plan anticorrupciÓn y de atenciÓn al ciudadano v2 - 2017 · por el decreto 1081 de 2015, el cual...

31
PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO V2 - 2017 ESE HOSPITAL MATERNO INFANTIL DE SOLEDAD

Upload: others

Post on 24-Aug-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO V2 - 2017 · por el decreto 1081 de 2015, el cual estableció como metodología para la elaboración del cumento “Estrategia para

Plan Anticorrupción y de atención al Ciudadano v2 - 2017

PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE

ATENCIÓN AL CIUDADANO

V2 - 2017

ESE HOSPITAL MATERNO INFANTIL DE SOLEDAD

Page 2: PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO V2 - 2017 · por el decreto 1081 de 2015, el cual estableció como metodología para la elaboración del cumento “Estrategia para

Plan Anticorrupción y de atención al Ciudadano v2 - 2017

CLAUDIA ARENAS TORRES GERENTE

GINA SANCHEZ VISBAL Líder Oficina de Planeación

Page 3: PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO V2 - 2017 · por el decreto 1081 de 2015, el cual estableció como metodología para la elaboración del cumento “Estrategia para

Plan Anticorrupción y de atención al Ciudadano v2 - 2017

INTRODUCCIÓN

Con el fin de dar cumplimiento a lo establecido

en el artículo 73 de la Ley 1474 de 2011 en el

que se establece que cada entidad del orden

nacional, departamental y municipal deberá

elaborar anualmente una estrategia de lucha

contra la corrupción y de atención al

ciudadano” y en el Decreto 2485 de 2012 en el

cual se dictan normas tendientes a fortalecer

los mecanismos de prevención, investigación y

sanción de actos de corrupción y la efectividad

del control de la gestión pública.

La Empresa Social del estado Hospital Materno

Infantil Ciudadela Metropolitana de Soledad en

cumplimiento de lo establecido en los artículos

73 y 76 de la Ley 1474 de 2011, reglamentados

por el decreto 1081 de 2015, el cual estableció

como metodología para la elaboración del

Plan la contenida en el documento “Estrategia

para la construcción del plan anticorrupción y

de atención al ciudadano, versión 2”, estructuró

su plan de acción con base en la misión,

funciones y actividades que desarrolla la

entidad, con el fin de fortalecer los mecanismos

para evitar los actos de corrupción y mejorar el

servicio al ciudadano como instrumento para la

construcción de una gestión sanitaria sin

corrupción.

Page 4: PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO V2 - 2017 · por el decreto 1081 de 2015, el cual estableció como metodología para la elaboración del cumento “Estrategia para

Plan Anticorrupción y de atención al Ciudadano v2 - 2017

OBJETIVO GENERAL

Establecer las acciones a tomar para evitar acciones corruptivas en la

entidad y fortalecer la credibilidad y confianza de la comunidad sobre la

gestión emprendida de la ESE Hospital Materno Infantil de Soledad bajo

principios de transparencia y eficiencia.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Establecer las estrategias y actividades necesarias para

desarrollar los componentes del Plan.

Determinar las acciones pertinentes para la identificación

y manejo de riesgos de corrupción.

Definir estrategias antitrámites del Hospital para facilitar el

acceso a los servicios que brinda el Hospital.

Rediseñar y potencializar la herramienta de rendición de

cuentas como mecanismo para el control por parte de

todos los implicados y la generación de credibilidad ante

la comunidad y ciudadanía en general.

Determinar los mecanismos necesarios para mejorar la

atención al ciudadano.

Implementar las acciones necesarias para promover la

transparencia y permitir el acceso a la información que

faciliten a la comunidad los servicios solicitados.

Page 5: PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO V2 - 2017 · por el decreto 1081 de 2015, el cual estableció como metodología para la elaboración del cumento “Estrategia para

Plan Anticorrupción y de atención al Ciudadano v2 - 2017

Componentes

1. Gestión de Riesgos de Corrupción - Mapa de Riesgos de

Corrupción

2. Racionalización de Trámites

3. Rendición de Cuentas

4. Mecanismos para Mejorar la Atención al Ciudadano

Lineamientos Generales para la Atención de Peticiones, Quejas,

Reclamos, Sugerencias y Denuncias

5. Mecanismos para la Promover la Transparencia y el Acceso a la

Información

6. Iniciativas Adicionales

Page 6: PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO V2 - 2017 · por el decreto 1081 de 2015, el cual estableció como metodología para la elaboración del cumento “Estrategia para

Plan Anticorrupción y de atención al Ciudadano v2 - 2017

POLÍTICA ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL

CIUDADANO

Page 7: PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO V2 - 2017 · por el decreto 1081 de 2015, el cual estableció como metodología para la elaboración del cumento “Estrategia para

Plan Anticorrupción y de atención al Ciudadano v2 - 2017

Introducción

La Empresa Social del Estado Hospital Materno Infantil de Soledad consciente de la importancia de

de crear condiciones que permitan eliminar conductas relacionadas con corrupción en

cumplimiento de lo establecido en el artículo 73 de la ley 1474 de 2011 y con el propósito de

contar con mecanismos necesarios y actualizados para desarrollar una estrategia anticorrupción

que garantice un ambiente de moralidad y la correcta ejecución de los procesos y actividades en

función de su objeto misional, y de esta manera, contribuir efectivamente a los fines del estado;

ha actualizado las acciones propendentes al cumplimiento de nuestra política anticorrupción

contenida en el presente documento a través del análisis de las situaciones y procedimientos que

pudieron generar riesgos de corrupción en el Hospital, el estado de la estrategia antitrámites,

atención al ciudadano, avances en la ley de transparencia y el planteamiento de las metas

estratégicas, misionales y de apoyo del hospital por componente del plan.

Es así como los colaboradores de la ESE Hospital Materno Infantil Ciudadela Metropolitana de

Soledad entendemos que como practicantes de labores públicas debemos contribuir al

cumplimiento de los objetivos institucionales teniendo en cuenta que en nuestro accionar y en

cumplimiento de nuestro ejercicio profesional no deben identificarse acciones o prácticas

corruptas que pongan en tela de juicio la labor desempeñada.

Por lo expuesto, además de cumplir con lo establecido en el marco legal ley 1474 de 2011 y sus

actos reglamentarios esta estrategia plasma la apuesta de la alta dirección, los funcionarios y

colaboradores de la empresa, para actuar éticamente, brindar un trato digno a los ciudadanos,

eliminar barreras documentales y generar comunicación adecuada que permitan resaltar el valor

de lo público, la corresponsabilidad y el control social; conscientes que las actuaciones en las

entidades públicas son sinónimo de transparencia y honestidad.

Page 8: PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO V2 - 2017 · por el decreto 1081 de 2015, el cual estableció como metodología para la elaboración del cumento “Estrategia para

Plan Anticorrupción y de atención al Ciudadano v2 - 2017

1. OBJETIVO DE LA POLÍTICA

La política anticorrupción y de atención al ciudadano de la ESE Hospital Materno Infantil Ciudadela

Metropolitana de Soledad tiene como objetivo principal definir estrategias que eviten la práctica

y/o materialización de acciones corruptivas en la entidad y el acceso a la información, la mejora de

la atención de la ciudadanía para fortalecer la credibilidad y confianza de la comunidad a través de

la rendición de cuentas sobre la gestión emprendida por la ESE Hospital Materno Infantil de

Soledad bajo principios de transparencia, eficiencia y acceso a la información.

2. ALCANCE

La política Anticorrupción de la ESE Hospital Materno Infantil Ciudadela Metropolitana de

Soledad aplica para todos los servidores y colaboradores del Hospital, los procesos

estratégicos, misionales, de apoyo y de evaluación desarrollados por todas las unidades y

coordinaciones del Hospital.

La política será la hoja de ruta como instrumento de tipo preventivo para el control de la

gestión de todas las áreas de la empresa; de carácter imprescindible para posibilitar y

fortalecer la cultura anticorrupción y la prevención de espacios que desarrollen acciones

de corrupción y para mejorar la accesibilidad a los trámites y servicios de la empresa y el

desarrollo de una gestión basada en principios de transparencia y eficiencia.

3. ESTRUCTURA METODOLÓGICA

La estructura de la Política Anticorrupción y de atención al ciudadano se sustenta en los

lineamientos de la Alta Dirección para el tratamiento, manejo y seguimiento de los riesgos

del Hospital, las acciones que integran el mapa de riesgos de de corrupción del Hospital,

Page 9: PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO V2 - 2017 · por el decreto 1081 de 2015, el cual estableció como metodología para la elaboración del cumento “Estrategia para

Plan Anticorrupción y de atención al Ciudadano v2 - 2017

las medidas concretas para mitigar los riesgos identificados por cada unidad y/o

coordinación, las acciones mediante los cuales, el Hospital da a conocer los resultados de

su gestión la política y estrategia antitrámites, los mecanismos para mejorar la

comunicación y atención al ciudadano, las acciones que emprenderá el Hospital para

garantizar el derecho a la información

4. ESTRATEGIAS GENERALES

Para consolidar la implementación, seguimiento, evaluación y diseño de la política de

lucha contra la corrupción y de atención al Ciudadano la empresa mantendrá la puesta en

práctica de las siguientes estrategias, con el fin de cerrar toda posibilidad a que se

desarrollen condiciones que posibiliten la materialización de actos de corrupción y se

imposibilite el acceso a la información. Las acciones propuestas de cada unidad y/o

coordinación por componente se consolidan en el documento que se constituirá en el

PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO DE LA ESE HOSPITAL MATERNO

INFANTIL CIUDADELA METROPOLITANA DE SOLEDAD el cual se actualizará por cada

vigencia de acuerdo a los factores internos y externos que posibiliten cambios en las

acciones y estrategias en búsqueda de la mejora continua.

Es deber de todo servidor público y colaborador de la ESE Hospital Materno Infantil de

Soledad:

1. Denunciar ante la autoridad competente las conductas punibles de que tenga

conocimiento, y aportar evidencia.

2. Todo contrato que celebre la empresa incluirá el pacto por la transparencia de los

recursos, y el manejo de riesgos a que está expuesto.

3. Se respetará el debido proceso en las actuaciones y procedimientos administrativos.

4. Todo servidor público y colaborador aplicara el sistema MECI y la cultura del autocontrol.

Page 10: PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO V2 - 2017 · por el decreto 1081 de 2015, el cual estableció como metodología para la elaboración del cumento “Estrategia para

Plan Anticorrupción y de atención al Ciudadano v2 - 2017

5. Todo servidor público y colaborador aplicara y apoyara la estrategia de gobierno en línea

en el ámbito de su competencia.

6. El Hospital publicará anualmente la planeación, programación y ejecución presupuestaria,

con su correspondiente informe de seguimiento y evaluación.

7. La gestión contractual y sus actos se publicarán en medios idóneos, en concordancia con el

marco legal y las características del entorno.

8. Todo servidor público y contratista tendrá conocimiento de las conductas antijurídicas que

materializan hechos de corrupción, y de las penas que impone la ley en materia

disciplinaria, fiscal, penal y civil.

9. Todos los servidores públicos desarrollarán las competencias comunes y por nivel

jerárquico del empleo que les corresponda.

10. Todo documento asociado a la estrategia anticorrupción y atención al ciudadano se

deberá publicar en la página web del Hospital en el Link transparencia y acceso a la

información.

5. ESTRATEGIAS POR COMPONENTES

COMPONENTE N° 1: Gestión de riesgo de corrupción - Mapa de

riesgos de corrupción

ESTRATEGIAS

Diseño de controles y proceso de monitoreo para eliminar la probabilidad de

ocurrencia e impacto del riesgo.

Revisión sistemática e integral de los riesgos de corrupción existentes de cada uno

de los procesos de los procesos a través de la medición de indicadores.

Los eventos que puedan generar acto de corrupción contará con plan de manejo y

estrategias de seguimiento y evaluación.

Mapa de riesgos de corrupción: Ver mapa de riesgos de corrupción del Hospital.

Page 11: PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO V2 - 2017 · por el decreto 1081 de 2015, el cual estableció como metodología para la elaboración del cumento “Estrategia para

Plan Anticorrupción y de atención al Ciudadano v2 - 2017

COMPONENTE N° 2: Estrategia antitrámites

ESTRATEGIAS

Consolidar la estrategia de gobierno en línea

Identificar los lineamientos técnicos y operacionales que debe incluir el programa

de racionalización de trámites

Facilitar la gestión de los servidores públicos y colaboradores incorporando

herramientas de tecnología.

COMPONENTE N° 3: Rendición de cuentas

ESTRATEGIAS:

Realizar audiencia anual de rendición de cuentas

Mantener la Página web institucional actualizada.

Page 12: PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO V2 - 2017 · por el decreto 1081 de 2015, el cual estableció como metodología para la elaboración del cumento “Estrategia para

Plan Anticorrupción y de atención al Ciudadano v2 - 2017

COMPONENTE N° 4: Mecanismos para mejorar la atención al

ciudadano

ESTRATEGIAS:

Mantener actualizado el proceso de peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y

denuncias y felicitaciones.

Articular la estrategia de gobierno en línea con el componente de atención al

ciudadano.

Mantener actualizada la página en Internet Institucional en los mecanismos de

interacción Web.

Mantener actualizado el Manual de Atención al Usuario.

En cada unidad funcional se fortalecerá la atención al ciudadano para proveer una

información veraz y oportuna.

Crear relaciones de respeto y fortalecer siempre la imagen institucional ante el

ciudadano.

Implementar acciones de educación, concientización, fortalecimiento y promoción

de una nueva cultura de responsabilidad, dirigidos a los grupos de interés en

general.

Facilitar la interacción de los grupos de interés con la ESE.

Conocer el nivel de satisfacción de los usuarios frente a los servicios prestados por

la ESE, midiendo la diferencia entre la calidad percibida y la calidad esperada.

Page 13: PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO V2 - 2017 · por el decreto 1081 de 2015, el cual estableció como metodología para la elaboración del cumento “Estrategia para

Plan Anticorrupción y de atención al Ciudadano v2 - 2017

COMPONENTE N° 4: Mecanismos para la transparencia y acceso a

la información

ESTRATEGIAS

Divulgar proactivamente la información pública de manera oportuna, garantizando su

veracidad y accesibilidad, Iniciando un proceso de revisión y actualización de información

a través de medios físicos y electrónicos.

Definir indicadores puntuales que le permitan realizar seguimiento continuo al acceso a la

información pública, conociendo específicamente la cantidad de solicitudes recibidas,

trasladadas a otra institución, a cuáles y cuántas se les negó la información y los tiempos

de respuesta. La revisión constante de la información publicada en el Portal web del

Hospital.

Articular los instrumentos de gestión de la información con los lineamientos del Programa

de Gestión Documental.

Identificar, gestionar, clasificar, organizar y conservar los documentos de acuerdo con los

procedimientos, lineamientos, valoración y tiempos definidos en el Programa de Gestión

Documental según lineamientos señalados en el Decreto 2609 de 2012 y parámetros

definidos por el Archivo General de la Nación.

Ofrecer diferentes alternativas y atender los requerimientos de los ciudadanos

procurando dar solución a las inquietudes del ciudadano bajo principios de gratuidad y

oportunidad.

6. RECOMENDACIONES GENERALES

Page 14: PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO V2 - 2017 · por el decreto 1081 de 2015, el cual estableció como metodología para la elaboración del cumento “Estrategia para

Plan Anticorrupción y de atención al Ciudadano v2 - 2017

La carta de navegación de la empresa implica dar un trato digno al ciudadano - usuario.

La alta dirección de la entidad será ejemplo de moralidad en la administración e inversión

de los recursos.

La alta dirección de la empresa no permite actos de corrupción, ni de manipulación de la

información.

El fomento de la cultura de autocontrol y ética pública garantizan el control a los actos de

corrupción.

La empresa asigna responsabilidades para asegurar la ejecución de los planes de acción

contemplados en el plan anticorrupción vigente.

7. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN

La oficina de control interno cumplirá con el proceso de verificación, seguimiento y

evaluación del plan anticorrupción y de atención al ciudadano, y publicará cada cuatro

meses con corte a 30 de abril, 31 de agosto y 31 de diciembre respectivamente, el informe

de seguimiento y evaluación de las acciones planteadas en los documentos que hacen

parte integral del Plan Anticorrupción y atención al ciudadano.

Page 15: PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO V2 - 2017 · por el decreto 1081 de 2015, el cual estableció como metodología para la elaboración del cumento “Estrategia para

Plan Anticorrupción y de atención al Ciudadano v2 - 2017

ACCIONES

Page 16: PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO V2 - 2017 · por el decreto 1081 de 2015, el cual estableció como metodología para la elaboración del cumento “Estrategia para

Plan Anticorrupción y de atención al Ciudadano v2 - 2017

Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

Componente 1: Gestión del Riesgo de Corrupción -Mapa de Riesgos de Corrupción

Subcomponente Actividades Meta o producto Responsable Fecha

programada

Subcomponente /proceso 1 Política de

Administración de Riesgos de Corrupción

1.1

Actualizar manual de Administración de Riesgos de la ESE Hospital Materno Infantil de Soledad

incluyendo políticas de administración de riesgos de corrupción

Resolución de aprobación de manual de administración del

riesgo v2 Gerencia Enero de 2017

Documento manual de administración de riesgos

actualizadov2 planeación Enero de 2017

Aplicativo para gestión de riesgos de corrupción

actualizadov2 Planeación Enero de 2017

Subcomponente/proceso 2

Construcción del Mapa de Riesgos

de Corrupción

2.1 Elaborar mapa Riesgos de corrupción de procesos.

Mapa de Riesgos de corrupción de procesos

Líderes de Procesos

apoyo: Planeación, Delegado de

gestión del Riesgo

Enero de 2017

2.2.

Consolidar mapa de Riesgos de corrupción por procesos

Mapa de Riesgos de corrupción consolidado

Planeación, Delegado de

gestión del Riesgo Enero de 2017

Page 17: PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO V2 - 2017 · por el decreto 1081 de 2015, el cual estableció como metodología para la elaboración del cumento “Estrategia para

Plan Anticorrupción y de atención al Ciudadano v2 - 2017

Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

Componente 1: Gestión del Riesgo de Corrupción -Mapa de Riesgos de Corrupción

Subcomponente /proceso 3 Consulta y divulgación

3.1 Socializar del Manual Administración de Riesgos adoptado por la ESE v2

Listado de asistencia Planeación Enero de 2017

3.2 Publicar en la página Web de la Entidad el Manual de Administración de Riesgos v2

Manual de administración de riesgos publicado

Planeación Enero de 2017

3.3 Socialización de la politica anticorrupción y atención y ciudadano

Realizar mesa de trabajo planeación Enero de 2017

3.4 Publicar la política de administración de riesgos de La ESE incluyendo las políticas de riesgos de corrupción aprobadas para la vigencia 2017.

Políticas de administración de riesgos publicada en la web.

planeación Enero de 2017

Subcomponente/proceso 4

Seguimiento

4.1. Realizar seguimiento y evaluación al mapa de riesgos de corrupción (Proceso de Auditoría Interna)

Informes de Auditoria Interna Control interno

Planeación

Mayo de 2017 Septiembre de

2017 Enero de 2018

4.2. Realizar seguimiento al mapa de riesgos de corrupción por parte de cada líder de proceso

Informes de líder del proceso Líderes de procesos

Mayo de 2017 Septiembre de

2017 Enero de 2018

4.3. Publicar informes de seguimiento en página web de la entidad

Informes de Auditoria Interna Control interno

Mayo de 2017 Septiembre de

2017 Enero de 2018

Page 18: PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO V2 - 2017 · por el decreto 1081 de 2015, el cual estableció como metodología para la elaboración del cumento “Estrategia para

Plan Anticorrupción y de atención al Ciudadano v2 - 2017

“SEMBRANDO SALUD SIN CORRUPCIÓN”

Page 19: PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO V2 - 2017 · por el decreto 1081 de 2015, el cual estableció como metodología para la elaboración del cumento “Estrategia para

Plan Anticorrupción y de atención al Ciudadano v2 - 2017

ESTRATEGIA DE RACIONALIZACIÓN DE TRÁMITES

Nombre de la entidad ESE HOSPITAL MATERNO INFANTIL DE SOLEDAD

CIUDADELA METROPOLITANA DE SOLEDAD

Sector Administrativo Salud Orden Territorial

Departamento: Atlántico Año Vigencia: 2017

Municipio: Soledad

PLANEACION DE LA ESTRATEGIA DE RACIONALIZACIÓN

NOMBRE DEL TRÁMITE, PROCESO O

PROCEDIMIENTO

TIPO DE RACIONALIZACIÓN

ACCIÓN ESPECÍFICA DE RACIONALIZACIÓN

SITUACIÓN ACTUAL

DESCRIPCIÓN DE LA MEJORA A REALIZAR

AL TRÁMITE, PROCESO O

PROCEDIMIENTO

BENEFICIO AL CIUDADANO Y/O ENTIDAD

DEPENDENCIA RESPONSABLE

FECHA REALIZACIÓN

INICIO dd/mm/aa

FIN dd/mm/aa

1 Asignación de cita para la prestación de servicios de salud.

Administrativas Ampliación de canales de obtención del resultado

Se realiza a través del Call Center, según refereciación geográfica del usuario o preferencia existen quejas sobre la demora en responder la línea telefónica.

Aumentar el número de talento humano capacitado que atiende Call Center y mejorar la oferta de Servicio

Optimización del procedimiento

Recursos Humano 01/05/2016 31/12/2016

2

Entrega de Indicadores de Calidad y alerta Temprana ERP

Normativas Fusión de trámites Entrega inoportuna de Indicadores las ERP

Reducir el tiempo de entrega de información de indicadores a las diferentes ERP y proyección real de toda la información

Entrega oportuna y Veraz de Indicadores de Calidad y alerta Temprana

Estadística y Calidad

01/02/2017 31/12/2017

PLANEACION DE LA ESTRATEGIA DE RACIONALIZACIÓN

Page 20: PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO V2 - 2017 · por el decreto 1081 de 2015, el cual estableció como metodología para la elaboración del cumento “Estrategia para

Plan Anticorrupción y de atención al Ciudadano v2 - 2017

NOMBRE DEL TRÁMITE, PROCESO O

PROCEDIMIENTO

TIPO DE RACIONALIZACIÓN

ACCIÓN ESPECÍFICA DE RACIONALIZACIÓN

SITUACIÓN ACTUAL

DESCRIPCIÓN DE LA MEJORA A REALIZAR

AL TRÁMITE, PROCESO O

PROCEDIMIENTO

BENEFICIO AL CIUDADANO Y/O ENTIDAD

DEPENDENCIA RESPONSABLE

FECHA REALIZACIÓN

INICIO dd/mm/aa

31/12/2017 FIN dd/mm/aa

3 Certificado a jefes de P y P

Administrativas

Optimización de los procesos o procedimientos internos

Enfermeras jefes de programa de promoción de la salud y prevención de la enfermedad no actualizan las información referente al centro de salud, la fecha y el responsable donde provienen las estadísticas enviadas. Las enfermeras envían la información en las horas de la mañana y solicitan la certificación en las horas de la tarde sin previa revisión de la información enviada. Esta situación ocurre con todos los dptos. Al cual se le consolida la información.

En el correo enviado al dpto. De estadísticas en el asunto deben detallar el programa y el centro, y al momento de redactar el texto informar el nombre completo y teléfono del responsable del envío de la información para poder comunicarnos si hay alguna duda del contenido del mismo. La certificación se entregara a cada persona 48 horas después de haber recibido y verificado la información.

resultados rápidos, ahorro de transportes y tiempo para los usuarios

Estadística 01/02/2017 31/12/2017

4 certificado de ingresos y retenciones

Administrativas

Optimización de los procesos o procedimientos internos

El interesado lo solicita por escrito lo radica en ventanilla única y se

El interesado lo radica en ventanilla única anexando su

rapidez y ahorro de tiempo y transporte

contabilidad 01/01/2017 31/12/2017

Page 21: PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO V2 - 2017 · por el decreto 1081 de 2015, el cual estableció como metodología para la elaboración del cumento “Estrategia para

Plan Anticorrupción y de atención al Ciudadano v2 - 2017

le hace entrega del certificado en 3 días hábiles

correo electrónico y este será enviado por este medio en 3 días.

para los usuarios

5 Certificado de deuda a proveedores y demás

Administrativas

Optimización de los procesos o procedimientos internos

El interesado lo solicita por escrito lo radica en ventanilla única y se le hace entrega del certificado en 3 días hábiles

El interesado lo radica en ventanilla única anexando su correo electrónico y este será enviado por este medio en 3 días.

rapidez y ahorro de tiempo y transporte para los usuarios

Director financiero 01/01/2017 31/12/2017

6 Solicitud Historia

clínica Administrativas

Optimización de los procesos o

procedimientos internos

El usuario radica la solicitud en

Ventanilla Única, donde se informa que esta solicitud

se responderá en 8 días.

Formalizar la solicitud de la

Historia Clínica a Gestión

documental, a través del Formato

institucional: Solicitud de

historia Clínica Interno. Donde se relacionaran los datos completos

del Usuarios.

Optimización del

procedimiento

Subgerencia Administrativa

01/02/2017 31/12/2017

Page 22: PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO V2 - 2017 · por el decreto 1081 de 2015, el cual estableció como metodología para la elaboración del cumento “Estrategia para

Plan Anticorrupción y de atención al Ciudadano v2 - 2017

Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

Componente 3: Rendición de cuentas

Subcomponente Actividad Meta o producto Responsable Fecha programada

Subcomponente 1 Información de calidad

y en lenguaje comprensible

1.1 Desarrollar un boletín informativo de la ESE

Un boletín semestral durante el año

Todas las áreas, oficina de TIC y Grupo de Comunicaciones

Junio y Diciembre de 2017

1.2 Realizar y disponer en la página web de la entidad Video Clips pedagógicos

Un boletín trimestral durante el año

todas las áreas, oficina de TIC y Grupo de Comunicaciones

Marzo, junio, septiembre y diciembre

2017

1.3 Actualización permanente de canales de comunicación interna (carteleras, correos electrónicos )

Seis actualizaciones durante el año

oficina tic y grupo de comunicaciones

febrero, abril-, junio, agosto-octubre y diciembre de 2017

1.4 Comunicación oportuna al ciudadano a través de las redes sociales, con información institucional relevante

Comunicación de tres contenidos semanales de

acuerdo a actividades de la ESE

Todas las áreas ,oficina de TIC y Grupo de Comunicaciones

febrero - diciembre de 2017

Subcomponente 2 Diálogo de doble vía

con la ciudadanía y sus organizaciones

2.1

Realizar Diálogos presenciales con Juntas de Acciones Comunales, Reuniones con gremios de Salud Departamental y municipal, para socializar información de avances y cambios institucionales

Dos reuniones con la Junta de Acción Comunal y Gremios de

salud durante el año

Subgerencia Administrativa y Financiera y Subgerente

Científico junio y Diciembre 2017

2.2

Realizar visita a cada uno de los centros de atención materno infantil interactuar con el cliente interno, realizar mesa de trabajo para socializar información de avances, dificultades, hallazgos, cambios o nuevas directrices institucionales

Dos mesas de trabajo por centro de salud en el año

todas las areas junio y Diciembre 2017

2.3 Rendición de Cuentas Publicas Una reunión de rendición de

cuentas en el año Gerencia Diciembre de 2017

Page 23: PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO V2 - 2017 · por el decreto 1081 de 2015, el cual estableció como metodología para la elaboración del cumento “Estrategia para

Plan Anticorrupción y de atención al Ciudadano v2 - 2017

Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

Componente 3: Rendición de cuentas

Subcomponente Actividad Meta o producto Responsable Fecha programada

2.4

Ampliar la información del módulo de preguntas frecuentes a todas las áreas de la entidad, teniendo en cuenta la retroalimentación con el ciudadano e incluir dentro del módulo una aplicación que permita monitorear su consulta.

30% de ampliación de información de preguntas

frecuentes

Equipo de Comunicaciones, Lideres de Procesos y TIC, sub

gerencia científica

Febrero -Diciembre 2017

2.5 Gestionar y participar en jornadas de inducción a personal en entrenamiento que realiza prácticas formativas

Dos jornadas de formación en el año

Gerente, Subgerente Científico, líder de Docencia-

Servicio

Mayo - Noviembre de 2017

2.6

Realización de actividades de promoción y divulgación en el impacto de planes de mejoramiento continuo ejecutados para obtener una mayor calidad en la prestación del servicio/seguridad del paciente

Dos actividades de promoción y divulgación al

año Oficina de calidad

Junio y Diciembre de 2017

2.7

interacción permanente con la comunidad a través de emisoras radiales, periódicos, líderes de opinión periodistas

Participación en cinco programas radiales durante

el año

gerencia, equipo de comunicaciones

febrero- diciembre de 2017

2.8 Interacción con la ciudadanía a través de: Redes sociales (Facebook, Twitter y YouTube)

Tres publicaciones semanales a través de redes sociales

Oficina de TIC y Grupo de Comunicaciones

febrero -Diciembre 2017

Page 24: PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO V2 - 2017 · por el decreto 1081 de 2015, el cual estableció como metodología para la elaboración del cumento “Estrategia para

Plan Anticorrupción y de atención al Ciudadano v2 - 2017

Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

Componente 3: Rendición de cuentas

Subcomponente Actividad Meta o producto Responsable Fecha programada

2.9

Rendición de cuentas informe a la contraloría semestral - reporte de información Decreto 2193 de 2004 trimestral-plataforma SIA observa mensual -SECOP-CIRCULAR 030 PISIS trimestral - contaduría general de la nación CHIP trimestral - super intendendencia de salud -circular 014 SISPRO mensual - información exógena de la DIAN -

cargue de información oportuna a los entes de

control Todas las Áreas

febrero y Diciembre de 2017

Subcomponente 3 Incentivos para

motivar la cultura de la rendición y petición de

cuentas

3.1

Incluir en las Jornadas de Inducción y Reinducción de la Entidad, el desarrollo de temas asociados con Rendición de Cuentas, ética e integralidad y estatuto anticorrupción

Participar en tres jornadas de inducción y Reinducción con

el tema de rendición de cuentas, transparencia y

anticorrupción

Talento Humano, Control Interno, Planeación

Marzo y Diciembre 2017

3.2

Realizar actividades de sensibilización y capacitación en temas de transparencia, marco ético Hospitalario y cultura de la legalidad

Realizar dos jornadas de capacitación en el año

Talento Humano, Control Interno, Planeación, equipo

de comunicaciones y TIC

Junio y septiembre de 2017

3.3 Divulgación y promoción de la rendición de cuentas a través de medios masivos

Una jornada de divulgación en el año

Gerencia - grupo de comunicaciones

diciembre de 2017

3.4 Realizar actividades de incentivos para generar cultura de redición de cuentas

Elaborar un Programa de Incentivos anticorrupción

Gerencia, Talento Humano abril de 2017

Subcomponente 4 Evaluación y

retroalimentación a la gestión institucional

4.1

Publicar en la página web y carteleras de SIAU de cada centro la gestión de PQRSD y el comportamiento de la satisfacción al usuario

Realizar tres publicaciones al año

Oficina SIAU Marzo,junio,septimbre

y diciembre 2017

Page 25: PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO V2 - 2017 · por el decreto 1081 de 2015, el cual estableció como metodología para la elaboración del cumento “Estrategia para

Plan Anticorrupción y de atención al Ciudadano v2 - 2017

Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

Componente 3: Rendición de cuentas

Subcomponente Actividad Meta o producto Responsable Fecha programada

4.2 Aplicación de una encuesta de satisfacción en los ejercicios de rendición de cuentas realizados. Aplicar una encuesta al año

Oficina de TIC y Grupo de Comunicaciones

Diciembre de 2017

4.3

Elaborar un informe de debilidades y fortalezas internas sobre las acciones programadas para la Rendición de Cuentas, incluyendo la evaluación realizada por los participantes de los eventos realizados.

un informe al año Planeación Diciembre de 2017

Page 26: PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO V2 - 2017 · por el decreto 1081 de 2015, el cual estableció como metodología para la elaboración del cumento “Estrategia para

Plan Anticorrupción y de atención al Ciudadano v2 - 2017

Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

Componente 4: Servicio al Ciudadano

Subcomponente Actividades Meta o producto Responsable Fecha

programada

Subcomponente 1 Estructura administrativa

y Direccionamiento estratégico

1.1 Revisar actualizaciones de portafolio de servicios

Documento revisado SIAU- TIC-

COMUNICACIONES-PLANEACIÓN

Abril 2017

1.2 divulgar el Portafolio de Servicios actualizado a funcionarios y ciudadanos

Documento Publicaciones charlas en sala de espera

presentación de portafolio de servicios a

comunidad

SIAU- TIC- COMUNICACIONES-

PLANEACIÓN

febrero 2017-diciembre 2017

1.3 Implementar criterio de atención diferencial a los usuarios con necesidades específicas

señalización iconográfica, lenguaje de señas, Braille

PLANEACIÓN- CALIDAD-SIAU-TIC

Diciembre 2017

Subcomponente 2 Fortalecimiento de los

canales de atención 2.1

Acercamiento Institucional a las asociaciones de usuarios, veedurías y grupos de interés del municipio

1 REUNIÓN ANTE ASOCOMUNAL,

REUNIONES CON ASOCIOACIÓN DE

SIAU Diciembre 2017

Subcomponente 3 Talento humano

3.1 Realizar actividades de capacitación y sensibilización en Humanización de los servicios de salud a funcionarios

1 Seminario, actas charlas educativas a funcionarios

y a usuarios en sala

SIAU-TALENTO HUMANO

Marzo y diciembre 2017

Subcomponente 4 Normativo y

procedimental

4.1 implementar sistema de radicados de pqrsd a través de ADMI-ARCHI

Radicación, seguimiento y control de PQRSD a través

de ventanilla única SIAU-TIC Marzo 2017

4.2 Establecer, socializar e implementar el procedimiento de gestión de pqrsd del cliente interno

Manual de proceso de pqrsd interno

TALENTO HUMANO Junio 2017

Page 27: PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO V2 - 2017 · por el decreto 1081 de 2015, el cual estableció como metodología para la elaboración del cumento “Estrategia para

Plan Anticorrupción y de atención al Ciudadano v2 - 2017

Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

Componente 4: Servicio al Ciudadano

Subcomponente Actividades Meta o producto Responsable Fecha

programada

4.3 Diseñar. Implementar y socializar los procesos disciplinarios de los funcionarios del Hospital

Manual del proceso de control disciplinario

Jefe de control interno disciplinario,

talento humano, SIAU

Junio 2017

4.4 Diseño e implementación de nueva encuesta de satisfacción que cumpla con la normatividad vigente

Nueva encuesta-formatos-

Resolución de adopción. SIAU-CALIDAD Marzo 2017

4.5 Rediseñar informe de PQRSD de acuerdo a la normatividad vigente

1 Informe trimestral siau Marzo 2017

Subcomponente 5 Relacionamiento con el

ciudadano

5.1 GRUPOS FOCALES PARA LA INTERACCIÒN CON LA COMUNIDAD

2 FOCUS GROUP SIAU Junio 2017

5.2 Realizar la evaluación y retroalimentación mensual de los resultados de las encuestas de satisfacción al usuario

Informe de evaluación mensual

SIAU febrero-diciembre 2017

5.3 Implementar acciones de mejora de acuerdo con los resultados de la evaluación de las encuestas aplicadas

Plan de mejoramiento Líderes de Procesos Abril, Agosto y Diciembre 2017

Page 28: PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO V2 - 2017 · por el decreto 1081 de 2015, el cual estableció como metodología para la elaboración del cumento “Estrategia para

Plan Anticorrupción y de atención al Ciudadano v2 - 2017

Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

Componente 5: Transparencia y Acceso a la Información

Subcomponente Actividades Meta o producto Indicadores Responsable Fecha

programada

Subcomponente 1

Lineamientos de Transparencia

Activa

1.1 Levantamiento de inventario de activos de información y el índice de información clasificada y reservada.

Inventario - listado

Numero de informes publicados / No. De informes inventariados

Todas las dependencias

primer trimestre

2017

1.2

Actualización de la información contenida en el enlace de transparencia y acceso a la información como principal medio de acercamiento con la comunidad frente a la normativa vigente.

Enlace de transparencia y acceso a la información del sitio web de la ESE con la información, actualizada.

# de publicaciones

Todas las Unidades Planeación TIC

Permanente

1.3 Actualizar los set de datos abiertos publicados en link de trasparencia y acceso a la información

3 actualizaciones 3 actualizaciones TIC Comunicaciones

Cuatrimestral

1.4 Asegurar el registro de los contratos en el SECOP

100% de los contratos registrados en el SECOP.

# de contratos publicados / # contratos celebrados*100

Jurídica RRHH

Permanente

1.5 Dar a conocer información de interés a la comunidad aspectos relacionados con la Institución

Eventos, campañas, noticias # de publicaciones realizadas

Gerencia PIC Líder de calidad Comunicaciones

permanente

1.6 Realización de control y seguimiento al cumplimiento de la ley 1712 por parte de la dependencia.

Matriz de seguimiento

Numero de información publicada / No. De información mínima a publicar

Control Interno may-17

Subcomponente 2

Lineamientos de Transparencia

Pasiva

2.1 Realización de control y seguimiento a las PQRSD-F.

Informe de seguimiento Informe de seguimiento

Control Interno - SIAU

Semestral

Page 29: PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO V2 - 2017 · por el decreto 1081 de 2015, el cual estableció como metodología para la elaboración del cumento “Estrategia para

Plan Anticorrupción y de atención al Ciudadano v2 - 2017

Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

Componente 5: Transparencia y Acceso a la Información

Subcomponente Actividades Meta o producto Indicadores Responsable Fecha

programada

Subcomponente 3

Elaboración los Instrumentos de

Gestión de la Información

3.1 Implementación de la ley general de archivo implementación del programa de Gestión Documental - 25%

gestión documental actualizada

Gestión Documental

31 de Diciembre de

2017

3.2 Levantamiento de información y análisis de los sistemas con propuestas de mejoras

Análisis de los sistemas de información

Mejoras aplicadas Todas las dependencias

Cuatrimestral

Subcomponente 4

Criterio diferencial de accesibilidad

4.1 Caracterización de usuarios Actualización de caracterización de usuarios con base a lineamientos GEL

Documento Elaborado

SIAU Planeación Líder de calidad

mar-17

4.2 Diagnóstico de la accesibilidad de acuerdo a la actualización de la caracterización de los usuarios

Diagnóstico de medios electrónicos y físicos

Documento Elaborado

Planeación TIC Mantenimiento - Recursos Físicos Líder de calidad

ago-17

4.3

Implementación de las acciones derivadas del diagnóstico de la accesibilidad de acuerdo a la actualización de la caracterización de los usuarios

Diagnóstico de medios electrónicos y físicos

Documento Elaborado

SIAU - Control Interno Planeación TIC

dic-17

Subcomponente

5 Monitoreo del

Acceso a la Información

Pública

5.1

Realizar seguimiento de las solicitudes de acceso a la información teniendo en cuenta número de solicitudes recibidas, número de solicitudes que fueron trasladadas a otra institución, tiempo de respuesta a cada solicitud y número de solicitudes en las que se negó el acceso a la información y asignación de número único de radicado.

Seguimiento a las solicitudes de información

Documento Elaborado

SIAU Semestral

Page 30: PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO V2 - 2017 · por el decreto 1081 de 2015, el cual estableció como metodología para la elaboración del cumento “Estrategia para

Plan Anticorrupción y de atención al Ciudadano v2 - 2017

Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

Componente 5: Transparencia y Acceso a la Información

Subcomponente Actividades Meta o producto Indicadores Responsable Fecha

programada

5.2

Realizar los ajustes necesarios e implementar el sistema de gestión documental ADMIARCHI para realizar seguimiento a las solicitudes de acceso a la información teniendo en cuenta número de solicitudes recibidas, número de solicitudes que fueron trasladadas a otra institución, tiempo de respuesta a cada solicitud y número de solicitudes en las que se negó el acceso a la información y asignación de número único de radicado.

Sistema de información ADMIARCHI ajustado e implementado en cada centro de salud

1 sistema ajustado

Oficina TIC SIAU Gestión Documental Archivo

may-17

Page 31: PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO V2 - 2017 · por el decreto 1081 de 2015, el cual estableció como metodología para la elaboración del cumento “Estrategia para

Plan Anticorrupción y de atención al Ciudadano v2 - 2017