plan de clase

8
PLAN DE CLASE 1. Corregir ejercicios de pluscuamperfecto recordar `powerpoints en Moodle ejercicio de autocorrección: pretérito y también hacer el de consejos. Corregir ejercicio: caperucita. Runwrake. 2. Anecdotas. 3. Comienzo unidad 4. 5. Bingo.

Upload: aulonaquaviva

Post on 04-Jan-2016

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

F

TRANSCRIPT

Page 1: Plan de Clase

PLAN DE CLASE

1. Corregir ejercicios de pluscuamperfecto

� recordar `powerpoints en Moodle

� ejercicio de autocorrección: pretérito y también hacer el de consejos.

� Corregir ejercicio: caperucita.

� Runwrake.

2. Anecdotas.

3. Comienzo unidad 4.

5. Bingo.

Page 2: Plan de Clase

EL PASADO SIRVE PARA CONTAR HISTORIAS Y ANÉCDOTAS

5. PASADOS: ejercicio: 10. P. 122 para cómo los llevan

Preterito perfecto: Pretérito indefinido.

� Expresa una acción pasada que

consideramos ACTUAL

** Hoy, esta mañana, Este año, Hace+ x

minutos, horas, Hace un rato / Nunca,

siempre / alguna vez

� Expresa un hecho informativo

general.

“En mi vida me he casado 5 veces”

� Expresa acciones pasadas que tiene

un final, y que no consideramos

actuales.

** Ayer, anteayer, la semana

pasada, el año pasado, en 2004, en

octubre de 2008, hace cuatro años/un

mes / un año /, el otro día...

Imperfecto:

���� Describe propiedades en el

pasado. *

���� Describe acciones habituales en el

pasado.

���� Describe la situación o el contexto

de una historia : Detiene la acción.

**���� Describe eventos que tienen un final.

“el partido de futbol fue muy bueno”

“La fiesta fue muy divertida”

Pluscuamperfecto:

Page 3: Plan de Clase

4.MANÍAS: Vamos a hablar de MANÍAS ¿qué es una manía? Por ejemplo, yo antes de llegar a

clase, tengo que colocar mis fotocopias, ordenadas; cuando era pequeño me mordía las uñas.

¿Qué manías tienen las personas que aparecen en estas fotos? FICHA PROYECTABLE 3

Vamos a leer un texto que habla sobre las manías y luego escucharemos una audició.

A) Fijaros en los titulares (headlines): ¿qué acciones pensáis que hacen las personas

que tienen estas manías? DESPUÉS DE LEER: ¿tenéis alguna de estas manías?

B) AUDICIÓN: vamos a escuchar una audición en dos partes:

b.1 Qué tipo de manías tienen: 1. Manías de orden. 2. Manías higiénicas. 3. Manías

relacionadas con la supers

b.2 más concreto (FICHA)

B.3 leer y resolver dudas de vocabulario y estructuras para

���� P.125 JERC 3 ¿QUÉ MANÍA TIENES ´TU?

3. EXPRESAR INTERESES Y SENTIMIENTOS.

Vamos a trabajar una serie de expresiones que nos sirven para EXPRESAR INTERESES Y

SENTIMIENTOS. Algunas de estas expresiones pueden ser POSITIVAS o NEGATIVAS.

A). Dibujar cuadro: HAY MUCHAS EXPRESIONES EN ESPAÑOL. Vamos a ver algunas de ellas y

cómo funcionan. ¿Qué otros verbos utilizamos? Ejerc 18, p. 130

POSITIVAS NEGATIVAS

Me gusta Fascinar (love) Apasionar (passionate) Encantar (love) Hace ilusión (i’m excited to activity) --------- Importar (i don’t mind)

No me gusta horrorizar irritar molestar dar vergüenza poner de mal humor dar rabia dar miedo ---- Dar asco

sentar fatal sental mal dar pereza

Estoy harto de Odio No soporto No aguanto No tolero

Page 4: Plan de Clase

b). Lee las opiniones del siguiente cuestionario y marca aquellas expresiones con las que estás

de acuerdo o te identificas.

c) Compara las respuestas con tus compañeros. ¿Con cuáles coincides? Preguntar en clase

abierta.

REFLEXIÓN DE FORMA: fijaos en las estructuras e color negros.

VERBO + SUSTANTIVO (NOUN)

VERBO + INFINITIVO

VERBO + QUE + SUBJUNTIVO.

EXPRESAR INTERESES Y SENTIMIENTOS

VERBO +

INFINITIVO

QUE + PRESENTE

SUBJUNTIVO

SUSTANTIV

O SING No soporto No aguanto A + PERSONA** No tolero Odio Estoy harto/a de

tener que pagar impuestos

QUE muchos empresarios no paguen sus impuestos [cambio de sujeto]

la injusticia **A mi madre

A mí A ti A él /ella /usted A nosotros A vosotros A ellos

me te le nos os les

Fastidia Fascina encanta molesta indigna irrita horrriza da rabia

madrugar todos los días

QUE los políticos no ayuden a la gente [cambio de sujeto]

el tabaco

VERBO

3ª. PERS PLURAL +

SUSTANTIVO PLURAL

A mí A ti A él /ella /usted A nosotros A vosotros A ellos

me te le nos os les

Fastidian Fascinan encantan molestan indignan irritan sacan de quicio dan rabia

Me fastidian las injusticias sociales. Me sacan de quicio los problemas de los barrios pobres.

Ficha proyectable 7.para que practiquen y produzcan

� Ejercicio D. de la página 50. CASA. Ejercicio 7 de la p. 127

Page 5: Plan de Clase

1. Corregir ejercicios: ejercicio 7, p. 127. En grupo comentar el ejercicio de la página 50 y

después poner en común.

2. ¿Estás enfadada?: Actividad para ver cómo en español EXPRESAMOS DESACUERDO:

Leer el texto y subrayar las formas en que se muestra desacuerdo:

1. ¿Cómo? ¿Qué solo tenía un mes? 2. ¿Engordado? Yo diría que no.

3. ¿Qué no hago nada? ¡Eso no es verdad! 4. Bueno eso no es del todo cierto.

5. ¿Rara? ¡Qué va!

PIZARRA: EXPRESAMOS DESACUERDO

“Juan, siempre estás dormido en clase”

COLOQUIAL

1. REPETIR EN FORMA DE PREGUNTA lo que dice el interlocutor: expresar sorpresa.

���� ¿Que no hago los deberes? eso no es verdad.

2. REPETIR solo una parte de la pregunta: expresar sorpresa.

���� ¿Dormido? Yo creo que no es todo los días.

3. PREGUNTAS ¿QUÉ? Y ¿CÓMO?: expresan rechazo

���� ¿Cómo? / ¿Qué? eso no es verdad.

4. EXCLAMACIÓN: expresa un rechazo total, incluso agresivo.

���� ¡Pero qué dices! Todos los días estoy muy activo en clase.

5. EXCLAMACIÓN: niega con énfasis una afirmación.

���� ¡Qué va! Siempre estoy despierto y preparado para trabajar.

SUAVIZA EL DESACUERDO + POLITE/EDUCADO

Yo no diría eso. Lo que pasa es que estoy enfermo.

A mi modo de ver, eso no es verdad. Lo que pasa es que….

Hombre, yo no estoy del todo de acuerdo con eso.

Page 6: Plan de Clase

Ejercicio: FICHA PROYECTABLE 9 Participas poco en clase / Siempre estás comiendo

en clase / Nunca haces los deberes.

3. En este tipo de expresiones en las que expresamos desacuerdo es muy importante LA

ENTONACIÓN ¿Cómo le respondemos a alguien?

Audición: Vamos a escuchar a tres personas expresando desacuerdo de diferentes formas:

más enfadado / menos enfadado.

3.a leer

3.b. enfadado / no muy enfadado.

3.c de uno en uno: hay seis, el resto tiene que decir si está muy enfadado, o no muy

enfadado / EL SIGUIENTE TENDRÁ QUE RESPONDER MENOS ENFADADO

4. Vale, ahora por favor TODO EL MUNDO CIERRA EL LIBRO.

Por parejas vamos a tratar de reconstruir dos discusiones diferentes que nos servirán para

ver nuevas estructuras que sirven para CONTRARGUMENTAR.

a. Ordena con tu pareja dos conversaciones (una: seis diálogos dos: 4 diálogos)

b. Abre y comprueba con el libro. ¿Para qué sirven las palabras que tienes en negrita?

c. ejercicio B. Completamos las frases.

����CASA ejercicio 9, p. 128

Vamos a hablar en esta segunda parte de las PAREJAS y de los conflictos que hay entre ellas.

Vamos a escuchar a una pareja que hablan sobre su vidad de casados. Están en una fiesta y

un amigo les ha hecho una entrevista. Antes de escucharla.

1. Y para empezar a obtener vocabulario en grupos de cuatro: me gustaría que penséis una

lista de las cosas que pensáis que son importantes para que una pareja funcione.

APUNTAR EN LA PIZARRA: La confianza / hacer cosas juntos /

2. AUDICIÓN

A. ESCUCHA GENERAL.

B. ESCUCHA DE PRECISIÓN: P.129

3. ¿COINCIDE ALGO DE LO QUE DIJERON CON LO QUE PARA VOSOTROS ESRA UNA PAREJA

QUE FUNCIONE?

���� EJERCICIOS 8 Y 9, P. 128

Page 7: Plan de Clase

4. ¿Cuestionario parejas?

¿Te gustaría que t pareja te enviara flores?

Te molestaría que tu pareja pasara vacaciones con sus amigos?

5. DESTINO ERASMUS 2

6. VÍDEO: https://www.youtube.com/watch?v=ROXaB-kcWIw

a) Poner hasta el minuto 1:34 EN GRUPOS

¿Cuál es es el argumento de la historia? ¿Qué pensáis que va a pasar?¿Pensáis que la

tecnología afecta a las relaciones de pareja? ¿de qué manera? ¿Cuál es el título?

b) Pasar transcripción intentar completar y comprobar con un nuevo visionado.

Expresiones en color negro.

EXPRESAR INTERESES Y SENTIMIENTOS

VERBO +

INFINITIVO

QUE + PRESENTE

SUBJUNTIVO

SUSTANTIV

O SING No soporto No aguanto A + PERSONA** No tolero Odio Estoy harto/a de

tener que pagar impuestos

QUE muchos empresarios no paguen sus impuestos [cambio de sujeto]

la injusticia **A mi madre

A mí A ti A él /ella /usted A nosotros A vosotros A ellos

me te le nos os les

Fastidia Fascina encanta molesta indigna irrita horrriza da rabia

madrugar todos los días

QUE los políticos no ayuden a la gente [cambio de sujeto]

el tabaco

VERBO

3ª. PERS PLURAL +

SUSTANTIVO PLURAL

A mí A ti A él /ella /usted A nosotros A vosotros A ellos

me te le nos os les

Fastidian Fascinan encantan molestan indignan irritan sacan de quicio dan rabia

Me fastidian las injusticias sociales. Me sacan de quicio los problemas de los barrios pobres.

Page 8: Plan de Clase

� Ejercicio D. de la página 50. CASA. Ejercicio 7 de la p. 127

ESCRIBIR EL GUIÓN DE UNA DISCUSIÓN DE PAREJA.