pie 2015 segunda parte

9
OBJETIVO ESTRATEGIA ACTIVIDADES RECURSOS MEDIOS DE VERIFICACION 1. Conocer y descubrir las competencias y potencialidades presentes en los alumnos pertenecientes al PIE, sus familias y su grupo curso a través de un plan de trabajo de detección y evaluación. Detección y Evaluación de las NEE. 1. Reunión de coordinación con docentes de aula común. 2. Recopilación de antecedentes académicos de alumnos posibles a integrarse al PIE. 3. Reunión informativa con padres y apoderados de posibles alumnos integrantes de PIE. 4. Evaluaciones profesionales de alumnos posibles integrantes del PIE. 5. Reunión informativa con padres y apoderados, para entregar resultados. 6. Ingreso y postulación en plataforma MINEDUC. 7. Reformulación del Reglamento de Evaluación de las Necesidades Educativas Especiales. 1.Materiales Pauta de evaluación alumnos. Libros de clases. Formulario de autorización. Informes para familias. PC. Reglamento de Evaluación. Carpetas antecedentes alumnos. 2. Infraestructura. Sala de reunión. 3. Recurso Humano Psicóloga. Educadora Diferencial. Actas de reuniones. Reglamento de Evaluación. Plan de Trabajo. Calendarización. Evaluación de proceso.

Upload: andrea-guzman

Post on 14-Apr-2017

16 views

Category:

Investor Relations


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pie 2015 segunda parte

OBJETIVO ESTRATEGIA ACTIVIDADES RECURSOS MEDIOS DE VERIFICACION

1. Conocer y descubrir

las competencias y

potencialidades

presentes en los

alumnos

pertenecientes al PIE,

sus familias y su

grupo curso a través

de un plan de trabajo

de detección y

evaluación.

Detección y Evaluación de las NEE.

1. Reunión de coordinación con docentes de aula común.

2. Recopilación de antecedentes académicos de alumnos posibles a integrarse al PIE.

3. Reunión informativa con padres y apoderados de posibles alumnos integrantes de PIE.

4. Evaluaciones profesionales de alumnos posibles integrantes del PIE.

5. Reunión informativa con padres y apoderados, para entregar resultados.

6. Ingreso y postulación en plataforma MINEDUC.

7. Reformulación del Reglamento de Evaluación de las Necesidades Educativas Especiales.

1. Materiales Pauta de evaluación

alumnos. Libros de clases. Formulario de autorización. Informes para familias. PC. Reglamento de Evaluación. Carpetas antecedentes

alumnos.

2. Infraestructura. Sala de reunión.

3. Recurso Humano Psicóloga. Educadora Diferencial.

Actas de reuniones. Reglamento de Evaluación. Plan de Trabajo. Calendarización. Evaluación de proceso.

Page 2: Pie 2015 segunda parte

OBJETIVO ESTRATEGIA ACTIVIDADES RECURSOS MEDIOS DE VERIFICACION

2. Promover la

sensibilización y

socialización del PIE

en la comunidad

escolar

pertenecientes al

CEIA Los Robles.

Sensibilización e información a la comunidad educativa sobre inclusión y el PIE del Establecimiento.

1. Reunión de coordinación con directivos del establecimiento.

2. Incorporación en el PEI de todas las estrategias establecidas en el PIE.

3. Talleres de sensibilización e información a padres, apoderados, alumnos y docentes.

1. Materiales Reglamento de Evaluación. Carpetas antecedentes

alumnos. PPT, con dinámicas

grupales.

2. Infraestructura. Sala de reunión.

3. Recurso Humano Psicóloga. Educadora Diferencial. Directora. Jefe UTP.

Actas de reuniones. Reglamento de Evaluación. Plan de Trabajo. Calendarización. Registros audiovisuales y de

asistencia a las actividades realizadas para informar y sensibilizar.

Page 3: Pie 2015 segunda parte

OBJETIVO ESTRATEGIA ACTIVIDADES RECURSOS MEDIOS DE VERIFICACION

3. Contribuir a la

inclusión de los

alumnos con

necesidades educativas

especiales tanto

transitorias como

permanentes a través

de la intervención

socioeducativa del

alumno y su familia.

Coordinación y trabajo de colaboración entre profesores y profesionales de apoyo, con la familia y con los estudiantes.

1. Construcción de horarios de reuniones de trabajo colaborativo profesor de aula y profesor especialista y profesional de apoyo.2. Elaborar Plan de Trabajo profesor de aula y profesor especialista y profesional de apoyo.3. Reuniones de coordinación profesor de aula, profesor especialista y profesional de apoyo.4. Trabajo colaborativo en aula común profesor especialista y profesor de aula.5. Desarrollo de reuniones de coordinación de profesores con padres, apoderados y estudiantes con NEE.

1. Materiales. Actas de reunión. Registro de Planificación. Hojas Pc, data show Impresora Fotocopias.

2. Infraestructura. Sala de reunión.

3. Recurso Humano Psicóloga. Educadora Diferencial. Directora. Jefe UTP.

Actas de reuniones. Libro de clases. Registro audiovisual. Carpetas alumnos.

Page 4: Pie 2015 segunda parte

OBJETIVO ESTRATEGIA ACTIVIDADES RECURSOS MEDIOS DE VERIFICACION

3. Contribuir a la

inclusión de los

alumnos con

necesidades educativas

especiales tanto

transitorias como

permanentes a través

de la intervención

socioeducativa del

alumno y su familia.

Capacitación a la comunidad educativa en estrategias de atención a la diversidad y a las NEE.

Participación de la familia y la comunidad.

1.Elaborar e implementar plan de trabajo que incorpore a la familia y la comunidad en el proceso educativo del establecimiento.

2. Sesiones de capacitación con especialistas sobre atención a la diversidad y necesidades educativas especiales hacia los padres y apoderados.

3.Talleres socioeducativos con alumnos.

4.Evaluación de resultados de los talleres realizados con la comunidad educativa.

1. Materiales. Actas de reunión. Dinámicas grupales. PC Data Show Pizarra Cartulinas Plumones 1 resma oficio. Fotocopias. Impresora. Instrumento de evaluación. Té, café, galletas Vasos, cucharas.

2. Infraestructura. Sala de reunión.

3. Recurso Humano Psicóloga. Educadora Diferencial. Directora. Jefe UTP. Docentes Alumnos. Padres y Apoderados.

Actas de reunión. Registro Audiovisual. Nómina de asistencia. Pauta de evaluación.

Page 5: Pie 2015 segunda parte

OBJETIVO ESTRATEGIA ACTIVIDADES RECURSOS MEDIOS DE VERIFICACION

4. Colaborar y Coordinar

con los docentes,

profesionales de

apoyo, docente

especialista, alumnos y

familia estrategias

curriculares con el fin

de favorecer la

igualdad de

oportunidades

educativas.

Adaptación y flexibilización curricular.

Convivencia Escolar y respeto a la diversidad.

1. Definición de los criterios con los que se adaptará la evaluación, los objetivos, los contenidos, metodología y materiales para dar respuesta a las NEE.

2. Reuniones con padres y apoderados sobre evolución del proceso educativo de los estudiantes con NEE.

3. Participación de alumnos con NEE en actividades extracurriculares.

4. Reuniones con padres y apoderados sobre alternativas académicas y laborales para la integración de los alumnos.

5. Evaluación de resultados de las actividades de apoyo e integración de los alumnos con necesidades educativas especiales en las actividades extraescolares.

6. Generación de redes de apoyo.

1. Materiales. Actas de reunión. Registro de Planificaciones. Planificaciones Planes y programas Adecuaciones curriculares. Plan Anual. Plan de intervención

individual. Informe Inicial. Informe Familiar. Furgón. Colaciones.

2. Infraestructura. Sala de reunión.

3. Recurso Humano Psicóloga. Educadora Diferencial. Directora. Jefe UTP. Docentes Alumnos. Padres y Apoderados.

Actas de reunión. Registro Audiovisual. Nómina de asistencia. Pauta de evaluación. Libros de clases. Evaluaciones. Plan de trabajo. Calendarización.

Page 6: Pie 2015 segunda parte

OBJETIVO ESTRATEGIA ACTIVIDADES RECURSOS MEDIOS DE VERIFICACION

5. Evaluar durante el

proceso la ejecución

del proyecto de

integración escolar.

Monitoreo y evaluación del PIE.

1. Elaboración de procedimientos e instrumentos para la evaluación y el seguimiento del PIE.

2. Construcción de indicadores de evaluación de las diversas estrategias del PIE, para efectos de seguimiento.

3. Construcción de pautas de evaluación y planillas de registro.

4. Evaluación de los resultados de aprendizaje de los estudiantes con NEE y del curso, basados en el curriculum y apoyos realizados.

1. Materiales. Actas de reunión.

2. Infraestructura. Sala de reunión.

3. Recurso Humano Psicóloga. Educadora Diferencial. Directora. Jefe UTP. Docentes

Pauta de evaluación. Calendarización. Informe Semestral Informe Anual. Libro de clases Registro de asistencia. Registro Audiovisual. Registros Escritos. Registro de actividades.

Page 7: Pie 2015 segunda parte