plan comunicación interna

4
MASTER INTERNACIONAL EN DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN 1 CULTURA CORPORATIVA Y COMUNICACIÓN INTERNA Dr: José Carlos Losada Díaz Maestrante: Anavela Herrera CASO PRÁCTICO Diseñe y justifique la estructura de un Plan de Comunicación Interna para el mejor traslado de los empleados al nuevo hospital superando las resistencias internas, a partir de los materiales consultados durante el módulo. La estructura del Plan debe incluir, al menos, los siguientes elementos: 1. Propuesta de Investigación y estudio de la situación inicial por parte de los empleados y de las posibilidades de actuación 2. Objetivos del plan de comunicación interna 3. Acciones concretas de comunicación interna DESARROLLO Investigación Para analizar a los públicos del hospital y determinar los puntos adversos que pudieran impedir el cambio de establecimiento en las mejores condiciones posibles, y además, definir las áreas o sectores en los que es necesario un trabajo más profundo se empleará un mix metodológico de técnicas cualitativas y cuantitativas de los públicos relevantes. En el caso del hospital se realizará un FODA, o DAFO; entrevistas a profundidad, y focus group. El análisis del DAFO se llevará a cabo con líderes estratégicos del hospital en las áreas de Consultas externas, Urgencias y Hospitalización, Medicina Nuclear y Oncología radioterápica, Laboratorios e Investigación. Pero además, del personal administrativo y operativo del hospital, ya que los públicos en este caso son de varios tipos: aquellos profesionales correspondientes al área de negocio de la organización; y aquellos que hacen posible el funcionamiento de la misma. Es decir, los públicos relevantes son todos los miembros de la organización. El DAFO nos permitirá contar con información valiosa de puntos fuertes, débiles, amenazas y oportunidades que aportarán dentro de la estrategia de cambio de las instalaciones del hospital.

Upload: anavela-herrera

Post on 03-Aug-2015

58 views

Category:

Health & Medicine


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan comunicación interna

MASTER INTERNACIONAL EN DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN

1

CULTURA CORPORATIVA Y COMUNICACIÓN INTERNA

Dr: José Carlos Losada Díaz

Maestrante: Anavela Herrera

CASO PRÁCTICO

Diseñe y justifique la estructura de un Plan de Comunicación Interna para el

mejor traslado de los empleados al nuevo hospital superando las resistencias

internas, a partir de los materiales consultados durante el módulo. La estructura

del Plan debe incluir, al menos, los siguientes elementos:

1. Propuesta de Investigación y estudio de la situación inicial por parte de los empleados y de las posibilidades de actuación

2. Objetivos del plan de comunicación interna

3. Acciones concretas de comunicación interna

DESARROLLO

Investigación

Para analizar a los públicos del hospital y determinar los puntos adversos que

pudieran impedir el cambio de establecimiento en las mejores condiciones

posibles, y además, definir las áreas o sectores en los que es necesario un trabajo

más profundo se empleará un mix metodológico de técnicas cualitativas y

cuantitativas de los públicos relevantes.

En el caso del hospital se realizará un FODA, o DAFO; entrevistas a profundidad, y

focus group.

El análisis del DAFO se llevará a cabo con líderes estratégicos del hospital en las

áreas de Consultas externas, Urgencias y Hospitalización, Medicina Nuclear y

Oncología radioterápica, Laboratorios e Investigación.

Pero además, del personal administrativo y operativo del hospital, ya que los

públicos en este caso son de varios tipos: aquellos profesionales correspondientes al

área de negocio de la organización; y aquellos que hacen posible el funcionamiento

de la misma. Es decir, los públicos relevantes son todos los miembros de la

organización.

El DAFO nos permitirá contar con información valiosa de puntos fuertes, débiles,

amenazas y oportunidades que aportarán dentro de la estrategia de cambio de las

instalaciones del hospital.

Page 2: Plan comunicación interna

MASTER INTERNACIONAL EN DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN

2

Las entrevistas a profundidad se realizarán sobre todo a personas relevantes de la

organización, es decir, aquellas que se les ha identificado como líderes en todos los

ámbitos de públicos de la organización y que tienen una incidencia importante en la

opinión de los distintos públicos de la organización.

En el caso de los pacientes graves se entrevistará a los médicos de dicho pacientes

para determinar los temores, necesidades de los pacientes pero además, tener un

direccionamiento adecuado que nos permita ver qué tipo de acciones se deberá

realizar con este grupo de pacientes.

Además, se utilizará la técnica de grupos de discusión donde se podrían discutir

temas como el cambio, cómo ser parte de una transformación empresarial, los

requerimientos necesarios para una mejora en la calidad de atención, etc. Temas

motivacionales donde se recoja información del sentimiento de los públicos y nos

permita conocer cuáles serían las acciones a seguir frente a determinado aspecto.

Cuáles serían las áreas de mejora y que se deben considerar al momento de hacer el

cambio geográfico del hospital.

Debido a que es un hospital con 40 años y que cuenta con personal que labora 30

años, sería importante considerar grupos de personas más antiguas de cada área del

hospital, y por separado hacer grupos de discusión con colaboradores jóvenes.

Ya que se trabajará en estas técnicas, el investigador puede hacer uso de la

investigación etnográfica y realizar una observación participante que le permita

alcanzar un conocimiento de primera mano sobre el comportamiento de la

organización, sus características, su problemática, etc.

Objetivos:

Generar un nuevo compromiso de pertenencia a la organización apoyados en la experiencia de los 40 años de la institución y la adopción de cambio

cimentados en la innovación para una atención de calidad en el servicio y

atención a los pacientes.

Lograr el compromiso de los colaboradores y disminuir la resistencia al

cambio

Reducir el temor de los pacientes pero sobre todo los pacientes en riesgo para

Definición de acciones

Campaña de información sobre los cambios

Capacitación: talleres de motivación

Campañas de difusión e información con cronogramas, responsables,

Page 3: Plan comunicación interna

MASTER INTERNACIONAL EN DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN

3

y medidas de seguridad

Mejora de canales de comunicación

Mayor y mejor interacción entre los miembros de la organización

Identificación destinatarios

1000 Pacientes hospitalizados

78 pacientes graves

Personal administrativo y operativo

Médicos de distintas áreas

Enfermeras y auxiliares

Mensajes que serán considerados según públicos

Según los objetivos propuestos se establece que el plan de CI empuje el tema de la

gestión informativa del cambio de lugar del hospital pero a la vez genere una

interacción y motivación de manera que permita que los colaboradores sobre todo

los que laboran 30 años o más se incorporen a un cambio. La experiencia de éstos

puede ser tomada para empujar el cambio cimentado en la profesionalización y

especialización de los colaboradores más antiguos.

En el caso de los pacientes se trabajará en la visibilización de las ventajas de contar

con una nueva infraestructura, en el caso de los pacientes delicados se trabajará en el

tema de seguridad y cuidado de su salud en el proceso de traslado al nuevo hospital.

Seleccionar canales adecuados

Sesiones de trabajo que analiza y trabaja temas de motivación como: en

tiempos de cambio; hacerlo con amor y profesionalmente, etc.

Workshop donde se visibiliza los avances y las actividades para el cambio físico del hospital de cada grupo.

Comunicación a través de un árbol de comunicación, la misma que utilizará SMS. Crear una estrategia de mensajes corporativos atendiendo el cambio

de la infraestructura que deberá realizar el hospital. Se contratará un plan de

mensajes para que la información relevante fluya en este medio. Nos

dirigiremos con campañas de acciones de sensibilización, información y

participación

Generar un sentimiento de cambio como sinónimo de mejora pero también de alegría. Organizar un evento-fiesta de reconocimiento a los integrantes

de la organización por el apoyo y las ganas puestas en el cambio.

Reconocer el valioso trabajo de los colaboradores, inclusive identificarlos.

Page 4: Plan comunicación interna

MASTER INTERNACIONAL EN DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN

4

Diseñar un manual de seguridad y salud donde se defina los cuidados que los pacientes debieran tener en determinadas situaciones.

Cronograma