plan de clase

5

Click here to load reader

Upload: becerra221

Post on 26-Jun-2015

411 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan de Clase

MINISTERIO DE EDUCACIÓNDIRECCIÓN REGIONAL DE CHIRIQUI

 PLANEAMIENTO DIDÁCTICO

             NOMBRE DEL CENTRO EDUCATIVO: Colegio Secundario San Félix                                                       ASIGNATURA: FísicaNOMBRE DEL DOCENTE:  Bernardo Becerra M.___________________________ BIMESTRE:             I         TEMAS: ______________________________ LEYES DE NEWTON _________________________________ GRADO: ____ XI____   

COMPETENCIA BÁSICA: conocer que situaciones en la vida diaria usan mecánica newtoniana para la ejecución de ellas . TIEMPO DE EJECUCIÓN: una semana

COMPETENCIA GENERICA: Construir a través de la resolución de problemas e ideas científicas a través de observaciones, experimentos, análisis y discusiones en base a la realidad.

COMPETENCIA  ESPECÍFICA: crear un aprendizaje critico y argumentativo en los estudiantes  Área. Física________   Horas:    Total___7____  Teóricas. ____4__    Prácticas._____3__________________ 

SUBCOMPETENCIA LOGRO DE APRENDIZAJE CONTENIDOS•        Conceptual•        Procedimental•        Actitudinal

 

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

(Actividades, recursos y técnicas)

 

EVALUACIÓN

Reconoce que los fenómenos naturales pueden modelarse matemáticamente y que la mecánica es una de las primeras áreas que lo desarrolló.

Diferencia entre los conceptos de fuerzas fundamentales de la

 Critico y argumentativo 1. Leyes de Newton

1.1. Concepto de Fuerza1.2. Concepto de sistema inercial1.3. Fuerzas fundamentales de la Naturaleza1.4. Ley de la inercia1.5. Ley de causalidad

Actividades de inicio   Discusión y análisis independiente y/o grupal sobre la importancia de los aportes de las Leyes de Newton en el desarrollo

DiagnósticaPreguntas orales y/o escritas para determinar las ideas previas de los estudiantes sobre las Leyes de Newton y su importancia.

 

Page 2: Plan de Clase

naturaleza y las demás fuerzas que actúan en un sistema.

 

Aplica las leyes de Newton para analizar diferentes sistemas mecánicos comunes en su entorno.

Valora la contribución de la mecánica newtoniana en el diseño de edificaciones, puentes y otras estructuras.

.

1.5. Ley de acción y reacción1.6 Diagrama de cuerpo libre

científico y tecnológico de la sociedad.

  Actividades de desarrollo -Realiza y analiza experiencias donde utiliza el control da variables para obtener el modelo matemático que relaciona fuerza, masa y aceleración.

-Aplicar el modelo matemático de las leyes de Newton a situaciones problemáticas de la vida real.

- Realiza y analiza experiencias donde establece situaciones en las cuales se obtiene soluciones de las leyes de newton.

- Búsqueda de información en Internet y en textos sobre las aplicaciones de las Leyes de Newton en la sociedad.

   Actividades de cierreExpresa los resultados de las experiencias relacionadas con las leyes de Newton mediante representaciones lingüísticas, matemáticas y/o gráficas

Formativa: Informe escrito de los resultados de la búsqueda de información sobre los avances y aportes de las leyes de Newton en la sociedad.

SumativaDesempeño y desenvolvimiento en el uso del equipo y el trabajo en el laboratorio.

Sumativa:

Reportes escritos sobre los resultados de las experiencias realizadas.

SumativaExamen analítico de las leyes de Newton

  

Page 3: Plan de Clase

LOGRO DE APRENDIZAJE SUBCOMPETENCIA CONTENIDOS•        Conceptual•        Procedimental•        Actitudinal

 

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

(Actividades, recursos y técnicas)

 

EVALUACIÓN

                          

  

BIBLIOGRAFIA: RESPONSABLES1. Wilson, Buffa y Lou. Física 10. Editorial Pearson. 2008.2. Serway y Faungh. Física. Mc Graw- Hill. 2001.

3.  3. www.sociedaddelainformación.com/física/ímpetu.html

DOCENTE: Bernardo Becerra M.

4. www.sociedaddelainformación.com/física/ímpetu.html

5. www.educaplus.org/movi/3_2graficas.html

DIRECTOR: Jorge Suarez

Page 4: Plan de Clase

6. www.Culturageneral.net/Ciencias/Física/Historia_y_Estructura.

7. web.educastor.princast.es/ies/pravia/carpeteas/profes/departam/mates/potencias10/potencias10.htm.

8.http://teleformación.edu.aytolacoruna.es/FISICA/document/físicainteractiva/medidas/ejemplos/EjemplosMedidas.htm

FECHA DE ENTREGA: 30 de noviembre de 2010