pág. 09 cananea, sonora, a 19 de febrero de 2016 los ojos ...en silencio, con las palmas de las...

1
Pág. 09 Cananea, Sonora, a 19 de Febrero de 2016 ElMineral.com.mx @ElMineral Q u i n c e n a , 2da. Febrero LOS OJOS QUE TODO LO VEN Por Mirna Pineda Periodista y Educadora en Desarrollo Humano Cada día somos ejem- plo. Y alguien nos observa. Pueden ser los curio- sos ojos de nuestros hijos que imitan los gestos y el andar, igual que siguen los patrones de conducta centrados en valores…o en la ausencia de estos. El compromiso es enorme, somos el espejo donde ellos se reflejan. Apren- den de lo que ven, no tanto de lo que les decimos, porque el ejemplo arrasa. Y en cada instante de la vida se presentan oportuni- dades para inspirar, aun cuando nuestro propósito no esté enfocado en ello. Lo que hablamos, lo que escribimos, lo publicado en redes, cada una de nuestras acciones, pueden tener influencia en quienes circulan cerca. Sucedió hace unos días cuando al salir de la clase de yoga fui al cuarto de sauna para realizar una meditación concentrando la atención en el latido del corazón y la respira- ción, la práctica me ha ayuda- do a hacer de lado el asma. Al entrar al pequeño cuarto, el sofoco del aire caliente me produjo un ligero mareo. Solo habia una persona, una joven con celu- lar en mano que escuchaba música con audífonos. Me saludó con alegría. Después de 15 minu- tos de sudar la gota gorda y finalizar mi relajación, me despedí de ella y me dijo: -You inspired me- (Me inspiras) Vio mi cara de sorpresa y prosiguió a explicarme que cada vez que entra al sauna, tiene el propósito de hacer lo que yo habia hecho, quedarse en silencio, con las palmas de las manos hacia arriba, respi- rando hondo y profundo para relajarse, sin embargo cada vez que lo intenta termina pegada al celular, escuchando música a volumen alto y revisando mensajes sin senti- do a diestra y siniestra. -Well, it’s time to make little changes- (Bueno es tiempo de hacer pequeños cambios) - le dije. - I’ll do it- (Lo haré) -me dijo, y ambas sonreímos. Es tal la dependencia hacia los móviles, pareciera que apagarlos y dejarlos fuera del alcance de las manos nos va a privar de información sumamente relevante para nuestras vidas. Nada es urgen- te, sino la vida misma. Darnos el tiempo para relajar la mente, para escuchar nuestro corazón, para hablar con nuestro cuerpo relajando cada centímetro de la piel. Quisiera decir que hay que poner la mente en blanco, pero en mi nivel intermedio de meditación lo mas que he llegado es a ver colores, que por cierto me dan mucha paz. “Un mundo nos vigila” decía el conductor de televi- sión Pedro Ferriz, refiriéndose a los extraterrestres. Creo que efectivamente hay un mundo que nos vigila, está dentro de cada uno de nosotros, en los niveles conscientes, subcons- cientes y supra conscientes. Es ese ser que nos lastima con pensamientos lastimosos de nosotros mismos y que nos lleva a cometer los mas abominables actos de falta de amor propio, matando lentamente nuestra capacidad para ver nuestro interior y buscar reinventarnos cada día. Cada día tenemos la oportunidad de inspirar con el ejemplo, aunque este no sea el propósito. Alguien nos mira, buscando su propio reflejo. Buscando la inspira- ción para evolucionar. Buscan- do afuera la fortaleza que mueva el interior. Bien nos vendría procurar que cada pequeña acción cotidiana se convierta en un ejemplo de bienestar a nuestro alrededor. Siempre hay alguien observando, el universo, la vida, mi niña interior y Dios. PLAZA JUAREZ DE CANANEA donó las dos hectáreas de terrenos justo frente a Palacio Muni- cipal y las oficinas de los Ranchos de Cananea. Ella misma pidió el Kiosco de hierro y los árboles sicomoros. Lo mismo la fuente, los arbotantes, los bebederos y el cerco con lo cual viene a ser una de las pocas plazas en el mundo que está cercada. La Plaza de Cananea no fue construida con los elementos característicos de una plaza de la Nueva España. Esta plaza cuenta con cuatro elementos de los cinco que una plaza española lleva, en ella podemos encontrar un Palacio Municipal, representando el poder del gobierno, la plaza que representa el poder del pueblo, un Hospital (Hospital Civil), una escuela que fue fundada sobre la Avenida Juárez y la iglesia fue construida a 4 cuadras de la plaza, rompiendo con los esquemas de las Iglesias españolas. La plaza pública "Benito Juárez", se inauguró el 5 de Mayo de 1905, por el Presidente Municipal Eduardo Arnold, tuvo un costo de $25,000.00 con todo su alumbrado. La cons- trucción se había iniciado en 1904. En el año de 1905 se plantó el Pino de la Plaza. El 7 de Julio de 1907, se terminó la construcción del kiosco y la instalación del busto de Don Benito Juárez. Así como el cerco y banquetas exteriores; todos estos trabajos costaron $20,000.00. La primera serenata se dio el 8 de Septiembre de 1907, en honor del Presidente Municipal Eduardo Arnold, tocó la orquesta "La Lira Cananeense" de la cual era director Pedro Díaz y Félix, y la reinauguración del kiosco central fue el 15 de septiembre de 1907. El busto a Don Benito Juárez volteando hacia Palacio Municipal fue instalado en 1924 y como dato curioso fue man- dado hacer a la empresa “The W.H. Mullins Co. en Salem, Ohio, USA” y en 1941 la H. Junta Patriótica construye e instala el monumento a Miguel Hidalgo. El Mausoleo en homenaje a los Mártires de 1906 fue realizado durante el Periodo 1962-1966 siendo Secretario General Local del Sindicato de la Sección 65, Octavio Busta- mante. Las instalaciones originales de la Plaza Municipal cuen- tan con quince faroles originales estilo francés, mismos que fueron donados por políticos de la época, incluso varios de ellos fueron donados por el entonces General Plutarco Elías Calles; actualmente podemos encontrar solo dos bebederos originales franceses. A la fecha ha recibido varias modificaciones como elimi- nado de las bancas originales de hierro fundido en su base con madera, las cuales podemos encontrar en diferentes puntos de la ciudad y fueron sustituidas por bancas de cemento en los años sesentas, para los años ochenta se crean bancas de piedra bola y bloque a un lado de las jardineras mismas que presentan un diseño único y especial. En el año 2015 la plaza recibe una manita de gato instalando Nuevo concreto hidráulico en todos sus pisos. Más que un centro de reunión familiar es un lugar histó- rico lleno de recuerdos y memorias de los Sonorenses. Un lugar que tenemos que conservar como tal, y conocer como parte de la historia tangible e intangible de Cananea. En 1901, año de fundación de Cananea, el reciente municipio requería de una Plaza de Armas como todas las poblaciones de México. Mary Greene quien fuera el lado social de la Cananea Consolidated Copper Company fue quien

Upload: others

Post on 13-Jul-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pág. 09 Cananea, Sonora, a 19 de Febrero de 2016 LOS OJOS ...en silencio, con las palmas de las manos hacia arriba, respi-rando hondo y profundo para relajarse, sin embargo cada vez

Pág. 09 Cananea, Sonora, a 19 de Febrero de 2016

ElMineral.com.mx @ElMineral Quincena,2da. Febrero

LOS OJOS QUE TODO LO VENPor Mirna Pineda

Periodista y Educadora en Desarrollo Humano

Cada día somos ejem-plo. Y alguien nos observa. Pueden ser los curio-sos ojos de nuestros hijos que imitan los gestos y el andar, igual que siguen los patrones de conducta centrados en valores…o en la ausencia de estos. El compromiso es enorme, somos el espejo donde ellos se reflejan. Apren-den de lo que ven, no tanto de lo que les decimos, porque el ejemplo arrasa. Y en cada instante de la vida se presentan oportuni-dades para inspirar, aun cuando nuestro propósito no esté enfocado en ello. Lo que hablamos, lo que escribimos, lo publicado en redes, cada una de nuestras acciones, pueden tener influencia en quienes circulan cerca. Sucedió hace unos días cuando al salir de la clase de yoga fui al cuarto de sauna para realizar una meditación concentrando la atención en el latido del corazón y la respira-ción, la práctica me ha ayuda-do a hacer de lado el asma. Al entrar al pequeño cuarto, el sofoco del aire caliente me produjo un ligero mareo. Solo habia una persona, una joven con celu-lar en mano que escuchaba música con audífonos. Me saludó con alegría. Después de 15 minu-tos de sudar la gota gorda y finalizar mi relajación, me despedí de ella y me dijo:-You inspired me- (Me inspiras)Vio mi cara de sorpresa y prosiguió a explicarme que cada vez que entra al sauna, tiene el propósito de hacer lo que yo habia hecho, quedarse en silencio, con las palmas de las manos hacia arriba, respi-rando hondo y profundo para relajarse, sin embargo cada vez que lo intenta termina pegada al celular, escuchando música a volumen alto y revisando mensajes sin senti-do a diestra y siniestra. -Well, it’s time to make little changes- (Bueno es tiempo de hacer pequeños cambios) - le dije. - I’ll do it- (Lo haré) -me dijo, y ambas sonreímos. Es tal la dependencia hacia los móviles, pareciera

que apagarlos y dejarlos fuera del alcance de las manos nos va a privar de información sumamente relevante para nuestras vidas. Nada es urgen-te, sino la vida misma. Darnos el tiempo para relajar la mente, para escuchar nuestro corazón, para hablar con nuestro cuerpo relajando cada centímetro de la piel. Quisiera decir que hay que poner la mente en blanco, pero en mi nivel intermedio de meditación lo mas que he llegado es a ver colores, que por cierto me dan mucha paz. “Un mundo nos vigila” decía el conductor de televi-sión Pedro Ferriz, refiriéndose a los extraterrestres. Creo que efectivamente hay un mundo que nos vigila, está dentro de cada uno de nosotros, en los niveles conscientes, subcons-cientes y supra conscientes. Es ese ser que nos lastima con pensamientos lastimosos de nosotros mismos y que nos lleva a cometer los mas abominables actos de falta de amor propio, matando lentamente nuestra capacidad para ver nuestro interior y buscar reinventarnos cada día. Cada día tenemos la oportunidad de inspirar con el ejemplo, aunque este no sea el propósito. Alguien nos mira, buscando su propio reflejo. Buscando la inspira-ción para evolucionar. Buscan-do afuera la fortaleza que mueva el interior. Bien nos vendría procurar que cada pequeña acción cotidiana se convierta en un ejemplo de bienestar a nuestro alrededor. Siempre hay alguien observando, el universo, la vida, mi niña interior y Dios.

PLAZA JUAREZ DE CANANEA

donó las dos hectáreas de terrenos justo frente a Palacio Muni-cipal y las oficinas de los Ranchos de Cananea. Ella misma pidió el Kiosco de hierro y los árboles sicomoros. Lo mismo la fuente, los arbotantes, los bebederos y el cerco con lo cual viene a ser una de las pocas plazas en el mundo que está cercada. La Plaza de Cananea no fue construida con los elementos característicos de una plaza de la Nueva España. Esta plaza cuenta con cuatro elementos de los cinco que una plaza española lleva, en ella podemos encontrar un Palacio Municipal, representando el poder del gobierno, la plaza que representa el poder del pueblo, un Hospital (Hospital Civil), una escuela que fue fundada sobre la Avenida Juárez y la iglesia fue construida a 4 cuadras de la plaza, rompiendo con los esquemas de las Iglesias españolas. La plaza pública "Benito Juárez", se inauguró el 5 de Mayo de 1905, por el Presidente Municipal Eduardo Arnold, tuvo un costo de $25,000.00 con todo su alumbrado. La cons-trucción se había iniciado en 1904.

En el año de 1905 se plantó el Pino de la Plaza. El 7 de Julio de 1907, se terminó la construcción del kiosco y la instalación del busto de Don Benito Juárez. Así como el cerco y banquetas exteriores; todos estos trabajos costaron $20,000.00.

La primera serenata se dio el 8 de Septiembre de 1907, en honor del Presidente Municipal Eduardo Arnold, tocó la orquesta "La Lira Cananeense" de la cual era director Pedro Díaz y Félix, y la reinauguración del kiosco central fue el 15 de septiembre de 1907. El busto a Don Benito Juárez volteando hacia Palacio Municipal fue instalado en 1924 y como dato curioso fue man-dado hacer a la empresa “The W.H. Mullins Co. en Salem, Ohio, USA” y en 1941 la H. Junta Patriótica construye e instala el monumento a Miguel Hidalgo. El Mausoleo en homenaje a los Mártires de 1906 fue realizado durante el Periodo 1962-1966 siendo Secretario General Local del Sindicato de la Sección 65, Octavio Busta-mante. Las instalaciones originales de la Plaza Municipal cuen-tan con quince faroles originales estilo francés, mismos que fueron donados por políticos de la época, incluso varios de ellos fueron donados por el entonces General Plutarco Elías Calles; actualmente podemos encontrar solo dos bebederos originales franceses. A la fecha ha recibido varias modificaciones como elimi-nado de las bancas originales de hierro fundido en su base con madera, las cuales podemos encontrar en diferentes puntos de la ciudad y fueron sustituidas por bancas de cemento en los años sesentas, para los años ochenta se crean bancas de piedra bola y bloque a un lado de las jardineras mismas que presentan un diseño único y especial. En el año 2015 la plaza recibe una manita de gato instalando Nuevo concreto hidráulico en todos sus pisos. Más que un centro de reunión familiar es un lugar histó-rico lleno de recuerdos y memorias de los Sonorenses. Un lugar que tenemos que conservar como tal, y conocer como parte de la historia tangible e intangible de Cananea.

En 1901, año de fundación de Cananea, el reciente municipio requería de una Plaza de Armas como todas las poblaciones de México. Mary Greene quien fuera el lado social de la Cananea Consolidated Copper Company fue quien