pga200322014aia01

2
SECCION A: Carta de Presentación 1 Al igual que en el ámbito de su giro de actividades dentro del sector minero, el compromiso de Minsur con una gestión basada en buenas prácticas de gobierno corporativo nace del legado de sus accionistas y directores, así como del Grupo Breca, cuya actuación empresarial se basa en los principios del Código de Buen Gobierno Corporativo para las Sociedades Peruanas en términos del respecto a los derechos de los Accionistas, la Junta General, el Directorio y la Alta Gerencia, así como la aplicación de políticas relacionadas con el riesgo y el cumplimiento, y la transparencia de la información. En muchas otras prácticas, este compromiso de Minsur se ha reflejado en la adopción de las siguientes: Se han conformado Comités del Directorio para temáticas específicas. Habiendo contado desde hace varios años con un Comité de Estrategia y Gestión de Desempeño, en el 2014 la Gerencia de Minsur estableció un Comité de Manejo de Crisis orientado esencialmente a priorizar la protección de la salud, la vida, el medio ambiente, las comunidades, la imagen/reputación corporativa, la infraestructura, procesos y/o equipos, en caso se generara alguna acción que afecte significativamente la operaciones de la empresa. A ello se sumó la conformación del Comité de Cumplimiento cuyo propósito es resguardar el cumplimiento del Código de Ética y Conducta a través del entendimiento de los lineamientos y comportamientos diseñados para normar la actuación de la empresa ante diferentes situaciones con las que podemos encontrarnos en nuestro trabajo diario. Asimismo, Minsur cuenta con un Comité de Finanzas Riesgos y Auditoria que es integrado por cuatro miembros del Directorio. Un aspecto de particular importancia es que Minsur ha establecido canales para atender las denuncias de cualquier comportamiento ilegal o reñido con la ética, garantizando la confidencialidad del denunciante. Las denuncias se realizan a través del denominado Canal de Integridad que es una herramienta de uso confidencial y privado, administrado por un tercero independiente que canaliza las denuncias que luego se someten al Comité de Cumplimiento. En el ámbito de la transparencia, Minsur ha desarrollado un acceso de relaciones con inversionistas en su página web, donde se pone a disposición de los interesados los reportes trimestrales de la situación financiera de la empresa remitidos a la SMV; los audios de las conferencias telefónicas con inversionistas; las memorias anuales; los estados financieros; y presentaciones corporativas. Además, se da a conocer por esta misma vía los nombres y datos de las personas de contacto tanto en Lima como en Nueva York para las consultas que pudieran requerirse. Minsur está avocada como sociedad respetuosa de las normas peruanas e internacionales a impulsar el mantenimiento de estas prácticas de gobierno corporativo, así como a seguir desarrollando otras que permitan que su gestión se fortalezca en beneficios de todos sus grupos de interés. 1 Se describen las principales acciones implementadas durante el ejercicio en términos de buenas prácticas de gobierno corporativo que la Sociedad considere relevante destacar en línea con los cinco pilares que conforman el Código de Buen Gobierno Corporativo para las Sociedades Peruanas (2013): Derecho de los Accionistas, Junta General, El Directorio y la Alta Gerencia, Riesgo y Cumplimiento y Transparencia de la Información.

Upload: miluska-valdez

Post on 14-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • SECCION A:

    Carta de Presentacin1

    Al igual que en el mbito de su giro de actividades dentro del sector minero, el compromiso de Minsur con una gestin basada en buenas prcticas de gobierno corporativo nace del legado de sus accionistas y directores, as como del Grupo Breca, cuya actuacin empresarial se basa en los principios del Cdigo de Buen Gobierno Corporativo para las Sociedades Peruanas en trminos del respecto a los derechos de los Accionistas, la Junta General, el Directorio y la Alta Gerencia, as como la aplicacin de polticas relacionadas con el riesgo y el cumplimiento, y la transparencia de la informacin.

    En muchas otras prcticas, este compromiso de Minsur se ha reflejado en la adopcin de las siguientes:

    Se han conformado Comits del Directorio para temticas especficas.

    Habiendo contado desde hace varios aos con un Comit de Estrategia y Gestin de Desempeo, en el 2014 la Gerencia de Minsur estableci un Comit de Manejo de Crisis orientado esencialmente a priorizar la proteccin de la salud, la vida, el medio ambiente, las comunidades, la imagen/reputacin corporativa, la infraestructura, procesos y/o equipos, en caso se generara alguna accin que afecte significativamente la operaciones de la empresa.

    A ello se sum la conformacin del Comit de Cumplimiento cuyo propsito es resguardar el cumplimiento del Cdigo de tica y Conducta a travs del entendimiento de los lineamientos y comportamientos diseados para normar la actuacin de la empresa ante diferentes situaciones con las que podemos encontrarnos en nuestro trabajo diario.

    Asimismo, Minsur cuenta con un Comit de Finanzas Riesgos y Auditoria que es integrado por cuatro miembros del Directorio.

    Un aspecto de particular importancia es que Minsur ha establecido canales para atender las denuncias de cualquier comportamiento ilegal o reido con la tica, garantizando la confidencialidad del denunciante. Las denuncias se realizan a travs del denominado Canal de Integridad que es una herramienta de uso confidencial y privado, administrado por un tercero independiente que canaliza las denuncias que luego se someten al Comit de Cumplimiento.

    En el mbito de la transparencia, Minsur ha desarrollado un acceso de relaciones con inversionistas en su pgina web, donde se pone a disposicin de los interesados los reportes trimestrales de la situacin financiera de la empresa remitidos a la SMV; los audios de las conferencias telefnicas con inversionistas; las memorias anuales; los estados financieros; y presentaciones corporativas. Adems, se da a conocer por esta misma va los nombres y datos de las personas de contacto tanto en Lima como en Nueva York para las consultas que pudieran requerirse.

    Minsur est avocada como sociedad respetuosa de las normas peruanas e internacionales a impulsar el mantenimiento de estas prcticas de gobierno corporativo, as como a seguir desarrollando otras que permitan que su gestin se fortalezca en beneficios de todos sus grupos de inters.

    1 Se describen las principales acciones implementadas durante el ejercicio en trminos de buenas prcticas de gobierno

    corporativo que la Sociedad considere relevante destacar en lnea con los cinco pilares que conforman el Cdigo de Buen Gobierno Corporativo para las Sociedades Peruanas (2013): Derecho de los Accionistas, Junta General, El Directorio y la Alta Gerencia, Riesgo y Cumplimiento y Transparencia de la Informacin.

  • SECCIN D:

    Otra informacin de inters 1

    En el 2014 MINSUR inici el proceso para la elaboracin del primer Reporte de Sostenibilidad bajo los estndares regulados por la Global Reporting Iniciative (GRI) en su cuarta versin, reafirmando su compromiso con todos sus grupos de inters. El reporte GRI tiene como objetivo identificar y comunicar aquellos aspectos materiales, relevantes tanto para la empresa como para sus grupos de inters. La publicacin del Reporte GRI 2014, se har durante el 2015 e involucra el trabajo de la Alta Direccin y el equipo gerencial. Por otro lado, la empresa implement la Poltica integral de Seguridad, Salud, Medio Ambiente y Responsabilidad Social (SSMARS) y el Cdigo de tica y Conducta. Este ltimo traduce los principios y valores de MINSUR en lineamientos prcticos de aplicacin por cada uno de nuestros colaboradores con los diferentes grupos de inters. El Cdigo de tica y Conducta de MINSUR, entre otras prcticas, establece los siguientes compromisos con los accionistas:

    Uso responsable de la autoridad delegada.

    Integridad de informes financieros y reportes operativos.

    Proteccin de informacin reservada y propiedad intelectual.

    Transparencia e integridad en nuestras acciones.

    Representacin responsable de la empresa y fortalecimiento de la reputacin.

    1 Se incluye otra informacin de inters no tratada en las secciones anteriores, que contribuya a que el inversionista y

    los diversos grupos de inters puedan tener un mayor alcance sobre otras prcticas de buen gobierno corporativo

    implementadas por la Sociedad, as como las prcticas relacionadas con la responsabilidad social corporativa, la

    relacin con inversionistas institucionales, etc.

    Asimismo, la Sociedad podr indicar si se ha adherido voluntariamente a otros cdigos de principios ticos o de buenas

    prcticas, internacionales, sectoriales o de otro mbito, indicando el cdigo y la fecha de adhesin.