plan de clase

3
INICIO DESARROLLO CIERRE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Saludo inicial. La docente facilita a los estudiantes diferentes figuras geométricas para que realicen una exploración libre de los mismos y así poder hacer una recolección de los conocimientos previos de los estudiantes. La actividad consistirá en buscar diferentes , los cuales se parezcan a los cuerpos trabajados con anterioridad. Luego haremos una practica en común comentando sobre los diferentes espacios en los cuales encontramos los cuerpos y comentar por que tienen esa forma y que pasaría sino la tuvieran; por ejemplo si una pelota fuera cuadrada. La docente les presentara un afiche con diferentes huellas de los cuerpos geométricos , la actividad consistirá en que ellos deben adivinar a que cuerpo pertenece cada huella, se agrupan de dos equipos. Gana el equipo que logre adivinar mas huellas. los estudiantes copiaran cuales son los diferentes cuerpos geométricos, su clasificación, conceptos y sus características . Seguidamente la docente entrega una hija fotocopiada para que los estudiantes identifiquen las figuras y las coloreen según su identificación. La docente pide a los estudiantes que saquen el cuaderno de una línea para realizar un dictado, del cual al terminar deben responder preguntas. Los estudiantes deben completar las fichas individualmente y luego completar la tarea con toda la clase de forma colectiva. El trabajo colectivo incluye tareas que recuerdan el trabajo realizado de forma personal, y además refuerza aquellos conceptos que no fueron comprendidos en su totalidad. Los estudiantes corrigen la ortografía, luego que la docente les copie el dictado en la pizarra y de manera libre realizan dibujo relacionado con el contenido del dictado. El recurso presenta una secuencia de tres actividades en donde los estudiantes podrán ir desarrollando tareas, como reconocer, nominar y relacionar las figuras geométricas con elementos de la vida real. Recortes de imágenes donde puedan identificar de manera individual o colectiva, los sustantivos en la oración. RECURSOS COMPETENCIAS INDICADORES ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN TÉCNICA INSTRUMENTO Humano: Docente Estudiantes Recurso Didáctico: Hoja fotocopiada. lápiz Creyones Identifico figuras geométricas de diferentes formas y tamaños. Identificar vértices , caras y lados de diferentes figuras geométricas. Utiliza adecuadamente los aspectos formales de la escritura. Identifica la esfera, el cilindro, el cono, el paralelepípedo y la pirámide. Escribe con atención a los aspectos formales de legibilidad, presentación, uso de mayúsculas y del punto y seguido. Observación Trabajo colectivo. Cuaderno. Hoja de registro. Escuela: Fecha: 11/03/2015 Grado: _2° Sección: ”B” Docente: ____ Áreas de Aprendizaje: __Lengua y Literatura y Matemática Contenidos:_ Dictado. Cuerpos y figuras geométricas.

Upload: liani-ruda

Post on 15-Apr-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

planificación

TRANSCRIPT

Page 1: Plan de clase

INICIO DESARROLLO CIERRE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Saludo inicial. La docente facilita a los estudiantes diferentes figuras geométricas para que realicen una exploración libre de los mismos y así poder hacer una recolección de los conocimientos previos de los estudiantes. La actividad consistirá en buscar diferentes , los cuales se parezcan a los cuerpos trabajados con anterioridad. Luego haremos una practica en común comentando sobre los diferentes espacios en los cuales encontramos los cuerpos y comentar por que tienen esa forma y que pasaría sino la tuvieran; por ejemplo si una pelota fuera cuadrada.

La docente les presentara un afiche con diferentes huellas de los cuerpos geométricos , la actividad consistirá en que ellos deben adivinar a que cuerpo pertenece cada huella, se agrupan de dos equipos. Gana el equipo que logre adivinar mas huellas.

los estudiantes copiaran cuales son los diferentes cuerpos geométricos, su clasificación, conceptos y sus características . Seguidamente la docente entrega una hija fotocopiada para que los estudiantes identifiquen las figuras y las coloreen según su identificación.

La docente pide a los estudiantes que saquen el cuaderno de una línea para realizar un dictado, del cual al terminar deben responder preguntas.

Los estudiantes deben completar las fichas individualmente y luego completar la tarea con toda la clase de forma colectiva. El trabajo colectivo incluye tareas que recuerdan el trabajo realizado de forma personal, y además refuerza aquellos conceptos que no fueron comprendidos en su totalidad.

Los estudiantes corrigen la ortografía, luego que la docente les copie el dictado en la pizarra y de manera libre realizan dibujo relacionado con el contenido del dictado.

El recurso presenta una secuencia de tres actividades en donde los estudiantes podrán ir desarrollando tareas, como reconocer, nominar y relacionar las figuras geométricas con elementos de la vida real.

Recortes de imágenes donde puedan identificar de manera individual o colectiva, los sustantivos en la oración.

RECURSOS COMPETENCIAS INDICADORES ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN TÉCNICA INSTRUMENTO

Humano: Docente Estudiantes Recurso Didáctico: Hoja fotocopiada.lápizCreyones

Identifico figuras geométricas de diferentes formas y tamaños.

Identificar vértices , caras y lados de diferentes figuras geométricas.

Utiliza adecuadamente los aspectos formales de la escritura.

Identifica la esfera, el cilindro, el cono, el paralelepípedo y la pirámide.

Escribe con atención a los aspectos formales de legibilidad, presentación, uso de mayúsculas y del punto y seguido.

Observación Trabajo colectivo.Cuaderno.

Hoja de registro.

OBSERVACIONES:__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Escuela:Fecha: 11/03/2015 Grado: _2° Sección: ”B” Docente: ____Áreas de Aprendizaje: __Lengua y Literatura y Matemática Contenidos:_ Dictado. Cuerpos y figuras geométricas.

Page 2: Plan de clase

De verde los conos, de naranja la pirámide, de murado el paralelepípedo De verde los conos, de naranja la pirámide, de murado el paralelepípedo

Page 3: Plan de clase