plan de alcance.pdf

5
PROYECTOS III: ETAPA 2: DISEÑO DEL PLAN DE EJECUCIÓN Plantilla Plan de Alcance Equipo: The Connectors Alumnos: Juan Omar Vega Barcenas, Gerardo Rivera Chavez, Eduardo Saucedo Guzmán [email protected] Descripción breve Se elaborara el plan de alcance del proyecto establecido.

Upload: evergb

Post on 12-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan de Alcance.pdf

PROYECTOS III:

ETAPA 2: DISEÑO DEL PLAN

DE EJECUCIÓN Plantilla Plan de Alcance

Equipo: The Connectors Alumnos: Juan Omar Vega

Barcenas, Gerardo Rivera Chavez, Eduardo Saucedo Guzmán

[email protected]

Descripción breve Se elaborara el plan de alcance del proyecto establecido.

Page 2: Plan de Alcance.pdf

No Versión: 1 Página 1 de 4

Plan de alcance

CLAVE DEL PROYECTO: SCA001

NOMBRE DEL PROYECTO: SISTEMA DE CONTROL DE ACCESO

FECHA DE ELABORACIÓN: 24 DE MARZO DE 2015

LÍDER DE PROYECTO: J. OMAR VEGA BARCENAS

ADMINISTRADOR: GERARDO RIVERA CHAVEZ

VERSIÓN: 1.0

1. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

La propuesta de proyecto consiste en desarrollar una aplicación que permita al área de vigilancia y seguridad

tener control de acceso del personal ajeno a la planta, principalmente de los transportistas que trasladan el

producto fabricado para diferentes clientes, y el cual es necesario entregar en sus instalaciones.

2. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO

Con la implementación de este proyecto se pretende tener agilidad y eficacia en la recepción del personal

que accesa a planta, eliminar errores en registros del mismo personal, conocer y tener acceso a los registros

de acceso en tiempo real.

3. OBJETIVO DEL PROYECTO

Conseguir e implementar un sistema informático que equipo de tecnología al área de seguridad,

específicamente en la caseta de vigilancia, se pretende proporcionarles un equipo de cómputo con el sistema

de control de acceso, para que con esta herramienta eleven sus niveles de eficacia en el proceso de control

de accesos y su vez que el proceso resulte en un alto nivel confiabilidad. Permitiendo así atacar otros puntos

con el contar con información de reportes de acceso que ayuden en la evaluación del proceso.

4. ALCANCE

Resultado esperado: El sistema de implementar y ejecutara en el área de seguridad y será herramienta para

el control de acceso de personal a planta, la etapa inicial del proyecto será la instalación y capacitación de uso

y administración del mismo, posterior a la instalación su segunda fase será la ejecución y uso por parte del

personal de seguridad, así como un monitoreo de operación con el fin de detectar posibles fallas o malas

prácticas, se finalizara con una evaluación del funcionamiento, operación y uso del sistema, para validar que

el proyecto esté finalizado.

Contenido del proyecto: Las actividades a realizar dentro del proyecto son el desarrollo del sistema, elaboración de un manual de uso, dar capacitación a usuarios y administrador del sistema. Entregables: Los entregables del proyecto son:

Equipar con equipo de cómputo al área

Desarrollo del sistema propuesto

Capacitación al personal del área

Documentación del sistema

Exclusiones: No se realizara la implementación biométrico por el momento.

Page 3: Plan de Alcance.pdf

No Versión: 1 Página 2 de 4

Plan de alcance

Supuestos: Que el equipo de cómputo en el cual se instalara el sistema no lo entregue el proveedor en el tiempo que indica el departamento de compras. Restricciones: Los factores limitantes para el proyecto son:

Contar con todos los requerimientos del usuario final

Tener las aprobaciones por parte del cliente

Contar con los recursos necesarios para el desarrollo e implementación.

5. FACTORES CRÍTICOS DEL PROYECTO

Revisar los objetivos a lo largo del proyecto.

Definir el cronograma de actividades y establecer juntas periódicas para determinar y revisar avance.

Establecer las estrategias a seguir para lograr el éxito del proyecto.

Definir actividades para cada participante y la metodología a utilizar.

6. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO (OPCIONAL) Instalación de equipo de cómputo con un software adecuado para el control de acceso así como una base de datos con la información necesaria (transportistas, personal de vigilancia) que permita:

Rápida recepción de datos del personal que ingrese y salga de la planta.

Debe permitir la realización de esta actividad de manera rápida y eficaz.

Permitir conocer en tiempo real la información en los registros de entradas y salidas.

Facilidad para obtener reportes y registros que permitan evaluar la información.

7. ESTRATEGIAS SELECCIONADAS (OPCIONAL)

El proyecto contendrá las siguientes fases:

1. Fase de Análisis 2. Fase de Diseño 3. Fase de Desarrollo o programación 4. Fase de Pruebas 5. Fase de Documentación 6. Fase de Mantenimiento 7. Fase de Codificación y construcción 8. Fase de Implantación o explotación

Para las cuales se llevara a cabo las siguientes actividades:

Establecer la estructura organizacional del proyecto.

Definir objetivos específicos y definir los alcances pertinentes.

Definir las propiedades del sistema de información y sus datos.

Formular la solicitud para el desarrollo del sistema.

Establecer un análisis de requerimientos.

Identificar los elementos de diseño.

Diseñar detalladamente la aplicación.

Realizar la programación y las pruebas pertinentes partir de los requerimientos.

Definir la documentación y capacitación de usuarios.

Page 4: Plan de Alcance.pdf

No Versión: 1 Página 3 de 4

Plan de alcance

Seguimiento y control de proyecto de software.

Revisiones técnicas formales.

Garantía de calidad del software.

Realizar un plan de implementación.

Realizar la evolución post-implementación.

Planificación del mantenimiento y especificación de los nuevos requerimientos si existen.

8. REQUERIMIENTO DE BIENES Y SERVICIOS.

Se requiere de un equipo de cómputo destinado para el desarrollo del sistema, no se requiere ningún servicio

adicional a los que ya se cuentan, para el área es necesario contar con el equipo de cómputo y servicio de

red. Los recursos con los que se trabajara en el proyecto, serán los ya existentes para no generar costos.

9. IDENTIFICACIÓN DE LOS RESPONSABLES DEL RESGUARDO.

Resguardante temporal Leonardo Rene Gonzalez

Responsable de control patrimonial: C.P. Manuel Toriz Bonfiglio

Resguardante definitivo: C.P. Manuel Toriz Bonfiglio

Fecha., día, mes y año

Fecha de Inicio Fecha de Fin

25 de Mayo del 2015 24 de Junio del 2015

Lic. Pedro Magaña Gonzalez

C.P. Manuel Toriz Bonfiglio

Nombre y firma

Nombre y firma

Cliente

J. Omar Vega Barcenas

Nombre y firma

Nombre y firma

Líder del proyecto

GERARDO RIVERA CHAVEZ

Nombre y firma

Administrador del Proyecto

Page 5: Plan de Alcance.pdf

No Versión: 1 Página 4 de 4

Plan de alcance

10. ANEXOS

No aplica