pilares fundamentales en la carrera profesional del psicólogo.docx

Upload: nestor-ochoa

Post on 05-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Pilares Fundamentales en la carrera profesional del Psicólogo.docx

    1/9

    Pilares Fundamentales en la carrera profesional del Psicólogo.

    1) ESTUDIA: Cada día se publican novedosos estudios, nuevas técnicas a

    emplear y nuevos recursos que ofrecer.

    2) SE HONESTO: Valora si eres capaz de ayudar a tu paciente con su problema.

  • 8/16/2019 Pilares Fundamentales en la carrera profesional del Psicólogo.docx

    2/9

  • 8/16/2019 Pilares Fundamentales en la carrera profesional del Psicólogo.docx

    3/9

    10) RESPETA: Si tus pacientes deciden no hacer algo de los que se les

    recomienda en terapia, averigua que les frena y revalúa la situación pues tu

    objetivo en su objetivo.

    La psicología clínica es una rama de la psicología que se encarga de la

    investigación de todos los factores, evaluación, diagnóstico, tratamiento y

    prevención que afecten a la salud mental y a la conducta adaptativa, en

    condiciones que puedan generar malestar subjetivo y sufrimiento al individuo

    humano.

    La psicología clínica tiene algunas orientaciones teóricas primarias: Terapia de la

    conducta, Terapia cognitiva, Psicoanalítica o Psicodinmica, Psicología

    humanista y Terapia !amiliar "ist#mica. Prcticas centrales de esta disciplina son

    el diagnóstico de los trastornos psicológicos y la psicoterapia, así como tambi#n la

    investigación, ense$an%a, consulta, testimonio forense y desarrollo de programas

    y administración.

    "e considera en &orteam#rica que esta rea de la psicología tuvo su inicio en el

    a$o '()*, cuando Lightner +itmer  dio inicio a la primera clínica psicológica en

    la niversidad de Pensilvania. Tambi#n se reconoce en -uropa como iniciador dela psicología clínica a "igmund !reud y su teoría del psicoanlisis, que ya en '()

    enfrentaba oposición por sus prcticas de intervención psicoterap#utica y

    planteamientos teóricos clínicos estructurados en tres niveles: investigación,

    intervención psicoterap#utica y formulación de teorías psicológicas y

    psicopatológicas, anticipndose a +itmer y estableciendo los criterios

    fundamentales de la psicología clínica aplicada/ a pesar de que ambos fundadores

    de la psicología clínica 0!reud y +itmer1 incluían el tratamiento como una de sus

    principales funciones, lo cierto es que el psicodiagnóstico, así como la

    investigación, fueron los mayores indicadores de identidad del psicólogo clínico.-n la primera mitad del siglo 22, la psicología clínica estuvo enfocada en

    la evaluación psicológica, con poca atención hacia el tratamiento. -l apogeo de

    este enfoque comien%a despu#s de la d#cada de ')34, cuando la"egunda 5uerra

    6undial produjo un incremento en la necesidad de clínicos capacitados.

    La psicología clínica puede ser confundida con la psiquiatría, ya que generalmente

    tienen metas similares 0por ejemplo, el alivio de trastornos mentales1, pero la

    https://es.wikipedia.org/wiki/Psicolog%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Psicolog%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Salud_mentalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Terapia_de_la_conductahttps://es.wikipedia.org/wiki/Terapia_de_la_conductahttps://es.wikipedia.org/wiki/Terapia_cognitivahttps://es.wikipedia.org/wiki/Terapia_psicodin%C3%A1micahttps://es.wikipedia.org/wiki/Psicolog%C3%ADa_humanistahttps://es.wikipedia.org/wiki/Psicolog%C3%ADa_humanistahttps://es.wikipedia.org/wiki/Terapia_familiarhttps://es.wikipedia.org/wiki/Lightner_Witmerhttps://es.wikipedia.org/wiki/Universidad_de_Pensilvaniahttps://es.wikipedia.org/wiki/Sigmund_Freudhttps://es.wikipedia.org/wiki/Psicoan%C3%A1lisishttps://es.wikipedia.org/wiki/Evaluaci%C3%B3n_psicol%C3%B3gicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Segunda_Guerra_Mundialhttps://es.wikipedia.org/wiki/Segunda_Guerra_Mundialhttps://es.wikipedia.org/wiki/Psiquiatr%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Psiquiatr%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Salud_mentalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Terapia_de_la_conductahttps://es.wikipedia.org/wiki/Terapia_de_la_conductahttps://es.wikipedia.org/wiki/Terapia_cognitivahttps://es.wikipedia.org/wiki/Terapia_psicodin%C3%A1micahttps://es.wikipedia.org/wiki/Psicolog%C3%ADa_humanistahttps://es.wikipedia.org/wiki/Psicolog%C3%ADa_humanistahttps://es.wikipedia.org/wiki/Terapia_familiarhttps://es.wikipedia.org/wiki/Lightner_Witmerhttps://es.wikipedia.org/wiki/Universidad_de_Pensilvaniahttps://es.wikipedia.org/wiki/Sigmund_Freudhttps://es.wikipedia.org/wiki/Psicoan%C3%A1lisishttps://es.wikipedia.org/wiki/Evaluaci%C3%B3n_psicol%C3%B3gicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Segunda_Guerra_Mundialhttps://es.wikipedia.org/wiki/Segunda_Guerra_Mundialhttps://es.wikipedia.org/wiki/Psiquiatr%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Psicolog%C3%ADa

  • 8/16/2019 Pilares Fundamentales en la carrera profesional del Psicólogo.docx

    4/9

    diferencia principal es que la formación de base de los psicólogos clínicos es la

    psicología 0los procesos mentales y la conducta humana1 y la de los psiquiatras es

    la medicina 0el cuerpo humano1. Por otra parte, los psiquiatras, al ser m#dicos,

    estn legalmente autori%ados para prescribir medicamentos. -n la prctica los

    psicólogos y psiquiatras trabajan juntos en equipos multidisciplinarios junto a otrosprofesionales, como terapeutas ocupacionales y trabajadores sociales, para dar un

    enfoque multidisciplinar a problemas complejos que afectan a los pacientes.

    7ay diversas maneras de entender el contacto con el objeto de estudio clínico.

    Para algunos es difícilmente observable y medible, por lo que se recurre de hecho

    a m#todos cualitativos que no necesariamente cumplen con los criterios

    demarcadores de lo que se considera científico. Para otros, en cambio, el foco de

    acción debe estar dirigido siempre a la observación y el diagnóstico de la

    conducta, definiendo este mbito commo lo verdaderamente observable para la

    construcción de teoría y al tratamiento de los 8trastornos8 conductuales.

    https://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9dicoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Medicamentoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Terapia_ocupacionalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Trabajador_socialhttps://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9dicoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Medicamentoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Terapia_ocupacionalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Trabajador_social

  • 8/16/2019 Pilares Fundamentales en la carrera profesional del Psicólogo.docx

    5/9

    El presente artículo está basado en el trabajo de investigación realizado por laComisión del Mapa de la Psicología Clínica de Madrid. En el número 13 de Papeledel Colegio con !ec"a del #$ se publicó un estudio sobre los Centros de PsicologClínica de Madrid % provincia basado en los datos obtenidos a partir de las

    encuestas tipo & dirigidas a los Centros de asistencia en psicología clínica. '(uío!recemos algunos de los datos obtenidos a partir de las encuestas tipo 'dirigidas a los psicólogos clínicos de Madrid.

    ' continuación vamos a e)poner los psicólogos consultados a las preguntas # % de la encuesta tipo ' %a (ue creemos (ue son de inter+s para nuestro colectivopro!esional.

    ,as respuestas a las demás preguntas de la encuesta tipo ' no las presentamosa(uí %a (ue son bastante similares a las de la encuesta tipo & % no "an apareciddiscrepancias importantes entre las respuestas a una % otra encuesta.

    I. Definición del psicólogo clínico

    ,a pregunta n- # de la encuesta recogía # de!iniciones del psicólogo clínicoelaboradas a partir de una minuciosa revisión bibliográ!ica % documental sobre etema. ,as respuestas a esta pregunta nos permiten conocer cómo se de!inen a smismos los psicólogos clínicos %a (ue cada psicólogo tenía (ue elegir una entrelas diversas de!iniciones (ue se presentaban o bien aportar una nueva originalopción n- */.

    0eguidamente o!recemos la trascripción de las de!iniciones tal % como aparecíanen la encuesta tipo '

    1. Pro!esional de la Psicología (ue a%uda a establecer una categoríadiagnostica para clasi!ica r al paciente como perteneciente a una categoríaespecí!ica de problemas psicológicos. 0u rol !undamental es el dediagnosticador.

    2. nvestigador cientí!ico básico especialista en investigación psicológicaaltamente entrenado (ue aplica el conocimiento empírico % las teorías delcomportamiento normal a la evaluación comprensión % cambio de patrone

    anormales del comportamiento rol (ue únicamente puede desempe4ar elpsicólogo clínico.

    3. Pro!esional de la Psicología (ue estudia el psi(uismo las conductas % las!ormas de relacionarse de los individuos procediendo a la prevencióndiagnóstico re"abilitación % tratamiento de las alteraciones de lapersonalidad e)istentes en la in!ancia en el adulto o en la vejez en sus

  • 8/16/2019 Pilares Fundamentales en la carrera profesional del Psicólogo.docx

    6/9

    aspectos individuales en su adaptación al medio socio5!amiliar % laboral acomo a la pro!ila)is % desarrollo de la salud mental en la comunidad"umana.

    $. Pro!esional de la Psicología (ue utiliza una serie de contactos directos coel individuo básicamente la orientación psicológica % la psicoterapia (uetienen como !in o!recerle una a%uda para cambiar sus actitudes % suconducta.

    6. Pro!esional de la Psicología (ue observa al paciente en acción %selecciona administra e interpreta pruebas psicológicas para diagnosticar ldesórdenes % utiliza diversas t+cnicas psicológicas terapia % psicoterapias/con el !in de mejorar la adaptación del individuo.

    7. Pro!esional especializado en Psicología (ue utiliza los principios m+todoconocimientos de esta ciencia en la investigación !undamental % en lainvestigación aplicada de los problemas concernientes a las conductas"umanas % en la resolución de estos problemas en los campos individual!amiliar socio5laboral o comunitario.

    8. Pro!esional de la Psicología (ue se dedica al estudio investigación %comprensión de la estructura psí(uica de los individuos estableciendo elpsicodiagnóstico % el tratamiento de los aspectos psicopatológicos de losmismos en todas las dimensiones individual !amiliar socio5laboral %comunitaria. 9ambi+n puede investigar % plani!icar programas de pro!ila)is

    desarrollo de la salud mental.

    #. Pro!esional de la Psicología (ue se dedica a la investigación !undamentade los patrones anormales de comportamiento para evaluarlos % estableceprogramas de cambio utilizando los conocimientos teóricos % prácticos de ciencia psicológica así como a la investigación de los problemas decomportamiento (ue se presentan en personas psicológicamente normalescon problemas corrientes problemas (ue pueden surgir en su vida diaria anivel individual !amiliar sociolaboral o comunitario % en todos los aspectosde los servicios sanitarios.

    *. :tra de!inición.

    En la !igura 1 podemos ver como se distribu%en las respuestas.

    ;emos podido observar (ue la de!inición n- 3 obtuvo el porcentaje ma%or derespuesta 3#$

  • 8/16/2019 Pilares Fundamentales en la carrera profesional del Psicólogo.docx

    7/9

    seguida a gran distancia por la de!inición n- # 1 12

  • 8/16/2019 Pilares Fundamentales en la carrera profesional del Psicólogo.docx

    8/9

    12. Psicología comunitaria.

    13. nvestigación

    1$. Psicología E)perimental.

    16. :tros especi!icar/

    ,as respuestas a esta pregunta se distribu%e como re!leja la !igura 2.

    ' juzgar por las respuestas podemos decir (ue las !unciones principales delpsicólogo clínico son el tratamiento de los problemas psicológicos terapias %psicoterapias/ % el diagnóstico clínico siendo +stas las dos categorías (uealcanzaron porcentajes ma%ores de respuesta. En segundo lugar aparecen unaserie de !unciones (ue !ueron se4aladas en porcentajes (ue oscilan entre un 2=<

    % un 3=

  • 8/16/2019 Pilares Fundamentales en la carrera profesional del Psicólogo.docx

    9/9

    psicólogo clínico.

    En la tabla 2 vemos como se distribu%en todos los datos .

    Podemos ver (ue e)iste unanimidad entre los psicólogos de las cinco escuelaspsicológicas más se4aladas a la "ora de elegir como !unciones del psicólogoclínico la realización de tratamientos psicológicos terapias % psicoterapias/ % eldiagnóstico clínico. :tras !unciones (ue en las cinco escuelas aparecen se4aladaentre las seis primeras son el tratamiento de problemas se)uales la evaluacióntratamiento o re"abilitación de minusvalías psí(uicas % la psicología comunitaria

    :tras !unciones (ue aparecen se4aladas entre las seis primeras por algunas de escuelas son el tratamiento de problemas se)uales la evaluación tratamiento ore"abilitación de minusvalías psí(uicas % la psicología comunitaria. :tras!unciones (ue aparecen se4aladas entre las seis primeras por algunas de lasescuelas son el tratamiento de problemas psicosomáticos la psicopro!ila)is % la

    http://popimage%28%27/im/222-1.gif','Figura%201')http://popimage%28%27/im/222-1.gif','Figura%201')http://popimage%28%27/im/222-2.gif','Figura%202')http://popimage%28%27/im/222-2.gif','Figura%202')http://popimage%28%27/im/222-3.gif','Tabla%201')http://popimage%28%27/im/222-4.gif','Tabla%202')