plan anual de trabajo del sector_viii

26
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y SERVICIOS DE APOYO SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TECNICA VALLE DE MEXICO SECTOR ESCOLAR VIII AGOSTO 2010 SEIEM

Upload: rromero1008

Post on 23-Jun-2015

2.054 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan Anual de Trabajo Del Sector_VIII

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y SERVICIOS DE AP OYO

SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TECNICA VALLE DE MEXICO

SECTOR ESCOLAR VIII

AGOSTO 2010

SEIEM

Page 2: Plan Anual de Trabajo Del Sector_VIII

Plan Anual de Trabajo Sectorial 2010-2011. Secundarias Técnicas Valle de México

SECTOR ESCOLAR VIII Pág. No. 2

I. PRESENTACIÓN.

Contagiados por la visión trasformadora de nuestro Departamento y en el marco globalizador que presiona a la ruptura de

paradigmas, hemos reflexionado sobre la misión de los procesos educativos como punta de lanza transformacional orientada,

en el marco humanístico, hacia una sociedad del conocimiento resultante de una educación de calidad que solo el compromiso

y las acciones responsables del acto educativo pueden imprimir en nuestro conciudadanos.

En este tenor, el Equipo de Supervisión del Sector Escolar VIII, hemos revisado a conciencia nuestros procesos de gestión y

hemos identificado nuestras debilidades así como nuestras fortalezas con el propósito de reencauzar nuestro ejercicio diario en

los ámbitos de nuestra competencia de asesoría, tutoría y supervisión; en el mayor acercamiento a nuestros maestros y

directivos, con calidez pero también con firmeza; revisar y reorientar nuestras estrategias de intervención para impulsar

mayores logros educativos; fortalecer nuestro trayecto formativo en aras de una formación continua que de seguridad a

nuestra gestión y a nuestros ejercicios de planeación y evaluación, permanente, de nuestro desempeño.

Para la construcción de nuestro Plan Anual de Trabajo Sectorial definimos nuestros Propósitos; retomamos las Políticas

Institucionales, que como rectoría se inscriben en el Podesysa; apuntamos los Objetivos Estratégicos de nuestro PETE 2005 -

2011; asentamos la Información Obtenida de la Evaluación del Ciclo 2009 – 2010 y nuestras Áreas de Oportunidad para

determinar, en cabal alineamiento con el PAT Departamental, nuestras Estrategias, Acciones y Metas así como nuestro

Calendario para el presente Ciclo Escolar.

Ratificamos nuestro profesional compromiso por una educación de calidad en las Escuelas Secundarias Técnicas del Sector

Escolar VIII.

Profr. Asterio Campos Arana

Page 3: Plan Anual de Trabajo Del Sector_VIII

Plan Anual de Trabajo Sectorial 2010-2011. Secundarias Técnicas Valle de México

SECTOR ESCOLAR VIII Pág. No. 3

II. PROPÓSITO.

Orientar los procesos de trabajo del Equipo Sectorial de Supervisión durante el año escolar 2010-2011, a través de las

estrategias y acciones que contribuyan a generar los procesos educativos y los servicios escolares que favorezcan el

desarrollo de competencias para el logro de los rasgos del perfil de egreso de los educandos. III. POLÍTICAS INSTITUCIONALES (Plan Estratégico de la DESySA).

• Fortalecimiento Institucional. Implica la atención a los puntos débiles de la gestión institucional, focalizados a partir de

los diagnósticos realizados en cada ámbito de gestión y/o área de trabajo.

• Gestión y Desarrollo . Realización de acciones dirigidas a mejorar los procedimientos y formas de trabajo a través de

estrategias de participación e intervención para dar continuidad y seguimiento a los procesos de planeación–desarrollo–

evaluación de las actividades que se llevan a cabo en todos los ámbitos de gestión y/o áreas de trabajo.

• Vinculación intra e interinstitucional . Consecución de procesos colaborativos fundamentados en acciones de

vinculación tanto al interior del Organismo como con las instancias externas que pudiesen coadyuvar al logro de los

objetivos institucionales.

IV. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DEL SECTOR.

Derivado del Plan Estratégico de Transformación Sectorial, 2005-2011, tenemos como Metas Estratégicas, de mediano plazo,

para cada Dimensión de la gestión sectorial:

� Mejorar y actualizar las competencias profesionales de los elementos del colectivo sectorial, para la mejora de la

función supervisora.

� Avanzar en los procesos de modernización de la gestión escolar a partir de la dinamización operativa del trinomio

Sector-Zona-Escuela.

� Mejorar el ejercicio de las tareas individuales y colectivas de las actividades de supervisión, a fin de aplicar una

gestión integral, basada en la relación intra e interinstitucional.

Page 4: Plan Anual de Trabajo Del Sector_VIII

Plan Anual de Trabajo Sectorial 2010-2011. Secundarias Técnicas Valle de México

SECTOR ESCOLAR VIII Pág. No. 4

� Revalidar la importancia que representan los organismos sociales y comunitarios como un capital de recursos

coadyuvantes en la construcción de soluciones sectoriales.

V. INFORMACIÓN OBTENIDA DE LA EVALUACIÓN SECTORIAL (Diagnóstico 2009 - 2010).

� Evaluación de Aprendizajes.

> Las Academias Escolares han enfocado el análisis de los logros educativos desde su dimensión cuantitativa y global, en

términos de los resultados que cada asignatura aporta a la gestión curricular institucional; la tendencia, en el bajo

aprovechamiento escolar y en las asignaturas que más lo presentan, no ha variado en los ciclos escolares de la

generalización de la RS.

> Son limitadas las Academias por Grado Escolar en donde se revisa, académicamente, el nivel de logro alcanzado en los

rasgos del perfil de egreso de los estudiantes. En escuelas con ambientes de trabajo conflictivos, las reuniones de

Academia no han tenido la posibilidad de realizarse. El acompañamiento y seguimiento Sectorial a este proceso escolar ha

sido marginal y poco significativo.

> Las actividades Sectoriales Formativas y de Asesoría Docente se han dirigido continuamente al fortalecimiento de las

competencias docentes requeridas para la operación de los programas de estudio vigentes. Los resultados alcanzados

tienen un carácter diferencial de acuerdo a las condiciones específicas del ejercicio docente en cada centro de trabajo.

> La fase de inducción al Programa Emergente para la Mejora del Logro Educativo fue cubierta mediante las visitas

colectivas del Equipo de Supervisión Sectorial en 7 escuelas y turnos ubicadas en el Nivel de atención 1 del programa.

Page 5: Plan Anual de Trabajo Del Sector_VIII

Plan Anual de Trabajo Sectorial 2010-2011. Secundarias Técnicas Valle de México

SECTOR ESCOLAR VIII Pág. No. 5

� Supervisión.

> Las acciones de intervención supervisora para el acompañamiento y seguimiento de los procesos educativos se han

realizado conforme a un programa estructurado para tal fin bajo las modalidades de visita individual a la práctica docente,

visita tutorial a la gestión directiva y colectiva que involucra a ambas prácticas. Se han incrementado en 40% las visitas

realizadas, en relación con los ciclos escolares anteriores.

> El Seguimiento al proceso de Generalización de la RS, en la escuela piloto del Sector, ha sido continuo y se han

recuperado evidencias de los avances alcanzados hasta el momento.

> La Evaluación del Desempeño del Equipo Sectorial de Supervisión, por parte de los beneficiarios directivos y docentes, es

positiva en términos generales. La frecuencia en las visitas individuales y la sistematización del seguimiento al desempeño

docente, se reconocen como debilidades por superar.

� Actualización.

> En términos generales, el enfoque por competencias promovido en el Curso Básico de Formación Continua, se ha

incorporado incipientemente en la planeación y desarrollo de las situaciones y actividades de enseñanza, realizadas por los

docentes de las escuelas del Sector.

> El tratamiento de los contenidos diversos de las Actividades Formativas y de Asesoría Docente se ha orientado al

fortalecimiento del enfoque en competencias desde el uso de materiales y recursos didácticos y tecnológicos hasta los

procesos de evaluación que le son pertinentes.

> En este mismo sentido, se han dirigido los diversos cursos, diplomados y seminarios realizados por y con el Equipo de

Supervisión Sectorial. Algunos datos de la cobertura de estas acciones son positivos, otros no; su impacto final en el logro

educativo está influido por otros procesos concurrentes.

Page 6: Plan Anual de Trabajo Del Sector_VIII

Plan Anual de Trabajo Sectorial 2010-2011. Secundarias Técnicas Valle de México

SECTOR ESCOLAR VIII Pág. No. 6

� Difusión.

> El flujo de información entre el sector y las escuelas, mediante el correo electrónico, es ya una práctica común que ha

facilitado el desarrollo de la gestión y la toma de decisiones. La utilización de la red de voz y datos de los SEIEM también ha

sido determinante en este proceso.

> La promoción de diversas ofertas de Formación Continua se han divulgado oportunamente sin el impacto esperado como

respuesta de los docentes.

> La utilización de otras TIC se ha generalizado en la mayor parte de las asignaturas, programas y proyectos coordinados

por el equipo de supervisión sectorial. Persiste un rezago en la participación de las escuelas en el espacio institucional

“Conoce Mi Escuela”.

� Planeación, Evaluación y Regionalización.

> Se han generalizado en las escuelas del sector y en la estructura sectorial los procesos de planeación y evaluación

participativa. Persisten desviaciones en la conceptualización de la visión estratégica en los procesos educativos y en la

articulación curricular de los programas de apoyo y proyectos institucionales.

� Vinculación Regionalización.

> El uso de las TIC ha fortalecido los procesos de vinculación y regionalización dentro de la estructura educativa. Existen

incidencias en el estado del equipamiento tecnológico en algunas escuelas del sector. El uso didáctico de las TIC está

limitado y subordinado a la importancia y al apoyo que algunos directivos le han dado para su funcionalidad en la gestión

escolar.

> Las 23 escuelas del sector incluyen la programación de las actividades de los PEVE en su PAT. Así mismo entregan

periódicamente los informes de los resultados obtenidos durante su operación.

> Se han identificado diversos grados de articulación y aplicación de las actividades de los PEVE de fortalecimiento

curricular con el desarrollo de los programas de estudio de cada asignatura. En consecuencia la valoración de sus impactos

Page 7: Plan Anual de Trabajo Del Sector_VIII

Plan Anual de Trabajo Sectorial 2010-2011. Secundarias Técnicas Valle de México

SECTOR ESCOLAR VIII Pág. No. 7

en el logro educativo de los alumnos es incierta.

> La misma situación se presenta en relación a los PEVE de apoyo a la gestión escolar y sus repercusiones en los procesos

escolares que los involucran.

� Organización

> En función del calendario departamental de recuperación y entrega de reportes bimestrales de indicadores educativos, los

responsables de las Zonas Escolares y del propio Sector han cumplido oportunamente con las fechas programadas, debido

al apoyo de la Plataforma Tecnológica Institucional diseñada para este proceso administrativo y a la propia reorganización

administrativa de las actividades en el Sector Escolar.

> Las incidencias recurrentes en el proceso de selección y entrega de libros de texto se relacionan con las opiniones

divergentes en la satisfacción de los docentes por los libros seleccionados y con la dotación incompleta de libros en algunas

escuelas y asignaturas.

> Algunas escuelas han diseñado y operado, con éxito, estrategias para racionalizar, en términos de su accesibilidad, la

utilización de los libros de texto con la idea de fortalecer los procesos de enseñanza en beneficio del aprendizaje de los

alumnos.

� Proyectos institucionales.

Los resultados obtenidos en el Aprovechamiento Escolar fueron:

Asignatura Meta DESTVM Meta Sectorial alcanzada Variación Español 7.40 7.46 +0.06

Matemáticas 7.12 7.1 -0.02 Ciencias 7.31 7.23 -0.08

Lengua Extranjera 7.39 7.43 +0.04 Aprovechamient o General 7.65 7.6 -0.05

� La Meta Departamental en la Matrícula Escolar no se alcanzó sectorialmente, al disminuir 1.9%.

� Se superó la Meta Departamental en 0.6% en relación a la Retención Escolar .

Page 8: Plan Anual de Trabajo Del Sector_VIII

Plan Anual de Trabajo Sectorial 2010-2011. Secundarias Técnicas Valle de México

SECTOR ESCOLAR VIII Pág. No. 8

� La Meta Departamental en la Eficiencia Terminal (89%) no se alcanzó sectorialmente, al disminuir 7.8%

� El Seguimiento a la RS evidencia cambios incipientes en las prácticas de enseñanza conforme a los Enfoques

Programáticos.

� La participación de las escuelas en el PEC disminuyó 61% debido al muy particular proceso de selección oficial.

� La Meta Departamental de 4 libros leídos por año fiscal , está por lograrse al alcanzar 3.26 libros leídos en el Ciclo

Escolar 2009 – 2010.

� Las acciones de Fomento de Valores y Escuela Segura se han desarrollado conforme al calendario departamental

y sectorial

� Las acciones de Profesionalización en Matemáticas y Habilidades Dig itales se han realizado en beneficio de los

docentes participantes y las prácticas de enseñanza que desarrollan. VI. Áreas de Oportunidad por Ámbito.

• EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES .

� Significar el Logro de los Rasgos del Perfil de Egr eso.

Las intervenciones supervisoras dirigidas a las dimensiones de la gestión escolar, se orientarán a la construcción de ambientes

escolares de aprendizaje que favorezcan el desarrollo de las competencias de nuestros alumnos.

• SUPERVISIÓN.

� Acompañamiento y Seguimiento a las acciones del PEM LE.

Las estrategias de intervención contenidas en los Módulos Integrales de Fortalecimiento Académico Específico se impulsarán

mediante las diversas modalidades de visitas de supervisión y las semanas de asesoría a los docentes.

� Concreción de los propósitos de la función supervis ora.

Las diversas modalidades de visitas de supervisión se sustentarán en propósitos y objetivos relevantes, orientándolas en

intervenciones técnico pedagógicas, tutoriales y administrativas.

Page 9: Plan Anual de Trabajo Del Sector_VIII

Plan Anual de Trabajo Sectorial 2010-2011. Secundarias Técnicas Valle de México

SECTOR ESCOLAR VIII Pág. No. 9

• ACTUALIZACIÓN.

� Participación activa y continua en procesos de actu alización.

Las diversas oportunidades de actualización institucionales, de iniciativa individual o autogestión, se continuarán impulsando

para la mejora del desempeño de la función supervisora y docente. • DIFUSIÓN.

� Operación continua de los espacios virtuales de com unicación e interacción.

Los espacios virtuales de comunicación e interacción, blogs, sites, grupos, correos ya creados se fortalecerán de manera

implícita en el desarrollo de las actividades de acompañamiento y seguimiento. • PLANEACIÓN, EVALUACIÓN .

� Pertinencia y congruencia en los criterios de plane ación y evaluación.

Los Planes de Trabajo elaborados por el Equipo de Supervisión Sectorial estarán fundamentados y acorde al diagnóstico de

las necesidades de supervisión y articulados con las prioridades de atención institucionales. • VINCULACIÓN REGIONALIZACIÓN .

� Operatividad de los espacios escolares para el uso de las TIC.

Los Laboratorios de Tecnología Educativa y las Aulas de Medios requieren un nuevo impulso para la mejora y actualización de

sus espacios y equipos tecnológicos.

• ORGANIZACIÓN.

� Distribución de las funciones y responsabilidades d e trabajo.

La coordinación y atención a las tareas derivadas del desarrollo de los planes de estudio y los programas de apoyo educativo

se determinará con un sentido de equidad en la carga de trabajo y pertinencia en las competencias y desempeños asumidos

• PROYECTOS INSTITUCIONALES .

� Priorizar el logro de las Metas Institucionales.

Las intervenciones del Equipo de Supervisión Sectorial se articularán con las metas definidas por el DESTVM.

Page 10: Plan Anual de Trabajo Del Sector_VIII

Plan Anual de Trabajo Sectorial 2010-2011. Secundarias Técnicas Valle de México

SECTOR ESCOLAR VIII Pág. No. 10

VII. ESTRATEGIAS, ACCIONES Y METAS POR ÁMBITO DEPAR TAMENTAL

DESTVM ESTRATEGIAS ACCIONES META

Eva

luac

ión

de A

pren

diza

jes

-Promoción de las academias de maestros mediante visitas de supervisión para el análisis de los procesos y resultados educativos. -Promoción de procesos y formas de evaluación acordes al marco de la RS.

-Promover en las escuelas del sector, la realización de reuniones de academia multidisciplinarias, por grado y/o asignatura.

-Análisis de resultados escolares de forma bimestral y el comportamiento de los indicadores de evaluaciones externas. -Análisis, revisión y aplicación de estrategias de evaluación docente basadas en competencias.

-Participar en 3 reuniones de academias en el total de las escuelas del sector. -Realizar 4 semanas de asesoría a docentes para la mejora del logro educativo.

Sup

ervi

sión

-Personalización del ejercicio de la supervisión a las necesidades educativas prioritarias. -Operación sectorial del Proyecto Estatal de Seguimiento a la RS.

-Acompañamiento y seguimiento a las acciones del MIFAE de las escuelas focalizadas en el nivel de atención 1, 2, 3. -Acompañamiento y seguimiento a las acciones determinadas en la escuela piloto sectorial, EST-70, con respecto a la RS.

-Realizar 3 asesorías de tutoría personalizada y a distancia a los docentes y coordinadores pedagógicos de las escuelas ubicadas en el nivel 1, 2, 3. -Realizar los reportes correspondientes en el marco de la RS.

Act

ualiz

ació

n

-Participación en las actividades de actualización generadas por la SEP y los SEIEM. -Promoción de las actividades de actualización generadas por la SEP y los SEIEM-

-Acompañamiento y Seguimiento al Curso Básico de Formación Continua, Cursos Estatales y Nacionales, Seminario de Artes y de Tecnología. -Orientación y Tutoría, 2º. Congreso de Enseñanza del Español, Diplomado de Enseñanza de Ciencias, Proyecto de Matemáticas, Diplomado EDECIB fase 3.2, etc.

-Participar en todas las acciones de actualización orientadas al ESS.

-Promover, en las 23 Escuelas del Sector, la Participación directiva y docente en las diferentes actividades y convocatorias de Actualización.

Page 11: Plan Anual de Trabajo Del Sector_VIII

Plan Anual de Trabajo Sectorial 2010-2011. Secundarias Técnicas Valle de México

SECTOR ESCOLAR VIII Pág. No. 11

DESTVM ESTRATEGIAS ACCIONES META

Difu

sión

-Difusión en las escuelas del Sector, las políticas, normas y estrategias de trabajo. -Utilización de las TIC como medios de difusión rápida de información en el sector.

-Utilizar el correo electrónico y los sitios virtuales del sector como medios de envío y recepción de información. -Incorporar a las escuelas al proyecto “Conoce mi escuela” y Geoposición satelital.

-Mantener en operación los medios a distancia de comunicación e información creados por el ESS. -Incrementar las escuelas participantes en Conoce mi Escuela.

P

lane

ació

n-

Eva

luac

ión

-Articulación de los criterios de planeación y evaluación con las prioridades departamentales y sectoriales.

-Elaboración de: � PATS. � Plan de Trabajo del ESS. � Acompañamiento en la elaboración de

los: • PAT de las escuelas. • Plan del Coordinador Pedagógico. • Planeación Docente. � Elaboración de estrategias de:

• Acompañamiento a los procesos escolares de evaluación.

• Evaluación Sectorial de proceso y final.

• Verificar la construcción, congruencia y articulación de los Planes y Programas de Trabajo del Sector, Escuelas, Docentes y Coordinares Pedagógicos.

• Analizar los resultados y elaborar los reportes de los procesos de evaluación.

Vin

cula

ción

R

egio

naliz

ació

n

-Promoción del uso de las TIC, como apoyo a los docentes en los procesos de enseñanza y a los directivos en los procesos administrativos en las escuelas. Impulso a la inscripción de Docentes y Directivos al Diplomado Edecib Fase 3.2 y 3.3.

-Establecer y operar medios de comunicación virtuales con docentes y escuelas del sector -Actualizar el Directorio Electrónico de los docentes. -Crear grupos, blogs o portales de acceso (sites) a la información de las diferentes asignaturas. -Promover este Diplomado mediante aplicación de una encuesta orientadora que determine motivos de resistencia o falta de información.

Elaborar y operar el Programa Sectorial de impulso a las TIC. -Aplicar encuesta a todos los docentes y directivos. - Procesar la Información. - Integrar 4 grupos de 25 participantes.

Page 12: Plan Anual de Trabajo Del Sector_VIII

Plan Anual de Trabajo Sectorial 2010-2011. Secundarias Técnicas Valle de México

SECTOR ESCOLAR VIII Pág. No. 12

DESTVM ESTRATEGIAS ACCIONES META F

orta

leci

mie

nto

curr

icul

ar

Coordinar el desarrollo de los Programas de Extensión y Vinculación Educativa: a) Fortalecimiento Curricular:

• Programa Nacional y Estatal de Lectura. • Fortalecimiento de Valores. • Ciencia y Tecnología. • Concursos académicos.

b) Apoyo a la Gestión Escolar:

• Escuela Segura. • Integración Educativa. • Participación Social. • Programas Compensatorios. • Apoyo a la vinculación Escuela-Comunidad. • Ingreso a Educación Media Superior.

> Incorporación, articulación y operación de los PEVE’S en los PAT Escolares y Planes Didácticos de los Docentes. > Asignación de Agentes Supervisores responsables del Acompañamiento y Seguimiento de los Programas. > Recuperación de evidencias para la evaluación del desarrollo de los Programas.

> Realizar 3 reuniones de asesoría y evaluación de proceso con Directores y Coord. Pedagógicos. > Organizar y Coordinar todos los concursos Académicos programados. > Integrar todos los órganos de Participación Social. > Integrar y entregar el censo escolar del PIE de todas las escuelas del Sector.

Org

aniz

ació

n

Acompañamiento y seguimiento a los procesos administrativos Escolares, de Zonas y Jefatura de Sector. Selección de los libros de texto gratuito.

Acompañamiento y seguimiento a los procesos administrativos de las dependencias del Sector. Orientar la elección de libros de texto en las escuelas a través de las Academias y visitas a los Centros de Maestros que exponen el material bibliográfico.

Supervisar en 4 visitas la situación administrativa de escuelas, zonas y Sector.

Impulsar la participación de todas las Academias de docentes para conocer y seleccionar los Títulos de su Asignatura.

Page 13: Plan Anual de Trabajo Del Sector_VIII

Plan Anual de Trabajo Sectorial 2010-2011. Secundarias Técnicas Valle de México

SECTOR ESCOLAR VIII Pág. No. 13

DESTVM ESTRATEGIAS ACCIONES META

P

roye

ctos

Inst

ituci

onal

es

Acompañamiento y seguimiento a los procesos administrativos de las escuelas.

Verificar, analizar y evaluar los indicadores de la estadística escolar para la toma oportuna de decisiones.

Incrementar la matrícula escolar en 0.50% en las 20 Est´s federalizadas y 7.14% en 3 Esc. Part. del Sector. Incrementar la retención escolar a 96.2% en las 20 Est’s federalizadas del Sector. Incrementar la eficiencia terminal escolar a 84% en las 20 Est’s federalizadas del Sector. Alcanzar las Metas de aprovechamiento del Dpto. Asignatura

Meta Dpto.

Español 7.33 Matemáticas 7.17 Ciencias 7.32 Geografía 7.54 Historia 7.43 F. C y E. 7.62 Inglés 7.46 Educ. Física 8.65 Tecnología 7.69 Artes 8.03 Asig. Estatal 7.66

Aprovechamiento General: 7.63

Aprobación General: 88.1%

Incrementar a 10, las

escuelas incorporadas al PEC

Page 14: Plan Anual de Trabajo Del Sector_VIII

Plan Anual de Trabajo Sectorial 2010-2011. Secundarias Técnicas Valle de México

SECTOR ESCOLAR VIII Pág. No. 14

DESTVM ESTRATEGIAS ACCIONES META

Pro

yect

os In

stitu

cion

ales

Acompañamiento y seguimiento a las actividades escolares de fomento a la lectura. Acompañamiento y seguimiento a los procesos educativos relacionados con los PEVE en las escuelas. Acompañamiento y seguimiento a los procesos educativos de las escuelas.

Articular las acciones de fomento a la lectura con el desarrollo de los programas de estudio. Asesorar y coordinar las actividades escolares desarrolladas en cada programa. Realizar intervenciones de tipo pedagógico, individuales y de tutoría priorizando las escuelas en nivel 1del PEMLE.

Mantener el número de libros leídos, atendiendo los parámetros de fluidez, velocidad y comprensión lectora en las escuelas del Sector. Realizar 1 acción por bimestre de cada uno de los programas establecidos (Lectura, valores, salud, medio ambiente, PEC, integración educativa, entre otras). Realizar 2 visitas de supervisión en promedio por semana y agente supervisor, en ambos turnos escolares.

Page 15: Plan Anual de Trabajo Del Sector_VIII

Plan Anual de Trabajo Sectorial 2010-2011. Secundarias Técnicas Valle de México

SECTOR ESCOLAR VIII Pág. No. 15

VIII. ESTRUCTURA OPERATIVA DE PROYECTOS INSTITUCION ALES.

PROYECTO:

EDUCACIÓN SECUNDARIA

LINEA DE TRABAJO Racionalizar eficientemente los recursos disponibles en los planteles, para fortalecer la calidad del servicio educativo y fomentar la retención escolar y el cumplimiento de las metas educativas. Proyectar a la escuela como una unidad integral que genera y propicia ambientes de aprendizaje a favor de su propia suficiencia de cobertura.

META: 19

Brindar con equidad y pertinencia el servicio de educación secundaria para

atender la demanda potencial.

LINEA DE TRABAJO Evaluar los índices de aprovechamiento oficiales en a la contrastación de resultados de evaluación externa sobre los resultados educativos, para fundamentar la toma de decisiones en respuestas de la mejora educativa para el cumplimiento de los parámetros fijados en congruencia con las metas.

META: 20 Favorecer el desarrollo de

habilidades del pensamiento crítico y

estratégico, así como las competencias básicas de

aprendizaje de los alumnos de Educación

Secundaria

Page 16: Plan Anual de Trabajo Del Sector_VIII

Plan Anual de Trabajo Sectorial 2010-2011. Secundarias Técnicas Valle de México

SECTOR ESCOLAR VIII Pág. No. 16

PROYECTO: CONTROL Y

SEGUIMIENTO ADMINISTRATIVO

Y DE SERVICIOS DE LAS POLITICAS EDUCATIVAS

LINEA DE TRABAJO Fortalecimiento de la Educación Secundaria mediante la participación en actividades de actualización docente, basada en el conocimiento de la articulación de los 3 niveles educativos de la Educación Básica así como la asesoría organizacional a los Centros Escolares además del ejercicio de la evaluación escolar permanente.

META: 39

Consolidar la Reforma de Educación Secundaria, participar en la

integración de la Educación Básica y fortalecer el servicio de la

Telesecundaria, a fin de lograr la formación integral del alumno

META: 40

Fortalecer la operación de los proyectos de apoyo educativo (lectura,

valores, salud, medio ambiente, escuelas de calidad, integración

educativa, entre otros) para mejorar la calidad de la educación secundaria

LINEA DE TRABAJO Consolidar los Proyectos de Apoyo Educativo de Lectura, Valores, Salud, Medio Ambiente, Escuelas de Calidad, Integración Educativa, Escuela y Salud, etc., mediante la operación registrada de avances, retrocesos, obstáculos y debilidades, para analizar y tomar las decisiones pertinentes.

META: 41 Consolidar la

modernización de la función supervisora, para

elevar la calidad de la educación en escuelas

secundarias

LINEA DE TRABAJO Impulsar la actividad supervisora a través de procesos auto constructivos de superación y actualización de competencias, a partir de espacios colegiados. Ejercer las la función supervisora a docentes y a la gestión directiva y a las actividades formativas, fundamentado en intervenciones eficaces.

META: 42 Implementar acciones de profesionalización para el

personal docente de educación secundaria con énfasis en las asignaturas de: Matemáticas,

Español, Ciencias, Inglés, Formación Cívica y Ética,

Historia y Artes para mejorar el desempeño docente y el logro

académico de los alumnos

LINEA DE TRABAJO Fomentar la profesionalización docente mediante su participación en todos los eventos intra y extra institucionales. Provocar iniciativas de autoformación docente presencial y a distancia. Afianzar la participación del trayecto formativo a partir de ProNaP.

Page 17: Plan Anual de Trabajo Del Sector_VIII

Plan Anual de Trabajo Sectorial 2010-2011. Secundarias Técnicas Valle de México

SECTOR ESCOLAR VIII Pág. No. 17

IX. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 2009-2010

PD No Actividad Fecha Inicio

Fecha Término Responsable Participantes o

Destinatarios Sede

OR 1 *Reunión del CTD 3-Ago 3-Ago DESTVM Asterio Campos Arana EST-6

OR 2 *Reunión del ESS 4-Ago 4-Ago Asterio Campos

Arana ESS Of. Sector

OR 3 *Reunión con Directores Escolares 6-Ago 6-Ago ESS Directores Escolares EST-107

EA 4 *Exámenes Extraordinarios de Regularización. 1er periodo

9-Ago 12-Ago Directores Escolares

Colectivos Escolares EST-Sector

PE 5 *Planeación escolar 9-Ago 17-Ago Directores Escolares

Colectivos Escolares EST-Sector

AC 6 *Inducción al CBFC 11-Ago 11-Ago ESS Directores Escolares EST-

44,16,119

AC 7 Reunión de Jefes de Enseñanza y ATP de Matemáticas

13-Ago 13-Ago DESySA J. Ignacio Andrade García COEES-VT

AC 8 *Curso Los Proyectos, una estrategia de enseñanza.. 16-Ago 17-Ago José Luis

Animas Vargas Docentes de Ciencias II EST-46

EA 9 *Análisis de los resultados de Enlace 2010 por escuela y Sector

16-Ago 20-Ago ESS, Directores Colectivos Docentes EST-Sector

AC 10 *Curso Básico de Formación Continua (1a Semana AMLE)

16-Ago 20-Ago Directores Escolares

Colectivos Docentes EST-Sector

VI 11 *Detectar alumnos de nuevo ingreso con becas Oportunidades

16-Ago 27-Ago Directores Escolares

Colectivos Escolares EST-Sector

AC 12 *Inscripción al Diplomado Estrategias didácticas para la enseñanza de las competencias informáticas básicas

16-Ago 20-Ago Rodolfo Romero

González Docentes Aspirantes Of. Sector

OR 13 *Inscripciones 16-Ago 20-Ago Directores Escolares

Colectivos escolares EST-Sector

VI 14 *Envío de actas de la Comis Mixta de Seg, Higiene y Medio Ambiente en el Trabajo

17-Ago 19-Ago Directores Escolares

Colectivos escolares EST-Sector

EA 15 *1a Reunión de Academias Departamentales 23-Ago 27-Ago ETD ESS

OR 16 *Distribución de los libros de texto gratuitos 23-Ago 3-Sep Directores Escolares

Colectivos escolares EST-Sector

OR 17 *Inicio del Ciclo 23-Ago 23-Ago Directores Escolares Colectivos escolares EST-Sector

PE 18 *Planeación Anual Sectorial 23-Ago 27-Ago Asterio Campos

Arana ESS Of. Sector

AC 19 *Reunión de Asesoría a Docentes al Curso Propedéutico de 1er Grado

27-Ago 27-Ago J. Ignacio

Andrade García Docentes de Matemáticas

1er Grado EST-46

Page 18: Plan Anual de Trabajo Del Sector_VIII

Plan Anual de Trabajo Sectorial 2010-2011. Secundarias Técnicas Valle de México

SECTOR ESCOLAR VIII Pág. No. 18

PD No Actividad Fecha Inicio

Fecha Término Responsable Participantes o

Destinatarios Sede

VI 20 *Inscripción o solicitud de reincorporación al PEC Pend Pend Directores Escolares

Colectivos escolares EST-Sector

OR 21 *Reunión con Responsables Sectoriales de los SAE 2-Sep 2-Sep ETD ESS EST-60

OR 22 *Actividades para la celebración del bicentenario de la Independencia y el centenario de la Revolución

6-Sep 25-Nov DESySA, Estructura

Comunidad DESySA

AC 23 Reunión de Jefes de Enseñanza y ATP de Matemáticas

6-Sep 6-Sep DESySA J. Ignacio Andrade García VM

AC 24 *2a Reunión de Academias Departamentales 6-Sep 6-Sep ETD ESS

EA 25 *Aplicación del instrumento sectorial de valoración diagnóstica

6-Sep 10-Sep ESS Colectivos escolares

OR 26 *Envío de actas renovación de Asoc de Padres de Fam, uso de uniforme y cooperación voluntaria 6-Sep 17-Sep

Directores escolares Colectivos escolares

VI 27 *Informe Sectorial Mensual sobre Proyectos Institucionales

6-Sep 6-Sep Ofna. de

planeación ESS

VI 28 *Integración de los Comités de Seguridad y Emergencia Escolar

6-Sep 17-Sep Directores escolares

Colectivos escolares

VI 29 *Integrar los Consejos Escolares de Participación Social

6-Sep 17-Sep Directores escolares

Colectivos escolares

SU 30 *Periodo de pilotaje de ejercicios de evaluación del desempeño de la función supervisora.

6-Sep 25-Nov DESySA ESS muestra

OR 31 *Envío de reportes de faltas y retardos 7-Sep 7-Sep Directores escolares

Colectivos escolares

AC 32 IV Congreso Iberoamericano de Pedagogía La educación 200 años después de la Independencia 7-Sep 11-Sep DESySA Comunidad DESySA

RE 33 Reunión de planeación del Equipo de Coordinación Regional

9-Sep 9-Sep ECR Asterio Campos Arana

VI 34 Jornadas Cívicas 13-Sep 14-Oct DESySA Ma. De Lourdes Jaquelina

Juárez González

VI 35 Celebración de la Semana Nacional de Protección Civil 20-Sep 24-Sep Directores escolares

Colectivos escolares

EA 36 Exámenes Extraordinarios de Regularización. 2do periodo

20-Sep 23-Sep Directores escolares

Colectivos escolares

PE 37 Informe Sectorial Mensual de Actividades Relevantes 20-Sep 24-Sep Ofna de planeación

Marisela Quintanilla Calderón

OR 38 Reunión del Consejo Técnico Departamental 23-Sep 23-Sep DESTVM Asterio Campos Arana

SU 39 1a Reunión con responsables Sectoriales del seguimiento RS

28-Sep 29-Sep ETD Ma. Del Rocío Calvo

Domínguez

Page 19: Plan Anual de Trabajo Del Sector_VIII

Plan Anual de Trabajo Sectorial 2010-2011. Secundarias Técnicas Valle de México

SECTOR ESCOLAR VIII Pág. No. 19

PD No Actividad Fecha Inicio

Fecha Término Responsable Participantes o

Destinatarios Sede

VI 40 Capacitación a responsables de PEC y Directores escolares

DESySA Resp

Depto Ma. De Lourdes Jaquelina

Juárez González

VI 41 Entrega de PETES, escuelas que solicitan incorporación al PEC

Directores escolares

Colectivos escolares

OR 42 Preparar la reinscripción a Carrera Magisterial Directores escolares

Colectivos escolares

EA 43 Exámenes Extraordinarios de Regularización. 3er periodo

14-Feb 18-Feb Directores escolares

Colectivos escolares

OR 44 Llenar y remitir formato estadístico 911 inicial 1-Oct 14-Oct Directores escolares

Colectivos escolares

VI 45 Enviar reporte del proceso de corrección de geoposicionamiento de escuelas

4-Oct 15-Oct Rodolfo Romero

González Estructura Sectorial

VI 46 Envío de archivos para el Programa Conoce mi escuela (escuelas faltantes) 4-Oct 15-Oct

Directores escolares

Colectivos escolares

VI 47 Semana Nacional de Ciencia y Tecnología 4-Oct 15-Oct DESySA Colectivos escolares

OR 48 Envío de reportes de faltas y retardos 6-Oct 6-Oct Directores escolares

Colectivos escolares

PE 49 Informe Sectorial Mensual sobre Proyectos Institucionales

6-Oct 6-Oct Of. de

Planeación Marisela Quintanilla

Calderón

AC 50 Reunión de Jefes de Enseñanza y ATP de Matemáticas

11-Oct 11-Oct DESySA J. Ignacio Andrade García VT

OR 51 Reuniones Sectoriales para presentar proyecto SAE 14-Oct 14-Oct

ETD Ma. Del Rocío

Calvo Domínguez

Colectivos escolares

AC 52 Jornadas de actualización para jefes de enseñanza y asesores técnico pedagógicos.

20-Oct 22-Oct DESySA y

Departamentos Jefes de Enseñanza

OR 53 Reunión del Consejo Técnico Departamental 21-Oct 21-Oct Departamento Asterio Campos Arana

PE 54 Informe Sectorial Mensual de Actividades Relevantes 22-Oct 22-Oct Of. de

planeación Marisela Quintanilla

Calderón

EA 55 2a Reunión de Academias Departamentales 25-Oct 29-Oct ETD ESS

VI 56 Remisión de PETE evaluados y documentación complementaria

Directores escolares

Colectivos escolares

VI 57 Concurso Adiós a las Trampas 1-Nov 16-Nov

Ma. de Lourdes Jacquelina

Juárez González

Colectivos escolares

Page 20: Plan Anual de Trabajo Del Sector_VIII

Plan Anual de Trabajo Sectorial 2010-2011. Secundarias Técnicas Valle de México

SECTOR ESCOLAR VIII Pág. No. 20

PD No Actividad Fecha Inicio

Fecha Término Responsable Participantes o

Destinatarios Sede

VI 58 Jornada para el Ahorro de Energía Eléctrica 1-Nov 25-Feb Raúl Campos

Arana Comunidades escolares

VI 59 Seleccionar candidatos a becas estatales 1-Nov 15-Nov Directores escolares

Colectivos escolares

OR 60 Envío de reportes de faltas y retardos 5-Nov 5-Nov Directores escolares

Colectivos escolares

PE 61 Informe Sectorial Mensual sobre Proyectos Institucionales

5-Nov 5-Nov Of. de Planeación

ESS

AC 62 Reunión de Jefes de Enseñanza y ATP de Matemáticas

5-Nov 5-Nov DESySA J. Ignacio Andrade García VM

EA 63 1er Informe bimestral sectorial de indicadores escolares

8-Nov 11-Nov ESS Estructura Sectorial

AC 64 2a Semana Asesoría para la Mejora del Logro Educativo

8-Nov 12-Nov ESS Colectivos Docentes

VI 65 Llenar y remitir el formato e1. Oportunidades 8-Nov 12-Nov Directores escolares

Colectivos escolares

RE 66 1er Encuentro Interdepartamental de Equipos Sectoriales de Supervisión 10-Nov 10-Nov ET DESySA ESS

VI 67 Concurso de Primavera de las Matemáticas 16-Nov 31-Mar J. Ignacio

Andrade García Comunidades escolares

AC 68 Seminario de Artes Región A 16-Nov 19-Nov Arturo Meléndez

López Maestros de Artes

VI 69 Envío de actas de la Comisión Mixta de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente en el Trabajo

17-Nov 19-Nov Directores escolares

Colectivos escolares

PE 70 Informe Sectorial Mensual de Actividades Relevantes 23-Nov 23-Nov Marisela

Quintanilla Calderón

ESS

OR 71 Reunión del Consejo Técnico Departamental 25-Nov 25-Nov Departamento Asterio Campos Arana

AC 72 Seminario de Tecnología D 26-Nov 2-Dic ETD Maestros de Tecnología

AC 73 Curso de inducción al puesto para personal directivo de reciente ascenso.

2-Dic 16-Dic DESySA 2,9 y 16.Personal de

reciente ascenso.

OR 74 Envío de reportes de faltas y retardos 6-Dic 6-Dic Directores esc Colectivos escolares

PE 75 Informe Sectorial Mensual sobre Proyectos Institucionales

6-Dic 6-Dic Marisela

Quintanilla Calderón

ESS

PE 76 Balance Departamental 20-Dic 20-Dic Depto, Sector V Estructura departamental

PE 77 Informe Sectorial Mensual de Actividades Relevantes 21-Dic 21-Dic Marisela

Quintanilla Calderón

ESS

Page 21: Plan Anual de Trabajo Del Sector_VIII

Plan Anual de Trabajo Sectorial 2010-2011. Secundarias Técnicas Valle de México

SECTOR ESCOLAR VIII Pág. No. 21

PD No Actividad Fecha Inicio

Fecha Término Responsable Participantes o

Destinatarios Sede

OR 78 Vacaciones 23-Dic 7-Ene

OR 79 Evaluación del Factor Apoyo E- Asesoría elaboración de productos

10-Ene 8-Abr ETD, Resp Dep Coordinadores

AC 80 Inscripción al Diplomado Estrategias didácticas para la enseñanza de las competencias informáticas básicas 10-Ene 28-Ene

Rodolfo Romero González

Docentes

PE 81 Revisión y entrega de estructuras 2011-2012 10-Ene 21-Ene Departamento Directores escolares

SU 82 2a Reunión con responsables Sectoriales del seguimiento RS

12-Ene 12-Ene ETD Ma. Del Rocío Calvo

Domínguez

SU 83 Entrega de reportes de Seguimiento RS, primer periodo. 12-Ene 12-Ene Ma. Del Rocío

Calvo Domínguez

Escuelas seleccionadas

OR 84 Envío de reportes de faltas y retardos 13-Ene 13-Ene Directores esc Colectivos escolares

VI 85 Evaluación del Programa de Fomento a la Lectura 13-Ene 13-Ene Alma Lucía Rodríguez Plascencia

Resp Sectoriales

AC 86 Seminario de Artes Región B 13-Ene 19-Ene Arturo Meléndez

López Maestros de Artes

PE 87 Informe Sectorial Mensual sobre Proyectos Institucionales

14-Ene 14-Ene Marisela

Quintanilla Calderón

ESS

EA 88 2do Informe bimestral sectorial de indicadores escolares

17-Ene 21-Ene Asterio Campos

Arana Estructura Sectorial

OR 89 Estadística 911.6 bibliotecas 17-Ene 31-Ene Directores esc Colectivos escolares

AC 90 Reunión de Jefes de Enseñanza y ATP de Matemáticas

17-Ene 17-Ene DESySA J. Ignacio Andrade García VT

OR 91 Reunión del Consejo Técnico Departamental 20-Ene 20-Ene Departamento Asterio Campos Arana

EA 92 3a Reunión de Academias Departamentales 24-Ene 28-Ene ETD ESS

PE 93 Informe Sectorial Mensual de Actividades Relevantes 24-Ene 24-Ene Marisela

Quintanilla Calderón

ESS

PE 94 Reunión Interdepartamental Evaluación de Proceso 26-Ene 26-Ene DESySA Departamento, Sectores

OR 95 Reunión con Responsables Sectoriales de los SAE 27-Ene 27-Ene ETD Ma. Del Rocío Calvo

Domínguez

EA 96 Aplicación del instrumento de valoración de aprendizajes de medio curso

Feb-9 Feb-14 ETD, ESS Escuelas

VI 97 Encuentro y Parlamento de jóvenes mexiquenses 1-Feb 28-Feb DESySA Comunidades escolares OR 98 Preinscripciones 1-Feb 15-Feb Directores esc Colectivos escolares OR 99 Envío de reportes de faltas y retardos 4-Feb 4-Feb Directores esc Colectivos escolares

Page 22: Plan Anual de Trabajo Del Sector_VIII

Plan Anual de Trabajo Sectorial 2010-2011. Secundarias Técnicas Valle de México

SECTOR ESCOLAR VIII Pág. No. 22

PD No Actividad Fecha Inicio

Fecha Término Responsable Participantes o

Destinatarios Sede

PE 100 Informe Sectorial Mensual sobre Proyectos Institucionales

4-Feb 4-Feb Marisela

Quintanilla Calderón

ESS

AC 101 Reunión de Jefes de Enseñanza y ATP de Matemáticas

7-Feb 7-Feb DESySA J. Ignacio Andrade García VM

AC 102 3a Semana Asesoría para la Mejora del Logro Educativo 14-Feb 18-Feb ESS Docentes

VI 103 Envío de actas de la Comis Mixta de Seg, Higiene y Medio Ambiente en el Trabajo

16-Feb 18-Feb Directores esc Colectivos escolares

AC 104 Seminario de Tecnología E 21-Feb 28-Feb ETD Maestros de Tecnología

SU 105 3a Reunión con resp Sectoriales del seguim RS 22-Feb 22-Feb ETD Ma. Del Rocío Calvo

Domínguez

PE 106 Informe Sectorial Mensual de Actividades Relevantes 23-Feb 23-Feb

Marisela Quintanilla Calderón

ESS

OR 107 Reunión del Consejo Técnico Departamental 24-Feb 24-Feb Departamento Asterio Campos Arana

VI 108 Distribución de materiales para el Concurso de inscripción a Instit de Educ Media Superior

1-Mar 25-Mar Directores esc Colectivos escolares

VI 109 Proceso de selección de los libros de texto gratuito. 1-Mar 25-Mar Docentes Colectivos escolares OR 110 Envío de reportes de faltas y retardos 4-Mar 4-Mar Directores esc Colectivos escolares

PE 111 Informe Sectorial Mensual sobre Proyectos Institucionales 4-Mar 4-Mar Ofna de Planeac ESS

AC 112 Reunión de Jefes de Enseñanza y ATP de Matemáticas

14-Mar 14-Mar DESySA J. Ignacio Andrade García VT

AC 113 2do. Congreso para la enza del Español en las EST VM

14-Mar 17-Mar

ETD Asarel

Hernández Jardón

Maestros de Español

EA 114 3ro Informe bimestral sectorial de indicadores escolares

14-Mar 18-Mar Asterio Campos

Arana Estructura Sectorial

AC 155 Seminario de Artes Región C 14-Mar 18-Mar Arturo Meléndez López

Maestros de Artes

OR 116 2a Reunión con Equipos Técnicos Departamentales 16-Mar 16-Mar ET DESySA Asterio Campos Arana EA 117 4a Reunión de Academias Departamentales 21-Mar 25-Mar ETD ESS

OR 118 Evaluación del Factor Apoyo Educativo. Recepción de productos

22-Mar 22-Mar ETD, ESS Colectivos escolares

PE 119 Informe Sectorial Mensual de Actividades Relevantes 23-Mar 23-Mar Marisela

Quintanilla Calderón

ESS

Page 23: Plan Anual de Trabajo Del Sector_VIII

Plan Anual de Trabajo Sectorial 2010-2011. Secundarias Técnicas Valle de México

SECTOR ESCOLAR VIII Pág. No. 23

PD No Actividad Fecha Inicio

Fecha Término Responsable Participantes o

Destinatarios Sede

VI 120 Organización de eventos por el Día Internacional del Libro 25-Mar 25-Mar

Alma Lucía Rodríguez Plascencia

Escuelas

OR 121 Reunión del Consejo Técnico Departamental 25-Mar 25-Mar Departamento Asterio Campos Arana AC 122 5to Encuentro Departamental de Orientación y Tutoría 28-Mar 31-Mar ETD Colectivos escolares

VI 123 Cuarto foro de intercambio de experiencias exitosas en el uso didáctico de los recursos tecnológicos: Objetos de aprendizaje virtuales en la educación secundaria

28-Mar 29-Mar COEES y Depto Rodolfo Romero González

PE 124 Informe Sectorial Mensual de Actividades Relevantes 23-Mar 23-Mar Marisela

Quintanilla Calderón

ESS

OR 125 Eval. del Factor Apoyo Educ. Información del proceso. Instructivo 1-Abril 1-Abril ETD, Resp Dep Coordinadores

AC 126 2do Encuentro Departamental de Docentes de Tecnología

4-Abr 5-Abr ETD Docentes de tecnología.

OR 127 Eval. del Factor Apoyo Educ. Recepción de productos 4-Abril 27-may ETD, Resp Dep Coordinadores

PE 128 Informe Sectorial Mensual sobre Proyectos Institucionales

6-Abr 6-Abr Marisela

Quintanilla Calderón

ESS

AC 129 Reunión de Jefes de Enseñanza y ATP de Matemáticas

11-Abr 11-Abr DESySA J. Ignacio Andrade García VM

PE 130 Colecta anual de la Cruz roja 11-Abr 15-Abr Directores esc Colectivos escolares VI 131 Concurso de Ortografía. Etapa Departamental 12-Abr 12-Abr ETD Colectivos escolares

VI 132 Celebración del Día Internacional del Libro 11-Abril 15-Abr Alma Lucía Rodríguez Plascencia

Colectivos escolares

VI 133 Vacaciones 18-Abr 30-Abr

PE 134 Informe Sectorial Mensual de Actividades Relevantes 14-Abr 14-Abr Marisela

Quintanilla Calderón

ESS

RE 135 Encuentro Regional de Directores y ESS 3-May 3-May DESySA y ETD ESS y directores OR 136 Envío de reportes de faltas y retardos 6-May 6-May Directores esc Colectivos escolares

PE 137 Informe Sectorial Mensual sobre Proyectos Institucionales

6-May 6-May Marisela

Quintanilla Calderón

ESS

AC 138 Reunión de Jefes de Enseñanza y ATP de Matemáticas

9-May 9-May DESySA J. Ignacio Andrade García VT

EA 139 4to Informe bimestral sectorial de indicadores escolares

16-May 20-May Asterio Campos

Arana Estructura Sectorial

Page 24: Plan Anual de Trabajo Del Sector_VIII

Plan Anual de Trabajo Sectorial 2010-2011. Secundarias Técnicas Valle de México

SECTOR ESCOLAR VIII Pág. No. 24

PD No Actividad Fecha Inicio

Fecha Término Responsable Participantes o

Destinatarios Sede

AC 140 Seminario de Tecnología F 16-May 20-May ETD Maestros de Tecnología

OR 141 3a Reunión con Equipos Técnicos Departamentales 18-May 18-may ET DESySA Asterio Campos Arana

VI 142 Envío de las actas de la Comisión Mixta de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente en el Trabajo

18-May 20-May Directores esc Colectivos escolares

OR 143 Reunión con Resp Sectoriales de los SAE 19-May 19-may ETD Ma. Del Rocío Calvo

Domínguez

EA 144 5ta Reunión de Academias Departamentales 23-May 27-May ETD ESS

EA 145 Semana Nacional de Evaluación 23-May 27-May ETD, ESS Escuelas OR 146 Reunión del Consejo Técnico Departamental 26-May 26-May Departamento Jefes de Sector OR 147 Entrega de informe financiero de APF 30-May 8-Jun Directores esc Colectivos escolares

PE 148 Informe Sectorial Mensual de Actividades Relevantes 23-May 23-May Marisela

Quintanilla Calderón

ESS

OR 149 Eval del Factor Apoyo Educ. Entrega cédulas de eval. 1-Jun 24-Jun ETD, Resp Dep Coordinadores PE 150 1a Etapa de Evaluación Institucional (escolar) 6-Jun 10-Jun Directores Comunidades escolares. SU 151 3a Reunión con Resp. Deptal. de seguimiento a la RS 6-Jun 6-Jun ET DESySA ETD, Resp Departamental PE 152 Calendario de actividades de fin e inicio de cursos. 6-Jun 30-Jun DESySA Estructura departamental OR 153 Envío de reportes de faltas y retardos 6-Jun 6-Jun Directores esc Colectivos escolares

PE 154 Informe Sectorial Mensual sobre Proyectos Institucionales

6-Jun 6-Jun Marisela

Quintanilla Calderón

ESS

AC 155 Reunión de Jefes de Enseñanza y ATP de Matemáticas

13-Jun 13-Jun DESySA J. Ignacio Andrade García VM

PE 156 2a Etapa de Evaluación Institucional: interescolar 13-Jun 13-Jun ESS Colectivos escolares

EA 157 Aplicación del instrumento de valoración de aprendizajes de fin de curso

13-Jun 17-Jun ETD, ESS Escuelas

PE 158 3a Etapa de Evaluación Institucional (Sectorial) 14-Jun 15-Jun Jefes de sector ESS AC 159 4a Semana Asesoría para la Mejora del Logro Educ 20-Jun 24-Jun ESS Docentes PE 160 5a Etapa de Evaluación Institucional (Departamental). 20-Jun 24-Jun Departamentos Estructura departamental

EA 161 5to Informe bimestral sectorial de indicadores escolares

20-Jun 24-Jun Asterio Campos

Arana Estructura Sectorial

PE 162 Informe Sectorial Mensual de Actividades Relevantes 23-Jun 23-Jun Marisela

Quintanilla Calderón

ESS

OR 163 Reunión del Consejo Técnico Departamental 23-Jun 23-Jun Departamento Jefes de Sector

Page 25: Plan Anual de Trabajo Del Sector_VIII

Plan Anual de Trabajo Sectorial 2010-2011. Secundarias Técnicas Valle de México

SECTOR ESCOLAR VIII Pág. No. 25

PD No Actividad Fecha Inicio

Fecha Término Responsable Participantes o

Destinatarios Sede

OR 164 Envío de fichas Escalafonarias 24-Jun 24-Jun Directores esc Colectivos escolares

EA 165 Informe final sectorial de indicadores escolares 30-Jun 30-Jun Asterio Campos Arana

Estructura Sectorial

SU 166 Entrega de reportes de Seguimiento a la RS, 2º.periodo 1-Jul 1-Jul Ma. Del Rocío

Calvo Domínguez

Departamento

PE 167 Entrega del Reporte de Evaluación Instit. Departamental 1-Jul 1-Jul Departamentos DESySA. OR 168 Clausuras escolares 4-Jul 7-Jul Directores esc Colectivos escolares OR 169 Llenar y remitir formato estadístico 911 final 4-Jul 14-Jul Directores esc Colectivos escolares PE 170 Clausura Departamental 6-Jul 6-Jul Departamento Estructura departamental

PE 171 Informe Sectorial Mensual sobre Proyectos Institucionales 6-Jul 6-Jul

Marisela Quintanilla Calderón

ESS

OR 172 Envío de reportes de faltas y retardos 7-Jul 7-Jul Directores esc Colectivos escolares

OR 173 Fin del ciclo 8-Jul 8-Jul

PE 174 6a Etapa de Eval Instit (Jornadas estatales 2010-2012) 18-Jul 19-Jul DESySA y

Depto Estructura departamental

PE 175 Planeación departamental 2011–2012. 18-Jul 19-Jul Departamento Estructura departamental VI 176 Comprobación financiera PEC Directores esc Colectivos escolares

Siglas Prioridades Departamentales Siglas Prioridades Departamentales AC Actualización ESS Equipos Sectoriales de Supervisión EA Evaluación de Aprendizajes ETD Equipo Técnico Departamental DI Difusión PETE Plan Estratégico de Transformación Escolar OR Organización RS Reforma de Secundaria PE Planeación – Evaluación SAE Servicios de Asistencia Educativa RE Regionalización STA Subjefatura Técnico Administrativa SU Supervisión STP Subjefatura Técnico Pedagógica VI Vinculación SAE Servicios de Asistencia Educativa

AMLE Actividades para la Mejora del Logro Educativo STA Subjefatura Técnico Administrativa CBFC Curso Básico de Formación Continua STP Subjefatura Técnico Pedagógica ECR Equipo de Coordinación Regional

Page 26: Plan Anual de Trabajo Del Sector_VIII

Plan Anual de Trabajo Sectorial 2010-2011. Secundarias Técnicas Valle de México

SECTOR ESCOLAR VIII Pág. No. 26

EQUIPO DE SUPERVISIÓN SECTORIAL

SECTOR ESCOLAR VIII

ASTERIO CAMPOS ARANA JEFE DE SECTOR

JOSE IGNACIO ANDRADE GARCÍA

JOSÉ LUIS ÁNIMAS VARGAS

MARÍA DEL ROCÍO CALVO DOMINGUEZ

RAÚL HUMBERTO CAMPOS ARANA

GILBERTO CRUZ SANTIAGO

ASAREL HERNÁNDEZ JARDÓN

MA. DE LOURDES JACQUELINA JUÁREZ GONZÁLEZ

SERGIO JUÁREZ RUIZ

ARTURO MELÉNDEZ LÓPEZ

LEONILA ERNESTINA MENDOZA SÁNCHEZ

MARISELA QUINTANILLA CALDERÓN

ALMA LUCÍA RODRÍGUEZ PLASCENCIA

RODOLFO ROMERO GONZÁLEZ

IGNACIO VILLALBA URRUTIA

JEFE DE ENSEÑANZA DE MATEMÁTICAS JEFE DE ENSEÑANZA DE CIENCIAS II AUXILIAR TÉCNICO PEDAGÓGICO DE EDUCACIÓN FÍSICA JEFE DE ENSEÑANZA DE CIENCIAS I SUPERVISOR DE LA ZONA ESCOLAR XXII JEFA DE ENSEÑANZA DE ESPAÑOL E INGLÉS JEFA DE ENSEÑANZA DE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA. SUPERVISOR DE LA ZONA ESCOLAR XXI ADJUNTO COORDINADOR DE ARTES JEFA DE ENSEÑANZA DE CIENCIAS JEFA DE ENSEÑANZA DE GEOGRAFÍA E HISTORIA RESPONSABLE DE LOS PROGRAMAS DE LECTURA ADJUNTO COORDINADOR DE ASIGNATURA ESTATAL SUPERVISOR DE LA ZONA ESCOLAR XXIII