las Normas de convivencia, al principio del

curso y cada vez que se necesite.

Registro y corrección de las faltas leves contra la convivencia.

Mediación de los tutores en la resolución de conflictos.

Información personalizada a las familias.

Tutorías generales para fomentar la buena convivencia, e individuales,

con los alumnos y sus familias, cada vez que sea necesario.

2.- Plan de Pastoral:

Page 19: PLAN DE CONVIVENCIA - Colegio La MilagrosaEstablecer unas normas de conducta y lograr que sean respetadas por todos, con el fin de educar en la responsabilidad y el compromiso. Prevenir

18 PLAN DE CONVIVENCIA

Colegio La Milagrosa-Madrid

Se desarrolla en jornada escolar y extraescolar desde tres dimensiones:

PASTORAL GENERAL, PASTORAL ESPECÍFICA y PASTORAL DEL CARISMA

VICENCIANO. Como PUEBLO de DIOS, como Centro Vicenciano, caminamos y

por tanto cada una de las dimensiones citadas de la Pastoral se manifiestan a

través del Testimonio de este Pueblo que catequiza, vive la Misión, la caridad,

la fraternidad y celebra la Liturgia, esta Vida. Para ello realizamos distintas

actividades planificadas desde este eje común:

Actividades que desarrollan la Pastoral General: Oración de la mañana,

Celebración de los Tiempos Litúrgicos; Campañas Solidarias,…

Actividades que desarrollan la Pastoral Específica: centradas en las que

lleva acabo el Movimiento Eclesial Vicenciano Juventudes Marianas

Vicencianas.

Actividades que desarrollan la Pastoral del Carisma Vicenciano: Fiestas

Vicencianas y académicas, Semana Vocación-Misión, Campañas

misioneras,…

3.- Formación permanente del profesorado:

Sesiones informativas y de intercambio de opiniones sobre el Plan de

Convivencia: generales y por ciclos.

Trabajo sobre el Objetivo del curso.

4.- Actividades complementarias:

Los Departamentos didácticos programan actividades en el centro y fuera

de él para completar la formación académica y convivencial de los

alumnos.

Page 20: PLAN DE CONVIVENCIA - Colegio La MilagrosaEstablecer unas normas de conducta y lograr que sean respetadas por todos, con el fin de educar en la responsabilidad y el compromiso. Prevenir

19 PLAN DE CONVIVENCIA

Colegio La Milagrosa-Madrid

El Ayuntamiento y diferentes entidades oficiales también organizan

actividades y/o planes de formación como complemento del currículum

en las que participa el centro.

5.- Actividades que desarrollan la Educación no formal, potenciando la formación integral y favoreciendo la convivencia.

A. Extraescolares: Las actividades extraescolares que se ofrecen a

nuestro alumnado, orientadas a la educación no formal, persiguen

fundamentalmente su desarrollo espiritual (Grupos de Catequesis de JMV )

artístico (Danza), físico (Fútbol, Baloncesto), académico( grupos de estudio).

Todas ellas se conciben como espacios de convivencia que favorecen las

relaciones humanas y las habilidades sociales en un marco distinto al de las

aulas.

B. Fiestas y Celebraciones de la Comunidad Educativa.

Celebraciones de la Familia Vicenciana ( septiembre, noviembre y marzo)

Pasos de etapa de los alumnos de Educación Infantil y de 6º de Primaria.

Celebración de la Graduación de 4º de la ESO.

Jornadas festivas en el Centro en las que participa toda la Comunidad

Educativa: fiesta de Navidad y fiesta de Fin de Curso.

10. Materiales y recursos didácticos

Registro de asistencia y puntualidad.

Hoja de control del aula

Observación directa del alumnado en el aula, en los recreos, en los

pasillos…

Número de partes abiertos.

Page 21: PLAN DE CONVIVENCIA - Colegio La MilagrosaEstablecer unas normas de conducta y lograr que sean respetadas por todos, con el fin de educar en la responsabilidad y el compromiso. Prevenir

20 PLAN DE CONVIVENCIA

Colegio La Milagrosa-Madrid

% de participación en campañas y actividades voluntarias.

11. Criterios para el seguimiento y evaluación

Las revisiones para comprobar su efectividad se realizarán

trimestralmente.

Los resultados de la evaluación final se recogerán en la Memoria anual y

se propondrán las correspondientes propuestas de mejora.

Procedimientos previstos para la evaluación: Recogida de información de los casos por parte del/la coordinar/a para la

evaluación del funcionamiento del Plan.

Autoevaluación por parte del equipo docente.

Evaluación interna del Equipo Directivo

Las informaciones obtenidas en las distintas fuentes serán plasmadas en un

informe de evaluación que el Director incluirá en la Memoria sobre el

funcionamiento del plan.

MOMENTOS EN LA EVALUACIÓN DEL PLAN DE CONVIVENCIA Evaluación mensual: La realiza el equipo docente de cada ciclo junto al

coordinador de etapa.

Evaluación trimestral: La realiza el equipo de docente basándose en la

información recogida en la evaluación de las sesiones poniéndola en común con

el Coordinador de Ciclo en la sesión programada para este fin realizando los

ajustes oportunos de cara al próximo trimestre y el próximo curso escolar.

3. Evaluación final: La realiza el Equipo Directivo. Los resultados obtenidos

claustro y se evaluarán los aspectos relacionados con:

El proceso de elaboración

El desarrollo

Page 22: PLAN DE CONVIVENCIA - Colegio La MilagrosaEstablecer unas normas de conducta y lograr que sean respetadas por todos, con el fin de educar en la responsabilidad y el compromiso. Prevenir

21 PLAN DE CONVIVENCIA

Colegio La Milagrosa-Madrid

Resultados

Propuestas de mejora en cada uno de los apartados anteriores.

3.1 Valoración de aspectos relacionados con el proceso de elaboración

Procedimiento e instrumentos para el análisis de las necesidades y

demandas de tutores, profesorado, alumnado y familias.

Criterios de selección de los contenidos y personas responsables de su

desarrollo.

En qué grado ha servido el Plan para conseguir hacer explícitas las

necesidades y demandas y para implicar a todo el profesorado en su

planificación y desarrollo.

3.2 Valoración de aspectos relacionados con el desarrollo

Grado de consecución de los objetivos planteados.

Organización de los recursos.

Grado de aplicación.

Grado de participación/coordinación de los distintos implicados.

Grado de satisfacción de los profesionales que han intervenido en su

desarrollo

Grado de satisfacción del alumnado atendido.

Dificultades encontradas.

3.3 Propuestas de mejora

En el proceso de elaboración.

En el desarrollo

En el proceso de evaluación.

Page 23: PLAN DE CONVIVENCIA - Colegio La MilagrosaEstablecer unas normas de conducta y lograr que sean respetadas por todos, con el fin de educar en la responsabilidad y el compromiso. Prevenir

22 PLAN DE CONVIVENCIA

Colegio La Milagrosa-Madrid

SEGUIMIENTO DE LA EVALUACIÓN El análisis de los resultados se llevará a cabo por el Equipo Directivo.Las

conclusiones serán recogidas por escrito y transmitidas al profesorado

implicado para su estudio y toma de decisiones posterior en la memoria final

del curso. Esta memoria no se entiende tanto como una descripción exhaustiva

de las actuaciones desarrolladas sino más bien como una síntesis reflexiva

sobre los logros alcanzados, las dificultades encontradas, los factores que han

podido influir en ambos casos y en su caso, los aspectos que será necesario

modificar en el Plan de cara al curso próximo.

12. Anexos

Anexo I: faltas de disciplina y sanciones

Anexo II: registro de faltas

Anexo III: audiencia

Anexo IV: mural de clase

Page 24: PLAN DE CONVIVENCIA - Colegio La MilagrosaEstablecer unas normas de conducta y lograr que sean respetadas por todos, con el fin de educar en la responsabilidad y el compromiso. Prevenir

23 PLAN DE CONVIVENCIA

Colegio La Milagrosa-Madrid

Anexo I: FALTAS DE DISCIPLINA Y SANCIONES Las faltas se clasifican en leves, graves y muy graves.

FALTAS LEVES

Se calificará como falta leve cualquier infracción a las normas de conducta establecidas en el Plan de Convivencia, cuando, por su entidad, no llegara a tener la consideración de falta grave ni de muy grave.

Las faltas leves se corregirán de forma inmediata de acuerdo con lo que se disponga en el Reglamento de Régimen Interior. Entre las sanciones que se contemplen en dicho Reglamento se incluirán las siguientes:

A) INFRACCION DE LAS NORMAS RELACIONADAS CON LA RELACIÓN HUMANA BASADA EN EL RESPETO Y CERCANÍA

- Participación o/e incitación en juegos que impliquen violencia psíquica, física o verbal dentro del Centro Educativo.

- La privación del tiempo de recreo o cualquier otra medida similar de aplicación inmediata.Parte de falta leve

- No mantener un comportamiento adecuado en los espacios de uso común del Centro (pasillos, aulas, patios,…).

- Amonestación verbal o por escrito y permanencia de pie en la clase.o trabajo individual en clase

-Uso de vocabulario y/o gestos ofensivos en el Centro Educativo.

- Amonestación verbal o por escrito, expulsión de la sesión de clase con la realización de tareas o actividades de carácter académico o cualquier otra medida similar de aplicación inmediata.Parte de falta leve

Page 25: PLAN DE CONVIVENCIA - Colegio La MilagrosaEstablecer unas normas de conducta y lograr que sean respetadas por todos, con el fin de educar en la responsabilidad y el compromiso. Prevenir

24 PLAN DE CONVIVENCIA

Colegio La Milagrosa-Madrid

B) INFRACCION DE LAS NORMAS RELACIONADAS CON EL TRABAJO, LA ATENCIÓN Y EL ESTUDIO PARA GARANTIZAR EL DERECHO AL APRENDIZAJE

- Uso y/o exhibición en el Centro Educativo de teléfonos móviles o cualquier aparato electrónico.

- La retirada del teléfono móvil o del dispositivo electrónico utilizado o exhibido hasta que los padres o tutor legal venga, previa petición de cita concertada con el profesor que ha retirado el aparato.

- Venir al Centro sin realizar los trabajos que los Profesores manden realizar fuera de las horas de clase o plagiar los deberes del compañero.

- Amonestación verbal y/o por escrito y la realización de tareas o actividades de carácter académico. -Repercutirá en la nota de evaluación

- Realizar actividades no correspondientes al área que se está desarrollando en el momento.

- Amonestación verbal o por escrito y repercusión en la nota. Retirada del trabajo que se está realizando y entrega al profesor correspondiente.

C ) INFRACCIONES RELACIONADAS CON LAS NORMAS SOBRE LA ASISTENCIA Y LA PUNTUALIDAD

- Falta de puntualidad a clase que, a juicio del docente, no esté justificada.

INFANTIL, PRIMARIA:

- El alumno que acumula 4 retrasos injustificados será expulsado un día, previo aviso a sus padres,

ESO: - 2 retrasos no justificados Bajar la

nota de la evaluación -0,25 de la asignatura correspondiente.

- El alumno que acumula 4 retrasos injustificados será expulsado 1 día previo aviso a sus padres. Los retrasos son acumulables a lo largo de todo el curso. En caso de seguir acumulando retrasos, incrementará el nº de días de expulsión en un día más por cada cuatro retrasos.

- Falta de asistencia a clase que, a juicio del tutor, no esté justificada.

- Amonestación verbal o por escrito. Se seguirá el protocolo de absentismo o derivación a los Trabajadores

Page 26: PLAN DE CONVIVENCIA - Colegio La MilagrosaEstablecer unas normas de conducta y lograr que sean respetadas por todos, con el fin de educar en la responsabilidad y el compromiso. Prevenir

25 PLAN DE CONVIVENCIA

Colegio La Milagrosa-Madrid

Sociales Si un alumno falta el 20% a una asignatura pierde el derecho a la evaluación continua.

- Inasistencia a las actividades propuestas por el Centro fuera del aula, sin una justificación adecuada, según criterio del docente.

- Amonestación verbal o por escrito y realización de trabajos relacionados con la actividad.

D) INFRACCIONES RELACIONADAS CON LAS NORMAS SOBRE EL ARREGLO PERSONAL BASADO EN EL “SABER ESTAR”

- Venir al Centro incorrectamente uniformado.

- Amonestación verbal o por escrito y comunicación a los padres . 2 faltas : notificación a través de la plataformay parte de falta leve.

- Venir al centro con piercing , prendas provocadoras

- Amonestación verbal o por escrito y comunicación a los padres Retirada inmediata de la prenda o piercing que se entregará a sus padres o tutores legales previa petición de tutoría 2 faltas : notificación a través de la plataformay parte de falta leve

- Falta de aseo personal. - Amonestación verbal o por escrito. - Con la reiteración de esta falta se derivará a trabajador social.

E)INFRACIONES RELACIONADAS CON LAS NORMAS SOBRE EL CUIDADO RESPONSABLE DE LOS MATERIALES Y DE LAS INSTALACIONES

- Traer el material incompleto para el desarrollo de las clases.

- Amonestación verbal o por escrito . Repercutirá en la nota

- Arrojar papeles en clase o el recreo no recogiéndolos

- Amonestación verbal o por escrito Recogida de los papeles tirados.

F INFRACCIONES RELACIONADAS CON LAS NORMAS SOBRE EL ORDEN EN LAS AULAS, PASILLOS Y OTROS ESPACIOS PARA FAVORECER EL CLIMA DE TRABAJO

- Salir fuera del aula sin permiso del profesor correspondiente.

- Amonestación verbal o por escrito y permanecer de pie en el aula. Parte de falta leve.

- Hacer los desplazamiento de un aula a otra molestando el quehacer de las otras clases

- Amonestación verbal o por escrito

Page 27: PLAN DE CONVIVENCIA - Colegio La MilagrosaEstablecer unas normas de conducta y lograr que sean respetadas por todos, con el fin de educar en la responsabilidad y el compromiso. Prevenir

26 PLAN DE CONVIVENCIA

Colegio La Milagrosa-Madrid

Se considera reiteración la comisión de la tercera falta del mismo tipo durante un trimestre

Page 28: PLAN DE CONVIVENCIA - Colegio La MilagrosaEstablecer unas normas de conducta y lograr que sean respetadas por todos, con el fin de educar en la responsabilidad y el compromiso. Prevenir

27 PLAN DE CONVIVENCIA

Colegio La Milagrosa-Madrid

FALTAS GRAVES En general las faltas graves, exceptuando la puntualidad y falta de asistencia, conllevan un parte de incidencias, según el criterio del profesor y gravedad de la falta. La acumulación de tres de partes de incidencia traerá consigo una expulsión a su casa durante un día.

Se califican como faltas graves las siguientes:

Las faltas graves se corregirán con las siguientes sanciones:

A) INFRACCION DE LAS NORMAS RELACIONADAS CON LA RELACIÓN HUMANA BASADA EN EL RESPETO Y CERCANÍA

- Los actos de indisciplina y los que perturben el desarrollo normal de las actividades del centro y desarrollo de actividades extraescolares y/o complementarias

- Amonestación verbal o por escrito y expulsión de la sesión de clase con la realización de tareas o actividades de carácter académico o prohibición temporal de participar en actividades extraescolares o complementarias del centro, si se considera preciso.Si la actitud es reiterada : expulsión de 1 a 3 días.

- Desatender una llamada de atención de cualquier miembro de Comunidad Educativa.

- Amonestación verbal o por escrito

- Mentir a cualquier miembro de Comunidad Educativa.

- Amonestación verbal o por escrito .

- La incitación o estímulo a la comisión de una falta contraria a las Normas de Conducta.

- Amonestación verbal o por escrito y expulsión por un plazo máximo de seis días lectivos.

- Cualquier otra incorrección de igual gravedad que altere el normal desarrollo de la actividad escolar que no constituya falta muy grave, según el Plan de Convivencia.

- Amonestación verbal o por escrito y cualquiera de las sanciones expuestas en graves, dependiendo de la incorrección de la actividad.

- Los actos de incorrección o desconsideración con compañeros u otros miembros de la comunidad escolar.

- Amonestación verbal o por escrito y expulsión de la sesión, de clase con la realización de tareas o actividades de carácter académico. Expulsión de 1 a 3 días

Page 29: PLAN DE CONVIVENCIA - Colegio La MilagrosaEstablecer unas normas de conducta y lograr que sean respetadas por todos, con el fin de educar en la responsabilidad y el compromiso. Prevenir

28 PLAN DE CONVIVENCIA

Colegio La Milagrosa-Madrid

Page 30: PLAN DE CONVIVENCIA - Colegio La MilagrosaEstablecer unas normas de conducta y lograr que sean respetadas por todos, con el fin de educar en la responsabilidad y el compromiso. Prevenir

29 PLAN DE CONVIVENCIA

Colegio La Milagrosa-Madrid

B) INFRACCION DE LAS NORMAS RELACIONADAS CON EL TRABAJO, LA ATENCIÓN Y EL ESTUDIO PARA GARANTIZAR EL DERECHO AL APRENDIZAJE

- Las conductas que impidan o dificulten a otros compañeros el ejercicio del derecho o el cumplimiento del deber del estudio

- Amonestación verbal o por escrito y expulsión de la sesión, de clase con la realización de tareas o actividades de carácter académico.

- Falta de asistencia a horas previas al examen o al propio examen, sin que éste no esté debidamente justificada, según criterio del docente.

- No se realizará el examen, siendo esta calificación de un uno.

C) INFRACCIONES RELACIONADAS CON LAS NORMAS SOBRE LA ASISTENCIA Y LA PUNTUALIDAD

- Las faltas reiteradas de puntualidad a clase que, a juicio del docente, no estén justificadas.

- Si acumula 3 faltas de puntualidad permanecerá un día en su casa, previo aviso a la familia.

- La faltas reiteradas de asistencia a clase que, a juicio del tutor, no estén justificadas.

Amonestación verbal y/o por escrito Si un alumno falta el 20% a una asignatura pierde el derecho a evaluación continua. Si el alumno falta al 50% de una asignatura, se le Privará de la asistencia a actividades complementarias.

E)INFRACIONES RELACIONADAS CON LAS NORMAS SOBRE EL CUIDADO RESPONSABLE DE LOS MATERIALES Y DE LAS INSTALACIONES

- Los daños causados en las instalaciones o el material del centro.

- Amonestación verbal o por escrito y realización de tareas que contribuyan al mejor desarrollo de las actividades del centro o, si procede, dirigidas a reparar los daños causados, o hacerse cargo del coste económico de su reparación.

H) INFRACCIONES RELACIONADAS CON LAS NORMAS SOBRE LA RELACIÓN FAMILIA –COLEGIO

- No hacer llegar notas, avisos, de los padres o tutores legales, a los

- Amonestación verbal y expulsión de la sesión de clase con la realización de

Page 31: PLAN DE CONVIVENCIA - Colegio La MilagrosaEstablecer unas normas de conducta y lograr que sean respetadas por todos, con el fin de educar en la responsabilidad y el compromiso. Prevenir

30 PLAN DE CONVIVENCIA

Colegio La Milagrosa-Madrid

profesores y viceversa.

tareas o actividades de carácter académico hasta que el alumno traiga el documento.

I) INFRACCIONES RELACIONADAS CON OTRAS NORMAS DE CONVIVENCIA

- Copiar o engañar en exámenes, trabajos, proyectos,… mediante cualquier método.

- Amonestación verbal, expulsión de la sesión de clase y que comparezca ante el Tutor, parte de incidencia y suspenso de esa asignatura en la evaluación correspondiente.

OTRAS CONSIDERACIONES

- La reiteración en el mismo trimestre de tres o más faltas leves.

- Amonestación verbal o por escrito, y que comparezca ante la presencia delaDirectora. Expulsión de 1 a 3 días

- El incumplimiento de la sanción impuesta por la comisión de una falta leve.

- Amonestación verbal o por escrito y expulsión de la sesión de clase. Expulsión de 1 a 3 días

Page 32: PLAN DE CONVIVENCIA - Colegio La MilagrosaEstablecer unas normas de conducta y lograr que sean respetadas por todos, con el fin de educar en la responsabilidad y el compromiso. Prevenir

31 PLAN DE CONVIVENCIA

Colegio La Milagrosa-Madrid

FALTAS MUY GRAVES

Las faltas muy graves siempre traerán consigo un parte de expulsión. Con la reiteración de tres faltas muy graves se procederá al estudio de la incoación de un expediente disciplinario y la consiguiente expulsión definitiva del centro, por lo tanto un cambio de centro.

Son faltas muy graves las siguientes:

Las faltas muy graves se corregirán con las siguientes sanciones:

A) INFRACCION DE LAS NORMAS RELACIONADAS CON LA RELACIÓN HUMANA BASADA EN EL RESPETO Y CERCANÍA

- Los actos graves de indisciplina, desconsideración, insultos, falta de respeto o actitudes desafiantes, cometidos hacia los Profesores y demás Personal del Centro.

- Amonestación verbal y escrita y expulsión de determinadas clases por un período superior a seis días e inferior a dos semanas, con la realización de tareas o actividades de carácter académico. Y/o prohibición temporal de participar en las actividades extraescolares o complementarias del centro, por un período máximo de tres meses.

- El acoso físico o moral a los compañeros.

- Amonestación verbal y escrita y expulsión del centro por un período superior a seis días lectivos e inferior a un mes, con la realización de tareas o actividades de carácter académico. Y/o cambio de grupo del alumno.

- El uso de la violencia, las agresiones, las ofensas graves y losactos que atenten gravemente contra la intimidad o las buenas costumbres sociales contra los compañeros o demás miembros de la Comunidad Educativa.

- Amonestación verbal y escrita y expulsión del centro por un período superior a seis días lectivos e inferior a un mes, con la realización de tareas o actividades de carácter académico. Dependiendo de la edad del alumno y a juicio del Director el número de días de expulsión podrá variar.

Page 33: PLAN DE CONVIVENCIA - Colegio La MilagrosaEstablecer unas normas de conducta y lograr que sean respetadas por todos, con el fin de educar en la responsabilidad y el compromiso. Prevenir

32 PLAN DE CONVIVENCIA

Colegio La Milagrosa-Madrid

- La discriminación, las vejaciones o

las humillaciones a cualquier miembro de la Comunidad Educativa, ya sean por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, orientación sexual, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.

- Amonestación verbal y escrita y expulsión de determinadas clases por un período superior a seis días e inferior a dos semanas, con la realización de tareas o actividades de carácter académico.

- La perturbación grave del normal desarrollo de las actividades del centro y, en general, cualquier incumplimiento grave de las normas de conducta.

- Amonestación verbal y por escrito y cualquiera de las sanciones expuestas en muy graves, dependiendo de la incorrección de la actividad.

E) INFRACCIONES RELACIONADAS CON LAS NORMAS SOBRE EL CUIDADO RESPONSABLE DE LOS MATERIALES Y DE LAS INSTALACIONES

- Los daños graves causados intencionadamente o por uso indebido en las instalaciones, materiales y documentos del centro o en las pertenencias de otros miembros de la Comunidad Educativa.

- Amonestación verbal y escrita y realización de tareas en el centro fuera del horario lectivo, que podrán contribuir al mejor desarrollo de las actividades delcentro o, si procede, dirigidas a reparar los daños causados abonando su coste.

G) INFRACCIONES RELACIONADAS CON LAS NORMAS SOBRE LA PROTECCIÓN DE LA SALUD

- El uso, la incitación al mismo o la introducción en el centro de objetos o sustancias perjudiciales para la salud o peligrosas para la integridad personal de los miembros de la Comunidad Educativa.

- Amonestación verbal y escrita y expulsión del centro por un período superior a seis días lectivos e inferior a un mes, con la realización de tareas o actividades de carácter académico.

I) INFRACCIONES RELACIONADAS CON OTRAS NORMAS DE CONVIVENCIA

- La grabación, publicidad o difusión, a través de cualquier medio o soporte, de agresiones o humillaciones cometidas o de cualquier labor docente

- Amonestación verbal y escrita y expulsión del centro por un período superior a seis días lectivos e inferior a un mes, con la realización de tareas o actividades de carácter académico.

- La suplantación de personalidad y la falsificación o sustracción de

- Amonestación verbal y escrita y expulsión del centro por un

Page 34: PLAN DE CONVIVENCIA - Colegio La MilagrosaEstablecer unas normas de conducta y lograr que sean respetadas por todos, con el fin de educar en la responsabilidad y el compromiso. Prevenir

33 PLAN DE CONVIVENCIA

Colegio La Milagrosa-Madrid

documentos académico y la falsificación de la firma de personal docente, padres o tutores legales.

período superior a seis días lectivos e inferior a dos semanas, con la realización de tareas o actividades de carácter académico.

- Sustracción de material ajeno.

- Amonestación verbal y escrita y expulsión del centro por un período superior a seis días lectivos e inferior a un mes, con la realización de tareas o actividades de carácter académico y restituir en su caso lo sustraído. Los padres o representantes legales asumirán la responsabilidad civil que les correspondan en los términos previstos por la ley. La reparación económica no exime de la sanción.

- Abandonar el centro en horario escolar o durante una actividad complementaria sin permiso expreso de los padres y/o profesores

Amonestación verbal y escrita y expulsión de determinadas clases por un período superior a seis días e inferior a dos semanas, con la realización de tareas o actividades de carácter académico y/o prohibición temporal de participar en las actividades extraescolares o complementarias del centro, por un período máximo de tres meses.

OTRAS CONSIDERACIONES

- La reiteración en el mismo trimestre de dos o más faltas graves.

- Amonestación verbal y por escrito, parte de expulsión con comparecencia ante la presencia del Director

- El incumplimiento de la sanción impuesta por la comisión de una falta grave.

- Amonestación verbal y por escrito, compadeciendo ante la presencia del Director, para posterior estudio de sanción dependiendo de la falta cometida.

Page 35: PLAN DE CONVIVENCIA - Colegio La MilagrosaEstablecer unas normas de conducta y lograr que sean respetadas por todos, con el fin de educar en la responsabilidad y el compromiso. Prevenir

34 PLAN DE CONVIVENCIA

Colegio La Milagrosa-Madrid

Circunstancias atenuantes y agravantes

1. Para la graduación de las sanciones se apreciarán las circunstancias

atenuantes o agravantes que concurran en el incumplimiento de las normas de

conducta.

2. Se considerarán circunstancias atenuantes:

a) El arrepentimiento espontáneo.

b) La ausencia de intencionalidad.

c) La reparación inmediata del daño causado.

d) La edad del alumno.

3. Se considerarán circunstancias agravantes:

a) La premeditación y la reiteración.

b) El uso de la violencia, de actitudes amenazadoras, desafiantes o

irrespetuosas, de menosprecio continuado y de acoso dentro o fuera del centro.

c) Causar daño, injuria u ofensa a compañeros de menor edad o recién

incorporados al centro.

d) Las conductas que atenten contra el derecho a no ser discriminado por razón

de nacimiento, raza, sexo, convicciones políticas, morales o religiosas, así como

por padecer discapacidad física o psíquica, o por cualquier otra condición

personal o circunstancia social.

e) Los actos realizados en grupo que atenten contra los derechos de cualquier

miembro de la Comunidad Educativa.

Procedimiento sancionador

Page 36: PLAN DE CONVIVENCIA - Colegio La MilagrosaEstablecer unas normas de conducta y lograr que sean respetadas por todos, con el fin de educar en la responsabilidad y el compromiso. Prevenir

35 PLAN DE CONVIVENCIA

Colegio La Milagrosa-Madrid

I. Procedimiento ordinario

Ámbito de aplicación del procedimiento ordinario:

1. El procedimiento ordinario es el que se aplicará con carácter general respecto

de las faltas leves, así como a las graves cuando, por resultar evidentes la

autoría y los hechos cometidos, sea innecesario el esclarecimiento de los mismos.

2. Podrá también sustanciarse el procedimiento ordinario en relación con las

faltas muy graves en caso de ser flagrante la falta y, por tanto, resulten

evidentes la autoría y los hechos cometidos, siendo innecesario el

esclarecimiento de los mismos y la realización de los actos de instrucción

previstos en el procedimiento especial. No obstante, si se van a imponer

sanciones relativas al cambio de centro o la expulsión definitiva del centro, se

abstendrán de resolver, debiendo remitir el asunto al Director, para la

tramitación del procedimiento especial.

Tramitación del procedimiento ordinario

1. Las faltas leves cuyos hechos y autoría resulten evidentes podrán ser

sancionadas de forma inmediata por el Profesor. El Profesor comunicará al tutor

y al Coordinador la sanción impuesta.

2. Cuando sea necesaria la obtención de información que permita una correcta

valoración de los hechos y de las consecuencias de los mismos, no será de

aplicación de lo previsto en el apartado anterior. En este caso, el tutor, una vez

recibida la comunicación de la falta cometida, oirá al alumno infractor y, en su

caso, a cuantas personas se considere necesario. Posteriormente, impondrá la

sanción correspondiente de manera inmediata. No obstante, el tutor propondrá

la sanción al Director .

Page 37: PLAN DE CONVIVENCIA - Colegio La MilagrosaEstablecer unas normas de conducta y lograr que sean respetadas por todos, con el fin de educar en la responsabilidad y el compromiso. Prevenir

36 PLAN DE CONVIVENCIA

Colegio La Milagrosa-Madrid

3. En cualquier caso, deberá respetarse el derecho de audiencia del alumno o,

en su caso, de sus representantes legales, con carácter previo a la adopción de

la sanción.

4. La duración total del procedimiento desde su inicio no podrá exceder de siete

días naturales. Se deberá dejar constancia escrita de la sanción adoptada,

haciendo constar los hechos y los fundamentos que la sustentan.

II. Procedimiento especial

Ámbito de aplicación del procedimiento especial

El procedimiento especial regulado en esta Sección es el que, con carácter

general, se seguirá en caso de las faltas muy graves.

Incoación de expediente y adopción de medidas provisionales

El Director del centro, con carácter inmediato, en el plazo de dos días lectivos

desde que se tuvo conocimiento de la comisión de la falta, incoara el

expediente, bien por iniciativa propia, bien a propuesta del profesorado, y

designará a un instructor, que será un Profesor del centro. Como medida

provisional, podrá decidir la suspensión de asistencia al centro, o a

determinadas actividades o clases, por un período no superior a cinco días

lectivos. Este plazo será ampliable, en supuestos excepcionales, hasta la

finalización del expediente.

Instrucción del expediente

1. La incoación del expediente y el nombramiento del instructor se comunicarán

al alumno y, si este es menor de edad, igualmente a sus padres o

representantes legales.

Page 38: PLAN DE CONVIVENCIA - Colegio La MilagrosaEstablecer unas normas de conducta y lograr que sean respetadas por todos, con el fin de educar en la responsabilidad y el compromiso. Prevenir

37 PLAN DE CONVIVENCIA

Colegio La Milagrosa-Madrid

2. El instructor iniciara las actuaciones conducentes al esclarecimiento de los

hechos, y en un plazo no superior a cuatro días lectivos desde que se le

designó, notificará al alumno, y a sus padres o representantes legales si aquel

fuera menor, el pliego de cargos, en el que se expondrán con precisión y

claridad los hechos imputados, así como las sanciones que se podrían imponer,

dándoles un plazo de dos días lectivos para alegar cuanto estimen pertinente.

En el escrito de alegaciones podrá proponerse la prueba que se considere

oportuna, que deberá aportarse o sustanciarse en el plazo de dos días lectivos.

3. Concluida la instrucción del expediente, el instructor formulará, en el plazo

de dos días lectivos, la propuesta de resolución, que deberá contener los

hechos o conductas que se imputan al alumno, la calificación de los mismos, las

circunstancias atenuantes o agravantes si las hubiere, y la sanción que se

propone.

4. El instructor dará audiencia al alumno y, si es menor, también a sus padres o

representantes legales, para comunicarles la propuesta de resolución y el plazo

de dos días lectivos para alegar cuanto estimen oportuno en su defensa. En

caso de conformidad y renuncia a dicho plazo, esta deberá formalizarse por

escrito.

Resolución

1. El instructor elevará al Director el expediente completo, incluyendo la

propuesta de resolución y todas las alegaciones que se hubieran formulado. El

Director adoptará la resolución y notificará la misma de acuerdo con lo previsto

en el siguiente apartado de este plan de convivencia.

2. El procedimiento debe resolverse en el plazo máximo de catorce días lectivos

desde la fecha de inicio del mismo. La resolución deberá estar suficientemente

motivada, y contendrá los hechos o conductas que se imputan al alumno; las

Page 39: PLAN DE CONVIVENCIA - Colegio La MilagrosaEstablecer unas normas de conducta y lograr que sean respetadas por todos, con el fin de educar en la responsabilidad y el compromiso. Prevenir

38 PLAN DE CONVIVENCIA

Colegio La Milagrosa-Madrid

circunstancias atenuantes o agravantes, si las hubiere; los fundamentos

jurídicos en que se base la sanción impuesta; el contenido de la misma, su

fecha de efecto, el órgano ante el que cabe interponer reclamación y plazo para

ello.

III. Disposiciones generales sobre los procedimientos disciplinarios

Citaciones y notificaciones 1.Todas las citaciones a los padres de los alumnos se realizarán por cualquier

medio de comunicación inmediata que permita dejar constancia fehaciente de

haberse realizado y de su fecha. Para la notificación de las resoluciones, se

citará a los interesados según lo señalado en el párrafo anterior, debiendo estos

comparecer en persona para la recepción de dicha notificación, dejando

constancia por escrito de ello.

2. En el procedimiento sancionador, la incomparecencia sin causa justificada del

padre o representante legal, si el alumno es menor de edad, o bien la negativa

a recibir comunicaciones o notificaciones, no impedirá la continuación del

procedimiento y la adopción de la sanción.

3. La resolución adoptada por el órgano competente será notificada al alumno

y, en su caso, a sus padres o representantes legales, así como al Consejo

Escolar, al Claustro de Profesores del centro y a la Inspección de Educación de

la Dirección de Área Territorial correspondiente.

Reclamaciones 1. Las sanciones, hayan sido adoptadas en un centro público o en un centro

privado sostenido con fondos públicos, podrán ser objeto de reclamación por el

alumno o sus padres o representantes legales, en el plazo de dos días hábiles,

ante el Director de Área Territorial correspondiente.

Page 40: PLAN DE CONVIVENCIA - Colegio La MilagrosaEstablecer unas normas de conducta y lograr que sean respetadas por todos, con el fin de educar en la responsabilidad y el compromiso. Prevenir

39 PLAN DE CONVIVENCIA

Colegio La Milagrosa-Madrid

2. Contra la resolución que, en virtud de lo dispuesto en el apartado anterior,

dictara el Director de Área Territorial correspondiente, cabrá recurso de alzada.

Plazos de prescripción 1. Las faltas leves prescribirán en el plazo de tres meses, las graves en el de

seis meses y las muy graves en el plazo de doce meses, sendos plazos

contados a partir de la fecha en que los hechos se hubieran producido.

2. Asimismo, las sanciones impuestas sobre faltas leves y graves prescribirán en

el plazo de seis meses, y las impuestas sobre las muy graves en el plazo de

doce meses, ambos plazos contados a partir de la fecha en que la sanción se

hubiera comunicado al interesado.

3. Los períodos de vacaciones se excluyen del cómputo de los plazos.

Page 41: PLAN DE CONVIVENCIA - Colegio La MilagrosaEstablecer unas normas de conducta y lograr que sean respetadas por todos, con el fin de educar en la responsabilidad y el compromiso. Prevenir

40 PLAN DE CONVIVENCIA

Colegio La Milagrosa-Madrid

Anexo II: registro de faltas Nombre:______________________________ Curso:_______

Fecha: Profesor: Asignatura:

Falta leve Falta grave Falta muy grave

Sin hacer los

deberes

Sin traer el material Acumulación de faltas

leves

Acumul. de faltas

graves

Otra:

Nota a los padres Copia Sin recreo Parte

Otra:

Fecha: Profesor: Asignatura:

Falta leve Falta grave Falta muy grave

Sin hacer los

deberes

Sin traer el material Acumulación de faltas

leves

Acumul. de faltas

graves

Otra:

Nota a los padres Copia Sin recreo Parte

Otra:

Fecha: Profesor: Asignatura:

Falta leve Falta grave Falta muy grave

Sin hacer los

deberes

Sin traer el material Acumulación de faltas

leves

Acumul. de faltas

graves

Otra:

Nota a los padres Copia Sin recreo Parte

Otra:

Fecha: Profesor: Asignatura:

Falta leve Falta grave Falta muy grave

Sin hacer los

deberes

Sin traer el material Acumulación de faltas

leves

Acumul. de faltas

graves

Otra:

Nota a los padres Copia Sin recreo Parte

Otra:

Page 42: PLAN DE CONVIVENCIA - Colegio La MilagrosaEstablecer unas normas de conducta y lograr que sean respetadas por todos, con el fin de educar en la responsabilidad y el compromiso. Prevenir

41 PLAN DE CONVIVENCIA

Colegio La Milagrosa-Madrid

Nombre del alumno:___________________________________ Curso:_______ Grupo:________ Curso escolar:__________

Fecha Clase Descripción del incidente Medidas adoptadas

Fdo.: Profesor Fdo.: Alumno Fdo.: Tutor

Fdo.: Profesor Fdo.: Alumno Fdo.: Tutor

Page 43: PLAN DE CONVIVENCIA - Colegio La MilagrosaEstablecer unas normas de conducta y lograr que sean respetadas por todos, con el fin de educar en la responsabilidad y el compromiso. Prevenir

42 PLAN DE CONVIVENCIA

Colegio La Milagrosa-Madrid

Anexo III: audiencia

AUDIENCIA AL ALUMNO/A Y, EN SU CASO, A SUS REPRESENTANTES LEGALES (Art. 21.3 del Decreto 15/2007).

En Madrid, en las dependencias del Colegio La Milagrosa, siendo las _________horas

del día

________ de ___________________ de________, comparece el/la alumno/a

___________________________________________________________________ y

sus representantes legales para llevar a efecto el trámite de Audiencia previsto en el

Artículo 21.3 del Decreto 15/2007, de 19 abril, por el que se establece el marco

regulador de la convivencia en los centros docentes de la Comunidad de Madrid.

A tal fin se le informa que el/la alumno/a __________________________________ se

le imputan los siguientes:

Hechos:

Asimismo se le comunica que dichos hechos son contrarios a las siguientes

Normas de Convivencia del centro:

Con arreglo a lo establecido en los artículos 12 ó 13 del Decreto 15/2007, estos

hechos son sancionables con:

En relación con los hechos imputados y las Normas de Convivencia vulneradas,

el/la alumno/______________________y sus representantes legales

____________________

MANIFIESTAN lo siguiente:

Los comparecientes Firma del Tutor Firma de director /coordinador

Page 44: PLAN DE CONVIVENCIA - Colegio La MilagrosaEstablecer unas normas de conducta y lograr que sean respetadas por todos, con el fin de educar en la responsabilidad y el compromiso. Prevenir

43 PLAN DE CONVIVENCIA

Colegio La Milagrosa-Madrid

Falta -- Sanción --

AUDIENCIA AL ALUMNO/A (Art. 21.3 del Decreto 15/2007)

En Madrid, en las dependencias del Colegio La Milagrosa, siendo las horas del día de de , comparece el alumno/a para llevar a efecto el trámite de Audiencia previsto en el Artículo 21.3 del Decreto 15/2007, de 19 abril, por el que se establece el marco regulador de la convivencia en los centros docentes de la Comunidad de Madrid. A tal fin se le informa que al alumno/a se le imputan los siguientes:

HECHOS (narrar los hechos imputados): .

Asimismo se le comunica que dichos hechos son contrarios a las siguientes Normas de Convivencia del centro (determinar las normas infringidas):

a) b) c)

Con arreglo a lo establecido en los artículos 12 ó 13 del Decreto 15/2007, estos hechos son sancionables con: .

En relación con los hechos imputados y las Normas de Convivencia vulneradas, el alumno/a MANIFIESTA lo siguiente: .

El alumno Firma del Tutor Firma de la

directora/coordinadora

Page 45: PLAN DE CONVIVENCIA - Colegio La MilagrosaEstablecer unas normas de conducta y lograr que sean respetadas por todos, con el fin de educar en la responsabilidad y el compromiso. Prevenir

44 PLAN DE CONVIVENCIA

Colegio La Milagrosa-Madrid

Anexo IV: mural de clase

FALTAS LEVES

FALTAS GRAVES

FALTAS MUY GRAVES

- Falta de puntualidad a clase que, a juicio del tutor, no esté justificada. - Falta de asistencia a clase que, a juicio del tutor, no esté justificada. - Uso y/o exhibición en el Centro Educativo de teléfonos móviles o cualquier aparato electrónico. -Venir al Centro incorrectamente uniformado. -Traer el material incompleto para el desarrollo de las clases. -Inasistencia a las actividades propuestas por el Centro fuera del aula, sin una justificación adecuada, según criterio del tutor. - Participación o/e incitación en juegos que impliquen violencia psíquica, física o verbal dentro del Centro Educativo. - Venir al Centro sin realizar los trabajos que los Profesores manden realizar fuera de las horas de clase o plagiar los deberes del compañero. - Traer y/o consumir en el Centro Educativo chucherías y/o alimentos que vayan en contra de los hábitos saludables de alimentación.

- Las faltas reiteradas de puntualidad a clase que, a juicio del tutor, no estén justificadas. - La faltas reiteradas de asistencia a clase que, a juicio del tutor, no estén justificadas. - Las conductas que impidan o dificulten a otros compañeros el ejercicio del derecho o el cumplimiento del deber del estudio. - Los actos de indisciplina y los que perturben el desarrollo normal de las actividades del centro y desarrollo de actividades extraescolares. - Los daños causados en las instalaciones o el material del centro. - Los daños causados en los bienes o pertenencias de los miembros de la Comunidad Educativa. - Desatender una llamada de atención de cualquier miembro de Comunidad Educativa. - Mentir a cualquier miembro de Comunidad Educativa. - La incitación o estímulo a la comisión de una falta contraria a las Normas de Conducta. - Cualquier otra incorrección de igual gravedad que altere el normal desarrollo de la actividad escolar que no constituya falta muy grave, según el Plan de Convivencia. - La reiteración en el mismo trimestre de dos o más faltas leves. - El incumplimiento de la sanción impuesta por la comisión de una falta leve. - No hacer llegar notas, avisos, de

- Los actos graves de indisciplina, desconsideración, insultos, falta de

respeto o actitudes desafiantes,

cometidos hacia los Profesores y demás Personal del Centro.

- El acoso físico o moral a los compañeros.

- El uso de la violencia, las

agresiones, las ofensas graves y los actos que atenten gravemente

contra la intimidad o las buenas costumbres sociales contra los

compañeros o demás miembros de la Comunidad Educativa.

-La discriminación, las vejaciones o

las humillaciones a cualquier miembro de la Comunidad

Educativa, ya sean por razón de nacimiento, raza, sexo, religión,

orientación sexual, opinión o

cualquier otra condición o circunstancia personal o social.

- La grabación, publicidad o difusión, a través de cualquier medio o

soporte, de agresiones o humillaciones cometidas o de

cualquier labor docente

- La reiteración en el mismo trimestre de dos o más faltas

graves. - Los daños graves causados

intencionadamente o por uso

indebido en las instalaciones, materiales y documentos del centro

o en las pertenencias de otros miembros de la Comunidad

Educativa.

- La suplantación de personalidad y la falsificación o sustracción de

documentos académico y la falsificación de la firma de personal

docente, padres o tutores legales. - El uso, la incitación al mismo o la

introducción en el centro de objetos

Page 46: PLAN DE CONVIVENCIA - Colegio La MilagrosaEstablecer unas normas de conducta y lograr que sean respetadas por todos, con el fin de educar en la responsabilidad y el compromiso. Prevenir

45 PLAN DE CONVIVENCIA

Colegio La Milagrosa-Madrid

-No mantener un comportamiento adecuado en los espacios de uso común del Centro (pasillos, aulas, patios,…). - Salir fuera del aula sin permiso del tutor o profesor correspondiente. - Falta de aseo personal. -Realizar actividades no correspondientes al área que se está desarrollando en el momento. - Uso de vocabulario ofensivo en el Centro Educativo.

los padres o tutores legales, a los profesores y viceversa. - Copiar o engañar en exámenes, trabajos, proyectos,… mediante cualquier método. - Falta de asistencia a horas previas al examen o al propio examen, sin que éste no esté debidamente justificada, según criterio del tutor. - Los actos de incorrección o desconsideración con compañeros u otros miembros de la comunidad escolar.

o sustancias perjudiciales para la

salud o peligrosas para la integridad personal de los miembros de la

Comunidad Educativa.

- La perturbación grave del normal

desarrollo de las actividades del centro y, en general, cualquier

incumplimiento grave de las normas de conducta.

- El incumplimiento de la sanción impuesta por la comisión de una

falta grave.

- Sustracción de material ajeno.