pgn-ssa-04 prog. inspecciones , observaciones sg-sst y gerencial v2

11
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Código: PGN- SSA-04 Versión: 02 Fecha de emisión: 28- 02-2011 PROGRAMA DE INSPECCIONES, OBSERVACIONES DE SSTA Y GERENCIALES OBJETIVOS: Identificar condiciones y comportamiento inseguros en las actividades realizadas por los trabajadores y contratistas de MULTISEGUA LTDA. Para disminuir la probabilidad de ocurrencia de los accidentes, cuasi accidentes y enfermedades laborales. Realizar seguimiento a la implementación de las medidas de control definidas en los programas de gestión en seguridad y salud en el trabajo. 1 ALCANCE: Aplica para la realización de todas las inspecciones relacionadas con el SG-SST empresarial a las inspecciones gerenciales de la misma. 2 METAS: Dar cumplimiento al 90% del cronograma de las inspecciones planeadas. Implementar el 85% de recomendaciones derivadas de las inspecciones SSTA y Gerenciales cubrir el 100% de extintores y vehículos en inspecciones mensuales. Cubir el 100% de áreas en las inspecciones mensuales. Cubrir el 100% de trabajadores en observaciones mensuales. 3 RESPONSABLES: La implementación de este programa es responsabilidad de cada persona asignada para la de realización de inspecciones. Elaboró: Coordinadora SSOA Reviso: Director de Proyecto Aprobó: Director de Proyecto

Upload: miguel-ange-sarmiento-carreno

Post on 08-Nov-2015

216 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Programa de inspecciones gerenciales

TRANSCRIPT

SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOCdigo: PGN-SSA-04 Versin: 02 Fecha de emisin: 28-02-2011

PROGRAMA DE INSPECCIONES, OBSERVACIONES DE SSTA Y GERENCIALES

OBJETIVOS:Identificar condiciones y comportamiento inseguros en las actividades realizadas por los trabajadores y contratistas de MULTISEGUA LTDA. Para disminuir la probabilidad de ocurrencia de los accidentes, cuasi accidentes y enfermedades laborales.Realizar seguimiento a la implementacin de las medidas de control definidas en los programas de gestin en seguridad y salud en el trabajo.1 ALCANCE: Aplica para la realizacin de todas las inspecciones relacionadas con el SG-SST empresarial a las inspecciones gerenciales de la misma.2 METAS: Dar cumplimiento al 90% del cronograma de las inspecciones planeadas.

Implementar el 85% de recomendaciones derivadas de las inspecciones SSTA y Gerenciales cubrir el 100% de extintores y vehculos en inspecciones mensuales. Cubir el 100% de reas en las inspecciones mensuales. Cubrir el 100% de trabajadores en observaciones mensuales.3 RESPONSABLES:

La implementacin de este programa es responsabilidad de cada persona asignada para la de realizacin de inspecciones.

El Coordinador SIO empresarial verifica el desempeo del programa.

El representante de la gerencia analiza y toma acciones de mejora para el programa.

4 RECURSOSHumanos: Personal Humano interno y externo de Cerrejn, ARL.Logsticos: listas de chequeo de inspecciones de seguridad e inspecciones gerenciales, cmara fotogrficaFinancieros: Presupuesto para implementar mejoras que requieren inversin.5 DEFINICIONESREAS Y PARTES CRTICAS:

reas de la empresa y componentes de las mquinas, equipos, materiales, o estructuras que tienen la probabilidad de ocasionar prdidas, si se deterioran, fallan o se usan en forma inadecuada.CONDICIONES SUBESTNDAR: Toda circunstancia fsica que presente una desviacin de lo estndar o establecido y que facilite la ocurrencia de un accidente.HISTORIAL DE PRDIDA: Gravedad, magnitud y frecuencia de las prdidas ocasionadas por accidentes que hayan ocurrido anteriormente.INSPECCIONES DE SEGURIDAD: Es una actividad operativa que se realiza de modo sistemtico y permanente, realizadas por el personal de Supervisin o la Gerencia, con el objeto de detectar, analizar y controlar los riesgos incorporados a los equipos, personas, materiales y al medio ambiente, que pueden afectar el funcionamiento de los procesos productivos, comprometiendo los resultados.INSPECCIONES PLANEADAS INFORMALES: Inspecciones planeadas realizadas en forma no sistemtica. En ellas se incluyen los reportes de condiciones sub-estndar, emitidos por los trabajadores hacia sus jefes inmediatos o por los supervisores durante su trabajo diario.INSPECCIN PLANEADA: Recorrido sistemtico por un rea, esto es con una periodicidad, instrumentos y responsables determinados previamente a su realizacin, durante el cual se pretende identificar condiciones sub-estndar.INSPECCIN PREOPERACIONAL: La que hace parte de la rutina de trabajo de toda persona, y que tiene por objetivo determinar cualquier condicin de peligro que pueda presentarse durante la labor que realiza. En estos casos, el trabajador puede de inmediato corregir la situacin o informar la condicin sub-estndar por escrito al responsable. OPERADOR EXTERNO: Persona jurdica que suministra los servicios personales a la Universidad Industrial de Santander.PRDIDAS: Toda lesin personal o dao ocasionado a la propiedad, al ambiente o al proceso.POTENCIAL DE PRDIDA: Gravedad, magnitud y frecuencia de las prdidas que pueden ocasionar un accidente6 DESARROLLO DEL PROGRAMA:El Programa de inspecciones SSTA permite hacer seguimiento a la conformidad con controles operacionales, programas de gestin.Se realizaran inspecciones planeadas y pre operacionales a: CONDICIONES DE TRABAJO

Instalaciones de reas Locativas Inspeccin de Elementos de proteccin personal Inspeccin de dispositivos de emergencias Inspeccin de herramientas Menores Inspeccin de Maquinas y equipos de taller Vehculo de la CompaaCOMPORTAMIENTO

Observacin Planeada de Tareas Observacin de la conduccin de equipo liviano7 METODOLOGA DE LAS INSPECCIONES

6.1 INSPECCIN PLANEADA

Se realizan inspecciones por observacin directa registrando la condicin encontrada a travs de las diferentes listas de chequeo para cada rea, equipo o herramienta a inspeccionar. Las condiciones encontradas en la inspeccin que ameriten una mejora posterior, se registraran en un Consolidado donde se agrupan todas las recomendaciones derivadas de las diferentes fuentes para hacerle seguimiento y controlar la ejecucin de las recomendaciones.

6.2 INSPECCIONES GERENCIALES: Se realizan inspecciones por observacin directa trimestralmente por parte del Gerente o representante de la gerencia para verificar el cumplimiento de estndares definidos en el presente documento y se determinaran acciones de mejoras a las desviaciones encontradas y se reforzaran los comportamientos positivos. . Los resultados de las inspecciones se registran en el formato Inspeccin Gerencial REN-SSA-046.3 OBSERVACIONES DE COMPORTAMIENTOS: Se realizaran observaciones de comportamiento a cada uno de los trabajadores mensualmente por parte del coordinador SIO en conjunto con los supervisores de cada rea para identificar acciones inadecuadas de cada trabajador al momento de realizar sus actividades diarias, se determinaran los planes de accin para cada situacin a mejorar y se retroalimentara al personal responsable de cada desvo encontrado.

6.4 INSPECCIONES PRE OPERACIONALES

Se realizan inspecciones por observacin directa antes de iniciar la labor, en caso de encontrar una situacin subestandares el trabajador puede de inmediato corregir la situacin o informar la condicin por escrito al responsable. En MULTISEGUA se realizan inspecciones pero operacionales a: Herramientas, Maquinas, equipos y a Vehculos.

8 CRONOGRAMA DE INSPECCIONES SSTAEl presente documento es responsabilidad de gerente o representante de la gerencia y del coordinador del SG-SSTINSPECCIONESRESPONSABLE EJECUTORFRECUENCIA ALCANCEFORMATO

INSPECCIONES GERENCIALES Gerente General TrimestralVerificar el cumplimiento adecuado y desarrollo del SG-SSTInspeccin Gerencial REN-SSA-04

INSPECCIN DE REAS Coordinador SIO/supervisor de reaMENSUALVerificar las condiciones de orden aseo y seguridad de toda las reas de trabajoInspeccin de reas REO-SSA-02

HERRAMIENTAS MENORESSupervisor/ trabajador Pre operacionalVerificar condicin estndar de la herramientaInspeccin de Herramientas Menores REO-SSA-07

INSPECCIN A EQUIPOS DE SOLDADURASupervisor/ coordinador SIO/ trabajador Pre operacional/ trimestralVerificar condicin estndar de la maquinaInspeccin de equipos de Soldadura REO-SSA-06

INSPECCIN A GUADAADORASupervisor/trabajador/ coordinador SIOPre operacional/ trimestralVerificar condicin estndar del equipoInspeccin preoperacional de Guadaa REO-SSA-08

DISPOSITIVOS DE EMERGENCIAS coordinador SIOMensualVerificar condicin estndar de los dispositivosInspeccin Extintores

REN SSA-03

VEHCULOS Conductor/Supervisor de reamensual

Preoperacional (conductor)Verificar condicin estndar de vehculos Inspeccin de equipo liviano REO-SSA-03

Nota: La lista de chequeo preoperacional es de Cerrejn

ELEMENTOS DE PROTECCIN PERSONALSupervisores/coordinador SIOmensualVerificar el suministro y el uso adecuado de los eppLista de chequeo de E.P.P REN-SSA-18

Observacin planeada de tareasSupervisor y Coordinadora SIOCada tarea 2 veces al mesVerificar el cumplimiento de los procedimientos de cada tarea y el comportamiento de la persona al momento de realizar la tareaREO-SSA-04

Observacin de conduccin equipo livianoDirector de proyecto/ Supervisor mensualVerificar los comportamientos de las personas al momento de realizar la tarea REO-SSA-01

9 VERIFICACIN DE IMPLEMENTACIN

En caso del no cumplimiento de una recomendacin se generaran acciones correctivas al rea responsable de dicho cumplimiento. E incluso cuando se encuentre en una inspeccin alguna condicin de seguridad que pueda generar un accidente de trabajo se debe generar una no conformidad y darle el tratamiento establecido en el PRN-SSA-13 Procedimiento de Acciones Correctivas y Preventivas definidas por El Representante de la Gerencia.

El seguimiento de las Acciones encontradas (Correctivas y/o Preventivas) se har por parte de la Coordinacin SIO y ser revisado trimestralmente, donde se verificar el estatus de los Cierres y el plan de accin generado en el archivo REN-SSA-30.La informacin del cumplimiento de las inspecciones programadas, los hallazgos, los cierres y los incumplimientos deben revisarse en reuniones gerenciales.

7 INDICADORES DE GESTIN:

En el proceso de administracin de los riesgos a travs de la estrategia de las inspecciones de seguridad, se establecieron indicadores de gestin para facilitar informacin confiable y oportuna sobre el cumplimiento, la eficacia y la cobertura del programa de inspeccin de riesgos adelantados en MULTISEGUA.Los indicadores son evaluados de manera trimestral por la Coordinadora SIO quien presenta los resultados a la Gerencia dentro de las reuniones gerenciales.Los indicadores de proceso o de gestin en estos casos, aluden a la forma como se organizan los recursos disponibles para la atencin de los requerimientos en seguridad y salud en el trabajo.INDICADORES DE CUMPLIMIENTO # De inspecciones realizadas.

---------------------------------------------------------------- * 100.

# De inspecciones programadas en un perodo.

INDICADORES DE EFICACIALos indicadores de impacto aportan la informacin necesaria para concluir si los recursos con que se cuenta y la forma en que se organizaron y emplearon, si produjeron los resultados esperados. # De mejoras implementadas

-------------------------------------------------------* 100

# Total de mejoras recomendadas.

En este caso en particular, el principal indicador de impacto, es el representado por la disminucin en la accidentalidad general de la empresa, derivada de las atenciones sistemticas producidas por los programas de administracin de los riesgos. INDICADORES DE COBERTURA

# De extintores y vehculos inspeccionados-------------------------------------------------------* 100

# Total de extintores y vehculos

# De reas inspeccionadas-------------------------------------------------------* 100 # Total de reas# De observaciones ejecutadas -----------------------------------------------* 100

# Total de observaciones programadas 7. RESULTADO DE INDICADORES, ANLISIS DE TENDENCIAS Y ACCIONES DE DE MEJORA:Se realizar un anlisis de condiciones anormales repetitivas y sus causas bsicas como tambin la valoracin de riesgos potenciales sobre para la implementacin de acciones correctivas o preventivas segn las desviaciones encontradas en el informe de las inspecciones realizadas.Este programa se evaluar trimestralmente por la Coordinadora SIO quien reportar los indicadores en las reuniones gerenciales.

12. CONTROL DE CAMBIOS.REVISIONDETALLESFECHA

5-Cambio de encabezado del documento - se establecieron las Metas del programa

-se establecieron indicadores de desempeo para inspecciones y observaciones - Se actualizo cronograma de inspecciones y se estableci el alcance de cada una

-se registro codificacin de cada una de las listas de verificacin para cada inspeccin y la de comportamientos seguros.- Se establecieron los responsables de la implementacin total del programa de inspecciones SSTA y gerenciales.

16/01/2015

REVISADOAPROBADO

Director de Proyecto:Director de Proyecto:

Elabor: Coordinadora SSOAReviso: Director de ProyectoAprob: Director de Proyecto