plan de aula ie eustaquio palacios integrando tic

5
Plan de aula integrando TICS Ana Victoria Pazmín Jaramillo Cecilia Cepeda Celinda Farfán Claudia Zuñiga Esmeralda Bocanegra

Upload: anyvicky

Post on 10-Aug-2015

106 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan de Aula IE Eustaquio Palacios Integrando TIC

Plan de aula integrando TICS

Ana Victoria Pazmín Jaramillo

Cecilia Cepeda

Celinda Farfán

Claudia Zuñiga

Esmeralda Bocanegra

Page 2: Plan de Aula IE Eustaquio Palacios Integrando TIC
Page 3: Plan de Aula IE Eustaquio Palacios Integrando TIC

PROPÓSITO COMPETENCIA USO DE LAS TIC ACTIVIDADES RECURSOS VARIABLES DIDÁCTICAS EVALUACIÓN TIEMPO

 Define de forma clara y concisa la razón o el motivo por el cual se proponen las competencias siglo XXI en concordancia con el Modelo Pedagógico Social – Critico de nuestra Institución. Establece el proyecto a desarrollar y las diferentes disciplinas que lo integran 

Enuncia el tema/subtemas que se va a trabajar con sus respectivas actividades pedagógicas, en relación directa a los aprendizajes que los estudiantes van a desarrollar.

 

 Especifica la o las competencias siglo XXI que se van a desarrollar. NOTA: Tipos de competencias: • Básicas: Conjunto de habilidades Cognitivas, Procedimentales y Actitudinales que pueden y deben ser alcanzadas de forma integradora. • Específicas: Son las propias o específicas de la disciplina o área • Generales: Son trasversales a todas las disciplinas/áreas del conocimiento, tales como las competencias ciudadanas y laborales

 Da cuenta de los procesos que se llevan acabo para apoyar y modelar el pensamiento creativo e innovador de los estudiantes. Explica como se reglamenta y se hace seguimiento a el uso seguro, saludable, legal y ético de las TIC, incluyendo derechos de autor.

 Describe las actividades de enseñanza, aprendizaje y evaluación que el docente propone para desarrollar las competencias siglo XXI a través de un ámbito problémico o temático específico, acorde a las necesidades e intereses de los estudiantes.  NOTA: Cada disciplina/área define la forma en que la metodología de trabajo se articula y da vida al Modelo Pedagógico Social – Critico de nuestra Institución. 

 Lista los diferentes elementos requeridos y necesarios para el óptimo desarrollo de las actividades de enseñanza, aprendizaje y evaluación propuestos por el docente. NOTA: Incluye material didáctico, escolar, herramientas y recursos digitales, ambientes colaborativos, rúbricas. 

 Enuncia las diferentes actividades de enseñanza, aprendizaje y evaluación alternas/complementarias que el docente propone para desarrollar las competencias siglo XXI a través de un ámbito problémico o temático, en tanto la propuesta inicial no haya sido exitosa o se tengan estudiantes con situaciones especiales, los cuales requieren estrategias pedagógicas distintas.

 Enuncia los criterios y estrategias de evaluación que el docente va a utilizar para apoyar y hacer seguimiento a los procesos de aprendizaje. NOTA: Partir del principio de que la evaluación es una oportunidad de aprendizaje y no una amenaza para el estudiante y que los educandos pueden tener diferentes formas de aprender, lo que posiblemente requiera diferentes formas de evaluar formativas y sumativas.

 Determina las horas de clase, días y/o semanas, es decir el tiempo requerido para desarrollar los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación propuestos.          

NOMBRE DEL DOCENTE: ________________________________________________________________________________________________________ASIGNATURA: ______________________________________ GRADO: ____ AÑO LECTIVO: __ ____ PERIODO: ___________

PLAN DE AULA

Institución Educativa Eustaquio Palacios

CÓDIGO VERSIÓN FECHA DE APROBACIÓN PAGINACIÓN

GA C – FO-13 02 04/10/2012 1 de 2

Page 4: Plan de Aula IE Eustaquio Palacios Integrando TIC

Rubrica de uso de las Tic en el aulaUSO descripción    

INSTRUCTIVOSProgramas pensados para el proceso de enseñanza y aprendizaje. Ejemplos: programas de aritmética, programas de simulación de física, enseñanza de idiomas, etc.

Clic-jclic  Enseñanza de idiomas  

Phet        

ACCESO A LA

INFORMACION

Programas que permiten acceder a bases documentales y de informa ción. 

Google        

CREACIONProgramas que no tienen un conteni do específico. Proporcionan herra mientas para la creación. Ejemplos: creación de programas informáticos (lenguajes de autor), Diseño gráfico, producción de textos escritos, etc.

Procesadores de texto  

Presentaciones  Editores de video  Editor de sonido  Editor de imagen  Hoja de calculo     

DESARROLLO DE

ESTRATEGIAS

Programas centrados en aspectos procedimentales.Ejemplos: juegos de aventuras, estra tegias de resolución de problemas, etc.

Geogebra  Cabrige  Logo  Scrach        

COMUNICACIONProgramas para el uso de redes de comunicación.Ejemplos: acceso a foros, correo elec trónico, etc.

whatsapp  skype              

Tipos de aplicaciones de la informática en la enseñanza

Tabla 2

   

Gros Begoña (2000). El ordenador invisible. Hacia una apropiación del ordenador en la enseñanza. Editorial Gedisa.España.2000.pág 79

Page 5: Plan de Aula IE Eustaquio Palacios Integrando TIC