plan clase 2

4
Nivel: NB1 Practicante: María Paz Lizama, Curso: 2° Año. Proyecto: Los dibujos Plan clase 2 Asignatura: Ciencias Naturales, Historia, Geografía y Ciencias Sociales, Lenguaje y Matemática. Tiempo: 90’ Objetivo de Aprendizaje: Identificar las diferentes estaciones del año y comunicar sus reflexiones; asociando el verano con calor y sol, el invierno con frío, nieve y lluvia, el otoño con el viento y la disminución de las horas de luz. N.E.E.P: Identificar las diferentes estaciones del año; asociando el verano con calor y sol, el invierno con frío, nieve y lluvia, el otoño con el viento y la disminución de las horas de luz. Actividades Evaluación Inicio Expresan conocimientos previos comunicando sus impresiones con respecto a imágenes representativas de cada una de las estaciones del año. Desarrol lo Identifican las estaciones del año a través de una visita al patio del colegio donde sienten las temperaturas, observan la naturaleza y sus

Upload: maria-paz-fuentes

Post on 14-Aug-2015

143 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan clase 2

Nivel: NB1Practicante: María Paz Lizama, Curso: 2° Año.Proyecto: Los dibujos animados

Plan clase 2

Asignatura: Ciencias Naturales, Historia, Geografía y Ciencias Sociales, Lenguaje

y Matemática. Tiempo: 90’

Objetivo de Aprendizaje: Identificar las diferentes estaciones del año y

comunicar sus reflexiones; asociando el verano con calor y sol, el invierno con

frío, nieve y lluvia, el otoño con el viento y la disminución de las horas de luz.

N.E.E.P: Identificar las diferentes estaciones del año; asociando el verano con calor y

sol, el invierno con frío, nieve y lluvia, el otoño con el viento y la disminución de las

horas de luz.

Actividades Evaluación

Inicio Expresan conocimientos previos

comunicando sus impresiones con

respecto a imágenes representativas

de cada una de las estaciones del año.

Desarrollo Identifican las estaciones del año a

través de una visita al patio del

colegio donde sienten las

temperaturas, observan la

naturaleza y sus vestimentas, para

luego recordar cómo aquello varía

según el periodo o mes del año en el

que se encuentren, ej. Al ingresar al

colegio en marzo (otoño), en las

vacaciones de “invierno”, en julio,

actualmente en octubre (primavera)

y cómo lo hará en diciembre

(verano), al salir del colegio,

escribiendo lo recordado en una guía

Page 2: Plan clase 2

de aprendizaje.

N.E.E.T: Identifican las estaciones del

año a través de una visita al patio del

colegio donde sienten las

temperaturas, observan la

naturaleza y sus vestimentas, para

luego recordar cómo aquello varía

según el periodo o mes del año en el

que se encuentren, ej. Al ingresar al

colegio en marzo (otoño), en las

vacaciones de “invierno”, en julio,

actualmente en octubre (primavera)

y cómo lo hará en diciembre

(verano), al salir del colegio,

escribiendo o dibujando lo recordado

en una guía de aprendizaje.

N.E.E.P: Identifican las estaciones del

año a través de una visita al patio del

colegio donde sienten las

temperaturas, observan la

naturaleza y sus vestimentas, para

luego recordar cómo aquello varía

según el periodo o mes del año en el

que se encuentren, ej. Al ingresar al

colegio en marzo (otoño), en las

vacaciones de “invierno”, en julio,

actualmente en octubre (primavera)

y cómo lo hará en diciembre

(verano), al salir del colegio,

dibujando lo recordado en una guía

Page 3: Plan clase 2

de aprendizaje.

Identifican en un calendario el día de

su cumpleaños para posteriormente

marcarlo y asociarlo a la estación del

año que corresponde.

Cierre Representan las estaciones del año

mediante el juego: mímicas de una

estación.

Evaluación sumativa.

Recursos: Imágenes de las estaciones del año, guía de aprendizaje, evaluación

sumativa del juego del semáforo.