documentph

8
INTRODUCCIÓN La importancia del PH en la práctica médica es importante ya que muchas de las enfermedades crónicas comienzan generalmente porque el paciente tiene una sangre con el pH ácido (acidosis), por eso es importante conocer los métodos para calcular el pH.(1) El pH es una medida de la acidez o de la alcalinidad de una sustancia- Los ácidos y las bases tienen una característica que permite medirlos: es la concentración de los iones de hidrógeno (H+). Los ácidos fuertes tienen altas concentraciones de iones de hidrógeno y los ácidos débiles tienen concentraciones bajas. El pH, entonces, es un valor numérico que expresa la concentración de iones de hidrógeno. La escala pH está dividida en 14 unidades, del 0 (la acidez máxima) a 14 ( nivel básico máximo). El número 7 representa el nivel medio de la escala, y corresponde al punto neutro. Los valores menores que 7 indican que la muestra es ácida. Los valores mayores que 7 indican que la muestra es básica. La escala pH tiene una secuencia logarítmica, lo que significa que la diferencia entre una unidad de pH y la siguiente corresponde a un cambio de potencia 10. En otras palabras, una muestra con un valor pH de 5 es diez veces más ácida que una muestra de pH 6. Asimismo, una muestra de pH 4 es cien veces más ácida que la de pH 6.(2) Todos las sustancias tienen un pH por eso es importante conocer el pH de las sustancias. (3) Para calcular ep PH de una sustancia existen diversos métodos para hacerlo los cuales son:

Upload: gilberto-guzman

Post on 08-Nov-2015

10 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Práctica 1

TRANSCRIPT

INTRODUCCIN

La importancia del PH en la prctica mdica es importante ya que muchas de las enfermedades crnicas comienzan generalmente porque el paciente tiene una sangre con el pH cido (acidosis), por eso es importante conocer los mtodos para calcular el pH.(1)El pH es una medida de la acidez o de la alcalinidad de una sustancia-Loscidos y las basestienen una caracterstica que permite medirlos: es la concentracin de los iones de hidrgeno (H+). Los cidos fuertes tienen altas concentraciones de iones de hidrgeno y los cidos dbiles tienen concentraciones bajas. El pH, entonces, es un valor numrico que expresa laconcentracin de iones de hidrgeno.La escala pH est dividida en 14 unidades, del 0 (la acidez mxima) a 14 ( nivel bsico mximo). El nmero 7 representa el nivel medio de la escala, y corresponde al punto neutro. Los valores menores que 7 indican que la muestra es cida. Los valores mayores que 7 indican que la muestra es bsica.La escala pH tiene una secuencia logartmica, lo que significa que la diferencia entre una unidad de pH y la siguiente corresponde a un cambio de potencia 10. En otras palabras, una muestra con un valor pH de 5 es diez veces ms cida que una muestra de pH 6. Asimismo, una muestra de pH 4 es cien veces ms cida que la de pH 6.(2)Todos las sustancias tienen un pH por eso es importante conocer el pH de las sustancias. (3)Para calcular ep PH de una sustancia existen diversos mtodos para hacerlo los cuales son: Indicadores orgnicos Indicadores inorgnicos Papel tornasol Titulacin Potencionometro Gasmetro

Los primeros son los indicadores orgnicos e inorgnicos los cuales son sustancias que, mediante un cambio de color, nos ayudan a identificar si las sustancias son cidas o bsicas, es decir, si su pH es menor o mayor que siete. La identificacin se hace muy fcil ya que los indicadores presentan diferentes colores en medio cido y en medio bsico.

Los Indicadores Orgnicos nos permiten obtener indicadores de pH, basados en la diferente coloracin que adquieren algunos compuestos naturales (antocianinas, curcumina) o sintticos (fenolftalena) en funcin del pH . Las antocianinas constituyen un grupo de pigmentos hidrosolubles (son solubles en agua, en cido actico y en alcohol, pero no en aceites) responsables de la coloracin roja, azul o violeta de muchas flores, frutas, hortalizas, etc. Tambin se usan como colorantes en la alimentacin (E-163), obtenindose, en este caso, slo a partir de comestibles, tales como fresas, cerezas, ciruelas, col lombarda, cebollas rojas, berenjenas, uvas, etc. Las antocianinas son muy sensibles a las variaciones de pH. En general, adquieren un color rojo en medio cido y cambian de color a azul oscuro cuando el pH se hace bsico, pasando por el color violeta. La curcumina se obtiene de una especia que procede de la raz de la crcuma (crcuma longa). La curcumina confiere a la crcuma su intenso color amarillo. La fenolftalena es un indicador de pH muy conocido que se utiliza sobretodo para valoraciones cido-base en qumica analtica, aunque tambin puede usarse para medir el pH de una disolucin, pero de forma cualitativa. La fenolftalena cambia su estructura molecular y su color cuando el pH~9. En concreto, la fenolftalena es incolora cuando pH9. (4)Los indicadores qumicos sonsustancias qumicas que cambian su color al cambiar elpHde ladisolucin. El cambio de color se debe a un cambio estructural inducido por laprotonacino desprotonacin de la especie. Los indicadorescido-basetienen un intervalo de viraje de una unidad arriba y otra abajo de pH, en la que cambian la disolucin en la que se encuentran de un color a otro, o de una disolucin incolora, a una coloreada.Los ms conocidos son:Naranja de metiloes uncoloranteazoderivado, con cambio de color de rojo a naranja-amarillo entrepH3,1 y 4,4. El nombre del compuesto qumico del indicador es sal sdica decido sulfnicode 4-Dimetilaminoazobenceno,Tambin es llamado heliantina; Se usa en unaconcentracinde 1 gota al 0.1% por cada 10 ml dedisolucin.El rojo de metilo es un indicador de pH. (Frmula: C15H15N3O2). Acta entre pH 4,2 y 6,3 variando desde rojo (pH 4,2) a amarillo (pH 6,3). Por lo tanto, permite determinar la formacin de cidos que se producen durante la fermentacin de un carbohidrato. El rojo de metilo se prepara con 0,1 g de este reactivo en 1500 ml de metanol. Una reaccin positiva (ms o menos) indica que el microorganismo realiza una fermentacin acidolctica de la glucosa por la va cido-mixta. (5)

El Papel tornasoles un indicador de pH, o sea, muestra el grado de acidez o basisidad de substancias, el cual cambia de color dependiendo del pH para identificarlo Es una tira fina, que contiene 4 cuadros de colores, la colocas encima de la solucin para humedecerla y cambia a un color determinado cada cuadro, el cual, viendo en una escala(que contiene la caja de papel tornasol regularmente) ves que pH tiene la solucin, ya que el color que aparezca en cada cuadro coincidir con un valor de pH especificoEl papel PH Se trata de un papel absorbente tratado con indicador universal, una mezcla de tintes que cambian de color segn el pH. Uno de los muchos indicadores cido-base, el indicador universal reacciona a concentraciones de iones hidrgeno (en otras palabras, protones): se vuelve ms rojo en condiciones cidas (pH menor a 7) o azul, cuando se trata de una base (pH mayor a 7). Las molculas de los tintes del indicador universal cambian de incoloras a rojo o azul, dependiendo si hay iones hidrgeno con los cuales asociarse o no. En una solucin cida, el exceso de iones hidrgeno hace que domine el color rojo porque las molculas se asocian con l y toman esta coloracin. En contraste, en una solucin alcalina (base) el equilibrio se altera y prevalece el azul.(6)Otro mtodo es de el de la titulacin el cul usamos en la prctica , ste es un mtodo para determinar la cantidad de una sustancia presente en solucin. Una solucin de concentracin conocida, llamada solucin valorada, se agrega con una bureta a la solucin que se analiza. En el caso ideal, la adicin se detiene cuando se agrega la cantidad de reactivo determinada y especificada por la siguiente ecuacin.NA VA = NB VB

En trminos generales la reaccin entre cantidades equivalentes de cidos y bases se llama neutralizacin o reaccin de neutralizacin, la caracterstica de una reaccin de neutralizacin es siempre la combinacin de hidrogeniones que proceden del cido, con hidroxiliones procedentes de la base para dar molculas de agua sin disociar, con liberacin de energa calorfica como calor de neutralizacin y formacin de una sal, generalmente de acuerdo a la expresin general siguiente:cido + Base Sal + AguaAs pues, la titulacin es un proceso en el cual la solucin estndar (del patrn primario) se combina con una solucin de concentracin desconocida para determinar dicha concentracin, la curva de titulacin es la grfica que indica cmo el pH de la solucin cambia durante el transcurso de la misma. (7)

Otra forma es mediante el uso de un potencimetro . El potencimetro es un sensor utilizado en el mtodo electroqumico para medir el eh de una disolucin.PHes el potencial que se desarrolla a traves de una fina membrana de vidrio que se conozca dos soluciones con diferentes concentraciones protones.Se necesita de Buffers, los cuales son las disoluciones reguladoras de pH conocido.Un potencio metro necesita (para hacer los clculos) de CELDAS, estas son sumergidas en la disolucin del pH que necesitamos. Lo que tambin necesita un pH-metro es un electrolito, son sustancias que en solucin acuosa dan lugar a la formacin y conducen la corriente elctrica, stos pueden ser fuertes (totalmente ionizados) o Electrolitos dbiles (parcialmente ionizados representacin de la disociacin del agua). (8)Por ltimo se encuentra la gasometra arterial la cul es una tcnica de monitorizacin respiratoria invasiva que permite, en una muestra de sangre arterial, determinar el pH y las presiones parciales de oxgeno y dixido de carbono. Los parmetros que se miden en una gasometra arterial son los siguientes: presin arterial parcial de dixido de carbono (PaCO2), presin arterial parcial de oxgeno (PaO2) y pH. Tambin se pueden obtener unos valores derivados que son importantes para la clnica: concentracin de bicarbonato real y estndar (HCO3), diferencia alveolo arterial de oxgeno y la presin parcial de oxgeno necesaria para que la hemoglobina en sangre est saturada al 50% (P50). (9)En la prctica que se expresa en ste reporte se utilizo el mtodo de titulacin, papel tornasol , el primero para calcular el PH por medio de la neutralizacin , el cul es un proceso mediante el cual un cido reacciona con una base o hidrxido y da como resultado sal y agua, (10) la segunda sirve para calcular el pH de de las diferentes substancias como el limn, leche, jugo, vinagre, cloro , etc.

Referencias:1. La importancia del pH.[base de datos en lnea].[23 de Mayo del 2015]URL disponible en : http://medicinapositiva.com/la-importancia-del-ph/2. Por qu es importante el pH? .[base de datos en lnea].[23 de Mayo del 2015]URL disponible en : http://preguntaleakaren.custhelp.com/app/answers/detail/a_id/4645/~/%C2%BFpo-que-es-importante-el-ph%3F3. Qu es el pH? .[base de datos en lnea].[23 de Mayo del 2015]URL disponible en : http://www.profesorenlinea.com.mx/Quimica/PH2.htm4. En busca de indicadores naturales .[base de datos en lnea].[23 de Mayo del 2015]URL disponible en : http://www.cac.es/cursomotivar/resources/document/2013/indicadoresnaturales.pdf5. Qu es un indicador de Ph? [base de datos en lnea].[23 de Mayo del 2015]URL disponible en : http://info.farbe.com.mx/indicadores-de-ph.6. Qu es el papel Ph? .[base de datos en lnea].[23 de Mayo del 2015]URL disponible en : http://www.comofunciona.com.mx/ciencia/1124-que-es-el-papel-ph/ 7. Apuntes cientficos.[base de datos en lnea].[23 de Mayo del 2015]URL disponible en : http://apuntescientificos.org/seleccionpf.html8. Calibracin de instrumentos .[base de datos en lnea].[23 de Mayo del 2015]URL disponible en :http://calibraciondeinstrumentosgg.blogspot.mx/2011/11/ph-metro potenciometro.html9. Gasmetro.[base de datos en lnea].[23 de Mayo del 2015]URL disponible en : http://www.udb.edu.sv/udb/archivo/guia/biomedica-ingenieria/laboratorio-clinico/2015/i/guia6.pdf10. Neutralizacin cido-base .[base de datos en lnea].[23 de Mayo del 2015]URL disponible en : http://www.quimicayalgomas.com/quimica-general/neutralizacion-acido-base/11.