piru can

Upload: sara-moreno-jimenez

Post on 01-Mar-2016

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Dinamica

TRANSCRIPT

  • Juegos

    Juegos de presentacin Antes de empezar, mejor nos presentamos

    El cerdito imaginarioUn monitor cuenta que tiene en su bolsillo a su amigo el cerdito Simn el simpaticn, simulandocomo si este se moviera dentro. Tambin dice que es un cerdito muy tmido, sobre todo a razdesde que se lav y se restreg tanto con el estropajo que se qued transparente y que poreso no quiere salir. El monitor finge hacer un esfuerzo por sacar al cerdito del bolsillo.Finalmente lo consigue. Lo coloca sobre sus manos y les dice a los nios lo que van a hacerNos vamos a ir pasando el cerdito. Cuando lo tengamos en las manos, y con mucho cuidadopara que no se caiga, diremos nuestro nombre y un sitio donde le damos un beso al cerdito.Por ejemplo, yo soy Piruleto y le doy un beso al cerdito en la oreja izquierda. Y hace que lebesa.El monitor le pasa el cerdito al primer nio quien debe decir su nombre y el sitio donde besa alcerdito. ste se lo pasar al siguiente y as sucesivamente.Mientras se lo pasan los nios, se puede pedir que tengan cuidado para que no se caiga.Cuando han acabado todos los nios, el monitor coge el cerdito y lo guarda en su bolsillo.Despus dice:Bueno, ahora viene la parte divertida del juego. Lo que tenemos que hacer ahora es decir elnombre del nio que tenemos a la derecha y darle un beso donde se le dimos al cerdito. Porejemplo, l se llama Juan y le doy un beso en la oreja izquierda.Cada nio debe decir el nombre del que tiene a su derecha y darle un beso donde dijo quebesaba al cerdito. Para los sitios ms delicados se permite darse el beso en la mano y colocarlaencima.Se puede animar diciendo que no se acuerden del nombre de su compaero tendrn que haceruna prueba (*).

    La maletaUn monitor dice que tiene una maleta (se puede tener fsicamente una de juguete o de cartn,o simular que se tiene). El monitor va a pasar la maleta y cada nio tendr que decir sunombre, dnde le gustara ir de viaje/vacaciones y qu metera en la maleta.

    Por ejemplo, yo me llamo Piruleto, quiero ir a la playa y me llevo una toalla

    Nombre / me pica me gustaUn monitor pide cada nio diga su nombre y un sitio donde le pica mientras se arrasca.Por ejemplo: yo me llamo Piruleto y me pica la nariz, mientras se arrasca la nariz.

    Se puede hacer igual pero diciendo el nombre y algo que te gusta.Por ejemplo, yo me llamo Piruleto y me gustan las chuches.

    Nombre representadoCada uno de los participantes dice su nombre haciendo algn tipo de representacin (cantando,bailando o lo que se nos ocurra, por ejemplo un salto o un movimiento con el cuerpo, etc). Losdems tienen que repetirlo todo (nombre y representacin).

    NombresEste es un juego de presentacin que se puede hacer si los nios son mayores. Colocados escrculo, alguien dice su nombre. El que est a su derecha dice el nombre del anterior y el suyo.El siguiente a la derecha dice el nombre del primero, el del anterior y el suyo y assucesivamente.

  • Buda / Rey lainoSoy Buda y para poder pasar a mi mundo maravilloso debis decirme vuestro nombre yofrecerme algo que pueda interesarme.Truco: Inicial de lo que se ofrece = inicial del nombre, postura del que ofrece = mi postura, etc.Para el Rey laino han de ser cosas cuyo nombre no contenga la i.

    TrenecitoPara subir al tren se tendr que decir el nombre y el lugar donde se quiere ir.

    Tribu AnikuniSe van diciendo los nombres con el sufijo kuni y a un ritmo determinado, por ejemplo, yo soyFernandoKuni

    Manos pintadasCada nio dibuja en una hoja el contorno de su mano y en cada dedo debe escribir las cosasque se le indican. Por ejemplo: en un dedo comidas que le gustan, en otro, sitios donde quiereir, en otro, las asignaturas que ms le gustan, en otro, grupos de msica y en otro, cosas quehace en vacaciones.Lo que se escriba depender de la edad de los nios y de la situacin concreta.Luego se recogen las hojas y se mezclan, volvindose a repartir, teniendo en cuenta que aningn nio se le puede dar su hoja. Entonces, tendrn que encontrar al nio que dibuj lamano que tienen en la hoja que les han dado.

    Carteles

    Cada uno se la cuelga en el pecho, de manera que se pueda leer y se va comentando con losdems: a ti te gusta..., quieres ir...

    Carteles (II)

    Se escribe en un papel el ttulo de una pelcula que nos haya gustado. Se mezclan y se repartenteniendo cuidado de que a nadie le toque su papel. Cada participante ha de buscar al dueo delpapel que tiene y presentarse.

    Prueba, prueba (prueba(*))

    Es un baile que nos sirve para solicitar de una forma divertida que alguien pague una prenda ohaga una prueba (cante una cancin, cuente una adivinanza o la adivine, un chiste, un baile,etc).

    Unes tus manos y las colocas pegadas a tu ombligo. Con las manos juntas, describes un crculoparalelo al suelo mientras repites: prueba, prueba.

    Juegos para la toma de contacto

    Baile al son de la msicaTodo el mundo baila al son de la msica para perder la vergenza

    Pobre gatitoEl que se la liga es el gatito y tiene que conseguir que otro se ra comportndose como ungatito y antes de que se le diga tres veces pobre gatito mientras se le acaricia.

    Aficiones CualidadesNOMBRE

    Lugares donde quiere ir

  • Juegos para la formacin de grupos

    PalomitasSabis lo que son?, y cmo se hacen? Imaginemos que somos granos de maz y que nosechan en una sartn con aceite muy caliente, cmo quema!, ay, ay!... POP se formangrupos de x palomitas

    Latas de sardinasHagamos que estamos en una lata de x sardinas, todos bien juntitos.

    Yo de pequeo quera ser...Se dice a varios nios al odo lo que se supone que quera ser (sevillana, torero, etc.), luego pormmica tienen que representarlo y formar grupos.

    Juegos de confianza

    Hoja cayendoRodilloDecir cosas buenas al odo

    Otros Juegos

    Escondite ingls con globosSe colocan los nios en fila, en frente del que se la liga. ste se vuelve de espaldas y diceun, dos, tres, al escondite ingls sin mover las manos ni los pies mientras los dems se pasanel globo. Al acabar de decir la frase, se da la vuelta intentando ver si alguien se mueve al pasarel globo. Si descubre a alguien, cambiarn de puesto.Nota: Los globos se pueden pasar por delante o por detrs como una variante del juego.

    Paso del globo/pelotaSentados en crculo se va pasando el globo intentando que el que se la liga no lo toque/coja.Nota: El globo se puede pasar por delante o por detrs, incluso se puede jugar con dos globos.

    Partido de voleyball / ftbol con globo

    Casas con inquilinosUn nio se la liga mientrasCada casa tiene: una pared izquierda

    una pared derechaun inquilino

    El nio que se la liga puede decir:Cambio de: pared izquierda

    pared derechainquilino

    Terremoto: Cambia todointentando cambiarse por uno de ellos

    Carrera de caballosPalmas en las piernasSalto: se levantan los brazosMuro: Se cruzan los brazos en los hombrosCharco: bajamos los brazos y chashSaludo a las gradas derecha e izquierdaCurvas a la derecha e izquierdaTrote, galope, sprint finalFoto de llegada

  • A la zapatilla por detrs (popular)

    Voleyball con globos

    Bomba o patata caliente

    Director de orquesta

    El molinero

    La pipa de la paz

    Ratn que te pilla el gato

  • Canciones

    Aamio tena un sapitoAamio tena un sapito,Aamio tena un sapito para ti.

    A la orillita del marA la orillita del mar haba un marineroque con su linda guitarraentonaba esta cancin.

    Chocaron dos cochesChocaron dos coches, la gente asLleg un polica: qu ha pasado aqu?Se abri una ventana, se abri la otraTocaron el timbre, sali la loca

    Combate navalEs la babor que canta, que canta,es la babor que canta la mejor.Es estribor que canta, que canta,es estribor que canta la mejor.

    Con el subi dubiCon el ruido de los pies (pisotn con un pie y luego con el otro)con el ruido de los pies (pisotn con un pie y luego con el otro)con el subi dubi dubi dubi du (pisotn con un pie y luego con el otro).

    Con el ruido de las rodillas (click-clack)con el ruido de las rodillas (click-clack)con el subi dubi dubi dubi du (click-clack, pisotn con un pie y luego con el otro).

    Con el ruido de la cadera (fissss)con el ruido de la cadera (fissss)con el subi dubi dubi dubi du (fisss, click-clack, pisotn con un pie y luego con el otro).

    Con el ruido del ombligo (din-don)Con el ruido del ombligo (din-don)con el subi dubi dubi dubi du (din-don fisss, click-clack, pisotn con un pie y luego con el otro).

    Con el ruido de la boca (bostezo, ahhhh)Con el ruido de la boca (bostezo, ahhhh)con el subi dubi dubi dubi du (ahhhh, din-don fisss, click-clack, pisotn con un pie y luego conel otro).

    Con el ruido de la nariz (ring-ring)Con el ruido de la nariz (ring-ring)con el subi dubi dubi dubi du (ring-ring, ahhhh, din-don fisss, click-clack, pisotn con un pie yluego con el otro).

    Con el ruido de los ojitos (cliqui)Con el ruido de los ojitos (cliqui)con el subi dubi dubi dubi du (cliqui, ring-ring, ahhhh, din-don fisss, click-clack, pisotn con unpie y luego con el otro).

    Con el ruido del final (fi-nal)Con el ruido del final (fi-nal)con el subi dubi dubi dubi du (fi-nal, cliqui, ring-ring, ahhhh, din-don fisss, click-clack, pisotncon un pie y luego con el otro).

    Cuando el sol se poneCuando el sol se pone en el mar,cuando el sol se pone en el mar,cuando el sol se pone,cuando el sol se pone,cuando el sol se pone en el mar.

    Cuando el mar se pone en el sol,cuando el mar se pone en el sol,cuando el mar se pone,cuando el mar se pone,cuando el mar se pone en el sol.

  • El rbol de la montaaEl rbol de la montaa ueia (bis)Ese rbol tiene un tronco, bello tronco,ayayay amor de tronco.El tronco del rbol.El rbol de la montaa ueia (bis)Ese tronco tiene una rama, bella rama,ayayay amor de rama.La rama del tronco, el tronco del rbol.

    Esa rama tiene un brote...Ese brote tiene un nido...Ese nido tiene un huevo...Ese huevo tiene un pjaro...Ese pjaro tiene una pluma...Esa pluma tiene un indio...Ese indio tiene un arco...Ese arco tiene una flecha...

    El arca de NoEntonces No a la selva fue,puso a los animales alrededor de l.el Seor est enfadado,el gran diluvio va a caer,no os preocupis porque yo os salvar.

    Y estaba el cocodrilo, el orangutn,Dos pequeas serpientes y el guila real,el gato, el topo, el elefante, no falta ninguno,tan solo no se ve a los dos icos.

    El baile de la gallinaQueremos que Ana baile la gallina,queremos que Ana baile la gallina:alita por aqu, alita por all,pechuga por delantey colita por detrs. y se va cambiando el nombre de los participantes

    El baile de la fruta(andando en crculo)Al baile de la fruta vamos a jugar (palmas: plas, plas)al baile de la fruta, a m me va a gustar.

    (un monitor dice cuatro frutas y hace un movimiento con cada una)Naranja (mueve la cadera), Manzana (da un salto)Fresa (gira un brazo), Melocotn (da una palmada)Y lo repiten todos para aprenderlo.

    (de nuevo andando en crculo)Al baile de la fruta vamos a jugar (palmas: plas, plas)al baile de la fruta, a m me va a gustar.

    Se repiten las frutas y movimientos aprendidos: naranja, manzana, fresa, melocotn.El siguiente en el crculo debe decir otra fruta y hacer otro movimiento.(de nuevo andando en crculo)Al baile de la fruta vamos a jugar (palmas: plas, plas)al baile de la fruta, a m me va a gustar.Se repiten las frutas y movimientos aprendidos, incluyendo ahora la ltima que se dijo.El siguiente dir una nueva fruta y har otro movimiento y as sucesivamente.

    El coche de mi jefeAl coche (gesticulamos un volante)de mi jefe (saludamos como los militares)se le pinchado (simulamos pincharla)una rueda (hacemos un crculo) (tres veces),la arreglamos con chicle(hacemos que nos sacamos y metemos el chiche de la boca).

    (la cancin se repite quitando palabras que sern sustitudas por sonidos: coche por run, jefepor pum, pinchado por fisss y rueda por bum).

  • El pollo

    Eeeeeeel pollo (brazos abiertos hasta juntarlos en palmada),el pollo con una pata (a pata coja con una pierna),el pollo con la otra pata (a pata coja con la otra pierna),el pollo con las alitas (con los brazos),el pollo con la colita (con el culete).Eeeeeeel pollo (brazos abiertos hasta juntarlos en palmada).

    El pozoNos colocamos en crculo. Un monitor habla sobre un viaje que hizo a la granja de su amigoSimn el simpaticn. Parece ser que ste escribi una cancin al pozo que tenan en la granja:

    Todos ponemos una mano simulando un pozo. Metiendo el dedo ndice de la otra mano en elpozo, el monitor dice: mi pozo y todos lo repiten. De nuevo, el monitor dice: mi pooooozo ytodos lo vuelven a repetir. Luego, pide que todo el mundo haga lo mismo y metiendo el dedoen el pozo del compaero de la derecha dice: el pozo de mi compaero de la derecha.Despus hace lo mismo con el pozo del compaero de la izquierda: el pozo de mi compaerode la izquierda. Y finalmente vuelve a decir: mi pozo mientras mete el dedo en su pozo.

    Todo el mundo hace lo que el monitorPonindose la palma de una mano en la cabeza dice: mi azotea, ponindola en la cabeza delcompaero de la derecha dice: la azotea de mi compaero de la derecha, ponindola en lacabeza del compaero de la izquierda dice: la azotea de mi compaero de la izquierda,ponindosela en la suya dice: mi azotea, metiendo el dedo en su pozo dice: mi pozo.

    De la misma maneraSealando los ojos: mis ventanas mis ventanas, ay, mi azotea y mi pozoSealando la nariz: mi chimenea mi chimenea , mis ventanas, ay, mi azotea ySealando la boca: mi puerta mi puerta mi chimenea , mis ventanas, ay, mi azotea ySealando las orejas: mis antenas mis antenas , mi puerta mi chimenea , mis ventanasSealando la tripa: mi despensa mi despensa, mis antenas , mi puerta mi chimenea

    EL monitor dice: Ahora viene la parte ms desagradable. Con dos dedos hacemos una pinza ynos tapamos la nariz. Con la nariz tapada y sealando el culo dice: mi desage midesage , mi despensa, mis antenas , mi puerta mi chimenea , mis ventanas, ay, mi azotea ymi pozo

    El son de CaballSon, son, son de Caball, ll, ll,y si no a Filom se le oxida la armaduray si no Filom ya no tiene solucinatencin, atencin una mano en posicin.

    (moviendo una mano)

    Son, son, son de Caball, ll, ll,y si no a Filom se le oxida la armaduray si no Filom ya no tiene solucinatencin, atencin la otra mano en posicin.

    (moviendo las dos manos)

    despus con brazos, piernas, cabeza, cuerpo y lo que se nos ocurra.

    El tallarnYo tengo un tallarn, y otro tallarnque se mueve por all, que se mueve por alltodo rebozado con un poco de aceite, con un poco de saly te lo comes t y sales a bailar.

    Se seala a un nio y ste ha de salir al centro. La siguiente vez, saldr otro y luego otros

  • En tiempos de SalomnEn tiempos de Salomn (to-cot-cot)haba una reina mora vestida de azulu-u, u-u, u-u-u-u-u-u

    se repite cambiando todas las vocalespor la a: an taampas da Salamnpor la e: en teempes de Selemn etc

    En un jardnEn un jardn, susu, susu,de exhuberancia tropical, susu, susu,haba una rosa, haba un clavel, susu, susu,.Vayamos todos al jardn, susu, susu,de exuberancia tropical, susu, susu,donde haya flores, donde haya amor.

    En un saln francsEn un saln francs se baila el minuet,en un saln francs se baila el minuet.

    Esto es un tic(Moviendo un hombro como situvisemos un tic)

    Yo tengo un tic, tic, tic.Yo tengo un tic, tic, tic.He ido al doctor y me ha dichoque mueva el otro hombro.(Moviendo los dos hombros)

    Yo tengo un tic, tic, tic.Yo tengo un tic, tic, tic.

    He ido al doctor y me ha dichoque mueva una mano.(Moviendo los dos hombros y la mano)Se van incorporando partes del cuerpo.

    Fli-fla-ioRosa est jugando en la cocina,Rosa est jugando en la cocina,Rosa est jugando en la cocinatocando el viejo banjohaciendo fli-fla- fli-flaio, fli-fla- fli-flaio,fli-fla- fli-flaio, tocando el viejo banjo

    Mientras cantamosfli-fla - > hacemos que tocamos la flautafli-flaio -> hacemos que tocamos el violntocando el viejo banjo ->hacemos que tocamos el banjoSe repite con los nombres de otros nios

    Hay un hoyo en el fondo de la marHay un hoyo en el fondo de la mar,hay un hoyo en el fondo de la mar,hay un hoyo, hay un hoyo,hay un hoyo en el fondo de la mar.

    Hay un palo en el hoyo en el fondo de la mar,hay un palo en el hoyo en el fondo de la mar,hay un palo, hay un palo,hay un palo en el hoyo en el fondo de la mar.

    Hay un sapo en el palo en el hoyo en el fondo de la mar,hay un sapo en el palo en el hoyo en el fondo de la mar,hay un sapo, hay un sapo,hay un sapo en el palo en el hoyo en el fondo de la mar.

    Hay un ojo en el sapo en el palo en el hoyo en el fondo de la mar,hay un ojo en el sapo en el palo en el hoyo en el fondo de la mar,hay un ojo, hay un ojo,hay un ojo en el sapo en el palo en el hoyo en el fondo de la mar.

    Hay un pelo; Hay un piojo; Hay un lazo

  • Juan rob pan/ se ha hecho pisTodos cantamos: Juan rob panen la casa de san JuanJuan responde: Quin, yo?Todos cantamos: S, tJuan responde: Yo no fuiTodos cantamos: Entonces quin?Juan responde: Eva

    Juan se ha hecho pisen el saco de dormirJuan responde: Quin, yo?Todos cantamos: S, tJuan responde: Yo no fuiTodos cantamos: Entonces quin?Juan responde: Eva

    Todo se repite con Eva y sucesivamente con el resto de nios.

    La cancin de ColnColn fue un hombre de gran renombreque descubri un mundo nuevopero adems fue el primer hombreque puso un huevo DE PIE.

    De qu manera? DE PIECmo lo puso? DE PIE

    Quin lo puso? COLN

    La chivitaSal de ah, chivita, chivitaSal de ah, de ese lugar (bis)

    Hay que llamar al lobo para que saque a la chivita,hay que llamar al lobo para que saque a la chivita.El lobo no quiere sacar a la chivita,la chivita no quiere salir de ah.

    Sal de ah, chivita, chivitaSal de ah, de ese lugar (bis)

    Hay que llamar al palo para que pegue al lobo,hay que llamar al palo para que pegue al lobo.El palo no quiere pegar al lobo,el lobo no quiere sacar a la chivita,la chivita no quiere salir de ah.

    Sal de ah, chivita, chivitaSal de ah, de ese lugar (bis)

    Hay que llamar al fuego para que queme al palo,hay que llamar al fuego para que queme al palo,el fuego no quiere quemar al palo,el palo no quiere pegar al lobo,el lobo no quiere sacar a la chivita,la chivita no quiere salir de ah.

    Sal de ah, chivita, chivitaSal de ah, de ese lugar (bis)

    Hay que llamar al agua para que apague el fuego,hay que llamar al agua para que apague el fuego,el agua no quiere apagar al fuego,el fuego no quiere quemar al palo,el palo no quiere pegar al lobo,el lobo no quiere sacar a la chivita,la chivita no quiere salir de ah.

    Sal de ah, chivita, chivitaSal de ah, de ese lugar (bis)

    Hay que llamar al gato para que se beba el aguael gato no quiere beberse el agua

    Hay que llamar al perro para que siga al gatoEl perro no quiere seguir al gato

    La despelo-onaPor el ftbol perd el peloy ahora me llaman la despelo-ona,ay de m, por el ftbol me veo as.

    Por el ftbol perd la frentey ahora me llaman la desfrentada, la despelo-ona,ay de m, por el ftbol me veo as.

    Por el ftbol perd las cejasy ahora me llaman la descejada, la desfrentada, ladespelo-ona, ay de m, por el ftbol me veo as.

    Por el ftbol perd la narizy ahora me llaman la desnarizada, descejada, ladesfrentada, la despelo-ona,ay de m, por el ftbol me veo as.

    (seguimos bajando)

    (Repetir

    varias veces)

  • La foca MarisolMovimientos:su-sua-su-sua -> brazos primero a un lado y luego al otroPolo -> extendemos los brazosPom-pom-pom-pom -> una mano en la cabeza, la otra en la tripa y rotamos sobre nosotros

    Una linda foca blanca (su-sua-su-sua)que se llama Marisol (su-sua-su-sua)la trajeron desde el Polooooooo hasta Espaa en avin (pom-pom-pom-pom)

    Su mam que la querapronto vino a buscarlala trajeron desde el Polooooooo hasta Espaa en avin (pom-pom-pom-pom)

    Y aqu se acaba la historiade la foca Marisolla trajeron desde el Polooooooo hasta Espaa en avin (pom-pom-pom-pom)

    La mueca vestida de azul (versin rap)Durante todo el tiempo damos dos palmadas en las piernas y una con las manos

    Tengo una mueca vestida de azulcon su camisita y su canes.La saqu a paseo, se me constip,la tengo en la cama con mucho dolor.

    Pobre muequita, est malitaPobre muequita

    Dos y dos son cuatro, cuatro y dos son seis,Seis y dos son ocho y ocho diecisisy ocho veinticuatro y ocho treinta y dosla tengo en la cama con mucho dolor.

    Pobre muequita, est malitaPobre muequita

    Las ocas van descalzasSe colocan en dos filas de frente nios y nias dejando un espacio para que puedan avanzarLas nias mientras avanzan y retroceden, bailan de forma muy repipi y cantan:

    Las ocas van descalzas, descalzas, descalzas,las ocas van descalzas

    entonces los nios avanzan y cantan con vozarrn:Y los gansos tambin, y los gansos tambin.

    Despus se repite intercambiando los papeles.

    La ola marinaAqu est la ola marinahay que ver las vueltas que daTiene un botoncito que camina para adelante (vamos hacia delante)Tiene un botoncito que camina para atrs (vamos hacia atrs)

    La-ra-la-le-roLa-ra-la-le-ro, la-ra-la-le-ro,la-ra-la-le-ro, la-ra-la-le-ro

    Movimientos: Nos ponemos es crculo y para cada la-ra-la-le-ro

    Primero: damos con nuestras manos en nuestras piernas (mano derecha a pierna derecha ymano izquierda a pierna izquierda), de igual modo damos en las piernas del compaero de laderecha, luego al compaero de la izquierda y luego en nuestras piernas de nuevo.

  • Segundo: damos en nuestras piernas, en nuestro hombros cruzando los brazos, en nuestroshombros sin cruzar y hacia adelante diciendo fisss mientras chasqueamos los dedos.

    Tercero: es el ms difcil. Damos en nuestras piernas y luego con una mano (por ejemplo laizquierda) a la nariz y la otra a la oreja contraria (mano derecha a la oreja izquierda). Nosdamos en las piernas de nuevo y volvemos a hacer el movimiento cambiando las manos(derecha a la nariz e izquierda a la oreja derecha).

    La samba de chirimbitoOh samba de chirimbitopimiento, canela, jamn, quesito (bis).

    Que lo repita Antonio,que lo repita Antonio (bis).

    (Si no lo repite bien)No se ha aprendido la letra,no se ha aprendido la letra (bis).

    Oh samba de chirimbitaNaranja, manzana, kiwi, fresita (bis).

    Que lo repita Cristina,que lo repita Cristina (bis).

    (Si no lo repite bien)No se ha aprendido la letra,no se ha aprendido la letra (bis).

    La tienda de churrosHay una tienda de churrosen la calle Mayor, esquina Coln (bis).Hacen churros as (bis).La gente al pasear los sola comprar.(se van quitando palabras y se sustituyen por sonidos)

    La vaca lecheraTengo una vaca lechera,no es una vaca cualquiera.Me da leche merengada,ay que vaca tan salada,toln-toln, toln-toln.

    Un cencerro la he compradoque a mi vaca le ha gustado.Se pasea por el prado,mata moscas con el rabotoln-toln, toln-toln.

    La vida pirataLa vida pirata, la vida mejor,sin trabajar, sin estudiar,cooooon la botella de ron.Soy capitn de un barco inglsy en cada puerto tengo una mujer.

    La rubia es sensacionaly la morena tampoco est mal.Si alguna vez me he de casarcon la espaola, una, una y nada ms.Es la espaola una aceituna como ningunay est rellena de rica anchoa.

    Los dedosPulgarcito, Pulgarcito, dnde ests?Aqu estoyGusto en saludarte, gusto en saludarteYa me voy, ya no estoy

    El que seala, el que seala, dnde ests?Aqu estoyGusto en saludarte, gusto en saludarteYa me voy, ya no estoy

    El de el medio, el de el medio, dndeests?Aqu estoyGusto en saludarte, gusto en saludarteYa me voy, ya no estoy

    El del anillo, el del anilloEl pequen, el pequen

  • Make-due-due-papaVoy a contar la historia de un amigo que quiso ir a la playa Lo primero que hizo fue coger sumaleta y ponerla encima de la cama, a ver, todos cogemos nuestra maleta y la colocamosencima de la cama. Luego la abri y empez a meter la ropa. Como mi amigo es muy cantarn,mientras guardaba la ropa entonaba esta cancin:(simulamos que cogemos ropa y la metemos en la maleta)Make-due-due-papa, make-due-due-pa.Make-due-due-papa, make-due-due-pa.

    Despus la cerr, la cogi y se fue al aeropuerto para coger un avin. Lleg a la habitacin delhotel y luego se fue a la playa. Extendi su toalla y se sent a ver pasar la gente. Mientras lavea empez a cantar:(nos ponemos una mano de visera y movemos la cabeza de un lado al otro)

    Du-due-du-duepapa, du-due-du-duepa.Du-due-du-duepapa, du-due-du-duepa.

    Como estaba al sol, empez a notar que se pona rojo. Cogi un bote de crema y se laextendi(hacemos que nos untamos crema en los brazos)

    Alo-alo-aloe, alo-alo-aloe.Alo-alo-aloe, alo-alo-aloe.

    Como no llegaba a drsela por la espalda, le pidi a un seor que le ayudara(en crculo, hacemos que damos crema en la espalda al compaero de la derecha y luego al dela izquierda)

    Ienme-ienme-ienme-ie.Ienme-ienme-ienme-ie.

    Mam pato(Hacia adelante)Que viene mam pato... pachn,que viene mam pato... pachn,que vienen los patitos...pachn, pachn, pachn.Mucho cuidado con lo que hacis,pachn, pachn, pachn.y a Garbancito no pisis.

    (hacia atrs) Que viene mam cangrejo(a saltos) Que viene mam canguro(cuclillas) Que viene mam rana...

    Mara, la cocoteraMara, la cocotera, cuidadoque va pa un lado, que va pal otro,que va palante, que va patrs

    Mira, miraMira, mira, mira en el tejado aquel (se seala / se ponen las manos como un tejado)hay un animal que en bicicleta va. (nos ponemos la mano de trompa / pedaleo con manos)Es un elefante como yo, pens, (nos ponemos la mano de trompa / sealamos la cabeza)con la trompa delante y el rabito detrs. (nos ponemos la mano de trompa / rabito)

    (se van quitando frases y se tararean mientras se hacen los movimientos)

  • Panchito LpezEra Panchito Lpez un valiente toreadorque cuando sala a la plazaa las mocitas les robaba el corazn

    Paraba-pachn-pachn-pachnParaba-pachn-pachn-pachnParaba-pachn-pachn-pachnPachn-pachn-pachn-OLE

    El toro que le envidiabaa Panchito los cuernos le clavy el pobre Panchito Lpezen el suelo tendido se qued.

    Paraba-pachn-pachn-pachn

    Su novia, M Doloresque estaba en el tendido al solde la liga sac un pualy al torito los cuernos le cort

    Paraba-pachn-pachn-pachn

    Pelota de ping-pongUn monitor empieza a saltar mientras canta:

    Yo soy pelota de ping-pongy boto, boto, boto por todo el saln.Si te toco, botas.

    La persona a la que toque se une a l y as sucesivamente.

    Ponte a bailarVamos Ana ponte a bailarque t lo haces fenomenal,tu cuerpo se mueve como una palmera,suave, suave, sususuave.

    Qu bien lo pasamosQue bien nos lo pasamosechando miga a los patos (3 veces)Cuantas ms migas echamos,mejor nos lo pasamos.Chuchu, chuchu, chuchulalala.

    Sevillanas holandesas

    Tengo un eticoMoviendo un hombro como si tuviera un tic:

    - Mamma- Qu?- Tengo un etico- Qu tienes un etico? He llamado al doctor y me ha dicho que te aplique gur-gur-gur

    Se repite aadiendo partes del cuerpo (el otro hombro, las manos, etc.).

    Tiburn, tiburn

    Tiburn, tiburn, tiburn a la vista;baistas, el tiburn quiere comer,de mi pellejo no va a poder.

  • Todo el mundo en esta fiesta(Todo el mundo imita al monitor que canta)

    Todo el mundo en esta fiesta se tiene que divertir.Todo aquello que yo haga lo tenis que repetir:

    A saltar, a saltar, todo el mundo a saltar.A saltar, a saltar, todo el mundo a saltar.

    Todo el mundo en esta fiestaA hacer cosquillas, a hacer cosquillas, todo el mundo a hacer cosquillas

    Un austraco en los AlpesUn austraco en los Alpes cantaba su cancinDe repente un cuco interrumpe su accin

    Y haca io-lere-liria, io-lere-cucuio-lere-liria, io-lere-cucuio-lere-liria, io-lere-cucuio-lere-liria-cu

    Un austraco en los Alpes cantaba su cancinDe repente un perro interrumpe su accin

    Y haca io-lere-liria, io-lere-guauguau-cucuio-lere-liria, io-lere- guauguau-cucuio-lere-liria, io-lere- guauguau-cucuio-lere-liria-guau

    Un austraco en los Alpes cantaba su cancinDe repente una vaca interrumpe su accin

    Y haca io-lere-liria, io-lere-mumu-guauguau-cucuio-lere-liria, io-lere-mumu-guauguau-cucuio-lere-liria, io-lere-mumu-guauguau-cucuio-lere-liria-mu

    Un momentoUn momento, dedos juntos,manos juntas, codos juntoschichi-chacha-chichi-chachichi-chacha-chichi-chalala-laralara, lala-laralara

    Un momento, dedos juntos,manos juntas, codos juntos,rodillas para dentrochichi lala

    Un momento, dedos juntos,manos juntas, codos juntos,rodillas para dentro, culo para fuerachichi lala

    Un momento, dedos juntos,manos juntas, codos juntos,rodillas para dentro, culo para fuera,cabeza para arribachichi lala

    Un momento, dedos juntos,manos juntas, codos juntos,rodillas para dentro, culo para fuera,cabeza para arriba, lengua fuerachichi lala

  • Un pececitoUn pececito nadaba por el roY su madre le deca: que es peligroso.A m me gusta ms nadar en la piscinaporque en el mar hay tiburonesque te pueden haceram-amam-amamamam.

    Una sardinaUna sardina, dos sardinas,tres sardinas y un gato.Se apostaron la manerade meterse en un zapato.A la chichichichiguagua,a la guaguaguaguachichi.Que lo repita la seorita/el seorito(nombre de la persona).

    Vamos, ponte a bailarVamos, Sara ponte a bailarque t lo haces fenomenal.Tu cuerpo se mueve como una palmera,Suave, suave, susu-suave.

    Se repite con otros nombres.

    Voy en busca de un len

    Voy en busca de un len, cazar el ms grandeNo tengo miedo. Mira cuantas floresLindo daOh, oh, un rbol, un altsimo y frondoso rbolNo puedo pasar sobre l, no puedo pasar bajo lNo puedo rodearlo, entonces qu haremos?Treparemos. A colocarse los arneses

    Voy en busca de un len, cazar el ms grandeNo tengo miedo. Mira cuantas floresLindo daOh, oh, un ro, un anchsimo y profundo roNo puedo pasar sobre l, no puedo pasar bajo lNo puedo rodearlo, entonces qu haremos?Pasaremos nadando. A colocarse el flota o manguitos

    Voy en busca de un len, cazar el ms grandeNo tengo miedo. Mira cuantas floresLindo daOh, oh, un ro, una montaa, una inmensa y elevada montaaNo puedo pasar sobre ella, no puedo pasar bajo ellaNo puedo rodearla, entonces qu haremos?Escalaremos. A colocarse los arneses otra vezVoy en busca de un len, cazar el ms grandeNo tengo miedo. Mira cuantas floresLindo daOh, oh, una cueva, una grande y oscura cuevaNo puedo pasar sobre l, no puedo pasar bajo lNo puedo rodearlo, entonces qu haremos?Entraremos con mucho cuidado. A colocarse las linternas

    (Dentro de la cueva est el len. Se puede deshacer el camino volviendo a pasar corriendo ensentido inverso montaa, ro, rbol)

  • Yo tengo un tic(Moviendo un hombro como si tuvisemos un tic)

    Yo tengo un tic, tic, ticYo tengo un tic, tic, ticHe ido al doctor y me ha dichoque mueva el otro hombro

    (moviendo los dos hombros)

    Yo tengo un tic, tic, ticYo tengo un tic, tic, ticHe ido al doctor y me ha dichoque mueva un brazo

    (moviendo los dos hombros y un brazo)(se van aadiendo otras partes del cuerpo)

    Yupi-yaYupi-yaya-yupi-yupiyaYupi-yaya-yupi-yupiyaYupi-yaya-yupi, Yupi-yaya-yupiYupi-yaya-yupi-yupiya

    Cuando bebes cocacola haces as: glub-glubCuando bebes cocacola haces as: glub-glubCuando bebes cocacola, cuando bebes cocacolaCuando bebes cocacola haces as: glub-glub

    Yupi-yaya-yupi-yupiya

    Cuando comes un bocata haces as: am-amCuando comes un bocata haces as: am-amCuando comes un bocata, cuando comes un bocataCuando comes un bocata haces as: am-am

    Yupi-yaya-yupi-yupiya

    Cuando tocas la trompeta haces as: tur-tur

    Cuando ves jugar al tenis haces as: pop-pop (moviendo la cabeza de un lado al otro comosiguiendo la pelota)

  • SUSANITA

    Su

    un

    q

    b

    Du

    co

    y s

    ju

    Le

    b

    Y

    sie

    Yo

    qu

    qu

    Ti

    po

    y l

    Po

    Y

    Pe

    La

    La

    La

    ha

    La

    ha

    La

    ha

    D

    D

    D

    EL AUTO DE PAP

    F

    DO

    F

    F

    DO

    D

    DO

    DO

    Las de los Payasossanita t e un ratn,

    r n c

    come

    olitas de

    erme ce

    a alm

    uea qu

    do al

    gusta e

    la g

    si llegam

    mpre no

    LA

    conozc

    e ha com

    e parece

    ene pata

    rque pas

    a pobre

    ne huev

    tambin

    ro nunca

    g ina

    gallina

    gallina

    puesto

    gallina

    puesto

    gallina

    puesto

    nde es

    nde es

    jala que

    En el auto de pap

    DO

    la

    A

    la

    A

    FA

    A

    O

    SOL

    FA

    D

    ienhiq n nos iremos asear (bis)

    miSOL DOatan

    rca

    oha

    e e

    l f

    o y

    os

    s c

    G

    o a

    pr

    un

    s d

    a m

    est

    os e

    en

    lo

    r

    Tur

    Tur

    dos

    Tur

    cin

    Tur

    och

    t

    t

    po

    SO

    S

    SO

    DO

    DO

    O

    uitcolate y turrn Vamos de paseo, pi-pi-pi,mi SOLue chos. en un auto f pi-pi-pi,

    LDOy

    del rad or,

    da lo

    s un gra

    drez

    tbol, el

    ck and

    y nota q

    anta es

    ALLINA

    una vec

    ado una

    a sardin

    e alamb

    ucho ha

    todita

    n la sala

    ocin

    s pone e

    uleta es

    uleta es

    uleta ha

    , ha pue

    uleta ha

    co, ha p

    uleta ha

    o, pu

    esa galli

    la p re

    nga diez

    mi

    OL

    FA

    FA

    L

    DO

    DO

    SOL

    DO

    SOLiads pies

    pero no me importa, pi-pi-pi,

    porque llevo torta.

    miDOenn ln campen Atencin: un semforo.Rojo, amarillo y... verde.gan .cine y el teatro,

    ro

    Atencin: cuidado con las curvas...

    Atencin: cuidado con los baches...

    SOLai roue observamos

    SOLajeta ca

    TU

    ina

    g

    a en

    re

    mbr

    des

    a

    n el

    c

    t lo

    pue

    sto

    pue

    uesto

    pue

    esto

    nita?

    cita?

    .

    DO

    SO

    FA

    SO

    SOL

    SO

    D

    F

    tan ll.ncin.

    RULETA

    TRES PELOS TI E MI BARBA (Ritmo )

    Tres pelos tiene mi barba,

    mi barba tiene t pelos.

    DO SOL

    DOa

    latada.

    e

    Si no tuviera tres pelos,

    ya no sera una barba.

    Ahora igual pero en lugar de decir pelos,

    decimos moc-moc:

    L

    SOL

    DOplumada.

    corral.

    Tres moc-moc tiene mi barba,

    mi barba tiene tres moc-moc.

    Si no tuviera tres moc-moc,

    ya no sera una barba.aso gular,L DO DOTuallinla cca

    sto

    tre

    sto

    se

    sto

    nu

    L

    O

    A

    de ve

    un h

    s.

    cuat

    is.

    siet

    eve.

    DO

    all un sinrdad.

    uevo,

    Ahora igual pero en lugar de decir barba

    decimos mic-mic...ro,

    HOLA DON PIT , HOLA DON JOS

    Eran dos tipo quet finos,

    DO DO

    DO

    SOLe,

    eran dos po e chiflaos,

    eran dos tipos casi inos,

    SOL

    re LA re

    DOeran dos t s des at s.SOL SOLhaSi se encontraban en una esquina

    DO DOSOLo se encon aban n un c DOSOLob

    rea peo,L

    ENresA

    O

    e

    PEs reti s m diodivipo aobartr e af

    re

  • siempre se oa con voz muy fina

    el saludito de don Jos:

    Hola, don Pepito. Hola, don Jos.

    Pas usted ya por casa?

    Por su casa ya pas.

    Vio usted a mi abuela?

    A su abuela yo la vi.

    Adis, don Pepito. Adis, don Jos.

    EL BARQUITO DE CSCARA DE NUEZ

    Un barquito de cscara de nuez

    adornado con velas de papel

    se hizo hoy a la mar para lejos llevar

    gotitas doradas de miel.

    Un mosquito sin miedo va en l

    muy seguro de ser buen timonel

    y subiendo y bajando las olas,

    el barquito ya se fue.

    Navegar sin temor en el mar es lo mejor,

    no hay razn de ponerse a temblar

    y si viene negra tempestad,

    rer y remar y cantar.

    Navegar sin temor en el mar es lo mejor,

    y si el cielo est muy azul

    el barquito va contento

    por los mares lejanos del sur.

    MI FAMILIA

    Mi familia, s seores,

    somos msicos de honores.

    Y tenemos una orquesta

    por muchas generaciones.

    Si t quieres que te ensee

    a tocar la meloda

    pues depende del instrumento

    que t tengas ese da.

    Si toco la trompeta, ta-ra-ta-ra-ta-re-ta,

    si toco el clarinete, te-re-te-re-te-re-te,

    si toco el violn, ti-ri-ti-ri-ti-ri,

    si toco el tambor, prom-prom-prom.

    Mi abuelita, muy coqueta,

    slo tocaba trompeta.

    Y mi abuelo, con un dedo,

    da lecciones de corneta.

    Si t quieres que te ensee...

    CHINITO DE AMOL

    Cuando te digo china, china, china del alma

    T me contestas chinito de amol.

    Cuando te digo chino, chino, chino del alma

    T me contestas chinita de amol.

    Chinita t, chinito yo, chinito t, chinita yo,

    Y nuestro amol as ser siempre, siempre igual

    (Los dos juntos)

    Cuando te digo china, china, china del alma

    T me contestas chinito de amol.

    LOS DAS DE LA SEMANA

    Lunes antes de almorzar una nia fue a jugar

    Pero no pudo jugar porque tena que planchar.

    As planchaba, as, as, as planchaba, as, as,

    as planchaba, as, as,

    as planchaba que yo la vi.

    Martes antes de almorzar una nia fue a jugar

    Pero no pudo jugar porque tena que coser.

    As cosa, as, as, as cosa, as, as,

    as cosa, as, as, as cosa que yo la vi.

    Mircoles Barrer; Jueves Cocinar

    Viernes Lavar; Sbado Tender

    Domingo Estudiar

    SOLDO SOL

    DO SOL DO SOL

    DO SOL

    DO SOL

    re LA

    re SOL

    DO SOL DO

    DO FA SOL

    DO FA SOL

    la DO

    RE SOL

    DO

    DO

    FA

    FA

    SOL

    SOL

    SOL

    la

    DO

    FA SOL

    DO

    SOL

    DO

    FA SOL

    DO FA

    SOL DO

    DO

    SOL

    DO

    SOL

    DO

    SOL

    DO

    FA

    DO DOSOL

    DO FA

    SOL DO

    FA

    SOL

    DO

  • El Acertijero de Piruleto

    1 Un gallo sobre un tejado pone un huevo, hacia dnde cae?

    2 Un avin se estrella entre Francia y Espaa, dnde

    entierran a los supervivientes?

    3 En un rbol hay 3 pjaros. Un cazador dispara y mata 1,

    cuntos quedan en el rbol?

    4 Por qu los sevillanos no pueden mover este dedo?

    5 El padre de Juan tiene 5 hijos: Lala, Lele, Lili y Lulu, cmo

    se llama el cuarto?

    6 En una carrera de atletismo, llegando a la meta un

    corredor adelanta al segundo, en qu posicin queda?, y si

    adelanta al ltimo?

    7 Qu tiene Adn delante que Eva tiene detrs?

    8 Cuando Dios cre a Adn, dnde le puso la mano?

    9 Se cruzan dos aviones en el aire, cmo se llaman los

    pilotos?

    10 Cmo llevaras agua en un colador?

    11 Tiene cabeza y dientes pero carne no, qu es?

    12 Qu hace un beb de 3 meses nada ms meterlo en el

    agua?

    13 Llegas a un bar y te sientas en una mesa, qu te dice el

    camarero?

    14 Qu pasa en la selva de 4 a 5?

    15 Qu hacen los camellos durante todo el da en el

    desierto?

    16 Cunto son una camisa y media y una camisa y media?

    17 Qu sube lleno y baja vaco?

    18 Qu se mete en el agua y no se moja?

    19 Qu puedes llevar en un bolsillo roto?

    20 Qu es que cuanto ms quitas, ms grande es?

    21 Qu hacen 12 pjaros en un cable al sol?

    22 Qu se desnuda en otoo y viste en primavera?

    23 Por qu no puedes tomar 4 bizcochos en ayunas?

    24 Por dnde va un borracho ms rpido a casa?

    25 Qu puedes hacer para que te duren ms las botas?

    26 Qu tiene brazos pero no manos?

    27 Qu hace falta para apagar un candil?

    28 Por qu el cazador cierra un ojo al disparar?

    29 Te puedes casar con el/la herman@ de tu viudo?

    30 Un coche circula por una carretera a 120km/hal tomar

    una curva a la derecha, qu rueda gira menos?

    31 Un tren elctrico va hacia el norte, hacia donde va el

    humo de la locomotora?

    32 Ests en una sala con 4 puertas detrs de las que hay un

    guila merodeando, un rinoceronte enfadado, 2 leones

    muertos de hambre y una anaconda. Por cul saldras?

    33 Un puente de 2km puede soportar 5000kg. Un camin de

    5000kg empieza a pasar y cuando est en el medio, se posa

    un pjaro encima, por qu no se rompe el puente?

    34 Vas conduciendo un bus. En la primera parada suben

    3 viajeros, en la segunda suben 2 y baja 1, en la tercera

    no para, etc. Cmo se llama el conductor?

    35 Un hombre vive en el sptimo piso de un edificio.

    Todos los das cuando va a trabajar por la maana baja

    en ascensor. Sin embargo, cuando regresa del trabajo

    hace uso del ascensor hasta el cuarto piso, subiendo los

    tres siguientes por las escaleras.

    36 Tienes dos cubos de agua: uno con capacidad para 5

    litros y el otro de 3. Te encuentras junto a un ro, y se

    trata de obtener una medida de exactamente 4 litros

    de agua. Qu procedimiento hay que seguir para

    conseguirlo?

    37 Un pastor tiene que pasar un zorro, una cabra y un

    repollo de una a otra orilla de un ro. Dispone de una

    barca en la que tan slo cabe l y una de las otras

    tres cosas. Si el zorro se queda a solas con la cabra, se

    la comer; si la cabra se queda sola con el repollo, se lo

    comer. Cmo debe proceder el pastor?

    38 Un explorador va por un camino en la selva y llega

    hasta una bifurcacin. Sabe que uno de los caminos

    lleva hasta un poblado de canbales que siempre

    mienten, mientras que la otra rama lleva hasta una

    tribu de hospitalarios indgenas que adems siempre

    dicen la verdad. En la bifurcacin hay un indgena, pero

    no sabe a qu poblado pertenece. Cmo determinar el

    explorador el camino a escoger, teniendo en cuenta que

    slo puede hacer una pregunta al indgena?

    39 En una calle con las farolas apagadas, todo apagado,

    no se ve la luna, un hombre todo de negro, moreno

    cruza la calle cuando pasa un coche con las luces

    apagadas. Por qu consigue el conductor esquivarlo?

    40 Un alpinista llega a la cima del Everest y al

    encontrar a un hombre y una mujer desnudos entre el

    hielo grita: Adn y Eva, cmo sabe que son ellos?

    41 En una plaza de toros se coloca un palo de 8m al que

    se ata a una oveja con una cuerda de 15m. Cunta

    hierba come la oveja en 5 horas?

    42 Se trata de encontrar un nombre propio masculino

    que no tenga ninguna letra en comn con Carlos.

  • Soluciones

    1.- Los gallos no ponen huevos2.- Los supervivientes estn vivos3.- a) ninguno porque los que no mata se van volando

    b) dos, porque son sordos y no oyen el disparo4.- Porque es mo5.- Juan6.- Segundo7.- La letra a8.- En el brazo9.- Por la radio10.- Congelada11.- El ajo12.- Mojarse13.- No se siente en la mesa14.- Una hora15.- Sombra16.- Dos camisas y un par de medias17.- La cuchara18.- La imagen19.- Un agujero20.- El agujero21.- Una docena y sombra22.- El rbol23.- Porque despus del primer mordisco ya no lo ests24.- Por donde no haya bares25.- No usarlas26.- El sof27.- Que est encendido28.- Porque si cierra los dos no ve29.- Estaras [email protected] La de repuesto31.- El tren es elctrico32.- Los leones estn muertos (de hambre)33.- Ha gastado gasolina34.- Lo conduces t35.- Porque no llega al botn36.- Llenas el de 3 y lo echas en el de 5, vuelves a llenar el de 3 y lo echas en el de 5, queda 1litro en el de 3, vacas el de 5 y echas el litro y otros 337.- Pasa la cabra, vuelve, pasa el repollo y vuelve con la cabra, deja la cabra y coge el zorro,vuelve y coge la cabra38.-39.- Es de da40.- Porque no tienen ombligo41.- En una plaza de toros no hay hierba42.- Pepe

  • - - - - - - - - - - - - ndice - - - - - - - - - - - -

    - - - - - - - - - - - - Juegos - - - - - - - - - - - -

    Juegos de presentacin

    El cerdito imaginarioLa maletaNombre / me pica me gustaNombre representadoNombresBuda / Rey laino

    TrenecitoTribu AnikuniManos pintadasCartelesCarteles (II)Prueba, prueba (prueba(*))

    Juegos para la toma de contacto

    Baile al son de la msicaPobre gatito

    Juegos para la formacin de grupos

    PalomitasLatas de sardinasYo de pequeo quera ser

    Juegos de confianza

    Hoja cayendoRodilloDecir cosas buenas al odo

    Otros Juegos

    Escondite ingls con globosPaso de globo / pelotaPartido de voleyball / ftbol con globosCarreras de caballosCasas con inquilinosA la zapatilla por detrs (popular)

    Bomba o patata calienteDirector de orquestaEl molineroLa pipa de la pazRatn que te pilla el gato

    - - - - - - - - - - - - Canciones - - - - - - - - - - - -

    A la orillita del marAamio tena un sapitoChocaron dos cochesCombate navalCon el subi dubiCuando el sol se poneEl arca de NoEl rbol de la montaaEl baile de la gallinaEl baile de la frutaEl coche de mi jefeEl polloEl pozoEl son de Caball

    El tallarnEn tiempos de SalomnEn un jardnEn un saln francsEsto es un ticFli-fla-ioHay un hoyo en el fondo de la marJuan rob pan/ se hizo pisLa cancin de ColnLa chivitaLa despelonaLa foca MarisolLa mueca vestida de azulLas ocas van descalzas

  • La ola marinaLa-ra-la-le-roLa samba de chirimbitoLa tienda de churrosLa vaca lecheraLa vida pirataLos dedosMake-due-due-papaMam patoMara, la cocoteraMira, miraPanchito LpezParabarPelota de ping-pong

    Ponte a bailarQu bien lo pasamosSevillanas holandesasTengo un eticoTiburn, tiburnTodo el mundo en esta fiestaUn austraco en los AlpesUn momentoUn pececitoUna sardinaVamos, ponte a bailarVoy en busca de un lenYo tengo un ticYupi-ya

    - - - - - - Las canciones de los Payasos - - - - - -

    SusanitaEl auto de papLa gallina TuruletaTres pelos tiene mi barbaHola don Pepito, hola don Jos

    El barquito de cscara de nuezChinito de amolMi familiaLos das de la semana

    - - - - - - El Acerijero de Piruleto / Soluciones - - - - - -