plan de apoyo a un estudiante con problemas de aprendizaje

Upload: maria-jose-coronado-aguilera

Post on 20-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Plan de Apoyo a Un Estudiante Con Problemas de Aprendizaje

    1/25

    PLAN DE APOYO A UNA ESTUDIANTE CON

    PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

    Mara Jos C oronado

    07.11.2014

  • 7/24/2019 Plan de Apoyo a Un Estudiante Con Problemas de Aprendizaje

    2/25

    1.- Introduccin:

    En el siguiente trabajo presentaremos un plan de apoyo para una estudiante con

    problemas de aprendizaje, ms detalladamente crearemos un programa de apoyo p ara

    Mara Sofa una nia de 8 aos que presenta dislexia, por lo cual crearemos sugeriremos

    estrategias p ara que padres y p rofesores p uedan trabajar con la nia, para poder mejorar

    su rendimiento e scolar y ayu darla a crear hbitos para m anejar de una forma m s

    dinmica el lenguaje y sobre todo para que pueda nivelarse y su perar las d icultades q uepresenta.

    2.- Datos de identicacin:

    Nombre y ap ellido: Mara Sofa Martnez

    Fecha de n acimiento: 16 d e Febrero de 2006

    Fecha d e la va loracin: 07 de noviembre d el 2014

    Centro escolar: Colegio Alemn

    Curso: P2 (segundo de primaria)

    3.- Motivos de la evaluacin:

    Se realiza la siguiente evaluacin a pedido de los p adres y profesores d e la alumna, ya

    que p resenta p roblemas e n e l aula a l momento d e r ealizar las t areas, comprender lecturas

  • 7/24/2019 Plan de Apoyo a Un Estudiante Con Problemas de Aprendizaje

    3/25

    y p or tema de inseguridad y frustracin de la pequea, que la llevan a tener problemas

    para d esenvolverse normalmente d entro d el aula.

    4.- Entrevistas realizadas:

    Es m uy importante realizar una evaluacin y cr ear un tratamiento adecuado para trabajar

    la d islexia, por lo c ual r ealizamos entrevistas p ara o btener informacin r elevante d e

    padres y maestros , un exa men visual y auditivo, adems de p ruebas par a descartar

    cualquier deciencia sensorial o cognitiva, y t ambin aplicamos La escala de Inteligencia

    Wechsler o WISC-IV para calcular el coeciente intelectual global, y por ultimo pero no

    menos i mportante realizamos diferentes p ruebas y t est para medir el nivel de

    lectoescritura como el T.A.L.E., (Test de Anlisis d e Lectura y E scritura),tambin medimoslas h abilidades m otrices g ruesas y nas, el manejo de vocabulario y e l sentido tempo-

    espacial que tiene la nia. (ladislexia.net, 2011)

    Se realizaron entrevistas p rimero con los p adres y, quienes n os b rindaron informacin muy

    til, ya q ue nos co ntaron los p roblemas q ue presenta esta n ia para desenvolverse en e l

    aula, comentaron que casi nunca termina sus t areas so la, pareciera mostrar poco inters y

    poca participacin cuando se realizan lecturas o presentaciones o rales e n el curso,

    tambin nos d ijeron que e n el ltimo t iempo han n otado que la nia esta mas r etrada,

    poco participativa de las a ctividades d el curso y so bre todo muy insegura de s misma.

    Como un seg undo paso , realizamos ob servaciones de ntro del curso , donde pudimos

    notar estas p equeas con ductas q ue nos ha ban comentado previamente los p adres y

    profesores, y a continuacin realizamos u na entrevista solo con Mara Sofa donde

    pudimos h ablar un poco de lo que ella est viviendo y q ue piensa al respecto, lo cual fue

    muy interesante , ya que a pesar de su corta edad, demuestra tener m ucha inteligencia y

    mucho inters p or el contenido de las d istintas m ateria que lleva, solo que dijo tener

    problemas d e co mprensin , adems q ue cree que e l tiempo asignado para las t areas es

    muy corto y que la lectura y p resentaciones orales no son de su agrado , ya q ue le davergenza e quivocarse y q ue sus co mpaeros se burlen de ella a l no poder comprender o

    expresar bien s us ideas.

    5.- Historia escolar:

  • 7/24/2019 Plan de Apoyo a Un Estudiante Con Problemas de Aprendizaje

    4/25

    Mara Sofa e s u na nia que ya h aba sido observada en el primer curso de primaria, ya

    que avanzaba a u n ritmo bastante m s l ento que sus com paeros al momento de

    aprender a escribir y leer, adems l os p rofesores n otaron que confunda algunas l etras,

    omita algunas, y e mpez a desarrollar problemas d e inseguridad en el aula. Ella est en

    el curso que le corresponde, pero cada vez es m s notorio el problema y n o le permiteavanzar al ritmo que sus compaeros lo hacen, siempre estuvo en el mismo centro

    escolar, y lo que se quiere es d esarrollar es u n plan d e apoyo para que contine con sus

    compaeros y m ejore las p equeas fallas q ue comete .

    5.1.- Desarrollo evolutivo y c ondiciones d e s alud:

    Mara S ofa n o su fri d e n ingn problema d urante e l embarazo, y tampoco e n e l momento

    del parto, ha llevado siempre una vida normal y sa ludable, el nico inconveniente es q ue

    en los d os p rimeros aos d e escolar, donde los n ios a prenden a tener un mayor manejo ydonde se supone son ms ca paces de aprender y manejar la lectura y e scritura, est

    presentando problemas, que no vemos relacionados con ninguna discapacidad fsica, ni

    mental.

    5.2.- Desarrollo cognitivo:

    Se realizaron diferentes p ruebas p ara medir el desarrollo cognitivo y s u nivel de

    lectoescritura, por ejemplo d esarrollamos d ictados d onde n otamos q ue Mara S ofa

    presenta p roblemas a l escribir las p alabras ya que c ambia y omite a lgunas letras,realizamos t ambin lectura en voz a lta, donde ella se reejaba muy a nsiosa y n erviosa,

    fue difcil hacerla participar de estas a ctividades, ya que le avergonzaba el no poder leer

    comparndose con el nivel de lectura que tienen sus compaeros , pero una vez q ue lo

    hizo notamos q ue realiza una lectura bastante lenta, ya que le cuesta comprender las

    palabras e scritas e n el texto y p ierde mucho tiempo, adems q ue se le diculta la

    comprensin. Pudimos n otar tambin q ue t iene u n p oco de d icultad p ara d istinguir

    derecha izquierda y dicultad para aprender el alfabeto y las t ablas d e m ultiplicar y e n

    general para retener secuencias, como por ejemplo los das de la semana, los meses d el

    ao y p or ultimo n otamos q ue a unque intenta p restar atencin le c uesta c oncentrarse por

    mucho tiempo.

    5.3.- Aspectos emocionales y de adaptacin social:

  • 7/24/2019 Plan de Apoyo a Un Estudiante Con Problemas de Aprendizaje

    5/25

    En el aspecto s ocial pudimos observar que Mara Sofa e s u na nia bastante p asiva e n el

    aula, ya que no le gusta participar, sobre todo en actividades d onde deba escribir o leer

    las t areas, por otro lado es u na n ia b astante a legre c on va rias a migas d entro d el curso,

    aunque en el ltimo tiempo se nota ms afectada por sus p roblemas de lectoescritura, que

    la hacen avergonzarse y excl uirse un poco en las actividades d el curso, adems pudimosobservar que e s un a a lumna muy tranquila y r espetuosa, vimos q ue realmente h ace

    mucho e sfuerzo por entender las l ecturas y r ealizar todas l as t areas e n e l tiempo que los

    profesores a signan, aunque al nal vemos a la nia muy frustrada y t riste ya que casi

    nunca logra su s m etas.

    5.4.- Nivel de competencia curricular:

    Despus d e las e ntrevistas q ue tuvimos co n los m aestros d e las d iferente materias,

    podemos de cir que Mara S ofa es un a alumna m uy obe diente y edu cada en todas sus

    clases, presta atencin aunque no participa, sobre todo en materias co mo idiomas,

    lenguaje y matemticas, en las o tra materias m s d idcticas se ve mayor participacin y

    mayor comprensin d e las m aterias. Un c omentario q ue h icieron c asi todos los pr ofesores

    es q ue ella no cumple con las t areas e scritas, generalmente las p resenta incompletas o

    directamente n o las presenta. Cuando se trata d e h acer manualidades o t rabajos ms

    creativos, presenta trabajos m uy b uenos.

    6.- Anlisis d el contexto educativo:

    Mara S ofa e sta e n co legio a lemn, donde los cu rsos son de alrededor de 20 alumnos, y

    generalmente un profesor por materia, en este centro escolar cuen tan con apoyo

    psicolgico, y e n caso de ser necesarios t utores d e a poyo para clases a dicionales q ue se

    realizan con un mximo de 10 alumnos. Mara Sofa est empezando a ser intervenida,

    tuvo sesiones con la psicloga del colegio, y e stamos trabajando en un plan de apoyo

    para tratar su dislexia.

  • 7/24/2019 Plan de Apoyo a Un Estudiante Con Problemas de Aprendizaje

    6/25

    7.-Analisis del contexto socio familiar:

    Es u na familia de tres m iembros, Mara Sofa es h ija nica, vive con sus p adres, quienes

    se encargan de su enseanza-aprendizaje, vive una vida bastante tranquila, llena de

    buenas r elaciones y buen trato entre los f amiliares, es u n hogar acogedor que trata debrindarle el mayor apoyo posible, su mama intenta d edicarle bastante tiempo, ayudndola

    a realizar sus t areas y revisndolas p ara que pueda presentarlas, fuera de las a ctividades

    escolares, Mara S ofa va a cl ases de gimnasia, donde se desenvuelve m uy b ien , segn

    sus comentarios y los de sus papas, es algo que le apasiona, realmente es un descanso

    mental para ella , ya que solo deja el cuerpo uir y p uede liberar la mente.

    8.- Identicacin de las necesidades e ducativas:Mara S ofa p resenta n ecesidades ed ucativas e speciales a sociadas a un problema d e

    aprendizaje relacionado con la dislexia, que es u n trastorno del aprendizaje de la

    lectoescritura, el cual es d e carcter persistente y e specico y se da en nios q ue no

    presentan ningn problema fsico, psquico ni sociocultural y al parecer deriva de una

    alteracin del neurodesarrollo. (ladislexia.net, 2011).Y las n ecesidades q ue presenta son,

    necesidad de estrategias p ara mejorar su lectoescritura, desarrollo de autonoma en las

    tareas, necesidad de comprensin lectora, necesidad de habilidades so ciales e

    incremento de la autoestima.

    9.-Orientaciones para la respuesta educativa:

  • 7/24/2019 Plan de Apoyo a Un Estudiante Con Problemas de Aprendizaje

    7/25

    En e ste a partado se alaremos a lgunas sug erencias a tomar en cuenta p or los p rofesores

    para trabajar con Mara Sofa:

    1. Hablar con la nia y d emostrar inters por ayudarla y pedirle q ue cuando no

    entienda algo vuelva a consultarlo, para ayudarlo a tener ms co nanza con el

    profesor.2. Darle a tencin individualizada si empre q ue se a p osible3. Pedirle q ue s e s iente e n los a sientos d e a delante, para p oder tener mayor control y

    que se m antenga ms at enta.4. Evaluarle c on respecto a sus propios esfuerzos y logros.5. No comparar su trabajo con el de sus com paeros.6. Permitirle participar de la clase y elogiarla para incrementar su autoestima.7. Cuando se a vance m aterial nuevo, tomarse e l tiempo de explicrselo una vez m s

    para q ue le q uede b ien c laro

    8. Si se hacen lecturas, pedir que alguien lea el texto con ella, o leer el texto en vosalta.

    9. Darle ms t iempo, o permitirle terminar las t areas e n casa para presentarlas.10.Cuando se manejan conceptos n uevos, relacionarlos co n e xperiencias p ara q ue le

    quede ms cl aro.11.Si es p osible h acerle e xmenes o rales, evitando las d icultades q ue le s uponen s u

    mala lectura, escritura y c apacidad organizativa12.En los ex menes p rimar las t areas d e u nir con echas, elegir la r espuesta13.correcta. Darle ms tiempo.

    14.Es importante h acer observaciones p ositivas so bre su trabajo, sin d ejar de s ealarlas cosa s qu e necesita mejorar.

    15. E logiarla y a lentarla siempre que sea posible.16.No h acer que lea en voz a lta e n p blico c ontra su voluntad.17.Permitirle aprender de la manera que le sea posible, con los i nstrumentos

    alternativos a la lectura y e scritura que estn a nuestro alcance: calculadoras,

    computadoras, tabletas.18.Realizar actividades p ara trabajar la motricidad na dentro del aula, por ejemplo

    hacer que r ealice picado d e p apel para a lguna m anualidad, hacer que r ealice

    recorte de chas o palabras p ara realizar una tarea especca.19.Para t rabajar la motricidad gruesa, se puede trabajar en la materia d e deporte, con

    aros, hacindolos pasar dentro d e cada uno, saltar una secuencia de aros con u n

    pie, hacer caminar a los n ios e n una lnea na recta.20.Tambin se pueden hacer trabajos d e moldeado con p lastilina o arcilla, para

    trabajar la motricidad na.

  • 7/24/2019 Plan de Apoyo a Un Estudiante Con Problemas de Aprendizaje

    8/25

    21.Presentar algunos t emas d e ser posible, apoyando con imgenes o videos, de

    forma que el aprendizaje sea visual y a uditivo.22.Se puede dar material adicional, para ayudarle a trabajar con la ortografa e n casa.23.Se p ueden realizar dinmicas o juegos, para a yudar a la n ia a t ener ms

    conanza con sus com paeros.24.Ensear a la a lumna a m emorizar a t ravs de la v isualizacin, por ejemplo u na O

    puede dibujarse con unas pestaas de forma que lo relacione con la palabra ojo y

    almacene la letra co mo imagen.25.Ejercicios d e grafo escritura para potenciar la atencin y la psicomotricidad na.26.Actividades p ara trabajar la orientacin e spacial y temporal, por ejemplo jugar

    nudo; todos los nios h acen un circulo, con la manos en alto se acercan y

    cerrando los o jos t oman las m anos d e ot ros com paeros, despus d ebern

    deshacer el nudo hablando y movindose sin soltarse las manos.

    27.Permitir a M ara S ofa h acer proyectos q ue n o s e e nfoquen e n la p alabra e scrita,como proyectos d e a rte o de construccin, tambin podemos p edirle q ue presente

    un tema co n u na pancarta p or ejemplo.28.No hacer copiar grande prrafos d e la pizarra, si es p osible facilitarle una

    fotocopia.

    10.- Orientacin a la familia:

    Es m uy importante e l apoyo de la familia, por un lado necesitamos q ue apoyen e l

    trabajo y m odicaciones q ue se hacen desde la escuela, y p or ot ro ladonecesitamos q ue trabajen con la nia en casa realizando diferente actividades

    como las q ue sugerimos a continuacin:

    1. El papel ms i mportante q ue tienen que cu mplir los p adres d e e s el de dar apoyo

    emocional y so cial. Hacerle saber a la nia que ellos e ntienden las d icultades q ue

    presenta en la lectoescritura y q ue estn disponibles p ara darle el apoyo que

    necesita.2. Algo necesario e n e l papel que cu mplirn los p adres e s tener mucha p aciencia, y

    no perderla con facilidad, ya que ser un trabajo difcil, repetitivo y constante.3. Es i mportante d ar reforzadores a la nia, hacerla sentir especial y d arle el apoyo

    dicindole que con esfuerzo lograra superar las d icultades.4. desarrollar la autoestima a t odos los n iveles. Es f undamental e valuarla en s u

    propio nivel, esfuerzo y r endimiento.

  • 7/24/2019 Plan de Apoyo a Un Estudiante Con Problemas de Aprendizaje

    9/25

    5. Pueden realizar actividades ve rbales p ara desarrollar la conciencia fonolgica, por

    ejemplo elegir una letra del alfabeto y d urante el da buscar objetos q ue empiecen

    con esa letra.6. Se pueden inventar rimas para el nombre de la nia, por ejemplo Mara la de la

    barriga fra.7. Escoger una ca ncin o una r ima e lla co nozca y ca ntarla e n vo z al ta, aplaudiendo

    al ritmo de las p alabras.8. Se debe reforzar la atencin, la memoria y e l vocabulario; por ejemplo hacerle

    recordar y repetir despus d e u n rato , nombres, telfonos, o historias.9. Pueden leer historias o cuentos cortos juntos y co mentar despus, para ver la

    comprensin y m emoria.10.Ver programas o pelculas en la tele, y d espus p reguntarle como se llamaban los

    personajes o a lguna informacin interesante.

    11.Leer con ella o darle para que lea textos c ortos, como revistas, recetas, entreotros.

    12.Pueden promover la lectura comprndole libros de su inters, que contengas

    bastantes i mgenes y t extos n o muy largos.13.Pueden darle m aterial punteado donde e lla d eba r epasar imgenes, as la

    ayudaremos a desarrollar un mejor agarre de pinza y t rabajar la motricidad na14.Pueden darle pinturas p ara que pinte con los d edos, promoviendo la creatividad,

    coordinacin o jo-mano y m otricidad na.15.Facilitarles material como plastilinas y papeles, para que puedan trabajar su

    motricidad na.16.Salir a jugar al jardn, hacer juegos o concursos, saltando de un pie, o quien

    aguanta m s t iempo parada e n u n p ie si n a poyo, ayudando al desarrollo d e la

    motricidad gruesa.17.Se pueden hacer calendarios u horarios c on las a ctividades a realizar, para

    ayudarla en su orientacin tempo.-espacial, memoria y o rganizacin, dndole la

    oportunidad d e a rmas su s h orarios.18.Podemos darle un cuento pequeo o historia, y p edirle que ordene una secuencia

    de imgenes cr onolgicamente, ayudando a desarrollar su orientacin espacial y

    temporal y p racticando la lectura y c omprensin.19.Trabajar con juegos co mo rompecabezas, crucigramas, o sopas de letras.20.Para apoyarlos, teniendo acceso a los telfonos celulares, podemos hacer uso de

    aplicaciones q ue convierten los t extos e n notas d e voz, para facilitarle la lectura.

    Por ejemplo las s iguientes a plicaciones: Kindle, read2go, Clarospeak21.Buscar diferencias e n dibujos casi iguales, para trabajar su atencin.

  • 7/24/2019 Plan de Apoyo a Un Estudiante Con Problemas de Aprendizaje

    10/25

    22.Ayudar a Mara S ofa a ordenar sus cosas y a ctividades, por ejemplo h aciendo

    listas, calendarios co mo m encionamos a nteriormente, o co n imgenes o grcos.23. t ienen a cceso pueden d escargar diferentes a plicaciones p or ejemplo

    - Las letras y yo, que es una a plicacin donde una nia cuenta s u historia, esto

    ayudara a tu nia a sentirse identicada y la ayudara a poner el proceso en

    marcha.- ALphabetics, que le enseara el nombre, la forma y el sonido de cada letra.- Animal Word Puzzle for kids, donde se presentaran imgenes y letras

    desordenadas y e lla tendr que formar la p alabra correspondiente.24.Se pueden realizar o imprimir palabras y r ecortarlas se parando las si labas,

    despus se le pedir a Mara Sofa que rena las p artes para formar las d iferentes

    palabras.25.Apoyarla y o frecerle ayuda en todo momento, en especial cuando realice las tareas

    del colegio.

    Bibliografa

    Abarca, V. O. (sin fecha). Dislexia:Informacion diagnostico y tratamiento .Recuperado el 5 de noviembre de 2014, deh p!""###.psicopeda$o$ia.com"disle%ia

    &amacho, '. '. (s.f.). Ejercicios de motricidad na. Recuperado el 5 deoviembre de 2014, de h p!""###.orien acionandu ar.es"#p*

    con en "uploads"201+"04"'O R-&- A */- A*&O *A -'A .pdf

    ladislexia.net . (23 de a$os o de 2011). Recuperado el 4 de noviembre de 2014,

    de h p!""###.ladisle%ia.ne "de nicion*disle%ia"

    Orda%, . ( de iciembre de 2011). Dislexia:Consejos para padres . Recuperadoel 5 de oviembre de 2014, de h p!""###.come elasopa.com"disle%ia*conse os*para*padres"

    Vidal, 6. (2 de 7unio de 201+). Mi Profe de PT . Recuperado el 2014 deoviembre de 2014, de ercicios para raba ar la mo ricidad na 8

  • 7/24/2019 Plan de Apoyo a Un Estudiante Con Problemas de Aprendizaje

    11/25

    $ruesa! h p!""miprofedep .blo$spo .com"2012"03"e ercicios*para*raba ar*la*mo ricidad.h ml

    9i:iveri cador. (s.f.). Wiki o! . Recuperado el 5 de oviembre de 2014, deh p!""es.#i:iho#.com"apo8ar*a*un*ni;&+;

  • 7/24/2019 Plan de Apoyo a Un Estudiante Con Problemas de Aprendizaje

    12/25

  • 7/24/2019 Plan de Apoyo a Un Estudiante Con Problemas de Aprendizaje

    13/25

  • 7/24/2019 Plan de Apoyo a Un Estudiante Con Problemas de Aprendizaje

    14/25

    Ejercicios para t rabajar m otricidad na:

  • 7/24/2019 Plan de Apoyo a Un Estudiante Con Problemas de Aprendizaje

    15/25

  • 7/24/2019 Plan de Apoyo a Un Estudiante Con Problemas de Aprendizaje

    16/25

  • 7/24/2019 Plan de Apoyo a Un Estudiante Con Problemas de Aprendizaje

    17/25

    Ejercicios de grafoescritura:

  • 7/24/2019 Plan de Apoyo a Un Estudiante Con Problemas de Aprendizaje

    18/25

    Ejercicios para mejorar la lecto escritura:

  • 7/24/2019 Plan de Apoyo a Un Estudiante Con Problemas de Aprendizaje

    19/25

    Ejercicios d e o rtografa:

    Normas d e o rtografa invariable.

    Dos e rres: RR. / Una e rre: R

    Escribe RR siempre que vaya u n s onido fuerte en tre vocales:

    Slo cuando aparezca: arra, arre, arri, arro, arru, erra, erre, erri, erro, erru, irra, irre, irri, irro,

    irru, orra, orre, orri, orro, orru, urra, urre, urri, urro, urru.

    Escribe R en todas las d ems si tuaciones:

    - Cuando el sonido es fuerte p ero n o va entre v ocales: rama, roca, rubia, tarta,

    puerta, rbol, hormiga, cortar, partir, trato, brazo Fjate bien, ninguna R va

  • 7/24/2019 Plan de Apoyo a Un Estudiante Con Problemas de Aprendizaje

    20/25

    escoltada p or dos vo cales!

    - Cuando el sonido es d bil: araa, merendero, corazn, caracol

    EJERCICIOS

    1- Lee las siguientes palabras y d espus subraya las slabas anteriores de los c olores que

    se m uestran. ( Slabas co n RR rojas ), ( Slabas c on R sonido fuerte azu les ) y ( Slabas co n R

    sonido dbil verdes ).

    correa, cinturn, carro, arco, puerta, araa, hormiga, terraza, rico, paraguas, careta, arpa,

    perrillo, aterrizo, bar, chorro, borracho, arena, parque, rama, marco, carroza, romero, ruleta,

    moreno, herva, carmn, barco, tarrina, pereza , red, mercado, Israel, barco, garrafa, encargo,

    arado, cero, pirmano, armadura, corazn

    Otro material que se puede u sar:

  • 7/24/2019 Plan de Apoyo a Un Estudiante Con Problemas de Aprendizaje

    21/25

  • 7/24/2019 Plan de Apoyo a Un Estudiante Con Problemas de Aprendizaje

    22/25

  • 7/24/2019 Plan de Apoyo a Un Estudiante Con Problemas de Aprendizaje

    23/25

  • 7/24/2019 Plan de Apoyo a Un Estudiante Con Problemas de Aprendizaje

    24/25

  • 7/24/2019 Plan de Apoyo a Un Estudiante Con Problemas de Aprendizaje

    25/25