pirámide económica, manteca y pasta de cacao

Upload: wellington-g-gallardo

Post on 24-Feb-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Pirmide Econmica, Manteca y Pasta de Cacao

    1/4

    1

    Llevar suficiente comida en la mesa, incluyendo los ms saludables, es una lucha constante para lamayora de las familias en los pases en desarrollo. La Compra de alimentos ocupa ms de la mitaddel presupuesto de los hogares que llamaremos de Base Econmica iramidal ! BE de muchospases en desarrollo, con efecto de que al aumentan los ingresos, la proporcin del gasto familiar enalimentos disminuye. Los "limentos, sin embargo, representa la mayor proporcin del gasto de loshogares Base Econmica iramidal BE y el mismo que constituye el ms grande mercado en elmundo en desarrollo. #uestro proyecto de ensambla$e de mquinas para procesar los granos de

    cacao secado en manteca y pasta de cacao, es nuestro principal ob$etivo para me$orar ladistribucin para ampliar el acceso a los alimentos y proporcionar me$ores productos alimenticios,incluyendo las ms nutritivos y de gran ayuda para preservar la salud, son evidentemente,oportunidades de negocio significativas as como las inversiones que podran beneficiarse al BE. Esuna gran oportunidad que e%iste en la agricultura como una parte esencial de la cadena de valor delos alimentos y una fuente importante de empleo e ingresos para el BE.

    En realidad, millones de personas de ba$os ingresos en el mercado internacional, la mayora de lapoblacin mundial, constituyen la base de la pirmide econmica. #uevas mediciones empricas desu comportamiento como consumidores y su poder adquisitivo agregado sugieren oportunidades

    significativas para los enfoques basados en el mercado para satisfacer me$or sus necesidades,potenciar su productividad y sus ingresos, y la autonoma de su entrada en la economa formal.

    &in embargo, ellos $untos tienen considerable poder adquisitivo' la BE o los pobres constituyen unenorme mercado de consumo global. Los mercados BE son a menudo rurales, especialmente enrpido crecimiento y muy mal servido, dominado por la economa informal, y, como resultado,relativamente inefica( y no competitivo. &in embargo, estos mercados representan una partesustancial de la poblacin mundial. Los datos de encuestas nacionales de hogares en ))* pasesmuestran que el BE conforma el +- de los .+ millones de personas registradas por lasencuestas y una abrumadora mayora de la poblacin en /frica, "sia, Europa del Este y "m0rica

    Latina y el Caribe! el hogar cerca todo el BE.

    "unque las reas rurales dominan la mayora de los mercados BE en llamativo patrones emergentambi0n en el gasto, no es sorprendente que la comida domine los presupuestos familiares, comodeclaramos anteriormente, al aumentar los ingresos, sin embargo, el porcenta$e gastado enalimentos disminuye. Los enfoques basados en el mercado tambi0n merecen mucha ms atencinen la comunidad de desarrollo, por los beneficios potenciales que ellos ofrecen ms del BE en laeconoma formal y en la me$ora de la prestacin de servicios esenciales a este segmento de la granpoblacin, es el hecho que los segmentos de la poblacin BE en su mayor parte no estnintegrados en la economa de mercado global y no se benefician de ella.

    Ellos tambin comparten otras caractersticas:

    1 Las necesidades insatisfechas significativas. La mayora de la gente en el BE no tienen cuentabancaria y sin acceso a los servicios financieros modernos. 2uchos de ellos viven en asentamientosinformales, sin ning3n ttulo formal de su vivienda. 4 muchos carecen de acceso a agua y serviciosde saneamiento, electricidad y atencin sanitaria bsica.

    1 La dependencia de los medios informales de subsistencia. La mayora en el BE carecen de unbuen acceso a los mercados para vender su fuer(a de traba$o, la artesana, o cosechas y no tienen

  • 7/25/2019 Pirmide Econmica, Manteca y Pasta de Cacao

    2/4

    2

    ms remedio que vender a los empresarios locales o intermediarios que los e%plotan. Como lasubsistencia y los agricultores de peque5a escala, ellos son especialmente vulnerables a ladestruccin de los recursos naturales de los que dependen, pero que son incapaces de protegerlos67nstituto de 8ecursos 2undiales y otros **9.

    En efecto, la informalidad y la subsistencia son trampas de la pobreza.

    1 impactado por una penalidad de la BE. 2uchos en la BE, y qui(s los que ms, pagan precios

    ms altos para los bienes y servicios bsicos que los consumidores ms ricos, ya sea en efectivo oen el esfuer(o que tienen que emplear para obtenerlos, y que a menudo reciben menor calidadtambi0n.

    #uestro proyecto la ensambladora de mquinas para procesar el los granos de cacao secado yproducir manteca y pasta de cacao es de alto costo para el pobre y por eso debe ser ampliamentecompartido' no se trata slo de los muy pobres, que a menudo pagan ms por el transporte parallegar a un hospital o clnica le$anos para el tratamiento, o quienes se enfrentan a preciose%orbitantes por pr0stamos o para las transferencias de remesas de familiares en el e%tran$ero. Eldireccionar las necesidades insatisfechas del BE, por medio de nuestro proyecto, es esencial para

    elevar el bienestar, la productividad y los ingresos permitiendo a las familias del BE de lospeque5os cacaoteros, es decir los peque5os productores de cacao, encontraran su propio caminopara salir de la pobre(a. :amos a involucrar al BE en la economa formal del Ecuador, como unaparte fundamental de cualquier rique(a generadora y la estrategia de crecimiento inclusivo.

    or otra parte, en la medida que las necesidades no satisfechas de nuestros peque5os cacaotero,resultando ser las trampas de informalidad y las penalidades del BE las cuales surgen de losmercados ineficientes o monoplicos o la falta de atencin e inversin, direccionando estas barrerastambi0n pueden crear importantes oportunidades de mercado para los negocios. ;al ve( lo msimportante, es que todo el BE y no slo los muy pobres constituyen el mercado de los ba$os

    ingresos y es todo el mercado debe ser anali(ado y dirigido a las estrategias del sector privado paraser efica(, incluso si hay segmentos de ese mercado para las cuales las soluciones basadas en elmercado no estn disponibles o no son suficientes.

    El anlisis de los mercados BE puede ayudar a las empresas y los gobiernos a pensar de manerams creativa sobre los nuevos productos y servicios que satisfagan las necesidades del BE,nuestro proyecto est dirigido hacia la produccin de manteca y pasta de cacao y sobre lasoportunidades de soluciones basadas en el mercado de granos de cacao secado para suconsecucin. #uestro primer paso importante est dirigido hacia la identificacin de oportunidadesde negocio, teniendo en cuenta los modelos de mquinas ms apropiadas para su produccin, la

    asesora para sus operaciones y mantenimiento, lo cual asegura el desarrollo de los productos semi!elaborados como son la pasta y la manteca de cacao< as como tambi0n la e%pansin de la inversinen los mercados de la cadena de produccin de la BE del cacao. #osotros hemos anali(ado elmercado de la BE del cacao, y el enfoque basado en el mercado para reducir la pobre(a en la cualest basado, son igualmente importantes para el desarrollo de la comunidad.

    Este enfoque puede ayudar a la reduccin de la pobre(a ms en t0rminos de ofrecer oportunidadesms que en t0rminos de ayuda. #uestro proyecto cacaotero de producir manteca y pasta de cacaotiene un enfoque e%itoso basado en la comerciali(acin efectiva del cacao en grano secado con

  • 7/25/2019 Pirmide Econmica, Manteca y Pasta de Cacao

    3/4

    3

    nuevos recursos significativos del sector privado en $uego, es decir un capital suficientemente paraque permita la ayuda necesaria y oportuna para el desarrollo de por lo menos )** mquinasproductoras de pasta y manteca de cacao, con una produccin equivalente de === quintales diarios,

    ==== toneladas por mes, y finalmente ==== toneladas por a5o, para ser ms especfico cubrir lossegmentos y sectores para los cuales no hay soluciones viables que se puedan encontrar en elmercado actual.

    >tra factor clave de nuestro proyecto es que est basado en el mercado para reducir la pobre(a, ascomo tambi0n con un enfoque basado en parte del reconocimiento de que ser pobre no elimina losprocesos de comercio y del mercado' los hogares prcticamente todos los pobres comercian enefectivo o el traba$o para satisfacer gran parte de sus necesidades bsicas. ?e esta manera, unenfoque basado en el mercado se centra en las personas como consumidores y productores y en lassoluciones que pueden hacer los mercados ms eficiente, competitivo e inclusivo, de modo que elBE puede beneficiarse de ellos.

    ara asegurar el 0%ito de la cadena productiva de )** unidades o mquinas productoras de pasta ycrema de cacao, toda la produccin ser comprada mediante depsito en efectivo, al peque5o

    productor, al precio referencial del mayorista en el mercado nacional. ara lo cual se celebrar uncontrato de compras a futuro ba$o el mutuo acuerdo entre las, partes, es decir entre el comprador y elvendedor, a un pla(o de a5os renovable por a5os ms< es decir toda la produccin de pasta ycrema de cacao est asegurada su venta.

    #uestras metas son muy ambiciosas y estamos brindando soluciones, de manera permanente enforma de nuevos productos y nuevos modelos de mquinas productoras de crema y pasta de cacao,que pueden proporcionar bienes y servicios a precios asequibles, $unto con herramientas!hbridas deestructuras financieras para el desarrollo de estrategias comerciales que incorporan la educacin delconsumidor< microcr0ditos, cr0ditos al consumo, o subsidios cru(ados entre los diferentes grupos de

    ingresos< las estrategias de franquicia o de venta que generan puestos de traba$o y aumentar losingresos< sin embargo, en 3ltima instancia, las soluciones estn orientados al mercado y la demandadirigidas.

    En otras palabras el desarrollo del mercado de pasta y manteca de cacao apuntan hacia solucionessostenibles y orientado para poder escalar para satisfacer las necesidades de millones de personasen el mercado internacional para gente de Base Econmica iramidal ! BE, es decir de limitadosrecursos financieros.

    Los entornos operativos y regulatorios para la industria del cacao en el Ecuador para su desarrolloson un reto para nosotros, estamos conscientes que los micros y peque5os productores de cacao se

    enfrentan especialmente a las desventa$as, debido a que son informales, no pueden obtenerfinanciacin de inversiones< por esa ra(n mediante nuestro proyecto, ellos pueden participan en lascadenas de valor de produccin , y de esta manera participar de nuestro gran proyecto e inclusorecibir servicios de utilidades adicionales, por traba$ar con$untamente con nosotros.

    ?e esta manera los estamos invitando a de$ar de seguir siendo peque5o y puedan generar rique(a omuchos puestos de traba$o y contribuir a la economa en general mediante el pago de impuestos.or otro lado, si siguen estando solos e independientes, por s mismos seguirn la mayora enfrentaobstculos para incorporarse a la economa formal en forma de regulaciones anticuadas y

  • 7/25/2019 Pirmide Econmica, Manteca y Pasta de Cacao

    4/4

    4

    requerimientos prohibitivos de docenas de pasos, retrasos de muchos meses, sin los requerimientosde capital ms all de la consecucin de la mayor parte del BE.

    En consecuencia, hemos conseguido varios organismos internacionales con efecto bilaterales dedesarrollo que nos permiten poner en marcha los fondos de inversin para apoyar el crecimiento delas peque5as y medianas empresas a trav0s del mundo en desarrollo. #os sumamos a estosesfuer(os y el creciente inter0s del sector privado en la inversin en este tipo de empresas en los

    pases en desarrollo, y mediante nuestro proyecto de pasta y manteca de cacao que reconocene%plcitamente que una mayor participacin del sector privado y un enfoque de mercado de aba$ohacia arriba son las estrategias esenciales de desarrollo.

    Estrategias de negocio BE @AE A#C7>#"#